La Navidad - Voces del Survocesdelsur.no/wp-content/uploads/2013/12/Carlos-cuenta... ·...

12
1 La Navidad (Foto: Rigoberto Robledo, www.sxc.hu/photo/1412789) Juanes Mi burrito sabanero (x 2) Con mi burrito sabanero voy camino de Belén (x 2), (x 2) si me ven, si me ven, voy camino de Belén (x 2). (x 2) El lucerito mañanero ilumina mi sendero (x 2), (x 2) si me ven, si me ven, voy camino de Belén (x 2). (x 2) En mi burrito voy cantando, mi burrito va trotando (x 2) si me ven, si me ven, voy camino de Belén. Duki duki duki duki, duki duki duki da, apúrate mi burrito, que ya vamos a llegar. Duki duki duki duki, duki duki duki duu, apúrate mi burrito, vamos a ver a Jesús. (x 2) Con mi burrito sabanero voy camino de Belén (x 2), Med mitt lille savanneesel er jeg på vei til krybba, hvis dere ser meg, hvis dere ser meg, er jeg på vei til krybba. Stjernelyset om morgenen lyser opp min sti, hvis dere ser meg, hvis dere ser meg, er jeg på vei til krybba. På mitt lille esel synger jeg, mitt lille esel tråkker i vei, hvis dere ser meg, hvis dere ser meg, er jeg på vei til krybba. Duki duki duki duki, duki duki duki da, skynd deg mitt lille esel, for nå er vi snart framme. Duki duki duki duki, duki duki duki duu, skynd deg mitt lille esel, vi skal se Jesus. Med mitt lille savanneesel er jeg på vei til krybba,

Transcript of La Navidad - Voces del Survocesdelsur.no/wp-content/uploads/2013/12/Carlos-cuenta... ·...

Page 1: La Navidad - Voces del Survocesdelsur.no/wp-content/uploads/2013/12/Carlos-cuenta... · 2013-12-06 · la Navidad para comer arroz o frijoles. Si no tienen nada de nada, se juntan

1

La Navidad

(Foto: Rigoberto Robledo, www.sxc.hu/photo/1412789)

Juanes

Mi burrito sabanero (x 2) Con mi burrito sabanero voy camino de Belén (x 2), (x 2) si me ven, si me ven, voy camino de Belén (x 2). (x 2) El lucerito mañanero ilumina mi sendero (x 2), (x 2) si me ven, si me ven, voy camino de Belén (x 2). (x 2) En mi burrito voy cantando, mi burrito va trotando (x 2) si me ven, si me ven, voy camino de Belén. Duki duki duki duki, duki duki duki da, apúrate mi burrito, que ya vamos a llegar. Duki duki duki duki, duki duki duki duu, apúrate mi burrito, vamos a ver a Jesús. (x 2) Con mi burrito sabanero voy camino de Belén (x 2),

Med mitt lille savanneesel er jeg på vei til krybba, hvis dere ser meg, hvis dere ser meg, er jeg på vei til krybba. Stjernelyset om morgenen lyser opp min sti, hvis dere ser meg, hvis dere ser meg, er jeg på vei til krybba. På mitt lille esel synger jeg, mitt lille esel tråkker i vei, hvis dere ser meg, hvis dere ser meg, er jeg på vei til krybba. Duki duki duki duki, duki duki duki da, skynd deg mitt lille esel, for nå er vi snart framme. Duki duki duki duki, duki duki duki duu, skynd deg mitt lille esel, vi skal se Jesus. Med mitt lille savanneesel er jeg på vei til krybba,

Page 2: La Navidad - Voces del Survocesdelsur.no/wp-content/uploads/2013/12/Carlos-cuenta... · 2013-12-06 · la Navidad para comer arroz o frijoles. Si no tienen nada de nada, se juntan

