La Muerte y La Resurreccion de Cristo

download La Muerte y La Resurreccion de Cristo

of 15

Transcript of La Muerte y La Resurreccion de Cristo

  • 8/17/2019 La Muerte y La Resurreccion de Cristo

    1/15

    LA MUERTE Y LA RESURRECCION DE CRISTO:

    ¿EN QUE DIA MURIO Y RESUCITO

    CRISTO?En el tiempo actual esta pregunta es muy relevante, porque cualquierasin conocimiento bíblico podría afirmar de la forma universal ogeneralizada: Jesús murió el viernes y resucitó en el primer día de lasemana de madrugada. (Domingo de madrugada).

     Analicemos bíblica e históricamente los acontecimientos relacionadoscon el ministerio público de Jesús, cuyos acontecimientos determinan,conjuntamente con la proecía el momento e!acto" hora, día, mes y a#ode la muerte y resurrección de Jesucristo. Jesús, como el $esías debía tener la se#al de su mesianidad y adem%s

    de las palabras del mismo Jesús y de las proecías, nos llevaba a&rmarcategóricamente 'ue J* + $-/0 + -+ 1/+, +/-2/30 + -+ D$/+4.

    Según la Biblia (y según Cristo, claro est! entre la muerte y la resurrecci"n de Cristo pasaría unintervalo de tiempo de # días y # noc$es% &l analizar el tiempo que pasaría entre el viernes en latarde y domingo en la ma'ana encontramos que ) E*+SE un intervalo de # -+&S . # )C/ES%. si 0esús fue e1acto en lo que di2o, debe de $aber una e1plicaci"n bíblica y escritural que aclare loque, desde tiempo, la antigua tradici"n nos $a estado declarando con respecto a que la muerte de0esús fu3 un viernes%

    LA SEÑAL PROFETICA DE JESUS RESPECTO A SU

    MUERTECuando los fariseos se acercaron a 0esús deseando ver de 3l una se'al que le acreditara como elCristo " 4esías (mateo 56:#7!, 8El respondi" y les di2o: 9a generaci"n mala y adúltera demandase'al pero se'al no le ser dada, sino la se'al del profeta 0ons% ;orque como estuvo 0ons en elvientre del gran pez tres días y tres noc$es, así estar el /i2o del /ombre en el coraz"n de la tierratres días y tres noc$es%8 4ateo 56:#%

    AL TERCER DIA

    En 4ateo 5?:65 4ateo 5@:66,6# 4arcos 5>:##,#= y 9ucas 6=:?,@, leemos que se indica que0esús resucitaría 8al tercer día%8 &lgunos $an supuesto que e1iste una contradicci"n entre lae1presi"n 8al tercer día8 y 8tres días y tres noc$es%8 ;ero no $ay tal contradicci"n, pu3s, ambase1presiones se usan en las Sagradas Escrituras% Cuando leemos en el capítulo uno del libro deA3nesis, los versos = y indican que 8%%%separ" -ios la luz de las tinieblas% . llam" -ios a la luz-ía, y a las tinieblas llam" oc$e% . fu3 la tarde y la ma'ana un día%8 Aen% 5:=b,% Cuando en esemismo capítulo leemos los versículos 7 y 5#, vemos que se repite la frase 8. fu3 la tarde y lama'ana el día segundo%8 (vs%7! 8. fu3 la tarde y la ma'ana el día tercero8 " 8el tercer día8

  • 8/17/2019 La Muerte y La Resurreccion de Cristo

    2/15

    (vs%5#!%

    Entonces nos damos cuenta de que en los primeros tres dias $ubieron períodos de tres tinieblas ytres de luz% Es por eso que aquí se puede notar de que la frase 8el día tercero8 " 8tercer día8 nosindica la suma " un total que incluye # días (luz! y # noc$es (tinieblas!%

    JESUS RESUCITO "AL TERCER DIA"Si seguimos la tradici"n de que 0esús muri" y fu3 enterrado un viernes al atardecer, nos damoscuenta de que E9 -)4+A) E 9& 4&D&& ) ES E9 ECE -F& -ES;GHS -E9 I+EES,sino que el tercer día tendría que ser ya finalizando el lunes al atardecer%

    . si leemos en 4arcos 7:#5, a$í se nos dice que 8%%%le era necesario al /i2o del /ombre padecermuc$o, y ser desec$ado por los ancianos%%%8, 8%%%y ser muerto, y resucitar -ES;GES -E ES-+&S%8 Como vern esta frase 8-ES;GES de tres días8 indica que 0esús resucitaría, cumplido y,un período completo de tres días, es decir tres días con sus noc$es%

    LO INCORRECTOSeguir con la creencia de que el viernes fu3 el día de la crucifi1i"n o que el domingo en la ma'ana

    fu3 el día de la resurrecci"n $a sido una desviaci"n de los días " el tiempo en que realmentetuvieron lugar los eventos de la pascua% Claro est, para nosotros fuese cual fuese el día, lo quenos importa es que 0esús muri" por nosotros para limpieza y perd"n de los pecados% ;ero unacosa debemos tener en cuenta, y es que -ios es un -ios de precisi"n y e1actitud y nosotros noestamos para arreglar sus eventos prof3ticos a la manera que le d3 la gana a algunos, a causa dela ineptitud de ellos para entender con revelaci"n del Espíritu Santo las cosas que -ios desea queentendamos%

    9o que ms nos importa en este asunto es si $ubo o no algún prop"sito de sustituir alguna fiestapagana en la que el día viernes era de particular atenci"n, para que así de alguna manera no fueseeliminado ese día en particular, sino que se le diese seguimiento, pero esta vez con una nueva idea

    o prop"sito, declarando que la muerte de 0esús coincidi" a su vez con ese mismo viernes, día delfeste2o% Esto solo $a servido para de2ar la duda de que la se'al que Cristo di" como credencialrespecto a si mismo (4ateo 56:#!, no $aya sido del todo clara% 4uc$os $an tratado dee1plicarlo de manera superficial, pero a muc$os de nosotros no nos convencern nunca, pues,carecen de base bíblica%

