LA ORACIÓN GRAMATICAL

12
1 Es la menor unidad lingüística. CRITERIO ORTOGRÁFICO Su límite es el punto. CRITERIO SEMÁNTICO La actitud del hablante expresa una unidad de sentido. CRITERIO FONOLÓGICO Presenta una figura tonal propia. CRITERIO SINTÁCTICO No pertenece o no está incluido en otra construcción mayor. «La sonrisa es el idioma universal de los inteligentes ». SESIÓN Nº 08: LA ORACIÓN

Transcript of LA ORACIÓN GRAMATICAL

Page 1: LA ORACIÓN GRAMATICAL

1

Es la menor unidad lingüística.

CRITERIO ORTOGRÁFICO

Su límite es el punto.

CRITERIO SEMÁNTICOLa actitud del

hablante expresa una unidad de sentido.

CRITERIO FONOLÓGICO

Presenta una figura tonal propia.

CRITERIO SINTÁCTICONo pertenece o no

está incluido en otra construcción mayor. «La sonrisa es

el idioma universal de

los inteligentes».

SESIÓN Nº 08: LA ORACIÓN

Page 2: LA ORACIÓN GRAMATICAL

2

ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN: EL SUJETO ( SINTAGMA NOMINAL)

Ser de quien se predica o se dice algo.

3 procedimientos

ESTRUCTURACLASES

Es el tieney

Se le reconoce por

Preguntar al verbo ¿qué? ¿quién?

Reemplazar por un pronombre personal.

Concuerda con el NP, en número y persona.

NÚCLEO MODIFICADORES

Modificador directo

Modificador indirecto

Aposición

son

Presencia o ausencia

acción

Número de núcleos

Presencia de modificadores

Por su

y

A los turistas que vienen al Perú les gusta mucho la hospitalidad de nuestra gente.

Page 3: LA ORACIÓN GRAMATICAL

3

EL SUJETO: ESTRUCTURA

NÚCLEOMODIFICADORES

- «La conciencia vale por mil testigos».

- «El no y el sí son breves de decir, pero piden pensar mucho».

- «Quien volviendo a hacer el camino viejo aprende el nuevo, puede considerarse un maestro».

- «Lo mejor no es tratar al amigo, sino al enemigo hacerlo amigo».

- «Vivir con alegría no puede menos que agregar vida a los años».

Modificador directo

Modificador indirecto

Aposición

son

- «Los políticos honrados se quitan del medio cuando cae sobre ellos la sospecha».

- «Oficio que no da de comer a su dueño, no vale dos habas».

- «La alegría de ver y entender es el más perfecto don de la naturaleza».

- «El poder de las palabras radica en quien sabe usarlas».

- Chepén, la Perla del Norte, es una ciudad comercial.

- El rey Enrique VIII fundó la Iglesia Anglicana.

- Mi hermano Andrés sigue viajando por Europa.

Page 4: LA ORACIÓN GRAMATICAL

4

EL SUJETO: CLASIFICACIÓN

Presencia o ausencia

acción

Número de

núcleos

Presencia de modificadores

complejo

- «La pureza en tu corazón produce energía en tu vida».

- «Pon tus palabras en acción, y no permitas que tu lengua diga torpezas».

- Ollanta Humala condecoró al líder acciopopulista.

- El policía asesinado fue recibido con honores por el Gobierno.

- «El pan más sabroso es el que se gana con el propio sudor».

- «La verdadera hermosura y la gala más preciosa de la mujer es el hablar escaso».

expreso

tácito

agente

paciente

simple

compuesto

incomplejo

- «El éxito en la vida de un hombre está en prepararse para aprovechar la ocasión cuando se le presente».

- «Mentir es costumbre de esclavos».

Por su

Page 5: LA ORACIÓN GRAMATICAL

5

ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN: EL PREDICADO ( SINTAGMA VERBAL)

se dice o predica del sujeto.

1 procedimiento

ESTRUCTURACLASES

Es lo que tieney

Se le reconoce por

Concuerda con el NS, en número y persona.

NÚCLEO MODIFICADORES

Objeto directo

Objeto indirecto

Circunstancial

son verbal

nominal

adverbial

Puede ser

y Si ganas el éxito, disfrútalo. Si te

toca la derrota, afróntala. El líder debe estar siempre

dispuesto al sacrificio y la incomprensión.

Agente

Predicativo

Page 6: LA ORACIÓN GRAMATICAL

6

EL PREDICADO: ESTRUCTURA

NÚCLEOMODIFICADORES

- «La deuda es la peor pobreza».

- La congresista tuvo que responder las preguntas sobre su ilícito negocio.

- El Congreso ha aprobado una sanción al Vicepresidente.

- La madre filicida fue encarcelada ayer .

Objeto directo

Objeto indirecto

son- Gian Marco recibió un Grammy Latino. - Antonio llevará a los niños al parque.

- El gobierno llevó ayuda a los damnificados por el terremoto.

- El abuelo comprará caramelos para sus nietos.

RECONOCIMIENTO:- Preguntar al verbo: ¿Qué cosa? ¿A quién(es)?- Se puede reemplazar por: LO-LA-LOS-LAS- Puede ser sujeto en la oración en voz pasiva.

RECONOCIMIENTO:- Preguntar al verbo: ¿A quién(es)? ¿Para quién(es)?- Se puede reemplazar por: LE-LES- No puede ser sujeto en la oración en voz pasiva.

