LA MUERTE ES CONDICIÓN INTRÍNSECA O EXTRÍNSECA PARA EL SER HUMANO.docx

2
LA MUERTE ES CONDICIÓN INTRÍNSECA O EXTRÍNSECA PARA EL SER HUMANO Introducción: Existe un problema básico en la concepción de vida y muerte y, por tanto en la del hombre. El ser humano ha dejado de entenderse como ser finito. No entiende que no existe vida sin muerte y a la inversa. Aun peor, no entiende que la muerte siempre está y coexiste con la vida de la manera más natural. Los seres humanos gastan más energía negando la muerte, apartándola, creyéndola execrada que la que gastarían aceptando su integración natural y manteniendo conciencia de ella. La muerte aturde, asusta. Viven aturdidos y asustados por ella. El mundo está loco y lo ha estado por demasiado tiempo. Argumentación: En función del agente que la causa, la muerte puede ser concebida: como algo interno e intrínseco, que procede del propio organismo y con la que, en cierto modo y aunque parezca paradójico “convivimos” desde que nacemos o, como algo que procede de fuera, que siempre representa un accidente, algo que nos llega. Concepción ésta de características más “tranquilizadoras” ya que significa que se puede intentar evitar o al menos retrasar su acontecer, si se abandonan determinados comportamientos, se introducen otros, se evitan situaciones de riesgo, o si se desarrollan lo suficiente los conocimientos científicos, decir que la muerte es intrínseca nos referimos a que la muerte viene con nosotros, que forma parte de nuestras vidas y que es como un ser que está dormido y que en el momento menos inesperado puede despertar haciendo desaparecer todo aquello que llamamos vida. Al igual que la muerte puede ser considerada como algo extrínseco que no está dentro de nosotros sino que ella nos espera en un lugar desconocido, que a medida que nosotros sigamos por el camino

Transcript of LA MUERTE ES CONDICIÓN INTRÍNSECA O EXTRÍNSECA PARA EL SER HUMANO.docx

LA MUERTE ES CONDICIN INTRNSECA O EXTRNSECA PARA EL SER HUMANO

Introduccin:Existe un problema bsico en la concepcin de vida y muerte y, por tanto en la del hombre. El ser humano ha dejado de entenderse como ser finito. No entiende que no existe vida sin muerte y a la inversa. Aun peor, no entiende que la muerte siempre est y coexiste con la vida de la manera ms natural.Los seres humanos gastan ms energa negando la muerte, apartndola, creyndola execrada que la que gastaran aceptando su integracin natural y manteniendo conciencia de ella. La muerte aturde, asusta. Viven aturdidos y asustados por ella. El mundo est loco y lo ha estado por demasiado tiempo.Argumentacin:En funcin del agente que la causa, la muerte puede ser concebida: como algo interno e intrnseco, que procede del propio organismo y con la que, en cierto modo y aunque parezca paradjico convivimos desde que nacemos o, como algo que procede de fuera, que siempre representa un accidente, algo que nos llega. Concepcin sta de caractersticas ms tranquilizadoras ya que significa que se puede intentar evitar o al menos retrasar su acontecer, si se abandonan determinados comportamientos, se introducen otros, se evitan situaciones de riesgo, o si se desarrollan lo suficiente los conocimientos cientficos, decir que la muerte es intrnseca nos referimos a que la muerte viene con nosotros, que forma parte de nuestras vidas y que es como un ser que est dormido y que en el momento menos inesperado puede despertar haciendo desaparecer todo aquello que llamamos vida.Al igual que la muerte puede ser considerada como algo extrnseco que no est dentro de nosotros sino que ella nos espera en un lugar desconocido, que a medida que nosotros sigamos por el camino de nuestra vida esta saldr en el momento menos inesperado, pero si nos ponemos a pensar y nos preguntamos Qu sucede cuando una persona se quita la vida? Es intrnseca o extrnseca? Pues este tipo de preguntas son las que nos ponen a dudar de nuestro existir y de cmo la muerte llega a nuestras vidas.Y a criterio personal despus de analizar si la muerte es intrnseca o extrnseca pienso y digo que la muerte para el ser humano es intrnseca porque pienso que la muerte es parte de nuestras vidas y si es parte de nuestras vidas pues podramos decidir cuando llega y cuando no por eso pienso que la muerte ya viene con nosotros que forma parte de nuestra vida es por eso que si nos ponemos a contestar la pregunta de Qu sucede cuando una persona se quita la vida? Pues si fuese la muerte algo extrnseco si fuese algo que nos est esperando pues no pudisemos escoger si morir o no, es por eso que si podemos elegir si morir o no entonces la muerte es algo intrnseco, y si no la elegimos entonces llegara el momento en que ella como es parte de nuestra vida en un momento despertara y nos llevara.Conclusiones: La muerte ms que tomarla como algo intrnseco o extrnseco es algo que no se la podra definir tan fcilmente ya que es algo tan complejo y diverso. El hombre en todo esta larga trayectoria nos damos cuenta que es finito y que su limitante es la muerte. La mayora de los seres humanos a veces queremos negar la existencia de la muerte y no aceptarla que eso vino con nosotros desde el da en el que nacimos.