La Palabra del Beni, 08 de Mayo de 2015

12
El vicepresidente del TED, Marco Antonio Justiniano, informó que las actas faltantes corresponden a Versalles, El Remanso del Iténez, Cafetal, San Simón, Montecristo y El Cairo. Alex Ferrier aseguró que su victoria a la Gobernación beniana con el MAS es indiscutible y que gracias a la decisión del pueblo beniano se comenzará a escribir una nueva historia. PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD NUBOSO Trinidad • viernes 08 de mayo de 2015 Año 28 N° 9955 • 24 págs. Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. ComPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 30° máx 21° min Rolando Villena recibe el Premio Libertad 2015 Dijo que la prensa libre se ha constituido en el único recurso efectivo para detener la vulneración de derechos. PAG. 7 D iario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar Lens asegura que gobernará hasta el final Presentan a candidatas al Miss Beni 2015 El Tigre le ahoga la fiesta a Bolívar Rechazó el pedido de paralizar las contrataciones porque consideró que no tiene asidero legal. Las jóvenes recorrerán algunas poblaciones del Beni antes del certamen de belleza. El equipo atigrado se quedó con la satisfacción de haberle ganado a su tradicional rival. FoTo LPB EL PRESIDENTE DEL TED FUE RECUSADO POR NACER El MAS celebra y declara Gobernador a Alex Ferrier Abidar PAG. 3 PAG. 5 (SUPLEMENTO DEPORTIVO) FoTo ANP FoTo ARCHIVo ABI PAG. 6 Ferrier, por primera vez, está arriba en el cómputo oficial, con 84 960 votos; mientras que Dellien suma 84 548. Faltan siete actas de escrutinio para concluir el proceso.

description

La Palabra del Beni

Transcript of La Palabra del Beni, 08 de Mayo de 2015

Page 1: La Palabra del Beni, 08 de Mayo de 2015

El vicepresidente del TED, Marco Antonio Justiniano, informó que las actas faltantes

corresponden a Versalles, El Remanso del Iténez, Cafetal, San Simón, Montecristo y El Cairo.

Alex Ferrier aseguró que su victoria a la Gobernación beniana con el MAS es indiscutible y que gracias a la decisión del pueblo beniano se comenzará a escribir una nueva historia.

Diario de circulación nacional

DólarPronóstico del

clima en trinidad

NUBOSO

Trinidad • viernes 08 de mayo de 2015 • Año 28 • N° 9955 • 24 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

ComPRA Bs6.86VeNta Bs6.96

30°máx21°min

Rolando Villenarecibe el PremioLibertad 2015

Dijo que la prensa libre se ha constituido en el único recurso efectivo para detener la vulneración de derechos. PAG. 7

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

Lens asegura que gobernará hasta el final

Presentan a candidatasal Miss Beni 2015

El Tigre le ahoga la fiesta a Bolívar

Rechazó e l pedido d e p a r a l i z a r l a s contrataciones porque consideró que no tiene asidero legal.

Las jóvenes recorrerán algunas poblaciones del Beni antes del certamen de belleza.

El equipo atigrado se quedó con la satisfacción de haberle ganado a su tradicional rival.

FoTo LPB

EL PRESIDENTE DEL TED FUE RECUSADO POR NACER

El MAS celebra y declara Gobernadora Alex Ferrier Abidar PAG. 3

PAG. 5

(SUPLEMENTO DEPORTIVO)

FoTo ANP

FoTo ARCHIVo ABI

PAG. 6

Ferrier, por primera vez, está arriba en el cómputo oficial, con 84 960 votos; mientras que Dellien

suma 84 548. Faltan siete actas de escrutinio para concluir el proceso.

Page 2: La Palabra del Beni, 08 de Mayo de 2015

Trinidad, viernes 08 de mayo de 20152.

La continuidad en la caída de precios y su incidencia directa en el sector minero, sumadas a las últimas propuestas y contrapropuestas hechas para encontrar soluciones y garantizar el funcionamiento de la Empresa Minera Huanuni (EMH), merecen un análisis urgente, considerando las viejas experiencias registradas en este distrito minero.

Huanuni es considerado hasta hoy como el mayor reservorio de estaño de Bolivia. Esta mina fue explotada desde 1880 por firmas nacionales y extranjeras, hasta que llegó a manos de Simón Patiño; posteriormente en 1952 fue nacionalizada y paso a la naciente COMIBOL.

Dentro de la política de privatización, Huanuni el año 2000 fue entregada, bajo la modalidad de Contrato de Riesgo Compartido, a la empresa inglesa – india AlliedDeals; a fines de diciembre de 2001 ésta cambió de razón social a RBG Resources, quienes a mediados del 2002 fueron intervenidos judicialmente acusados de quiebra fraudulenta. Tras varias movilizaciones el 24 de julio de 2002 se logró la aprobación de la Ley 2400 que permitiría al Estado volver a operar Huanuni.