2

si me ven, si me ven, voy camino de Belén. (x 2) El lucerito mañanero ilumina mi sendero (x 2), (x 2) si me ven, si me ven, voy camino de Belén (x 2). En mi burrito voy cantando, mi burrito va trotando. Con mi cuatrico voy cantando mi burrito va trotando, (x 2) si me ven, si me ven, voy camino de Belén (x 2). Duki duki duki duki, duki duki duki da, apúrate mi burrito, que ya vamos a llegar. Duki duki duki duki, duki duki duki duu, apúrate mi burrito, vamos a ver a Jesús. (x 2) Con mi burrito sabanero voy camino de Belén (x 2), (x 4) si me ven, si me ven, voy camino de Belén (x 4).

hvis dere ser meg, hvis dere ser meg, er jeg på vei til krybba. Stjernelyset om morgenen lyser opp min sti, hvis dere ser meg, hvis dere ser meg, er jeg på vei til krybba. På mitt esel synger jeg, mitt esel tråkker i vei. Med min firestrengede gitar synger jeg mitt esel tråkker i vei, hvis dere ser meg, hvis dere ser meg, er jeg på vei til krybba. Duki duki duki duki, duki duki duki da, skynd deg mitt lille esel, for nå er vi snart framme. Duki duki duki duki, duki duki duki duu, skynd deg mitt lille esel, vi skal se Jesus. Med mitt savanneesel er jeg på vei til krybba, hvis dere ser meg, hvis dere ser meg, er jeg på vei til krybba.

Carlos cuenta sobre la Navidad en Honduras Carlos forteller om julen i Honduras

para las personas que tienen dinero for de menneskene som har penger

En Honduras,

la Navidad se celebra como

una fiesta religiosa y de

convivencia familiar.

En todas las ciudades y en

las zonas rurales se adornan

los centros comerciales,

los edificios públicos,

los parques, las plazas y

los árboles. Las familias

comen platos tradicionales

que consisten de pavo

o pollo relleno al horno o

pierna de cerdo al horno.

También comemos

nacatamales. Los nacatamales

comer (presente)

yo como

tú comes

él come

nosotros comemos

vosotros coméis

ellos comen

I Honduras

feires julen som

en religiøs fest og en

familiær samling.

I alle byene og i

bondeområdene pyntes

kjøpesentrene,

de offentlige bygningene,

parkene, plassene og

trærne. Familiene

spiser tradisjonelle retter

som består av ovnsstekt

fylt kylling eller kalkun eller

griselabber i ovnen.

Vi spiser også

nacatamaler. Nacatamalene

Page 3: La Navidad - Voces del Survocesdelsur.no/wp-content/uploads/2013/12/Carlos-cuenta... · 2013-12-06 · la Navidad para comer arroz o frijoles. Si no tienen nada de nada, se juntan

3

están elaborados a base de

maíz y rellenos de carne de

cerdo o de pollo.

¡Me encantan los nacatamales!

Cuando queremos beber algo

especial, servimos

el rompopo. El rompopo

consiste de ron, leche, huevos,

canela y nuez moscada.

¿Te gusta la combinación?

Como postre comemos por

ejemplo las torrejas.

Las torrejas se hacen con

pan viejo envuelto en huevo,

leche y canela y fritas en

aceite. Al final ponemos

azúcar encima.

¡Son riquísimas!

Tenemos una tradición que

la llamamos la posada.

En la posada recordamos

el nacimiento del Niño Jesús.

Recordamos a San José y

la Virgen María que buscan

albergue para

la llegada del Niño Jesús. Estas

posadas se celebran durante

doce días antes del 24 de

diciembre. El hogar que

invita recibe visita de

todos los vecinos, los amigos y

los familiares. Brindamos con

el ponche infernal, tomamos

café y comemos galletas y

dulces. También cantamos

canciones típicas de la

Navidad.

En algunas casas se preparan

nacimientos del Niño Jesús,

con figuras hechas en barro,

con casas y calles como

pueblos pequeños.

