La Novela Hispanoamericana Del Siglo XX. Una vista panorámica

2
 ³La novela Hispanoamericana del siglo XX. Una vista panorámica´. Por: Raúl Anthony Olmedo Neri La literatura tiene una esencia única. Si nos cuesta trabajo creerlo, debemos dar una vista hacia nuestro pasado; la literatura que emana de todo el mundo y específicamente en el caso de Hispanoamérica ha sufrido demasiado, nos ha dejado huella a través de sus dictadores, historiadores, héroes comunes y guerras, pero también es necesario evocar a aquellos escritores que, mediante sus obras produjeron un cambio en las diferentes culturas y sociedades hispanoamericanas; construyendo así, la sólida literatura que hoy conocemos. Podemos afirmar que sería difícil discutir y analizar la gran gama de obras que se publicaron en un tiempo y un país, pero la dificultad aumentaría si analizáramos literatura de un idioma, sirviéndonos sólo de la lectura rápida. Y en algunos casos podemos aseverar la importancia de una obra sobre otra, mas la importancia verdadera es lo que en realidad se transmite. Es así como John S. Brushwood nos presenta una obra de mucha importancia para todos aquellos que tengan un gusto por la literatura y más aún la creada en Hispanoamérica; este libro tiene la intensión de hacernos reflexionar y apreciar absolutamente nuestras creaciones, como ya sabemos, a principios del siglo XX nuestra literatura era paupérrima, sin embargo, es importante señalar que en este periodo se empezaba una nueva forma de representar nuestra realidad y con mayor orgullo nuestro triste y a la vez vá lido origen. Sólo como ejemplo, evoco la obra maestra de Enrique Larreta que sin duda alguna nos hizo recordar el pasado histórico en una época importante ³La Gloria de don Ramiro, una vida en tiempos de Felipe II´; ahora bien, Mariano Azuela y Martín Luis Guzmán retrataron con crudeza la vida del mexicano en su época más violenta, la revolución mexicana. John S. Brushwood analiza la evolución de la novela hispanoamericana por casi un siglo. Desde el campesino de ³Raucho´ hasta ³el recurso del método´ de Alejo Carpentier, empero, no todos los países hispanoamericanos estuvieron en su apogeo o produjeron novelas de gran relevancia, para esta clasificación podemos mencionara: Argentina, México, Colombia, Perú, Chile, entre nosotros; y si los clasificamos por autores encontraremos a: Miguel Asturias, Ciro Alegría, Augusto Roa Bustos, Alejo Carpentier, etc. Ahora bien, si clasificamos las obras según su producción y aportación encontramos obras como: Rayuela, Cien años de soledad, Don segundo Sombra, La traición de Rita Hyworth, Santa, Gazapo entre miles más.

Transcript of La Novela Hispanoamericana Del Siglo XX. Una vista panorámica

Page 1: La Novela Hispanoamericana Del Siglo XX. Una vista panorámica

5/13/2018 La Novela Hispanoamericana Del Siglo XX. Una vista panorámica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-novela-hispanoamericana-del-siglo-xx-una-vista-panoramica 1/3

 

³La novela Hispanoamericana del siglo XX. Una vista panorámica´.

Por: Raúl Anthony Olmedo Neri

La literatura tiene una esencia única. Si nos cuesta trabajo creerlo, debemos dar 

una vista hacia nuestro pasado; la literatura que emana de todo el mundo y

específicamente en el caso de Hispanoamérica ha sufrido demasiado, nos ha

dejado huella a través de sus dictadores, historiadores, héroes comunes y

guerras, pero también es necesario evocar a aquellos escritores que, mediante

sus obras produjeron un cambio en las diferentes culturas y sociedades

hispanoamericanas; construyendo así, la sólida literatura que hoy conocemos.

Podemos afirmar que sería difícil discutir y analizar la gran gama de obras que se

publicaron en un tiempo y un país, pero la dificultad aumentaría si analizáramos

literatura de un idioma, sirviéndonos sólo de la lectura rápida. Y en algunos casos

podemos aseverar la importancia de una obra sobre otra, mas la importanciaverdadera es lo que en realidad se transmite.

Es así como John S. Brushwood nos presenta una obra de mucha importancia

para todos aquellos que tengan un gusto por la literatura y más aún la creada en

Hispanoamérica; este libro tiene la intensión de hacernos reflexionar y apreciar 

absolutamente nuestras creaciones, como ya sabemos, a principios del siglo XX

nuestra literatura era paupérrima, sin embargo, es importante señalar que en este

periodo se empezaba una nueva forma de representar nuestra realidad y con

mayor orgullo nuestro triste y a la vez válido origen.

Sólo como ejemplo, evoco la obra maestra de Enrique Larreta que sin duda alguna

nos hizo recordar el pasado histórico en una época importante ³La Gloria de don

Ramiro, una vida en tiempos de Felipe II´; ahora bien, Mariano Azuela y Martín

Luis Guzmán retrataron con crudeza la vida del mexicano en su época más

violenta, la revolución mexicana.

John S. Brushwood analiza la evolución de la novela hispanoamericana por casi

un siglo. Desde el campesino de ³Raucho´ hasta ³el recurso del método´ de Alejo

Carpentier, empero, no todos los países hispanoamericanos estuvieron en su

apogeo o produjeron novelas de gran relevancia, para esta clasificación podemos

mencionara: Argentina, México, Colombia, Perú, Chile, entre nosotros; y si los

clasificamos por autores encontraremos a: Miguel Asturias, Ciro Alegría, Augusto

Roa Bustos, Alejo Carpentier, etc. Ahora bien, si clasificamos las obras según su

producción y aportación encontramos obras como: Rayuela, Cien años de

soledad, Don segundo Sombra, La traición de Rita Hyworth, Santa, Gazapo entre

miles más.

Page 2: La Novela Hispanoamericana Del Siglo XX. Una vista panorámica

5/13/2018 La Novela Hispanoamericana Del Siglo XX. Una vista panorámica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-novela-hispanoamericana-del-siglo-xx-una-vista-panoramica 2/3

 

Todo esto y mucho más encontraremos en esta obra, a esto hay que añadirle el

índice analítico que se encuentra al final al igual que una breve lista de novelas de

las cuales el libro se basa. Les puedo asegurar que al terminar de leer este libro

podrán afirmar que han visitado todo el continente americano.

Datos bibliográficos de la obra.

Título: La novela hispanoamericana del siglo XX. Una vista panorámica.

 Autor: John Stubbs Brushwood

Editorial: Fondo de Cultura Económica

Colección: Tierra Firme

Traducción: Raymond L. Williams

Primera impresión en inglés: 1975

Primera edición en español: 1984

Cuarta impresión: 2005**

Title original: The Spanish American Novel A Twentieth-Century Survey

Page 3: La Novela Hispanoamericana Del Siglo XX. Una vista panorámica

5/13/2018 La Novela Hispanoamericana Del Siglo XX. Una vista panorámica - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/la-novela-hispanoamericana-del-siglo-xx-una-vista-panoramica 3/3