En octubre de 2006, este distrito fue escenario de un enfrentamiento entre mineros asalariados y cooperativistas, al margen de los saldos humanos trágicos, este hecho derivó en una decisión política: la contratación de 4000 trabajadores sumados a los ya casi 1000 existentes en la empresa, haciendo un total en planillas de 5000 mineros asalariados regulares. Dirigencia y trabajadores con poca consciencia de su realidad, atenidos a las buenas cotizaciones registradas en ese año, lograron incrementos

salariales y bonos que no necesariamente se vieron reflejados en el incremento de producción y utilidades de EMH.

Según datos de COMIBOL a 2005, las reservas de EMH llegaban a 1.454.888 toneladas con % de Estaño 4.46 que significan 64.912.8 de Toneladas Métricas Finas de estaño, lo que daba una vida limitada a este yacimiento minero hasta mediados de esta década tratando 1000 Toneladas Por Día (TPD). Poco o nada se conoce sobre los trabajos de geología para ampliar las reservas en la EMH. Según informes del Ministerio de Minería y Metalurgia se sabe que actualmente se viene evaluando, con base a taladros de diamantina, el potencial del sector de complejos en profundidad, posteriormente encarar el recorte de integración y el cuadro en el sector de Bonanza, además de las labores de prospección y exploración del sector Posokoni, Cuchillani y otros. Ante este panorama, la preocupación surge ¿se tiene garantizada la provisión de carga para asegurar el funcionamiento del recientemente inaugurado Ingenio Lucianita?, que tiene previsto el tratamiento de 3000 TPD, sumadas a las 1200 TPD que se tratan en los ingenios de Santa Elena y Machacamarca.

A través de los medios impresos, se hizo público que Colquiri y Vinto hubiesen logrado mayores utilidades que Huanuni, llegando la pasada gestión alrededor de 188,7 millones de bolivianos y Huanuni sólo logró 9,4 millones de bolivianos. Autoridades justifican este hecho; debido que, en la pasada gestión la EMH presentó diversos problemas financieros a causa del agotamiento de sus yacimientos, falta de equipos; pero por sobre todo, su

elevado costo laboral, que se refleja en elevados costos de operación, sumados a la caída de precio del estaño en el mercado internacional.

Ante esta coyuntura, la semana pasada el gobierno propuso un Plan de Emergencia para la EMH, con $us15 millones de inyección para la compra de equipo y maquinaria y así lograr un incremento en la producción de estaño en 9%; vale decir, de 780 TMF mensuales a 850 TMF para enfrentar la baja cotización del estaño, con un costo de producción de $us7,5 la libra fina, además de una diversificación de la producción de minerales en nuevas áreas que podrían ser aprovechadas por el nuevo ingenio. Clásico en las movilizaciones de los mineros asalariados, la primera respuesta– obvia-,fue rechazar la misma; los trabajadores la calificaban como insuficiente, considerando que ésta debería garantizar el funcionamiento de Huanuni incluso si la cotización del estaño descendiera a $us6 la libra fina. Tras un corto debate no les quedó otra que aceptar como precio base de $us7,5 por libra fina de estaño, condicionando que exista una flexibilidad y se revise de acuerdo a la fluctuación del precio internacional.

Con todo este panorama, tres hechos nos llaman la atención:

El primero, que la propuesta hecha por las autoridades de gobierno señala la intención de incrementar el volumen de producción de 780 TMF mes a 850 TMF, considerando que entre diciembre de 2014 y enero y febrero de este año hubo una disminución en la producción en Huanuni y sólo se hubiese llegado a producir 450 TMF, cuando lo mínimo que debería tratar es 800 TMF. Esto contradice la versión del gobierno; habrá que recordar que en febrero

de este año se inauguró el nuevo ingenio de EMH (Lucianita) que tiene previsto un volumen de tratamiento diario de 3000 toneladas por día, algo que le permitiría obtener 2000 TMF. Entonces, las cifras contempladas en este plan, al parecer no consideran al nuevo ingenio en Huanuni; si bien no se encuentra aún en funcionamiento, en un futuro próximo requerirá mayores volúmenes y si el precio del estaño no mejora y los costos de producción de Huanunino disminuyen, las pérdidas de la estatal minera pueden ser catastróficas.

La segunda, ¿existirá aún el potencial mineralógico de estaño para prolongar la vida útil del yacimiento de Huanuni y garantizar el funcionamiento de la mina y el nuevo ingenio asegurando la ley y volumen de carga requerido?

La tercera, el recientemente entregado Horno Ausmelt de Vintodebe elevarla producción de concentrados de estaño de 12.000 hasta 18.000 toneladas métricas/año, en los próximos meses requerirá de un mayor volumen de estaño para que funcione al 100% de su capacidad, justificando la cuantiosa inversión hecha de $us39 millones de dólares. Con este panorama se genera cierta incertidumbre para garantizar el funcionamiento de la metalúrgica Vinto y su nuevo horno Ausmelt.

Del camino y la estrategia a definir para Huanuni depende varias cosas, entre ellas: el futuro de la Empresa Minera de Huanuni, sus trabajadores, la Metalúrgica de Vinto, la economía de Oruro y el propósito de industrialización en el país, sin dejar de mencionar aspectos de una posible convulsión social.

*Es periodista

SOBREVIGENCIAS

Huanuni en su hora decisivaPor: Alfredo J. Zaconeta Torrico*

Cada vez son más las actividades que se desarrollan como parte de la Chope Piesta Santísima Trinidad en homenaje a los 329 años

de fundación de la Tercer Misión Jesuítica de Moxos, hoy capital del departamento del Beni.

