La N 1 s a n o S u 1 z ahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · reparto de juego...

1
2 EL MUNDO DEPORflVO cahe3io1dO mftnific2rnente sobre todo n el cta. Que, flO fuera una demostración de superioridad 80- bre el contrario. La 1jiea de medios, sobre todo Larraza y Sabirc. tno un primer tiempo estu pendo, cue no alcanzó de 103 deInteros I de- bido rendimiento por esa falts de rnthgencia en la combinación, que ce abandonó muchas veces hacer prevalecer jugados individuales. En el segundo tiempo, sólo Legarretn, en la línea de medios, pudo reistir para a.tcnder al ataquc y el equipo bilbaíno tuvo que emplearse con fre cuencia en la defensas para mautener la ventaja fue señalaba el tanteador. Laca fue el mas igual de los delatitoros, y 1j en la p0rterIa h170 cosas magníficas, cine borran alguna que otra de- cieucia de sus salidas. El Barcelona tuvo un primer tiempo campista- mente gcis con daiitellos personales ineficaces. Su línea de medios flojed bastante, excepto Torralba, que jugó con ms acierto y los delanteros no fue- ron servidos para brillar en sus ataqnes pero en el seguido tiempo, Sancho se aseguró grande- mente (en lo que influyó de manera evidente el cansancio de Larraza y Sabino), y bien secundado por Toralba y Caruila, dió a la Imea delantera iuego preciso, rípido, oportuno, con pase corto freenesaenieute realizado, llevando a su uipo a dominar con int5nsjdsd. La defensa athlctca, con su intervención decidida y nípida, no dejo reina- tar a loe adelantes barceloneses en la mayors de 155 exelentes ocasiones ncc les dopararon sus coni binacionci matemáticas. Ahí eituvo la situacion deslarorable del tanteador, unida a la gran labor de Vidal . No hubo ocaeidn en nuguno de los dos equl pos QUS hiciera en conjunto un partido mediano; pero tanto del Athletic como del Barcelona hay derecho a esperar mucho mds. El Athletsc nos lo tiene ya demostrado de anteo. El Barcelona nos lo demostró ayer en el segundo. tiempo. Quiza esta tarde veamos el porqué son estos doe equs pos los primeros de la península. El referée, señor í3araclio, hico un arbitra;e use- diocro, su el que hubo mucha voluntad y no poca falta de vista. El segundo goal de Carmelo no de- bid serlo, y el penelty contra el Barcelona fue uno de tantos que se conceden injustamente. Ade ms qus en ocasiones arbitraron los catalanes, maestros (algunos de ellos, corno Samitier) en la protesta sistemática de todas aqueflas decisiones que les perjuclica, aunque sean justas. Un poco más de resueto al refera no sentaría mal en el notable conjunto del Barcelona—A rabeas. EL NOTICIERO DE BILBAO» EL EÇCtTENTRO DE LA EMOCION Brceiona - Athietis, Athletic - Barcelona, es. incuctionab1emente. el encuentro de ja emoción en San Mude. Es que cada equipo representa a una de las doe potencias del futbol hispano ; es que se pone en jueg, In honrilla de la raza; es que se 3uega la supremacía penineular. ante los 0308 de las denide regiones. l>or eso la gente, ébria de emoción, llena el campo hasta loe topes. Por eso flota ese ambiente uxpectante. . . por eso. . . Porque es el partido Marce- bus - Athletic, el único. EL ESTILO Y EL CORAÍE El match, en conjunto, como casi siempre cuse- de, ini reipondió a sus antecedentes, FLoiillo de lóciuca. con algunas jugadas de mórito, pero nada El Athletic, por lo general, demostró una neta superioridad, si no de ucgo, por lo menos de dominio. Ya otras ocasiones reconocimos que el Bar- elona posee un. mayor dominio del balón, que leva hasta el óhgraneo. Pero los nuestros, que uein, )uegan como el que mdc, suplen sic llamo con su coraje, su ímpetu. su sangro. Y la balanza al fin, so molina por e] lado ath kttico. Se inclinó ayer y se inclinaró siempre, en lgauldad de condiciones. ALGUNAS COMPARACIONES DEL CASO Larraza Sancho, CarmeloAlcntara, Samitier rravieso, Piera - Germán. Había muchísimas ga cas de verlos frente a frente. Lo logramos al fin. Qud sacamos en consecuencia de estos choques? Veamos SancOo. hoy por hoy, es superior a Larraza. ¿_Y po Qió no a Meana.? Sancho une a su re- sisteecia sin límites una colocación estupenda, un reparto de juego muy parecido al de Roné, el maestro, y un dominio de cabeza soberano. Esto, en ca.nipo blando. En duro, sugaró mus. Carmelo . Alcóntara. Preferimos a aquól. La ‘ctucuu da ambos de syer no ha modificado en sida nueatro anterior criterio. Carmelo juega md juie Alcíntara. Pasa y chuta por lo menos tan bion como di, use desmarca mejor y se innovo mu- chísiuso inós La leyenda de Alcumntara debe caer por los euelo. Samitiei-Travieao. Conocemos lo bastante a Tra Suazo. I.a de nyer no fud una de cus mejores ao tuaciones. o sabíamos uadii, en cambio. de Sa- soitier so su nuevo aspecto de delantero centro. Por la labor de un día no se pueda juzgar a un jugador. Sinituer, de medio. de extremo (partido de la selección nacional contra Ci Athletic) y de centro deLotero, ha de ser un excelente ciernen- te. porque l1va dentro niucha madera de juga for. Poro esto no quiere decir que el último pues- to (lun ha adoptado sea elque mojor le cuadre. Esperarnos si martes para uzgarIo deflnitivarnon te, adelantando dnicamente que nuestra primera mpresiumn es favorable, Pero sin compararlo con Travieso ¿ eh? Taiu25 5 la. iuitima pereja. Pieza - Germumn. El internacIonal tuvo un pru’nur tiempo desgra r-iadíuirno. Pué cornpletameno nu’o. Y cus él, Gor món le diii desde luego un h.uo. Pero en el se- guindo carapa surgió el Pien que conocíamos, la vordadem nurrarilla de la temporada pasada. Y ya la eoiji etoncia fine ;ioaetro . orJóramoa, e-a ni- el6. ¿Pieza? ¿Gerunumn? jos dos pueden ¿lar mu- ehísimo da De todas formas, de aqudl nos paedut.,nos con el estilo y el centro ; de aManeras», ion la ciencia y el dominio. bOS MILFORES, LAS LINEAS MEDIAS I.s.s líneas medias de ambos equipos fueron isa ne muís suguron. Sancho se impuso unas veces & tarra.za ; dite brilló muís en otras ocasiones. Am- bos. con Sabino, Legsrreta y Casulla, hicieron un artióo sorbio. En las ddmntoras hubo de todo. La etblótica su- peró a la e.-f.alana es el primer tiempo. El ter- cero de interiores, sobre todo. Los adelantes catalanes reaccionaron en el se- guindo ternpo, y fué durante di en el que dieron mnyor .cnsación de potencia. Alcóntara y Martí paasron bien a sus extremos, y tanto Sagi como Piora se hartason de volcar centros. En la defensa ,aun flojeando Acedo. superó Bid- bao a Barcelona. Plattko ns gustó. Cinco goale le marcaron. i hubiera venido Bruguera, ¿cuntos hubieran sido? Vidal e”tuso hecho un eoloao.—Miitoii. EL LIBERAL» El árbitro no ha estado ciqrtamente muy ccci Lado tn la conces6n del egurido goal, pe ro en cambio ha dejado pasar algunas cosas que no debía haber consentido para el Barce lona. La impresión ue nosha causado el Brce !ona no puede ser más favorable pam e v terano C1ub. El aula izquidrda de ataque es estupenda y la línea de m’cdjos ¡nmej.ora.ble, sobresaliendo To ra.lba y Sanchç. Los backs cumplieron muy bien, mejor Con- rado que Surroca. y eJ portero hecho un co- loso. Eperanos al martes para formular juiicos iepitivos sobre la ptencialicIad de una y otrp equipo. Ayer los bilbaínos, sin estar como en sus .me jores días. supieron poriei- a gran altura ij pa- bailón. La línea de ataque discretísima, sobre rudo Travieso y Carmelo, y estupenda la de ene(ios znuando Larraza a Samiti.er y Sa- bino a Alruntara, no viéndosele» en el cam Do en e pr;rn.er tiempo a los dos “ases” del 3ar cekua. El Sr. SaracBo aritran4o con muy buena voluntad, puro con poca suerte. Rol ando. piLA GACETA DEL NORTE» ,4.[cóntara y Carmelo. Yo le he visto j ugar maravillosamen.te a Al- cántara. ¡ Recuerdo tanto Burdeos 1 Pero no le había visto jugar con tanto em- pedo, con tant entusuasmo, con tanto deseo e ganar, corno ayer tarde. No ha perdido juego en un momento del match, Ha sida el jugador que, efectvamen te, lleva la línea delantera. Entre sus tiros a goal, que no se prodiga ron, he conservado el recuerdo de uno, enorme, forniidah1e, cspéndido, a paco de comenzar el match. Vino a mi memoria el segnudo eci de Burdeos, aquel balón que atravesó la Y, cosa cur;osa, con este ohut rnag;iífico de Alcántara, hay otro momento también escalo- frisute del math: otro chut, pero éste es de Carmelo. Ahí pue veo dos estilos distintos de lan zar e Isalón. El de Alcántara es propiamente lanzamiendo, el de una violenta pelota a bra za. El de Carmelo, es irn1s un disparo. Como si a la pelota le pegasen tin directo de boxeo. Pero los dos ehut son magnos. ¿Con quién se quedar. usted? ¿A cuál de los dos seeccionaría? Con arreglo al match de ayer... a lara. Carmelo es fenomenal. .. cuando juega él y hace jugar a los demcs. Pero cuando se em pefía y se vuelve a empellar en jugar indivi dual, no. Y como nos agrada decir las cosas claras. lo vamos a contar. Hay momentos en que unos ziegates, un avance ndividnal se impone, bien para tirar lino nilsinO a goal. bien para realizar tm pase suhNme. cosno sublinie fué ayer tarde el pase de Germán a Travieso pasa eue marease el primer goal, porque fué sacrificar su ploria personal (una probabilidad de ma le fallarían para poder rematar) por la glori ade club. Pero el ahuso es siempre malo. Puchuclii driblaba sin pcrdr terreno. lanzn doce en línea recta al goal con su clásico tejer de las piernas. para lanzar un chtst çuaiquiera -bía con qué pie. El señor Serrano, pus arbitró el segundo parti do, fué, a nuestro juicio, demasiado severo con nuestro equipo. El penalty que dió al principio contra el «Barcelona» no fué a nuestro juicio jus tiñendo ; más lo hubiera sido la expulsión del pro- p10 Plattko y de Trauveso. Luego dejó de ver faltas hechas a los nuestros y piSó offsides imaginarios contra Samitier, todo ello, repetimos, produjo desconcierto en nuestro once, pero ello no nos impide deí ar de reconocer que el «Athletics jugó con más entusiasmo y me- jor que el «Barcelona». Sus jugadores estmn en plena for.na y el conjunto es formidable. Dudo de que ningún equipo, en el momento actual pue da igualarle o vencerle en San Mamás.. El público, entusiasta, pero correcto en gene- ral, lo propio que la Directiva a la que quedamos altamente reconocidos por todas sus ateacionea.5 Subsanando ine om6n En la reaeña publicada en el pasado número, una mutilación sufrid sen teldgrafos, del extenso despacho enviado por nuestro corresponsal señor Castrellero. nos hizo omitir una jugada relevante la de urs penalty concedido por el érbitro contra el «Athletic» por manos involuntarias y que Al- céntara tiró intencionadamente a fuera. Nos in teresaba subsanar dicha omisión de la que no éramos responsables, ni nuestro corresponsal ni nosotros, porque no solamente se trata de una u gada culminante, sino también de un bello gesto del capitén del aBareelosia» que el público bu hamo supo corresponder con tina ovación. oxe AL MARGEN DE LAREUNON DE LAS ARENAS •Ji», h HabInde con Ma,»tíiwz, Paul!, lea des Alis, Jim hlora.i y su meiagei M BrUa MARTiN EZ st nuevo campeónde Espafía decidido, antes del conibate, de abandonar ini vida pugilista ea caso de no ganarlo, pero la victoria con que he logrado el título de campeón de E»- pucha, ase hace creer Que yo también pedró seguir el camino abierto por Alía. —é9 —Tan solo llevo hechos once ; de ellos he gana- do cinco por Ir. o., cinco mSs por puntos y he perdido uno, que fu precisamente ante Blind hace un año, y cuando tan eolo hacía seis o siete me- ses que boxeaba. - —d7 —Al vencer a Sancho ya ‘no fornid mio prime- ras ilusiones y luego mis dos victorias aobre Vi- llar, fueron las que mg» me hicieron creer que Ile- garía a ostentar el título de Campeón de Espa ña y la última vez que vencí a Villar fué cuando me decidí a lanzar el reto a Blind. —c --alLos mejores boxeadores. de Eapaña?—Martí usa cumbia con Alis una efusiva mirada y luego, éste hae como quien no se ha dado cuenta de la pregunta, distrayéndose en pasa-e revista por los muebles de salón.—Pues los mejores boxeadores Iba a empezar el combate Blind-Martínez y no» °°‘ a ni pobre juicio : Abs. Saez, G-ironés, Ca- despedimos do nuestro amable interlocutor mien- niza,res,Gonzalz. . . 7—Y . !»arttnez—nade Puli. tras conveníamos con Mr. Bertis, eu manager, en rebosando satisfaccion. (tSi no lo dice. hace ex- que charlarsa.mos un rato, al final do lo reunión. ploson !) . . e » . « —-Sin que quiera restarles méritos a los dems Hacia ahora Mr. Bertas. debitros, el que creo mejor de todos es al señor —d7 . Cas muyas. ,1u ipre ji sto e iniPi rcial e . todas sos Induahiemente. tienen ustedes en Alía a un can. decisioros. pedo pero . no en su actual forma, a mi enten- —é7 der. No sy su soy valenciano. toro llera ea- 7 . . torce años de residencia en Barcelona, conoide- —Precisamente, según mi opinión, que es pusie- rúndome ya casi catalán. rs en iuan,s de un experto manager, que sonado- .-.., re perfetanente li escuela del belga, que le ea-. —Mi afición al boxeo me vino de resultas del soetucra a una ccnt-u’nzuda preparacson hasta la fe- combate que en el ms entre Alis y Miró, un- eh-a del combate. Signiendo este sistema, no ten- gresando seguidamente en el Punching-hall Club dna o;nguun u veniente ea unos miles de Gracia, de donde pasd el Cataluña y luego al de francos a favor de Mus. equipo Paulí, que es donde he cogido verdadero ‘. . estilo ya une en él he tenido «aparringa» huno. —Es Hobin de la miama escuela, exactamente jorable» tale» como los hermanos Alis, Fabregat del mismo estilo que ms poulain Jim Moran. Su y Catalil. especialidad, debido sin duda a su talla, más bien .—j pequeña que no le permite el combate a distancia, —Con quien rae guetarí más combatir es son ce el cuerpo a cuerpo, así como la lucha a media Fred.Bretennel, ya que una victoria sobre 51 me duetsncia. Su punch es fuerte, y como encajador abriría las puertas internacionales, pero tengo en- es también ea5ra’ - dsnano. tendido que mi arseragers quiere oponerme antes —é7 - - con otras boreuo(’res de menos talla para que si —Ea más científico, do mus dos spotsiainas Young llego a en.froaitarr e con el campeón francés pueda Mare, poro se b a encontrado frente a un rival de hacer un lucido papel, ajando mi título de cern- 7 kilos mií gesado ‘ano él y con un puñoformi- peía do España a la atura que se merece. dable, y ante la poco agradable perspectiva ha optado por cubriree, reatando brillantez al com- FRANCiSCO ALIS QDJERF; SER CAMPEON bate. Dli TODAS LAS CA’JE(CRIAS. dicho. un mes de buena labor. y apuesta Ibamos ya a iniciar la despedida, peto apreTe- 1 el es’iaño ciamos la oca»ton para hacerle unas preguntasa -- o 5 0 a Francisco Alt», cAlis el mayor», agparnng» y caí- Agradecimos al señor Bertis sus candencias y nos dador del equipo. despedimos de él. animados por contagio, y con- fiando en el triunfo de nuestro campeón en el con- —Desde que me puso por primera vez loe guan bate del día ‘2 de Febrero.