La Musica en Los Años 1960

4
LA MUSICA EN LOS AÑOS 1960-1970 En respuesta a una serie de actos ilícitos y poco populares de los cantantes y productores de la época, surgen dos tipos de movimientos musicales con exponentes más sanos. a) La música surf era una música californiana para pasar el rato que sirvió de banda sonora para las películas playeras de la época. Su mayor exponente: Los Beach Boys (surfing in the USA) b) El pop adolescente: Las compañías disqueras de la época descubrieron que eran las chicas adolescentes entre 14 y 17 años las mayores compradoras de discos, por lo que comenzaron a desarrollar un estilo musical para ellas con temáticas de amor adolescente. Su mayor exponente: Paul Anka (Puppy Love). Se reconocía por su acompañamiento vocal “ohh, ahhh” o “bop-bop-bop- bop” a tiempo con la secuencia de acordes. En los años 60, los artistas negros comienzan a imponer su música y a obtener un status comercial. Desarrollan estilos como: a) Rhythm-‘n-blues: Inspirado en el Gospel, cambia el objeto de pasión de Dios a la mujer en sus canciones. Su mayor exponente: The Dominoes (Have Mercy Baby) b) Doo-woop: Música de armonía vocal, llamada así en alusión a las sílabas cantadas por el coro. SU mayor exponente: The Platters (Only You) c) Soul: Estilo musical de acompañamiento más simple y melodías que no repetían tanto las líneas. Las letras tenían un tono más sexual. En Europa también había reacciones por la incursión popular de los negros en la música y surge en Liverpool, Inglaterra un estilo musical con influencia negra y del pop adolescente, con estrofas de 12 compases llamado el Beat. Su mayor exponente: The Beatles (Please, please me). En esta época los grupos comenzaron a escribir sus propias canciones. También en Inglaterra, pero esta vez en Londres, un estilo musical más revolucionario en lo cultural, más displicente con los adultos y sus normas llamado el Rhythm-‘n-blues Británico. Se caracterizaba por su guitarra eléctrica distorsionada y por actuaciones muy escandalosas. Su mayor exponente: The Rolling Stones (Satisfaction) En Londres, Manchester y Liverpool posteriormente se desarrolló un estilo musical llamado Música Mod, quienes desarrollaron las raíces del soul americano pero con una estética más cuidada y se trasladaban en scooters. Se caracterizaban por su energía y agresividad por la cultura de la pastilla. Su mayor exponente: The Who (Tommy)

description

historia de la musica

Transcript of La Musica en Los Años 1960

LA MUSICA EN LOS AOS 1960-1970En respuesta a una serie de actos ilcitos y poco populares de los cantantes y productores de la poca, surgen dos tipos de movimientos musicales con exponentes ms sanos.a) La msica surf era una msica californiana para pasar el rato que sirvi de banda sonora para las pelculas playeras de la poca. Su mayor exponente: Los Beach Boys (surfing in the USA)b) El pop adolescente: Las compaas disqueras de la poca descubrieron que eran las chicas adolescentes entre 14 y 17 aos las mayores compradoras de discos, por lo que comenzaron a desarrollar un estilo musical para ellas con temticas de amor adolescente. Su mayor exponente: Paul Anka (Puppy Love). Se reconoca por su acompaamiento vocal ohh, ahhh o bop-bop-bop-bop a tiempo con la secuencia de acordes.En los aos 60, los artistas negros comienzan a imponer su msica y a obtener un status comercial. Desarrollan estilos como:a) Rhythm-n-blues: Inspirado en el Gospel, cambia el objeto de pasin de Dios a la mujer en sus canciones. Su mayor exponente: The Dominoes (Have Mercy Baby) b) Doo-woop: Msica de armona vocal, llamada as en alusin a las slabas cantadas por el coro. SU mayor exponente: The Platters (Only You)c) Soul: Estilo musical de acompaamiento ms simple y melodas que no repetan tanto las lneas. Las letras tenan un tono ms sexual.En Europa tambin haba reacciones por la incursin popular de los negros en la msica y surge en Liverpool, Inglaterra un estilo musical con influencia negra y del pop adolescente, con estrofas de 12 compases llamado el Beat. Su mayor exponente: The Beatles (Please, please me). En esta poca los grupos comenzaron a escribir sus propias canciones.Tambin en Inglaterra, pero esta vez en Londres, un estilo musical ms revolucionario en lo cultural, ms displicente con los adultos y sus normas llamado el Rhythm-n-blues Britnico. Se caracterizaba por su guitarra elctrica distorsionada y por actuaciones muy escandalosas. Su mayor exponente: The Rolling Stones (Satisfaction)En Londres, Manchester y Liverpool posteriormente se desarroll un estilo musical llamado Msica Mod, quienes desarrollaron las races del soul americano pero con una esttica ms cuidada y se trasladaban en scooters. Se caracterizaban por su energa y agresividad por la cultura de la pastilla. Su mayor exponente: The Who (Tommy)