    ;or lo tanto presentaremos a continuaci"n una investigaci"n para probar lo ms bíblicamenteposible de que para que 0esús estuviese sepultado por tres días y tres noc$es según 3l mismo lodeclar" en 4ateo 56:=>, su muerte tuvo que $aber ocurrido un mi3rcoles en la tarde y no unviernes% 9o del viernes santo no fu3 otra cosa que un mero seguimiento o mezcla de la fiesta de ladiosa Jreya (luego e1plicaremos esto con ms detalle!% o estoy acusando a nadie sino tratando

    de ayudar a aquellos que estn interesados en conocer sobre este tema en particular% El quealguien esco2a seguir con la idea de que la muerte de 0esús fu3 un viernes como le ense'aron, essu deseo y modo de pensar, y cada cual tiene la libertad de pensar como quiera con respecto aeste asunto%

    TRES DIAS Y TRES NOCHES

  • 8/17/2019 La Muerte y La Resurreccion de Cristo

    3/15

    0esús di2o: 8Ko tiene el día doce $orasL8 (0uan 55: 0esús estaba profetizando de queEl estaría @6 $oras en la tumba (# días y # noc$es! y luego resucitaría% Es por eso que en 4arcos7:#5 0esús ESED) (no simplemente inform"! a los discípulos de que le era necesario al /i2o del/ombre resucitar -ES;GES de tres días, o sea, pasadas @6 $oras a partir de su muerte, yacompletados los # dias y # noc$es%

    -e acuerdo con las Escrituras, 0esús debía estar en la tumba ) 4E)S de @6 $oras (8tres días ytres noc$es8!, y resucitar 8despu3s de tres días%8 (4ateo 56:=> y 4arcos 7:#5!% ) /&. &N)

     &9AG& ;&& ;ES& OGE JGE) 4E)S -E @6 /)&S, + &4;)C) OGE JGE&4&S% En 0uan 6:5< 0esús di2o: 8-estruid este templo, y en tres días lo levantar3%8 El tiempo aquíe1presado no puede ser ms de @6 $oras, pu3s, un minuto ms de las @6 $oras $ubiese sido y elcuarto día%

    Esto quiere decir que 0esús estuvo sepultado no menos, ni ms de @6 $oras% uestro -ios es un-ios de e1actitud y no $ay nada accidental en lo que El $ace, sino que todo lo $ace en la $orapropicia%

    La muerte de Jesús fue a a m!tad de a Semaa#

    -ios tenía una $ora e1acta para el &C+4+E) de Cristo (-an%

  • 8/17/2019 La Muerte y La Resurreccion de Cristo

    4/15

    LA FIESTA DE LA PASCUA5 9a Jiesta de la ;ascua comenzaba el día 5= del mes primero, o sea isn, tambi3n conocidocomo &bib% 9evítico 6#:%

    6 El C)-E) era S&C+J+C&-) el día 5= del mes primero, EE 9&S -)S &-ES (la

    primera tarde era de 564 a #;4, y la segunda de #;4 a ?;4!% E1odo 56:,? 9ev% 6#:%

    # 9a Jiesta de los ;anes sin 9evadura se llevaba a efecto al día siguiente de 9a ;acua desde eldía 5 $asta el 65, inclusive% 9ev%6#:?% otemos que aunque en 9evítico 6#:? se nos dice que estafiesta solemne comenzaba a los quince días del mes, sin embargo se comían los panes desde elatardecer del dia 5= (E1odo 56:57!, pu3s, los dias de los 2udios comenzaban desde la tarde del díaanterior, a eso de las ? ;4, $asta la tarde de ese dia ($asta las ? ;4, apro1imadamente!% ) sea, eldía 5 comenzaba en la tarde del día 5= (apro1% ? ;4!, $asta la tarde del día 5 (? ;4! (tinieblasy luz, tarde y ma'ana M un día Aen%5:,7,5#!%

    = -urante la pascua $abían dos días de Santa Convocaci"n (6 días de eposo!, los días 5 y 65

    de isn% En total eran oc$o días de festividad: 9a ;ascua, día 5=, y la Jiesta de los ;anes sin9evadura (desde el día 5, que comenzaba con el atardecer del día 5=, a eso de las ? ;4, $asta elatardecer del día 65 del mes de nisn, o mes primero!%

    LOS DIAS DE REPOSO PASCUALeiteramos que durante 9a ;ascua (nombre que luego se le di" a toda la festividad en con2unto,incluyendo la Jiesta de los ;anes sin 9evadura! $abía que guardar dos (6! -ías de eposo: el día5 y el 65% Estos dos -ías de eposo ;ascual eran de gran solemnidad para los 2udios ya quedurante esta celebridad se conmemoraba (y aún se $ace! la salida de los $i2os de +srael de la tierrade Egipto por la mano de 0e$ov% E1odo 56:5=, 6=6@%

     &$ora bi3n, quiero dar un e2emplo escritural de como se guardaban los días de reposo bíblicos% Si

    usted lee 9evítico 6#:6?,6@,#6 (tres versículos para ser breve!, se dar cuenta que en el mess3ptimo, a los diez dias del mes, o sea el día 5>, era el -ía de E1piaci"n y $abía santaconvocaci"n, que no es otra cosa que un día de eposo, y que tal día de eposo comenzaríadesde la tarde del día nueve $asta la tarde del día 5>% 8%%%-e tarde a tarde guardareís vuestroreposo%8 9ev%6#:#6% 9os días de eposo se guardaban de tarde a tarde (de ?;4 a ?;4,apro1imadamente!%

