La Neurona

23
LA NEURONA

description

La Neurona

Transcript of La Neurona

Presentacin de PowerPoint

LA NEURONA

LA NEURONAEs la unidad fundamental del S.N altamente especializadas en generar, transmitir y recibir seales comunicndose con otras clulas.Tenemos alrededor de cien billones de neuronas (100.000.000.000.000), el tamao de las mismas puede oscilar entre 4 y 100 micras y su forma puede ser variada.

ESTRUCTURA DE UNA NEURONACuerpo o somaDendritasAxn de otraneuronaAxnVaina deMielinaDendritas de otrasneuronas3A nerve cell, showing its specialized parts and their functions.PARTES DE LA NEURONASoma o cuerpo celular: Esta parte incluye el ncleo. Al igual que todas las dems clulas, las neuronas tienen un ncleo. En esta parte es donde se produce la energa para el funcionamiento de la neurona. Dendritas: Son prolongaciones que salen de diferentes partes del soma. Las dendritas recogen informacin proveniente de otras neuronas u rganos del cuerpo y la concentran en el soma donde el mensaje es intenso, pasa al axn.Axn: Es una sola prolongacin que sale del soma en direccin opuesta a las dendritas. La funcin del axn es la de conducir un impulso nervioso desde el soma hacia otra neurona, msculo o glndula del cuerpo. El axn tiene varias estructuras distintivas:

ESTRUCTURA DE LA NEURONALa neurona es un tipo de clula perteneciente al Sistema nervioso cuyo rasgo diferencial es la excitabilidad que presenta su membrana plasmtica, la cual, permitir no solamente la recepcin de estmulos sino tambin la conduccin del impulso nervioso entre las propias neuronas, o en su defecto, con otro tipo de clulas, tales como las fibras musculares propias de la placa motora.El SN se deriva de la porcin dorsal media engrosada del ectodermo por delante de la fosita primitiva, conocida como placa neural, la que aparece al inicio de la tercera semana de la concepcin

Capas de mielina: Son capas de una sustancia grasosa que cubre partes de la superficie del axn. Estas capas facilitan la transmisin del impulso nervioso. Esta sustancia es producida por las clulas Schwann.La falta de mielina est asociada con dificultad en la transmisin de impulso nervioso.Adems, su ausencia en los infantes explica sus limitaciones motrices. No todo el axn est cubierto de mielina. Hay partes que no; estos espacios se conocen como:

Ndulos de Ranvier : Desempean una funcin especial en latransmisin del impulso nervioso.

Botones Sinpticos: Son ramificaciones al final del axn que permiten que el impulso nervioso se propague en diferentes direcciones. En los botones sinpticos hay:

Vesculassinpticas: contienen neurotransmisores . Los NT se encargan de pasar el impulso nervioso hacia otra neurona, msculo o glndula.Clulas gla: Son clulas que tienen a su cargo ayudar a la neurona en diversas funciones .Esto permite a la neurona ser ms eficiente. Clulas Schwann: Es un tipo de clula gla que tienen a su cargo producir la mielina.

ESTRUCTURA DE LANEURONA CLASIFICACION DE LA NEURONA(desde el punto de vista estructural)

Cuando adems del axn, del soma surgen mltiples ramificaciones dendrticas. Son las ms frecuentes, pudiendo distinguirse dos subtipos: - De axn largo- De axn corto

De cuyo soma sale una nica prolongacin, que puede dividirse y ramificarse en una porcin dendrtica y otra axnica. La funcin del soma queda reducida al abastecimiento de nutrientes y elementos necesarios para la transmisin del impulso nervioso.

Poseen nicamente dos prolongaciones, una axnica y otra dendrtica, que muchas veces son difciles de distinguir entre s.TIPOS DE NEURONAS:Existen tres tipos de neuronas:

Neuronas sensitivas. Actan como receptores que detectan el estmulo especfico (luz, presin, sonido, etc.), transmitiendo este estmulo hacia el cerebro y mdula espinal.

Neuronas de asociacin o internunciales. Estn situadas slo en el encfalo y la mdula espinal, y conectan neuronas sensitivas y motoras.

Neuronas motoras. Transmiten la informacin lejos del cerebro y mdula espinal a los msculos y glndulas (rganos efectores).

FUNCIONES DE LA NEURONACada neurona realiza 4 funciones generales:

Recibir informacin del medio y de otras neuronas.Integrar la informacin recibida y producir una seal de respuesta.Conducir la seal a su terminacin.Transmite seales a otras neuronas, glndulas o msculos.

El potencial de reposo Se llama as al estado en que se encuentra una neurona que no esttransmitiendo un mensaje o impulso nervioso.

El potencial de accinEs el nombre con el que se designa un cambio drstico en la carga electroqumica de la neurona, en particular del axn. El cambio se suscita cuando la neurona recibe algn tipo de estimulacin externa. Esa estimulacin se inicia en los mensajes que las dendritas de la neurona recogen de su alrededor.

Propagacin del potencial de accin a lo largo del axnEl primer potencial de accin genera a su vez nuevos disturbios en las reasadyacentes en el interior del axn. Esos disturbios (que no son sino desbalances en las cargas elctricas adyacentes) van a afectar el prximo punto de intercambio (o sea, el prximo ndulo de Ranvier) donde los canales se abrirn y dejaran entrar el Na+, producindose en ese punto un nuevo potencial de accin.