A mediados de los aos 60 fueron una poca de descontento social, un tiempo dramtico. La crisis de los misiles cubanos puso al mundo al borde de la guerra nuclear. El presidente de los EEUU J. F. Kennedy y su hermano el senador Robert Kennedy fueron asesinados; la gente negra de Amrica del norte y los catlicos de Irlanda del Norte se manifestaron por los derechos civiles; el lder negro Martin Luther King fue asesinado y comenz el movimiento Black Power; EEUU libraba una guerra en Vietnam que era cada vez ms impopular entre los jvenes y dio lugar a marchas multitudinarias en su contra, sentadas y ocupaciones de las Universidades por los estudiantes; disturbios en Pars; Rusia invadi Checoslovaquia y la revolucin cultural estaba en marcha en China.LA MUSICA DE PROTESTA: Los jvenes estaban conmocionados ante la injusticia en el mundo y a menudo, de una forma ingenua, trataban de frenarla. La msica de la poca no poda menos que reflejar este intento. En la msica folk que se remontaba a Woodie Guthrie haba una tradicin de protesta social y a principios de los aos 60 este movimiento gan fuerza debido a la influencia de cantantes como Bob Dylan.EL FOLK-ROCK: Dylan perdi una gran parte de su pblico folk cuando comenz a tocar en una banda de rock. El salto de Dylan al rock cambi lo que poda hacerse con las canciones de folk y de rock. En 1965 los Beatles sacaban lbumes como Help que seguan tratando bsicamente del amor, chico encuentra chica, chico pierde chica, chica recupera chica. En cambio Dylan estrenaba una poesa musical peculiar, a menudo con canciones de ms de 10 minutos de duracin, y el rock comenz a seguir esta tendencia. ROCK PSICODLICO: Por esta poca, las otras grandes influencias sobre la msica no fueron propiamente musicales. Una fue el LSD, que no poda faltar en el mundo del rock y que es una droga muy potente, que crea imgenes reales o alucinaciones a quienes lo usan y distorsiona su sentido del tiempo, tacto, gusto, olor, audicin y razonamiento. Para algunos fue una revelacin y para otros un desastre. A los msicos les cambi la percepcin del sonido y cambi lo que queran decir y cmo queran decirlo. En 1966 el lbum Revolver de los Beatles, reflejaba este cambio. Las letras del lbum eran a menudo raras. Eran psicodlicas. En el ltimo tema de este disco Tomorrow never knows apenas se poda distinguir un solo instrumento, ya que haban sido deformados, grabados, tocados al revs y reproducidos en eco. Esto fue posible gracias a los nuevos avances en la tecnologa de grabacin. De estos nuevos avances nacieron varios efectos que alteraban el sonido, como el fuzz (un tipo de distorsin), el wah-wha (cuyo efecto es similar al que indica su nombre), el overdrive (retroalimentacin artificial), el flanger (una duplicacin metlica del sonido) y el eco. Estos efectos se ajustaban bien al ambiente psicodlico o de la droga. En los tres o cuatro aos siguientes aparecieron nuevos instrumentos, como el mellotrn y el sintetizador electrnico que permiti crear nuevos sonidos. Surgieron as los hroes de la guitarra. Con los nuevos efectos electrnicos los guitarristas empezaron a lucirse verdaderamente. De los grupos de blues sali una generacin de grandes guitarristas como Peter Green (que form Fleetwood-Mac), Mick Taylor (que se uni a los Rolling Stones) y Jimmy Page (que abandon los Yardbirds para crear Led Zeppellin). Unos de los hroes de la guitarra ms conocidos es Eric Clapton, que dej a Mayall para formar el primer supergrupo llamado Cream, con el bajista Jack Bruce y el baterista Ginger Baker. En sus discos interpretaban rock psicodlico usando los ltimos sonidos y tcnicas y cantando canciones