La nueva técnica sin necesidad de bisturí · perior, no es necesario una expo-sición solar...

8
SÁBADO, 2 DE AGOSTO DE 2014 1 Vida Sana ESPECIAL POSE: La nueva técnica contra la obesidad sin necesidad de bisturí DISFRUTAR DEL EMBARAZO EN VERANO. CONSEJOS DE GRUP CLÍNIC BALEAR. PÁG. 3 AUMENTO MAMARIO CON GRASA Y CÉLULAS PROPIAS. STEM CENTER. PÁG. 4 ALFOMBRAS Y AMBIENTADORES PROFESIONALES PARA LA NUEVA TEMPORADA. AMBISEINT. PÁG. 5 CONSEJOS PARA CUIDAR LA PIEL EN VERANO. HOSPITAL QUIRÓN PALMAPLANAS. PÁG. 6 TEST NUTRIGENÉTICO: RESPUESTAS PARA CONTRARRESTAR LA OBESIDAD. CLÍNICA DOCTOR MORANO. PÁG. 7 LA REVISIÓN DE LOS AUDÍFONOS TRAS EL VERANO. AUDIOPLUS. PÁG. 8 2 agosto 2014 Edita: EDITORA BALEAR S.A. Para publicidad e información: Carol Castilla Tel.: 630 802 716 e-mail: [email protected] REPORTAJE: Juaneda FOTOESTUDIMOLINS Más del de los residentes de Ba- lears son obesos y casi un padecen problemas de sobrepeso, según datos de la Universitat de les Illes Balears (UIB). La solución para muchos de es- tos casos está en una nueva técnica mí- nimamente invasiva recién incorpora- da a la Unidad de Cirugía Plástica, Es- tética y Reparadora de Clínica Juaneda y pionera en Baleares, llamada POSE. Este innovador procedimiento permi- te realizar una reducción de estómago sin necesidad de cirugía. Entre sus ven- tajas destaca la pérdida de peso de for- ma fisiológica dentro de un programa de modificación de hábitos, con el ob- jetivo a largo plazo de no volver a recu- perar el peso. Pasa a la página siguiente

Transcript of La nueva técnica sin necesidad de bisturí · perior, no es necesario una expo-sición solar...

Page 1: La nueva técnica sin necesidad de bisturí · perior, no es necesario una expo-sición solar directa. Higiene corporal La embarazada, debido a que sus glándulas sudorípara funcionan

SÁBADO, 2 DE AGOSTO DE 2014 1

Vida Sana

ESPECIAL

POSE: La nueva técnica contra la obesidad sin necesidad de bisturí

DISFRUTAR DELEMBARAZO ENVERANO. CONSEJOSDE GRUP CLÍNICBALEAR.PÁG. 3

AUMENTO MAMARIOCON GRASA YCÉLULAS PROPIAS.STEM CENTER.PÁG. 4

ALFOMBRAS YAMBIENTADORESPROFESIONALESPARA LA NUEVATEMPORADA.AMBISEINT.PÁG. 5

CONSEJOS PARACUIDAR LA PIEL ENVERANO. HOSPITALQUIRÓNPALMAPLANAS.PÁG. 6

TEST NUTRIGENÉTICO:RESPUESTAS PARACONTRARRESTAR LAOBESIDAD. CLÍNICADOCTOR MORANO.PÁG. 7

LA REVISIÓN DE LOSAUDÍFONOS TRAS ELVERANO. AUDIOPLUS.PÁG. 8

2agosto 2014

Edita: EDITORA BALEAR S.A.

Para publicidad e información:

Carol CastillaTel.: 630 802 716e-mail:[email protected]

REPORTAJE: Juaneda

FOTOESTUDIMOLINS

Más del de los residentes de Ba-lears son obesos y casi un padecenproblemas de sobrepeso, según datosde la Universitat de les Illes Balears(UIB). La solución para muchos de es-tos casos está en una nueva técnica mí-

nimamente invasiva recién incorpora-da a la Unidad de Cirugía Plástica, Es-tética y Reparadora de Clínica Juaneday pionera en Baleares, llamada POSE.Este innovador procedimiento permi-te realizar una reducción de estómago

sin necesidad de cirugía. Entre sus ven-tajas destaca la pérdida de peso de for-ma fisiológica dentro de un programade modificación de hábitos, con el ob-jetivo a largo plazo de no volver a recu-perar el peso.

Pasa a la página siguiente ➜

Page 2: La nueva técnica sin necesidad de bisturí · perior, no es necesario una expo-sición solar directa. Higiene corporal La embarazada, debido a que sus glándulas sudorípara funcionan

Diario deMallorcaSÁBADO, 2 DE AGOSTO DE 20142

Especial Vida Sana JUANEDA�

Durante décadas los cirujanos han practi-cado diferentes cirugías abdominales paraayudar a las personas a perder peso. De en-tre los muchos tratamientos que existen, elnuevo método de Cirugía Primaria Endo-luminal de la Obesidad (POSE) o reducciónde estómago sin incisiones, que acaba deincorporar la Clínica Juaneda, se perfilacomo una gran oportunidad para contro-lar la obesidad. Una técnica que aporta ma-yor seguridad, menos molestias y una rá-pida recuperación para el paciente tras laintervención.

Todo un referente a nivel nacional de estatécnica es el doctor Valentí Puig-Diví, Li-cenciado en Medicina y Cirugía por laUniversidad Central de Barcelona, Espe-cialista en Aparato Digestivo, a la vez queDoctor en Medicina por la Universidad Au-tónoma de Barcelona, y miembro nume-rario de las principales Sociedades nacio-nales como la Sociedad Española de Pato-logía Digestiva o la de Endoscopia Diges-tiva. El Dr. Puig-Diví cuenta además con unaamplia trayectoria en cirugía de la obesidady afirma: “Desarrollo esta técnica desde elinicio de su implantación en Europa des-de julio de 2011 en Barcelona y, en Balea-res, concretamente en la Clínica Juaneda dePalma, ya hemos tratado los primeros ca-sos con resultados excelentes. Por el mo-mento somos los únicos que estamos rea-lizando este tipo de intervención en las is-las que ofrece importantes ventajas para elpaciente. Se trata de la técnica más avan-zada para el tratamiento endoscópico de laobesidad, ya que permite la reducción se-lectiva del estómago por vía endoscópicasin necesidad de ingreso, con mayor segu-ridad, menos molestias y una más rápidarecuperación. En estos momentos nos ava-lan cerca de 500 casos realizados, con mí-nimos efectos secundarios”.

