La noticia de hoy en puerto escondido 17 d junio 2011

12
Puerto Escondido Oaxaca a 01 de Junio de 2011 LA NOTICIA DE HOY En los diarios más importantes de Oaxaca Puerto Escondido Alberto Domínguez usurpa el cargo de presidente de la asociación de hoteles y moteles de Puerto Escondido Busca de soluciones visitan Sector H3 de Huatulco Incumple edil de Pinotepa acuerdos con comerciantes Corren a secretaria y oficial del Registro Civil, por corruptas Exigen albañiles trato justo en Pto. Escondido Policiaca Detienen a sacrílegos Cae matrimonio por abuso de confianza La última canción Hallan guarida de asaltantes Rescatan a adolescentes que prostituían

Transcript of La noticia de hoy en puerto escondido 17 d junio 2011

Page 1: La noticia de hoy en puerto escondido 17 d junio 2011

Puerto Escondido Oaxaca a 01 de Junio de 2011 LA NOTICIA DE HOY

En los diarios más importantes de Oaxaca

Puerto Escondido

Alberto Domínguez usurpa el cargo de

presidente de la asociación de hoteles y moteles

de Puerto Escondido

Busca de soluciones visitan Sector H3 de

Huatulco

Incumple edil de Pinotepa acuerdos con

comerciantes

Corren a secretaria y oficial del Registro Civil,

por corruptas

Exigen albañiles trato justo en Pto. Escondido

Policiaca

Detienen a sacrílegos

Cae matrimonio por abuso de confianza

La última canción

Hallan guarida de asaltantes

Rescatan a adolescentes que prostituían

Page 2: La noticia de hoy en puerto escondido 17 d junio 2011

Busca de soluciones visitan Sector H3 de Huatulco PUBLICADO POR PANORAMA EN JUNIO - 16 - 2011 IMPRIMIR + AUMENTAR - DISMINUIR

Santa Cruz Huatulco.- Con el objetivo de dar

respuesta a las demandas del Sector H3, los tres

niveles de gobierno, recorrieron por la mañana de

ayer los polígonos de este sector en compañía de la

Asociación Civil Colonos Unidos del H3 y los

pobladores de los módulos habitacionales; así mismo

los funcionarios instalaron una mesa de trabajo en la

Agencia Municipal de Santa Cruz, para dialogar y

tomar acuerdos a fin de resarcir el fraude cometido

por las administraciones pasadas.

Alrededor de las once de la mañana, los funcionarios

de la Secretaría General de Gobierno del estado de

Oaxaca: Oscar Cruz López, subsecretario de Gobierno

y Desarrollo Político; Raynel Ramírez Mijangos,

subsecretario de Acuerdos y Conciliación Política;

arribaron al lugar para inspeccionar los terrenos del

sector.

En su recorrido los acompañaron, José Zorrilla de San

Martín Diego, secretario de turismo y desarrollo

económico; Jorge Carbonell Caballero, titular de la

comisión estatal de vivienda (CEVI); y el presidente

municipal de Santa María Huatulco, Lorenzo Lavariega

Arista; quienes dieron cuenta de la situación política,

económica y social que ha cobrado esta problemática.

Durante el recorrido, los representantes de los

polígonos defraudados; solicitaron a los funcionarios,

se cumpla con la revisión de las escrituras realizadas

en el trienio pasado, se nombré al coordinador

institucional del municipio y se gestionen programas

de asistencia social.

En su mensaje, Zorrilla de San Martín Diego,

mencionó que las autoridades tienen la intención de

solucionar el problema, ya que el Gobierno Federal en

coordinación con el gobernador del estado, Gabino

Cué Monteagudo; se encuentra en gestiones para

solucionar el problema.

Posteriormente la Comisión Gubernamental

Interinstitucional y la Asociación Civil Colonos Unidos

del H3 se trasladaron a la Agencia Municipal de Santa

Cruz Huatulco, para debatir la problemática y las

acciones a seguir a fin de solucionar el problema en

cuestión.

Acordaron que el 22 de Junio la Comisión

Interinstitucional; se reunirá para definir las estrategia

para la elaboración del censo del H3, de tal manera

que el cotejo de la documentación original se realice

el 23 de junio, y se investiguen las quejas de quienes

presenten escrituras falsas.

Para el mismo día, el representante de la CEVI

acudirá al Sector para iniciar la elaboración de la

cedula CUIS.

También acordaron que en un plazo no mayor a una

semana la Secretaria General de Gobierno (SEGEGO)

y la Secretaria de Estado (SE) nombré un coordinador

institucional en el municipio de Santa María Huatulco,

para atender la problemática de los defraudados.

Por otra parte el Gobierno del Estado vigilará que no

se genere ningún acto que vulnere el status en que se

encuentra la posesión de los colonos, quienes a su

vez se comprometen a evitar cualquier acto de

presión y violencia.

Para dar cumplimiento a la revisión de de las

escrituras, (una de sus demandas principales), los

habitantes entregaron el plano de lotificación que

poseen como antecedente para lo que proceda

legalmente, por esta razón la Comisión

Interinstitucional hará una revisión de las escrituras

celebradas en el trienio pasado e inscritas en el

registro público de la propiedad en el presente año

para determinar lo que en derecho corresponda.

En el recorrido y en la mesa de negociación también

participaron los integrantes del Honorable Cabildo del

Municipio de Santa María Huatulco, así como

Directivos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo

(FONATUR).