    MUERTE Y SEPULTURA DE CRISTO0esús muri" entre las dos tardes, o inmediatamente pasada la $ora novena (# ;4!, del día 5=isn, o el primer mes de los 2udios% En esa misma tarde, a la $ora duod3cima (? ;4!, comenzabael eposo ;ascual de la Jiesta de los ;anes sin levadura, día 5 de isn, desde la tarde del día5=, $asta la tarde del día 5 (apro1imadamente de ? ;4 a ? ;4!, según el mandamiento (E1odo

    56:57 9ev% 6#:#6!%

     &$ora bi3n ya que el día 5 de isn era el día de eposo ;ascual, o como ya se le llamaba: 89&;&SCG&8 y como podía caer en cualquier día de la semana, ese a'o cay" 0ueves, según el relatobíblico% Eso $izo que en aquella misma semana $ubieran dos dias de eposo: uno &G&9 (9a;ascua!, y otro SE4&&9 (el día Sbado!%

    COORDINACION DE LOS E%ENTOS ESCRITURALES

  • 8/17/2019 La Muerte y La Resurreccion de Cristo

    5/15

    Cuando 0esús muere (según lo establecido con el cordero pascual en E1odo 56:#?!, entre las dostardes del día 5= (mi3rcoles!, que a su vez era la víspera del día de eposo (;ascual, &nual!,toman el cuerpo de 0esús para sepultarlo al atardecer% 9a sepultura de 0esús estuvo a cargo de0os3 de &rimatea (0uan 56 4arcos 5:=6,=#!%

    /abían allí mu2eres que seguían a 0esús (4aría 4agdalena y 4aría, madre de 0os3!, las cualespresenciaban su sepultura a cargo de 0os3 de &rimatea% En 4ateo 6@:?5 se nos dice que ellasestaban 8SE&-&S delante del sepulcro%8 En 4arcos 5:=@ se nos dice que ellas 84+&B&donde lo ponían%8 . en 9ucas 6#: se nos dice tambi3n que 8I+E) el sepulcro, y como fu3puesto su cuerpo%8

    /ay algo de notar aquí y es que el cuerpo de 0esús fue sepultado a prisa, con urgencia, puesto queya estaba por rayar el dia de eposo ;ascual% 9ucas 6#:#,=% . en 0uan 5 (8conforme al mandamiento8 9ucas 6#:?!%

    KSe fi2a ustedL o $ay contradicci"n alguna en lo que la Biblia nos declara, sino que nos arro2a luzcon respecto a que 0esús fu3 realmente sepultado al atardecer (o anoc$ecer, pues, ya oscurecía!

  • 8/17/2019 La Muerte y La Resurreccion de Cristo

    6/15

    del mi3rcoles 5= de isn y al día siguiente, 0ueves 5 de isn era eposo &nual de la ;ascua,y por tal raz"n las dos 4arías permanecieron allí sentadas mirando frente al sepulcro sin $acernada, pu3s, ya rayaba el dia de reposo (;ascual! y todo estaba cerrado% ;ero tan pronto pas" eldía de reposo (4arcos 5?:5!, al siguiente día que era viernes 5? de isn, fueron al mercado acomprar las especias, pu3s, era un día común de traba2o% Entonces regresaron, prepararon lasespecias para ungir el cuerpo de 0esús, pero no lo $icieron ese mismo día ya que debían deguardar otro día mas de reposo (el semanal de los diez mandamientos! que esa semana cay"sbado 5@ de isn%

    RESURRECCION DE CRISTO & AL FINALI'AR DEL

    SA(ADO-ebemos tener en cuenta que esas mismas mu2eres fueron al sepulcro con las especiasaromticas preparadas ya, para ungir el cuerpo de 0esús, -ES;GES -E ES -+&S, no antes% Espor eso que entonces la Biblia declara que ellas fueron al sepulcro 8pasado el día de reposo, &9

     &4&ECE -E9 ;+4E -+& -E 9& SE4&&%%%8 4ateo 67:5% Esto queda claro de que se referíaal día de reposo (sbado! que de esa semana antecedía al primer día de la semana siguiente, osea al domingo 57 de isn y que no se refería al eposo anual (0ueves 5 de isn! que esa

    semana antecedía al se1to día de la misma semana, o sea al viernes 5? de isn%

    4arcos, 9ucas y 0uan se limitan a $ablar del primer día de la semana, muy de ma'ana% ;ara esetiempo ya las @6 $oras del cumplimiento prof3tico de la se'al del profeta 0ons ya $abían tenido sut3rmino, pu3s, 0esús di2o así como estuvo 0ons tres dias y tres noc$es en el vientre del gran pez,tambi3n el estaría en el coraz"n de la tierra, tres dias y tres noc$es, o sea @6 $oras, ni un minutoms, ni un minuto menos% 4ateo 56:=>%

    enemos que entender entonces que 0esús fue sepultado al atardecer del mi3rcoles y que:

    5 del atardecer del mi3rcoles 5= de isn al atardecer del 0ueves 5 de isn (reposo pascual!

    $ay una noc$e y un día%

    6 del atardecer del 0ueves 5 de isn al atardecer del Iiernes 5? de isn $ay dos noc$es ydos días%

    # del atardecer del Iiernes 5? de isn al atardecer del Sbado 5@ de isn (reposo semanal!$ay ES -+&S . ES )C/ES% Esa es entonces la $ora en que 0esús se levant" de entre losmuertos% P&leluyaQ

  • 8/17/2019 La Muerte y La Resurreccion de Cristo

    7/15

    La RESURRECCIÓN de CRISTO no fueen domingo

    POR DAVID C. PACK¿Resucitó Jesús el domingo por la mañana? ¿Permaneció en la

    tumba por tres días y tres noches? ¡Él dijo ue esta era la única

     señal !"ateo #$%&'( de ue Él era el "esías) ¿*oincide + puede +

    esta señal con la tradición de una cruci,i-ión deViernes Santo cerca

    de la puesta del sol y una resurrección al amanecer el domingo de

    la pascua florida ?

