La Nueva Izquierda

1
7/17/2019 La Nueva Izquierda http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-izquierda 1/1 ¿Una nueva izquierda? Escribe: Steven Levitsky La última refundación de la izquierda peruana ha naufraad!" # l!s d!s a$!s del lanzamient! del %rente #mpli!& la izquierda est' dividida en d!s frentes& ninuna de la cual es viable" (ientras la izquierda !bierna en la may!r)a de l!s pa)ses latin!american!s& en el *erú apenas alcanza a +rad *izza en las encuestas" Es la izquierda que la derecha quiere: una fuerza marinal que n! amenaza a nadie" *er! n! tiene que ser as)" ,!m! han se$alad! ,arl!s (el-ndez y Eduard! .arent& e/iste un espaci! elect!ral que la izquierda  p!dr)a apr!vechar" # pesar del b!!m ec!nómic!& hay alt!s niveles de desc!ntent!" Seún el Latin!barómetr! 012345& s!l! el 146 de l!s peruan!s est' satisfech! c!n la ec!n!m)a" L!s servici!s públic!s 0educación& salud& transp!rte& seuridad5 s!n de ba7a calidad& enerand! frustración y una percepción de in7usticia& p!rque el Estad! parece fav!recer a una min!r)a  privileiada a c!st! de l!s dem's" Seún el Latin!barómetr!& s!l! el 386 de l!s peruan!s cree que sus !biern!s !biernan 9para el bien de t!d! el puebl!" ; s!l! el 3<6 cree que la distribución de la riqueza en el *erú es 7usta" Esta percepción de in7usticia abre una puerta para la izquierda" El vie7! discurs! anticapitalista y antiimperialista n! ana elecci!nes en el *erú 0l!s peruan!s may!ritariamente ap!yan al libre c!merci! y la inversión e/tran7era5& per! la izquierda n! tiene que ser anticapitalista" La izquierda es redistributiva" +usca utilizar al Estad! para reducir la desiualdad" Se puede crear una s!ciedad m's iualitaria 0p!r e7empl!& c!brand! m's impuest!s a l!s ric!s para financiar p!l)ticas públicas que  benefician a la may!r)a5 sin tumbar al sistema capitalista" .e hech!& en un pa)s c!m! el *erú& d!nde m's del =26 cree que la distribución de la riqueza es in7usta& un pr!rama redistributiv! siue siend! muy atractiv!" *er! si un espaci! pr!resista e/iste en el *erú& s!l! una izquierda ren!vada 0y n! reciclada5 p!dr' !cuparl!" Ser' una izquierda 7!ven& que representa un cambi! eneraci!nal" *!r e7empl!& un m!vimient! de 7óvenes pr!resistas encabezad!  p!r (arisa >lave& erónika (end!za& y Seri! @e7ada 0c!n (end!za& una cusque$a& c!m! candidata presidencial5 p!dr)a cambiar el pan!rama elect!ral en 1238" La c!nstrucción de una izquierda e/it!sa requiere p!r l! men!s tres cambi!s" *rimer!& la vie7a uardia tiene que irse" Si quiere resucitar la izquierda peruana& la nueva eneración tendr' que matar a sus padres" L!s partid!s históric!s 0*,*& *atria A!7a5& l!s intelectuales& quiz's t!d!s l!s p!l)tic!s de la -p!ca de la Bzquierda Unida& tendr'n que 7ubilarse" %uera de la f!t!" (uch!s s!n buenas pers!nasC alun!s s!n muy respetad!s" *er! han fracasad!& sin cesar& p!r 1D a$!s" i siquiera Favier .iez ,ansec! !frece un m!del! para seuir" .iez ,ansec! fue un h!mbre h!nest! y de principi!s" %ue un buen  parlamentari!" Luchó c!n valent)a c!ntra %u7im!ri" *er! c!m! l)der de la izquierda& fracasó" +a7! su lideraz!& la izquierda n! s!l! c!lapsó en 3G=G sin! que fue incapaz de rec!nstruirse durante d!s d-cadas" (ientras nuev!s pr!yect!s de izquierda crecier!n en pa)ses c!m! +!livia& +rasil& ,!sta Aica& El Salvad!r& (-/ic!