Page 3: La noticia de hoy en puerto escondido 17 d junio 2011

Alberto Domínguez usurpa el cargo de presidente de la asociación de hoteles y moteles de Puerto Escondido PUBLICADO POR PANORAMA EN JUNIO - 16 - 2011 IMPRIMIR + AUMENTAR - DISMINUIR

Por. Raúl Osorio

Puerto Escondido, Oax.- La Asociación Mexicana de

Hoteles y Moteles de Puerto Escondido, desde su

fundación allá por el año de 1982, todos los que han

estado al frente siempre llevaron un claro objetivo de

trabajar por el destino turístico y para el beneficio de

todos.

Recordamos a la emprendedora empresaria Docinda

González, quien le entregó el cargo a Luís Enrique

Bramblet Ríos, un hombre en ese tiempo joven y con

muchos deseos de que la asociación floreciera, dejo la

esperanza en la persona de Alberto Domínguez

Cárdenas.

Presuntamente el señor Domínguez, trabajó para sus

propios intereses es decir, para quien sirve como

empleado en Puerto Escondido, claro está la ambición

por darse importancia, por ganarse a sus jefes y

ganar más, jamás tendrá la visión de un empresario

que invirtió arriesgando su capital.

José Luis Christhofield, empresario restaurantero

detalló desde hace unos años que la CANIRAC de

Jaime Ennis y la Asociación de Hoteles y Moteles de

Puerto Escondido, estando al frente Alberto

Domínguez Cárdenas, solo obedecen a sus intereses

personales y dijo: “yo soy responsable de mis

palabras y sostengo lo que digo.

Dos o tres personas que se han acreditado como

presidentes de Hoteles y Moteles en Puerto Escondido

y la CANIRAC solo funcionan para ellos, pues la

directiva no cambia y no ha funcionado, nosotros

dejamos de asistir a la CANIRAC por lo mismo, pues

se nombró a Jaime Ennis, un personaje que estuvo

por aquí de manera pasajera.

Hasta la fecha no ha rendido ningún corte de caja y

simplemente no funcionó para la colectividad,

entonces ¿qué estamos haciendo dentro de un

elefante blanco? Preguntó, las cámaras son

importantes en medida de la fuerza y responsabilidad

de quienes estén al frente de ellas.

Pero no como acción política o de beneficio personal,

si no realmente para que estas organizaciones se

pongan a trabajar en beneficio de los prestadores de

servicios de nuestro Puerto, uno para todos y todos

para uno.

Por otra parte ahí está la obra que inicio Luís Enrique

Bramblet Ríos, avanzó bastante con el proyecto para

hacer las propias instalaciones de las oficinas de la

Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Puerto

Escondido, pero fue abandonada por Alberto

Domínguez, quien se dedicó a promover la empresa

en la que sirve como gerente.

Además ha trascendido por parte de los porteños que

Alberto Domínguez, no se formalizó notarialmente el

nombramiento del cargo que se dice ostentar en la

Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Escondido.

Cabe abundar que el pasado 09 de abril del año 2011,

al filo del medio día en las instalaciones del hotel

Barlovento, se reunieron más de 50 empresarios

hoteleros, que han pertenecido a la Asociación

Mexicana de Hoteles y Moteles de Puerto Escondido,

para nombrar la nueva mesa directiva, quedando

Austreberto Garfias Arandía, como presidente, Walter

Guillermo Ríos, como secretario y como tesorera Ana

Edna Bramblet Ríos.

Llamó la atención de este reportero el hecho de que

en la Quinta Audiencia Pública del licenciado Gabino

Cué Monteagudo, gobernador constitucional del

estado de Oaxaca, se presentara Alberto Domínguez,

con el gobernador, quedando en tela de duda la

interrogante: ¿iría a promover la empresa a la que se

ostenta como gerente o en nombre de los hoteleros

haciéndose pasar como presidente?

Page 4: La noticia de hoy en puerto escondido 17 d junio 2011

Incumple edil de Pinotepa acuerdos con comerciantes

PINOTEPA NACIONAL, OAX.-

Comerciantes establecidos adheridos a la

Cámara Nacional de Comercio y Servicios

Turísticos (Canaco-Servytur) Delegación

Pinotepa Nacional, dijeron que continuarán

con la postura de no pagar las tarifas

estipuladas en la Ley de Ingresos Municipal,

correspondientes a la regularización de

licencias municipales de funcionamiento, ya

que éstas son "cantidades exorbitantes".

El presidente de la Canaco-Servytur,

delegación Pinotepa, Adrián Fuentes Rivero,

informó que los más de 160 socios de la

gremial, han reiterado pagar a la hacienda

municipal, sólo lo acordado con el alcalde

municipal, el priísta Carlos Sarabia

Camacho, en la asamblea de socios del 2 de

febrero pasado.

En ese sentido, indicó que en dicha

asamblea, el munícipe manifestó respetar el

acuerdo de los agremiados a la Canaco,

quienes coincidieron en cooperar

anualmente con la cantidad de 300 pesos;

sin embargo, añadió que hasta la fecha, el

síndico hacendario del ayuntamiento local,

Fernando Javier Rodríguez Baños, se ha

negado a recibir el pago de al menos cien

comerciantes.

Fuentes Rivero señaló que el primer

concejal del ayuntamiento, pierde

credibilidad de sus acciones al no cumplir

con su palabra empeñada, pues dijo, en sus

discursos es un incansable promotor de que

él, como autoridad municipal, siempre

cumple con su palabra.