    ¿Qué !ue"a of!e#i$ C!i%&o de 'ue () e!a e) *e%+a%, Lo% fa!i%eo% )o de%afia!on en e%&e mi%mo

    un&o - () )e% di$ una !e%ue%&a %u señal  de 'ue () era e) *e%+a%/ 0La gene!a#i$n ma)a -ad1)&e!a demanda %e2a)3 e!o )a %e2a) no )e %e!4 dada5 %ino )a %e2a) de) !ofe&a 6on4%/ Po!'ue#omo e%&u7o 6on4% en e) 7ien&!e de) g!an e8 &!e% d+a% - &!e% no#9e%5 a%+ e%&a!4 e) :i;o de):om"!e en e) #o!a8$n de )a &ie!!a tres días y tres noches0 /?@B.

    En&on#e%5 ¿#$mo %e a#o)a )a &!adi#i$n de 7ie!ne% %an&o - e) domingo de a%#ua f)o!ida, ¿Pueden> 9o!a%

  • 8/17/2019 La Muerte y La Resurreccion de Cristo

    8/15

    %im"o)i%mo - %ue!%&i#i$n, Si e%&e mi)ag!o nun#a o#u!!i$5 en&on#e% )a %e2a) de C!i%&o5 "a%ado#om)e&amen&e en e%&o5 no e% nada m4% 'ue una a)ego!+a 9ue#a - %in %en&ido.

    Con%ide!e )o 'ue e%&4 en ;uego en )a de#)a!a#i$n de 6e%1% en *a&eo =>/?@B. 6e%1% #o)o#$ &oda%u iden&idad en #oneFi$n #on %u %e2a). Si f!a#a%$ en %u 1ni#a %e2a)5 en&on#e% () no e% nue%&!oSa)7ado! - nada de )o 'ue di;o od!+a %e! #onfia")e. Rea)men&e5 %i %u !ofe#+a de e%&a%e2a) fracasaba5 en&on#e% %e!+a #on%ide!ado un fa)%o !ofe&a. GSe!+a un f!aude - no de"e!+a %e!%eguido - )a 9umanidad no &end!+a %a)7ado!

    No #onfunda e) hecho de) e7en&o de )a !e%u!!e##i$n #omo )a %e2a)5 #on )a !egun&a de 0#u4n&o&iemo0 e)lapso !e#i%o () e%&a!+a en )a &um"a an&e% de 'ue %u#edie!a %u!e%u!!e##i$n. Esto e!a )a !ue"a de %u %e2a).

    No e%&é "a;o ninguna i)u%i$n a#e!#a de )a o%i#i$n de )o% #!+&i#o% de )a Hi")ia a)guna% 7e#e%#ono#ido% #omo a)&o% #!+&i#o%M. *ien&!a% e% 7e!gon8o%o 7e!)o% &!a&a! de eF)i#a! )a 1ni#a %e2a) deC!i%&o5 !ea)men&e e))o% no &ienen e)e##i$n. GSi )a %e2a) de C!i%&o e!mane#e in&a#&a5 )a &!adi#i$nde) 7ie!ne% %an&o - e) domingo de a%#ua f)o!ida %e!+an eFue%&o% #omo in;u%&ifi#ado% fa)%o%

    - %e #o)a%a!+an en un mon&$n

    A)guno% #omen&a!io% "+")i#o% #a%i de;an a uno %in a)ien&o de) a%om"!o #uando afi!man 'ue &!e%d+a% - &!e% no#9e%5 en e) idioma g!iego5 ueden %ignifi#a! &!e% e!+odo% de &iemo d+a o no#9e.La no#9e de) 7ie!ne%5 )a )u8 de) d+a %4"ado - )a no#9e de) %4"ado %on mo%&!ado% #omo e%&o% &!e%

     e!+odo%M de &iemo.

    Po! )o meno% a)guno% %on %ufi#ien&e 9one%&o% a!a !e#ono#e! 'ue )a &!adi#i$n de 7ie!ne% adomingo e% de 9e#9o5 %o)o #e!#a de )a mitad  de) )a8o de) &iemo 'ue C!i%&o di;o 'ue e%&a!+a en)a &um"a.

    ¿Qué %on d+a% - no#9e%,

    ¿Podemo% %a"e! #on %egu!idad o de"emo% e%e#u)a! e) %ignifi#ado )a defini#i$n de un día ode unanoche, ¿De;a )a Hi")ia e%&a defini#i$n a"ie!&a a oini$n #on )a oini$n de un 9om"!e &an"uena #omo )a de o&!o,

    6on4% =/= di#e #)a!amen&e5 0 e%&u7o 6on4% en e) 7ien&!e de) pez tres días y tres noches0. E)An&iguo Te%&amen&o fue e%#!i&o en :e"!eo. A'u+5 )o% e!udi&o% enf!en&an un di)ema #uando e))o%eF)o!an )a f!a%e 0&!e% d+a% - &!e% no#9e%0. A)guno% de e%&o% mi%mo% 0e!udi&o%0 'ue %on en!ea)idad críticos  !e#ono#en 'ue en e) idioma 9e"!eo de"e %ignifi#a! un e!+odo de &iemo de> 9o!a%. No 9a- )uga! a!a ninguna &eo!+a de 0e!+odo% de &iemo0 en e) 9e"!eo.

    GA'u+ e%&4 e) !o")ema C!i%&o di;o 'ue %u &iemo en )a &um"a %e!+a 0como 6on4% e%&u7o &!e% d+a%- &!e% no#9e% en e) 7ien&!e de) g!an e80 La a)a"!a 0#omo0 #o)o#a e) e%&4nda! de )a#oma!a#i$n. No de;a )uga! a!a 0nego#ia!0 e) %ignifi#ado de) g!iego. E) ma!gen en 6on4% >/>in#)u%o #oma!a e) &iemo de 6on4% en e) 0g!an e80 #on 0)a &um"a0. En e%&e 7e!%+#u)o5 )a a)a"!a9e"!ea &!adu#ida 0seol 0 %ignifi#a )i&e!a)men&e 0)a &um"a0. La #oma!a#i$n de C!i%&o a 6on4% enuna &um"a ))ega a %e! #om)e&a.