—M. Z. con Martines, hasta la fecha, he notado en el un grandioso cambio, sne1orando, rna» que nada HABLANDO CON MARTINEZ, EL NUEVO prodigiososu punch». Tenía plena CAMPEON chíaimo de él en este combate porque llevó la tic Luego del combato en que Martínez quedó pro- lies que antes de empezar lo dije que siguiera. clamado campeón de España, 8olscitamos de él unas —7 palabrss para nuestros lectores, pero su enienager» —Sí, ahora sin dejar de cuidar de mio compa señor PonE, dijo que aquél no era el momento fieros de equipo. me voy a someter a un severo inés a propósito ya que el muchacho estaba en entecas, pues tengo ganas de retar a Teizidor extiomo emocionado. Maflana por la mañana, creo para el título de Campeón de España del peso será lo mejor—añadió—y creyéndolo tambidn nos- fuerte. otros así. quedamos itads para encontrarnos al ° ° día siguiente en su caen. UNAS PALABRAS DE PAULI e e 5 Ya de pse, dispuestos a marcharnos, el señor Aun no habíamos tenido tiempo de preguntar Paují, nos suplicó insertáramos en nuestro perió Está el señor Paulíl’», cuando ya sale él uila- dice su disgusto por la versión que sobre el re- inc a recibirnos, con una faja de campeón de Es- parto de adversarios para Saca y Alas se había paño en la mano, y exclsmando con gran alegría . hecho. . y viva satisfacción : si Ya tenemos otro !— Mi ; —Decíase en varios «grupitosa que yo babia pro- equipo ya cuenta con dos camoeonesl» curado para Saca un «hueso» y para Alus, un «ca- Nos haca pasar al salóu u allí as encuentra Mar- ramelos. De esto, protesto enérgicamente ya que ttnez acompañado de los hermanos Alis. Ricardo, ) en. mi reciente viaje a París, cuando contratd a demostrando que el boxeo no está reñido con la Jim Moran y a Young Mare, pregunte a su «me.. mdci ea. est toca.nd un trozo de aMoros y Cric- nagera »efior Bertas, cual de lo» do» podía afron tianoso con. . . una pianola, que lo» otros escuchan toe a Alio, y el mo dho que Young Mars, era s.l con gre a atención, interrumpida por nuestra lis- j que podía hacer asile Ilicardo mejor papel. gada. Tras de comentar 4e»de el prisnoro al sil- Y así es efectivamente, si cambiamos los adver EL CAMPEONATO CATALAN Sólo se jugó el “U. E. Saniboiana-Ca dei” en que vencieron los campeo- Hes por 9 a o. --- ¿Un conflicto en puerta? Partido jugado el pasado domingo en San Bandi lío y en el terreno de la U. E. S., mitad convertido en piscina, debido a los charcos de agua procedentes de la lluvia de la mañana, lo que hizo que el parti. do de rugby no» diera una visión de water-palo. Considerando el árbitro, que lo era el seSor Alen que el terreno estaba en condieionea para jugar a pesar de 1os charcos aludido» mandó alinear, con algo : de retraso a los equipas quca lo hicieron de la ol. guisote forma: R. C. D. ESPAÑOL: Codina, Poblador, Ferrer, Soalnas, Guillermo, Balde» (O.), Vive» (M.), Ubacb, Borja, Conesa, Ulsach, Bach», Rivali, Gumi, Gisbert. CADEI Peas Romero, I»art, Paré.», Blasco (O) Bosch, (M) Fusa, Canela, Porte, López, Sazoaneda, Vila, Torras, Anglada, Arroyo. Sale Español efectuindose seguidamente melee en el centro del terreno. Recoge balón Romero y saca- pa adelantando terreno y temeroso de ser placado pasa el oval in mirar a quien y según su costumbre. Ataca el Español por dribblings, estacionindose jue go en el camjso del Cadei. El balto mojado se eses- pa de las mano» de los jugadores por lo que estos obtan por el juego de pico arnimndose paquetes a cada momento. Touche a 2 metros línea Cadei, tira. da logran despejar pero recoge otra vez Codina y lanza el balón a ‘touche de but”. Salid* a loa 22 metros recogiendo Español y en buenos pases Ile- gan a 2 metros de la marca siendo arrojados a ten- che. Lo» blanquiazules pierden ocasión de marcar por personalismo ca sus tres cuartos. Do» incides a metros línea Codal despejando éstos en dribblings. Loa azul oro dan golpe a seguir debiendo de tocar Codina en su» huta. Arrancan los españolistas en rápidos pasea Baióes luego de fintar pasa a Ferrer y este luego de «printar marca ensayo entre palo», que no es transformado. Salida de Cadei en los So metros. Lo» del Español se amparan del balén y animados por la marca za- tenor, atacan a todo gas. Gumi hace un cambio a Poblador, este, »print* y viendo- no puede pasar liste otro cambio a Giuni, quien sólo va a marcar detr.s de los palos. La jis- gada ha sido matemática y brillante, la transfor mación es fallada a pesar de su sencillez por cm. peñarse en chotar manteniendo el oval de punta siendo así que este esta completamente mojado y en tal estado la mejor posición para transformar el poner el balón plano en el suelo. . Nuevo ataques españolista por drib.bling que fi- nc en tenis dentro de los huta del Cadei. Dos golpe» francos contra el Español por aff.sidc. Balde» dema ajado individual es placado cuando pudiera haber ini- ciado un ataque. Fine la primera parte. Segunda patee. Toca salir al centre quien ataca a todo gas, notán dose por su parte verdaderas ansias de desquitarse, logran incluso arrollan a su» fuerte» adversarios en las niéles. Signe fuerte dominio de los azul-oro, efectuando melee a so metros línea Español, otra melée a me- tres toucbe a 5 metros «allende cadei en paseo y fa. liando cuando la marca era inevitable; la causa es la inseguridad en la recepción del balón. El juego a :a mitad del campo. El Español hace buenas combi naciones. Canela incansable no cesa de placar. Tira dos coups franca el Cadei probando el but y fallan- do, vuelve a dominar el Cadei pero el Español aid’ varias arancadas se sacude de este dominio y podo. anos ver una personal arrancada de Guillermo, quien logra marcar en mala posición no siendo transforma- da. El juego decae y se vuelve insules hasta el finel del partido que es tocado cuando ya no se distin guía nada en el campo, *4 * Debido al estado de Iterreno no se ha podido ver un juego emocioannte ya que el suelo resbaladizo era un Constante peligro para los jugadores, a la lar que la misma causa impide a estos el poder esger velocidad. El Cadei cada día nos va gustando más; es un eqi;i. po que sabe defcnderae y en ello emplea Ludas su, medios. En cambio en el ataque es un quunce comp].: tameate falto de coesión, hacen los pases síu mirar a quien, son demasiado personales, y no protegen ni siguen al portador del baldo, En general (s excep. Sión de López), tsdos jugaron con fe, distínguiénríese empero Sarsaneda y la pareja Canela, Fina. El juego del Epaííol nos gustó más que el de sus adversarios, a pesar de que también abusó del jue. go de pies, pero ello lo atribuínsos al estado res. baladizo del halda que como hemos dicho seescapaba de las maneo. Pero de todos modos hicieren bnenro pases, distinguiéndose su delantera en Seneral, de la que Juan Ubach fué sin duda el mejor, justo con Gumi; Baldes también estiren trabajador, Guiller. mu fiié el mejor tres cuartos sobre el terreno y Cs. dina un gran arriére. El £,‘bitro, provisto de una gran sangre fría co tuvo justo e imparcial. Comp Franc, EN SAN ANDRES NO HUBO PARTIDO Debía efectuares conforme ya anunciamos el par. tido C. N. Barceloiuss contra Rugby C. S. Andrés, pero debió ile suspenderse a causa del estads del terreno, el que habiendo sido trabajado de peco es taba demasiado blando por lo que era imposible pi. netrar en él. El árbitro señor Cansino, junio con los respectivos capitanes . acordaron la ciiada su»- pensión. EN EL I1IPODRQp,{o. ¿OTRO CONFLICTO EN PUERTA? El terreno del Hipódromo talupoco estaba Iracti cable, después de las iorrciiciales lluvias habidas, era imposible que se pudiera jugar mediana,ocuuje lio siquiera en el citado terreno. Los equipos que en él debían contender erais el C. N. Alhleiic y Cluis He- lenlc, debiendo ser dirigido el encuentro por el señor Coll. Pero a la hora reglamentaria el árbitro, supo. niendo sin duda el mal estado del campo de juego, ni isquiera hizo acto de presencia. Dei Athl0t su. ponemos que por la misnaa causa sólo habían rustre jugadores, pero en cambio, del Helénie estaLa el equi. po completo; y aquí fiié la cuestión. Lcs helénicos se equipan entrando en el terreno a las órdenes de »u capitán el equipo y árbitro oficial selier Viiar, y en vista de no tener contrincante, pero no sir sites marcar un “essai” en el campo opuesto y sin ese- tarles desde luego ningún placage, dieron el partids por fluido y ganado. Desde luego el rree que este partido es por él ganado y que pudrí ceo- tar con los tres puntos para su clasificación cii el campeonato. Nosotros, por nuestra parte, y queridiudonsa man- teenr en la más estricta neutralidad creemos que ce es así como se ganan los partidos del viril lepor te del Rugby y en su consecuencia aceptamos que un partido se pueda suspender sólo debido al mal estado del terreno, ya que en este caso los jugado res, no pudiendo evolucionar, hacen juego cerrale y sucio que llega al extremo del pugilato. Por terreno en mal estado entendenios nosotros cuando el suelo es fango, en tal manera que impida a los jugadores el poder correr libremente. No te- nemes en este concepto el terreno mojaéo o que , ha- ya agua encharcada o que esté algo tireno, siena. pre que no haya barro ya que en tal estado loo ju gadores puedan correr libremente gracias a los ta cm; que llevan en los zapatos. Dejando a parte la cuestión del terreno y yendo de pleno en el conflicto planteado entendemos que el principal culpable es el árbitro al no persoruarse en el terreno y allí poder apreciar si se debía o no gar y y como sea que no era posible y él lo hubiera reconocido, sus deeioiones hubieran sido acotadas y no nos encontraríamos ahora ante un nuevo pro-’ grama. En nuestra próxima edición comunicaremos a nuestros lectores los acuerdos tomadas por la Fe’ dersción Catalana sobre el asunto que hemos expues te. :— Caup Fraac. $oçftc !utbo La En la Oran Semana Automovilista de BouIogne—SUiMer N 1 s p a n o S u 1 z a Acaba de obtener con Garnier y Eoyriven LOS DOS PRIMEROS LUGARES de en oategorf a una velocidad media de 114 Km. hora y adem&m la COPA SPORTtA N ofreoida a la casa cuyo equipo hiciera el recorrido con AYOR a GULARIDA» L A HISPANO SUIZA España (Barcelona) Carretera do Ribas, 279-Teléf. 8530 Francia (Bois Colombos) 27, Rue Reunion aa.rios, Young Mars, hace ante Saez un gran pa- pci y seguramente Jim Moran, dada su combstibi lidad, hubiese sido puesto k. o. por rai poulain», a los primeros asaltos. —17 —Satisfechísimo. Martínez ha hecho un brillan- te papel, mejor del que me esperaba. Creo tene mos en l «pastas para hacer un gran campeón, ya que su corta edad, y las condiciones que alio- ra ya tiene me permiten esperar d* Martínez gran- des cosas.» Cambiamosun -a aso lo dos los allí presentes, y uno de ellos, nos dice con tono medio serio, medio burlón : «Hasta la próxima «iistorviús que scet con ese—y nos seña- la a Francisco Abs, que ya tiene prisas por la proximidad de la hora del «cocido.—J. 8. R. 5. s u Anoche en el Oómlc Saivany venoe a Sergio por puntos Anoche tuvo lugar en el teatro Cómico una ve- lada pugilista, organizada por Mr. Anderson. a base de cinco combatas, todos en seis round» de tret nsinutoa En primer lugar contendieron Young-Ciclono y Aracil (menor). Fueron lo» soja round» llevados a buen tren y a distancia; Cicione con su rdpido directo de izquierda, a voces doblado con crochet de derecha. dominó en los cuarto primeros rounds. Aracil hasta el quinto round no se dió cuenta de que podía esquivar los directos de su adversa- rio que lo castigaron en extremo, dedietudose du canto los dos últimos rounds a anularlas, hacion do entonces lucha igualada. Vence por puntos Ci. done. Ferrand, entrenmndoso con un punching-bsll» fu el efecto que nos hizo en su combate con Ber traza Seis rounds do completo dominio del ex- campeón de España, fué lo que vimos, que con contundentes directos a la cara y «swings al cuer po. castigó soberanamente a Bertran que segura- mente quedaría fuera de combate a no ser por sus grandes condiciones de encajador. Por puntos se llevó la victoria Ferrand. Cola tuvo un estupendo debut en el peso sgsllos, venciendo brillantemente por puntos al duro Fabregat. que dicho sea de paso, merece ser poseedor del título de banco de pruebas». L dureza del veterano Fabreg»t se estrelló ante el gran estilo y ciencia de su adversario que le ini- puao la lucha a distancia, donde la lentitud do Fabregat nada podía contra la rapidez de su ad. versario. En los cuerpo a cuerpo que fueron po- cas, Fabrcsgat logró colocar alguno» golpes bus- nos a los flancos, siendo esto todo lo bueno que timo combate, do la reunión de las Arenas, orn- hizo durante toda el combate. pezamos nuestro interrogatorio. Contra Americano salió Mestres en lugar de —é? Sancho, no perdiendo ni ganando en el cambio. —Soy pues inés joven ; el pasado mayo cumplí Lieróse casi todo el combate luchando cuerpo los diez y siete. a cuerpo donde Amesica.no pudo colocar precisos —-!. .. . 7 —Con Rilad ya salí convencido de ganar ; tenía golosa de derecha, y en las salidas también so una gran eonfisnea en mis facultades, pero no pen- apuntó algunos »swingss de efecto. Mostees, vió saba vencerlo tan répidamente, ms cuando vi une su hermético bloqueo forzado algunas veces por no encajaba mi primer acrochet», pensé que rio- Americano, que tenía ayer una buena noche, pero tana sería facilísima. cii la contrae fué en el único sitio que contra- —é7 » reestó bien al contrincante. La decisión favora —é Mis ilusionesl’—Ahora aun mucha». Eotaba ble por puntos a Americano fué por algunos pro- testada, no acertando a comprender el porqué. El último combate a cargo de Sergio Anderson y Sslvany, fué una neta victoria por puntos del uultimo, que són alejado del «ring» hacía tiempo, demostró estar en magnífica forma. El ataque partió generalmente de Baivany am- picando con gran eficaeia el directo de izquierda en la lucha a distancia, y el icrocheteo» de am- ha» ms.nos a inedia distancia, castigando mucho el blanco izquierdo de Sergio, rojo corno un lo. mate al terminar el combate. En algunas con- testaciones estuvo bien Sergio, pero nada ya que permaneció generalmente a la defensiva. Arbitró regularmente D. Angel Munich.—Sñ. . 