muy extraas. En directo interpretaban la primera estrofa de un tema, luego improvisaban sobre la estructura de los acordes de esta estrofa usando la escala de blues, algunas veces durante ms de media hora, y finalmente volvan a la cancin para tocar una estrofa ms para concluir. Muchas bandas hicieron largos interludios instrumentales. Quizs Jimi Hendrix fue el guitarrista ms importante que haya generado la msica popular. Despus de descubrirle en un club de Nueva York, su manager Chad Chandler llev a Hendrix al Reino Unido y le present con su propio grupo el Jimmi Hendrix Experience. Incluso hoy los guitarristas no pueden imaginarse cmo cre muchos de sus sonidos usando solamente una guitarra. Poda tocar brillantemente en la mayora de los estilos y tipos. Tocaba la guitarra detrs de su cabeza del lado contrario y con sus dientes. Fue famosa la interpretacin del himno americano en el festival de Woodstock como protesta a la guerra de Vietnam, recreando en la mitad del tema, solo con la guitarra el sonido de un ataque americano sobre el pueblo vietnamita.Los festivales fueron otra caracterstica de finales de los aos 60. las religiones y filosofas orientales y msticas eran la ltima moda entre los hippies. Los adolescentes llevaban collares, pantalones acampanados y sandalias; experimentaban el amor libre y participaban en marchas antibelicistas. Los Beatles fueron a la india para estudiar la filosofa budista y la cancin All you need is love fue retransmitida a todo el mundo por satlite. Pareca como si la msica rock lo fuera a cambiar todo. El clmax de todo esto fue el festival de Woodstock tres das de amor y paz con la participacin del mayor elenco de figuras del rock visto jams.Con el auge que tena el rock and roll en el mundo en la dcada de 1960, la industria musical chilena contempl la posibilidad de darle cabida a jvenes intrpretes nacionales, para que interpretaran canciones ya reconocidas a escala mundial y surgi la Nueva Ola. Los productores y programadores de discos, tuvieron un rol fundamental, a travs de audiciones radiales y de sus influencias en los sellos grabadores, vieron en el rock cantado por chilenos un producto con reales posibilidades comerciales. Fue as como este movimiento musical tuvo estrecha relacin con los medios de comunicacin masivos, radio y televisin principalmente, y con los personajes ligados a ellos, quienes muchas veces alcanzaron niveles de popularidad similar al de los propios intrpretes. En este sentido las figuras del director artstico y del disc-jockey fueron fundamentales. Los Ramblers, con El rock del mundial del ao 1962, fue la consagracin de este estilo. Nueva cancin Chilena: Basada en la recuperacin de la msica folclrica, sus cultores agregaron factores propios de la msica continental, incorporando instrumentos y ritmos de toda el rea hispanoamericana. Sin embargo, sus principales antecedentes lo constituyeron importantes folcloristas, compositores e investigadores nacionales, entre los que destacaron: Violeta Parra, Margot Loyola, Gabriela Pizarro y Hctor Pavez. Se puede mencionar tambin la influencia de poetas y artistas como Pablo Neruda, Nicanor Parra y Roberto Matta, adems de la fuerte injerencia de compositores latinoamericanos como el argentino Atahualpa Yupanqui y el cubano Carlos Puebla. A ese aire folclrico latinoamericano, la Nueva Cancin incorpor un fuerte compromiso con el proceso de cambios sociales que viva Chile en los aos sesenta y setenta. De hecho, muchos de sus exponentes asumieron un compromiso efectivo con el gobierno de la Unidad Popular, transformndose en un movimiento musical con una clara militancia poltica.