  • 8/17/2019 La Muerte y La Resurreccion de Cristo

    9/15

    ¿En&endi$ C!i%&o )a )ongi&ud de un 0d+a0 o )a )ongi&ud de una 0no#9e0, G() )o en&endi$ En 6uan==/@=5 () !e%ondi$5 0¿No &iene e) d+a do#e 9o!a%, Pe!o e) 'ue anda de no#9e5 &!oie8a0.

    La Hi")ia men#iona en 7a!io% )uga!e% 'ue C!i%&o !e%u#i&$ 0a) &e!#e! d+a0. ¿Cu4n&o &iemo fue e%&o,La !ime!a mi&ad de) #a+&u)o de )a #!ea#i$n5 en éne%i% =/B=?5 #)a!amen&e di#e 'ue Dio%0%ea!$ )a )u8 de )a% &inie")a%. ))am$ Dio% a )a )u8 D+a5 - a )a% &inie")a% ))am$ No#9e. fue )a&a!de )a o%#u!idad - )a ma2ana )a )u8 un día fue )a &a!de )a o%#u!idad - )a ma2ana )a)u8 el día segundo fue )a &a!de a9o!a &!e% e!+odo% de o%#u!idad ))amado% noche  &!e%no#9e% - )a ma2ana a9o!a &!e% e!+odo% de )u8 ))ama!on día  &!e% d+a%el día tercero0.

    E%&a e% )a defini#i$n de )a Hi")ia de )a du!a#i$n de) &iemo #on%ide!ado den&!o de )a f!a%e 0e) d+a&e!#e!o0. E%&o in#)u-e &!e% e!+odo% de o%#u!idad - &!e% e!+odo% de )u8. :emo% !o"ado 'ue#ada uno de e%&o% e!+odo% %on do#e 9o!a%. GSei% 7e#e% do#e 9o!a% dan > 9o!a% ¿Pod!+a %e!m4% %im)e,

    La fuen&e de) !o")ema

    A9o!a 9emo% e%&a")e#ido )a du!a#i$n eFa#&a de) &iemo de C!i%&o en )a &um"a #omo un e!+odode > 9o!a%. () estuvo a))+ du!an&e &!e% d+a% - &!e% no#9e% 0#omo e%&u7o 6on4%0 EFamina!emo%en "!e7e #ua&!o e%#!i&u!a% adi#iona)e% 'ue demue%&!an )a mi%ma #o%a.

    En *a!#o% /=?5 C!i%&o fue!&emen&e ad7ie!&e #on&!a 0in7a)ida! )a a)a"!a de Dio% #on 7ue%&!a&!adi#i$n0. ¿C$mo e% 'ue e!udi&o% "ien edu#ado%5 in&e)igen&e% - #u)&o% de )a Hi")ia a!e#en0%a"e!0 'ue 6e%1% fue #!u#ifi#ado e) 7ie!ne% - !e%u#i&ado e) domingo, ¿Qué a#e!#a de )ae7iden#ia de C!i%&o5 a#e!#a de )a %e2a) di!e#&a 'ue e))o% no ueden a#e&a!, GLa !e%ue%&a #aeden&!o de )a #omodidad de )a% tradiciones man&enida% o! mu#9o &iemo e!o 'ue %on%im)emen&e fa)%a%

    Una de )a% !eg)a% m4% imo!&an&e% de) e%&udio de Hi")ia e% !euni! todas )a% e%#!i&u!a% %o"!e e)&ema a!a o"&ene! e) #uad!o #om)e&o de e%e &ema. :a- o&!a% e%#!i&u!a% 'ue !ue"an )adu!a#i$n de > 9o!a% de) e!+odo de C!i%&o en )a &um"a.

    6uan >/=@>= di#e5 0Re%ondi$ 6e%1% - )e% di;o5 De%&!uid e%&e &em)o5 - en &!e% d+a% )o)e7an&a!é*a% é) 9a")a"a de) &em)o de %u #ue!o0. C)a!amen&e5 e) u%o de )a f!a%e 0en tresdías  %ignifi#a 'ue e) e!+odo de C!i%&o en )a &um"a no podría e!ceder  > 9o!a% o noe%&a!+a dentro de) e!+odo de &!e% d+a%.

    Igua)men&e5 *a&eo >/? e%&a")e#e 'ue e) e!+odo de 6e%1% en )a &um"a no fue menos de &!e%d+a%5 o > 9o!a%5 e%&e di#e5 0De%ué% de &!e% d+a% !e%u#i&a!é0.

    EFamina! do% 7e!%+#u)o% adi#iona)e% en e) e7ange)io de *a!#o% demue%&!a )o% mi%mo%a!4me&!o% de 6uan > - *a&eo >. No&e *a!#o% /?=/ 0 #omen8$ a en%e2a!)e%5 'ue )e e!ane#e%a!io a) :i;o de :om"!e ade#e! mu#9o5 - %e! de%e#9ado o! )o% an#iano%5 o! )o%!in#ia)e% %a#e!do&e% - o! )o% e%#!i"a%5 - %e! mue!&o5 - !e%u#i&a! despu"s de &!e% d+a%0.Seu)&a!)o un 7ie!ne% en )a &a!de %ignifi#a una !e%u!!e##i$n un lunes en la tarde. GE% &an %en#i))o#omo #on&a! uno5 do%5 &!e% ina)men&e5 en !efe!en#ia a e%&e 7e!%+#u)o5 %i %e #o)o#a %$)o %in o&!a%e%#!i&u!a% a!a #a)ifi#a!)o de"e %e! admi&ido %im)emen&e 'ue e) u%o de C!i%&o de )a a)a"!a

  • 8/17/2019 La Muerte y La Resurreccion de Cristo

    10/15

    0de%ué%0 o! %+ mi%mo5 no limita %u &iemo en )a &um"a a > 9o!a%. () od!+a e%&a! a))+ o!mu#9o m4% &iemo. () no od!+a e%&a! a))+ poco menos de > 9o!a%. E%&o a9o!a de"e %e! #)a!o.