& y Uruuay& en el *erú& despu-s de 1D a$!s& la izquierda siue framentada& div!rciada de l!s sect!res  p!pulares& y elect!ralmente marinal" La vie7a uardia ha fracasad!" Hue se vaya" Seund!& la nueva izquierda deber)a aband!nar t!d!s l!s s)mb!l!s 0bandera r!7a& pu$! en alt!& etc"5 y c!nsinas de la izquierda tradici!nal" Un! de l!s lead!s de Sender! Lumin!s! es una aleria Ien ran parte de la s!ciedad  peruanaI a t!d! que huele a mar/ism!" ('s que en !tr!s  pa)ses& l!s s)mb!l!s& c!nsinas y discurs! de la izquierda tradici!nal s!n espantav!t!s en el *erú& p!rque se as!cian c!n Sender!" Si la izquierda quiere anar elecci!nes& ent!nces& tiene que tirar su ui!n tradici!nal al basurer! y crear un nuev! discurs! y cultura" @ercer!& la nueva izquierda tiene que repensar su base s!cial" @radici!nalmente& la izquierda latin!americana m!vilizaba a l!s !brer!s y l!s campesin!s y buscaba representar a las 9may!r)as p!pulares" En el *erú de l!s a$!s setenta& ten)a al! de sentid!: hab)an !brer!s 0la tasa de sindicalización superó a 1265 y campesin!s" ; la may!r)a de l!s peruan!s eran p!bres" *er! la s!ciedad cambió"J!y la clase !brera tradici!nal es casi ine/istente" S!l! el K6 de la p!blación ec!nómicamente activa  pertenece a un sindicat!" #dem's& el pa)s es =26 urban!" L!s campesin!s ya s!n p!c!s" ; racias al b!!m ec!nómic! de l!s 1222& la may!r)a de7ó de ser p!bre" J!y en d)a& ent!nces& la izquierda enfrenta una s!ciedad c!n  p!c!s !brer!s y campesin!s" ; l!s sect!res p!pulares ya n! s!n tan p!bres" Sus miembr!s tienen 0! esperan tener5 casa y aut!& mandan 0! esperan mandar5 sus hi7!s a la universidad& y c!nsumen pr!duct!s que antes s!l! c!nsum)an l!s pituc!s" La izquierda tiene que adaptarse a esta nueva realidad s!cial" *uede alinearse c!n la ,>@* ! l!s r!nder!s de ,a7amarca&  per! sin imainar que representan a l!s sect!res p!pulares" Aepresentan intereses le)tim!s& per! estrech!s" *uede ac!mpa$ar a las m!vilizaci!nes campesinas en defensa de sus c!munidades ante la e/pansión p!c! reulada de la miner)a&  per! c!nvertir esa lucha en el e7e de su pr!rama ser)a atarse a una base s!cial estrecha" ; !lvidarse del *erú urban!" La izquierda desapareció del *erú urban! hace a$!s" J!y el fu7im!rism! tiene m's presencia en l!s sect!res p!pulares de Lima" Si la izquierda quiere anar elecci!nes& tendr' que revertir esa situación" @endr' que apelar n! s!l! a l!s p!bres urban!s 0que s!n cada vez men!s5 sin! tambi-n a la creciente clase mediaba7a" Ese sect!r vive much! me7!r que hace d!s d-cadas" Un discurs! enf!cad! e/clusivamente en l!s c!st!s del ne!liberalism!& y que n! !frece nada a l!s que se  beneficiar!n del b!!m per! que aspiran a m's 0m's seuridad ec!nómica y f)sica& m's participación& m's 7usticia& m's y me7!res servici!s públic!s5 ana p!c!s v!t!s en l!s sect!res  p!pulares urban!s" ; sin l!s sect!res p!pulares urban!s& la izquierda n! va a ninún lad!" ,uand! la izquierda peruana resucite& ser' !tra: ser' una izquierda m's 7!ven& men!s atada a las luchas del pasad!& y m's atenta a las necesidades de l!s sect!res medi!s urban!s" Si la nueva eneración de p!l)tic!s pr!resistas c!nstruye esa izquierda para 1238& cambiar)a pr!fundamente la din'mica elect!ral" *er! el tiemp! se acaba"

