LA OLA Resumen pelicula

8
Alfabetización mediática: Análisis de la película: “LA OLA” El tema propuesto para la recensión será la película dirigida por Dennis Gansel , que tiene como título: La Ola. Los productores de esta película fueron Nina Maag y Anita Schneider. Esta película saltó a la gran pantalla en Alemania en el año 2008 y recoge un gran elenco de actores como Max Riemelt (Marco), Jennifer Ulrich (Karo) o Frederick Lau (Tim) entre otros. Se estima que la duración ronda aproximadamente los 107 minutos y se encuadra dentro del género del drama. La película está inspirada en los sucesos que tuvieron lugar en 1967 en California, cuando tras cinco días de experimentos un profesor tuvo que interrumpir un proyecto con el que pretendía enseñar a sus alumnos la dimensión real y los peligros de la autocracia y obtuvo el resultado contrario. Primero narró estos hechos un escritor estadounidense en su libro <<The Wave>> y después fue el director Dennis Gansel quien mediante este film ubica los hechos en Alemania.

description

Trabajo resumen sobre el film "La Ola".

Transcript of LA OLA Resumen pelicula

Alfabetizacin meditica:Anlisis de la pelcula: LA OLA

El tema propuesto para la recensin ser la pelcula dirigida por Dennis Gansel , que tiene como ttulo: La Ola. Los productores de esta pelcula fueron Nina Maag y Anita Schneider. Esta pelcula salt a la gran pantalla en Alemania en el ao 2008 y recoge un gran elenco de actores como Max Riemelt (Marco), Jennifer Ulrich (Karo) o Frederick Lau (Tim) entre otros. Se estima que la duracin ronda aproximadamente los 107 minutos y se encuadra dentro del gnero del drama. La pelcula est inspirada en los sucesos que tuvieron lugar en 1967 en California, cuando tras cinco das de experimentos un profesor tuvo que interrumpir un proyecto con el que pretenda ensear a sus alumnos la dimensin real y los peligros de la autocracia y obtuvo el resultado contrario. Primero narr estos hechos un escritor estadounidense en su libro y despus fue el director Dennis Gansel quien mediante este film ubica los hechos en Alemania.Como hemos citado anteriormente, el director de esta obra es el alemn Dennis Gansel, el cual naci en 1973 en Hanover. Este director ha realizado diversas pelculas El Fantasma, Chicas al ataque, Before the fall, etc.Una vez descrito superficialmente el objeto de la recensin y su director, pasaremos a desglosar por partes dicha pelcula. En primer lugar y para poder comprender perfectamente la obra comenzaremos haciendo un resumen del argumento de la trama. Rainer Wenger, un profesor de instituto, tiene que explicar a sus alumnos el funcionamiento de los gobiernos totalitarios y comienza con un experimento que se le va de las manos y acaba con unos resultados trgicos. Como los alumnos ya estn cansados de discutir sobre el fascismo, el profesor decide llevar a cabo un experimento con la clase para que se haga ms ameno y as demostrar a los alumnos lo fcil que es manipular a las masas ya que estos se muestran escpticos ante la idea de que pudiera volver una dictadura. El profesor comienza las clases como si de un juego se tratara, en el que los alumnos deben de tenerle como un lder y hacer todo lo que este les dice, teniendo como lema fuerza a travs de la unidad. Pero poco a poco la mentalidad de los alumnos va cambiando, se vuelven ms agresivos y autoritarios, ven inferiores y desprecian a aquellos que no pertenecen a su grupo y todo empieza a empeorar. Llegan hasta el punto de inventar un nombre para su grupo, La Ola, un saludo y a vestirse todos de la misma manera, con camisa blanca. A medida que pasaban los das, el grupo empezaba a hacerse notar mediante actos de vandalismo, y algunos de los componentes se dan cuenta de que pertenecer al grupo les ha hecho cambiar, se han convertido en personas violentas, posesivas, autoritarias e intentan pararlo, sobre todo Karo y su amiga, que se dan cuenta de lo que est ocurriendo y hacen todo lo posible para frenarlo, aunque sin resultados. Nadie hace nada, hasta que un da aparecen en las noticias los actos vandlicos que haban cometido los integrantes de La Ola, el profesor, consciente de lo que ha creado, rene a sus alumnos para explicarles que el proyecto ya ha terminado, y hacerles entender que si era posible que se volviera a dar otra dictadura y que ellos mismos lo han vivido en sus propias carnes. Uno de sus alumnos, no est conforme con la disolucin del movimiento, ya que antes de pertenecer a este grupo estaba marginado, no tena amigos y ahora consideraba al movimiento como su familia, y tras disparar a un compaero, se suicida y el profesor acaba arrestado.