Asimismo, dijo que tras cuatro meses de

roces con la administración municipal, los

comerciantes establecidos continúan

esperando que el alcalde y la comisión de

Hacienda del ayuntamiento local, busquen

dialogar con los socios de la Canaco-

Servytur para dar solución a la problemática

de los comerciantes; "nosotros estamos en la

disposición de escucharlos".

Finalmente, abundó que el munícipe Sarabia

Camacho se niega a recibir el pago de la

regularización de licencias de

funcionamiento de los comerciantes

adheridos a la Canaco, pensando tal vez, que

la gremial beneficiará a dos o más empresas

grandes establecidas en esta ciudad; sin

embargo, expuso que la mayoría de los

socios son comercios pequeños y medianos.

Continúa el hostigamiento

Adrián Fuentes Rivero, presidente de la

Canaco-Servytur, delegación Pinotepa

Nacional, denunció que la administración

municipal que encabeza el priísta Carlos

Sarabia Camacho, continúa hostigando y

amedrentando a comerciantes adheridos a la

gremial, a través de la remisión de oficios.

Abundó que en días pasados, diversos

comerciantes afiliados a la Canaco-Servytur

en Pinotepa, recibieron oficios girados por la

Sindicatura Hacendaria a cargo de Fernando

Javier Rodríguez Baños, en los cuales se les

invita a regularizar su licencia municipal de

funcionamiento.

En el oficio textualmente se lee: "Se le invita

que a partir de la recepción del presente,

regularice la Licencia Municipal de

Funcionamiento para el ejercicio 2011".

Sin embargo, expuso, el documento signado

por el síndico hacendario, ahora va

acompañado de una copia fotostática del

Diario Oficial con fecha 2 de abril, en donde

menciona la aprobación de la Ley Municipal

de Ingresos de este municipio.

Además, añadió que en los actos públicos

municipales, el alcalde priísta, Carlos

Sarabia Camacho, siempre señala que los

comerciantes que no han aportado a la

hacienda municipal, no tienen derecho a

criticar las acciones y obras de su gobierno.

WILMER GIL LÓPEZ/COLABORADOR

Page 5: La noticia de hoy en puerto escondido 17 d junio 2011

Corren a secretaria y oficial del Registro Civil, por

corruptas

VILLA DE SAN MIGUEL

QUETZALTEPEC, ZACATEPEC, MIXE.-

La licenciada Victoria Alonso Arasen,

oficial del Registro Civil de San Miguel

Quetzaltepec, Mixe, fue corrida

vergonzosamente por el pueblo, luego de

que le descubrieran una corrupción más de

las tantas que habían sido denunciadas ante

el mismo gobernador de la pasada

administración, sin que se le diera trámite a

las múltiples inconformidades de los

indígenas mixes.

La mujer, originaria de Santa María

Puxmetacán, Mixe, permaneció 10 años en

San Miguel Quetzaltepec como encargada

de la oficialía y sirvió como una de las

principales promotoras del Partido

Revolucionario Institucional (PRI), por

cuyos hechos fue solapada a capa y espada

de todas sus ilegalidades.

Como se recordará, el pueblo subió de

categoría el pasado 8 de mayo, día de la

celebración del santo patrón, San Miguel

Arcángel, Príncipe del Ejército Celestial, al

ser declarado Villa de San Miguel

Quetzaltepec, por lo que los habitantes

hicieron gran fiesta.

Luego que trascendió que el municipio ya

no era sólo San Miguel Quetzaltepec, sino

que llevaría un agregado de Villa, la oficial

del Registro Civil inmediatamente hizo

cuentas y concluyó que costaría 130 pesos

hacerle el agregado a todas las actas de

nacimiento, hechas con anterioridad, por lo

que enseguida lanzó la convocatoria a todos

los habitantes.

De acuerdo con el presidente municipal

Emiliano Jiménez Martínez, Victoria Alonso

Arasen señaló que por esta única vez, el acta

de nacimiento costaría 130 pesos, porque

después costaría el doble o el triple, lo que

originó que hombres y mujeres se

abarrotaran en la planta baja del palacio

municipal, donde la funcionaria registral se

desempeñaba como recaudadora de

recursos, junto con su secretaria Margarita

Sánchez García.

Cuando la responsable del Registro Civil y

su secretaria habían amasado una buena

fortuna, una persona se quejó en la

sindicatura, lo que originó una

investigación, misma que arrojó y confirmó

la venta de la palabra Villa, por la cantidad

de 130 pesos, por cada acta que había

corregido, según sustentó el auxiliar del

Ministerio Público.

Tras enterarse de que su modus vivendi

había sido descubierto e informado a la

directora general, inmediatamente pidió

perdón y regresó a sus víctimas la cantidad

cobrada, pero de todos modos fue destituida

vergonzosamente,

Luego que la autoridad municipal

interpusiera la queja ante la directora estatal

del Registro Civil, ésta inmediatamente

ordenó a la oficial la suspensión del cobro

ilegal del agregado de Villa, tras afirmar que

no existía ningún programa de ese tipo.

Por ello, el pueblo acordó cerrar las oficinas

y corrieron a la funcionaria al igual que a su

secretaria Margarita Sánchez García, ésta

última originaria de San Miguel

Quetzaltepec.