Los preparan en una

servir (servere)

yo sirvo

tú sirves

él sirve

nosotros servimos

vosotros servís

ellos sirven

hacer (gjøre)

yo hago

tú haces

él hace

nosotros hacemos

vosotros hacéis

ellos hacen

recordar (minnes)

yo recuerdo

tú recuerdas

él recuerda

nosotros recordamos

vosotros recordáis

ellos recuerdan

recibir (motta)

yo recibo

tú recibes

él recibe

nosotros recibimos

vosotros recibís

ellos reciben

cantar (synge)

yo canto

tú cantas

él canta

nosotros cantamos

vosotros cantáis

ellos cantan

er laget av

mais og fylt med

svinekjøtt eller kylling.

Jeg elsker nacamalene!

Når vi vil drikke noe

spesielt, serverer vi

rompopo. Rompopo

består av rom, melk, egg,

kanel og muskatnøtt.

Liker du kombinasjonen?

Til dessert spiser vi for

eksempel arme riddere.

Arme riddere lages med

gammelt brød dyppet i egg,

melk og kanel og stekt i

olje. Til slutt tar vi

sukker på toppen.

De er kjempegode!

Vi har en tradisjon som

vi kaller julekrybben.

I julekrybben minnes vi

fødselen til jesusbarnet.

Vi minnes Josef og

Jomfru Maria som leter etter

herberge for

Jesu’ komme. Disse

julekrybbene feires i

tolv dager før 24.

desember. Hjemmet som

inviterer tar imot besøk av

alle naboene, vennene og

slektningene. Vi skåler med

djevelsk punsj, vi drikker

kaffe og vi spiser kjeks og

godterier. Vi synger også

typiske sanger for

julen.

I noen hjem forberedes

jesusbarnets fødsel

med figurer laget i leire,

med hus og gater som

små landsbyer.

De lager dem i en

Page 4: La Navidad - Voces del Survocesdelsur.no/wp-content/uploads/2013/12/Carlos-cuenta... · 2013-12-06 · la Navidad para comer arroz o frijoles. Si no tienen nada de nada, se juntan

4

sala grande. En esta sala

colocan arbustos y

riachuelos con agua que

corren entre pequeñas

montañas de barro. Hay luz en

las casitas y se adornan

de diferentes maneras.

En los alrededores del pueblo

de barro ponen

animales domésticos

también hechos de barro.

En la madrugada del 25 de

diciembre corre una

noticia especial en el barrio:

¡El Niño Jesús ya no está!

Entonces, del 26 al 30 de

diciembre, todo el mundo está

buscando al Niño Jesús en

todo el vecindario. Cuando

alguien encuentra al Niño ,

se realiza una reunión que

parece la de

las posadas.

A las doce de la noche del día

24 y el 31 de diciembre,

todos los miembros de la

familia se reúnen para

compartir

la llegada del Niño Jesús.

Nos deseamos feliz Navidad y

próspero Año Nuevo.

Intercambiamos regalos y

tenemos una

fiesta linda con

la familia y los amigos.

poner (sette)

yo pongo

tú pones

él pone

nosotros ponemos

vosotros ponéis

ellos ponen

encontrar (finne)

yo encuentro

tú encuentras

él encuentra

nosotros encontramos

vosotros encontráis

ellos encuentran

desear (ønske)

yo deseo

tú desea

él desea

nosotros deseamos

vosotros deseáis

ellos desean

stor stue. I denne stua

setter de opp busker og

bekker med vann som

renner mellom små

fjell av leire. Det er lys i

de små husene og de pyntes

på ulike måter.

Rundt landsbyen

av leire setter de opp

husdyr

også laget av leire.

Tidlig på morgenen 25

desember går det et

spesielt rykte i bydelen:

Jesusbarnet er ikke der lenger!

Da, fra 26. til 30.

desember leter alle etter

jesusbarnet i

hele nabolaget. Når

noen finner barnet,

stelles det i stand et treff som

likner på det med

julekrybbene.