Un procedimiento que desarrolla enRed Asistencial Juaneda el equipo multi-disciplinar formado por el endoscopista Va-lentí Puig- Diví, el reconocido especialistaen Gastroenterología y Endoscopia, el doc-tor Carlos Dolz y un especialista en nutri-ción. Para el Dr. Puig-Diví: “Es fundamen-tal el apoyo de un equipo multidisciplinarque ayudará estrechamente al pacientepara conseguir su meta. POSE está indica-

da para personas con un índice de masacorporal (IMC) mayor de 27 y es idealpara aquellos que han probado distintos tra-tamientos sin resultados satisfactorios. Entodos los casos son tratamientos total-mente personalizados a la realidad y ne-cesidades de cada paciente”.

La reducción de peso se produce deforma eficaz y progresiva, aunque tambiéndependerá del paciente. La experienciaindica una pérdida de entre el 50-60% delexceso de peso y este proceso empieza al díasiguiente de someterse a la intervención.Pasado un mes, la media de pérdida de pesoes de 10kg y durante los tres primeros me-ses, la reducción semanal es de entre 600gramos y un kilo y medio. Siempre reco-mendamos no fijarse unas metas numéri-cas a corto plazo, cada paciente requiere sutiempo y la modificación de sus hábitospuede ser muy distinta.

Los expertos insisten en que para al-canzar mejores resultados, es importanteacompañar la cirugía de reducción de es-tómago sin incisiones con un programa dereeducación de hábitos alimenticios y de es-tilo de vida. En palabras del Dr. Puig-Diví:“Nuestro objetivo es cooperar en todo lo po-sible en la consecución de un cambio de es-tilo de vida del paciente. Más allá de la in-tervención, se deben mantener de formaconstante conductas sanas tanto de ali-mentación como de tipo de vida, incorpo-rando deporte y hábitos saludables… faci-litando el cambio de “chip vital”. Siempretratamos de concienciarlos en que no es untratamiento temporal, sino que debe serel empujón inicial para conseguir unameta final perdurable: La salud y la mejo-ra de la autoestima”.

La obesidad se está disparandoLa progresión imparable de la obesidad entodo el mundo se está convirtiendo en unmotivo de preocupación sociosanitaria y ala vez, en un quebradero de cabeza para to-das aquellas personas que lo padecen,siendo en su mayoría mujeres. Según da-tos de la Encuesta Nacional de Salud de2013, en los últimos 25 años la obesidad enEspaña ha pasado del 7% al 17%. Lo que se

traduce en que más de la mitad de la po-blación adulta española tiene problema desobrepeso, que 1 de cada 6 son obesos yque de más de 2 millones padecen obesi-dad mórbida. Se trata de algo más que unproblema estético que está detrás de en-fermedades como las cardiovasculares,respiratorias, diabetes, etc. Mantener unpeso normal permite llevar una vida sanay prevenir todo tipo de dolencias.

Viene de la página anterior➜

El doctor Valentí Puig-Diví desarrolla la técnica POSE desde su implantación enEuropa en julio de 2011 y, desde hace unos meses, también en Clínica Juaneda.

La intervención se realiza por vía endoscópica, sin tener que realizar incisiones al paciente.

JUANEDAJUANEDA

La nueva herramienta para perder peso, POSE, es la primera mínimamente in-vasiva de reducción de estómago sin incisiones. De la cirugía el Dr. Puig-Diví

destaca que: “La intervención se realiza por vía endoscópica, sin tener que realizarincisiones al paciente, y consiste en realizar una serie de pliegues en el fundus gás-trico para reducir la capacidad del estómago. Las herramientas quirúrgicas de últi-ma generación nos permiten reducir la capacidad del estómago por vía oral, sin ne-cesidad de bisturí. El procedimiento consiste en realizar pliegues en el estómago ysuturarlos para impedir la distensión gástrica. Influimos sobre los mecanismos hor-monales de la saciedad. Así, la capacidad de distensión del estómago queda limita-da y el paciente presenta saciedad con menor cantidad de alimentos. Además, aun-que las suturas están preparadas para permanecer durante mucho tiempo en el es-tómago, el POSE es un procedimiento reversible. Es decir, si se estima necesario, esposible deshacer los pliegues y devolver el estómago a su estado original. No alte-ramos la anatomía ni el paciente tiene que tomar suplementos vitamínicos. Es unagran oportunidad para cambiar los hábitos de ingesta, horarios, deporte, etc.”

Reducción de estómago sin incisiones

LA INTERVENCIÓN

Es la primera técnica mínimamenteinvasiva de reducción de estómagosin incisiones

Aporta mayor seguridad, menosmolestias y una rápidarecuperación

Ideal para aquellos que hanprobado distintos tratamientos sinresultados satisfactorios

JUANEDA

Page 3: La nueva técnica sin necesidad de bisturí · perior, no es necesario una expo-sición solar directa. Higiene corporal La embarazada, debido a que sus glándulas sudorípara funcionan

El embarazo es un momentomuy especial para los futuros pa-dres, pero la madre lo vive con es-pecial protagonismo.

Estar embarazada es un privile-gio que permite disfrutar de situa-ciones únicas, pero también acarreaciertos inconvenientes. Más aúncuando en verano se alcanzan tem-peraturas extremas, que provocanun malestar a todas las personas, es-pecialmente a las mujeres emba-razadas.

Empieza por seguir estas reco-mendaciones del grup Clínic Bale-ar para disfrutar cuidándote:

Alimentación adecuada Las embarazadas, a partir de unaedad gestacional avanzada, debenhacer cinco pequeñas comidas, yaque el estómago ve reducido su ca-pacidad al ser presionado por elútero desde abajo, la cena convie-ne que no sea muy tarde por losproblemas que esto conlleva a lahora de acostarse y mejor evitar ali-mentos ácidos para prevenir el ar-dor del esófago.

Generalmente, las gestantes tie-nen apetencia hacia ciertos ali-mentos; en verano, los frutos rojos,sandía, cereza, ciruelas, fresas sue-len ser muy demandadas por ellasy es importante destacar el bajo va-lor calórico de las mismas.

Cuidado de la pielDebido a la hiper-pigmentaciónque se suele dar durante el emba-razo, es aconsejable utilizar cremade protección solar elevada, sobretodo para el rostro, no solo si van ala playa sino incluso para la vidadiaria, porque para evitar que apa-rezcan las antiestéticas manchasllamadas paño gravídico que sonmanchas de color pardo oscuro enfrente, mejillas y zona del labio su-perior, no es necesario una expo-sición solar directa.