4 4 4 1 Sin duda, para bailar mejor posición para el espidudidarnente y con un coraje y un entusiasmo remate con el pie izsuierdo, remate e&tuen- no decayó un instante. dí»imo hay cjue reconocerlo, Carmelo drbÍa un- Sinceramente los resultados no corresionden al valor normal de los equipos en lucha, pero. sin- cunando e juego •iiacia la izquierda. Su rega- ceramente diremos que el «Athieties mereció en te desde luego es persoua.li.simo, enérgico, dg ambos partidos la victoria y asic esta fud legítima. emoción, de doblar los riñones ; pero las diii- Los nuestros estnviaron en conjunto desconoci cWtades para el remate son mayores que en el d03. Sancho fué, sin duda el mejor, pero ni aún rectilíneo, -porque el cierre es más fácil.. tuvo ningnna de sus grandes tardes. ,! Estamos ? La línea delantera. hizo bellas cosas en el pri mor día pero en el segundo estuvo flolícima. Si ayer Carmelo hubiera jugado todo el par- Loe medios at.hléticos marcaron muy jan y ami- tido como jugs c55S todo el primer tiempo, en- laroa la mayoría de los avances en que el terceto tonces. . . central nuestro intentaba rematar. Larraza. sor- Bueno, bueno, yjy veremos a cui damos pulento, trabal ador y agilísinio nos gustó mucho fl.55qsro voto definitivo después de que vea- lo propio que Sabino. La defensa atlética estuvo seguirísima y Vidal usos jugar a los doc onces. A 3os ossce ¿e1? actud con acierto. Que son once. . Lce delanteros atltieos hicieron, el segundo día especialmente, una gran exhibícidn. Lo mSs ad EL SEÑOR LARRAZA mirable Bid el entusiasmo, la f de todo el equipo Un día dijimos: Sí, de Larraza podrá bacer ( bilbaíno i’ su acierto y decisión en «perforar» un buen jugador. Nuestra defensa fioíed, attko estuvo desgra. Después escribimos: Se va haciendo un jugador 8.d0 en algunas ocasiones, unque en otras hizo notable. paradas meritorias Más tarde pensamos : Llegara, llegará, pero aun no E! arbitro del pmer día, concedid el segundo ha llegado. goal al «Athieties indebids,mente por haber cido precedido de unas manos de Carmelo, como lo re- Dijeron que un día en Barcelona tuvo el año pa- toda la prensa bilbaína y, como nobiemen.. sado una actuación soberana; en Madrid jugó espIón- te lo reconoció luego el propio árbitro, que nos didamente... dijo no haberlo pitado porque no lo había visto, Unas lesiones nos han privada de verle jugar. por estar de espalda, y Que lo lamentaba muchí’ Y nosotros, que hemos levantado campamento en mimo, puesto que, tras de lo que le habían dicho sitios inaccesibles y a los cuales no ha llegado nin- los propios bilbaínos, tenía la seguridad de *ue gún isns, ayer tarde, al verle jugar, hemos tenido las manos habían existido. que aplaudirle. Gian partido hizo ayer. Y lo hará siempre y cuan- do vaya al halón. En el futbol se juega con el ha- lón, no con las personas. Generalmente el Athletic ha estado perd’clo en ensn to sus centros medio» pensaban exclusivamente en el factor hombre. No han sido medios marrulleros. Y ayer Larraza acudía a donde estaba el balto. Cubría el centro y cubría las alas, y en la misma línea de 1» meta bilbaína restaba una pelota que en. traba a goal irremisiblemente y lanzaba unos chuti no poquito altos que hicieron a Plattko ejecutar uno de los números de la apatadantza. Sí, así es canso hay que jugai ; así se puede ir a la conquista del centro medio nacional. Tenemos anotado un nombre más entre nuestros posibles. Pero lo tenemos anotado desde ayer. LOS VALORES DISCUTIDOS Entre los veintidós jugadores que hemos tenido ayer tarde en San Mamós había varios de los que han sido objeto de disensión en relación con la se. leccuón nacional, aparte de los tres de que actes ha- blainos. Había sida Piera uno de los más discutidos. Cuan- La presentación de Jim Moram, el boxeador do se le seieccionó el año pasado se dijo, y con rs- espaoi, hasta ahora desconocido en nuestros rings, zón, que era un fenómeno acopiable a cualquier pues- y su victoria sobre Saez, constituyó sin duda una jo. Un segundo Samitier. Pero esta temporada ca- de las notas más interesantes de la reunión del ycrori las censuras de los cronistas sobre Piera. Es- sóbado. taba bajo de juegos. Se había iiyividuializado. Aquel Por ollo estimamos interesante conocer su un- Piera que se presentaba radiante de gloria no existia presión y la do su manager acerca del combate en estos momentos tan interesantes. con que Moran se había presentado al público es- No dejó por ello de asouibrarnos un poco que su psflol y tambión acerca de algo que en estas mo- nonubre apareciese en la selección nacional. mentas mantiene l.a expectación de todos los alee- Y ya íbamos a sentir indignación, pues nos indig- nonadas españoles ;.. las probabilidades de óxito na que las selecciones puedan hacerse con nombres . do Abs en su match del Campeonato de Europa y no con realidades, cuando llegaron a esta villa frente 5. I’iet Robín. noticias sobre la rehabilitación futbolística de Piera. Con axquisita amabilidad se prestaron uno y Pero como somos un poco recelesos, y que perdosien oto, manager y spoulaius, a contestar nuestras los simpáticos compañeros catalaiies, unimos instinti- . preguntas. vamente las des noticias: rehabiiitación y nombra- Nos dirijimos primero a nuestro compatriota e inquirimos su opinión sobre el que acaba de ser 1 miento. su adversario. Decididamente tenemos que pedirles perdón por haberles creído bajo un natural apasionamiento se- p mi juicio, un excelente boxeador, aunque leccionistahsierístico. Piera merece ser seleccionado. crea que no debo combatir muy «menudo, pues Piera tuvo ayer un segundo tiempo para internaciona- » indudables condiciones, no dan de lo que lizarse. Un amigo mío ha puesto en un cuadro para dep5un dar y por eso me inclino a atribuir el mo- colgarlo en sus despacho el dibujo de un centro de tiro a druenirenamiento. Fiera con remate de cabeza de Samitier. —?7 Y que tambidn las cabezas que da este joven má. —ldijudalsíemente, es un buen encajador y re- gico son como para esculpirlas. sistente. Bocas prueba de ello, que no ha dado Di un impulso al balón, un brío, una colocación, mVestraS de desfallecimiento a pesar de mis rei que es natural lleve anotados en su haber goala de teradoi ataques a su flanco y erdanme ustedes que co14 do tete. cuando pego lo hego con toda mi alma. Ahora Samitier es un jugador extraordinario, indiscuti- bien, que de mi no pneden tampoco formar exao blemente extraordinario. En cualquier puesto tiene que lo juieso, porque tampoco yo he dado hoy mi ron- dimuonto habitual. jugar bien. Ahora, que es natural que en alguno sea , elemento más completo. Efectivamente. además de la natural fatiga Hace bien el Barcelona poniéndole de delantero que ocasiona un isrgo desplazamiento. que redun centro ?- ¿ Debe ir al equipo nacional en ese puesto ? da e a mcmi a de facultados, llevo varios días sin En posas palabras queremos contestar a las dos entronarune, “i tan solo ponerme los guantes. preguntas, ateniéndonos al match de ayer, única vez . ¿7 que hemos visto a Samitier de delantero centro. —.Nd oc eso, pueden ustedes desmentirlo ro- El Barcelona habrá estudiado los elementos de que tisndarnente. A pesar de llevar viviendo en Fran dispone y se habrá ideho: arulla es un medio magní. cia catorce albos y de que en ese transcurso de fico, Sarnitier es una notabilidad en cualquier parte, y tiempo no había estado a España, nunca perdí como hace locuras con el baldo, podrátirar a goal mi nacknslidad. Por eso, aunque hoy haya lu en cual4lulsr forma y acrear continuos peligros y chado con licencia francesa. yo continúo siendo batee unos pases increíbles, etc., etc. Y como el centro un boxeador español, y a la Federación Española delantero que tenían bajo mucho. . . SiSe b.e dirigido en ocasiones, solicitando me fue- Pero si el Barceloiia se ha hecho esa cuenta. una ° extendid.a la correspondiente licencia cuenta setuejante ha de hacerse el Comité Nacional. . 1 ¿ Puede mejorares a Samitier? Lo dudamos como —Buena prueba do ello es que el próximo año 1 medio. Como delantero centro, creemos sinceramente entro en caja Y haré mi servicio militar en Es-. paSa. que sí. —d . Siendo un jugador peligroso, hábil, inquieto, traba- ..Csnozco a Piet - Hobin y le he visto mSs de jador, pues ayer no se concreté a esperar juego, sino una vez en París en la ftnida temporsd. Pero en que muchas veces fmi a buscarlo y a defender, no canibio a Alís, no le he visto míe que en oste nos convenció como delantero centro, aun cuando sus combate, dados los escasos elementos de juicio no geniales jugadas tienen efectividad en cualquier par- me atrevo a formular concretamente mi opinión, te, y por ello sabe obtener freto» para su tesos. 1 aunque a juzgsr por el combato de hoy considero 1 superIor al belga. LOS QUE NO SE DISCUTEN A nadie se le ha ocurrido ponerse a discutir a Vi- 1 Csiaiderdndor.ie con dere-.Lo a ello, despuós de vencer a Susez, chsulleoger dr Alís, he retado a dal y a Plattko con relación a la selección. pero, dada su piccismsción oficial do challen Pues lo vamos a hacer nosotros con independencia ase c1e campeonato de Europa. no puedo aceptar Suponernos que no se le ocurrirá a nadie discutir el reto la colocación y vista de Vidal. 1 Porque los catalanes le lanzaron goals de fuerza, , —Eii el caso de quo llegue a encontrarme frente desorpresa, de habilidad, de todas clases. Oportunísi- a Alís, no lo hs,ró sin la debida preparación, pues me, fud deteniendo lo que parecía era imposible ini- quiero presentarme con el mayor número posible pedir que entrase. de probabilidades de desempeñar un papel airoso. El goal, en jugada, que le metieron no hubo medio . c e de evitarlo, y después de todo pudo servirle de rcge. cija lo maravilloso que md en su ejecución. En las salidas estuvo decidido, valiente y opor tuno. Sólo en algunos momentos, después de hacerse con el balad, observamos en él indecisiones. .. y una iii- decisión, la de cuando estaba en el suelo, hacia el final del segundo tiempo, que devolvió hacia el can- po un balón en vez de lanzarlo a cerner, que pude valerle sin tanto Si el cbtit que largaren va una cuarta más abajo. Claro que si siempre fuésemos a hablar, de coartas, todos los goalu debían salir y todos los chuts entrar. Sin esas indecisiones, indecisiones para desprender- 1 se del baldo, la actuación de Vidal hubiera sido ge- suela de la que tuvo en la final cii Barcelona. ¿ He- mas dicho algo? Con menos trabajo, naturalmente. Pc- ro quizás trabajo más fina. A Plattko siempre nos lo recordaremos entrando en el campO de San Mamés fihigraneando con el ha- lón en la cabeza. Pero la tarde de ayer estuvo para pocas filigrauas. El discutir a Un ju’gader de la talla futbolística de Plattko dirán no pocos pu es osadía. Cuando vivía en Hungría, es decir, hasta este año, era considerado como el mejor guardansenta de Euro- pa Central. Pero, en Sn, se nos permitirís dar nuestro parecer, nada mós que nuestro humilde parecer. También éste faila un poquillo en la sujección del baldo. Lo demás, tiene un toque de baldes, que ni una banda. - Y para con una diversidad de formas muy interesante. Por- que antes hablamos de la espatadantza. Y el punteado, estilo baile ruso, no fisé bien bonito? Sólo una duda tenemos, y es bien natural. Sospechamos que está ro- deado, recubierto de algodón en rama, pero sois una preparación especial. Porque en aquellas caldas. . . no» pareció como que botaba. ¿Tendría goma? Aquellos plosiqeosss (que ahora se dice) tienen algún misterio.— 1. itT. Matees. Un decrncoieS de loa señores Cardona y Domingo Los jugadores del «Barcelona» a excepción de Sancho, Alcántara y Diera, llegaron el lunes por la noche, acompañados del Presidente señor fiar- dosis. y del director soPor Domingo. Tuesto del sefor Cardona como del señor Domin go. iuouirimOs ayer i”i&s impreaiones que nos fa- chitaron coas su peCuliar amabilidad y Que trasla dasno e eosstinuaeión. —eladudablemonts. en el segundo día, el estado del tar.-erio y l. linais torrencial sine cayó en la segunda parte, handicaparois notablemente a ns.ee ten equipo, poco ‘5 nada habitredo a jugar en estas condiciones. Si a e-sto se añade que ls deci- 1 sión del érbítro (cine entendemos drnssisdo se- vera, pues la amenaza de Plsttko a Travieso. pro- 1 vino de un fon] de éste último). al conceder el L penalbyque valió el primer Pos’, lea desconrertd tendríamos expliesdo el resultado... wadiendo a lichaa circunstancias, la de que el zAthlotis jugó a CAMPEONATO DE CATALUÑA El “Espaiol” se adjudicó los puntos por incomparecencia del “Tarrasa” Adems del Barcelona-Polo”, de que ya di- casos cuetna en nuestro número del lunes, el pasado domingo, en el campo de los reales, de- hua celebrarse este encuentro, pero no comps- reció el Tarrasa y se adjudicó los puntos el Español. LA CLASIFICACION ACTUAL Tras del resultado del pasado domingo, la. clasificación es: Polo, 3 partidos jugados, puntos. Barcelona, 3 partidos jugados, 4 puntOs. Tarrasa, 3 par-ttdos )ugados, 1 iuuto. Español, 3 partidos jugados, 2 puntos. . * * * t Thunney vence a Harry Grebb Paris, 11 .— C.ornunican de Nueva York que en el match de boxeo para ob- tener el Xítulo de caInptaóll de seimi pesados de Amrica el boxeador Thun ney ha vencido pce’ punitos a su citrm cante Haéiry Gb. EL CAMPEONATO DE LEVANTE (Sección Sur) El Caragena vence fácilmene al Real Alcodiam por io a o . Cartagena, 9 (por telégrafo). Corres-pon.- dienie a la segunda vuetla, jugaran hoy en -la el Cartagena y el Real Akodiain. El irtido careció de interés a causa de a manmfiesta superioridad del equipo local, que durante los noventa minutos jugó a placer, embotellando a los alcodianos. Diez fueron Ips tantos marcados por los sar.- tageneros ,de los cuales cuatro fueran obra de 4usejo, tres de otros tantos pe.naltys con-ver- ti:1o.! por Nicoás, y los tres restantes por me- diacin de Alvarez, Cuervo y Ramos. A-rbitró medanamgnte Sierra, del colegio va- lenciano, distinguiéii-dos, de los vencidos, ana- bos defensas y el medio centro, y ‘de los ven- cedores, Ramón, Nicolás, Aaisejo, Luis y Va- so. Teruel. EL CAMPEONATO BALEAR El match del sábado en Mahón IMahón, 8. En una de -sus úiti-nmas reunio nes el comité Balear acordó que el campeona- to de Menorca se j ugara un ‘partido ri sá-ba do y el- otiro el domingo, por haber solamente un campo que reuniera las debidas condicio. ases para jugar púi’tidos de campeonato. En el partido iugatlo hoy entre el C. E. Es- palía y el Menorca, hi resultado muy intere sante, sobre todo, la segunda parte, que es- ta.ban empatados a un goal. Ha ganado el Me- floren or 2 goals a UflO. El árbitro, Sr. Obra- dor, imparciai y enérgico. El público nume roso. CorresponisoJ. EL CAMPEONATO ARAGONES El “Fuenclara” y la “Universitaria”. inauguran la segunda vuelta empatando a 2 goals Zaragoza, 9. En el campo del Iberia se ha jugado hoy con nsediana entra-da, el prmnier par- tiudo de segunda vuelta entre la Unuversmtar;a y Fuenclara. El matçh ha sido muy reñido y, ha terminado con emphte a dos tantos. Los dos de la Universitaria fueran obtenidos por Santias, tino de ellos de pen.-jfy y los del Fue.nclara, uno por Lafuente al. rematar un comer y otro por Clemente ele penalty. El tiempo ha sida malísuom. reinando fuer- te viento, perjudicando el juega que, sin ero- bargo, ha sido cia general, vistosísimo. a catuado de árbitro Adrados, regula-rmcn te Coresion.sa2. En ‘-_ Ei “Reus Deportiu” bate al “1. M. de Cartagena” DESDE REUS Reus, 9 (por telégrafo). Ante numerosa público se jugó el patrido concertado entre el equipo local Reus Deportiu” y el de Infatnería de Marina, de Cartagena. El match ersultó interesante abundando excelentes jugadas. Venció el “Reus Deportiu” por a goals a o, logrados por Pallejá y Domingo. Notóse «uperioridaJ en el equipo oleal. Corresponsal. Reus, 9 (por telégraf.).—Ha carecido por com pleto de interés el segundo partido efectuada entre los equipos cuyos nombres encabezan esta» línea» pues el pé.simo estado del terreno no ha permitido filigranas». La victoria ha correspondido también hoy a les locales, que han vencido, como ayer, por doe a cero. El equipo visitante, aunque algo inferior al 1oc ha caís4o grata impresi6n.—F.1 ÇorxespQn»al.

