mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la...

26
REPUBLICA ARGENTINA MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACION e~ i: : i;~ F. 1 ; - Cr ' La mujer argentina en la literatura Ii Trabajo encomendado por el Ministerio de Cultura y Educación para la Confe- rencia lnteramericana Especializada sobre Educación Integral de la Muier. (Buenos Aires, 21-25 de agosto de 1972) CENTRO NACIONAL DE DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA Buenos Aires 1972

Transcript of mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la...

Page 1: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

REPUBLICA ARGENTINA

MINISTERIO DE CULTURA Y EDUCACION

e~ i: : i;~ F. 1;- Cr

' La mujer argentina en la literatura I i

Trabajo encomendado por el Ministerio de Cultura y Educación para la Confe-

rencia lnteramericana Especializada sobre

Educación Integral de la Muier.

(Buenos Aires, 21-25 de agosto de 1972)

CENTRO NACIONAL DE

DOCUMENTACION E INFORMACION EDUCATIVA

Buenos Aires

1972

Page 2: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

MINISTRO DE CULTURA Y EDUCACION

Dr. GUSTAVO MALEK

SUaSECRETARIO DE EDUCACION

Dr. HUMBERTO EDUARDO ROCA

DIRECTORA DEL CENTRO NACICNAL DE DOCUMENTACICN E INFORMACION EDUCATIVA

Sra. FLORENCIA GUEVARA de VATTEONE

Page 3: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

S I L V I N A BULLRICH

Nació e n Buenos Aires. A l o s d iez y seis aRos se r e c i b i ó de Profesora de R a n c e s con medalla de oro .

E s c r i t o r a . p e r i o d i s t a , e n s a y i s t a y confe- I

r e n c i a n t e ; substancialmente n o v e l i s t a y c r i t i c a .

Dic tb L i t e r a t u r a .Francesa en l a Facultad de Humanidades de l a Universidad Nacional de La Pla- t a , un cu r so sobre Romanticismo Frances en e l I n s t i - t u t o Frances de Estudios Suprer iores y conferencias en e l pa f s y en e l e x t e r i o r .

I n t e g r b jurados para d i s c e r n i r premios li- t e r a r i o s . Via jb por d ive r sos p a i s e s , muchas veces en c a r a c t e r de i n v i t a d a e s p e c i a l por l o s r e s p e c t i v o s go- b iernos . A s i s t i b a l o s f e s t i v a l e s de c i n e de Cannes, Mar d e l P l a t a y Venecia; a l a Fe r i a d e l Libro de Niza, asimismo i n v i t a d a .

Su labor p e r i o d í s t i c a abarca desde l a crl- t i c a de l i b r o s en l a r e v i s t a "Atldntida*' (1939-1951) h a s t a a r t f c u l o s sobre v i a j e s , e n t r e v i s t a s . impresio- n e s , o notas como corresponsa l de "La Nación" en e l f e s t i v a l c inematogr6fico de Cannes en 1972.

Su l abor l i t e r a r a comprende colaboraciones en importantes d i a r i o s y r e v i s t a s . Tradujo d e l f r ances muchos l i b r o s , de au to res como Simone de Beauvior, Geor - ge Sand, Francois Wauriac, Prbspero Merimee, J u l i e n

Page 4: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

// Green, Beatr ice Beck, Suzame Prou.

Fue Asesora L i t e r a r i a de Radiodifusión. Pa r t i c ipó - y pa r t i c ipa - en audiciones cu l tu r a l e s de r a d i o y t e l ev i s i6n . Adapt6 para e l c ine Les f i - l l e s de jo ie , de Guy de.Cars , y sus obras Un momen- t o muy largo y Bodas de c r i s t a l .

Hasta e l presente , y desde 1935. fecha en que aparece Vibraciones (poemas), ha publicado: Cal les de Buenos Aires, Saloma, Su vida y yo, La re- doma de l primer Angel, La t e r ce ra v e r s i h , George Sand, His to r ia de un s i l enc io , Bodas de c r i s t a l , Telefono ocupado, Mientras l o s deirás viven, Un momentomuy lar- go ( l e r . Premio Municipal 1961). Los burgueses, salvadores de l a p a t r i a , His tor ias inmortales, La cre- c i e n t e , Carta a un joven cuen t i s t a , Mafiana digo bas ta , Car ta a b i e r t a a l o s h i j o s , E l mundo que yo v i , E l ca- l o r humano, La aventura i n t e r i o r , Entre m i s ve in te y t r e i n t a aíios (an to logfa ) , E l hechicero, Los pasajeros de l ja rdln , Los monstruos sagrados. Por Los pasa.jeros de l ja rdfn obtuvo e l 2 O Premio Nacional de L i t e r a tu ra 1972.

Fueron traducidos a l frances: Bodas de c r i s - t a l , Los burgueses, His tor ias inmortales ( E l puente); - a l portugues: Un momento muy largo, Mafíana digo bas ta , Los pasajeros del ja rdln .

Page 5: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

LA MUJER ARGENTINA EN LA LITERATURA.

por Silvina Bullrich

El avance de la mujer en todos los terrenos, antes casi exclusivamente ocupados por los hombres, no es un secreto para nadie: por eso, hasta cierto punto, el lugar que hoy ocupa en la literatura resulta menos sorprendente cuando los diario;, la radio y la televi- sión nos muestran a representantes del sexo dehil ejer- ciendo tareas tan poco femeninas como las de colective- ro, bombero, conductora de ómnibus, compañeras feroces de los guerrilleros y de los estudiantes huelguistas como si ni siquiera el temor natural e instintivo de la mujer por todo lo que atafie a la violencia o al propio dolor ffsico tuvieran ya cabida en ella y como si la fuerza de la men- te doblegara a la naturaleza.

Dadas la rapidez de las comunicaciones y la in- 'P

fluencia que cada pafs ejerce hoy en los otros, resulta fdcil comprender que lo que ocurre en nuestro pals suele ser un reflejo de los dem6s; no tenemos todavfa una mujer astronauta pero hombres tampoco y en cuanto a los cargos pdblicos la mujer argentina ha sido, por lo general, rele- gada de ellos.; podemos citar a pocas que hayan ocupado un puesto importante en cualquiera de nuestros gobiernos y representaciones diplomSticas. Citar o dar cifras seria inoportuno en un ensayo destinado a cierta perduración. sólo valen ejemplos para demostrar por que motivos una mu- jer con vocación literaria a veces limitada y no siempre con

Page 6: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

// mucho talento ha sentido la tentacidn desatrincherar- se en ella por falta de estímulos para otras carreras si descontamos que el pdblico argentino aún hoy, salvo excepciones, prefiere recurrir a un profesional del sexo masculino pese a que nuestras Universidades están abarro tadas de mujeres. Hay un cierto número de pediatras y de odontdlogas con clientela y tambien flsicas y químicas pero en las demás disciplinas universitarias sienten aún resistencias insalvables. En resumen, el porcentaje de las mujeres que han logrado, hasta la fecha, destacarse en ca- rreras universitarias, obtener cargos públicos o represen taciones diplomdticas es minimo y no creo que haya aún ti% guna piloto comercial. Las listas de las cooperativas meditas, por ejemplo, son elocuentes, a veces encontramos

$ algunas psicdiogas .