Klokka tolv på natta den

24. og 31. desember

samles alle familie-

medlemmene for å

ta del i

jesusbarnets komme.

Vi ønsker hverandre god jul og

godt nytt år.

Vi utveksler gaver og

vi har en

fin fest med

familie og venner.

¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo!

Page 5: La Navidad - Voces del Survocesdelsur.no/wp-content/uploads/2013/12/Carlos-cuenta... · 2013-12-06 · la Navidad para comer arroz o frijoles. Si no tienen nada de nada, se juntan

5

Carlos cuenta sobre la Navidad en Honduras

para las personas que no tienen nada

Carlos forteller om julen i Honduras

for de menneskene som ikke har noe

Mucha gente está feliz en

diciembre porque

se acercan las fiestas de

Navidad y Año Nuevo.

La Navidad ahora es sinónimo

de regalos, mucha comida,

tiempo libre y fiestas con

la familia y los amigos. Pero la

Navidad no es así para todos.

Existe una parte de la

población que siente que

la Navidad significa tristeza y

frustración. Los que

menos tienen ven a la Navidad

como un día más en

el calendario y nada

especial. Santa Claus

nunca llega a la gente que

vive en extrema pobreza en

Honduras.

Las personas pobres tienen

que sentarse a la mesa y lo

único que pueden hacer es

reflexionar sobre su

realidad difícil.

En estos barrios pobres

los niños no tienen zapatos.

Juegan descalzos. Lo que

quieren es un pedazo de pan,

una taza de chocolate caliente

y un lugar sin delincuencia.

No tienen educación y

no tienen futuro.

A estas zonas

no llega la Navidad. Son

las personas olvidadas.

Así es todo el año y también

en la Navidad. Según el

Instituto Nacional de

Estadísticas, alrededor de 5,5

ver (se)

yo veo

tú ves

él ve

nosotros vemos

vosotros veis

ellos ven

sentarse (sette seg)

yo me siento

tú te sientas

él se sienta

nosotros nos sentamos

vosotros os sentáis

ellos se sientan

querer (ville)

yo quiero

tú quieres

él quiere

nosotros queremos

vosotros queréis

ellos quieren

Mange folk er lykkelige i

desember fordi

det nærmer seg feiringen av

jul og nyttår.

Julen er nå synonymt

med gaver, mye mat,

fritid og fester med

familie og venner. Men

julen er ikke slik for alle.

Det er en del av

befolkningen som føler at

julen betyr tristhet og

frustrasjon. De som

har minst ser på julen

som en dag til på

kalenderen og ikke noe

spesielt. Julenissen

kommer aldri til folk som

lever i ekstrem fattigdom i

Honduras.

De fattige menneskene må

sette seg til bords og det

eneste de kan gjøre er

å reflektere over sin

vanskelige virkelighet.

I disse fattige bydelene

har barna ikke sko.

De leker barføtt. Det de

vil ha er et stykke brød,

en kopp varm sjokolade

og et sted uten kriminalitet.

De har ikke utdannelse og

de har ikke en framtid.

Til disse områdene

kommer ikke julen. De er

de glemte menneskene.

Slik er det hele året og også

i julen. Ifølge Det

nasjonale instituttet for

statistikk lever omtrent 5,5

Page 6: La Navidad - Voces del Survocesdelsur.no/wp-content/uploads/2013/12/Carlos-cuenta... · 2013-12-06 · la Navidad para comer arroz o frijoles. Si no tienen nada de nada, se juntan

6

millones de personas viven en

condiciones de relativa o

extrema pobreza. En total en

Honduras viven 8 millones.

Muchas de las familias pobres

viven cerca del río. Cuando

llega un temporal,

siempre son las casitas de

los pobres que se rompen

primero. Los niños juegan

cerca del río, la basura se junta

en las orillas y

las madres lavan la ropa en el

agua sucia. Cerca de

las orillas del río hay

enormes cantidades de basura

donde mucha gente busca

comida, junto con

los perros vagabundos que

también tienen hambre.