Transcript of La N 1 s a n o S u 1 z ahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · reparto de juego...

Page 1: La N 1 s a n o S u 1 z ahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · reparto de juego muy parecido al de Roné, el maestro, y un dominio de cabeza soberano. Esto, en ca.nipo

2 EL MUNDO DEPORflVO

cahe3io1dO mftnific2rnente sobre todo n el cta.Que, flO fuera una demostración de superioridad 80-bre el contrario. La 1jiea de medios, • sobre todoLarraza y Sabirc. tno un primer tiempo estupendo, cue no alcanzó de 103 deInteros I de-bido rendimiento por esa falts de rnthgencia enla combinación, que ce abandonó muchas veces

hacer prevalecer jugados individuales. Enel segundo tiempo, sólo Legarretn, en la línea demedios, pudo reistir para a.tcnder al ataquc yel equipo bilbaíno tuvo que emplearse con frecuencia en la defensas para mautener la ventajafue señalaba el tanteador. Laca fue el mas igualde los delatitoros, y 1j en la p0rterIa h170cosas magníficas, cine borran alguna que otra de-cieucia de sus salidas. •

El Barcelona tuvo un primer tiempo campista-mente gcis con daiitellos personales ineficaces. Sulínea de medios flojed bastante, excepto Torralba,que jugó con ms acierto y los delanteros no fue-ron servidos para brillar en sus ataqnes peroen el seguido tiempo, Sancho se aseguró grande-mente (en lo que influyó de manera evidente elcansancio de Larraza y Sabino), y bien secundadopor Toralba y Caruila, dió a la Imea delanteraiuego preciso, rípido, oportuno, con pase cortofreenesaenieute realizado, llevando a su uipo adominar con int5nsjdsd. La defensa athlctca, consu intervención decidida y nípida, no dejo reina-tar a loe adelantes barceloneses en la mayors de155 exelentes ocasiones ncc les dopararon sus conibinacionci matemáticas. Ahí eituvo la situaciondeslarorable del tanteador, unida a la gran laborde Vidal .