Se está multiplicando la aparición de los tipoyes, camijetas y otro tipo de atuendos folclóricos que enriquecen el acervo cultural de este pueblo, orgulloso de su origen y su religión, la Católica, aunque el Estado sea laico y muchos trinitarios y trinitarias hayan abrazado otras religiones.

Con el pasar de los años, la Fiesta Grande de los Trinitarios se ha ido transformado para bien y para mal.

La majestuosa Entrada Folclórica es un logro enorme para quienes promueven la actividad cultural y la revalorización de lo nuestro, pero se puede mejorar.

El público que aplaude a los estudiantes en la Entrada Folclórica, realizada el viernes antes de “la Trinidad”, no sabe qué hacer para que este año los danzarines sostengan durante todo el trayecto la alegría y el entusiasmo con

el que interpretan las danzas de la región. Sostengan decimos, porque es cierto que los danzarines se esmeran en su participación, pero solo por sectores, creando grandes baches que son difíciles de tapar ante un público hambriento de tradiciones que muchas veces no tiene otra opción que retirarse con un gesto de decepción cuando la muchachada se sumerge en otros afanes en vez de seguir bailando de principio a fin del recorrido.

Un aspecto que se ha mejorado en la Entrada es la incorporación de bombillas musicales integradas por estudiantes de los mismos centros educativos, cuando al principio se tenía que recurrir a las grabadoras para reproducir la música local. Muy bien por el avance, significa que vamos recuperando lo que siempre nos ha pertenecido pero que lo manteníamos en el olvido.

Tienen tiempo los profesores y padres de familia de inculcarle a los estudiantes los motivos por los que participan en esta actividad que es considerada la puerta de la Chope Piesta, para que al final del trayecto no quede otra cosa que decir… ¡bien bailado!

¡Bien bailado!

Locales

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDIToRIALTIEmPoS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas melgarGerente General

• Esmirna m. oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana maría Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

PUENTE SAN PAbLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

GUAYARAMERIN

RIbERALTA

bAURES

REYES

SAN IGNACIO

SAN bORJA

LA PAz

COChAbAMbA

SANTA CRUz

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LASREDES SoCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

MICRO MERCADO EL zARzOCalle Cochabamba / Bolívar y Av. del Mar

PANADERíA EL TILUChIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE hENRICh

TERMINAL DE bUSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

Opinión

Page 3: La Palabra del Beni, 08 de Mayo de 2015

Trinidad, viernes 08 de mayo de 2015 3.

Locales

Lens le dice al MAS que noparará actos administrativos

CUENTASEl gobernador Carmelo Lens lamentó que las

cuentas de la Gobernación del Beni continúen congeladas desde hace más de dos semanas, ocasionando serios perjuicios en las diferentes áreas.

“Un día sale el Presidente de la República haciendo una denuncia en que supuestamente se esté haciendo campaña con los recursos del Gobierno Departamental del Beni y al otro día sale la orden del Ministerio de Economía y Finanzas, congelando las cuentas de la Gobernación con unos argumentos que implicaban el cumplimiento de algunos requisitos nunca exigidos”, sostuvo.

FRONTIS DE LA GOBERNACIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL BENI.

GOBERNADOR DEL DEPARTAMENTO DEL BENI, CARMELO LENS.

FoTo ARCHIVo

El asambleísta departamental, Enrique Rousseau, afirmó, ayer, que la comisión que integra se encuentra impedida de fiscalizar proyectos en las provincias Mamoré e Iténez, debido a que no disponen de recursos económicos porque las cuentas de la Gobernación están congeladas hace tres semanas.

“Nos han dado tres días para hacer este recorrido que para mí es poco, porque hay que ir al lugar de los hechos, pero no tenemos recursos para la logística”, dijo.

La comisión especial tiene previsto llegar a los municipios de Huacaraje, Magdalena, Baures, San Ramón y San Joaquín para inspeccionar proyectos de las

ASAMBLEÍSTAS SIN RECURSOS

Sin fiscalización

Ninguna norma prohíbe dar continuidad a los actos administrativos hasta el cese de funciones, respondió Carmelo Lens, gobernador del Beni, a los miembros de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), quienes habían sugerido a la administración departamental no realizar contrataciones ni gastos apresurados porque una nueva autoridad entraría a dirigir esta institución.

“Noso t ros ce samos en funciones el 31 de mayo, por lo tanto hasta esa fecha tenemos toda la legalidad para realizar actos administrativos consistentes en el manejo del Gobierno Autónomo Departamental, por lo tanto creemos que el pedido viene fuera de lo que establece la norma”, sostuvo.

La autoridad le recordó al MAS que en la gestión del gobernador interino, Haisen Ribera, ni siquiera se permitió realizar la transición, además en esa oportunidad se actuó discrecionalmente en el destino de los recursos económicos sin tener en cuenta el ingreso de una au tor idad e leg ida democráticamente.

CONGELADOSEl gobernador Lens lamentó

que las cuentas de la Gobernación del Beni continúen congeladas desde hace más de dos semanas, ocasionando serios perjuicios en las diferentes áreas.