Las personas que viven en

estos barrios tienen que pasar

la Navidad como pueden.

Conozco a muchas

personas que se reúnen en

la Navidad para comer arroz o

frijoles. Si no tienen nada de

nada, se juntan para platicar.

La gente trata de celebrar

la Navidad, pero la celebración

es superficial. En el interior

la gente se siente triste,

porque no pueden dar nada a

sus hijos. Los pobres viven su

pobreza todo el tiempo, pero

en la Navidad es más difícil

que el resto del año.

A mí me gusta pasar el tiempo

con esta gente que

es mucho más pobre que yo.

A través de la Cruz Roja

reparto comida a la gente que

vive en extrema pobreza.

jugar (leke)

yo juego

tú juegas

él juega

nosotros jugamos

vosotros jugáis

ellos juegan

sentirse (føle seg)

yo me siento

tú te sientes

él se siente

nosotros nos sentimos

vosotros os sentís

ellos se sienten

millioner mennesker under

forhold med relativ eller

ekstrem fattigdom. Totalt i

Honduras bor det 8 millioner.

Mange av de fattige familiene

lever i nærheten av elva. Når

det kommer en storm,

er det alltid husene til

de fattige som blir ødelagt

først. Barna leker

ved elva, søppelet samler seg

langs elvekantene og

mødrene vasker klær i det

skitne vannet. Ved

elvebreddene finnes det

enorme mengder søppel

hvor mange folk leter etter

mat, sammen med

løshundene som

også er sultne.

Personene som lever i

disse bydelene må tilbringe

julen som best de kan.

Jeg kjenner mange

mennesker som samles i

julen for å spise ris eller

bønner. Hvis de ikke har

noe, samles de for å prate.

Folk prøver å feire

julen, men feiringen

er overflatisk. Inni seg

føler folk seg triste

fordi de ikke kan gi noe til

sine barn. De fattige lever sin

fattigdom hele tiden, men

i julen er det vanskeligere

enn resten av året.

Jeg liker å tilbringe tiden

med disse menneskene som

er mye mer fattig enn meg.

Gjennom Røde Kors

deler jeg ut mat til folk som

lever i ekstrem fattigdom.

Page 7: La Navidad - Voces del Survocesdelsur.no/wp-content/uploads/2013/12/Carlos-cuenta... · 2013-12-06 · la Navidad para comer arroz o frijoles. Si no tienen nada de nada, se juntan

7

La Navidad debe ser un

momento para compartir con

los que menos tienen.

Pero, ¿qué hacemos?

Regalamos más cosas a las

personas que ya tienen

mucho. La época de Navidad

debe ser un tiempo para

reflexionar sobre cómo

se puede ayudar a

la gente más pobre.

Mucha gente piensa que lo

más importante es comprar y

vender, y mostrar lo que uno

tiene. Olvidamos ayudar a las

personas que menos tienen.

Eso me da mucha tristeza,

y por eso a mí me gusta

pasar la Navidad en la calle

con los pobres. Así trato de

hacer una diferencia en este

mundo tan injusto.

Los padres deben enseñar a

sus hijos que la Navidad es

compartir con los pobres y

mostrar solidaridad. Esa es

mi opinión humilde.

¿Nos vemos en la calle en la

Navidad?

compartir (dele)

yo comparto

tú compartes

él comparte

nosotros compartimos

vosotros compartís

ellos comparten

pensar (tenke)

yo pienso

tú piensas

él piensa

nosotros pensamos

vosotros pensáis

ellos piensan

mostrar (vise)

yo muestro

tú muestras

él muestra

nosotros mostramos

vosotros mostráis

ellos muestran

Julen bør være en

tid for å dele med

de som har minst.

Men hva gjør vi?

Vi gir flere ting til de

menneskene som har

mye. Juletiden

bør være en tid for å

reflektere over hvordan

man kan hjelpe

de fattigste menneskene.

