La organización del estado central en el área educación

17

Click here to load reader

description

La organización del estado central en el área educación

Transcript of La organización del estado central en el área educación

Page 1: La organización del estado central en el área educación
Page 2: La organización del estado central en el área educación

Los nuevos escenarios y las nuevas demandasrequieren conseguir resultados a partir deestrategias y en áreas diferentes de lastradicionales = Redescubrimiento del Edo.

Modelo económico más rápido que la tarea derehabilitar el sector público. Resultados:desmantelamiento y reducción del sector, basadosen la organización empresarial.

Responsabilidad del Edo. en cubrir necesidadessociales (EDUCACIÓN).

Page 3: La organización del estado central en el área educación
Page 4: La organización del estado central en el área educación

Ineficiencia del Edo. Importa cuánto gobiernotenemos, no qué clase de gobierno tenemos. Senecesita nueva gestión (reformas de segundageneración) más ágil, capaz de gerenciar, cuidandola especificidad del sector.

¿Qué se ha hecho?

Descentralización de la estructura jerárquica y burocrática.

Autonomía de las escuelas.

Traspaso de decisión a instancias locales.

Page 5: La organización del estado central en el área educación

Es una gran organización.- ¿Cómo gerenciar este gran número?¿Cómo cambiar los ministerios centrales de educación (SEP) paraadecuar funciones, organización y procedimientos a escuelas conmayor autonomía?

Su tamaño es irreductible.- Al contrario, expandirse para llegar anuevas edades, sectores para prestar el servicio a toda lapoblación durante toda la vida.

Tiene personal intensivo con diversidad de perfiles.- Por eltamaño del sector y por las segmentaciones por edades,dificultades de aprendizaje, áreas de conocimiento y diferenciassocioeconómicas.

Sus resultados son intangibles.- Carácter cualitativo de losresultados educativos que hacen difícil medirlos. Difícil evaluareficiencia y eficacia en el largo plazo.

Responde a un imaginario incuestionable.- Se discute que sepuedan aplicar esquemas válidos para otras áreas, tales comoexigir resultados. Según este rasgo, las características deben serlas que tiene hoy el sector.

Page 6: La organización del estado central en el área educación
Page 7: La organización del estado central en el área educación

Solución: ni centralización ni descentralizaciónsalvaje.

Propuesta equilibrada que modifiqueorganización y comportamientos.

Instancia central de gobierno: nueva manera dehacer las cosas.

No desaparecerlo; transformarlo.

Page 8: La organización del estado central en el área educación

Convivencia:

SEP: instancia de dirección central, pero tampocofragmentada o suprimida.

Escuelas: instancias de operación descentralizadas:

Dada la diversidad de poblaciones hoy incorporadas alsistema educativo, esto implica la necesidad de que supropuesta de enseñanza, sus rutinas, sus materiales, etc., nosean uniformes sino que puedan estar adaptados a esta

diversidad.

Page 9: La organización del estado central en el área educación

Necesidad de que todas las unidades operativas(escuelas) superen la atomización y se puedan constituiren un sistema.

i. resguardar la unidad en función de la integración;

ii. resguardar la calidad en función de las necesidadesde la sociedad;

iii. resguardar la equidad en función de las tendenciasdel mercado diferenciador.

Page 10: La organización del estado central en el área educación

Necesidad de que ese sistema sostenga unadirección a lo largo de los cambios que supone ladinámica de la historia.

i. Tener propuesta, o sea de innovar;

ii. Saber cuál es la situación, o sea de medirresultados;

iii. Controlar los desvíos, o sea de sancionar.

Page 11: La organización del estado central en el área educación

Un componente ejecutivo:

a. La instancia de gobierno y decisión política. Esta instanciapolítica es la que rige de manera indiscutible la estructura dela organización.

b. La instancia profesional. Cuya función básica es organizarinformación de distinto tipo para la toma de decisiones(Planeación/Investigación y análisis/estadísticas/programasespeciales).

c. La instancia administrativa. En esta instancia se atiendenlos temas de administración de recursos humanos,presupuesto, compras y recursos administrativos (Manejo delpresupuesto/Administración/Informatización/Manejo delpersonal).

Page 12: La organización del estado central en el área educación

Un componente de asistencia:

La responsabilidad por una educación de calidadrequiere de insumos varios y complejos, tales comoproducción de materiales, asistencia para elmejoramiento del currículo, capacitación, orientación,etc.

Técnico-pedagógica.- desarrolla todas las actividadesque son necesarias para garantizar un servicioeducativo de calidad (Currículum, TIC, Programasespeciales, Desarrollo profesional de profesores).

Page 13: La organización del estado central en el área educación

Un componente de control:

Se incluyen entre ellos el control pedagógico, elcontrol administrativo, el control presupuestario, elcontrol de títulos y certificados, etc. (Control dealumnos, Control de escuelas, Control deprofesores).

Page 14: La organización del estado central en el área educación

Decisiones pedagógicas Ningún proceso de descentralización lleva a que las

escuelas tengan total autonomía. En todos loscasos existen lineamientos nacionales y lasescuelas tienen decisión sobre los aspectosoperativos. Las diferencias están en el grado enque pueden decidir sobre los desarrolloscurriculares específicos, sobre la capacitación querequieren sus profesores, sobre los materiales deenseñanza, sobre la organización interna de larutina escolar, sobre el equipamiento, etc.

Page 15: La organización del estado central en el área educación

Decisiones sobre el personal

En general, las escuelas tienen participación directaen la elección del personal de enseñanza, de todoslos niveles. Los mecanismos son diversos y abarcanuna gran gama de actores (consejo local, directivosde la escuela, comunidad, etc.). La instancia escolarpuede llegar a decidir desde emplear y rescindir elcontrato docente, hasta la cantidad de personalque requiere y el salario que se paga (no muyfrecuente).

Page 16: La organización del estado central en el área educación

Decisiones sobre la administración del presupuesto

Las escuelas tienen un presupuesto anualadjudicado, que es comunicado a la institución yque funciona como límite para la operación.Existen diversas situaciones con relación a como seefectúa el gasto, desde países que giran el dinero ala escuela y en ella se realiza toda la operación,hasta otros en los cuales la instancia centraladministra cuentas específicas correspondientes acada institución.

Page 17: La organización del estado central en el área educación

Identifica los elementos que en tu opiniónson fundamentales para pensar lagobernabilidad del sistema educativo.

¿Qué recomendaciones podrías dar parareformar la gestión en el sistema educativo?

¿Desde tu punto de vista, ¿qué beneficiosencuentras en la estructura sistémica entérminos de planeación, organización,dirección, control y evaluación deinstituciones educativas?