“Un día sale el Presidente de la República haciendo una denuncia en que supuestamente se esté haciendo campaña con los recursos del Gobierno Departamental del Beni y al otro día sale la orden del Ministerio de Economía y Finanzas, congelando las cuentas de la Gobernación con unos argumentos que implicaban el cumplimiento de algunos requisitos nunca exigidos”, sostuvo.

Subrayó que su administración cumplió con los requerimientos del ministerio antes citado; sin embargo, el descongelamiento está demorando, por eso también no se pudo hacer efectivo el pago de salarios al personas correspondiente al mes de abril.

“Preocupa que mucho tiempo la Gobernación del Beni esté con las cuentas congeladas, de

GOBERNACIÓN. “Nosotros cesamos en funciones el 31 de mayo, por lo tanto hasta esa fecha tenemos toda la legalidad para realizar actos administrativos”, dijo.

subgobernaciones y corregimientos que recibieron recursos económicos de la administración departamental.

Rousseau mencionó que en Baures se aprobó un proyecto para la siembra de plátano y sanidad vegetal, cada uno por un monto de cinco millones de bolivianos; mientras que en Huacaraje hay otro proyecto de sanidad vegetal por el mismo monto.

En lo que respecta a Magdalena, se desembolsaron recursos para el mejoramiento en el tramo a San Ramón, Bella Vista y Huacaraje.

“Lo que queremos es ir a conversar con los beneficiarios de los proyectos para ver si se hicieron los trabajos”, dijo.

que esa actitud responda a una preocupación del Presidente y también preocupa el hecho de que no haya agilidad ni compromisos para cumplir requisitos cuando ya nosotros hemos puesto nuestra contraparte”, expresó.

La autoridad departamental puntua l izó que á reas tan sensibles como la salud están siendo afectadas porque no se puede disponer de recursos económicos para impulsar acciones de prevención y control de enfermedades como el dengue y la chikungunya, mismas que están creciendo con su amenaza.

Concluyó denunciando que de acuerdo a la información que tiene el Ministerio de Economía habría habilitado las cuentas de la Gobernación beniana por algunas horas, esto con el fin de hacer débitos automáticos, pero que luego las volvió a congelar.

FoTo LPB

UNA ANTERIOR REUNIÓN DE TRABAJO EN COMISIÓN DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL BENI.

FoTo LPB

Expresó su preocupación porque el tiempo de mandato que tienen fenece el 30 de este mes, por lo tanto,

es importante recabar la información sobre el avance de proyectos con recursos de la Gobernación.

Page 4: La Palabra del Beni, 08 de Mayo de 2015

Trinidad, viernes 08 de mayo de 20154.

Locales

COMITÉ. Buscará impulsar una política nacional y regional que garantice la integración agropecuaria económica del Departamento.

R e p r e s e n t a n t e s d e inst i tuciones regionales y sectores sociales se reunieron, este jueves en Trinidad, con la finalidad de conformar el Comité Impulsor para Ampliar la Frontera Agrícola, en el marco de las conclusiones del foro socio económico, para ver el potencial agroexportador del Departamento.

Se busca impulsar una política nacional y regional que garantice la integración agropecuaria económica del Departamento para garantizar la viabilidad de la Hidrovía Ichilo-Mamoré-Madera como ruta permanente y sostenible para la agroexportación.

El responsable departamental del Instituto de Innovación Agropecuario y Forestal (INIAF) Fernando Gutiérrez, señaló que la entidad asume el compromiso de promover este tipo de eventos, cumpliendo las conclusiones de la cumbre agropecuaria “Sembrando Bolivia”, desarrollada en Santa Cruz.

Explicó que en el marco de estas conclusiones los diferentes sectores productivos han elevado sus demandas para que el INIAF, a través del Comité Impulsor, pueda viabilizar los proyectos en el marco de las potencialidades de la región.

En esta línea, el gerente de la Federación de Ganaderos del Beni y Pando (FEGABENI), Carmelo Arteaga, indicó que el Departamento debe encaminarse a l d e s a r r o l l o , e v i t a n d o que siga con restricciones y trabas, limitantes que frenan el crecimiento integral.

Consideró fundamental estructurar un buen equipo técnico, toda vez que FEGABENI tiene ya un proyecto sobre ampliación de la frontera agrícola a lo que se le agregaría el tema de infraestructura, lucha contra el abigeato y otros aspectos que son necesarios ponerlos a consideración.

La banca también estuvo presente en esta primera reunión interinstitucional. Fernando Hugo Bejar, gerente regional de l Banco Unión , seña ló que las instituciones están comprometidas con el desarrollo regional, especialmente en el tema de garantías, mismas

Impulsarán ampliación de la frontera agrícola

FoTo LPB

FoTo LPB

DIFERENTES SECTORES IMPULSARÁN LA AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA.

BUSCAN LA INTEGRACIÓN AGROPECUARIA ECONÓMICA.

FEGAbENI

E l g e r e n t e d e l a F e d e r a c i ó n d e Ganaderos del Beni y Pando (FEGABENI), Carmelo Arteaga, indicó que el Departamento debe encaminarse al desarrollo, evitando que siga con restricciones y trabas, limitantes que frenan el crecimiento integral.