A principios de siglo, esto que aún hoy llama- mos discriminacidn hubiera parecido el sueRo de la mds ar- diente sufragista y recordemos que hace apenas treinta aÍios el voto femenino parecía todavla en la Argentina una aspiracidn inalcanzable. ¿Que le quedaba entonces a la mu- jer deseosa de expresarse de alguna otra manera que no fue- ran las tareas del hogar llamadas entonces "las propias de su sexow?. El arte y la literatura. Las nifias estudiaban piano, baile, algunas violín o guitarra; la clase media siempre mds evolucionada respecto a la necesidad de sus hi- jas de ganarse el sustento las guiaba hacia la ensefianza y las mds dotadas tuvieron la suerte de ser actrices.

Resulta dificil al abordar esta situacibn de la mujer a principios del siglo XX en 1a'Argentina no asociar la idea con Alfonsina Storni y casi insensiblemente entrar en el tema de la mujer escritora tomando como ejemplo a una de las poetas más importantes de nuestra tierra que fue, a la vez, una mujer extraordinariamente dotada mental- mente. Tampoco resulta fdcii no mencionar a las grandes pos tisas rioplatenses, por lo tanto casi argentinas, dada nues tra hermandad, Delmira Agustini y sobre todo Juana de 1bar-

Page 7: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

//bourou, llamada Juana de A m e r i c a l o que l a c o n v i e r t e de patr imonio c u l t u r a l de todo e l con t inen te . Aunque afortunadamente Juana aiín e s t á v iva y su edad no e s de masiado provecta ya han quedado l e j o s l o s motivos que- l a l l e v a r o n a exclamar:

S i yo f u e r a hombre que absurdo, que loco tenaz vagabundo que había de ser amigo de todos l o s l a r g o s caminos que ob l igan a ir l e j o s pa ra no volver ..................... Cuando a s i m e acosan a n s i a s andariegas que pena t a n honda m e da ser mujer.

Hoy, geogrdficamente. todos l o s caminos del mun- do no e s t á n a b i e r t o s l o iinico que l o s hace mds i n t r a n s i t a - b l e s que p a r a l o s hombres es que i a mayoría de l a s mujeres ganan adn sue ldos muy inferiores y v i a j a r es en g ran p a r t e u1la a e c i s i b n d e l b o l s i l l o .

No obs tan te , a l quedar l i b e r a d a l a mujer d e l te- , mible "¿que dirdn?" de l a s t u t e l a s familiares, s o c i a l e s , ambienta les , su capacidad creadora tambien pudo d e s a r r o l l a r - se y l a p o s i b i l i d a d de: s e r i n v i t a d a po r d ive r sos p a i s e s sue - l e s u p l i r e l desahogo pecuniar io .

Aqul debemos h a c e r l e j u s t i c i a a o t r o p a i s herma- no, C h i l e que siempre supo da r a sus c readores un l u g a r de p r i v i l e g i o y g r a c i a s a e s t a a c t i t u d comprensiva l o g r b que Gabr ie la Mis t r a l ob tuviera e l Premio Nobel además de gozar du ran te muchos afíos. h a s t a su muerte, de l a protec- c i 6 n de su p a t r i a que l a nombrb por sus merecimientos Cbn- su1 honorar ia cua lqu ie ra Fuese el p a i s donde e s t u v i e r a . G*

Page 8: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

/ /br ie la , a l l l e g a r a cualquier punto de l p laneta izaba l a bandera ch i lena y e r a l a digna representante de su t i e r r a .

Pero volvamos a l a decada del 20 y a l a apari- c ibn en nuestras l e t r a s de una mujer inolvidable: Alfoz s i n a Sotrni . No forma par te de un grupo n i de una escue l a , no s i g n i f i c a l a introducción masiva de l a mujer en- l a l i t e r a t u r a , es mucho mds y mucho menos que eso, es una creadora y un sfmbolo. Mujer, pero mujer so l a , s i n for- tuna, desposefda de bienes materiales, con encanto pero escasa bel leza , con t a l e n t o p.ero teniendo que luchar, pa r a que se l o reconocieran, Alfonsina es l a imageñ desola- da de l a mujer f r e n t e a l hombre, no por desaf fo n i por fe- minismo s ino por esa conciencia que despertó de pronto en l a s mujeres de l mundo entero y l i egb hasta nosotros. Las bombas cafan sobre e l l a s como sobre l o s hombres, l a p r i - mera gran Guerra aportaba una despiadadaigualdad. Floren- ce i i ightingale c r e c l a como una necesidad ine lud ib le y el soldado herido en todos los idiomas murmuraba "Mamdw. hie a l f i n a l i z a r esa contienda que Alfonsina publicb su pr i - mer l i b r o de poemas: " E l dulce daíio", que enc ie r ra uno de l o s poemas mdr elocuentes y mds acusadores: "Tú m e quieres blanca? Porque e l hombre todavla en ese momento era i n f l e x i b l e an t e cualq<ier f a l t a de l a mujer; se c r e f a en l a aureola d e l donjuanismo, aureola que debemos reco- nocer fue perdiendo l u s t r e en nuestra generación y desa- parecib del t o d o g r a c i a s a l a igualdad en t r e los sexos admitida por l o s jbvenes.

En medio de l a frondosa creacibn de Alfonsina Storni podemos c i t a r var ios poemas en ¡os cuales mira a l hombre de f r e n t e con dolor , con rece lo , con amor, con ad- miracibn pero no l l egb a alcanzar e s t a r e l a t i v a igualdad de l o s sexos. En 1925 aparece Ocre e l voldmen que l a hizo famosa y que enc ie r ra e s t e poema. f i l o s o f l a de una derrc- t a , t i t u l a d o "Saludo a l Hombre".

Page 9: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

/ / b r i e l a , a l l l e g a r a c u a l q u i e r punto d e l p l a n e t a i zaba l a bandera c h i l e n a y e r a l a digna r e p r e s e n t a n t e de s u t i e r r a .