TIPOS DE CLULAS NERVIOSAS

El S.N. est compuesto de un tejido especial que contiene dos tipos principales de clulas.

NEUROGLIA : Se encarga de reparar, sostener y la proteccin de las delicadas clulas nerviosas que estn constituidas por el tejido conectivo.MICROGLIA: Funcionan como fagocitos, eliminando los desechos que se forman durante la desintegracin normal

ELEMENTOS DE COMUNICACIN NEURONALSinapsis: - Estructura en la cual acontece el cambio de informacin entre las neuronas.

Neurona presinptica o transmisor: - Neurona que va a transmitir una informacin

Neurona postsinptica o receptor: - Neurona que a recibir la informacin

Impulso Nervioso: - Informacin recibida por la neurona y que, codificada, se propaga dentro de la neurona a travs de fenmenos elctricos.

Cavidad presinptica: - Espacio de la sinapsis que separa las membranas de las clulas transmisoras y receptoras. Est lleno de fluido sinptico. La seal elctricamente liberada por la neurona presinptica en este espacio no puede traspasar sus lmites.

Estructura yfuncin de la sinapsis1Inicia accinPotencial deaccin llegaa las terminacionesNeurotransmisores liberado Se une el neurotransmisory se abren los canales14The synaptic terminal contains numerous vesicles that enclose a neurotransmitter for which the postsynaptic neuron has membrane receptors. When an action potential enters the synaptic terminal of the presynaptic neuron, the vesicles dump their neurotransmitter into the gap between the neurons. The neurotransmitter diffuses rapidly across the space, binds to postsynaptic receptors, and causes ion channels to open. Ions flow through these open channels, causing a postsynaptic potential in the postsynaptic cell.NEUROTRANSMISORESLas neuronas se comunican entre s a travs del impulso nervioso viaja desde el cuerpo hacia el axn hasta alcanzar una sinapsis, donde desencadena la liberacin de mensajeros qumicos que se unen a receptores especficos, transfiriendo la informacin y continuando su propagacin. Existen ms de noventa neurotransmisores diferentes conocidos actuando en la sinapsis; sin embargo, los seis ms destacados son:ACETILCOLINA

- Es el neurotransmisor ms abundante y el principal en la sinapsis neuromuscular, pues es la sustancia qumica que transmite los mensajes de los nervios perifricos a los msculos para que stos se contraigan. Bajos niveles de acetilcolina pueden producir falta de atencin y el olvido.

NORADRENALINA

- Tambin conocida como norepinefrina, estimula la liberacin de grasas acumuladas y participa en el control de la liberacin de hormonas relacionadas con la felicidad, la libido, el apetito y el metabolismo corporal, adems de estimular el proceso de memorizacin y mantener el funcionamiento del sistema inmunolgico. Desempea un importante papel en las relaciones en situaciones de estrs, mantenindonos alerta.

DOPAMINA

La dopamina tiene un papel excepcionalmente importante en la parte superior del SNC. Las neuronas dopaminrgicas (que funcionan con el auxilio de la dopamina) pueden dividirse en tres grupos, con diferentes funciones: reguladores de los movimientos, reguladores del comportamiento emocional y reguladores de las funciones relacionadas con el crtex prefrontal, tales como la cognicin, el comportamiento y el pensamiento abstracto, as como aspectos emocionales, especialmente relacionados con el estrs.

Niveles bajos de dopamina causan depresin y enfermedad de Parkinson y los niveles altos se asocian a cuadros de Esquizofrenia.

L-GLUTAMATO

- Representa la principal va de biosntesis del cido gama-amino-butrico (GABA). Existe en altas concentraciones en todo el SNC, ejerciendo funciones de excitacin e inhibicin de las neuronas. Bajos niveles de L-glutamato implican una disminucin del rendimiento, tanto fsico como mental.

SEROTONINA

- Neurotransmisor encontrado en altas concentraciones de plaquetas sanguneas, en el tracto gastrointestinal y en ciertas regiones del cerebro. Tiene una funcin importante en ciertas regiones del cerebro. Tiene una funcin importante en la coagulacin sangunea, en la contraccin cardiaca y en el desencadenamiento del sueo, adems de ejercer funciones antidepresivas.

GABA

- El cido gama-amino-butrico, uno de los neurotransmisores ms investigados, tiene una accin predominante inhibitoria sobre el SNC y ejerce un papel importante en los procesos de relajacin, sedacin y del sueo. Los relajantes ansiolticos del grupo diazepnico (Valium, Librium, etc.) se unen a los receptores tipo GABA para efectuar su accin sedante.

NEUROPLASTICIDADLa neuroplasticidad es la posibilidad que tiene el cerebro para adaptarse a los cambios o funcionar de otro modo modificando las rutas que conectan a las neuronas. Esto genera efectos en el funcionamiento de los circuitos neurales y en la organizacin del cerebro.

TIPOS DE NEUROPLASTICIDAD

Neuroplasticidad reactiva:para resolver cambios ambientales de corta duracin.

Neuroplasticidad Adaptativa:modificacin estable de una ruta de conexiones que se genera con la memoria y el aprendizaje.

Neuroplasticidadreconstructiva:recuperaparcial o totalmente las funciones perdidas.

Neuroplasticidadevolutiva:proceso de maduracin en virtud del cual los patrones de conexin son modificados por la influencia ambiental predominante.

GRACIAS