Finalmente, el secretario municipal, Abel

Martínez Ramírez, agregó que la oficial

Victoria Alonso Arasen, quien tiene su

domicilio en San Francisco Lachigoló del

distrito de Tlacolula de Matamoros, dijo que

siempre cobró el doble o el triple de cada

registro y que aunque siempre fue

denunciada ante sus superiores por estos

abusos, "nadie hizo caso en su momento, ya

que siempre gozó de la protección de la

cúpula priísta", concluyó.

GABINO SANCHEZ

VASQUEZ/CORRESPONSAL

Page 6: La noticia de hoy en puerto escondido 17 d junio 2011

Exigen albañiles trato justo en Pto. Escondido Guadalupe Hernández

[08:41] PUERTO ESCONDIDO.- Un grupo de

albañiles y chalanes del municipio de Santos

Reyes Nopala, continuarán con la exigencia de

revisión de las presuntas irregularidades de

Genaro Gabriel Cruz Ruiz “encargado de los

programas de movilidad laboral en la Costa”,

quien ha favorecido a sus allegados con los

diversos programas que brinda el Módulo de

Atención al Empleo de Puerto Escondido

dependiente del Instituto de Capacitación y

Productividad para el Trabajo del Estado de

Oaxaca (ICAPET).

Constantino Matus, representante de 97 hombres

que se dedican a este oficio en el municipio

chatino, dijo a este medio de comunicación que

lo único que piden es que se respeten los

proyectos que se reciben en esa dependencia

regional. El denunciante explicó que cuando se

invitó a la población a gestionar sus proyectos

de productividad laboral y autoempleo ellos

acudieron hace dos meses y metieron todos los

papeles que se requerían, pero después se

enteraron que grupos que les seguían recibieron

los apoyos y a ellos les pusieron trababas con el

papeleo.

Desde las 9:00 horas de la mañana del miércoles

15 de junio, los manifestantes provenientes del

municipio de Santos Reyes Nopala aseguraron

que la toma de las oficinas del Módulo de

Atención al Empleo de Puerto Escondido será

indefinido hasta que les den una respuesta

positiva del proyecto de auto empleo que

gestionaron y con el cual comprarían sus

herramientas, además harán llegar un documento

al gobernador del estado, Gabino Cué

Monteagudo para que tome cartas en el asunto.

Denunciaron que hace unos meses Gabriel Cruz

entregó apoyos directo a Francisco Cruz García,

Isaías García Calvo, Domingo García Díaz,

Eulogio Ramírez, y Freddy Carmona, quienes

cobran apoyos ostentándose como campesinos,

ganaderos y chofer sin serlo.

“Lo único que pedimos es que se aplique en

programa y se haga un estudio para que se

entregue a quienes en realidad lo necesitamos,

estamos cansados de tanta corrupción, nos

prometieron que todo iba a cambiar y por

personajes como él seguimos igual”

“Declararé por escrito” Jorge Perez

[08:43] MIAHUATLÁN.- “Me reservo mis derechos a

declarar en preparatoria”, dijo ayer el ex titular de la

Coordinación de Transporte (Cotran), Gonzalo Ruiz Cerón

ante el Juez Mixto de Segunda Instancia de Miahuatlán,

Guadalupe Lucas Figueroa, luego de solicitar la ampliación

del término constitucional “para presentar pruebas a mi

favor”.

Eran las 12 del día cuando el integrante del equipo de Ulises

Ruiz Ortiz arribó en una camioneta de la Policía Estatal

escoltado por cuatro elementos para enfrentar la acusación

como presunto responsable de tráfico de concesiones en

perjuicio del servicio público de transporte y denunciado

por los integrantes de la Unión de Permisionarios de

Automóviles de Alquiler del sitio El Retiro y por Pedro

Silva Salazar, titular de la Cotran.

Los uniformados ayudaron a bajar de la batea a Gonzalo, quien se encontraba esposado, con la misma

ropa que vestía cuando fue detenido, con un semblante entristecido el cual cambió cuando vio a sus

familiares. Los amigos y colaboradores que en tiempos atrás lo adularon, no estaban con él en estos

momentos duros, difíciles.

Al preguntarle el secretario judicial si realizaría su declaración preparatoria, el ex funcionario dijo que la

presentará por escrito. Antes le fueron retiradas las esposas y sentado en una silla escuchó impaciente la

lectura de las constancias en su contra asentadas en el expediente penal 96/2009 la cual duró más de 7

horas.

Gonzalo Ruiz devoró con ansiedad un par de “gansitos” acompañado de un “gatorade” que le pasó un

familiar e interrumpió al secretario judicial para asegurar que todas las pruebas se las prefabricaron en la

Procuraduría General de Justicia del Estado para incriminarlo.

Afirmó que los presuntos títulos y concesiones "falsas" fueron otorgados en administraciones anteriores;

“lo único que hice fue enderezar esas concesiones entregadas de manera irregular”, sostuvo.

Por su parte, el abogado del indiciado, Juan José Meixueiro Orozco, al tomar uno de los cuatro tomos

conformado por dos mil fojas donde se anexan las evidencias irregulares, precisó que pudieron ser

manipuladas para condenar a su cliente al tiempo de señalar que solicitará careos con los ofendidos, a los

que también interrogará.

--¿Su detención es político?, se le cuestiona al término de la diligencia. Cerón llena de aire sus pulmones

y dice: “No contestaré a preguntas de la prensa para no entorpecer el proceso”, luego esbozó una sonrisa.