Higiene corporalLa embarazada, debido a que susglándulas sudorípara funcionanmás intensamente, notará quesuda más de lo habitual, para lo quees imprescindible la ducha diariacomo siempre y la aplicación de undesodorante para evitar el olor asudoración. Se recomienda des-odorante de mineral de alumbre natural, sin alcohol ni sus-tancias que pueden irritar la piel.

Un buen descanso Debido a que la gestante soportadurante el embarazo una presión yun peso más elevado del habituales recomendable, durante todo elaño pero más en verano, reposar- min. después de las comidas;aparte del reposo de la embaraza-da es un beneficio para el feto.

Evitar retención de líquidosEn verano los tobillos de las emba-razadas pueden desaparecer debi-do a la retención de líquidos, quepuede ser en ambos tobillos y pies,sólo en uno o en uno algo más queel otro. Es conveniente reposar conlos pies en alto y una práctica re-comendable son los ejercicios cir-culatorios que practican en nues-tros cursos cada noche antes deacostarse y con el buen tiempo ir acaminar, cuando el sol ya no esmuy fuerte, más o menos a las o de la tarde por la orilla del mar conel nivel del agua hasta las rodillas.

También hay unas cápsulas abase de productos naturales queayudan a la eliminación de estos lí-quidos retenidos forzando algo ladiuresis (eliminación de líquidos),por lo que es recomendable to-marla por la mañana siempre bajoel consejo del ginecólogo/a o ma-trón/a.

Prevención ante la candidiasis vaginalEs uno de los problemas más fre-cuentes en la mujer. La gestantenormalmente tienen un aumentodel flujo vaginal que la hace sentirhúmeda y para evitar esta desagra-dable sensación se tiende al uso desalva slips; éstos guardan la hume-dad y favorecen la aparición decandidiasis vaginal. No es una pa-

tología grave, pero sí muy molestay para evitarla no hay que usar sal-va slips, la ropa interior debe ser dealgodón, mejor braga y evitar tan-gas. En la playa bajo ningún con-cepto dejar que el bañador se se-que encima, después de cada bañohay que cambiar la braga porque sino se está favoreciendo la prolife-ración de la cándida.

Añadir que recomendamos atodas las mujeres meses despuésdel parto una consulta de urodina-mia, para evaluar como ha queda-do su suelo pélvico tras el parto, nosolo nos debemos preocupar porlas partes visibles de nuestro cuer-po, pechos, vientre, glúteos, etc. Elsuelo pélvico debe quedar en la me-jores condiciones, de cara a unpróximo embarazo, para unas me-jores relaciones sexuales, para in-tentar evitar las incontinencias uri-narias de cualquier tipo, ahora y enun futuro.

Estos son algunos de los conse-jos que Carmen Vallejo, responsa-ble de la Unidad de Embarazo yPostparto de Grup Clínic Balear,comparte con las mujeres emba-razadas en verano. Esta unidad es-pecializada está integrada por unequipo de profesionales altamen-te cualificados compuesto por gi-necólogos, comadronas y pediatras,con consulta en los centros ClínicBalear CB Campos, CB Inca, CB Son

Caliu, CB Manacor y CB Palma, y enel nuevo Hospital Clínic Balear enSon Veri Nou. Los servicios de launidad comprenden desde la con-sulta antes de la concepción hastala los primeros cuidados del bebéy la lactancia, pasando por los con-sejos durante el embarazo y la pre-paración al parto.

“Para facilitar la ayuda durantetodo el proceso de embarazo y pos-tparto, realizamos talleres mono-gráficos formativos e informativos,y tenemos diseñado un catálogo depacks combinados que incluyenvarias visitas y clases a un preciomuy ventajoso para las distintas ne-cesidades”, añade Carmen Vallejo.Además, la unidad cuenta con unsistema de atención innovador,que permite a padres y futuros pa-dres disfrutar de una atención in-dividualizada y adaptada a sus ho-rarios: el Servicio de Atención a Do-micilio, donde se pueden impartirmaterias como: consulta pre-con-cepción, educación maternal, aten-ción en el postparto y valoración alrecién nacido, entre otras.

REDACCIÓN PALMA

SHUTTERSTOCK

¿Embarazada en verano?Disfruta cuidándote

GRUP CLÍNIC BALEAR Especial Vida Sana�

Diario deMallorca SÁBADO, 2 DE AGOSTO DE 2014 3

Consejos de la Unidad de Embarazo y Postparto de Grup Clínic Balear�

Unidad de Embarazo y PostpartoGrup Clínic Balear ✆ 971 44 30 30

MÁS INFORMACIÓN

Page 4: La nueva técnica sin necesidad de bisturí · perior, no es necesario una expo-sición solar directa. Higiene corporal La embarazada, debido a que sus glándulas sudorípara funcionan

Durante los últimos años lacirugía estética ha ido evolu-cionando hacia cánones másnaturales que implican inter-venciones menos invasivas ymás seguras. Esto ha llevado aque muchos pacientes se inte-resen por otras alternativas,como es en el caso de las pró-tesis de silicona que, aunquehan mejorado en seguridad yresistencia, no ha impedidoque los pacientes estén exen-tos de un cierto nivel de riesgoy rechazo del organismo a es-tos implantes.

Hoy en día existen otras op-ciones más naturales para con-seguir el mismo fin. Gracias alas nuevas terapias de cirugíacelular se consigue el aumentomamario a través de la propiagrasa del paciente.

Mallorca cuenta con un cen-tro pionero donde podemosacceder a esta novedosa tec-nología. Stem Center, situadoen el Hospital Quirón Palma-planas, nos permite disfrutar deun aumento natural por mediode un injerto graso, enriqueci-do con células regenerativasprocedentes de nuestro pro-pio tejido adiposo, para asegu-rar la viabilidad y superviven-cia del mismo.

¿QUÉ VENTAJAS NOSAPORTA ESTE SISTEMA?

• Aumentos naturales, inclusocon volúmenes considerables. Laanatomía de la mama se mantie-ne, simplemente aumentamos elvolumen de la misma. De esta ma-nera conseguimos un tacto y unaspecto natural.

• No existe rechazo al utilizarsegrasa autóloga (del propio pa-ciente).

• No tienen fecha de caducidad.Una de las diferencias más impor-tantes es que al no existir una pró-tesis artificial, no existe una fechade caducidad, por lo que no es ne-cesario repetir la intervención.

• No existe riesgo de encapsu-lamiento. Por todos es sabido quelos implantes de silicona, con elpaso del tiempo, se encapsulandando un aspecto rígido a lamama e incluso pueden llegar aproducir considerables asimetrí-as.

• Eliminamos el riesgo de rotu-ras o movimientos de las prótesis.Al ser un injerto de grasa propio(no existe una prótesis), un fuertegolpe o caída no produce ningúntipo de efecto secundario en el pe-cho.