Mange folk tenker at det

viktigste er å kjøpe og

selge, og vise fram det man

har. Vi glemmer å hjelpe de

menneskene som har minst.

Dette gjør meg veldig trist,

og derfor liker jeg å

tilbringe julen i gaten

med de fattige. Slik forsøker

jeg å gjøre en forskjell i denne

urettferdige verden.

Foreldrene bør lære

sine barn at julen er

å dele med de fattige og

å vise solidaritet. Dette er

min ydmyke mening.

Ses vi i gaten i

julen?

(Foto: Angel Gauto, www.sxc.hu/photo/418817)

Page 8: La Navidad - Voces del Survocesdelsur.no/wp-content/uploads/2013/12/Carlos-cuenta... · 2013-12-06 · la Navidad para comer arroz o frijoles. Si no tienen nada de nada, se juntan

8

Navidad, Navidad

(Foto: Patricio Silva)

Leer los textos Les tekstene

Les og lytt til “Carlos cuenta sobre la Navidad en Honduras para las personas que tienen

dinero” og “Carlos cuenta sobre la Navidad en Honduras para las personas que no tienen

nada”.

Trabajar con las preguntas Jobb med spørsmålene

1. ¿De dónde es Carlos? _____________________________________________________________________

2. ¿Se celebra la Navidad en Honduras? ___________________________________________________

3. ¿Qué hacen en Honduras con los centros comerciales, los edificios públicos, los

parques, las plazas y los árboles? _______________________________________________________

4. ¿Los platos tradicionales de Navidad consisten de vacuno y oveja? _________________

_____________________________________________________________________________________________

5. ¿De qué ingrediente básico se hacen los nacatamales? _______________________________

6. ¿Qué es el rompopo? _____________________________________________________________________

7. ¿Cuáles son los ingredientes del rompopo? ____________________________________________

8. ¿Quieres probar el rompopo? ___________________________________________________________

9. ¿Qué comen de postre? __________________________________________________________________

10. ¿Tú haces las torrejas en tu casa? _______________________________________________________

11. ¿Qué se recuerda en la posada? _________________________________________________________

12. ¿Cuándo se celebran las posadas? ______________________________________________________

13. ¿Por qué San José y la Virgen María buscan albergue? ________________________________

14. ¿Con qué brindan en las posadas? ______________________________________________________

15. ¿Qué pasa en la madrugada del 25 de diciembre? _____________________________________

16. ¿Qué hacen el 31 de diciembre? _________________________________________________________

Page 9: La Navidad - Voces del Survocesdelsur.no/wp-content/uploads/2013/12/Carlos-cuenta... · 2013-12-06 · la Navidad para comer arroz o frijoles. Si no tienen nada de nada, se juntan

9

17. ¿Por qué mucha gente está feliz en diciembre? ________________________________________

18. ¿Qué significa la Navidad ahora para mucha gente? ___________________________________

19. ¿Cómo es la Navidad para los que menos tienen? _____________________________________

20. ¿Adónde llega nunca Santa Claus? ______________________________________________________

21. ¿Qué quieren muchos niños en los barrios pobres? ___________________________________

22. ¿Cuántas personas viven en Honduras? ________________________________________________

23. ¿Cuántas personas viven en relativa o extrema pobreza en Honduras? _____________

24. ¿Dónde viven muchas de las familias pobres? _________________________________________

25. ¿Qué pasa con las casas de los pobres cuando llega un temporal? ___________________

26. ¿Dónde está la basura? ___________________________________________________________________

27. ¿Qué hacen los perros vagabundos y las personas en la basura? _____________________

28. ¿Qué comen, quizás, la gente pobre para la Navidad? _________________________________

29. ¿Por qué Carlos pasa tiempo junto con los pobres en la Navidad? ___________________

30. ¿Cómo debe ser la Navidad, según Carlos? _____________________________________________

31. ¿Qué es lo más importante en la Navidad para ti? _____________________________________