Ruiz Cerón no quiso declarar en

preparatoria.

Foto: Jorge Pérez

Page 7: La noticia de hoy en puerto escondido 17 d junio 2011

Detienen a sacrílegos

Atrapan a la pareja que robó la

corona de la Virgen de Colotepec

Intentaban salir del pueblo y ya habían

desbaratado la alhaja de oro

PUERTO ESCONDIDO, OAX.- A menos

de 24 horas de que se perpetrara el robo de

la corona de la Virgen de Santa María de la

Natividad, en el templo católico del

municipio de Santa María Colotepec, ayer

jueves 16 de junio, alrededor de las 8:00

horas, policías municipales de este

ayuntamiento, al mando del profesor

Carmelo Cruz Mendoza, lograron la

detención de los ladrones confesos que

perpetraron el robo sacro la madrugada del

miércoles 15 de junio.

Se trata de Apolinaria Hernández Luna, de

34 años de edad, de oficio profesora de

Educación Primaria y originaria de Santa

María Colotepec; y de su pareja y cómplice,

identificado como Filemón Vásquez Cortés,

de 24 años, de oficio chofer.

Esta pareja de ladrones violó la chapa del

portón, ubicado en la zona oriente del

templo, para poder ingresar al templo y

hurtar la corona hecha de oro puro.

Como lo dio a conocer NOTICIAS en su

edición de ayer jueves, Apolinaria

Hernández y Filemón Vásquez

aprovecharon que las puertas no contaban

con protección; los parroquianos se dieron

cuenta del sacrílego robo, cuando acudieron

a la primera misa del día.

El acto, condenado por la grey católica,

causó consternación, pues cabe mencionar

que la corona de la Virgen fue mandada a

hacer en el 2007 y todos cooperaron con

pedacería y alhajas para la elaboración del

adorno de la Patrona del pueblo.

Cabe mencionar que la corona tenía un peso

de más de dos kilos y fue hecha de oro puro;

según habitantes del lugar, su valor

aproximado era de más de 350 mil pesos por

el trabajo con el que fue labrada; pero ya

hecha pedazos, como intentaban venderla la

pareja de ladrones, su costo se reduciría a

180 mil pesos.

Al enterarse de su recuperación, los

católicos de Colotepec ya se organizaban

para volver a elaborarla y que estuviera lista

para el próximo 8 de septiembre, día en que

se realiza la solemnidad en honor de la

milagrosa.

La captura

Apolinaria Hernández Luna y Filemón

Vásquez Cortés fueron detenidos cuando a

bordo de un Tsuru color negro, circulaban

en el crucero que lleva a la cabecera

municipal en el entronque con la carretera

federal número 200.

En la cajuela de la unidad fue encontrada la

corona ya desbaratada y era trasladada en

bolsas de plástico; se reveló que habitantes

de Colotepec habían sospechado de esta

pareja y desde el miércoles se les

implementó vigilancia, hasta que fueron

detenidos en coordinación con Agentes

Estatales de Investigación (AEI).

El síndico procurador de Santa María

Colotepec, Carmelo Cruz Mendoza, refirió

que al momento de ser detenida, la pareja

confesó hacer perpetrado el robo.

Los ladrones dijeron que para poder

deshacerse de la corona, la hicieron pedazos

para tratar de venderla; además, se supo que

algunas piezas, así como perlas y estrellas de

oro, fueron vendidas en la agencia municipal

de Río Grande.

Así también, se estableció que por once

estrellas y una esfera de oro, componentes

de la carona, que habían vendido en la casa

de empeño denominada "Préstamos Palmar",

ubicada en Río Grande, perteneciente al

municipio de San Pedro Tututepec, habían

obtenido la cantidad de 16 mil 700 pesos y

de dicha cantidad pagaron 11 mil pesos de

una deuda que tenían con una prestamista,

quien a su vez les devolvió el vehículo en el

que llevaban el resto de la corona robada.

FRANCISCO

SÍMERMAN/CORRESPONSAL

Page 8: La noticia de hoy en puerto escondido 17 d junio 2011

Cae matrimonio por abuso de confianza

La pareja se negó a pagar un préstamo de 25 mil

pesos

SAN PEDRO POCHUTLA.- Héctor Gabriel Ramos,

de 54 años de edad y Sandra Oros de Gabriel, de 46,

fueron detenidos por elementos de la Agencia Estatal

de Investigaciones (AEI), grupo Pochutla, como

presuntos responsables del delito de abuso de

confianza, cometido en agravio de Hipólito Ríos de

los Santos.

De acuerdo al expediente penal número 70/2011, el

pasado 23 de enero de 2006, el agraviado les facilitó

un préstamo por la cantidad de 25 mil pesos, al

matrimonio formado por Héctor Gabriel y Sandra

Oros, quienes no cumplieron con el pago de dicho

dinero, ya que pasaron los años y se negaron a

pagarlo, además de que los intereses que se iban

generando.

Por ese motivo, Hipólito Ríos de los Santos decidió

interponer una denuncia penal bajo los cargos de

abuso de confianza, para que el matrimonio

devolviera la cantidad que recibieron en préstamo.

Después de que el representante social reunió pruebas

suficientes sobre el delito de abuso de confianza,

consignó la averiguación previa ante el Juez Mixto de

Primera Instancia en este Distrito Judicial, quien libró

la orden de aprehensión en contra de Héctor Gabriel

Ramos y Sandra Oros.