• Ausencia casi total de cicatri-ces, ya que el injerto se administraa través de pequeñas incisiones.

• Moldeado total de la silueta.La obtención de la grasa es pormedio de una liposucción que, enla mayoría de los casos, suele seruna lipoescultura. De este modo,además de mejorar el volumenmamario, embellecemos la silue-ta de la paciente.

Con el paso de los años iremosviendo cómo los nuevos trata-mientos de cirugía plástica susti-tuyen a los antiguos métodos enbeneficio de una mujer másatractiva y natural que no teme elpaso del tiempo.

D.P. PALMA

Aumento mamario con grasa y células propias:La alternativa natural a los implantes sintéticos

Stem Center es un centro pionero en terapias de cirugía celular.

Especial Vida Sana STEM CENTER�

Diario deMallorcaSÁBADO, 2 DE AGOSTO DE 20144

Stem Center S.L.Hospital Quirón PalmaplanasCamí del Reis, 308. Palma.✆ 971 91 00 75 E [email protected]

MÁS INFORMACIÓN

Stem Center ofrece la posibilidad de realizar aumentos mamarios naturales con la propia grasa delpaciente enriquecida en células regenerativas que aseguran la viabilidad y supervivencia del injerto�

No existe rechazo, ni riesgode encapsulamiento, ni fechade caducidad y, al no existirprótesis, no hay roturas

STEM CENTER

Camí dels Reis, 308 Autovía Palma- Andratx, salida 5B

07010 Palma de Mallorca

Pida cita en el 971 91 80 45

www.quiron.es

CEFIVBA Centro de Fecundación In Vitro de Baleares

Más de 25 años de experiencia en el tratamiento de la esterilidad

Fecundación in vitro (FIV)

Microinyección espermática (ICSI)

Inseminación artificial (IAC)

Inseminación con semen de donante (IAD)

Programa de donación de óvulos (DO)

Diagnóstico genético preimplantacional (DGP)

Congelación de semen y de biopsia testicular

Criopreservación de ovocitos y embriones

Preservación de la fertilidad

Page 5: La nueva técnica sin necesidad de bisturí · perior, no es necesario una expo-sición solar directa. Higiene corporal La embarazada, debido a que sus glándulas sudorípara funcionan

Ambiseint le ayuda a preparar lanueva temporada ofreciendole susservicios de ambientación profe-sional, servicios higiénicos y decontrol de plagas, además de con-tar con un apartado de alfombrasrealmente innovador ideales parala nueva temporada.

Hoteles, comercios o restauran-tes tienen que tener en cuenta elalto porcentaje de la suciedad quea diario entra en un negocio puedeevitarse gracias al uso de nuestragama de alfombras profesionales.

Elegante y funcionalLas alfombras de Ambiseint atra-pan y retienen hasta el de estasuciedad y tienen una capacidadde absorción de polvo y líquidos dekg/m por lo que mantienen lasentradas en perfectas condiciones,mejorando la impresión de losclientes a la vez que reducen loscostes de mantenimiento y limpie-za de los negocios.

Además, la mayoría de los clien-tes, cuando entran en una estancia,lo primero que miran es donde po-nen los pies. En este sentido, Am-biseint le ofrece una línea de al-fombras personalizables con el lo-gotipo de su empresa, que poten-ciarán la imagen de su negocio.

Además, las propiedades anti-deslizantes de las alfombras deAmbiseint hacen que estas se ad-hieran al suelo salvando posiblesimperfecciones, evitando así caí-das, resbalones y situaciones de pe-ligro en entornos húmedos y conello indeseables bajas laborales oproblemas con clientes, ademásdel desgaste localizado en el piso.Con ella conseguirá reforzar de unmodo elegante y funcional la iden-tidad de su negocio.

El placer de la aromatizaciónNo hay que descuidar para nada laaromatización. De hecho, hay es-tudios que han demostrado que unnegocio aromatizado vende hastaun más porque el cliente al en-trar lo hace con una aptitud positi-va, además permanece en el localdurante más tiempo porque estámás cómodo y por lo tanto se mul-tiplican las posibilidades y volumende las ventas.

D.P. PALMA

Prepare la temporada con alfombrasy ambientadores Ambiseint

Ambiseint, empresa especializada en el sector de la ambientación profesional y la higiene ambiental,cuenta con una línea especial de alfombras profesionales personalizables y de aromatización�

Ambiseint BalearsC/ 16 de juliol, 87. Pasaje interiornave 5. Son Castelló. Palma✆ 971 43 45 02 / 900 812 812W www.ambiseint.com

MÁS INFORMACIÓN

Las alfombras retienen hasta un 80% de la suciedad, previniendo resbalones y caídas. AMBISEINT

Hay estudios que demuestran que un negocio aromatizado vende hasta un 70% más. AMBISEINT

AMBISEINT Especial Vida Sana�

Diario deMallorca SÁBADO, 2 DE AGOSTO DE 2014 5

Page 6: La nueva técnica sin necesidad de bisturí · perior, no es necesario una expo-sición solar directa. Higiene corporal La embarazada, debido a que sus glándulas sudorípara funcionan

Mallorca en verano, un paraí-so de playa, diversión, sol… unaépoca en la que tu piel se mere-ce todos los cuidados para seguirluciendo joven, fresca, radiantey, sobre todo, sana. Si no quere-mos que nuestra piel lamente loserrores cometidos durante el ve-rano, tenemos que ponernosmanos a la obra cuanto antes yno bajar la guardia en ningúnmomento.

El sol es una gran fuente de sa-lud pero es, a la vez, uno de losmayores peligros para nuestrapiel. Es importante saber que sepuede tomar el sol, lo que no de-bemos es quemarnos nunca.

En todos los tipos de pieles, elsol causa manchas, sequedad,envejecimiento prematuro,arrugas y, en los casos más ex-tremos, cáncer… los peligros queconlleva son variados y, en oca-siones, permanecen silentes du-rante mucho tiempo. Además, elcalor deshidrata más rápido lapiel y la sudoración aumenta lahumedad y varía su pH, volvién-dola más sensible infecciones(hongos, bacterias).

La exposición al sol tambiénagrava algunas enfermedades,como el lupus o los herpes, einteractúa con diversos medica-mentos provocando reaccionesalérgicas.

Todo ello hace que esta tem-porada del año los cuidados denuestra piel deban de ser mayo-res.

