La muerte de san pedro arbues

16
Joel González Novellón Sergio Calvo Ramos 2ºD La muerte de San Pedro Arbués

Transcript of La muerte de san pedro arbues

Page 1: La muerte de san pedro arbues

Joel González Novellón

Sergio Calvo Ramos

2ºD

La muerte de San Pedro Arbués

Page 2: La muerte de san pedro arbues

San Pedro Arbués, vestido de dominico, con la palma del martirio al lado del rey Fernando el Católico.

Page 3: La muerte de san pedro arbues

Inquisición

Comienza con la primera inquisición de origen medieval y dirigida por el Papa: no había herejías, y los judíos estaban muy protegidos por los reyes de Aragón.

Luego, con la llegada de la Inquisición moderna, hay un enfrentamiento entre la concepción autoritaria del poder real de Fernando II, y la idea pactista del reino.

Page 4: La muerte de san pedro arbues

Escudo de la Santa Inquisición.

Escudo de la Inquisición moderna.

Alrededor del escudo está la inscripción: Exsurge, Domine, iudica causuam tuam. Psalm 73 (Salmo 73).

Santa Cruz con dos travesaños simboliza autoridad arzobispal.

El color de la cruz es marrón y simboliza salvación eterna para herejes reconciliados con la Iglesia Católica.

El fondo del escudo es negro y simboliza luto de la iglesia Católica por los herejes obstinados.Ramo de olivo simboliza paz para los herejesreconciliados con la Iglesia Católica.La espada simboliza justicia para los herejes obstinados.

Page 5: La muerte de san pedro arbues

Inquisición Moderna

A petición de los Reyes Católicos, la Inquisición nueva fue instaurada en Castilla por Sixto IV en 1478.

Comienza en Castilla Tratan de expandirla por Aragón. Hay oposiciones, por parte de los conversos,

como de la clase de los clase política. Los conversos se consideraban objetivos de la

Inquisición. Los dirigentes aragoneses opinaban que la Inquisición

aumentaba el poder real frente a los poderes locales

Page 6: La muerte de san pedro arbues

Inquisición Moderna

Se podía torturar a los conversos si se convertían al catolicismo de manera falsa. Eran sometidos a un auto de fe. Cuando eran castigados, si no reconocen su culpa, se consideraban poseídos por el diablo. Y quien confesaba, se sabía que era culpable de herejía.

Page 7: La muerte de san pedro arbues

El toro de Falaris Se atribuye la quema

de seres humanos dentro de la figura de un toro a Falaris, tirano de Agrakas.

Los alaridos y los gritos de las víctimas salían por la boca del toro, haciendo parecer que la figura mugía.

Page 8: La muerte de san pedro arbues

La silla de interrogatorio

La víctima sufre atrozmente desde el primer instante del interrogatorio, que puede ser más intenso si se aplican golpes en brazos, piernas u otras partes del cuerpo.

El asiento solía ser de hierro, de manera que se podía calentar con un brasero o una antorcha.

Page 9: La muerte de san pedro arbues

La doncella de hierro de Nuremberg

Es un envase, caja cerrada, similar a un ataúd que estaba parado íntegramente y cerrado firmemente.

En uno de sus lados una puerta y sobre ella se añadieron unos pinchos. Se colocaban a las víctimas paradas allí dentro, cuando la puerta con sus pinchos se cerraba, éstos últimos se dirigían a los cuerpos de las víctimas.

Page 10: La muerte de san pedro arbues

Consecuencias

¿ Qué se hizo a los asesinos?

El rey aprovechó el asesinato para aumentar su poder en el reino

Pedro Arbués fue enterrado en La Seo y proclamado santo.

La expulsión de los judíos del reino de Aragón en 1492 por los Reyes Católicos.

Page 11: La muerte de san pedro arbues

San Pedro de Arbués

Nacido en Épila (Aragón) en 1441.Era muy inteligente, y por ello sus padres

lo llevaron a estudiar al colegio mayor de San Clemente de Bolonia.

Cuando se graduó como doctor en varios derechos volvió a España.

Cuando volvió, el 4 de mayo de 1484, lo nombraron Canónigo de la catedral de Zaragoza.

Page 12: La muerte de san pedro arbues

Inquisidor de Aragón

Es encargado de proteger la iglesia católica de los herejes en el reino.

Más tarde tratan de sobornarle con grandes sumas de dinero si dejaba de oponerse.

Al no aceptar los sobornos, planean asesinarle.

Page 13: La muerte de san pedro arbues

Intentos de asesinato

Varias veces se libró de diversos crímenes atentados.

Varios conversos de Zaragoza se propusieron atacar al santo cuando fuera a la catedral a orar.

Page 14: La muerte de san pedro arbues

Muerte

El 14 de septiembre de 1485, estando él de rodillas, mientras oraba, en La Seo, salieron los asesinos que se habían escondido en la catedral y lo asesinaron. San Pedro iba protegido con casco y malla (hecho que no se observa en la imagen)

Page 15: La muerte de san pedro arbues

Información buscada en Internet

Página Web: www.ewtn.comhttp://www.20minutos.es

Page 16: La muerte de san pedro arbues

Libros donde hemos buscado información

Joaquín Lostal Pros y Arturo Ansón Navarro. Historia de cuatro ciudades: Salduie, Caesaraugusta, Saraqusta, Zaragoza.Ayto, Zaragoza, Zaragoza, 2001