Agentes investigadores al mando de Juan Francisco

García Cruz localizaron a los inculpados, que fueron

detenidos cuando se encontraban afuera de la tienda

de abarrotes denominada Súper Chiquis, ubicada

sobre la calle Jamaica, en la Sección Primera en esta

ciudad.

Al ser detenidos, Héctor Gabriel Ramos dijo ser

originario de de Benito Juárez, perteneciente a esta

municipalidad y Sandra Oros de Puerto Peñasco,

Sonora y ambos vecinos de de esta ciudad con

domicilio en calle Jamaica número 20, Sección

Primera.

PAREJA DEFRAUDADORA

Desde hace cinco años, el matrimonio Gabriel Oros

recibió un préstamo por la cantidad de 25 mil pesos

que se negó a pagar.

El agraviado, al ver que el matrimonio Gabriel Oros

no le pagaba, decidió demandarlos.

Héctor Gabriel Ramos y Sandra Oros fueron

detenidos el mediodía de ayer, a las afueras de la

tienda de abarrotes Súper Chiquis e internados en el

Reclusorio Regional de esta ciudad.

RAÚL LAGUNA/CORRESPONSAL

La última canción

SAN PEDRO POCHUTLA.- La tarde de

ayer, el agente del Ministerio Público realizó

el levantamiento del cadáver de Elihu

Méndez Rovirosa, de 27 años de edad, en

una obra de remodelación en el Hospital

Regional de esta ciudad.

De acuerdo con autoridades policiacas,

Elihu Méndez Rovirosa se la pasaba

cantando en plena faena, en la obra de

remodelación del nosocomio; entre cantos y

silbidos se cayó de una escalera, a una altura

de un metro y comenzó a convulsionarse,

hasta que dejó de existir.

Uno de sus compañeros de trabajo, de

nombre Filemón Santos García, dijo que

cuando pasó por donde el hoy occiso se

encontraba, lo vio arriba de la escalera y se

agarraba el pecho, pero no dijo nada; para él

que su compañero estaba cantando, como

siempre lo hacía todos los días.

Al entrar a otro cubículo de la construcción,

Filemón escuchó que algo o alguien se había

caído y fue corriendo a ver lo que sucedía.

Al llegar al lugar en donde minutos antes

había dejado a Elihu, se dio cuenta que su

compañero se encontraba en el suelo,

convulsionándose, e inmediatamente corrió

por los pasillos del nosocomio para pedir

auxilio para que atendieran a su compañero.

De inmediato llegaron doctores y

enfermeras para auxiliar al albañil, quien

desafortunadamente falleció.

Extraña muerte

Mientras el infortunado Elihu Méndez

Rovirosa se encontraba tendido en el

nosocomio, una trabajadora social informó a

Page 9: La noticia de hoy en puerto escondido 17 d junio 2011

la autoridad ministerial de la muerte del

albañil y se requería que acudiera al lugar

para que dieran fe de la extraña muerte.

Minutos más tarde, agentes investigadores

comandados por Juan Francisco García Cruz

acudieron al lugar de los hechos y auxiliaron

al representante social, Alberto Ángeles

Villalobos, quien dio fe y ordenó el

levantamiento y traslado del cadáver al

anfiteatro de la funeraria Rojas, en donde se

le practicó la necropsia de ley.

El reconocimiento del cuerpo lo realizó su

padre, Alfonso Méndez Salinas, quien

manifestó que su hijo era originario de la

ciudad de Oaxaca y vecino del Barrio

Chapingo, perteneciente a esta ciudad.

De los hechos, el representante social inició

la averiguación previa número

154/(S.P.P.II.)/2011, por el delito de

homicidio, en contra de quien o quienes

resulten responsables.

Al parecer, el finado murió a consecuencia

de un paro cardiaco, aunque al cierre de

edición no se le había realizado la necropsia

de ley, por lo que se espera que en los

próximos minutos, familiares tengan

conocimiento de la causa de la muerte de

Elihu Méndez Rovirosa.

Cabe hacer mención que en el nosocomio, la

empresa Covasa, propiedad de Jorge Bueno,

está realizando trabajos de remodelación en

el Hospital Regional de esta ciudad.

La empresa tendría que hacerse responsable

de los gastos originados por la muerte del

hoy occiso, quien era supervisado por el

ingeniero José de Jesús Juárez Martínez,

encargado de la obra.

RAÚL LAGUNA/CORRESPONSAL

Hallan guarida de asaltantes

HUAJUAPAN DE LEÓN, OAX.- Casi 30

artículos robados, entre muebles y

electrodomésticos, fueron decomisados por

elementos de la Agencia Estatal de

Investigaciones (AEI) durante un cateo llevado a

cabo en domicilios de la colonia El Rosario, de

Huajuapan de León, donde se detectó la guarida

de una banda dedicada al robo domiciliario.

Los artículos robados son camas, sillas, roperos,

mesas, refrigeradores, lavadoras, secadoras de

ropa, trinchadores, un juego de sala de piel con

su mesa de centro, colchones, y un tocador, los

cuales fueron sustraídos durante robos a

viviendas, registrados en los últimos meses.

En coordinación con el titular de la

Subprocuraduría Regional de la Mixteca, los

agentes estatales siguieron una línea de

investigación, luego de que trabajadores de una

mueblería localizada en el centro de Huajuapan,

reportaran que en estos lugares parecía existir

una bodega clandestina de muebles.