    E%&amo% a9o!a )i%&o% a!a *a!#o% @/?=/ 0 )e ma&a!4n3 - 3 e!o despu"s de mue!&o5 !e%u#i&a!4 al tercer día0. E%&e 7e!%+#u)o !e%en&a o&!a limitaci#n en e) &iemo de C!i%&o en )a &um"a.GCon%ide!e E%&e 7e!%+#u)o5 %i e% &omado %o)o5 #o)o#a %u &iemo en )a &um"a en&!e B - > 9o!a%.GLa f!a%e 0a) &e!#e! d+a0 #u"!e )a du!a#i$n de > 9o!a% e!o e%&o #!ea &am"ién un m+nimo deB 9o!a% o e) e!+odo %e!+a en a)g1n )uga! en e)segundo día O&!a 7e85 %i e%&e 7e!%+#u)o e%&omado %o)o5 una #!u#ifiFi$n en 7ie!ne% o! )a &a!de !e'uie!e una !e%u!!e##i$n en a)g1n)uga! despu"s e) domingo o! )a &a!de - no o%&e!io! de) )une% o! )a &a!de.

    E%&a")e#iedo e) tiempo de )a Re%u!!e##i$n

    E) %iguien&e 9e#9o de"e %e! #)a!o. E) momen&o eFa#&o - )a 9o!a de) d+a #uando C!i%&o fue#o)o#ado en )a &um"a &en+a 'ue #oin#idi! #on e) &iemo eFa#&o de) d+a de %u Re%u!!e##i$n.De"emo% e%&a")e#e! con precisi#n cuando fue #o)o#ado C!i%&o en )a &um"a. En&on#e% %a"!emo%#uando de;$ )a &um"a. GSim)emen&e5 cualquier 9o!a de) d+a o )a no#9e )a ma2ana5 e)

    mediod+a5 )a &a!de5 )a mediano#9e5 e. 'ue C!i%&o 9a"!+a en&!ado en )a &um"a &end!+a 'ue %e!)a mi%ma 9o!a 'ue () !e%u#i&a!+a

    *ien&!a% en e) made!o5 de%ué% de 0)a no7ena 9o!a0 ?/BBB - mu!io. Lu#a% >?/BB 9a#e &am"ién una!efe!en#ia a la se!ta hora5 - 9a"+a o%#u!idad en &oda )a &ie!!a 9a%&a )a no7ena 9o!a0.

    GLa %eF&a 9o!a e% %ei% 9o!a% de%ué% de) amane#e! o e) mediod+a La 9o!a no7ena %e!+a )a%&!e% de )a &a!de.

    E%&o% a#on&e#imien&o% o#u!!ie!on an&e% de) d+a de 0!eo%o0 e) d+a ))amado 0de !ea!a#i$n0

    />3 *a!#o% =J/B>3 Lu#a% >?/JB. De"emo% en&ende! 'ue )a Hi")ia #uen&a )o% d+a%#omo un e!+odo de &a!de a &a!de ?/?> o de ue%&a de) %o) a )a ue%&a de) %o). Re#ue!deéne%i% =/ 0La &a!de )a no#9e o )a o%#u!idad - )a ma2ana d+a o )u8 0

    6uan =@/B> eF)i#a5 0A))+5 ue%5 o! #au%a de )a preparaci#n de )a a%#ua de )o% ;ud+o%5 - o!'uea'ue) %eu)#!o e%&a"a #e!#a5 u%ie!on a 6e%1%M. La )e- ;ud+a a!a %eu)&a!

  • 8/17/2019 La Muerte y La Resurreccion de Cristo

    11/15

    Sa)7ado!. A meno% 'ue 0in7a)idemo% )a a)a"!a de Dio% #on nue%&!a &!adi#i$n05 a9o!a de"emo%admi&i! 'ue una g!an &!adi#i$n ou)a! 9a go)eado un mon&$n de e%#om"!o. A1n 'uedana)guna% !egun&a% 9one%&a%.

    ¿La C!u#ifiFi$n !e#edi$ un d+a de !eo%o ¿e!o #u4),

    A9o!a 9emo% ))egado e) un&o imo!&an&e de #uando eme8a! a #on&a! e) e!+odo de > 9o!a% de)a %e2a) de C!i%&o. Im)i#a un d+a de !eo%o. ¿Pe!o cu$l , ¿Pod!+a e%&a !egun&a #o)o#a!%e en e)#o!a8$n de o! 'ué )a% e!%ona% a%umen una #!u#ifiFi$n en 7ie!ne%, a 9emo% !o"ado de%de)o% #ua&!o E7ange)io% 'ue e) d+a de )a #!u#ifiFi$n de C!i%&o e!a ))amado 0)a !ea!a#i$n0. 6uan=@/=B eF)i#a 0e!a )a !ea!a#i$n de la %ascua0. Sin em"a!go5 e) 7e!%+#u)o ?= 7a m4% a))4 a)indi#a!5 0ue% a'ue) d+a de !eo%o e!a de g!an solemnidad 0. ¿Qué %ignifi#a e%&o,

    ¿Cu4) d+a de !eo%o e% de g!an solemnidad ,

    GCua)'uie! ;ud+o )e di!4 'ue una 0%o)emnidad0 e% un d+a de fie%&a o un D+a San&o anua) Le7+&i#o>? de%#!i"e %ie&e de e%&o% d+a% 'ue )e fue!on o!denado% a gua!da! a )a na#i$n de) an&iguo I%!ae)

    #ada a2o. Una !e7i%i$n %en#i))a de e%&e #a+&u)o B5 >?> - ?@ !e7e)a 'ue Dio% #on%ide!$e%&o% d+a% #omo d+a% de !eo%o. O"%e!7e 'ue Le7+&i#o >?/> %e !efie!e a &odo% e%&o% d+a% de!eo%o #omo 0fie%&a% de) E&e!no0. E%&e mi%mo 7e!%+#u)o &am"ién )a% ))ama 0%an&a%#on7o#a#ione%0 'ue 'uie!e de#i! a%am")ea% o!denada%. E%&o% d+a% no #aen en e) mi%mo d+a5a2o &!a% a2o5 no #omo %on )a% fie%&a% agana% #omune% 'ue )a ma-o!+a de )a% e!%ona%o"%e!7an 9o- en d+a.