C o n s i d e r ó fundamental estructurar un buen equipo técnico, toda vez que FEGABENI tiene ya un proyecto sobre ampliación de la frontera agrícola a lo que se le agregaría el tema de infraestructura, lucha contra el abigeato y otros aspectos que son necesarios ponerlos a consideración.

La banca también estuvo presente en esta primera reunión i n t e r i n s t i t u c i o n a l . Fernando Hugo Bejar, gerente regional del Banco Unión, señaló que las instituciones están compromet idas con el desarrollo regional, especialmente en el tema de garantías, mismas que deben ser precisas y no restringidas.

que deben ser precisas y no restringidas. Señaló que la banca en el Beni, goza de una buena salud, existe un crecimiento aceptable, la mora está bajando, lo que quiere decir que en tema de números no existen problemas. La actualidad por ahora, son los créditos productivos y de vivienda social, lo que marca todo un circuito de servicios que el ciudadano está recibiendo.

En lo que respecta a las garantías no convencionales, señaló que existe un marco de coordinación con las instituciones y sobre todo en el comité que se pretende estructurar a fin de incrementar la cobertura, la

relación garantía riesgo. R o l f K ö h l e r , d i r e c t o r

nacional de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), indicó que existe una preocupación colectiva por los niveles de pobreza que existen en el Departamento, indicando que no es justo que otros departamentos salgan adelante en materia de agricultura y agroindustria, por tanto es necesario asumir retos y compromisos.

Consideró un acierto la conformación de un comité impulsor para ampl ia r la frontera agrícola con un amplio horizonte, toda vez que su autoridad ha firmado directrices

para consolidar este objetivo, sin vulnerar las leyes en actual vigencia. La Universidad Autónoma del Beni (UAB) estuvo representada por Carlos Montaño, profesional agrónomo que aplaudió la iniciativa, toda vez que coordinar acciones implica un efecto positivo en las perspectivas de acortar las barreras del subdesarrollo.

Para la ejecutiva de la Federación de Campesinos del Beni, Katia Chávez, el hecho de coordinar con diferentes instituciones para promover p o l í t i c a s a d e c u a d a s q u e beneficien no solo a los sectores sino al Departamento, tiene un

efecto multiplicador en diferentes áreas, puesto que es la primera vez que se fusionan ideas en pro de un objetivo común.

Cree que el Comité Impulsor llevará las voces de los sectores ante los gobernantes en torno a las necesidades del Beni, en la perspectiva de fortalecer la producción para mejorar las condiciones de vida de las familias benianas.

Puso énfasis en la política que está adoptando la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), en el sentido de controlar la deforestación y buscar un equilibrio para preservar la madre naturaleza.

Page 5: La Palabra del Beni, 08 de Mayo de 2015

5.Trinidad, viernes 08 de mayo de 2015

Locales

La Conferencia Nacional de Universidades que se desarrolló en Trinidad decidió conformar una comisión para trabajar un proyecto relativo al pacto fiscal, informó ayer el rector de la Universidad Mayor de San Simón, Waldo Ayala.

“Se ha conformado una comisión en base a todas las universidades para trabajar un proyecto que permita conversar con el gobierno, para incorporar a las casas de estudios superiores en una comisión que va trabajar este tema”, dijo.

Aseguró que técnicos de las universidades públicas trabajarán este tema de manera ser ia y responsable , s in improvisaciones

Por su lado, el rector de la Universidad Autónoma del Beni, Luís Carlos Zambrano, aseguró que la disponibilidad de recursos económicos como consecuencia del pacto fiscal, permitirá el pago de salarios porque lo que se recibe del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) es destinado para infraestructura, equipamiento, investigación, cultura y deporte.

Hizo no ta r que s i se paga salarios con recursos provenientes del IDH se incurre en malversación de fondos y eso es lo que se quiere evitar.

Por otro lado, Ayala dijo que “se recomendó a la UMSS en el marco de su autonomía, los estatutos y reglamentos vigentes, revisar y adecuar si es que corresponde a la normativa universitaria la resolución motivo de conflicto” sobre la titularización de docentes.

Candidatas lucen su bellezaen lanzamiento del Miss Beni

OPINIONES“Como Trinidad esperamos obtener buenos

resultados de estos viajes que vamos a realizar primero a las poblaciones. Mi persona está estudiando Medicina, estoy en el segundo año, espero dar lo mejor en esta elección”, dijo Andrea Velasco, Miss Trinidad.

“Ya estamos aquí para ver quien se lleva la corona de Miss Beni, tenemos mucha competencia porque todas somos simpáticas y hermosas. Mi persona este año sale bachiller, tengo 17 años, y quisiera estudiar Economía una vez culmine mi bachillerato”, sostuvo Grecia Núñez, Señorita Santa Rosa.

Trabajaránproyecto de pacto fiscal

CANDIDATAS AL MISS Y SEÑORITA BENI 2015 FUERON PRESENTADAS EN TRINIDAD.

FoTo LPB

El epidemiólogo del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Wilfredo Camargo, afirmó ayer que la población de Trinidad es azotada por una epidemia de dengue con más de 100 casos confirmados, lo que amerita acciones inmediatas para evitar la propagación de la enfermedad.

