La Oratoria

2
LA ORATORIA La oratoria es un conjunto de estrategias, conceptos y técnicas destinadas a cada persona HISTORIA ORATORIA Nació en Sicilio y se desarrolló en Grecia Fue para alcanzar poder y prestigió Sócrates crea un escuela de oratoria en Atenas que tenía un concepto de amplitud y patriótico de la misión del orador y que debía ser una persona instruida Demóstenes llega a considerarse el mejor (Uno de los padres) Grecia pasa a republica romana Marco tulio Cicerón se perfecciona más Influyo en la poesía y literatura GRANDES ORADORES GORGIAS: filósofo griego admirado maestro de la retórica tenía habilidad de improvisador y exalta el poder maravilloso de la palabra, (se le considera un padre de la oratoria) se basaba en el hecho que fue el primer teorizador de la reglas del buen escritor que fue oído y seguido. Su fama llego cuando enviado como embajador de Atenas por sus conciudadanos para solicitar ayuda contra Siracusa, conquisto a los habitantes de la capital cultural de Hélade. Además sus discursos son: un Epitafio, un Olímpico, un Pitico, un elogio de los eleáticos. PROTAGORAS: Filósofo griego precursor de la enseñanza retorica defendía el carácter convencional de las normas morales .Protágoras fue el primero que exigía como paga cien minas. Y el primero que distinguió los tiempos del verbo, y destacó el poder de la oportunidad organizo debates oratorios y aporto a los pleiteantes los trucos sofísticos. MARCO TULIO CICERON: fue miembro del senado cicerone creo un elaborado estilo prosístico que combina con claridad y elocuencia que se convirtió en uno de los modelos sus obras contribuyeron el oratore etc. DEMOSTENES: es posiblemente el mejor orador logro superar los defectos como la tartamudez la espalda encorvada y lucho por sus derechos a demás luego se convirtió en un orador y político y además pronuncio un discurso contra el rey de macedonia. MARTIN LUTHER KING: porque lucho con para la promulgación de los derechos civiles y pala q ya no haya discriminación racial contra los afroamericanos. Trago más de 250.000 manifestaciones de Washington donde King manifestó un famoso discurso “tengo un sueño” donde un mundo no hubieran razón. WISNTON CHURCHILL: No era un buen orador cuando comenzó en la política era inseguro pero después en la escritura desarrollo más la palabra y se convirtió en un buen orador ya que supo transmitir entusiasmo en los momentos más duros de la segunda guerra mundial además de tener una gran potencia en sus argumento lo convirtieron en un buen orador. MAXIMILIEN ROBESPIERRE: Se le considera por ser uno de los más importantes líderes de la revolución francesa, debido a su gran rectitud y moral se le conocido como el incorruptible .Además fue un gran orador de la asamblea constituyente se le registran unos 150 discursos emprende su carrera política y es uno de los líderes de un grupo de izquierda “treinta voces” ADOLFO HITLER: estudio comunicación y retórica, sus palabras inspiraban al corazón de las personas con su discurso hitleriano fascino a multitudes cultivo el odio y la guerra en el pueblo alemán contra el pueblo judío. CARACTERÍSTICAS: Principal instrumento voz Tono de voz suave, dura, dulce, seca, autoritaria, etc. La altura: grado entre agudo y grave El ritmo: la velocidad con que se debe de expresar El volumen: Con el volumen demostramos si permanecemos tranquilos y controlamos o hemos perdido la serenidad .Evitar la monotonía .El modo de hablar: todas las características anteriores. Fines de la oratoria

description

ORATORIA

Transcript of La Oratoria

Page 1: La Oratoria

LA ORATORIA

La oratoria es un conjunto de estrategias, conceptos y técnicas destinadas a cada persona

HISTORIA ORATORIA

Nació en Sicilio y se desarrolló en Grecia Fue para alcanzar poder y prestigió Sócrates crea un escuela de oratoria en Atenas que tenía un concepto de amplitud y patriótico de la misión del orador y que debía ser

una persona instruida Demóstenes llega a considerarse el mejor (Uno de los padres) Grecia pasa a republica romana Marco tulio Cicerón se perfecciona más Influyo en la poesía y literatura

GRANDES ORADORES

GORGIAS: filósofo griego admirado maestro de la retórica tenía habilidad de improvisador y exalta el poder maravilloso de la palabra, (se le considera un padre de la oratoria) se basaba en el hecho que fue el primer teorizador de la reglas del buen escritor que fue oído y seguido. Su fama llego cuando enviado como embajador de Atenas por sus conciudadanos para solicitar ayuda contra Siracusa, conquisto a los habitantes de la capital cultural de Hélade. Además sus discursos son: un Epitafio, un Olímpico, un Pitico, un elogio de los eleáticos.

PROTAGORAS: Filósofo griego precursor de la enseñanza retorica defendía el carácter convencional de las normas morales .Protágoras fue el primero que exigía como paga cien minas. Y el primero que distinguió los tiempos del verbo, y destacó el poder de la oportunidad organizo debates oratorios y aporto a los pleiteantes los trucos sofísticos.

MARCO TULIO CICERON: fue miembro del senado cicerone creo un elaborado estilo prosístico que combina con claridad y elocuencia que se convirtió en uno de los modelos sus obras contribuyeron el oratore etc.

DEMOSTENES: es posiblemente el mejor orador logro superar los defectos como la tartamudez la espalda encorvada y lucho por sus derechos a demás luego se convirtió en un orador y político y además pronuncio un discurso contra el rey de macedonia.

MARTIN LUTHER KING: porque lucho con para la promulgación de los derechos civiles y pala q ya no haya discriminación racial contra los afroamericanos. Trago más de 250.000 manifestaciones de Washington donde King manifestó un famoso discurso “tengo un sueño” donde un mundo no hubieran razón.

WISNTON CHURCHILL: No era un buen orador cuando comenzó en la política era inseguro pero después en la escritura desarrollo más la palabra y se convirtió en un buen orador ya que supo transmitir entusiasmo en los momentos más duros de la segunda guerra mundial además de tener una gran potencia en sus argumento lo convirtieron en un buen orador.

MAXIMILIEN ROBESPIERRE: Se le considera por ser uno de los más importantes líderes de la revolución francesa, debido a su gran rectitud y moral se le conocido como el incorruptible .Además fue un gran orador de la asamblea constituyente se le registran unos 150 discursos emprende su carrera política y es uno de los líderes de un grupo de izquierda “treinta voces”

ADOLFO HITLER: estudio comunicación y retórica, sus palabras inspiraban al corazón de las personas con su discurso hitleriano fascino a multitudes cultivo el odio y la guerra en el pueblo alemán contra el pueblo judío.

CARACTERÍSTICAS:

Principal instrumento voz Tono de voz suave, dura, dulce, seca, autoritaria, etc. La altura: grado entre agudo y grave El ritmo: la velocidad con que se debe de expresar El volumen: Con el volumen demostramos si permanecemos tranquilos y controlamos o hemos perdido la serenidad .Evitar la monotonía .El modo de hablar: todas las características anteriores. Fines de la oratoria Enseñar: porque se entrega un mensaje que aprender. Orientar. Porque nos da una base solida Convencer: que llega a que nosotros creamos lo que dice con razones lógicas. Persuadir: llega a la sensibilidad de las personas. Deleitar: haciéndolo agradable con experiencias

TIPOS DE ORATORIA

Oratoria Política

Trata asuntos de nuestro país bienes políticos Exige un ambiente de libertad Responsabilidad en lo moral y lo político 100 % capacidad de motivación.