La mujer en el siglo XX

17
La Mujer en el Siglo XX Integrantes: • Marcela Campusano • Macarena Jofré • Daniela Mena

Transcript of La mujer en el siglo XX

Page 1: La mujer en el siglo XX

La Mujer en el Siglo XX

Integrantes:

• Marcela Campusano

• Macarena Jofré

• Daniela Mena

Page 2: La mujer en el siglo XX

• Día Internacional de la Mujer– Creación – Diferencias de países y personalidades

• Protagonismo de las obreras– Huelgas

• Sufragio Femenino– Petición del voto femenino

La mujer en 1900-1919

Page 3: La mujer en el siglo XX

La mujer en los años 20’• El pensamiento de la sociedad hacia las

mujeres – Se creía que su ideología estaba solamente basada en

la moda, en obtener la figura perfecta y en cazar hombres

– Se opinaba que tenía menos inteligencia que el varón.

• Comienza el cambio de mentalidad en la mujer

– Se empieza a preocupar más de sí misma, pero sin dejar de lado su lugar de ama de casa y de buena esposa.

Page 5: La mujer en el siglo XX

La mujer en los años 30’

• Surgimiento del voto femenino– Algunas mujeres de la época comenzaron a realizar

manifestaciones exigiendo sus derechos a votar. – El gobierno de Carlos Ibáñez otorgó en 1931 el voto

municipal a las damas.

• Nuevos grupos feministas en Chile – El MEMCH y luego el FECHIF

Page 6: La mujer en el siglo XX

La mujer en los años 40’– Se desarrollan numerosas agrupaciones benéficas,

culturales, religiosas, deportivas y laborales.– Primera convención de los derechos de la mujer en

Séneca Falls, Nueva York.

• En Chile– El 15 de noviembre de 1945 Gabriela Mistral obtiene el

premio Nobel de literatura.– En 1948 se suma a la acción el Partido Femenino

Chileno, segundo partido femenino de la historia chilena, que llegó a contar 27 mil integrantes.

– Chile fue el décimo país latinoamericano en conceder el voto femenino en 1949.

Page 8: La mujer en el siglo XX

La mujer en los años 50’

• Mentalidad de la mujer– Sigue poniendo como máxima prioridad a su familia.

• En Chile– En 1950 la radical Inés Enríquez es elegida diputada por

Concepción, convirtiéndose así en la primera parlamentaria chilena.

– En 1952 las mujeres participan por primera vez en la historia de Chile en una elección presidencial.

Page 9: La mujer en el siglo XX

La mujer en los años 60’• Sucesos importantes – Masificación de la píldora anticonceptiva. – La escritora Betty Friedan publicó “The feminine

mystique”.– Creación minifalda y bikini. – Quema de sostenes en Estados Unidos.– Se legaliza el aborto en Gran Bretaña.

• Nuevos Movimientos feministas– Creación de la Liga para la Institución del Divorcio.– Se presenta públicamente el Women's Liberation

Movement británico. – Las universitarias del SDS impulsan el movimiento

feminista en Alemania Federal.

Page 10: La mujer en el siglo XX

Violeta Parra

Inés EnríquezMarilyn Monroe

Años 50’ y 60’

Betty Friedan

Mujeres usando bikinis

Page 11: La mujer en el siglo XX

La mujer en los años 70’• Nacimiento de los movimiento feministas:– Aktion 218 y Aktion Unabhängiger Frauen.– Feminista británico.– Feminista español.

• Hechos realizados por estos grupos – Primera huelga general de mujeres.– Primera conferencia nacional sobre el aborto. – Presentación de la Sex Discrimination Act y la Equal Pay

Act.– Primeras Jornadas Nacionales por la Liberación de la

Mujer.– Primer Congreso Federal de Mujeres.

Page 12: La mujer en el siglo XX

• Sucesos importantes– Creación de la ley que masificó las salas cunas y los

jardines infantiles.– Se aprueba en diversos países la nueva ley del aborto y

de divorcio.– El 26 de julio de 1978 nace Louise Brown, la primera

bebé-probeta del mundo.

Page 13: La mujer en el siglo XX

Gloria Steinem

Madre Teresa de CalcutaPíldoras Anticonceptivas

Louise Brown

Años 70’

Foto de la 1era huelga general de mujeres

Page 14: La mujer en el siglo XX

La mujer en los años 80’• En Chile• Dado a que en el país se vivía la represión y censura

impuesta por el régimen militar (en el cual la economía no pasaba por un período conveniente), la mujer estuvo obligada a salir a trabajar.

• Nuevas preocupaciones• Intranquilidad por el cuidado de sus hijos mientras se

trabaja.• Ganar más dinero.• Adquirir mayor conocimiento para adquirir mayor

remuneración.

Page 15: La mujer en el siglo XX

La mujer en los años 90’

• La visión de la sociedad hacia la mujer– Ya no se mira como un ser inferior, sino como una

persona con derechos, auto eficiente y con independencia.

• La nueva mujer– La callada dueña de casa pasa a ser jefa de hogar, en el

mundo de la pobreza y en los estratos altos por igual – Dieciséis mujeres llegan a altos sitiales de gobierno en

el mundo y once ocupan en Chile cargos parlamentarios.

Page 17: La mujer en el siglo XX

Conclusión• Las mujeres que se han destacado en la

historia de la humanidad han tenido que

librar una doble lucha: la natural en el cambio de acción que han elegido para desarrollarse, y la social , impuesta por una comunidad impuesta por varones.

• Los hechos muestran a través del tiempo, que el sector femenino puede cuando se lo propone alcanzar gran estatura.

• Muchas incursionaron en la política, las artes, la ciencia, y aún la vida social, con gran éxito y dejando una huella profunda.