“En epidemiología por cada caso confirmado se cuentan 10 más porque se enferma la madre, el hijo; todo el mundo cae”, afirmó el especialista.

Lamentó que las acciones de limpieza y fumigación no se hayan podido desarrollar porque la Gobernación del Beni hace tres

EN TRINIDAD

Epidemia de dengue castiga a población

FoTo LPB

Entusiasmadas por conseguir la corona de l Miss Beni 2015, catorce señoritas que representan a las principales poblaciones del Departamento fueron presentadas como candidatas al citado título en Trinidad.

El representante de MG Eventos , Mar io Gar r ido , informó que las antesalas de este certamen se efectuarán en San Ignacio de Moxos, San Borja y Rurrenabaque, para cuyo efecto se coordinó toda la logística para cada una de las presentaciones.

“La final será el viernes 15 de mayo en el Club Social 18 de Noviembre. Vamos a tener la parte artística en escenario y otros detalles que los estamos coordinando dentro del certamen”, explicó.

Añadió que se realizará un registro de imágenes con las candidatas en los lugares más turísticos y atractivos de las poblaciones antes mencionadas, p a r a l u e g o e l a b o r a r u n documental y presentarlo en la noche final del evento en la capital beniana.

Manifestó que una vez concluya la elección, las ganadoras deberán intensificar su preparación porque tendrán que representar al Beni en el Miss Bolivia, evento que se desarrollará en junio en la ciudad de Santa Cruz.

E n t r e l a s c a n d i d a t a s están Yosieli Da Costa, Miss Guayaramerín; Roxana Mercado, Señorita Guayaramerín; Ritse Ávila, Miss Isiboro Sécure; Megan Peredo, Miss Reyes y Diana Cortez, Miss Riberalta.

También están Lizeth Salas, Miss Rurrenabaque; Yoselín Aguilar, Miss San Borja; Keisy Nogales, Miss San Ignacio; María José Rivero, Miss Santa Ana; Paola Carreón, Miss Santa Rosa; Grecia Núñez, Señorita Santa Rosa; Andrea Velasco, Miss Trinidad y Ana Gabriela Torrez, Miss Yacuma.

CERTAMEN. Las jovencitas visitarán San Ignacio de Moxos, San Borja y Rurrenabaque. Se prepara material para promover el turismo.

semanas está con sus cuentas congeladas.Camargo dijo que desde el año 2002

se tiene las diferentes cepas de dengue, de tal manera que la gente se acostumbró a convivir con la enfermedad, la cual se presenta con fiebre, dolor de cuerpo y otros síntomas.

“La gente va al centro de salud más cercano, ahí el médico le dice esto parece dengue, le receta paracetamol y calmantes, suero y mejora con eso, así la va pasando, no se hace sacar sangre porque nosotros no sacamos sangre el primer, ni el segundo día”, indicó.

Por otra parte, recordó que también

se tiene cinco casos confirmados de chikungunya mediante el Centro Nacional de Enfermedades Tropicales, de los cuales

dos corresponden a Trinidad, dos a Guayaramerín y uno en Riberalta, persona que falleció la semana anterior.

EPIDEMIÓLOGO DEL SEDES, WILFREDO CAMARGO.

Page 6: La Palabra del Beni, 08 de Mayo de 2015

Trinidad, viernes 08 de mayo de 20156.

Nacionales

TED. Alex Ferrier, por primera vez, está arriba en el cómputo oficial, con 84 960 votos; mientras que Dellien suma 84 548.

FoTo LPB

Debido a una recusación planteada por la agrupación ciudadana Nacionalidades Autónomas por el Cambio y E m p o d e r a m i e n t o Revolucionario (NACER), el presidente del Tribunal Electoral Departamental, Carlos Ortiz, no presidió, ayer, la sesión del cómputo en su fase final.

“Como consecuencia de haber planteado la nulidad de dos actas, el presidente (Ortiz) respondió emitiendo criterios, previo le insinué que no tenía por qué pronunciarse en el fondo de la temática”, explicó el delegado de NACER, Jorge

El MAS celebra y declaraGobernador a Alex Ferrier

Alex Ferrier Abidar aseguró que su victoria a la Gobernación beniana con el Movimiento Al Socialismo (MAS) es indiscutible y que gracias a la decisión del pueblo beniano se comenzará a escribir una nueva historia: sin miedo y con igualdad.

El candidato oficial is ta fue recibido, de nuevo, en su casa de campaña en la avenida Cipriano Barace, oportunidad en que fue felicitado en reiteradas oportunidades por los militantes de este partido político liderado a nivel nacional por Evo Morales.

“Vamos a ser cautos, humildes como siempre hermanos, y mañana (hoy) es el gran reventón”, dijo al anunciar una masiva celebración de su victoria en la plaza principal de Trinidad en presencia de autoridades electas de municipios y provincias.

Aseguró que en las siete actas que resta computar, el MAS sumará otros 109 votos, sumado al resultado preliminar del TED difundido este jueves, con lo que se consolidaría su victoria para llegar a la Gobernación beniana.