No hubo ocaeidn en nuguno de los dos equlpos QUS hiciera en conjunto un partido mediano;pero tanto del Athletic como del Barcelona hayderecho a esperar mucho mds. El Athletsc nos lotiene ya demostrado de anteo. El Barcelona noslo demostró ayer en el segundo. tiempo. Quizaesta tarde veamos el porqué son estos doe equspos los primeros de la península.

El referée, señor í3araclio, hico un arbitra;e use-diocro, su el que hubo mucha voluntad y no pocafalta de vista. El segundo goal de Carmelo no de-bid serlo, y el penelty contra el Barcelona fueuno de tantos que se conceden injustamente. Adems qus en ocasiones arbitraron los catalanes,maestros (algunos de ellos, corno Samitier) en laprotesta sistemática de todas aqueflas decisionesque les perjuclica, aunque sean justas. Un pocomás de resueto al refera no sentaría mal en elnotable conjunto del Barcelona—A rabeas.

EL NOTICIERO DE BILBAO»EL EÇCtTENTRO DE LA EMOCION

Brceiona - Athietis, Athletic - Barcelona, es.incuctionab1emente. el encuentro de ja emoción enSan Mude.

Es que cada equipo representa a una de las doepotencias del futbol hispano ; es que se pone enjueg, In honrilla de la raza; es que se 3uega lasupremacía penineular. ante los 0308 de las denideregiones.

l>or eso la gente, ébria de emoción, llena elcampo hasta loe topes. Por eso flota ese ambienteuxpectante. . . por eso. . . Porque es el partido Marce-bus - Athletic, el único.

EL ESTILO Y EL CORAÍEEl match, en conjunto, como casi siempre cuse-

de, ini reipondió a sus antecedentes, FLoiillo delóciuca. con algunas jugadas de mórito, pero nada

El Athletic, por lo general, demostró una netasuperioridad, si no de ucgo, por lo menos dedominio.

Ya e» otras ocasiones reconocimos que el Bar-elona posee un. mayor dominio del balón, queleva hasta el óhgraneo. Pero los nuestros, queuein, )uegan como el que mdc, suplen sic

llamo con su coraje, su ímpetu. su sangro.Y la balanza al fin, so molina por e] lado ath

kttico. Se inclinó ayer y se inclinaró siempre, enlgauldad de condiciones.

ALGUNAS COMPARACIONES DEL CASOLarraza Sancho, CarmeloAlcntara, Samitier

rravieso, Piera - Germán. Había muchísimas gacas de verlos frente a frente. Lo logramos al fin. Qud sacamos en consecuencia de estos choques?

VeamosSancOo. hoy por hoy, es superior a Larraza.

¿_Y po Qió no a Meana.? Sancho une a su re-sisteecia sin límites una colocación estupenda, unreparto de juego muy parecido al de Roné, elmaestro, y un dominio de cabeza soberano. Esto,en ca.nipo blando. En duro, sugaró mus.

Carmelo . Alcóntara. Preferimos a aquól. La‘ctucuu da ambos de syer no ha modificado ensida nueatro anterior criterio. Carmelo juega mdjuie Alcíntara. Pasa y chuta por lo menos tanbion como di, use desmarca mejor y se innovo mu-chísiuso inós La leyenda de Alcumntara debe caerpor los euelo.

Samitiei-Travieao. Conocemos lo bastante a TraSuazo. I.a de nyer no fud una de cus mejores aotuaciones. o sabíamos uadii, en cambio. de Sa-soitier so su nuevo aspecto de delantero centro.

Por la labor de un día no se pueda juzgar a unjugador. Sinituer, de medio. de extremo (partidode la selección nacional contra Ci Athletic) y decentro deLotero, ha de ser un excelente ciernen-te. porque l1va dentro niucha madera de jugafor. Poro esto no quiere decir que el último pues-to (lun ha adoptado sea elque mojor le cuadre.Esperarnos si martes para uzgarIo deflnitivarnonte, adelantando dnicamente que nuestra primerampresiumn es favorable, Pero sin compararlo con

Travieso ¿ eh?Taiu25 5 la. iuitima pereja. Pieza - Germumn.

El internacIonal tuvo un pru’nur tiempo desgrar-iadíuirno. Pué cornpletameno nu’o. Y cus él, Gormón le diii desde luego un h.uo. Pero en el se-guindo carapa surgió el Pien que conocíamos, lavordadem nurrarilla de la temporada pasada. Yya la eoiji etoncia fine ;ioaetro . orJóramoa, e-a ni-el6. ¿Pieza? ¿Gerunumn? jos dos pueden ¿lar mu-ehísimo da sí De todas formas, de aqudl nospaedut.,nos con el estilo y el centro ; de aManeras»,ion la ciencia y el dominio.

bOS MILFORES, LAS LINEAS MEDIASI.s.s líneas medias de ambos equipos fueron isa

ne muís suguron. Sancho se impuso unas veces &tarra.za ; dite brilló muís en otras ocasiones. Am-bos. con Sabino, Legsrreta y Casulla, hicieron unartióo sorbio.

En las ddmntoras hubo de todo. La etblótica su-peró a la e.-f.alana es el primer tiempo. El ter-cero de interiores, sobre todo.

Los adelantes catalanes reaccionaron en el se-guindo ternpo, y fué durante di en el que dieronmnyor .cnsación de potencia. Alcóntara y Martípaasron bien a sus extremos, y tanto Sagi comoPiora se hartason de volcar centros.

En la defensa ,aun flojeando Acedo. superó Bid-bao a Barcelona.

Plattko ns gustó. Cinco goale le marcaron.i hubiera venido Bruguera, ¿cuntos hubieransido?

Vidal e”tuso hecho un eoloao.—Miitoii.

EL LIBERAL»El árbitro no ha estado ciqrtamente muy

ccci Lado tn la conces6n del egurido goal, pero en cambio ha dejado pasar algunas cosasque no debía haber consentido para el Barcelona.

La impresión ue nosha causado el Brce!ona no puede ser más favorable pam e vterano C1ub.

El aula izquidrda de ataque es estupenda y lalínea de m’cdjos ¡nmej.ora.ble, sobresaliendo Tora.lba y Sanchç.

Los backs cumplieron muy bien, mejor Con-rado que Surroca. y eJ portero hecho un co-loso.

Eperanos al martes para formular juiicosiepitivos sobre la ptencialicIad de una y otrpequipo.

Ayer los bilbaínos, sin estar como en sus .mejores días. supieron poriei- a gran altura ij pa-bailón. La línea de ataque discretísima, sobrerudo Travieso y Carmelo, y estupenda la deene(ios znuando Larraza a Samiti.er y Sa-bino a Alruntara, no viéndosele» en el camDo en e pr;rn.er tiempo a los dos “ases” del3ar cekua.

El Sr. SaracBo aritran4o con muy buenavoluntad, puro con poca suerte. — Rol ando.

piLA GACETA DEL NORTE»,4.[cóntara y Carmelo.

Yo le he visto j ugar maravillosamen.te a Al-cántara. ¡ Recuerdo tanto Burdeos 1

Pero no le había visto jugar con tanto em-pedo, con tant entusuasmo, con tanto deseoe ganar, corno ayer tarde.

No ha perdido juego en un momento delmatch, Ha sida el jugador que, efectvamente, lleva la línea delantera.

Entre sus tiros a goal, que no se prodigaron, he conservado el recuerdo de uno, enorme,forniidah1e, cspéndido, a paco de comenzar elmatch. Vino a mi memoria el segnudo ecide Burdeos, aquel balón que atravesó la

Y, cosa cur;osa, con este ohut rnag;iífico deAlcántara, hay otro momento también escalo-frisute del math: otro chut, pero éste esde Carmelo.

Ahí sí pue veo dos estilos distintos de lanzar e Isalón. El de Alcántara es propiamentelanzamiendo, el de una violenta pelota a braza. El de Carmelo, es irn1s un disparo. Comosi a la pelota le pegasen tin directo de boxeo.Pero los dos ehut son magnos.

¿Con quién se quedar. usted? ¿A cuál delos dos seeccionaría?

Con arreglo al match de ayer... alara.

Carmelo es fenomenal. . . cuando juega él yhace jugar a los demcs. Pero cuando se empefía y se vuelve a empellar en jugar individual, no. Y como nos agrada decir las cosasclaras. lo vamos a contar.

Hay momentos en que unos ziegates, unavance ndividnal se impone, bien para tirarlino nilsinO a goal. bien para realizar tm pasesuhNme. cosno sublinie fué ayer tarde el pasede Germán a Travieso pasa eue marease elprimer goal, porque fué sacrificar su ploriapersonal (una probabilidad de ma le fallaríanpara poder rematar) por la glori ade club.

Pero el ahuso es siempre malo.Puchuclii driblaba sin pcrdr terreno. lanzn

doce en línea recta al goal con su clásico tejerde las piernas. para lanzar un chtst çuaiquiera-bía con qué pie.

El señor Serrano, pus arbitró el segundo partido, fué, a nuestro juicio, demasiado severo connuestro equipo. El penalty que dió al principiocontra el «Barcelona» no fué a nuestro juicio justiñendo ; más lo hubiera sido la expulsión del pro-p10 Plattko y de Trauveso.

Luego dejó de ver faltas hechas a los nuestrosy piSó offsides imaginarios contra Samitier, todoello, repetimos, produjo desconcierto en nuestroonce, pero ello no nos impide deí ar de reconocerque el «Athletics jugó con más entusiasmo y me-jor que el «Barcelona». Sus jugadores estmn enplena for.na y el conjunto es formidable. Dudode que ningún equipo, en el momento actual pue da igualarle o vencerle en San Mamás..

El público, entusiasta, pero correcto en gene-ral, lo propio que la Directiva a la que quedamosaltamente reconocidos por todas sus ateacionea.5

Subsanando ine om6nEn la reaeña publicada en el pasado número,

una mutilación sufrid sen teldgrafos, del extensodespacho enviado por nuestro corresponsal señorCastrellero. nos hizo omitir una jugada relevantela de urs penalty concedido por el érbitro contrael «Athletic» por manos involuntarias y que Al-céntara tiró intencionadamente a fuera. Nos interesaba subsanar dicha omisión de la que noéramos responsables, ni nuestro corresponsal ninosotros, porque no solamente se trata de una ugada culminante, sino también de un bello gestodel capitén del aBareelosia» que el público buhamo supo corresponder con tina ovación.

oxeAL MARGEN DE LAREUNON DE LAS ARENAS

•Ji», h HabInde con Ma,»tíiwz, Paul!, lea desAlis, Jim hlora.i y su meiagei M BrUa

MARTiN EZst nuevo campeón de Espafía

decidido, antes del conibate, de abandonar ini vidapugilista ea caso de no ganarlo, pero la victoriacon que he logrado el título de campeón de E»-pucha, ase hace creer Que yo también pedró seguirel camino abierto por Alía.