Page 7: LA ORACIÓN GRAMATICAL

7

EL PREDICADO: ESTRUCTURA

MODIFICADORES Circunstancial - Viajamos por avión.- Esa casaca cuesta s/. 500 soles.- Rafael trajo la torta para el cumpleaños.

Responden a las preguntas: ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿dónde? ¿para qué? ¿con quién? ¿Cuánto?, ¿en qué?,…

Predicativo

presenta

- El niño estaba ______________________- Los sumativos fueron _____________________- Martha y María parecen ______________________- El jugador quedó ____________________

Es el atributo o cualidad del sujeto que modifica al verbo. Está formado por un sustantivo, un adjetivo o una frase adjetiva.

- El cadáver del joven fue encontrado por un montañista.- Los niños murieron de TBC.

Es el ser que realiza la acción verbal, pero que se desempeña como modificador del verbo. Está encabezado generalmente por la preposición «por»; en pocas ocasiones por «de»

Agente

Page 8: LA ORACIÓN GRAMATICAL

8

CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN

SEMÁNTICASINTÁCTICA

Declarativas…

NÚMERO DE MIEMBROS

NÚMERO DE PROPOSICIONES

Unimembres

Bimembres

Simple Los mejores corredores de vehículos todo terreno del mundo llegarán al Perú en estos días.

Compuesta

Según la…

Page 9: LA ORACIÓN GRAMATICAL

9

CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA DE LA ORACIÓN

DECLARATIVAS, ASEVERATIVAS O ENUNCIATIVAS

DESIDERATIVAS

DUBITATIVAS

IMPERATIVAS

Pueden ser

EXCLAMATIVAS

INTERROGATIVAS

- La radiación solar será muy peligrosa en este verano.- No debemos estar expuestos al sol, sin utilizar bloqueador para

la piel.

- Ojalá pueda ir a la Feria del Libro de Trujillo.- Quisierámos que logres ese ingreso en la UNT.

- Probablemente, tengamos que revocar a muchas autoridades.- Quizás vayas de vacaciones a Máncora con nosotros.

- ¡Siéntate tranquilo, y no molestes!- Arturo, acompaña a tu hermana al cine, por favor.

- ¡Qué alta está Leyla!- ¡Cómo me iba a imaginar que llegaría en ese preciso momento!

- ¿Por qué los JJ.OO se realizan en los años bisiestos?- Explícame por qué los griegos celebraban sus JJ.OO en los

años bisiestos.

Page 10: LA ORACIÓN GRAMATICAL

10

CLASIFICACIÓN SINTÁCTICA DE LA ORACIÓN, SEGÚN EL NÚMERO DE MIEMBROS

Puede ser

EL VERBO «HACER»- Hace muchas décadas que no teníamos radiación solar tan alta.

EL VERBO «HABER»- Hay pocas vacantes para Medicina en la UNT.- Hoy hubo varios accidentes en la Panamericana Norte.

EL VERBO «SER»- Es necesario reunir a las autoridades cajamarquinas para el diálogo.

LOS VERBOS QUE SE REFIEREN A FENÓMENOS NATURALES- Anoche llovió tres horas en varios departamentos del norte peruano.- Amaneció muy nublada la mañana.

LAS INTERJECCIONES- ¡hey!- ¡Hola!

BIMEMBREUNIMEMBRE

- El Rally Dakar llegó al Perú.

- ¿Diste tus exámenes de progreso?

- Sí, claro.

Page 11: LA ORACIÓN GRAMATICAL

11

COMPUESTASIMPLE

COORDINADA

YUXTAPUESTAS- Mi padre fue internado en una clínica

de emergencia: tuvo un infarto cerebral.

- Mis hermanos y yo nos comunicamos inmediatamente; el susto fue grande.

- Los médicos lo internaron, le hicieron análisis, lo medicaron y le recomendaron reposo.

CONJUNTIVA- ¿Prefieres salir a bailar o nos

quedamos a ver una película?- Mirtha lee y Juan escribe.- Pienso luego existo.- Toqué varias veces, pero nadie

abrió.

CLASIFICACIÓN SINTÁCTICA DE LA ORACIÓN, SEGÚN EL NÚMERO DE PROPOSICIONES

Page 12: LA ORACIÓN GRAMATICAL

12

SUBORDINADA

SUSTANTIVAS- Quien se pica, pierde.- Los que no estén de

acuerdo, levanten la mano.

- Colón, el que descubrió América, murió pobre y olvidado.

- No sabemos qué nos traerá este nuevo año.

- Traje las entradas para quienes me lo pidieron.

- Mi deseo es que tengas un buen año.

ADJETIVAS- El carpintero en quien

confiábamos nos decepcionó.

- Tenemos muchas cosas que hacer hoy.

- Hubo un muchacho filmando la fiesta.

- Los chinos, quienes inventaron la pólvora, son los mejores pirotécnicos.

- La casa cuya fachada se derrumbó, fue deshabitada.

ADVERBIALES- Muchos alumnos

estudian solo cuando tienen examen.

- Iremos a hablar a donde nadie nos moleste.

- Se enamoraron como si fueran adolescentes.

- Había tantos zancudos, que cerré las ventanas.

- Si Adelita se fuera con otro, la seguiría por tierra y por mar.

COMPUESTASIMPLE

CLASIFICACIÓN SINTÁCTICA DE LA ORACIÓN, SEGÚN EL NÚMERO DE PROPOSICIONES