TEDEl cómputo departamental

sufrió cambios, el Movimiento Al Socialismo (MAS) se pone en ventaja con 84 960 votos (50.12%) en relación a Nacionalidades Autónomas por el Cambio y el Empoderamiento Revolucionario (NACER) que tiene 84 548 (49.88%). Se computaron 1093 mesas de 1102 (99.18%).

El vicepresidente del TED, Marco Antonio Justiniano,

informó que las actas faltantes corresponden a Versalles, El Remanso del Iténez, Cafetal, San Simón, Montecristo y El Cairo.

“La avioneta que fue a recoger esas actas ya se encuentra en El Remanso, entonces tenemos previsto que hasta mañana (hoy) a horas 10 u 11 de la mañana ya las actas se encuentren en la ciudad de Trinidad para ser computadas”, dijo cuando declaraba un nuevo cuarto intermedio.

SUSPENSIÓNEl asesor de la agrupación

NACER, Jorge Durán Menacho, en el reinicio del cómputo solicitó la suspensión de la misma mientras los vocales no se pronuncien sobre las actas que fueron observadas.

“Las solicitudes que hicimos

el día martes de objeción a las actas, las hemos ratificado de manera formal por escrito mediante memorial, solicitando la nul idad de las ac tas y a su vez se corte el cómputo departamental en razón que no ha existido el pronunciamiento que solicitamos”, dijo.

Por su lado, el delegado político del MAS, Alejandro Yuja Rodríguez, rechazó la solicitud realizada por NACER y reiteró que las apelaciones han precluido porque las mismas debieron realizarse por los delegados de mesa en el momento oportuno.

“La norma es clara Presidente, no podemos nosotros solicitar bajo ningún argumento la suspensión del cómputo departamental

porque no tenemos derecho a hacerlo, porque no se nos apertura el escenario para poder hacer impugnaciones o en todo caso fundamentar una apelación”, sostuvo.

Por su lado, el Vicepresidente del TED señaló que las apelaciones deben ser presentadas por los delegados de las agrupaciones políticas en las mesas de sufragio y en relación a las actas que ya fueron aprobadas para el cómputo, éstas no merecen ninguna observación de parte de la Sala Plena.

“SACO ROTO”El líder y excandidato de

Unidad Demócrata, Ernesto Suárez, dijo que no le quedaba la menor duda que las apelaciones

realizadas por NACER caerían en saco roto, porque el ente electoral estaría supuestamente parcializado.

ALEX FERRIER FESTEJA JUNTO A SU MILITANCIA FRENTE A LA GOBERNACIÓN.

Alberto Durán.Las dos actas de asientos

electorales de la provincia Ballivián no registran las firmas y constancia de intervención de jurados en el cierre de actas, como lo exige la normativa electoral.

“Uno se pregunta quién cerró las actas, dónde estaban los jurados”, preguntó.

Con relación a la recusación, el delegado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Alejandro Yuja Rodríguez, dijo que es un recurso de las organizaciones políticas, pero en este caso consideró que no hay motivo para hacerlo.

“Nosotros lo hallamos sin asidero legal, ya que el Presidente del Tribunal no ha incurrido absolutamente en ninguna causal, pero bueno esa es la amplitud que tiene la ley”, manifestó.

Por su lado, el vicepresidente del TED, Marco Antonio Justiniano, dijo que la sala plena imprimirá el trámite correspondiente para verificar la procedencia o no de la recusación.

“En este momento, la sala plena está subiendo y vamos a determinar si lo hacemos en este momento, o el día de mañana”, explicó.

NACER recusa al presidente del TED

ELECTORALE l s u s p e n s o

e lec to ra l que se prolonga desde el 3 de mayo finalizaría este viernes cuando el Tribunal Electoral Departamental (TED) termine de computar las últimas siete actas que no pudieron ser trasladadas, ayer, desde los lugares más alejados hasta Tr i n i d a d , d e b i d o a las condiciones c l i m a t o l ó g i c a s adversas.

E l cand ida to a gobernador por el MAS aseguró que en las siete actas que res tan computar, el MAS aumentará otros 109 votos, que sumados al resultado preliminar del TED difundido este jueves, conso l i da r ían su victoria para llegar a la Gobernación beniana.

VOCALES Y DELEGADOS DE LAS AGRUPACIONES POLÍTICAS EN CARRERA.

FoTo LPB

Sobre la causal, comentó que supuestamente el citado funcionario emitió un criterio anticipado respecto a una

observación del delegado de NACER con relación al llenado de dos actas de la provincia Ballivián.

Page 7: La Palabra del Beni, 08 de Mayo de 2015

Trinidad, viernes 08 de mayo de 2015 7.

Nacionales

ANP. Gestionarán un encuentro con el papa Francisco para entregarle el Premio Libertad.

FoTo ANP

La empresa Total Pec, reconocida por la elaboración y comercialización de productos para la nutrición animal (suplementos minerales , n ú c l e o s , s u p l e m e n t o s estratégicos y al imentos balanceados) se posesiona en el mercado beniano como aliado estratégico del productor.

Totalpec tiene una alianza con la empresa Germisul (comercializadora de semillas de pasto), el año 2013 fue la mayor importadora legal de semillas de pasto para Bolivia.