Pero volvamos a l a decada d e l 20 y a l a apa r i - c i b n e n n u e s t r a s l e t r a s de una mujer ino lv idab le : Alfoz s i n a S o t r n i . No forma p a r t e de un grupo n i de una escue l a , no s i g n i f i c a l a in t roducc ibn masiva de l a mujer en- l a l i t e r a t u r a , es mucho mas y mucho menos que e s o , es una c r e a d o r a y u n simbolo. Mujer, pe ro mujer s o l a , s i n f o r - t u n a , desposeida de b ienes m a t e r i a l e s , con encanto pe ro e s c a s a b e l l e z a , con t a l e n t o pe ro t en i endo que l u c h a r , p g r a que se l o reconocieran . Alfonsina es l a imagen desola- da de l a mujer f r e n t e a l hombre, no por d e s a f i o n i po r fe- minismo s i n o por e s a conc ienc ia que despe r tb de p ron to e n l a s mujeres del mundo e n t e r o y 1 l eg6 h a s t a noso t ros . Las bombas c a í a n sob re e l l a s como sobre l o s hombres, l a p r i - mera g r a n Guerra apor taba una despiadadaigualdad. Floren- c e i i i gh t inga le c r e c f a como una necesidad i n e l u d i b l e y e l so ldado he r ido en todos l o s idiomas murmuraba "Mamdn. Fie a l f i n a l i z a r e s a con t i enda que Alfonsina pub l i cb s u p r i - mer l i b r o de poemas: " E l du lce daíio", que e n c i e r r a uno de l o s poemas mds e locuentes y más acusadores: "Tb me q u i e r e s blanca! Porque e l hombre todavfa en e s e momento e r a i n f l e x i b l e a n t e c u a l q u i e r f a l t a de l a mujer; se c r e f a en l a a u r e o l a del donjuanismo, au reo la que debemos reco- nocer f u e perdiendo l u s t r e en n u e s t r a generacibn y desa- p a r e c i b d e l todo g r a c i a s a l a i w a l d a d e n t r e l o s sexos admit ida por l o s j6venes.

En medio de l a f rondosa c reac ibn de Alfonsina S t o r n i podemos c i t a r v a r i o s poemas en l o s c u a l e s mira a l hombre de f r e n t e con d o l o r . con r e c e l o , con amor, con ad- miracibn p e r o no l l e g b a a l canza r esta r e l a t i v a igua ldad de l o s sexos. En 1925 aparece Ocre e l voidmen que l a h i z o famosa y que e n c i e r r a este poema, f i l o s o f f a de una derrc- t a , t i t u l a d o "Saludo a l Hombre".

Page 10: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

Con mayúscula e s c r i b o t u nombre y te sa ludo Hombre, mien t ras depongo m i femenino escudo En s e n c i l l a y v a l i e n t e con fes ibn de d e r r o t a . Omnlvoro: n a c i s t e pa ra l l e v a r l a c o t a Y yo e l sexo , pesado, como c a r r o de ace ro , Y humilde ( s e d e i a t a en func ibn de g rane ro ) Brindo por t u a d i e s t r a d a l i b e r t a d , l a s o l t u r a Con que t e s i e n t e s h i j o c l a r o de l a n a t u r a , Y l e c t o r a p l i c a d o de aque l s u abeceda r io Que ensefía e l s o l o verbo que es i n t e r p l a n e t a r i o .

No es p r e c i s o c i t a r l a por e n t e r o pues l a i d e a e s t á c la ramente expresada desde l o s primeros v e r s o s .

Ya en ese entonces hablan aparecido o t r a s muje- res p o e t i s a s , aunque l a p a l a b r a , no sabemos porque, sue- na a peyora t iva . Margar i ta Abel la C a p r i l e e s c r i b f a con un t a l e n t o i n i g u a l a b l e (que no supo r econoce r se l e e n v i - da pues n i s i q u i e r a obtuvo e l Primer Premio Nacional de ~ o e s f a ) v e r s o s i n s p i r a d o s , pu l idos y r e f i n a d o s , e n l o s que asomaba s u c u l t u r a i l n ive r sa l y s u profundo conoci- miento d e l c a s t e l l a n o . La mayorfa de l a s o t r a s mujeres , joh sobe rb io d i s p a r a t e ! , e s c r i b f a n e n f r a n c e s . Pues s i , e l e x p r e s a r s e en o t r o idioma aprendido b a j o l a d i s c i p l i n a de una i n s t i t u t r i z p a r e c l a c o n f e r i r l e s e l derecho a ex- p r e s a r s e pe ro e l esp+fiol e r a a l pa rece r demasiado crudo.

En l a Argent ina de 1930 e s c r i b i r e r a un l u j o que podfan p e r m i t i r s e unos pocos. No e x i s t f a en tonces una se rie i n d u s t r i a e d i t o r i a l y l a c l a s e media adn no hab ía vue l t o l o s o j o s h a c i a s u s e s c r i t o r e s q u i z á porque e s t o s no 10: habian v u e l t o hac i a e l la . Europa a t r a í a como un imán y l a mayor p a r t e de n u e s t r a s nove las ocu r r f an d e l o t r o l a d o d e l A t l á n t i c o o , por e l c o n t r a r i o , se in t e rnaban t i e r r a aden- t r o ; uno trás o t r o nues t ro s n o v e l i s t a s nos d e s c r i b f a n e l campo y s u s t a r e a s bi.avas donde l a mujer ocupa siempre un l u g a r secundar io . D e ahf que nos f a l t e ese v a l i o s o testi-

Page 11: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

//monio de l a mujer argentina r e a l , v i s t a por e l l a m i s - ma, y no por e l espejo deformante en pro o en con t ra d e l hombre.

E l hombre t iende a i d e a l i z a r a l a mujer o a env i lecer la . E s na tu ra l dado que l a pasidn suele i n f l u i r en su ju ic io . A menudo l a ve suave y des le ída como ma- dre , hermana, h i j a , esposa en momentos en que e s t a pala- bra no s i g n i f i c a una igual s l no " t ene r l a en un a l t a r " o por e l c o n t r a r i o l l e g a a l punto de d a r l a por muerta. Una p a r t e importante de nues t ra l i t e r a t u r a o r a l y popular, el tango, nos da l a imagen de l o s aspectos que el hombre pres - t a a l a mu j e r . En primer lugar , no l a ve nunca como ser humano independiente s i no siempre a t raves de s l mismo, es l a "madrecita buena" o l a mala mujer; en e l primer caso totalmente s ac r i f i c ada y desinteresada; en e l segundo in te- resada y ru in . La mujer argentina h e paseada a t raves de una g a l e r í a de espejos deformantes en a l a s de nues t ra can- c idn popular. Observese bien: es e l dnico pals de l mundo, triste p r iv i l eg io , que ofendid a l a mujer en su cancione- r o popular pues el tango no es como se sue l e d e c i r el la- mento de l hombre engafíado s ino e l de l hombre estafado; e l dinero. que tedricamente no contaba en ese entonces, es el l e i t motiv d e l tango de l a "guardia v i e j a w y s e l e repro- cha a l a mujer e l deseo de obtenerlo con malas a r t e s o de pretender ser mantenida por un hombre: de ahl que sorpren- de que cuando l a mujer se v i o obligada a luchar para su subs i s tenc ia se l e hayan puesto t an t a s cor tap i sas .

Entre l o s tangos que a s í maltratan a l a mujer po- demos c i t a r l o s mAs famosos, como Chorra, Cachadora, Era un Mono loco, Mano a mano y c reo i n d t i l completar l a l i s t a aunque no e s ocioso abocarse a l e s tud io de que el tango es en d e f i n i t i v a l a ñnica cancidn popular de l mundo donde e l dinero ocupa el papel cen t r a l c a s i siempre a t raves de l a mujer o de l o con t r a r io de l o s caba l los (~eguizamo) d e l abandono de l o s amigos ira-yira) de l odio de c l a se s ( N i - fío b ien) de l a vanidad femenina ( ~ q u e l tapado de armiño).