32. ¿Tú crees que mucha gente olvida a la gente pobre en la Navidad? __________________

33. ¿Qué deben enseñar los padres a sus hijos, según Carlos? ____________________________

_____________________________________________________________________________________________

34. ¿Tú quieres pasar la Navidad en la calle con Carlos? ¿Por qué? Por qué no? ________

_____________________________________________________________________________________________

De singular a plural

1. fiesta religiosa 1. fiestas religiosas

2. convivencia familiar 2. convivencias familiares

3. centro comercial 3. centros comerciales

4. plato tradicional 4. platos tradicionales

5. pollo relleno 5. pollos rellenos

6. pan viejo 6. panes viejos

7. vecino bueno 7. vecinos buenos

8. canción típica 8. canciones típicas

9. sala grande 9. salas grandes

10. pequeña montaña 10. pequeñas montañas

11. animal doméstico 11. animales domésticos

12. noticia especial 12. noticias especiales

13. fiesta linda 13. fiestas lindas

14. barrio pobre 14. barrios pobres

15. persona olvidada 15. personas olvidadas

16. perro vagabundo 16. perros vagabundos

17. opinión humilde 17. opiniones humildes

Page 10: La Navidad - Voces del Survocesdelsur.no/wp-content/uploads/2013/12/Carlos-cuenta... · 2013-12-06 · la Navidad para comer arroz o frijoles. Si no tienen nada de nada, se juntan

10

Verbos con diptongación. Yo > nosotros Verb med diftongering. Yo > nosotros

1. Yo quiero comer pan. 1. Nosotros queremos comer pan.

2. Yo recuerdo los verbos en español. 2. Nosotros recordamos los verbos en

español.

3. Yo encuentro al Niño Jesús. 3. Nosotros encontramos al Niño

Jesús.

4. Yo siento mucha tristeza. 4. Nosotros sentimos mucha tristeza.

5. Yo no puedo estar en casa. 5. Nosotros no podemos estar en casa.

6. Yo no juego en el río. 6. Nosotros no jugamos en el río.

7. Yo pienso en los pobres en la

Navidad.

7. Nosotros pensamos en los pobres

en la Navidad.

8. Yo muestro los regalos de Navidad. 8. Nosotros mostramos los regalos de

Navidad.

De presente a futuro Fra presens til futurum

1. Celebramos la Navidad en

Honduras.

1. Vamos a celebrar la Navidad en

Honduras.

2. Yo adorno el pino de Navidad. 2. Voy a adornar el pino de Navidad.

3. Mi madre adorna la casa. 3. Mi madre va a adornar la casa.

4. Comemos platos tradicionales. 4. Vamos a comer platos tradicionales.

5. Mi hermano come nacatamales. 5. Mi hermano va a comer nacatamales.

6. Bebemos rompopo. 6. Vamos a beber rompopo.

7. ¿Comes las torrejas como postre? 7. ¿Vas a comer las torrejas como

postre?

8. ¿Haces torrejas en la casa? 8. ¿Vas a hacer torrejas en la casa?

9. Recordamos al Niño Jesús en la

posada.

9. Vamos a recordar al Niño Jesús en la

posada.

10. San José y la Virgen María buscan

albergue.

10. San José y la Virgen María van a

buscar albergue.

11. Canto canciones de Navidad. 11. Voy a cantar canciones de Navidad.

12. Preparo platos típicos de Navidad. 12. Voy a preparar platos típicos de

Navidad.

13. Pongo animales de barro en la

casa.

13. Voy a poner animales de barro en la

casa.

14. Encuentro al Niño Jesús. 14. Voy a encontrar al Niño Jesús.

15. Tenemos una fiesta linda. 15. Vamos a tener una fiesta linda.

16. Estoy feliz en la Navidad. 16. Voy a estar feliz en la Navidad.

17. Santa Claus no llega a los barrios

pobres.

17. Santa Claus no va a llegar a los

barrios pobres.