Las autoridades retomaron el caso y después de

semanas de investigación, lograron establecer la

ubicación de la "guarida de los ladrones",

localizada en una casa sin número de la calle

Miguel Hidalgo, de la colonia El Rosario, de

esta ciudad.

La inspección formó parte de los operativos

implementados por los agentes para contrarrestar

el robo a domicilios, por lo que éstos arribaron a

la propiedad para indagar sobre la procedencia

de los objetos encontrados.

En este sentido, fuentes oficiales informaron que

ya han sido identificados parte de los integrantes

de la banda delictiva, por lo que se espera que en

los próximos días y con base en el legajo de

investigación correspondiente, se ejecuten las

órdenes de aprehensión contra los presuntos

ladrones.

Siguen las investigaciones

Con base en la información proporcionada por

fuentes oficiales, el índice de robos domiciliarios

va en aumento en la ciudad de Huajuapan,

principalmente en las colonias de la periferia y

en las temporadas vacaciones, cuando las

familias dejan solas las viviendas por algunos

días.

Las últimas cifras arrojaron que diariamente se

reportan de 3 a 5 robos, lo cual representa un

aumento significativo en este tipo de delito,

registrado en los últimos meses.

Cabe señalar que los operativos continuarán por

parte de los agentes estatales para detectar el

paradero de otros integrantes de bandas

delictivas y poder concretar la detención de los

responsables.

Page 10: La noticia de hoy en puerto escondido 17 d junio 2011

Rescatan a adolescentes que prostituían

Luis Fernando Pacheco

[08:42] Cinco adolescentes, indígenas de la región

mixe, que eran incitadas a ingerir bebidas embriagantes

y a prostituirse en el antro de vicio Glorias Bar, situado

en San Agustín de las Juntas, fueron rescatadas por

elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones

(AEI).

En el operativo fueron detenidos el dueño del bar,

Gabriel Cruz Rodríguez y la encargada, Ofelia

Martínez Alejandro, quienes conseguían actas de

nacimiento y CURP apócrifas para justificar a las

menores de edad.

Jaciel Vásquez Castro, coordinador de la AEI relató que la detención se efectuó luego de una

llamada anónima que se recibió en la Procuraduría en la que informaron que en Glorias Bar,

ubicado en avenida Símbolos Patrios número 908, en San Agustín de las Juntas, prostituían y

obligaban a embriagarse a menores de edad.

Agentes estatales de investigaciones, el miércoles a las 20:50 horas, se trasladaron al lugar,

donde se entrevistaron con el dueño Gabriel Cruz Rodríguez y con la encargada Ofelia Martínez

Alejandro.

Enseguida realizaron una revisión a todas las personas que en ese momento se embriagaban.

Al ver a cinco mujeres que aparentaban ser menores de edad, las cuestionaron sus datos.

La jovencitas aseguraron ser mayores de edad y tres de ellas mostraron sus actas de nacimiento

así como su CURP.

Al verificar las actas de nacimiento, los agentes notaron que fueron expedidas ese mismo día.

Luego de varias preguntas, las adolescentes cayeron en diversas contradicciones.

Finalmente confesaron que eran menores de edad y que el dueño se encarga de conseguir las

actas alteradas en la fecha de nacimiento, por lo que les cobró 800 pesos por el trámite e incluía

la CURP.

Abundaron que el dueño del bar les cobraba 100 pesos diarios por trabajar en su negocio al

ingerir bebidas alcohólicas con los clientes.

Además, les cobraba otros 100 pesos por sostener relaciones sexuales con algún cliente, por

concepto de la renta de la habitación.

Las adolescentes dijeron que Ofelia Martínez Alejandro, quien es conocida como “La Lorena” o

“La Güera”, les aseguró “que con un acta de nacimiento alterada donde indique que son mayores

de edad, al llegar cualquier corporación policiaca y realizar cualquier revisión no las

molestarían”.

Apenas el 15 de junio, a las 18:00 horas, un hombre le entregó a Ofelia una carpeta con las actas

de nacimiento.

Al entregárselas como si fueran “diplomas”, Ofelia les aseveró que no tuvieran temor a ser

detenidas y que mostraran esas actas de nacimiento en cuanto llegara cualquier policía o

corporación.

Refirieron las menores que ellas son oriundas de San Juan Cotzocón Mixes y que habían sido

engañadas para trabajar en esta capital.

La adolescente que llevaba más tiempo en el lugar, contó que llegó de su pueblo natal a buscar

trabajo, pues no quiso seguir estudiando.

En un primer momento se quedó en casa de un familiar, mientras conseguía dónde laborar, pues

su idea era emplearse como doméstica o en algún comedor.

Al poco tiempo decidió rentar un cuarto y fue que conoció a Ofelia, quien le ofreció laborar en el

bar, pues la convenció de que ahí ganaría mucho dinero y lo único que tenía que hacer era

tomarse cervezas con los clientes.

La jovencita quedó de pensarlo, pero al otro día Ofelia le insistió hasta que ella aceptó, así que le

pidió que se arreglara para ir al bar.

Al otro día le dio ropa para vestir de manera más provocativa y a los pocos días, le pidió que

hiciera “cuartos” con un profesor, por lo que la adolescente terminó por prostituirse.