Page 12: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

// Entre e sa mujer abnegada pintada por Mármol .y l a in teresada pintada por el tango des f i l a ron som- bras más o menos t i e r n a s que posaban su mano sobr: una f r e n t e sudorosa e iban y venfan con un mate o una taza de caldo en l a mano.

Entonces, e s t a l i b l a segunda Guerra Mundial. La mujer no sb lo ve l a pe l i g r a r su vida bajo l a s mismas bombas que l o s hombres s ino que s a l i b de su casa, re- v i s t i b e l uniforme de soldado, fue Auxil iar de l a Fuer- za Aerea, condujo ambulancias, l l e v b y t r a j o mensajes, s e in te rnb en e l inaquis". La Gestapo no hizo discrimina- ciones de sexo en l o s campos de concentracibn n i en los hornos crematorios. La mujer a l borde de l a muerte quiso de j a r l a verdadera imagen de s f misma y en un vas to ade- mdn semejante a l que hacemos con ambos brazos para des- pojar una mesa de papeles i n d t i l e s s e ab r ib paso e n t r e l a s t i n i e b l a s acumuladas sobre e l l a por suglos de hom- bres e s c r i t o r e s y de mujeres s i l enc iosas o, a l o sumo enamoradas.

E l mundo no fue invadido por l o s marcianos como l o imagina Grson Welles s i n o por mujeres nove l i s tas , mu- j e r e s decididas a dejar l a verdadera huel la de su paso en un mundo quizd en vfsperas de d e s a p ~ e c e r .

¿Que e s una mujer? H e aquf e l punto c r u c i a l . ¿Es acaso a lguien que desea fervientemente l a independen- c i a completa? Personalmente no l o creo; e s mds, has ta tengo l a impresibn de que l a s nuevas generaciones buscan (lamentablemente s i n e x i t o a causa de l a s d i f i cu l t ades pe- cun ia r ias de l hombre) dar marcha a t r d s y volver a ocupar e l puesto secundario pero sereno y protegido de nuestras madres.

Pero hace t r e i n t a afios cuando l a mujer tuvo que empuíiar l a s armas en l a p e r r a y en l a paz sus dos f i n a l i - dades primordiales , aunque acaso ignoradas por e l l a misma, fueron l a de enjuicial . a l hombre y l a de p in t a r se t a l cua l e r a . N i s an ta , n i martir , n i heroina, n i v i l , n i in teresada ,

Page 13: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

/b simplemente un s e r humano con todas l a s v i r tudes y todos l o s defectos que e s t o implica.

Desde Europa suelen l legarnos l a s influen- c i a s l i t e r a r i a s , cosa normal dada l a secularidad de su cu l tu ra ; en e l s i g l o X I X nuestros poetas imitaban a l o s romAnticos y lograban que en sus e s t ro fa s s e desmayaran nuestras va l ien tes abuelas que en l a rea l idad no gesta- fiaban ante l a mazorca y donaban sus joyas para pagar l a Independencia de América. Antes de promediar e s t e s i g l o l a condesa de Noailles insuf laba su soplo apasionado a ~ l f o n s i n a Storni y a l a mayorfa de l a s poefas de A m é r i - ca . Después de l a guerra de l 39 todas nosotras, l a s es- c r - i to ras argent inas , sentimos pesar en forma de respon- sab i l idad ineludible l a inf luencia rac ional y sensual de Simone de Beauvoir. Me l imi to a l a inf luencia de Francia por s e r l a que mds ha gravitado en nuestra cu l tu ra , so- bre todo en l a l i t e r a r i a , y s e r f a imposible es tud ia r en e s t e breve t raba jo l a s o t r a s hientes en l a s que aislada- mente s e nutr ieron algunos e sc r i t o r e s pues has ta l o s mds hispanbfi los Cufrfan l a inf luencia ' que Francia e j e r c f a sobre Espafia. Podrfa c i t a r s e , por s e r esenc ia l , a Virgi- n i a W o l f f , cuyo e s t i l o deriva de Proust pero cuyas ideas se enlazan a l a de l a s feministas inglesas , acaso porque l a buena educacibn de ese pafs suele rayar con l a hipo- c r e s f a y l a rebel ibn de l a s mujeres de buena sociedad d s bfa ahogarse t r d s una taza de té. Bregb por e l cuar to propio. necesidad imperiosa de todo creador; en aquel e s tonces, recuerdo que en t r e nosotros adn en l a s casas doz de l a mujer e sc r ib fa y el hombre no desempefiaba en e l ho gar t raba jo alguno a l mostrar e l e s c r i t o r i o s e agregaba e l " e s c r i t o r i o de Fulanoi9 como s i en e l peor de l o s casos no pud e r a s e r de ambos. Este ejemplo l o he vivido: m i marido tenfa su despacho en un e d i f i c i o para o f ic inas , e l e s c r i t o r i o en casa por l o t an to e r a mfo, pero a l a s v i s i - t a s l e s costaba admitir lo.

Simone de Beauvoir e r a profesora de l e t r a s ; hg bfa luchado en l a Resistencia y no admitib que l a menor censura n i atmensura coar ta ra su inspiracibn novelesca,

Page 14: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

// a menudo au tob iog rá f i ca , cosa n a t u r a l pues ya l o d i j o F lauber t "Madane Bovary soy yo" y nadie puede d e s c r i b i r con rea l i smo ambientes to ta lmente d i f e ren - tes d e l o s que ha conocido n i sensaciones to ta lmente a j e n a s a su expe r i enc ia . Se t e j e , se borda, se d i v i d e a un pe r sona je en tres, se saca un r a sgo de uno para i n j e r t a r l o e n o t r o pero se t r a b a j a con m a t e r i a l v ivo , humano. a menudo adn sangran te como v f s c e r a s r e c i e n a r rancadas .

Es t e t r a b a j o d e d i secc ión a l que nos ob l i - ga l a novela e s s i n duda muy apropiado para l a menta- l i d a d femenina t a n p r o p i c i a a es tu-d ia r s u s sentimien- t o s , s u s r eacc iones , las de s u s amigar. l a s d e l hom- b r e a qu ien q u i e r e . La exces iva s e n s i b i l i d a d de l a mu - jer l a c o n v i e r t e teor icamente e n l a n o v e l i s t a i d e a l a s 1 como en e l t e r r e n o de l a medicina s u e l e i n c l i n a r - s e a l p s i c o a n a l i s i s , a l a p s i c o l o g f a , a l a p e d i a t r f a donde hay que a d i v i n a r c a s i todo pues e l nifio pequefio no puede hab la r y afin a l g o mayor no sabe e x p l i c a r sus slntomas.