Tras haber hecho un breve resumen sobre el argumento de la pelcula, pasaremos a hacer un anlisis ms detallado de la misma, relacionndola con algunos aspectos que hemos visto en la asignatura. En primer lugar, lo ms destacado de esta pelcula es la facilidad con la que se pueden manipular las masas, esto tambin sucede hoy en da, ya que vivimos en una sociedad donde la manipulacin de los grupos y colectivos est a la orden del da y no son pocos aquellos que nos intentan manipular apoyndose en todos los medios a su alcance, as como ocurre tambin con la publicidad que mediante una serie de imgenes y anuncios nos hace ver una realidad distinta. Esto fue lo que ocurri en la pelcula, que tras una serie de ideas que el profesor transmiti, los alumnos se dejaron manipular hasta tal punto, que se cerraron dentro de un grupo, comportndose de forma violenta, discriminando y haciendo sentir inferiores a las personas que no pertenecan a ste. Adems, la pelcula nos deja ver los peligros que genera la capacidad de fascinacin de cualquier lder, el profesor en ste caso, que podra trasformar en una perversa dictadura hasta la ms justificada de las democracias.A pesar de esto, tambin nos damos cuenta con el film que no todo el mundo es tan fcil de manipular, ya que aparecen personajes como Karo, que tiene mucha personalidad y desde el principio se da cuenta de lo que est sucediendo con el movimiento, y no se deja influenciar por lo que le dice el profesor o el resto de sus compaeros. Es por este motivo por el que es excluida, e incluso agredida por algunos integrantes del grupo.Tambin cabe destacar como la comunicacin forma una parte importante de cualquier grupo social ya que en toda sociedad existen cdigos corporales, visuales o de lingstica que todos seguimos de alguna u otra forma.Si hablamos de comunicacin lingstica visual, podemos poner como ejemplo el logotipo que utilizan los estudiantes para que el resto de la gente reconociera su movimiento, con un solo dibujo que representa una ola, el que lo ve, ya sabe que se refiere a dicho grupo.Ahora un aspecto de comunicacin corporal, es decir, los gestos y la mmica lo podemos ver en el saludo especfico que tienen los miembros del grupo, haciendo un gesto con la mano, como si de una ola se tratase.Con esto, nos damos cuenta, del mundo tan visual en el que vivimos, que no nos hace falta mencionar palabra para comunicarnos con otras personas, sino que simplemente, viendo su saludo, su forma de vestir o de comportarse ya nos estamos comunicando.Viendo esta pelcula, tambin podemos hablar de los estereotipos, por ejemplo, cuando los miembros de la ola deciden ir todos vestidos iguales, si hay alguna persona que decide no ir as vestida, la excluyen o la discriminan del resto. Esto tambin pasa hoy en da, aunque no nos ponemos de acuerdo para ir todos vestidos iguales, si es cierto, que mediante los estereotipos, calificamos a las personas segn su forma de vestir, y a veces, solo por sus vestimentas, las infravaloramos o nos burlamos de ellas. Existen muchos estereotipos relacionados con las modas, tanto que se han creado grupos sociales entre los jvenes para clasificar a las personas que tienen un modo de vestir parecido, nos encontramos con pijas, chonis, emos, gticos, etc.

Para terminar con el comentario, y como conclusin expondr una breve opinin personal sobre el film, donde expresar algunas de mis ideas acerca de la conducta y el comportamiento que tenemos las personas ante determinadas situaciones.Esta pelcula, desde mi punto de vista, nos ha intentado ensear como las personas nos dejamos manipular fcilmente por la primera persona que lo intenta, hacindonos ver tambin, desde un lado ms optimista, que nada es imposible y que por ms absurdo que parezca, una persona si puede cambiar el mundo, ya que la sociedad es fcil de moldear. Por este motivo, viendo la pelcula me he dado cuenta, de que tenemos que intentar alejarnos de aquellas personas que nos intenten manipular y confiar ms en nosotros mismos.Tambin nos hace ver el mundo egosta en el que vivimos, ya que vemos hasta qu punto pueden llegar las personas con tal de conseguir sus objetivos, sin importar que para lograrlos, hagan dao a otras personas.Es importante tambin mencionar el sentimiento que tenemos todas las personas de pertenecer a un grupo y sentirnos protegidos por el mismo, haciendo a veces, que los hombres experimentemos conductas de odio y dominacin. Pero La Ola engloba una falsa ideologa de integracin por parte de cada sujeto integrante ya que lejos de ser un movimiento juvenil donde cada cual puede manifestar sus opiniones y sentimientos de manera libre, todos quedan sometidos a un pensamiento nico.Esta pelcula tambin me ha hecho reflexionar y darme cuenta que debemos siempre pensar hasta donde nos pueden llevar nuestros actos y las consecuencias que pueden tener, ya que algo que empieza como un juego puede terminar convirtindose en algo peligroso para nosotros, y para los que nos rodean, como sucedi con este movimiento.Finalmente, y como resumen de todo, la pelcula nos ensea que una sola persona es capaz de mover masas con tan solo compartir o ensear las mismas ideologas.

ngela Mara Morcillo Asensio