En un inicio le hablaron de un sueldo diario, pero al final le dijeron que no sería necesario

pagarle, pues con lo que ganaría con las fichas y los “cuartos” sería más que suficiente.

Luego de un tiempo de laborar, llegó una paisana a verla y le pidió posada, en lo que encontraba

trabajo, por lo que accedió a que se quedara a vivir con ella.

Ese mismo día Ofelia habló con su compañera, a quien la adolescente engañó al decirle que

trabajaba en un comedor.

Gabriel Cruz Rodríguez

Page 11: La noticia de hoy en puerto escondido 17 d junio 2011

A la mañana siguiente, su paisana llegó con tres jovencitas más y la mujer se despidió de ellas

para irse a trabajar.

Cuando estaba en el bar llegaron sus conocidas a trabajar en el lugar y al poco tiempo observó

que también las prostituían.

Un día antes de que las rescataran, Ofelia les entregó los documentos apócrifos a tres de ellas,

pues dijo que las otras dos pasaban por mayores de edad.

Acordaron que les descontarían poco a poco el valor de los papeles.

Gabriel Cruz Rodríguez y Ofelia Martínez Alejandro fueron puestos a disposición de la Fiscalía

Especializada en Delitos Sexuales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por

el delito de corrupción de menores de 18 años, uso de documentos falsos y demás que resulten.

Los agentes anexaron tres actas de nacimiento con números de folio 1170920 A, 182254337,

1170921 A; así como tres CURP con números de folio 182254417, 1170922 A y 182254476,

todas con fecha 15 de junio del año 2011, firmadas por el licenciado Víctor Manuel Estrada

Torres, Jefe del Archivo Central del Registro Civil, así como el teléfono celular marca Samsung

que utilizan en el negocio.

Al cierre de la edición, el agente del Ministerio Público de Delitos Sexuales integraba la

indagatoria.

De vistas al pasado: Ley de Herodes

JUEVES, 16 DE JUNIO DE 2011 21:10 ADN REDACCIÓN LEY DE HERODES

(0 votos, media 0 de 5)

Oaxaca de Juárez, 17 de junio. Desde el día de la aprehensión de Gonzalo Ruiz Cerón, ex titular de la Cotran, las autoridades estatales se han

encargado de filtrar a los medios que hay más ex funcionarios del sexenio de Ulises Ruiz en la mira, pero no se trata de ulisistas puros, sino más bien de

trabajadores menores que tuvieron que ver con el asunto de las presuntas

concesiones. Ayer, y de acuerdo al periódico Milenio, el agente del ministerio público de la mesa especial número dos de la Procuraduría de Justicia de

Oaxaca, Jorge Luis Gómez demandó al juez sexto penal que conoció del proceso, librar orden de aprehensión contra el resto de implicados en la entrega de títulos de concesiones

falsas, entre ellos se encuentran: el ex director de transporte de la Cotran, Juan José Galguera, junto con los ex directores jurídicos Ángel Vidal Murillo y el de concesiones Sergio Daniel García. Es decir,

tres de las personas más allegadas al costeño que por cierto su defensa está a cargo de Juan José

Mexueiro Orozco. El ex coordinador de transporte en la administración del ex gobernador Ulises Ruiz,se dijo inocente y se reservó el derecho de emitir su declaración preparatoria ante el juzgado de

primera instancia del municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz.

Ayer, Ruiz Cerón aseguró que la Procuraduría estatal le fabricó las pruebas y que el caso del

otorgamiento de las concesiones que presuntamente otorgó son las que autorizó el ex gobernador José

Murat y la titular de la desaparecida Secretaría del Transporte, Aurora López Acevedo, quien fue

perseguida en el régimen de Ulises Ruiz por el presunto delito de fraude.

La zarina del transporte apoyó a Gabino Cué a llegar a la gubernatura y en plena campaña declaró que

había sido violada por el ex director de la Policía Ministerial Manuel Moreno Rivas. Incluso contó con el

apoyo total del panista César Nava quien se trasladó a Oaxaca para consolarla.

Más tarde cuando triunfó Cué, López Acevedo se olvidó de su pena y hasta cantó con el artista Pablo

Montero.

En una entrevista que concedió al Piñero de la Cuenca, Hebert Reyes Arroniz, cuando fungió como

secretario particular del ex edil Argeo Aquino dijo lo siguiente "Es cierto, Aurora López Acevedo --ex

titular de la Coordinación de Transporte-- se enriqueció con 4 mil concesiones que otorgó, de acuerdo a

una revisión efectuada donde yo participé" . En esa época refirió: “Se calcula que cada concesión fue

pagada alrededor de 100 mil pesos cada una, imagínate los millones de pesos que Aurora se ganó”

Hebert Reyes recordó “cuando estábamos revisando las ilegalidades de las concesiones, vino a verme

una persona con una maleta llena de dinero para que no reportara las irregularidades a los alto jefes,

pero no me deje corromper”.

Acusada de presunta corrupción y perseguida por la administración de Ulises Ruiz, por la supuesta

falsificación de unas diez mil concesiones para transportistas, López Acevedo primero apoyó a su

amiga, la actual secretaria General de Gobierno, Irma Piñeyro quien fue lanzada como candidata a la

gubernatura por el Partido Nueva Alianza de Elba Esther Gordillo.

Piñeyro declinó a favor de Gabino y Aurora se convirtió en la asesora de Cué.

Page 12: La noticia de hoy en puerto escondido 17 d junio 2011