De ahf que f i i i a l i z a d a l a gue r ra , haya explo - t a d o en e l mundo un gran racimo de nnijeres n o v e l i s t a s y noso t ros formamos p a r t e de e s e mundo. La rueda d e l tiempo habfa g i r a d o ver t ig inosamente y l o s mismos pa- d r e s que en n u e s t r a i n f a n c i a hablan preconizado que l a mujer debfa quedarse en e l hogar comenzaban a d e c i r con f a s t i d i o a n t e l a s d i f i c u l t a d e s pecun ia r i a s de s u s hi- jas s o l t e r a s , v iudas u d ivo rc i adas : "Que t r a b a j e , ahora t o d a s l a s mujeres t r a b a j a n " ; pero olvidaban que habfan descuidado d a r i e s una preparac ibn adecuada pa ra defen- d e r s e en l a v ida . E l l o s , a su vez, no podfan o f r e c e r como l o s abuelos c a s a s p a t r a r c a l e s , p r o t e c t o r a s , y nin- gün hombre e n ninguna f a m i l i a s e s e n t f a responsable por e l b i e n e s t a r de una 9e l a s mujeres d e l clan. Eie l a épo- c a de t r a n s i c i ó n más dura de v i v i r y l a s que hemos sa- l i d o a f l o t e de e l l a sabemos que afin no estamos a s a l - vo. Nosotras fuimos '_as a r t l f i c e s d e l famoso "boomw de l a novela a r g e n t i n a pero c¿i¿niio l l e g a l a hora de reco-

- . q e r l o s f r u t o s 1, ;;.a:- ! :.>i;i;?? s e e s t i r a a n t e s que

Page 15: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

.

// l a n u e s t r a , es mas l a r g a y mds cod ic iosa , ademds, e s t d ayudado por l o s brazos de sus congeneres. La m& yor fa de l o s jurados son hombres, como l o son l a ma- y o r l a de l o s poderosos e n todos l o s t e r r e n o s , e n t r e e l l o s se r e p a r t e n las c a n o n j í a s . Pero de l a blandura y l a f a c i l i d a d no sue len s a l i r l a s cosas c o n s t r u c t i - vas y a l a mujer no podían d e t e n e r l a n i l o pueden n i l o podrdn porque su lrkzha e s l a d e l oprimido, l a d e l postergado. l a . d e l o s que saben que no pueden r e t r o c e der . deben avanzar c ü a l e s q u i e r a sean l o s r i e s g o s que l a s acechan pues su problema e s v i t a l : o ganar o mo- rir.

No s61o e s t a voluntad ferrea de t r i u n f o y e s t a necesidad de s a n a r s e e l pan h izo que l a mujer a r r e m e t i e r a can f u r i a ganando en e l favor d e l pfiblico l o que en o t r o s t e r r e n o s l o s hombres no l e conceden buenamente s i n o que una vez admit ida por e l la m i s m a su vocacibn habiendo tomado concienc ia de s u capaci- dad se propuso a l g o t rascendente: su obra no s e r f a v g na. i b a a s e r v i r pa ra d e m i s t i f i c a r a l a mujer de to- dos l o s tiempos. despejarla de oropeles y joyas de pa - c o t i l l a , romper l o s f r a s c o s de sales para h a c e r l a vol- v e r en s í a l menor inconveniente de l a v i d a , mostrar- l a t a l c u a l es, ta l c u a l f u e siempre e l l a , des t inada a d e s g a r r a r s e pa ra dar l a v i d a , : p o r l o t a n t o f u e r t e . s u f r i d a , s i l e n c i o s a . Lcs hombres que se oponen a l avag c e de l a mujer o c r e e n vence r l a con b u r l a s v i l e s , co- mo s u e l e h a c e r l o e11 l a a c t u a l i d a d c i e r t o t i p o de pren - s a a m a r i l l a , no se han de ten ido a r e f l e x i o n a r h a s t a que grado l l e g a e l aguxl to de quien admite v e r s e defor - mada e n l a f l o r de l a juventud, pasear por l a s c a l l e s un v i e n t r e abu l t ado e n vez de l a g r d c i i s i l u e t a de po - tos meses a n t e s . acepr.ir l a r e p e t i c i b n de l o s indes- c r i p t i b l e s do lo res d e l alumbramiento. Cuan'tas pa lab ras soeces ha ofdo una. jo.,,zs f u t u r a madre de boca de a lgdn patAn jcudnto heroismc a l admi t i r que l a mirada d e l hom - bre amado se pose sobce v t r a olvidando que e s responsa ble de e s a t r a n s i t n ? ? i s ,t?c-rzaci6n!. No, de tener a una mujer que se porpiirie al;;:, no es t a r e a f d c i l , pero i o

Page 16: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

// lamentable e s que'el hombre s61o se haya propues- t o detener la cuando e l l a con una nove l f s t i ca t o t a l - mente nueva, con un enfoque inbdi to de l a mujer ante e l amor y ante el mundo l e abr i6 l a s puertas de l exi- to . . .

Ya l o hemos dicho: antes de que l a s mujeres esc r ib ie ran habfa en t r e nosotros buenos e sc r i t o r e s pe r o l a mayorfa pertenecfan a fami l ias acaudaladas y los demds debfan e j e r c e r o t ros empleos para sobrevivir y mantener a sus famil ias . E l pdblico no s e interesaba por sus obras; l o s t i r a j e s eran de dos m i l ejemplares, l a s reediciones demoraban años y a veces e l l i b r o no e r a nunca reeditado. Los nove l i s tas morfan de hambre como l o s poetas. Le daban a l l e c t o r una v i s i6n t a n i r r e a l de l a s cosas, o t a n par t i cu la r . privada, s ingular , que e s t e s e retrafa. y no sen t f a l a tentaci6n de l e e r o t ro l i b r o argentino. "Ese no soy yow pensaba y a l no iden- t i f i c a r s e con e l personaje s e desolidarizaba con e l au- t o r . Las mujeres. que son l a s mayores consumidoras de novelas. s e encogfan de hombros ante esas hermanas es- t i l i z a d a s . sobreprotegidas y carentes de personalidad. Soiíaban, s i n saber lo , con verse a l f i n en carne y hue- so. ver expresados sentimientos que l a s ahogaban y no sabfan como expresar pues dejaban esa t a r ea a quien de - be s e r l e realmente encomendada: a l e s c r i t o r .

La l i t e r a t u r a femenina apareci6 en l a iwgen- t i n a como un inmenso espejo en e l cual l a mujer s e v io , por f i n , t a l cual e r a , conoci6 su propia dimensi6n en e l mundo, sus capacidades y sus l imitaciones; compren- d i 6 que an tes de s e r descubierta por l a s mujeres nove- l i s t a s l o s hombres l a habfan deformado por diversos m 2 t i v o s , en pa r t e porque no podlan conocerla bien, en p- t e por ese p r u r i t o de v i r i l i d a d que impide a l varbn acep t a r que l a mujer e s t an capaz como 61, l i b r e interiormen - t e , v io lenta . abnegada, v i t a l , ambicicsa, henchida de contradicciones, de ganas de desganos, de i n s t i n to s . de conservaci6n y de impulsos de autoeliminarse. en resumen,

Page 17: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

1

r // un ser humano y no un objeto de l u j ~ en un sai6n; L que el hogar y los hijos le son tan necesarios como I a 61 pero no pueden bastarle no s61o porque ha des-

cubierto su necesidad humana de ser alguien fuera de las cuatro paredes de la casa slno pol'que los Fenbme- nos pollticc-econ6micos-sociales la han lanzado a la calle y ahf, como en la jungla, s61o queda aprender a defenderse o marir.