description

La Nueva Izquierda articulo de Steven Letvisky en La Republica

Transcript of La Nueva Izquierda

Page 1: La Nueva Izquierda

7/17/2019 La Nueva Izquierda

http://slidepdf.com/reader/full/la-nueva-izquierda 1/1

¿Una nueva izquierda?

Escribe:

Steven Levitsky

La última refundación de la izquierda peruana ha naufraad!"

# l!s d!s a$!s del lanzamient! del %rente #mpli!& la izquierda

est' dividida en d!s frentes& ninuna de la cual es viable"

(ientras la izquierda !bierna en la may!r)a de l!s pa)ses

latin!american!s& en el *erú apenas alcanza a +rad *izza en las

encuestas" Es la izquierda que la derecha quiere: una fuerza

marinal que n! amenaza a nadie"

*er! n! tiene que ser as)" ,!m! han se$alad! ,arl!s (el-ndez

y Eduard! .arent& e/iste un espaci! elect!ral que la izquierda

 p!dr)a apr!vechar" # pesar del b!!m ec!nómic!& hay alt!s

niveles de desc!ntent!" Seún el Latin!barómetr! 012345& s!l!

el 146 de l!s peruan!s est' satisfech! c!n la ec!n!m)a" L!s

servici!s públic!s 0educación& salud& transp!rte& seuridad5 s!n

de ba7a calidad& enerand! frustración y una percepción de

in7usticia& p!rque el Estad! parece fav!recer a una min!r)a

 privileiada a c!st! de l!s dem's" Seún el Latin!barómetr!&s!l! el 386 de l!s peruan!s cree que sus !biern!s !biernan

9para el bien de t!d! el puebl!" ; s!l! el 3<6 cree que la

distribución de la riqueza en el *erú es 7usta"

Esta percepción de in7usticia abre una puerta para la izquierda"

El vie7! discurs! anticapitalista y antiimperialista n! ana

elecci!nes en el *erú 0l!s peruan!s may!ritariamente ap!yan al

libre c!merci! y la inversión e/tran7era5& per! la izquierda n!

tiene que ser anticapitalista" La izquierda es redistributiva"

+usca utilizar al Estad! para reducir la desiualdad" Se puede

crear una s!ciedad m's iualitaria 0p!r e7empl!& c!brand! m's

impuest!s a l!s ric!s para financiar p!l)ticas públicas que

 benefician a la may!r)a5 sin tumbar al sistema capitalista" .e

hech!& en un pa)s c!m! el *erú& d!nde m's del =26 cree que la

distribución de la riqueza es in7usta& un pr!rama redistributiv!

siue siend! muy atractiv!"

*er! si un espaci! pr!resista e/iste en el *erú& s!l! una

izquierda ren!vada 0y n! reciclada5 p!dr' !cuparl!" Ser' una

izquierda 7!ven& que representa un cambi! eneraci!nal" *!r 

e7empl!& un m!vimient! de 7óvenes pr!resistas encabezad!

 p!r (arisa >lave& erónika (end!za& y Seri! @e7ada 0c!n

(end!za& una cusque$a& c!m! candidata presidencial5 p!dr)a

cambiar el pan!rama elect!ral en 1238"

La c!nstrucción de una izquierda e/it!sa requiere p!r l! men!s

tres cambi!s" *rimer!& la vie7a uardia tiene que irse" Si quiere

resucitar la izquierda peruana& la nueva eneración tendr' que

matar a sus padres" L!s partid!s históric!s 0*,*& *atria A!7a5&

l!s intelectuales& quiz's t!d!s l!s p!l)tic!s de la -p!ca de la

Bzquierda Unida& tendr'n que 7ubilarse" %uera de la f!t!"

(uch!s s!n buenas pers!nasC alun!s s!n muy respetad!s"

*er! han fracasad!& sin cesar& p!r 1D a$!s" i siquiera Favier 

.iez ,ansec! !frece un m!del! para seuir" .iez ,ansec! fue

un h!mbre h!nest! y de principi!s" %ue un buen

 parlamentari!" Luchó c!n valent)a c!ntra %u7im!ri" *er! c!m!

l)der de la izquierda& fracasó" +a7! su lideraz!& la izquierda n!

s!l! c!lapsó en 3G=G sin! que fue incapaz de rec!nstruirse

durante d!s d-cadas" (ientras nuev!s pr!yect!s de izquierda

crecier!n en pa)ses c!m! +!livia& +rasil& ,!sta Aica& El

Salvad!r& (-/ic!& y Uruuay& en el *erú& despu-s de 1D a$!s&

la izquierda siue framentada& div!rciada de l!s sect!res

 p!pulares& y elect!ralmente marinal" La vie7a uardia ha

fracasad!" Hue se vaya"

Seund!& la nueva izquierda deber)a aband!nar t!d!s l!s

s)mb!l!s 0bandera r!7a& pu$! en alt!& etc"5 y c!nsinas de la

izquierda tradici!nal" Un! de l!s lead!s de Sender!