MEDIDAS A TENER ENCUENTA EN VERANO

• Antes de tomar el sol, aplicarsiempre protector solar. Se usa deacuerdo al tipo de piel. Siempre minutos antes y repetirlo periódi-camente (cada dos horas). Variosestudios han indicado que no seaplican cantidades suficientes deproducto, que a menudo no se cu-bren varias zonas del cuerpo y queel protector se elimina debido alsudor, a la fricción, etc. Actual-mente disponemos de fotoprotec-tores orales que compensan estasdesventajas, proporcionan pro-tección a todas las zonas de la piely llegan hasta las capas más pro-fundas.

• No exponerse al sol entre las y las horas solares.

• Evitar la deshidratación de lapiel mediante el consumo de mu-chos líquidos: abundante agua,zumos, ensaladas o frutas con altocontenido en agua.

• Tras haberse expuesto al sol,se recomienda tomar una ducha

para eliminar los restos de protec-tor solar y aplicar una crema hi-dratante-reparadora. Después dehaberse metido en una piscina oido a la playa, también es impor-tante darte una ducha, a ser posi-ble con un jabón de pH normal olevemente ácido, para prevenir laaparicion de infecciones cutáne-as.Secarse los pliegues correcta-mente para evitar la aparición demicosis superficiales (hongos).

• Si vamos a usar zapatillas ce-rradas, hacerlo el menor tiempoposible, y siempre con algún “tal-co para pies” (el sudor favorece laaparición de los hongos).

• Si una mujer usa tampones enel momento de ir a la piscina o laplaya, debe retirarlos inmediata-mente después del baño (puedenfavorecer las infecciones del apa-rato genital femenino).

¿Y SI EL DAÑO YA ESTÁ HECHO?

Quemaduras. Es el primer sig-no de daño solar. Sus síntomasnormalmente son temporales(como la piel roja que duele al tac-to); el daño cutáneo con frecuen-cia es permanente y puede tenerefectos serios para la salud a largoplazo, lo que incluye el cáncer depiel. Cuando ésta empieza a po-nerse dolorosa y roja, el perjuicioya está hecho. El dolor es peor en-tre las y las horas después dela exposición al sol. Las compre-sas con agua fría, una aspirina siduele y un buen aftersun ayudan

a aliviar las molestias. Acuda almédico si presenta fiebre o si haysignos de shock, insolación, des-hidratación u otra reacción seria(desmayos, mareos, pulso acele-rado, sed extrema, fotofobia, su-dores fríos, náuseas, ampollas,etc.).

Carcinoma basocelular. Es elcáncer de piel más frecuente. Apa-rece en general como un bulto pe-queñísimo e indoloro con una su-perficie perlada. A medida quecrece lentamente, el centro de estebulto puede comenzar a doler yformar una lesión que sangra, sehace costra o escara. Aunque se lo-caliza por lo común en el rostro, enparticular en la nariz, el carcino-ma basocelular puede desarro-llarse también en los oídos, la es-palda, y en otras superficies ex-puestas con reiteración al sol.

Melanoma. Es el cáncer de pielmás peligroso de todos. Suele de-tectarse como una peca o lunarpreexistente que ha cambiado ouna de nueva aparición. Las seña-les de alarma a las que debemosprestar atención son: asimétrico,bordes irregulares, varios coloreso un diámetro mayor de mm (re-gla del ABCD). Si detecta algunode estos signos, debe acudir a sudermatólogo lo antes posible parasu examen y, en su caso, tratarlo.

Daños estéticos. De los perjui-cios que sufre la piel durante el ve-rano, el más llamativo o el más an-tiestético es el de las manchas y lasarrugas prematuras. Existen trata-mientos alternativos para mejorarla apariencia de la piel, como lospeeling químicos, el láser de CO,la terapia fotodinámica, la radio-frecuencia y la luz pulsada o IPL.

Todos los tratamientos enume-rados deben ser aplicados por un

médico dermatólogo en un centroespecializado, pues el conoci-miento de la anatomía y la fisiolo-gía de la piel son fundamentalespara evitar y, en caso de producir-se, remediar las posibles compli-caciones.

Infecciones. Las más frecuen-tes (que no las únicas) son:

• Verrugas y papilomas. Es unpequeño tumor de pocos milíme-tros de tamaño, liso, aplanado y decolor marrón. Puede aparecer enbrazos, manos, piernas y plantasde los pies.

• Pie de atleta. Pequeñas heri-das que exudan un líquido claro yse unen formando una zona roji-za. Suele aparecer en los pliegues,especialmente entre los dedos delpie, y sus síntomas son picor y es-cozor.

• Molusco contagioso. Es unainfección vírica muy frecuente enniños que causa pequeñas tumo-raciones de uno o dos milímetrosde diámetro, superficie lisa y coloranacarado. No tiene síntomas ysuele aparecer en las zonas de rocede las axilas y las ingles.

• Impétigo. También típica deniños, está causada por bacterias.Produce lesiones en forma de am-pollas o úlceras que segregan unexudado purulento que, al secar-se, deja una costra amarillenta.Suele aparecer en brazos, manos,piernas, nalgas, en los orificios dela nariz o en las boqueras y pro-duce un intensopicor.

Se merece todo el cuidado.

En verano, mima tu piel

Especial Vida Sana HOSPITAL QUIRÓN PALMAPLANAS / ORL�

Diario deMallorcaSÁBADO, 2 DE AGOSTO DE 20146

REDACCIÓN PALMA INGIMAGE

Hospital Quirón Palmaplanas aconseja cómo cuidarla�

Hospital Quirón PalmaplanasCamí dels Reis, s/n. Palma✆ 971 918 000 W www.quiron.es

MÁS INFORMACIÓN

Es una infección de la piel delconducto auditivo externo y esmás frecuente durante el verano,afectando por igual a ambos sexos.Se suele ver más en niños, pero nose debe a la edad sino a que estánmás en remojo que los adultos.

Si bien se la conoce como laotitis del nadador u otitis de pisci-na, de hecho es una infección quese produce por el cambio de con-diciones que se dan en el conduc-to auditivo externo. Durante el ve-rano hay más humedad y más con-tacto con el agua (duchas, piscina,mar o simple sudoración). Esoprovoca que el conducto auditivoexterno se transforme en un en-torno muy propicio para el creci-miento bacteriano o de hongos(está a Cº, con restos de piel, ceray húmedo). Determinados factorescontribuyen a esta infección comola cera en conducto, los problemasde piel (eccema, psoriasis) o lamanipulación del conducto conobjetos extraños (bastoncillos, gan-chillos, llaves).

SíntomasLa forma de presentación es condolor, que puede variar de la sim-ple molestia al dolor severo y, ge-neralmente sin fiebre. Si la infla-mación es lo suficientemente in-tensa, la movilización del pabellónauditivo es muy molesta y detrásde la oreja aparece una inflama-ción y enrojecimiento, signo de

mastoidismo (no confundir conuna mastoiditis).