Para mostrar esa mujer real, nosotras, las escritoras, hemos creado personajes femeninos hechos a nuestra imagen y semejanza, no necesariamente auto- biogrdficos, a menudo totalmente opuestos a nuestra personalidad pero semejantes a mujeres que frecuenta- mos, cuyos problemas llegan hasta nuestra puerta pues la casa de una escritora es un poco un consultorio sen- timental Como hemos demostrado interesarnos por el al- ma humana y conocerla a fondo, como buceamos en ella con pasi6n y perseverancia, es natural que una mujer que tiene un conflicto conyugal o un adolescente que se debate en las vacilaciones y torturas propias de su edad acuda a nosotras en busca de consejo, apoyo, con- suelo e, incluso, nos ofrelcansu colaboracidn gene- rosa y desinteresada. Desgraciadamente un escritor es un ser destinado a la soledad y es aquí donde se produ- ce el desgarramiento sin solución que sume nuestras vi- das en dolorosas contradicciones. Debemos rodear nues- tros días de un ancho margen de horas solitarias para que nuestra obra fructifique y, como es natural. los momentos libres de que disponemos son para las perso- nas queridas. los arnigos fntimos,.alguna distracci6n. el cine. el sol, perc ¿c6mo recibir a esos admiradores fervorosos por quiencs darlarnos nuestra sangre y a los que les negamos unos minirtos de tiempo?.

Escribiendo es como el escritor mejor retri- buye a sus lectores el favor que le hacen al leerlo y si algo qujsiera hace- por las mujeres de mi tierra es

Page 18: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

// guiarlas hacia el trabajo pues es una fuente de pla - ceres, en cambio, pasan pronto, quisiera que creyeran en la belleza del deber eleg~do, del sacrificio asumi- do alegremente como otra faz de la felicidad, la mds honda y la más desgarradora pero cuando a ese deber y a ese trabajo va unida la creacibn creo poder afirmar que nada en el mundo nos acerca tanto a Dios.

A ú n hoy, aunque parezca imposible, hay quie- nes afirman quelas mujeres que bregan por su derecho al trabajo son poco femeninas. No quieren ver que la rueda del tiempo no vuelve hacia atrds y asf como nadie pue- de hacer entrar de nuevo el dentffrico en su tubo na- die tiene tampoco el poder de devolverle a la mujer ac tual las dichas monbtonas de nuestras abuelas. Por otra parte, es necesario recordar que a lo largo de la his- toria estos perlodos de paz y de bonanza fueron siem- pre cortos y lo serdn cada vez mds si es que vuelven a repetirse; el porvenir se anuncia dificil y la lucha por la vida serd casi una batalla cuerpo a cuerpo. Hay para las mujeres por supuesto infinidad de tareas más estables y rendidoras que la literatura, pues la crea- cibn sblo llega a convertirse en acto despues de haber germinado largamente en nuestro interior; pero si bien nada puede detener a la mujer que quiere escribir, ofen - derla, cometer injusticias respecto a su obra, cerrar- le puertas y caminos es doblemente grave por ella y por las demds pues sus personajes reflejarán necesariamen- te esa postergacibn contra la que nadie puede dejar de rebelarse y las lectoras a su vez pensarán con escep- ticisko que la lucha es demasiado diffcil para compro- meterse en ella. Muchas, ingenuamente, repetirán lo que me dicen a diario, que prefieren buscarse un hombre que las ampare olvidando las dificultades que padece el hom - bre de hoy o que padecerd por incapacidad, caprichos de la suerte o mil eventualidades del destino. Entonces la mujer se siente indefensa y al mismo tiempo traicio- nada. Todos los dfas llegan a mi puerta cartas de muje-

Page 19: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

//res que piden aux i l i o para su vacfo sentimental e i n t e l ec tua l , para su s i tuaci6n econ6mica. para su s o ledad a b i e r t a como una h e r i j a desde que e l marido 6 r i 6 y los h i j o s crecieron. Muchas quieren e s c r i b i r . Por l o general ya e s t a rde ; l a labor creadora e s l en - t a y ya se ha dicho *es una l a rga paciencia? para e j e r c e r l a hay que disponer de una vida por delante no de l o s Clltimos años de una mente s i n d i sc ip l ina ; s i n r i g o r , de una incapacidad de cefiirse a horarios de t rabajo .

Creo que cada dfa mds l a l i t e r a t u r a y e l a= t e son patrimonios femeninos; l a s nuevas c ienc ias es- pacia les y o t r a s han desviado de e s t a s d i s c ip l i na s e s t e t i c a s a muchos hombres que en o t ras &pocas s e hnbie ran entregado a e l l a s . leo nardo da Vinci no habrfa si - do astronauta, por ejemplo?.

Creo también que l a mujer debe conocer l o s r i esgos , l a s miserias y l a s grandezas de l a vida de una e sc r i t o r a . No puede c r ee r como muchos profanos que e s una cuest i6n de inspi rac i6n n i de fac i l idad : no hay una so l a l fnea f d c i l de e s c r i b i r . E s una cuest i6n de voca- ci6n. naturalmente, pero e s t a debe s e r conducida con paciencia, perseverancia, un horar io de t raba jo que' s i l o l o s v i a j e s o l a enfermedad pueden interrumpir. En l a juventud ocho horas a l menos an te nuestra mdquina de e s c r i b i r , luego s i e t e o seis, nunca menos. S i no s e es- c r ibe se aprovecha para co r r eg i r pruebas, para hacer l a s

i labores marginales a l a creacibn e s dec i r periodismo, traducciones, c a r t a s que con tes ta r . Dos o t r e s horas de

r l ec tu ra d i a r i a s e s e l rnfnimopara un exc r i t o r pues quien i no e s td a l t an to de i o que se e s td escribiendo e n ' e l muz

[ do quedar& marginado de l a vida l i t e r a r i a y quien igno- re l a l i t e r a t u r a de l pasado tendrd lagunas que s e adver-

E t i r d n en su obra y nunca podrd s u p l i r .

Lo lanent+ble, y hay que d e c i r l o aquf Cranca- mente, e s que una gran nayoria de mujeres que han venldo

Page 20: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

//en busca de consejo m e han demostrado a l cabo de una la rga con;ersacibn que tenfan más ganas de ad- q u i r i r derechos que deberes. Suponían que l a l i t e r a tu ra podla s e r una puerta ancha no para l a l i b e r t a d s ino para el l iber t inaje ; l o mismo suelen c reer de l a s ac t r i ces aquellos que no las han v i s t o r e p e t i r una misma f r a se ante l a cámara de c ine desde l a s s e i s de l a mañana hasta terminar llorando, o una escena en e l escenario. Esta deformacibn de nuestra imagen pro- fesional tambien s e l a debemos a l o s hombres, a l o s que temerosos de verse superados por una mujer, inse- guros de sus propios valores r id icul izaron a l a mujer in te lec tua l desde hace t r e s s ig los como Moliere en "Las Preciosas Ridfculasa y en "Las Mujeres Sabias".

