La Organización del Estado

18
La Organización del Estado 1828 – 1830.

description

Apunte para la compresión del "Estado en forma", que según Alberto Edwards Vives, corresponde a la creación de un Estado en Orden a partir de la idea de Diego Portales P.

Transcript of La Organización del Estado

La Organización del Estado

1828 – 1830.

El concepto de “Anarquía”

La “Infancia mental”“Infancia mental”

““Ambiente de manicomio”Ambiente de manicomio”

• En palabras de la definición de Francisco Antonio Encina.

• Excesivo apego a la Aristocracia y el Autoritarismo.

• Se denigra el período por no existir coincidencia con las ideas.

• Se desvirtúa la labor del historiador.

Los historiadores que emplearon el concepto “Anarquía”.

• Alberto Edwards VivesAlberto Edwards Vives (“La Fronda Aristocrática en Chile”):

• Atribuye a Diego Portales una genialidad especial que trasciende a la virtud de sus semejantes políticos.

• Emplea además los conceptos de “caos”“caos” y “desorden”.“desorden”.

Historiadores críticos del concepto “Anarquía”

• Destacan principalmente:

• González, Julio HeiseGonzález, Julio Heise (“En Chile no hubo anarquía” y “150 Años de Evolución Institucional”).

• Sergio Villalobos R.Sergio Villalobos R. (“Portales, una falsificación histórica” e “Historia de los chilenos Tomo II”).

Explicaciones que se atribuyen al concepto anárquico.

• La falta de experiencia política.

• El fracaso de las leyes federales impulsadas por el modelo de Infante.

• Catástrofe económica tras las luchas de Independencia.

• La costumbre colonial.

• Exageración de la figura del Ministro Portales.

Logros entre 1823 – 1830.

• Se materializa la Independencia de Chile.

• Consolidación del “Ideal Republicano”.

• Estructuración del Poder Judicial.

• Avances en la hacienda pública.

• Progresos en el plano Educacional.

Portales y el pensamiento de la Aristocracia.

Acorde al “Régimen Colonial”

Orden

“Fuerte yCentralizado… “

NECESIDADESNECESIDADESPOLÍTICASPOLÍTICAS

En torno a sus ideas políticas

En torno a sus ideas políticas

“…no me tomaré la pensión [el trabajo] de observar el

proyecto de reforma: Ud. sabe que ninguna obra de esta

clase es absolutamente buena ni absolutamente mala; pero ni la mejor ni ninguna servirá

para nada cunado está descompuesto el principal principal resorte de la máquinaresorte de la máquina”…

“…no era otra cosa que una burla ridícula de la monarquía en nuestros

días…”

“…esa señora que llaman la Constitución, hay que violarla cuando las circunstancias son

extremas. ¡Y que importa que lo sea, cuando en un año la parvulita lo

ha sido tantas por su perfecta inutilidad!”.

“la ley la hace uno procediendo con honradez y sin espíritu de favor”.

Su ataque contra los abogados y opinión del Régimen.

“… cabezas dispuestas a la conmiseración en un grado que los hace

ridículos…”

En contra de Egaña: “…dígale que sus filosofías

no vienen al caso. ¡Pobre diablo!”

Mariano Egaña “Lord CallampaLord Callampa”.

• Principal autor y redactor de la Constitución de 1833.

• Destacado abogado, egresado de la Universidad de San Felipe.

• Ideólogo y estadista.

El motín de Vidaurre – 3 de Junio de 1837.

A modo de síntesis

Se ha dicho del “Régimen Portaliano”:Se ha dicho del “Régimen Portaliano”:

• Que se constituye en un Régimen duradero a partir de la “genialidad del ministro”.

• Una vocación de servicio público intachable.

• Se le atribuyó un apego exacerbado a la ley.

• Se ensalza una ideología Portaliana.

El verdadero pensamiento de Portales:

“… “… si un día me agarré los fundillos y tomé un si un día me agarré los fundillos y tomé un palo para dar tranquilidad al país, fue sólo palo para dar tranquilidad al país, fue sólo para que los jodidos y las putas de Santiago para que los jodidos y las putas de Santiago

me dejaran trabajar en paz. Huevones y me dejaran trabajar en paz. Huevones y putas son los que joden al Gobierno y son putas son los que joden al Gobierno y son

ellos los que ponen piedras al buen camino ellos los que ponen piedras al buen camino de éste. Nadie quiere vivir sin el apoyo del de éste. Nadie quiere vivir sin el apoyo del elefante blanco del Gobierno y cuando los elefante blanco del Gobierno y cuando los

hijos de puta no son satisfechos en sus hijos de puta no son satisfechos en sus caprichos, los pipiolos son unos dignos caprichos, los pipiolos son unos dignos caballeros al lado de estos cojudos…” caballeros al lado de estos cojudos…”

““Las familias de rango de la capital, todas jodidas, Las familias de rango de la capital, todas jodidas, beatas y malas, obran con un peso enorme beatas y malas, obran con un peso enorme para la buena marcha de la administración. para la buena marcha de la administración. Dígales que si en mala hora se me antoja Dígales que si en mala hora se me antoja

volver al Gobierno, colgaré de un coco a los volver al Gobierno, colgaré de un coco a los huevones y a las putas les sacaré la chucha…”huevones y a las putas les sacaré la chucha…”

““¡Hasta cuándo… estos mierdas! Y Ud., mi don ¡Hasta cuándo… estos mierdas! Y Ud., mi don Antonio, no vuelva a escribirme cartas de Antonio, no vuelva a escribirme cartas de

empeño, si no desea una frisca que no olvidará empeño, si no desea una frisca que no olvidará fácilmente.fácilmente.

No desea más escribirle su amigoNo desea más escribirle su amigo

D. Portales. D. Portales.

RégimenAutoritarioAutoritario

AdemanesDictatoriales

“Buena FeDel

Gobernante”

Odiaba laLey

D. PortalesD. Portales