La mayoría de las veces su pro-nóstico es excelente y los síntomasdesaparecen en varios días, pero enalgunos casos su evolución puedeser más larga y prolongarse durantemás de una semana. Sólo en casosde pacientes con graves inmuno-deficiencias o diabetes mal con-troladas, la evolución puede sermuy agresiva y constituir una in-fección severa que requiere ingre-so en clínica. El diagnóstico es clí-nico y por otoscopia, en la que seaprecia una inflamación de la pieldel conducto y la acumulación decera y supuración.

TratamientoPara el correcto tratamiento deesta infección es imprescindible laintervención de un especialista enotorrinolaringología, ya que la pri-mera medida a tomar es una bue-na limpieza del conducto auditivoinfectado (sin ella el tratamientono es efectivo) para permitir quelas gotas entren y evitar que el ma-terial retenido en el conducto fa-vorezca nuevas infecciones. Unavez limpio el conducto, el trata-miento se basa en gotas óticas yanalgésicos para el dolor, así comola prevención de que entre másagua en el conducto.

Cuando el proceso está másevolucionado, puede ocurrir que elconducto auditivo esté colapsadopor la inflamación y las gotas son

inútiles porque no entran; en esecaso, el especialista coloca unagasa con una crema antibiótica yantiinflamatoria durante dos o tresdías, hasta que el conducto se des-inflama y se pueden dar las gotasóticas.

Si los síntomas no desaparecenen pocos días puede deberse auna sobreinfección por hongos;en esos casos, además de dolor sue-le aparecer un picor intenso. En laotoscopia se identifican claramentelos hongos por su aspecto de algo-dón. El tratamiento consiste enlimpiar escrupulosamente el con-ducto y cambiar las gotas por otrasque cubran hongos.

PrevenciónLa prevención consiste en lim-piarse los conductos de restos decera antes del verano (en la con-

sulta del ORL), no manipular elconducto con objetos extraños y,sólo en casos de pacientes congran predisposición a padecer es-tas infecciones, medidas como na-dar con tapones, gorros de baño outilizar gotas astringentes tras elbaño para resecar el conducto y di-ficultar la infección.

D.P. PALMA

La otitis externa aguda o del nadador

Inflamación de la piel y acumulación de cera y supuración. ORL

Los doctores Carbonell y Cánovas, del departamento de otorrinolaringología del Hospital Quirón Palmaplanas,explican los síntomas más frecuentes y el diagnóstico de esta infección tan habitual durante el verano�

Dr. Jaime Carbonell y Dr. Diego Cánovas Servicio ORL Hospital QuirónPalmaplanas. Camí dels Reis s/n. ✆ 971 908 999 / 971 918 000 W www.oidonarizygarganta.es

MÁS INFORMACIÓN

En la mayoría de los casos,su pronóstico es excelente ylos síntomas desaparecenen unos días

Para el correcto tratamientode esta infección esimprescindible laintervención del especialista

La primera medida eslimpiar el conducto auditivoinfectado para que eltratamiento sea efectivo

Page 7: La nueva técnica sin necesidad de bisturí · perior, no es necesario una expo-sición solar directa. Higiene corporal La embarazada, debido a que sus glándulas sudorípara funcionan

El calor intenso es molesto paratodos pero en el caso de las perso-nas mayores las coloca en una si-tuación de mayor vulnerabilidad. Elriesgo es mucho mayor para ellos.El doctor Sergio Fernández, médi-co del Complex Hospitari de Lle-vant, que integra el primer hospitalprivado de la comarca y una resi-dencia geriátrica, nos explica porqué el calor afecta peor a las perso-nas mayores y las consecuenciasque puede tener en su salud.

La residencia geriátrica del Hos-pital de Llevant cuenta con asis-tencia médica las horas del día –está ubicada junto al hospital- yofrece a sus usuarios, además de lasmejores instalaciones y profesio-nales, el servicio de centro de día yla posibilidad de atender a nuestrosmayores por espacios cortos de díaspara cubrir las necesidades de “res-piro” de los familiares.

Detectan tarde el calor¿Por qué es más peligroso el calorpara las personas ancianas? El doc-

tor Fernández apunta que en lasedades avanzadas se produce unenvejecimiento del sistema de ter-morregulación del cuerpo, “de losdetectores de sed, de calor, de frío,etc.” Además, esa detección se pro-duce tarde y cuando desde el cere-bro se envían las órdenes para re-gular o modificar, la temperatura esmás tarde de lo que debiera. “Porejemplo, cuando uno tiene calor, seda una señal térmica en el hipotá-lamo y se envían órdenes a nivel dela piel de manera que se produceuna vasodilatación periférica, otambién otra orden al riñón mandael mensaje de que hay que guardaragua, disminuyendo la orina, peroen los mayores la función renal yaestá deteriorada”. Así, el calor se de-tecta tarde y mal y, con ello, se veafectada la capacidad del cuerpo dereaccionar y adaptarse al calor. Noes que las personas ancianas no lle-guen a notar el calor, es que lo ha-cen con un umbral de calor muchomás elevado que una persona jo-ven. Hay que tener en cuenta que,en muchos casos, las personas ma-

yores presentan enfermedades cró-nicas y que están habitualmente po-limedicadas, circunstancias quetambién alteran la capacidad delcuerpo para luchar contra las altastemperaturas.

Más riesgos si el anciano sufre deterioro cognitivo Además, advierte el doctor, que enel caso de las personas con trastor-nos cognitivos hay riesgo añadido.“El riesgo de mortalidad en épocasde calor es un más alto en unapersona con un deterioro cognitivoporque no no tiene capacidad paraluchar contra el calor”. “No tiene lacapacidad, por ejemplo, ni tan solopara reaccionar y quitarse ropa sihace calor, beber agua cuando ten-ga que hacerlo o abrir las ventanaspara que corra el aire, etc., no pue-de luchar activamente”, señala eldoctor. ¿Y qué puede pasarles a losmayores si no estamos pendientesde que al menos estén en un entor-no adecuado, hidratados, vestidosligeramente, frescos, etc., en estosdías de calor? El doctor Fernández

comenta que los efectos del calor enla salud de las personas pueden serleves, moderados o graves, enca-jando en este último el llamado gol-pe de calor. Así, los efectos más le-ves suelen ser calambres, espasmosdolorosos que se dan, sin embargo,más en personas más jóvenes quehacen esfuerzos físicos y hacen re-posición con agua y no con bebidasisotónicas. Reposo en ambientefresco y bebida isotónica suele bas-tar. Un segundo nivel de efectos esel llamado agotamiento por calor. Esya un cuadro de gravedad modera-da y es el que más pueden sufrir laspersonas ancianas, “por ejemplo unanciano cardiópata y en tratamien-to con diurético, en una situación decalor de verano”. Los síntomas deeste cuadro y ante los que hay queactuar son: sudoración, debilidadmuscular, hiperventilación, la ten-sión disminuye, taquicardia, dolorde cabeza, vómitos y diarrea. “Ade-más, es un cuadro de instalaciónlenta, de días, y normalmente nosuele haber afectación neurológica”.