—é9—Tan solo llevo hechos once ; de ellos he gana-

do cinco por Ir. o., cinco mSs por puntos y heperdido uno, que fu precisamente ante Blind haceun año, y cuando tan eolo hacía seis o siete me-ses que boxeaba. -

—d7—Al vencer a Sancho ya ‘no fornid mio prime-

ras ilusiones y luego mis dos victorias aobre Vi-llar, fueron las que mg» me hicieron creer que Ile-garía a ostentar el título de Campeón de España y la última vez que vencí a Villar fué cuandome decidí a lanzar el reto a Blind.

—c--alLos mejores boxeadores. de Eapaña?—Martí

usa cumbia con Alis una efusiva mirada y luego,éste hae como quien no se ha dado cuenta de lapregunta, distrayéndose en pasa-e revista por losmuebles de salón.—Pues los mejores boxeadores

Iba a empezar el combate Blind-Martínez y no» °°‘ a ni pobre juicio : Abs. Saez, G-ironés, Ca-despedimos do nuestro amable interlocutor mien- niza,res,Gonzalz. . . 7—Y . !»arttnez—nade Puli.tras conveníamos con Mr. Bertis, eu manager, en rebosando satisfaccion. (tSi no lo dice. hace ex-que charlarsa.mos un rato, al final do lo reunión. ploson !)

. . e » . « —-Sin que quiera restarles méritos a los demsHacia ahora Mr. Bertas. debitros, el que creo mejor de todos es al señor—d7 . Cas muyas. ,1u ipre ji sto e iniPi rcial e . todas sosInduahiemente. tienen ustedes en Alía a un can. decisioros.

pedo pero . no en su actual forma, a mi enten- —é7der. No sy su soy valenciano. toro llera ea-

—7 . . torce años de residencia en Barcelona, conoide-

—Precisamente, según mi opinión, que es pusie- rúndome ya casi catalán.

rs en iuan,s de un experto manager, que sonado- .-..,

re perfetanente li escuela del belga, que le ea-. —Mi afición al boxeo me vino de resultas del

soetucra a una ccnt-u’nzuda preparacson hasta la fe- combate que ví en el ms entre Alis y Miró, un-

eh-a del combate. Signiendo este sistema, no ten- gresando seguidamente en el Punching-hall Club

dna o;nguun u ‘ veniente ea unos miles de Gracia, de donde pasd el Cataluña y luego al

de francos a favor de Mus. equipo Paulí, que es donde he cogido verdadero

— ‘. . estilo ya une en él he tenido «aparringa» huno.—Es Hobin de la miama escuela, exactamente jorable» tale» como los hermanos Alis, Fabregat

del mismo estilo que ms poulain Jim Moran. Su y Catalil.

especialidad, debido sin duda a su talla, más bien .—j

pequeña que no le permite el combate a distancia, —Con quien rae guetarí más combatir es son

ce el cuerpo a cuerpo, así como la lucha a media Fred.Bretennel, ya que una victoria sobre 51 me

duetsncia. Su punch es fuerte, y como encajador abriría las puertas internacionales, pero tengo en-

es también ea5ra’ - dsnano. tendido que mi arseragers quiere oponerme antes

—é7 - - con otras boreuo(’res de menos talla para que si—Ea más científico, do mus dos spotsiainas Young llego a en.froaitarr e con el campeón francés pueda

Mare, poro se b a encontrado frente a un rival de hacer un lucido papel, ajando mi título de cern-

7 kilos mií gesado ‘ano él y con un puñoformi- peía do España a la atura que se merece.

dable, y ante la poco agradable perspectiva ha

optado por cubriree, reatando brillantez al com- FRANCiSCO ALIS QDJERF; SER CAMPEON

bate. Dli TODAS LAS CA’JE(CRIAS.

dicho. un mes de buena labor. y apuesta Ibamos ya a iniciar la despedida, peto apreTe-

1 el es’iaño ciamos la oca»ton para hacerle unas preguntasa -- o 5 0 a Francisco Alt», cAlis el mayor», agparnng» y caí-

Agradecimos al señor Bertis sus candencias y nos dador del equipo.

despedimos de él. animados por contagio, y con- ‘

fiando en el triunfo de nuestro campeón en el con- —Desde que me puso por primera vez loe guan

bate del día ‘2 de Febrero.—M. Z. con Martines, hasta la fecha, he notado en elun grandioso cambio, sne1orando, rna» que nada

HABLANDO CON MARTINEZ, EL NUEVO prodigiososu punch». Tenía plena

CAMPEON chíaimo de él en este combate porque llevó la tic

Luego del combato en que Martínez quedó pro- lies que antes de empezar lo dije que siguiera.

clamado campeón de España, 8olscitamos de él unas —7

palabrss para nuestros lectores, pero su enienager» —Sí, ahora sin dejar de cuidar de mio compa

señor PonE, dijo que aquél no era el momento fieros de equipo. me voy a someter a un severo

inés a propósito ya que el muchacho estaba en entecas, pues tengo ganas de retar a Teizidor

extiomo emocionado. Maflana por la mañana, creo para el título de Campeón de España del peso

será lo mejor—añadió—y creyéndolo tambidn nos- fuerte.

otros así. quedamos itads para encontrarnos al ° °

día siguiente en su caen. UNAS PALABRAS DE PAULI

e e 5 Ya de pse, dispuestos a marcharnos, el señorAun no habíamos tenido tiempo de preguntar Paují, nos suplicó insertáramos en nuestro perió

sé Está el señor Paulíl’», cuando ya sale él uila- dice su disgusto por la versión que sobre el re-

inc a recibirnos, con una faja de campeón de Es- parto de adversarios para Saca y Alas se había

paño en la mano, y exclsmando con gran alegría . hecho. .

y viva satisfacción : si Ya tenemos otro !— Mi ; —Decíase en varios «grupitosa que yo babia pro-

equipo ya cuenta con dos camoeonesl» curado para Saca un «hueso» y para Alus, un «ca-

Nos haca pasar al salóu u allí as encuentra Mar- ramelos. De esto, protesto enérgicamente ya que

ttnez acompañado de los hermanos Alis. Ricardo, ) en. mi reciente viaje a París, cuando contratd a

demostrando que el boxeo no está reñido con la Jim Moran y a Young Mare, pregunte a su «me..

mdci ea. est toca.nd un trozo de aMoros y Cric- nagera »efior Bertas, cual de lo» do» podía afron

tianoso con. . . una pianola, que lo» otros escuchan toe a Alio, y el mo dho que Young Mars, era s.l

con gre a atención, interrumpida por nuestra lis- j que podía hacer asile Ilicardo mejor papel.

gada. Tras de comentar 4e»de el prisnoro al sil- Y así es efectivamente, si cambiamos los adver

EL CAMPEONATO CATALANSólo se jugó el “U. E. Saniboiana-Ca

dei” en que vencieron los campeo-Hes por 9 a o. --- ¿Un conflicto

en puerta?Partido jugado el pasado domingo en San Bandi

lío y en el terreno de la U. E. S., mitad convertidoen piscina, debido a los charcos de agua procedentesde la lluvia de la mañana, lo que hizo que el parti.do de rugby no» diera una visión de water-palo.

Considerando el árbitro, que lo era el seSor Alenque el terreno estaba en condieionea para jugar apesar de 1os charcos aludido» mandó alinear, con algo

: de retraso a los equipas quca lo hicieron de la ol.guisote forma:

R. C. D. ESPAÑOL: Codina, Poblador, Ferrer,Soalnas, Guillermo, Balde» (O.), Vive» (M.), Ubacb,Borja, Conesa, Ulsach, Bach», Rivali, Gumi, Gisbert.

CADEI Peas Romero, I»art, Paré.», Blasco (O)Bosch, (M) Fusa, Canela, Porte, López, Sazoaneda,Vila, Torras, Anglada, Arroyo.

Sale Español efectuindose seguidamente melee enel centro del terreno. Recoge balón Romero y saca-pa adelantando terreno y temeroso de ser placado pasael oval in mirar a quien y según su costumbre.Ataca el Español por dribblings, estacionindose juego en el camjso del Cadei. El balto mojado se eses-pa de las mano» de los jugadores por lo que estosobtan por el juego de pico arnimndose paquetes acada momento. Touche a 2 metros línea Cadei, tira.da logran despejar pero recoge otra vez Codina y

lanza el balón a ‘touche de but”. Salid* a loa 22metros recogiendo Español y en buenos pases Ile-gan a 2 metros de la marca siendo arrojados a ten-che. Lo» blanquiazules pierden ocasión de marcar porpersonalismo ca sus tres cuartos. Do» incides a metros línea Codal despejando éstos en dribblings.

Loa azul oro dan golpe a seguir debiendo de tocarCodina en su» huta. Arrancan los españolistas enrápidos pasea Baióes luego de fintar pasa a Ferrery este luego de «printar marca ensayo entre palo»,que no es transformado.

Salida de Cadei en los So metros. Lo» del Españolse amparan del balén y animados por la marca za-tenor, atacan a todo gas.

Gumi hace un cambio a Poblador, este, »print* yviendo- no puede pasar liste otro cambio a Giuni,quien sólo va a marcar detr.s de los palos. La jis-gada ha sido matemática y brillante, la transformación es fallada a pesar de su sencillez por cm.peñarse en chotar manteniendo el oval de puntasiendo así que este esta completamente mojado y ental estado la mejor posición para transformar elponer el balón plano en el suelo.

. Nuevo ataques españolista por drib.bling que fi-nc en tenis dentro de los huta del Cadei. Dos golpe»francos contra el Español por aff.sidc. Balde» demaajado individual es placado cuando pudiera haber ini-ciado un ataque. Fine la primera parte.Segunda patee.

Toca salir al centre quien ataca a todo gas, notándose por su parte verdaderas ansias de desquitarse,logran incluso arrollan a su» fuerte» adversarios enlas niéles.

Signe fuerte dominio de los azul-oro, efectuandomelee a so metros línea Español, otra melée a me-tres toucbe a 5 metros «allende cadei en paseo y fa.liando cuando la marca era inevitable; la causa esla inseguridad en la recepción del balón. El juego a:a mitad del campo. El Español hace buenas combinaciones. Canela incansable no cesa de placar. Tirados coups franca el Cadei probando el but y fallan-do, vuelve a dominar el Cadei pero el Español aid’varias arancadas se sacude de este dominio y podo.anos ver una personal arrancada de Guillermo, quienlogra marcar en mala posición no siendo transforma-da. El juego decae y se vuelve insules hasta el finel

del partido que es tocado cuando ya no se distinguía nada en el campo,

*4 *Debido al estado de Iterreno no se ha podido ver

un juego emocioannte ya que el suelo resbaladizo eraun Constante peligro para los jugadores, a la larque la misma causa impide a estos el poder esgervelocidad.

El Cadei cada día nos va gustando más; es un eqi;i.po que sabe defcnderae y en ello emplea Ludas su,medios. En cambio en el ataque es un quunce comp].:tameate falto de coesión, hacen los pases síu mirara quien, son demasiado personales, y no protegen nisiguen al portador del baldo, En general (s excep.Sión de López), tsdos jugaron con fe, distínguiénríeseempero Sarsaneda y la pareja Canela, Fina.

El juego del Epaííol nos gustó más que el de susadversarios, a pesar de que también abusó del jue.go de pies, pero ello lo atribuínsos al estado res.baladizo del halda que como hemos dicho seescapabade las maneo. Pero de todos modos hicieren bnenropases, distinguiéndose su delantera en Seneral, de laque Juan Ubach fué sin duda el mejor, justo conGumi; Baldes también estiren trabajador, Guiller.mu fiié el mejor tres cuartos sobre el terreno y Cs.dina un gran arriére.

El £,‘bitro, provisto de una gran sangre fría cotuvo justo e imparcial. — Comp Franc,

EN SAN ANDRES NO HUBO PARTIDODebía efectuares conforme ya anunciamos el par.

tido C. N. Barceloiuss contra Rugby C. S. Andrés,pero debió ile suspenderse a causa del estads delterreno, el que habiendo sido trabajado de peco estaba demasiado blando por lo que era imposible pi.netrar en él. El árbitro señor Cansino, junio conlos respectivos capitanes . acordaron la ciiada su»-pensión.