Page 11: La Navidad - Voces del Survocesdelsur.no/wp-content/uploads/2013/12/Carlos-cuenta... · 2013-12-06 · la Navidad para comer arroz o frijoles. Si no tienen nada de nada, se juntan

11

18. Las personas pobres comen

frijoles en la Navidad.

18. Las personas pobres van a comer

frijoles en la Navidad.

19. Los niños pobres no tienen

educación.

19. Los niños pobres no van a tener

educación.

20. Los niños juegan cerca del río. 20. Los niños van a jugar cerca del río.

21. Los perros vagabundos buscan

comida en la basura.

21. Los perros vagabundos van a buscar

comida en la basura.

22. Carlos pasa la Navidad en la calle. 22. Carlos va a pasar la Navidad en la

calle.

23. Carlos regala zapatos a un niño

pobre.

23. Carlos va a regalar zapatos a un niño

pobre.

Palabras en los textos Ord i tekstene

Verbos: Carlos cuenta … celebrar, adornar, comer, consistir, elaborar, encantar, querer

(ie), beber, servir, gustar, hacer, poner, tener, recordar (ue), buscar, invitar, recibir,

brindar, tomar, cantar, preparar, colocar, correr, encontrar (ue), realizar, reunirse,

desear, intercambiar Carlos cuenta … acercarse, existir, sentir (ie), llegar, vivir, sentarse

(ie), poder (ue), reflexionar, romper, jugar (ue), juntarse, lavar, pasar, conocer, platicar,

dar, repartir, compartir, regalar, deber, ayudar, pensar (ie), comprar, vender, mostrar

(ue), olvidar, tratar, enseñar, ver

Sustantivos: Carlos cuenta … navidad (f), fiesta (f), convivencia (f), ciudad (f), zona (f),

centro (m), edificio (m), parque (m), plaza (f), árbol (m), plato (m), pavo (m), pollo (m),

horno (m), pierna (f), cerdo (m), nacatamal (m), maíz (m), carne (f), ron (m), leche (f),

huevo (m), canela (f), nuez (f), combinación (f), postre (m), ejemplo (m), torreja (f), pan

(m), aceite (m), final (m), azúcar (m), tradición (f), posada (f), nacimiento (m), niño (m),

virgen (f), albergue (m), llegada (f), día (m), hogar (m), visita (f), vecino (m), amigo (m),

ponche (m), galleta (f), dulces (m, pl), canción (f), figura (f), barro (m), casa (f), calle (f),

pueblo (m), sala (f), arbusto (m), riachuelo (m), agua (f), montaña (f), luz – luces (f),

manera (f), animal (m), madrugada (f), noticia (f), barrio (m), mundo (m), vecindario

(m), reunión (f), miembro (m), regalo (m) Carlos cuenta … comida (f), tiempo (m),

población (f), tristeza (f), frustración, calendario (m), gente (f), pobreza (f), mesa (f),

realidad (f), zapato (m), pedazo (m), taza (f), lugar (m), delincuencia (f), educación (f),

futuro (m), estadística (f), condición (f), río (m), cantidad (f), temporal (m), basura (f),

orilla (f), perro (m), hambre (f), arroz (m), frijol (m), celebración (f), hijo (m), resto (m),

momento (m), época (f), diferencia (f), solidaridad (f), opinión (f)

Adjetivos: Carlos cuenta … religioso, familiar, comercial, público, tradicional, relleno,

especial, viejo, frito, rico – riquísimo, típico, pequeño, grande, diferente, doméstico, feliz,

próspero, lindo Carlos cuenta … sinónimo, libre, extremo, único, difícil, pobre, descalzo,

Page 12: La Navidad - Voces del Survocesdelsur.no/wp-content/uploads/2013/12/Carlos-cuenta... · 2013-12-06 · la Navidad para comer arroz o frijoles. Si no tienen nada de nada, se juntan

12

caliente, olvidado, relativo, sucio, enorme, vagabundo, superficial, interior, triste, injusto,

humilde