La situación más grave “y queafortunadamente es la menos co-mún”-apunta Sergio Fernández- , esel golpe de calor. Se produce cuan-do la temperatura central (la que setoma con el termómetro) superalos grados. “Es muy grave porquehay un fallo de termorregulación, elcuerpo ha perdido la capacidad deregular la temperatura y va aumen-tando. A partir de grados es ungolpe de calor y a partir de los pue-de haber daño neurológico”. En estecaso, el tratamiento es urgente, en-friamiento externo e interno. “En re-alidad los síntomas son parecidos alos del agotamiento por calor, peroaquí ya se produce un deterioro delnivel de conciencia. Puede llegarseal coma profundo”. Y, como apun-

taba antes el doctor Fernández, de-ben tenerse también en cuenta quela medicación es también un factorde riesgo.

La polimedicación es un problema añadidoEn las personas mayores si ya su ca-pacidad es mucho menor, su poli-medicación es un problema añadi-do. Por ello, es muy importante queen verano, con el consejo del médi-co, sea éste el que aconseje al an-ciano qué medicamentos deben re-tirarse o sustituirse para reducir ries-gos. El doctor Fernández explicaque, por ejemplo, hay que tener es-pecial ciudado con diuréticos (fu-rosemida) porque pueden incidiren la deshidratación, y también conlos antiiflamatorios o aquellos me-dicamentos que pueden afectar lafunción renal. También tienen ries-go los antidepresivos y neuroelépti-cos o los fármacos que se tomanpara cardiopatías y tensión arterial.Igualmente los broncodilatadores oaquellos que pueden producir unaumento de la sensación de calorcomo las hormonas tiroideas.

Precauciones Los consejos para abordar bien elcalor son muy sencillos: Hidratarseadecuadamente, líquido, cada unonecesita una ingesta concreta de lí-quidos y una buena diuresis. Es im-portante hacer esas consultas con elmédico y, evidentemente estar enlugares frescos, evitar la exposiciónal sol y vestidos ligeramente.

REDACCIÓN PALMA

HOSPITAL DE LLEVANT / CLÍNICA DOCTOR MORANO Especial Vida Sana�

Diario deMallorca SÁBADO, 2 DE AGOSTO DE 2014 7

Hospital de LlevantC/ Escamarlà, 6. Portocristo.✆ 971 82 24 00 W csllevant.com E [email protected]

MÁS INFORMACIÓN

Ancianos: Máxima vulnerabilidadante el calor veraniego

La residencia del Complex de Llevant tiene asistencia médica 24 h.�

El doctor Sergio Fernández. Piscina de la residencia del Complex Hospitari de Llevant.

¿Será el ADN la causa por la queno adelgazo? ¿Está escrito en misgenes que voy a ser obeso? ¿Estoypredispuesto a obesidad y riesgoscardiovasculares? La respuesta estáen los genes, la nutrigenética y lanutrigenómica.

El test nutrigenéticoEs una herramienta analítica queaporta información suficiente parapoder dar un consejo nutricionalpersonalizado para contrarrestar laobesidad, disminuir el riesgo de pa-decerla y fomentar la salud. Las di-ferencias entre las personas, inclu-yendo las respuestas a la dieta, seexplican en buena medida por di-ferencias genéticas. Aunque el ge-noma es casi idéntico en todos losindividuos de la especie humana,hay pequeñas diferencias, varia-

ciones interindividuales en la se-cuencia de ADN (polimorfismos)que afectan a nuestra apariencia,carácter y salud. El estudio de losSNPs y su interacción con la dietaforma parte de la Nutrigenética,que constituye la base científica dela nutrición personalizada. Si bienhay que mencionar que se ha avan-zado mucho en la última década,estamos aún lejos de conocer ycomprender todas las interrelacio-nes relevantes entre los genes, susSNPs y los nutrientes. A pesar deello, existen estudios nutrigenéticosen relación con diferentes factoresde riesgo y patologías, la obesidadentre ellas, que han revelado quehay genotipos que se benefician es-pecialmente de recomendacionesdietéticas específicas, que puedendiferir de recomendaciones gene-rales y de amplio consenso; tam-bién tenemos evidencia de que

ciertos genotipos puede que no sebeneficien de recomendacionesgenerales hoy día bien aceptadas, opara los que incluso dichas reco-mendaciones pueden ser perjudi-ciales. No cabe duda de que el co-nocimiento del perfil nutrigenéticoindividual ofrece un importantepotencial de cara a la prevención ytratamiento de problemas y pato-logías relacionadas con la alimen-tación ya que permite definir, conbase científica, las directrices deuna nutrición personalizada yadaptada a las características ge-nómicas de cada individuo. Es es-pecialmente útil si se cuenta con elapoyo de todo un equipo, y a partirde un grupo de investigación reco-nocido internacionalmente comoel que dirige el Prof. Andreu Palouen la UIB, cofundador de la red eu-ropea de I+D de excelencia NUGO.El conocimiento de variantes géni-cas (polimorfismos), su papel en elcontrol del peso corporal y su rela-ción con determinados alimen-tos/nutrientes es el primer gran

paso que hay ya permite que sepuedan establecer las pautas parauna dieta personalizada, ayudandoa la mejora de los hábitos alimen-tarios y la calidad de vida. Así, a par-tir del ADN de una muestra de sali-va y estudiando marcadores gené-ticos seleccionados (polimorfis-mos), podremos identificar, porejemplo, si genéticamente estamosmás o menos protegidos frente aldesarrollo de obesidad con una die-ta rica en grasas, o qué tipo de die-ta nos puede ayudar más a perderpeso, si la ingesta de ácidos grasospoliinsaturados puede mejorarnuestros niveles de HDL-colesterol,o qué capacidad sensorial tenemosde percibir la grasa en los alimen-tos. Pensamos que con SNPs va-lidados en su influencia sobre laobesidad estaremos en disposiciónde efectuar un asesoramiento per-sonalizado completo, focalizado enlos campos de la nutrición y obesi-dad y su relación con enfermeda-des cardiovasculares. Se contemplados tipos de informes, uno básico

que hace especial mención al ge-notipo del individuo y a las pautasque se indicarían en su caso.El in-forme gold además incluye unaevaluación pormenorizada de la in-gesta, hábitos alimentarios y estilode vida del individuo, de tal mane-ra que las pautas que se recomien-dan no sólo hacen referencia a sugenotipo sino que se referencian asus características personales. To-dos los datos recogidos y los resul-tados son tratados de manera total-mente confidencial y anónima.Toda la información es finalmenteintegrada en unas recomendacio-nes personalizadas. El especialista(nutricionista, médico) interpretael informe científico y lo utilizacomo herramienta para establecerestrategias de tratamiento perso-nalizadas.