    *a&eo >/> di#e5 0Sa"éi% 'ue den&!o de do% d+a% %e #e)e"!a )a a%#ua5 - e) :i;o de) :om"!e %e!4en&!egado a!a %e! #!u#ifi#ado0. ? mue%&!a 'ue )a Pa%#ua e!a una fie%&a 'ue no e!a und+a de !eo%o5 en donde e) &!a"a;o e!a !o9i"ido. No #a"e duda 'ue C!i%&o fue #!u#ifi#ado en )aPa%#ua. . Un #o!de!o e!a inmo)ado - )a %ang!e de e%&e #o!de!o%e un&a"a en )o% )in&e)e% de &oda% )a% #a%a% i%!ae)i&a%. GE%&a %ang!e fue )a 'ue #au%$ 'ue e) 4nge)de )a mue!&e pasara por encima de a)guna% #a%a% en a!&i#u)a!5 de e%&a fo!ma %a)7ando de )amue!&e a) !imogéni&o de e%a #a%a De a9+5 e) &é!mino 0Pa%#ua0.

    La Pa%#ua de) An&iguo Te%&amen&o %iem!e !e#ed+a e) d+a de !eo%o anua) ))amado e) !ime! D+ade Pane% %in )e7adu!a. E%&e d+a e!a una %o)emnidad o d+a de fie%&a a!a %e! #e)e"!ada #ada a2o5o&!a 7e85 e) d+a inmedia&amen&e e%ué% de )a Pa%#ua. No&e N1me!o% >/==. 0Pe!o en e) me%!ime!o5 a )o% catorce d+a% de) me%5 %e!4 )a pascua de) E&e!no. a )o% quince d+a% de e%&e me%5)a fie%&a %o)emne0. E%&a fie%&a e!a e) !ime! d+a de Pane% %in Le7adu!a.

    6e%u#!i%&o fue inmo)ado o! medio de )a #!u#ifiFi$n eFa#&amen&e e) mi%mo d+a 'ue e) #o!de!oa%#ua) )o e!a #ada a2o. Pue%&o 'ue e) fo))e&o men#ionado a!!i"a )e ))e7a!4 a) )e#&o! a un m4%g!ande de&a))e %o"!e e%&e un&o5 e% %ufi#ien&e de#i! 'ue I Co!in&io% J/ %im)emen&e de#)a!a50o!'ue nue%&!a a%#ua5 'ue e% C!i%&o5 -a fue %a#!ifi#ada o! no%o&!o%0. 6uan e) Hau&i%&a ))am$ aC!i%&o 0e) Co!de!o de Dio%5 'ue 'ui&a e) e#ado de) mundo0 @. C!i%&o fue #!u#ifi#ado en)a Pa%#ua - en e%&e d+a en&on#e% %e!+a au&om4&i#amen&e un d+a de !ea!a#i$n a!a un d+a de

  • 8/17/2019 La Muerte y La Resurreccion de Cristo

    12/15

    fie%&a5 o a!a una %o)emidad anua) de d+a de !eo%o 'ue de"+a eme8a! #a%i inmedia&amen&ede%ué% de %u en&ie!!o.

    Como men#ionamo%5 )o% d+a% de !eo%o anua)e% ueden o#u!!i! en #ua)'uie! d+a de )a %emana.Lo% ma!&e% - ;ue7e% %on m4% #omune% 'ue #ua)'uie! o&!o d+a a!a e) !ime! D+a de Pan %inLe7adu!a5 %iguien&e a )a Pa%#ua. E) ;ue7e% e% !o"a")emen&e e) m4% #om1n de &odo%. Po!e;em)o en &!ein&a - %ei% a2o% ??5 e) !ime! D+a dePane% %in Le7adu!a o#u!!i!4 en ;ue7e% => 7e#e%5 - en ma!&e% = 7e#e%. Todo% )o% o&!o% d+a% %onmeno% f!e#uen&e% du!an&e e%&e e!+odo. GEn e) a2o de )a #!u#ifiFi$n de C!i%&o5 %eg1n e) #a)enda!io9e"!eo5 )a Pa%#ua ocurri# en un mi"rcoles GE%&o %ignifi#a 'ue e) d+a de !eo%o anua) &u7o 'ue %e!un d+a o%&e!io! o ;ue7e% Era0 de hecho0 este día de reposo el que se acercaba0 así requeríael entierro r$pido del cuerpo de 1esús antes de su llegada. E) d+a de !eo%o %emana)5 o e)%4"ado5 de"+a o#u!!i! do% d+a% de%ué% de e%o.

    ¿Cu4) fue e) d+a de )a Re%u!!e##i$n,

    Si )a Re%u!!e##i$n de C!i%&o no fue en domingo5 en&on#e% ¿#u4ndo fue, E) mundo #om1nmen&e

    #!ee 'ue fue e) domingo o! )a ma2ana. ¿La Hi")ia di#e e%&o5 o mi))one% )o 9an a%umido,

    6uan >/= di#e5 0E) !ime! d+a de )a %emana5 *a!+a *agda)ena fue de ma2ana5 siendo aúnoscuro5 a) %eu)#!o3 - 7io 'ui&ada )a ied!a de) %eu)#!o0. Coma!e e%&e 7e!%+#u)o #on *a!#o%=/> - Lu#a% >B/=.