A todo e s t o s e debe, quizd, que l a mujer ha- ya entrado tfmidamente en l a l i t e r a t u r a , primero con l a poesfa que puede hacerse de memoria s i n que n i l a familia s e entere y luego se escr ibe a hur tad i l las ; l u e go s e a t r ev ib a afrontar l a novela pero en cambio e l t ea t ro que necesi ta más ayuda ex te r ior , actores, di- rectores , un local importante sblo fue atacado en t r e nosotras durante afios por Malena Sandor, mujer val iosa y va l ien te s i l a s hubo que tuvo l a sa t is faccibn antes de morir de ver su dl t ima obra representada en e l Tea- t r o General San Martfn. Tambien en esa s a l a se did l a obra de Griselda Gambaro que comenzb como novel is ta y ahora se vuelca a s e r autora dramática. Pero l o que prueba que adn l a mujer no s e ha dedicadq a e s c r i b i r pa ra el t ea t ro es que citamos sblo dos nombres a l que drfamos agregar a Marfa Elena Walsh aunque sus cancio- nes no tienen e l a l i en to de una obra completa. S i qui- s i e ra en cambio nombrar a una por una de nuestra nove- l istas e s t e a r t f cu lo s e conver t i r la en una antología tediosa y además co r re r l a e l r i esgo de eliminar a mds de una. Recordemos eso sf que l a primera mujer novelis- t a argentina conocida tuvo que usar e l mismo a r t i l u g i o de George Sand, e s decir ponerse un seudbnimo masc.uli-

Page 21: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

// no: Cesar hoyen en cambio e l l i b r o , como lo s p r i meros de su i l u s t r e antecesora francesa l levaba c G mo t i t u l o , s u t i l venganza,el nombre de una mujer.

Como s e desprende de c a s i todo l o dicho l a l i t e r a t u r a masculina f a i s eb , s i n auere r lo o a s a - biendas, a l a mujer para presentar una niera ca- r i c a t u r a o un cuadro ideal izado de e l l a y l o que e s peor pero lógico s610 presentaba aspectos a is lados de l a t o t a l i dad , algo a s i como un puzzle de l que s e hub iemperd ido l a s p r inc ipa les piezas. La mujer es c r i t o r a . en cambio, s e ensail6 en ahondar en cada uno de sus personajes femeninos, en buscar l a s causas ambientales y fami l ia res que conformaron su ca rdc t e r , en s ~ t u a r l a dentro de l a sociedad y en re lac ión a l o s hombres q u e l a rodeaban.

S i recorremos toda l a l i t e r a t u r a femenina de e s t e dl t imo cuar to de s i g l o podremos no obstante observar un fendmeno curioso: no es feminis ta , n i l a autora n i los%persona jes claman por una mayor l i be r - t ad s61o se d i v i e r t e n con buscada picardla en demis- t i f i c a r tambien a l hombre que c r e f a s e r un semi d ios ante sus ojos. Lo pintamos todas con c i e r t a crueldad maliciosa, no les sus pequeñeces, sus de- fec tos , su vanidad y su i n f i n i t a flaqueza. ~ 6 1 0 que- remos vengarnos de l a imagen f a l s a que de 61 nos d i e - ron pero no de l hombre en s i mismo; l a s e s c r i t o r a s adultas f r e n t e a l amo y señor s e portan como cnicos t raviesos: l e t i r a n p i e d r i t a s a su e s t a tua . Despues de l o cua l , francamente, s i n ambages, se mueren de amor por e l . Ninguna mujer p in t a r f a a o t r a t an v i r i l como Dofla Bdrbara porque l a mujer argentina cualquie r a sea su profesi6n e s mujer an te todo y e l hombre si gue siendo el e j e de su v ida , su cen t ro de a t racci6n.

Mientras Beatr iz Guido, Ada Donato y Marfa Angelica Bosco pintan niüas sofocadas en casonas donde

Page 22: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

// reinan p re jp i c i c s provincianos, Marta Lynch l a ve como a un r a t6n que qu i s i e r a s a l i r de una trampa y no encuentra l a s a l i da , Syria P o l e t t i p in t a siempre a l a misma chica inmigrante. Marla Granata influen- c iada por Garcfa Marquez nos d i o mujeres t e l d r i c a s que has ta se convierten en r a l ce s , Luisa Mercedes Levinson. Gloria Alcorta, Adela Grondona nos dan mu- jeres perdidas en sus sueflos. S i r a all lar do una de l a s pocas e s c r i t o r a s jbvenes y val iosas ac tuales p i n t a a l a mujer enamorada. Josefina Cruz revive a l a mujer de l a conquista de America, tenaz y sacr i f i cada y o t r a s , muchas o t r a s e s c r i t o r a s que es d i f l c i l nombrar por ol- vido. por tiempo o por espacio nos ofrecen aspectos hasta ahora ignorados de l a mujer argentina.

Dado el hecho. acaso no de l todo f o r t u i t o , de que e s t a labor m e haya s ido encomendada y o t r o he- cho tampm casual . l o supongo que me ha hecho gozar de l o s favores de l pdblico. creo const ruct ivo dar una idea a vuelo de pájaro de m i manera de ver a l a mujer y de desc r ib i r l a . Ante todo m i s personajes hombres o mujeres son porteiíos y sus edades han ido transcurriendo a l m i s mo tiempo que l a mfa. D e este modo c a s i s i n proponerme- l o he e s c r i t o una modesta Comedia Humana de Buenos A i - res. desde 1939 cuando adn l a c l a s e acomodada s61o sa- b i a m i r a r hacia Europa, s en t f a l o s ecos sordos pero que conmovfan nuestros cimientos llegados de l o s campos de ba t a l l a , has ta hace apenas seis meses en que publique m i Ultima novela "Los momtruos sagradosw, y en que l a ac t i t ud de l o s argentinos ha cambiado radicalmente a l punto de parecer c r ee r que e l mundo se l imi t a a nuestro pals .

E l l e c t o r sue l e c r ee r que toda novela es au- biográfica de ahf que r e s u l t e d t i l de l imi tar l o s t e r re - nos imaginativos de l o s personales. Dificilmente una no- vela es autobiográfica en cambio c a s i con seguridad uno o var ios de sus personajes t i enen rasgos anfmicos seme-

Page 23: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

// j a n t e s a 1;s d e l au to r s a l v o en casos de novelas fan- t d s t i c a s o p o l i c i a i e s . Pero no es este m i c a s o .

S610 en una oportunidad en m i pendl t ima no- v e l a "Los p a s a j e r o s d e l j a rd lnw he na r r ado un ep i sod io v i v i d o por m 1 aunque cambie por completo l a s c l r cuns - t a n c i a s , l o s l u g a r e s , l a s t a r e a s , l a conformaci6n fa- m i l i a r e i n c l u s o a l g o las edades Lo d n i c o r e a l y au- t o b i o g r d f i c c es que yo f u i esa mujer que v i o morir a l hombre a quien q u e r l a haciendo milagros pa ra disimu- l a r l e su mal, p a r a comvert i r esa l a r g a y do lo rosa ago- n f a en una e s p e c i e de convalescencia .