DR. ALBERTO MORANO VENTANYOLCLÍNICA DOCTOR MORANO

Clínica Doctor Moranoc/ Barón de Pinopar, 12. Palma✆ 971 718121 W doctormorano.com

MÁS INFORMACIÓN

¿Por qué no adelgazo?

HOSPITAL DE LLEVANT

Page 8: La nueva técnica sin necesidad de bisturí · perior, no es necesario una expo-sición solar directa. Higiene corporal La embarazada, debido a que sus glándulas sudorípara funcionan

Especial Vida Sana CAN GRANADA / AUDIOPLUS�

Diario deMallorcaSÁBADO, 2 DE AGOSTO DE 20148

Los audífonos son resistentes a todo tipode climas, a las altas y bajas temperaturas,y a otros efectos atmosféricos. Sin embar-go, conviene tener un especial cuidado deellos en verano, ya que el sudor o la alta hu-medad pueden alterar su buen funciona-miento.

Nano-recubrimiento: audífonos hiperprotegidosHay personas que necesitan usar audífo-nos, pero por reticencia o pereza acabancreando excusas para no usarlos, una deellas es el sudor y el calor del verano, queno es del todo válida. En la actualidad, losaudífonos medianamente buenos estánnano-recubiertos por un material antihu-medad que cubre todos los microespaciospor los que pueda llegar a entrar el sudory la sal. De hecho, algunos audífonos cum-

plen - e incluso sobrepasan- la normativaeuropea IP, con la que se especifica quetienen que ser resistentes al agua sumer-gidos a metro durante minutos, aun-que esto no contemple que pueden utili-zarse para la ducha, natación, agua saladacloro, jabón, etc.

Teniendo en cuenta estos dos factores,podemos afirmar que no hay excusa parano utilizar los audífonos por estos motivos.

Auricular y micrófono, las zonasmás delicadasA pesar de estos dos grandes avances, hayuna parte en todos los audífonos que reci-be constantemente toda la suciedad, hu-medad, grasa y cera del conducto auditi-vo: el auricular. Y otra parte que también,a diario, está expuesta más directamentea las inclemencias del tiempo: los micró-fonos. Ambas partes están protegidas porsus filtros correspondientes, es por ello

que es conveniente que al final del vera-no, una vez pasados los fuertes calores, seacuda al audioprotesista para que efectúeuna limpieza o repare estas zonas más ex-puestas. Una vez realizada volverá a oírcon la claridad diáfana a la que estaba odebería estar acostumbrado.

Un consejo para el verano Si durante el verano nota que sus audífo-nos no le permiten seguir las conversa-ciones como antes, el agradable ruido delmar o de los pájaros ‘desaparece’ o bienempiezan a silbar anómalamente, acudaa un centro auditivo de confianza para quele revisen los audífonos. También es acon-sejable que le exploren el canal auditivopor si tuviera un tapón de cera, ya que estemismo exceso de cera suele perjudicar alauricular. Vale más prevenir y hacer comolas hormigas: prepararse para pasar unbuen invierno.

JOAN BERTRAN AUDIOPROTESISTA CENTROS AUDITIVOS AUDIOPLUS

Al final de las vacaciones estivales siempre deben revisarse los audífonos�

AudioplusInca. C/ Murta, 12. ✆ 971 50 33 55Manacor. C/Antoni Galmés, 3. 971 55 25 85Palma. C/ Blanquerna, 54. ✆ 971 75 51 76E [email protected] www.centrosaudioplus.com

MÁS INFORMACIÓN

La revisión de los audífonos tras el veranoAUDIOPLUS

Si lo que necesita es estar cerca deun familiar ingresado o precisa re-cibir tratamientos periódicos,Can Granada apartamentos leofrece la comodidad y la inde-pendencia de un hogar a tan sólounos metros del Hospital QuirónPalmaplanas y a tan sólo diez mi-nutos a pie del Hospital de Son Es-pases.

Los apartamentos cuentan conun dormitorio doble, baño adap-tado, cocina tipo office completa-mente equipada, armarios em-potrados, televisor, lavadora, se-cadora, aparcamiento subterrá-neo, trastero y wifi gratuito. To-das las instalaciones están adap-tadas para personas con movili-dad reducida. Ponemos a su al-cance servicios opcionales deasistencia y acompañamientos.

Disponemos de un servicio derecepción horas, limpieza dia-ria del apartamento, lavandería,manutención, servicio de médi-co/enfermería y telasistencia quepermite atender emergencias.Asimismo, podrá relajarse ennuestras zonas comunes, sala conjacuzzi, gimnasio, biblioteca y sa-las de actividades.

Tenemos acuerdos con distin-tas instituciones con el fin de ofre-cerle un conjunto de servicios yactividades que complementa-

ran su estancia. Por el hecho deser usuario de los apartamentosCan Granada, se beneficiará dedescuentos en Cafetería, Pelu-quería, Óptica, Clínica Dental,etc, situados en el mismo com-plejo del Hospital Quirón Palma-planas. Asimismo, nos encontra-mos muy cerca de centros co-merciales y de ocio.

Los apartamentos Can Grana-da están disponibles en estanciastemporales (por días) y perma-nente. Elija la opción que mejorse adapte a sus necesidades, nos-otros nos encargamos de su bien-estar.

Encontrará unasinstalaciones totalmenteadaptadas y con todos losservicios asistenciales

Además, tendrá a sudisposición un gimnasio, un spa, biblioteca y salas de actividades

Apartamentos adaptados con todos los servicios para pacientes y familiares

Can Granada se ubica junto al Hospital Quiron Palmaplanas y al lado del Hospital Son Espases�

La mejor opción para alojarse cerca de los suyos.

Can Granada ApartamentosCamí dels Reis, 308. Palma✆ 971 902 202 www.cangranadapalmaplanas.com

MÁS INFORMACIÓN

D.P. PALMA