Lumin!s! es una aleria Ien ran parte de la s!ciedad

 peruanaI a t!d! que huele a mar/ism!" ('s que en !tr!s

 pa)ses& l!s s)mb!l!s& c!nsinas y discurs! de la izquierdatradici!nal s!n espantav!t!s en el *erú& p!rque se as!cian c!n

Sender!" Si la izquierda quiere anar elecci!nes& ent!nces&

tiene que tirar su ui!n tradici!nal al basurer! y crear un nuev!

discurs! y cultura"

@ercer!& la nueva izquierda tiene que repensar su base s!cial"

@radici!nalmente& la izquierda latin!americana m!vilizaba a

l!s !brer!s y l!s campesin!s y buscaba representar a las

9may!r)as p!pulares" En el *erú de l!s a$!s setenta& ten)a

al! de sentid!: hab)an !brer!s 0la tasa de sindicalización

superó a 1265 y campesin!s" ; la may!r)a de l!s peruan!s

eran p!bres"

*er! la s!ciedad cambió"J!y la clase !brera tradici!nal es casi

ine/istente" S!l! el K6 de la p!blación ec!nómicamente activa

 pertenece a un sindicat!" #dem's& el pa)s es =26 urban!" L!s

campesin!s ya s!n p!c!s" ; racias al b!!m ec!nómic! de l!s

1222& la may!r)a de7ó de ser p!bre"

J!y en d)a& ent!nces& la izquierda enfrenta una s!ciedad c!n

 p!c!s !brer!s y campesin!s" ; l!s sect!res p!pulares ya n! s!n

tan p!bres" Sus miembr!s tienen 0! esperan tener5 casa y aut!&

mandan 0! esperan mandar5 sus hi7!s a la universidad& y

c!nsumen pr!duct!s que antes s!l! c!nsum)an l!s pituc!s" La

izquierda tiene que adaptarse a esta nueva realidad s!cial"*uede alinearse c!n la ,>@* ! l!s r!nder!s de ,a7amarca&

 per! sin imainar que representan a l!s sect!res p!pulares"

Aepresentan intereses le)tim!s& per! estrech!s" *uede

ac!mpa$ar a las m!vilizaci!nes campesinas en defensa de sus

c!munidades ante la e/pansión p!c! reulada de la miner)a&

 per! c!nvertir esa lucha en el e7e de su pr!rama ser)a atarse a

una base s!cial estrecha" ; !lvidarse del *erú urban!"

La izquierda desapareció del *erú urban! hace a$!s" J!y el

fu7im!rism! tiene m's presencia en l!s sect!res p!pulares de

Lima" Si la izquierda quiere anar elecci!nes& tendr' que

revertir esa situación" @endr' que apelar n! s!l! a l!s p!bres

urban!s 0que s!n cada vez men!s5 sin! tambi-n a la creciente

clase mediaba7a" Ese sect!r vive much! me7!r que hace d!s

d-cadas" Un discurs! enf!cad! e/clusivamente en l!s c!st!s

del ne!liberalism!& y que n! !frece nada a l!s que se

 beneficiar!n del b!!m per! que aspiran a m's 0m's seuridad

ec!nómica y f)sica& m's participación& m's 7usticia& m's y

me7!res servici!s públic!s5 ana p!c!s v!t!s en l!s sect!res

 p!pulares urban!s" ; sin l!s sect!res p!pulares urban!s& la

izquierda n! va a ninún lad!"

,uand! la izquierda peruana resucite& ser' !tra: ser' una

izquierda m's 7!ven& men!s atada a las luchas del pasad!& y

m's atenta a las necesidades de l!s sect!res medi!s urban!s"Si la nueva eneración de p!l)tic!s pr!resistas c!nstruye esa

izquierda para 1238& cambiar)a pr!fundamente la din'mica

elect!ral" *er! el tiemp! se acaba"