La música

7
Grupo: 2-01 Alumno: José Ramón López Escobar Rocio Degadillo Maestro: José Alfredo Espinoza Bojórquez La Mús ca

Transcript of La música

Page 1: La música

Grupo: 2-01

Alumno: José Ramón López Escobar

Rocio Degadillo

Maestro: José Alfredo Espinoza Bojórquez

La Mús ca

Page 2: La música

La música es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia, en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.

La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. La música es un estímulo que afecta el campo perceptivo del individuo; así, el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc.).

¿Qué es la música?

Page 3: La música

Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad. 1) Estos criterios pueden ser específicamente musicales, como el ritmo, la instrumentación, las características armónicas o melódicas o su

estructura, y también basarse en características no musicales, como la región geográfica de origen, el período histórico, el contexto

sociocultural u otros aspectos más amplios de una determinada cultura. Los géneros a su vez se dividen en subgéneros. En algunos géneros determinados como el flamenco el término subgénero se

sustituye por otro que determina cada una de las variedades denominándose de una forma propia, en este caso palos. 2) Una

composición musical puede ser clasificada dentro de varios géneros, y es expresada a través del estilo concreto del artista. En los casos en

que esta multiplicidad de géneros resulta evidente dentro del estilo del artista, o es un objetivo buscado por el compositor, suele hablarse de música de fusión, que si se llegan a generalizar lo suficiente pueden

llegar a formar géneros de fusión prácticamente independientes.

¿Qué es un Genero Musical?

Page 4: La música

Géneros de Música

Solo hay 97 géneros de música, los demás considerados subgéneros ya que solo son variaciones son 52 , y si así lo quieres ver son en total 149.

Acid Acid Jazz Agropop Art-rock Ambient Acid rock Arena Filtres Bebop Boowie – woogie Blues Breakbeat Calypso Candombia Canción de protesta Cool – jazz

Country Dance Deep house Disco Electroacústica Etno – rock Eurobeat Folk Free – jazz Garage Gabber Grunge Hip-Hop House Jazz New Age Nueva onda Pop Punk Ragtime Rap

Reggae Rhythm and Blues (R&B Rock Rock alternativo Rock and Roll Rock mestizo Rock progresivo Rock sinfónico Skay Sicodélica Soul Swing Tango Tecno Trance TrancecoreTrash metalTrip-

hopTrova Underground World Music: Zarzuela

Page 5: La música

La música clásica surgió tomando elementos de otras tradiciones musicales: la música de la antigua Grecia, la música de la antigua Roma y la música de la iglesia católica (principalmente el canto

gregoriano). Con la era de los descubrimiento que comenzó en el XV y posteriormente colonialismo, la música clásica llegó a otros

continentes y sufrió una síntesis con las tradiciones musicales de los nuevos territorios. Consiste en los instrumentos que encontramos en la orquesta sinfónica, junto a otros pocos instrumentos solistas (como

el piano, el clavicémbalo y el órgano).

Entre 1730 y 1820, fue una era importante que estableció varias de las normas composición y estructura. El periodo clásico también esta

marcado por la desaparición del clavicémbalo y el clavicordio en favor del nuevo piano, que a partir de ese momento se convirtió en el

instrumento predominante para la interpretación en teclado y la composición.

Música Clásica

Page 6: La música

La música disco es un genero de música de baile derivada del R&B (rhythm & blues) que mezcló elementos de

géneros anteriores, como el funk y el soul, con toques latinos en muchos casos, y que se popularizó el las salas de

baile (discotecas) a finales de los 70s.

La música disco toma sus raíces del soul de finales de los años 1960, y en ese proceso de evolución toman parte un

importante numero de artistas del genero, que van aportado paulatinamente los elementos que acabaran

definiendo la música disco.

Música disco

Page 7: La música