EN EL I1IPODRQp,{o. — ¿OTRO CONFLICTOEN PUERTA?El terreno del Hipódromo talupoco estaba Iracti

cable, después de las iorrciiciales lluvias habidas, eraimposible que se pudiera jugar mediana,ocuuje liosiquiera en el citado terreno. Los equipos que en éldebían contender erais el C. N. Alhleiic y Cluis He-lenlc, debiendo ser dirigido el encuentro por el señorColl. Pero a la hora reglamentaria el árbitro, supo.niendo sin duda el mal estado del campo de juego,ni isquiera hizo acto de presencia. Dei Athl0t su.ponemos que por la misnaa causa sólo habían rustrejugadores, pero en cambio, del Helénie estaLa el equi.po completo; y aquí fiié la cuestión. Lcs helénicosse equipan entrando en el terreno a las órdenes de»u capitán el equipo y árbitro oficial selier Viiar, yen vista de no tener contrincante, pero no sir sitesmarcar un “essai” en el campo opuesto y sin ese-tarles desde luego ningún placage, dieron el partidspor fluido y ganado. Desde luego el rreeque este partido es por él ganado y que pudrí ceo-tar con los tres puntos para su clasificación cii elcampeonato.

Nosotros, por nuestra parte, y queridiudonsa man-teenr en la más estricta neutralidad creemos que cees así como se ganan los partidos del viril leporte del Rugby y en su consecuencia aceptamos queun partido se pueda suspender sólo debido al malestado del terreno, ya que en este caso los jugadores, no pudiendo evolucionar, hacen juego cerrale ysucio que llega al extremo del pugilato.

Por terreno en mal estado entendenios nosotroscuando el suelo es fango, en tal manera que impidaa los jugadores el poder correr libremente. No te-nemes en este concepto el terreno mojaéo o que , ha-ya agua encharcada o que esté algo tireno, siena.pre que no haya barro ya que en tal estado loo jugadores puedan correr libremente gracias a los tacm; que llevan en los zapatos.

Dejando a parte la cuestión del terreno y yendode pleno en el conflicto planteado entendemos que elprincipal culpable es el árbitro al no persoruarse enel terreno y allí poder apreciar si se debía o no gar y y como sea que no era posible y él lo hubierareconocido, sus deeioiones hubieran sido acotadas yno nos encontraríamos ahora ante un nuevo pro-’grama. En nuestra próxima edición comunicaremosa nuestros lectores los acuerdos tomadas por la Fe’dersción Catalana sobre el asunto que hemos expueste. :— Caup Fraac.

$oçftc

!utbo

LaEn la Oran Semana Automovilista de BouIogne—SUiMer

N 1 s p a n o S u 1 z aAcaba de obtener con Garnier y Eoyriven LOS DOS PRIMEROS LUGARES de en oategorfa una velocidad media de 114 Km. hora y adem&m la COPA SPORTtA N ofreoida a la casa cuyo

equipo hiciera el recorrido con

AYOR a GULARIDA»L A HISPANO — SUIZA España (Barcelona) Carretera do Ribas, 279-Teléf. 8530 Francia (Bois Colombos) 27, Rue Reunion

aa.rios, Young Mars, hace ante Saez un gran pa-pci y seguramente Jim Moran, dada su combstibilidad, hubiese sido puesto k. o. por rai poulain»,a los primeros asaltos.

—17—Satisfechísimo. Martínez ha hecho un brillan-

te papel, mejor del que me esperaba. Creo tenemos en l «pastas para hacer un gran campeón,ya que su corta edad, y las condiciones que alio-ra ya tiene me permiten esperar d* Martínez gran-des cosas.»

Cambiamosun -a aso lodos los allí presentes, y uno de ellos, nos dicecon tono medio serio, medio burlón : «Hasta lapróxima «iistorviús que scet con ese—y nos seña-la a Francisco Abs, que ya tiene prisas por laproximidad de la hora del «cocido.—J. 8. R.

5. s u

Anoche en el Oómlc

Saivany venoe a Sergiopor puntos

Anoche tuvo lugar en el teatro Cómico una ve-lada pugilista, organizada por Mr. Anderson. abase de cinco combatas, todos en seis round» detret nsinutoa

En primer lugar contendieron Young-Ciclono yAracil (menor). Fueron lo» soja round» llevados abuen tren y a distancia; Cicione con su rdpidodirecto de izquierda, a voces doblado con crochetde derecha. dominó en los cuarto primeros rounds.Aracil hasta el quinto round no se dió cuentade que podía esquivar los directos de su adversa-rio que lo castigaron en extremo, dedietudose ducanto los dos últimos rounds a anularlas, haciondo entonces lucha igualada. Vence por puntos Ci.done.

Ferrand, entrenmndoso con un punching-bsll»fu el efecto que nos hizo en su combate con Bertraza Seis rounds do completo dominio del ex-campeón de España, fué lo que vimos, que concontundentes directos a la cara y «swings al cuerpo. castigó soberanamente a Bertran que segura-mente quedaría fuera de combate a no ser porsus grandes condiciones de encajador. Por puntosse llevó la victoria Ferrand.

Cola tuvo un estupendo debut en el pesosgsllos, venciendo brillantemente por puntos alduro Fabregat. que dicho sea de paso, mereceser poseedor del título de banco de pruebas». Ldureza del veterano Fabreg»t se estrelló ante elgran estilo y ciencia de su adversario que le ini-puao la lucha a distancia, donde la lentitud doFabregat nada podía contra la rapidez de su ad.versario. En los cuerpo a cuerpo que fueron po-cas, Fabrcsgat logró colocar alguno» golpes bus-nos a los flancos, siendo esto todo lo bueno que

timo combate, do la reunión de las Arenas, orn- hizo durante toda el combate.pezamos nuestro interrogatorio. Contra Americano salió Mestres en lugar de

—é? Sancho, no perdiendo ni ganando en el cambio.—Soy pues inés joven ; el pasado mayo cumplí Lieróse casi todo el combate luchando cuerpo

los diez y siete. a cuerpo donde Amesica.no pudo colocar precisos—-!. .. . 7—Con Rilad ya salí convencido de ganar ; tenía golosa de derecha, y en las salidas también so

una gran eonfisnea en mis facultades, pero no pen- apuntó algunos »swingss de efecto. Mostees, viósaba vencerlo tan répidamente, ms cuando vi une su hermético bloqueo forzado algunas veces porno encajaba mi primer acrochet», pensé que rio- Americano, que tenía ayer una buena noche, perotana sería facilísima. ‘ cii la contrae fué en el único sitio que contra-

—é7 » reestó bien al contrincante. La decisión favora—é Mis ilusionesl’—Ahora aun mucha». Eotaba ble por puntos a Americano fué por algunos pro- testada, no acertando a comprender el porqué.

El último combate a cargo de Sergio Andersony Sslvany, fué una neta victoria por puntos deluultimo, que són alejado del «ring» hacía tiempo,demostró estar en magnífica forma.

El ataque partió generalmente de Baivany am-picando con gran eficaeia el directo de izquierdaen la lucha a distancia, y el icrocheteo» de am-ha» ms.nos a inedia distancia, castigando muchoel blanco izquierdo de Sergio, rojo corno un lo.mate al terminar el combate. En algunas con-testaciones estuvo bien Sergio, pero nada m» yaque permaneció generalmente a la defensiva.

Arbitró regularmente D. Angel Munich.—Sñ.. 4 4

4

1

Sin duda, para bailar mejor posición para el espidudidarnente y con un coraje y un entusiasmoremate con el pie izsuierdo, remate e&tuen- no decayó un instante.dí»imo hay cjue reconocerlo, Carmelo drbÍa un- Sinceramente los resultados no corresionden alvalor normal de los equipos en lucha, pero. sin-cunando e juego •iiacia la izquierda. Su rega- ceramente diremos que el «Athieties mereció ente desde luego es persoua.li.simo, enérgico, dg ambos partidos la victoria y asic esta fud legítima.emoción, de doblar los riñones ; pero las diii- Los nuestros estnviaron en conjunto desconocicWtades para el remate son mayores que en el d03. Sancho fué, sin duda el mejor, pero ni aúnrectilíneo, -porque el cierre es más fácil.. tuvo ningnna de sus grandes tardes.

,! Estamos ? La línea delantera. hizo bellas cosas en el primor día pero en el segundo estuvo flolícima.Si ayer Carmelo hubiera jugado todo el par- Loe medios at.hléticos marcaron muy jan y ami-

tido como jugs c55S todo el primer tiempo, en- laroa la mayoría de los avances en que el tercetotonces. . . central nuestro intentaba rematar. Larraza. sor-

Bueno, bueno, yjy veremos a cui damos pulento, trabal ador y agilísinio nos gustó muchofl.55qsro voto definitivo después de que vea- lo propio que Sabino.La defensa atlética estuvo seguirísima y Vidalusos jugar a los doc onces. A 3os ossce ¿e1? actud con acierto.Que son once. . Lce delanteros atltieos hicieron, el segundo día

especialmente, una gran exhibícidn. Lo mSs adEL SEÑOR LARRAZA mirable Bid el entusiasmo, la f de todo el equipo

Un día dijimos: Sí, de Larraza podrá bacer ( bilbaíno i’ su acierto y decisión en «perforar»un buen jugador. Nuestra defensa fioíed, attko estuvo desgra.

Después escribimos: Se va haciendo un jugador 8.d0 en algunas ocasiones, unque en otras hizonotable. paradas meritorias

Más tarde pensamos : Llegara, llegará, pero aun no E! arbitro del pmer día, concedid el segundoha llegado. goal al «Athieties indebids,mente por haber cidoprecedido de unas manos de Carmelo, como lo re-

Dijeron que un día en Barcelona tuvo el año pa- toda la prensa bilbaína y, como nobiemen..sado una actuación soberana; en Madrid jugó espIón- te lo reconoció luego el propio árbitro, que nosdidamente... dijo no haberlo pitado porque no lo había visto,

Unas lesiones nos han privada de verle jugar. por estar de espalda, y Que lo lamentaba muchí’Y nosotros, que hemos levantado campamento en mimo, puesto que, tras de lo que le habían dicho

sitios inaccesibles y a los cuales no ha llegado nin- los propios bilbaínos, tenía la seguridad de *uegún isns, ayer tarde, al verle jugar, hemos tenido las manos habían existido.que aplaudirle.

Gian partido hizo ayer. Y lo hará siempre y cuan-do vaya al halón. En el futbol se juega con el ha-lón, no con las personas.

Generalmente el Athletic ha estado perd’clo en ensnto sus centros medio» pensaban exclusivamente en elfactor hombre. No han sido medios marrulleros.

Y ayer Larraza acudía a donde estaba el balto.Cubría el centro y cubría las alas, y en la mismalínea de 1» meta bilbaína restaba una pelota que en.traba a goal irremisiblemente y lanzaba unos chutino poquito altos que hicieron a Plattko ejecutar unode los números de la apatadantza.

Sí, así es canso hay que jugai ; así se puede ir a laconquista del centro medio nacional.

Tenemos anotado un nombre más entre nuestrosposibles. Pero lo tenemos anotado desde ayer.

LOS VALORES DISCUTIDOSEntre los veintidós jugadores que hemos tenido

ayer tarde en San Mamós había varios de los quehan sido objeto de disensión en relación con la se.leccuón nacional, aparte de los tres de que actes ha-blainos.