    E% a9o!a mu- &em!ano e) domingo o! )a ma2ana /J.

    GC!i%&o %e 9a"+a IDO () ya 9a"+a !e%u#i&ado No&e e) &iemo a%ado de )a de#)a!a#i$n de )o%do% 4nge)e%.

    A9o!a odemo% e%&a")e#e! e) día de )a !e%u!!e##i$n de C!i%&o. a 9emo% e%&a")e#ido )a hora de)d+a de %u mue!&e - e) en&ie!!o !on&o de%ué% -5 o! )o &an&o5 &am"ién e) &iemo de %u!e%u!!e##i$n. ue en&!ada )a &a!de5 en&!e )a% ? - )a% de )a &a!de. GO"7iamen&e5 -a 9a"+a!e%u#i&ado5 a!a e%&a 9o!a5 en )a o%#u!idad de) domingo o! )a ma2ana  porque Él ya se había

    ido de la tumba desde la tarde del s$bado D+gamo% e%&o #)a!amen&e. C!i%&o mu!i$ en&!ada )a&a!de de un mié!#o)e% de Pa%#ua - fue !e%u#i&ado &!e% d+a% de%ué% en&!ada )a &a!de de) %iguien&e%4"ado.

    GA%+5 )a !e%u!!e##i$n ni %i'uie!a o#u!!i$ en domingo un&o

    La %e2a) de C!i%&o #um)ida

  • 8/17/2019 La Muerte y La Resurreccion de Cristo

    13/15

    ¿A 'uién )e #!ee!4 u%&ed, ¿Se!4 a )o% &e$)ogo%5 e!udi&o%5 m4% a)&o% #!+&i#o% - o&!o%&!adi#iona)i%&a%5 'ue ado!an e) !ofe%a! a 6e%1%5 e!o !e#9a8an )a %e2a) 'ue () dio, ¿O #!ee!4u%&ed )a% a)a"!a% de %u Hi")ia 'ue 6e%u#!i%&o !e%u#i&$ de )a mue!&e eFa#&amen&e #omo () di;o'ue )o 9a!+a,

    A9o!a e% &iemo de )ee! un !e)a&o de un E7ange)io dife!en&e de )a de#)a!a#i$n de )o% do% 4nge)e%a )a% mu;e!e% en )a &um"a. E% 9o!a de o"%e!7a! *a&eo >/ di#e5 0No e%&4 a'u+/ ue% 9a!e%u#i&ado5 como Él dijo0. E%&o %e!+a imo%i")e %i C!i%&o 9u"ie!a e%&ado en )a &um"a un %egundom4% o un %egundo meno% de > 9o!a%. () 'ue di;o5 0¿No &iene do#e 9o!a% e) d+a,0 e%&a"a "ienen&e!ado de #u4n&o &iemo eFa#&amen&e !e'ue!+a %u %e2a) de 'ue e%&u7ie!a en 0e) #o!a8$n de )a&ie!!a0 )a &um"a.

    No %$)o C!i%&o di;o 'ue () #um)i!+a %u %e2a) %ino 'ue &am"ién fue e%&a")e#ido o! )a "o#a de do%&e%&igo% de%#!i"en )o% de&a))e% de 0&odo e%&o0 de )a en&!ega de C!i%&o aPi)a&o5 %u% !ue"a%5 %u #!u#ifiFi$n5 %u #a%&igo5 %u mue!&e5 9a%&a )a #o)o#a#i$n de) %e))o - )a7igi)an#ia en %u &um"a5 'ue o#u!!i$ a) %iguien&e d+a e) ;ue7e%. E%&a di%#u%i$n o#u!!i$ e)

  • 8/17/2019 La Muerte y La Resurreccion de Cristo

    14/15

    domingo5 - e) domingo e!a e) &e!#e! d+a de%de 'ue 0&odo e%&o0 fue #um)ido /== mue%&!a 'uegua!da! e) d+a de !eo%o e% e) Cua!&o *andamien&o Siem!e fue e) %é&imo d+a de )a %emana -Dio% nun#a au&o!i8$ e) domingo 'ue %e!+a man&ene! en %u )uga! e) !ime! d+a. Dio% )o %an&ifi#$en )a #!ea#i$n mu#9o an&e% de 'ue eFi%&ie!a #ua)'uie! ;ud+o o i%!ae)i&a a!a gua!da!)o /=. E) d+a de !eo%o de"+a %e! gua!dado 0a!a %iem!e0 0#on&inuamen&e0 - 0o! 7ue%&!a%gene!a#ione%0 de I%!ae)5 Dio% )ane$ una na#i$n mode)o =. C!i%&o )o gua!d$

  • 8/17/2019 La Muerte y La Resurreccion de Cristo

    15/15

    B/= - di;o 'ue () e!a e) Se2o! de é%&e - 'ue 09e#9o o! #au%a de)hombre0 />>. ()no di;o 'ue 0fue 9e#9o s#lo para los judíos0. Pa")o )o o"%e!7$ 5 BB3 =/>3 =/B.

    E) &ema de gua!da! e) d+a de !eo%o #omo e) mandamien&o de Dio% a!a )o% 7e!dade!o% #!i%&iano%e% un &ema g!ande 'ue !e'uie!e %u !oio )i"!o a!a eF)i#a!)o. Po! )o &an&o5 m4% #o%a% %ede%)oman 'ue %o)amen&e )a &!adi#i$n de) 7ie!ne% %an&o - e) domingo de !e%u!!e##i$n %i C!i%&oe%&u7o en )a &um"a o! > 9o!a% en 7e8 de ?. La 1ni#a !a8$n m4% g!ande a!a )a tradici#n no"+")i#a /. G() nun#a 9adi#9o5 0A#ué!da&e de) domingo a!a %an&ifi#a!)o - %o)o ))4ma)o e) d+a de) Se2o!0 E) )e#&o! e%de;ado a!a !ef)eFiona! e%&o.