Como ejemplo de desdoblamiento puedo c i tar "Bodas de C r i s t a l w . Ninguna novela menos au tob iog rd f i - c a que esa. ninguna v ida t a n diferent 'e de l a n l a como l a d e l pe r sona je c e n t r a l de l a novela que habla en p r i - mera persona. ningdn carActer t a n opuesto . S i n embargo e n el l i b r o hay c u a t r o mujeres y en cada una de e l l a s puse una p a r t e de m 1 misma. un r a s g o c a r a c t e r f s t i c o , una s i t u a c i 6 n v iv ida . Esas c u a t r o mujeres son r i v a l e s y aman a un mismo hombre, ese hombre no t e n l a n i e l me- nor parec ido con m i ex marido d i g o ex pues l a e s c r i b f despues de divorciarme. Un pensamiento r e s p e c t o a un hombre donjuanesco e i n a s i b l e m e d i o l a i d e a c l a v e que f u e e l a c i e r t o de esta novela: e l hombre mds d i f i c i l de r e t e n e r , e l mds i n f i e l e i n c o n s t a n t e es s i n embarcn e l que mds d i f i c i l m e n t e abandona su hogar. es demasiado e g o i s t a para aumentar s u s r e sponsab i l i dades . demasiado cbmodo pa ra cambiar de casa , de empleados dcmest icos , de f a m i l i a p o l l t i c a , demasiado i n d i f e r e n t e pese a su a p a r i e n c i a apasionada pa ra jugarse se r iamente por una mujer. Ahl demis t i f i que a l hombre pero tambien a l a mu- jer pues no hay e n e l la ninguna s a n t a n i ninguna rame- r a , son mujeres para l a s c u a l e s e l amor es l o d n i c c . verdaderamente importante de l a v i d a y ninguna a l pen- s a r e n l a o t r a u s a pa l ab ras procaces n i terminos pe- y o r a t i v o s . Cada una de l a s mujeres que han quer ido a

Page 24: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

//Luis sabe que en el lugar de l a o t r a ,hub ie ra obrado exactamente igual . S i e s t a novela e s c r i t a hace más de v e i n t e anos s igue siendo l e f a y tuvo e x i t o en pafses ccmo R a n c i a donde t eb r i camnte l a mujer es m& libe- rada es porque e k i e r r a esa di t ima rea l idad de l a mu- jer universal : l a supremacb d e l amor sobre todas l a s cosas.

Vis to a t raves de l a s e s c r i t o r a s el hombre se transforma en un concepto y l o vemos deba t i r se cc- mo a un lebn en su jaula, es decir que el rey de l a creacibn es observado minuciosamente en sus evolucic- nes a t raves de lo s barrotes de una novela.

Creo estar en l o c i e r t o a l afirmar que el mundo r e s u l t a mas comprensible pintado por l o s dos sexos opuestos que cuando l o e r a únicamente por el hoz bre y este di t imo no ha s a l i d o mal parado pues l a mu- jer ha tenido l a l e a l t a d de poner sus c a r t a s sobre l a mesa y desmontar an te l o s o jos cy.iosos de su compaiíe r o e l mecanismo más bien simple de argucias, coquete- r f a s y demás artes que ha empleado y emplea e n e l eter no juego del amor. "La g lo r i a , k1 poder y el dinerow dec la Marañon son l a s armas del hombre para t r i u n f a r en amor de $bf que el estar enamorado no s ign i f ique po r a 6 1 dejar caer responsabilidades y ambiciones, renun- ciar a cargos u honores. La mujer sabe en cambio que e l hombre en general p r e f i e r e e n c o n t r a en e l l a l o COXJ

t r a r i o ; e l anonimato, l a humildad y has ta l a pobreza pues teme a l a superioridad femenina en cualquier t e r e no y p re f i e r e afirmar l a suya aunque e s t o l o obligue a luchar doblemente por l a vida pero a l menos su lucha es lbgica y homogenea. La m u j e r su f r e l a terrible contra- dicci6n de saber que se ha v i s t o lanzada a e s a misma lucha l levada por l a evoluci6n de l a s costumbres pero que camina continuamente e n t r e dos precipic ios : ¿si frg casa como h i r d para v iv i r? ¿Si t r i u n f a como hard para ent regarse por en te ra a l amor como suele pedfrse lo su naturaleza y para ser amada como quiere s e r l o , s in t ien-

Page 25: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

// do amparo y proteccih?. Son excepcionales los hombres que comprenden que deben amparar a una triun - fadora lo mismo que a una humilde mujer y aquellos que dicen que este es un defecto argentino levantan una calumnia: es universal, más marcado en los pafses latinos, pero en algunos tan evolucionados como Fran- cia sus escritoras y sus actrices lloran la misma di- ficultad de ser al mismo tiempo una mujer amada y en* morada y un personaje pdblico.

S610 nos queda esperar que la sinceridad de la literatura femenina s i m a para limaf en las fu- turas generaciones estas asperezas nacidas por cambios demasiado bruscos en las costumbres y haga de la pareja una unidad perfecta sin celos ni rivalidades de traba- jo pues ambos lo quieren o no ser* llamados para con2 tituir un mundo mejor tal vez, pero ya nunca md.s el mu; do fácil para unos cuantos, diffcil y hasta insoporta- ble para la gran masa; el mundo en que la mujer ya no g.,zard. de una vida ociosa como un niflo eterno o como un enfermo cr6nlco s61o pedimos que dados por finalizados estos privilegios se le conceda el de la igualdad en la lucha y en el trabajo, en las recompensas y en los sa- larios, en los cargos pdblicos o privados, en resumen que no les sean negadas ni retaceadas las poslbilldades de ganarse dignamente la vlda. Hoy se exige de ella ta- lento, exigencia absurda dado que es un don limitado; solo debe exigfrsele responsabilidad, preparaci6n y es- fuerzo como al hombre.

Entonces quizd. la mujer no asistird. sorpren- dida al hecho imprevisto de que su libro es un1*best-se- llerm porque sus hermanas claman: "Esta soy yow ante el personaje vencido por la vida, traicionado por el paso de los años, por la indiferencia de los hijos, por el hombre querido, El mbest-sellerm serd. un acto delibera- do como lo hacen los escritores americanos; pero para lo- p a r l o no necesitan hurgar en sus entrañas sino simple- mente encontrar un argumento con bastante suspenso como

Page 26: mujer argentina en la literatura - bnm.me.gov.ar · PDF fileMar del Plata y Venecia; ... la idea con Alfonsina Storni y casi ... Que ensefía el solo verbo que es interplanetario.

// para atrapar a l lector En ese momento l a l i tera- tura femenina de hoy quedard como e l testimonio de l a epoca más d i f f c l que l e haya tocado v iv i r a l a mu- jer.