Había sida Piera uno de los más discutidos. Cuan- La presentación de Jim Moram, el boxeadordo se le seieccionó el año pasado se dijo, y con rs- espaoi, hasta ahora desconocido en nuestros rings,zón, que era un fenómeno acopiable a cualquier pues- y su victoria sobre Saez, constituyó sin duda unajo. Un segundo Samitier. Pero esta temporada ca- de las notas más interesantes de la reunión delycrori las censuras de los cronistas sobre Piera. Es- sóbado.taba bajo de juegos. Se había iiyividuializado. Aquel Por ollo estimamos interesante conocer su un- Piera que se presentaba radiante de gloria no existia presión y la do su manager acerca del combate en estos momentos tan interesantes. con que Moran se había presentado al público es-

No dejó por ello de asouibrarnos un poco que su psflol y tambión acerca de algo que en estas mo-nonubre apareciese en la selección nacional. mentas mantiene l.a expectación de todos los alee-

Y ya íbamos a sentir indignación, pues nos indig- nonadas españoles ;.. las probabilidades de óxitona que las selecciones puedan hacerse con nombres . do Abs en su match del Campeonato de Europay no con realidades, cuando llegaron a esta villa frente 5. I’iet Robín.noticias sobre la rehabilitación futbolística de Piera. Con axquisita amabilidad se prestaron uno y

Pero como somos un poco recelesos, y que perdosien oto, manager y spoulaius, a contestar nuestraslos simpáticos compañeros catalaiies, unimos instinti- . preguntas. vamente las des noticias: rehabiiitación y nombra- Nos dirijimos primero a nuestro compatriota einquirimos su opinión sobre el que acaba de ser

1 miento. su adversario. Decididamente tenemos que pedirles perdón por

haberles creído bajo un natural apasionamiento se- p mi juicio, un excelente boxeador, aunqueleccionistahsierístico. Piera merece ser seleccionado. crea que no debo combatir muy «menudo, puesPiera tuvo ayer un segundo tiempo para internaciona- » indudables condiciones, no dan de sí lo quelizarse. Un amigo mío ha puesto en un cuadro para dep5un dar y por eso me inclino a atribuir el mo-colgarlo en sus despacho el dibujo de un centro de tiro a druenirenamiento.Fiera con remate de cabeza de Samitier. —?7

Y que tambidn las cabezas que da este joven má. —ldijudalsíemente, es un buen encajador y re-gico son como para esculpirlas. sistente. Bocas prueba de ello, que no ha dado

Di un impulso al balón, un brío, una colocación, mVestraS de desfallecimiento a pesar de mis reique es natural lleve anotados en su haber goala de teradoi ataques a su flanco y erdanme ustedes queco14 do tete. cuando pego lo hego con toda mi alma. Ahora

Samitier es un jugador extraordinario, indiscuti- bien, que de mi no pneden tampoco formar exaoblemente extraordinario. En cualquier puesto tiene que lo juieso, porque tampoco yo he dado hoy mi ron-dimuonto habitual.jugar bien. Ahora, que es natural que en alguno sea ,elemento más completo. Efectivamente. además de la natural fatiga

Hace bien el Barcelona poniéndole de delantero que ocasiona un isrgo desplazamiento. que reduncentro ?- ¿ Debe ir al equipo nacional en ese puesto ? da e a mcmi a de facultados, llevo varios días sin

En posas palabras queremos contestar a las dos entronarune, “i tan solo ponerme los guantes.preguntas, ateniéndonos al match de ayer, única vez . ¿7que hemos visto a Samitier de delantero centro. —.Nd oc eso, pueden ustedes desmentirlo ro-

El Barcelona habrá estudiado los elementos de que tisndarnente. A pesar de llevar viviendo en Frandispone y se habrá ideho: arulla es un medio magní. cia catorce albos y de que en ese transcurso defico, Sarnitier es una notabilidad en cualquier parte, y tiempo no había estado a España, nunca perdícomo hace locuras con el baldo, podrátirar a goal mi nacknslidad. Por eso, aunque hoy haya luen cual4lulsr forma y acrear continuos peligros y chado con licencia francesa. yo continúo siendobatee unos pases increíbles, etc., etc. Y como el centro un boxeador español, y a la Federación Españoladelantero que tenían bajo mucho. . . SiSe b.e dirigido en ocasiones, solicitando me fue-

Pero si el Barceloiia se ha hecho esa cuenta. una ° extendid.a la correspondiente licenciacuenta setuejante ha de hacerse el Comité Nacional. .

1 ¿ Puede mejorares a Samitier? Lo dudamos como —Buena prueba do ello es que el próximo año1 medio. Como delantero centro, creemos sinceramente entro en caja Y haré mi servicio militar en Es-.paSa.

que sí. —d .Siendo un jugador peligroso, hábil, inquieto, traba- ..Csnozco a Piet - Hobin y le he visto mSs de

jador, pues ayer no se concreté a esperar juego, sino una vez en París en la ftnida temporsd. Pero enque muchas veces fmi a buscarlo y a defender, no canibio a Alís, no le he visto míe que en ostenos convenció como delantero centro, aun cuando sus combate, dados los escasos elementos de juicio nogeniales jugadas tienen efectividad en cualquier par- me atrevo a formular concretamente mi opinión,te, y por ello sabe obtener freto» para su tesos. 1 aunque a juzgsr por el combato de hoy considero

1 superIor al belga.LOS QUE NO SE DISCUTEN —

A nadie se le ha ocurrido ponerse a discutir a Vi- 1 Csiaiderdndor.ie con dere-.Lo a ello, despuós de vencer a Susez, chsulleoger dr Alís, he retado adal y a Plattko con relación a la selección. pero, dada su piccismsción oficial do challen

Pues lo vamos a hacer nosotros con independencia ase c1e campeonato de Europa. no puedo aceptarSuponernos que no se le ocurrirá a nadie discutir el reto

la colocación y vista de Vidal. 1 —Porque los catalanes le lanzaron goals de fuerza, , —Eii el caso de quo llegue a encontrarme frente

desorpresa, de habilidad, de todas clases. Oportunísi- a Alís, no lo hs,ró sin la debida preparación, puesme, fud deteniendo lo que parecía era imposible ini- quiero presentarme con el mayor número posiblepedir que entrase. de probabilidades de desempeñar un papel airoso.

El goal, en jugada, que le metieron no hubo medio . c ede evitarlo, y después de todo pudo servirle de rcge.cija lo maravilloso que md en su ejecución.

En las salidas estuvo decidido, valiente y oportuno.

Sólo en algunos momentos, después de hacerse conel balad, observamos en él indecisiones. .. y una iii-decisión, la de cuando estaba en el suelo, hacia elfinal del segundo tiempo, que devolvió hacia el can-po un balón en vez de lanzarlo a cerner, que pudevalerle sin tanto Si el cbtit que largaren va una cuartamás abajo.

Claro que si siempre fuésemos a hablar, de coartas,todos los goalu debían salir y todos los chuts entrar.

Sin esas indecisiones, indecisiones para desprender- 1se del baldo, la actuación de Vidal hubiera sido ge-suela de la que tuvo en la final cii Barcelona. ¿ He-mas dicho algo? Con menos trabajo, naturalmente. Pc-ro quizás trabajo más fina.

A Plattko siempre nos lo recordaremos entrandoen el campO de San Mamés fihigraneando con el ha-lón en la cabeza.

Pero la tarde de ayer estuvo para pocas filigrauas.El discutir a Un ju’gader de la talla futbolística de

Plattko dirán no pocos pu es osadía.Cuando vivía en Hungría, es decir, hasta este año,

era considerado como el mejor guardansenta de Euro-pa Central.

Pero, en Sn, se nos permitirís dar nuestro parecer,nada mós que nuestro humilde parecer. También éstefaila un poquillo en la sujección del baldo. Lo demás,tiene un toque de baldes, que ni una banda. - Y paracon una diversidad de formas muy interesante. Por-que antes hablamos de la espatadantza. Y el punteado,estilo baile ruso, no fisé bien bonito? Sólo una dudatenemos, y es bien natural. Sospechamos que está ro-deado, recubierto de algodón en rama, pero sois unapreparación especial. Porque en aquellas caldas. . . no»pareció como que botaba. ¿Tendría goma? Aquellosplosiqeosss (que ahora se dice) tienen algún misterio.—1. itT. Matees.

Un decrncoieSde loa señores Cardonay Domingo

Los jugadores del «Barcelona» a excepción deSancho, Alcántara y Diera, llegaron el lunes porla noche, acompañados del Presidente señor fiar-dosis. y del director soPor Domingo.

Tuesto del sefor Cardona como del señor Domingo. iuouirimOs ayer i”i&s impreaiones que nos fa-chitaron coas su peCuliar amabilidad y Que trasladasno e eosstinuaeión.

—eladudablemonts. en el segundo día, el estadodel tar.-erio y l. linais torrencial sine cayó en lasegunda parte, handicaparois notablemente a ns.eeten equipo, poco ‘5 nada habitredo a jugar enestas condiciones. Si a e-sto se añade que ls deci- 1sión del érbítro (cine entendemos drnssisdo se-vera, pues la amenaza de Plsttko a Travieso. pro-

1 vino de un fon] de éste último). al conceder el

L penalby que valió el primer Pos’, lea desconrertdtendríamos expliesdo el resultado... wadiendo alichaa circunstancias, la de que el zAthlotis jugó a

CAMPEONATO DE CATALUÑAEl “Espaiol” se adjudicó los puntos

por incomparecencia del “Tarrasa”Adems del “ Barcelona-Polo”, de que ya di-

casos cuetna en nuestro número del lunes, elpasado domingo, en el campo de los reales, de-hua celebrarse este encuentro, pero no comps-reció el Tarrasa y se adjudicó los puntos elEspañol.

LA CLASIFICACION ACTUALTras del resultado del pasado domingo, la.

clasificación es:Polo, 3 partidos jugados, puntos.Barcelona, 3 partidos jugados, 4 puntOs.Tarrasa, 3 par-ttdos )ugados, 1 iuuto.Español, 3 partidos jugados, 2 puntos.

. * * * t

Thunney vencea Harry Grebb

Paris, 11 .— C.ornunican de NuevaYork que en el match de boxeo para ob-tener el Xítulo de caInptaóll de seimipesados de Amrica el boxeador Thunney ha vencido pce’ punitos a su citrmcante Haéiry Gb.

EL CAMPEONATO DE LEVANTE(Sección Sur)

El Caragena vence fácilmene al RealAlcodiam por io a o

. Cartagena, 9 (por telégrafo). — Corres-pon.-dienie a la segunda vuetla, jugaran hoy en-la el Cartagena y el Real Akodiain.

El irtido careció de interés a causa de amanmfiesta superioridad del equipo local, quedurante los noventa minutos jugó a placer,embotellando a los alcodianos.

Diez fueron Ips tantos marcados por los sar.-tageneros ,de los cuales cuatro fueran obra de4usejo, tres de otros tantos pe.naltys con-ver-ti:1o.! por Nicoás, y los tres restantes por me-diacin • de Alvarez, Cuervo y Ramos.

A-rbitró medanamgnte Sierra, del colegio va-lenciano, distinguiéii-dos, de los vencidos, ana-bos defensas y el medio centro, y ‘de los ven-cedores, Ramón, Nicolás, Aaisejo, Luis y Va-so. — Teruel.

EL CAMPEONATO BALEAREl match del sábado en Mahón

IMahón, 8. — En una de -sus úiti-nmas reuniones el comité Balear acordó que el campeona-to de Menorca se j ugara un ‘partido ri sá-bado y el- otiro el domingo, por haber solamenteun campo que reuniera las debidas condicio.ases para jugar púi’tidos de campeonato.

En el partido iugatlo hoy entre el C. E. Es-palía y el Menorca, hi resultado muy interesante, sobre todo, la segunda parte, que es-ta.ban empatados a un goal. Ha ganado el Me-floren or 2 goals a UflO. El árbitro, Sr. Obra-dor, imparciai y enérgico. El público numeroso. — CorresponisoJ.

EL CAMPEONATO ARAGONESEl “Fuenclara” y la “Universitaria”.inauguran la segunda vuelta empatando

a 2 goalsZaragoza, 9. — En el campo del Iberia se ha

jugado hoy con nsediana entra-da, el prmnier par-tiudo de segunda vuelta entre la Unuversmtar;ay Fuenclara. El matçh ha sido muy reñido y,ha terminado con emphte a dos tantos.

Los dos de la Universitaria fueran obtenidospor Santias, tino de ellos de pen.-jfy y los delFue.nclara, uno por Lafuente al. rematar uncomer y otro por Clemente ele penalty.

El tiempo ha sida malísuom. reinando fuer-te viento, perjudicando el juega que, sin ero-bargo, ha sido cia general, vistosísimo.

a catuado de árbitro Adrados, regula-rmcnte — Coresion.sa2.

En ‘-_

Ei “Reus Deportiu” bate al “1. M.de Cartagena”

DESDE REUSReus, 9 (por telégrafo). — Ante numerosa público

se jugó el patrido concertado entre el equipo localReus Deportiu” y el de Infatnería de Marina, deCartagena.

El match ersultó interesante abundando excelentesjugadas. Venció el “Reus Deportiu” por a goals a o,logrados por Pallejá y Domingo. Notóse «uperioridaJen el equipo oleal. — Corresponsal.

Reus, 9 (por telégraf.).—Ha carecido por completo de interés el segundo partido efectuada entrelos equipos cuyos nombres encabezan esta» línea»pues el pé.simo estado del terreno no ha permitidofiligranas».

La victoria ha correspondido también hoy a leslocales, que han vencido, como ayer, por doe acero.

El equipo visitante, aunque algo inferior al 1ocha caís4o grata impresi6n.—F.1 ÇorxespQn»al.