La música en la Antigua Grecia

17
L LA MÚSICA EN LA LA MÚSICA EN LA ANTIGUA GRECIA ANTIGUA GRECIA RAQUEL PAREJO MESA RAQUEL PAREJO MESA

Transcript of La música en la Antigua Grecia

Page 1: La música en la Antigua Grecia

L

LA MÚSICA EN LA LA MÚSICA EN LA ANTIGUA GRECIA ANTIGUA GRECIA

RAQUEL PAREJO MESARAQUEL PAREJO MESA

Page 2: La música en la Antigua Grecia

LAS DIOSAS DEL ARTE EN LA ANTIGÜEDAD

Page 3: La música en la Antigua Grecia

ÍNDICEÍNDICE●

La música en la La música en la sociedadsociedad

La educación La educación musicalmusical

Los dioses en la Los dioses en la músicamúsica

Instrumentos Instrumentos musicalesmusicales

El Epitafio de SeikilosEl Epitafio de Seikilos

Page 4: La música en la Antigua Grecia
Page 5: La música en la Antigua Grecia

LA MÚSICA EN LA SOCIEDADLA MÚSICA EN LA SOCIEDADLa música era una parte integral de la

percepción griega de cómo su raza había sido creada y de cómo sus

destinos continuaban controlados y observados por los dioses.

Por ese motivo, la música estaba omnipresente en los juegos Píticos, en

los Olímpicos, las ceremonias religiosas y otras actividades lúdicas.

Page 6: La música en la Antigua Grecia

LOS DIOSES EN LA MÚSICALOS DIOSES EN LA MÚSICA

: Anfritión aprendió la música de Hermes, y luego construyó Tebas usando una lira de oro con la que podía colocar las piedras en su lugar tan sólo con el sonido que emitía.

Orfeo, el maestro de música, tocaba su lira con tal maestría que podía hacer dormir a las bestias.

A Hermes se le atribuye la invención de la lira.Al poco de nacer se deshizo de sus pañales y con el caparazón de una tortuga construyó la lira.

El dios Pan, híbrido entre un hombre y un macho cabrío,construyó una flauta con el cuerpo de su amada ninfa Siringe convertido en caña.El instrumento se conoce como flauta siringa.

Page 7: La música en la Antigua Grecia
Page 8: La música en la Antigua Grecia

LA MÚSICA EN LA EDUCACIÓNLA MÚSICA EN LA EDUCACIÓN

-En la Grecia Antigua,la educación estaba reservada únicamente para los niños, y no para las niñas, y sólo para los

que por su riqueza pudieran permitírselo.La escuela estaba en la propia casa del maestro. Allí se sentaban en taburetes y

escribían en tablillas de madera encerada mediante “estilos”, una especie de lápiz con un extremo acabado en punta y otro

aplastado, para poder borrar lo escrito.

-Se les enseñaba a leer y escribir, y las reglas básicas de la aritmética. Era muy importante que aprendieran los versos del poeta Homero y supieran recitarlos con la debida entonación. También se les enseñaba a componer poesías, a cantar y a

tocar instrumentos sobre todo la lira y la flauta...

.

Page 9: La música en la Antigua Grecia

LOS INSTRUMENTOS MUSICALES

Los instrumentos musicales de la Antigua Grecia pertenecen a tres

familias:

• la familia de la percusión

• la familia de los aerófonos

• la familia de los cordófonos.

Page 10: La música en la Antigua Grecia

INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓNINSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN

IDIÓFONOS

Crótalos (krótala), dos piezas cóncavas fabricadas en madera, con una cierta semejanza a nuestras castañuelas. Címbalos (kúmbala), una pareja de pequeños platillos de metal, también de entrechoque. Sistro (seîstron), un tipo de sonajero que constaba de varias tiras de las que se colgaban pequeños discos de metal y que procedía de Egipto.

MEMBRANÓFONOS

Ttýmpanon:un tambor de marco muy semejante al pandero, Rhóptro: pequeño tambor

Todos los instrumentos de percusión que hemos citado eran propios de los ritos en honor de la diosa Cibeles y de Dioniso.

Page 11: La música en la Antigua Grecia

INSTRUMENTOS DE VIENTOINSTRUMENTOS DE VIENTOLa siringa (también siringe) o flauta de Pan secompone de una serie de tubos (de 5 a siete), unidos en hilera.

Aulós, al que a menudo se denomina flauta frigia su invención la atribuyen a Atenea,que se vio muy fea tocándola y la arrojó lejos de sí. Los antiguos describen su sonido como penetrante, dulce y apasionado. Se solía fabricar en madera o caña, pero también los había de marfil.Habitualmente un solo intérprete solía tocar dos a la vez (doble aulós)

Otros tipos: Hydraulis ( órgano portativo)

Page 12: La música en la Antigua Grecia

INSTRUMENTOS DE CUERDAINSTRUMENTOS DE CUERDA

La lira ( atribuida al dios Hemes ) estaba formado por una caja de resonancia (un caparazón de tortuga) de la que brotaban dos brazos o montantes (fabricados en madera o bien con los cuernos de un animal), que se unían en la parte superior por un yugo al que se le ataban las cuerdas .

Las cítaras griegas son cordófonos similares a la lira, pero de una construcción más sólida y con una caja de resonancia de madera con forma semicircular o trapezoidal La cítara es el instrumento consagrado al dios Apolo.

.Arpa , la voz sambuca (sambýke) se emplea para designar cualquier tipo de arpa angular.f

Page 13: La música en la Antigua Grecia
Page 14: La música en la Antigua Grecia

EPITAFIO DE SEIKILOSEPITAFIO DE SEIKILOS

El Epitafio de Seikilos es la única composición musical completa que ha llegado a nuestros días.

Se trata de una inscripción epigráfica sobre una columna de mármol que Seikilos había hecho construir para su esposa Euterpe, en Aydín, actual Turquía.

El tema de tonalidad melancólica, clasificado como skolion o canción para beber, está precedido por el siguiente texto:

””Soy una imagen de piedra, Seikilos me Soy una imagen de piedra, Seikilos me puso aquí donde soy por siempre, puso aquí donde soy por siempre, símbolo de la evocación eterna”símbolo de la evocación eterna”

Page 15: La música en la Antigua Grecia

EPITAFIO DE SEIKILOSEPITAFIO DE SEIKILOS

Brilla mientras estés vivo

no estés triste

porque la vida es por cierto breve

y el tiempo exige su tributo

Page 16: La música en la Antigua Grecia

EPITAFIO DE SEIKILOSEPITAFIO DE SEIKILOS

La estela desapareció en 1922 durante la denominada "catástrofe de Asia Menor". Más

tarde se encontró, rota en su base. Una mujer turca la tenía y la usaba para apoyar

una maceta en su jardín, y la base había sido cortada. Hoy se encuentra en el

Museo Nacional de DinamarcaMuseo Nacional de Dinamarca..

Page 17: La música en la Antigua Grecia

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍAANDRÉS, R. Diccionario de Instrumentos Musicales. Barcelona: Península, 2001.ENCICLOPEDIA UNIVERSAL ILUSTRADA ESPASA-CALPE. Madrid, 1990.MICHELS, U. Atlas de Música I. Madrid: Alianza, 1989.RANDEL, D. ed. Diccionario Harvard de música. Madrid: Alianza, 1986.SACHS, C. La musica nel mondo antico. Firenze: Sansoni Editore, 1981.TRANCHEFORT, F. Los instrumentos musicales en el mundo. Madrid: Alianza, 1985.MICHAELIDES, S. The Music of Ancient Greece. An Encyclopaedia, Londres, 1978.