La empresa fue fundada en el año 2010, para poner a disposición del mercado

La prensa libre, recurso paradetener la vulneración de derechos

Santa Cruz (ANP).- La prensa libre muchas veces se ha constituido en el único recurso efectivo para detener la vulneración de derechos, e s p e c i a l m e n t e c u a n d o la cometen los poderosos, expresó el defensor del Pueblo, Rolando Villena Villegas, que esta noche fue distinguido con el “Premio Libertad 2015 - Juan Javier Zeballos” que otorga anualmente la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP).

“Y aunque esta situación no es nueva, es indudable que en el último tiempo se ha manifestado de manera más clara y evidente”, refirió.

Villena fue nominado en una asamblea de socios de la organización que agrupa a los principales medios impresos de Bolivia, en una sesión celebrada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra el pasado 17 de abril.

Desde 2007, la ANP otorga anualmente una estatuilla que lleva el nombre de su ex Director Ejecutivo, Juan Javier Zeballos, a personalidades nacionales y extranjeras por su labor de defensa de las libertades ciudadanas.

El Defensor del Pueblo, Rolando Villena Villegas, fue elegido en reconocimiento a su trayectoria, sus sólidos principios y por su encomiable tarea de defensa de los derechos humanos y de la libertad en el país, y el acto en que fue distinguido es una de las actividades realizadas por la

ANP en conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

“Como en sus anteriores versiones, el Premio Libertad 2015 quedará en las mejores manos. Esta vez en las de Rolando Villena, un hombre con profunda vocación de servicio y que ha sabido defender sus ideales de fuertes embates con firmeza y determinación”, expresó el presidente de la ANP, Pedro Rivero Jordán.

Rivero citó al papa Francisco al señalar que “cada uno no solo tiene la libertad sino también el derecho y la obligación de decir lo que piensa para ayudar al bien común”, y anunció que la ANP “formalizará en breve las gestiones para un

encuentro con el Santo Padre a quien quiere transmitirle sus inquietudes y entregarle su máximo reconocimiento -el Premio Libertad- por el sello extraordinario de su liderazgo cercano a la gente, la sencillez de sus actos y la profundidad de su prédica”.

R E S P U E S T A RESPETUOSA

Rive ro de sc r i b ió l a s dificultades que enfrentan l o s m e d i o s d e p r e n s a independientes y respondió a las declaraciones de la ministra de Comunicación, Marianela Paco, que aseguró que “en Bolivia hay excesiva libertad de prensa” y puso en duda el trabajo patriótico de los periodistas.

“ R e s p e t u o s a p e r o firmemente respondemos a la ministra Paco que ‘hicieron patria’ todos los periodistas que lucharon contra las dictaduras y que, pagando con la persecución y el exilio, contribuyeron al restablecimiento de la democracia en el país”.

Villena afirmó que “sin el periodismo comprometido, libre, valiente y consecuente, estos valores -democráticos- que buscamos preservar por encima de cualquier consideración, no hubieran podido consolidarse ni podrán sostenerse. Y por eso, el Premio Libertad tiene un profundo sentido, que no solamente reconoce, sino que además reivindica la decisión de servir

y proteger los derechos de los demás, especialmente de quienes carecen de los medios para exigirlos y ejercerlos”.

PRESIDENTE DE LA ANP, PEDRO RIVERO, ENTREGA LA ESTATUILLA AL DEFENSOR DEL PUEBLO, ROLANDO VILLENA.

boliviano, productos de excelente calidad, ya sean producidos por la empresa o importados que tienen valores similares a los propios.

Ca l idad , innovac ión y confianza, son los pilares que sustentan la filosofía de la empresa.

Totalpec, se diferencia por los resultados que obtienen sus clientes, por eso las ventas son personalizadas para garantizar que el producto adquirido, sea el más indicado para la necesidad del cliente y sea utilizado de la mejor forma. A partir de este tipo de atención y con productos de calidad, los clientes comienzan

a tener resul tados nunca alcanzados.

La más reciente alianza fue concretada con ABS PECPLAN que está entre las principales empresas en el seguimiento de la genética, principalmente por la comercialización de semen de toros de diferentes razas.

La empresa hace conocer que, este sábado 9 de mayo Totalpec abre sus puertas de su sucursal en Trinidad con una gama de productos para el productor. Como carta de presentación, los ejecutivos anuncian para este viernes dos conferencias, una para el sector universitario y otra para los productores

TOTAL PEC, soluciona la nutrición del ganado

RESPUESTA El presidente de la

ANP, Pedro Rivero Jordán, descr ib ió l a s d i f i c u l t a d e s que enfrentan los medios de prensa i n d e p e n d i e n t e s y respondió a las d e c l a r a c i o n e s de la min is t ra de C o m u n i c a c i ó n , Marianela Paco, que asegu ró que “en Bolivia hay excesiva libertad de prensa” y puso en duda el trabajo patriótico de los periodistas.

“ R e s p e t u o s a p e r o f i r m e m e n t e respondemos a la ministra Paco que ‘hicieron patria’ todos los periodistas que l u c h a r o n c o n t r a l a s d i c t a d u r a s y que, pagando con la persecución y el exilio, contribuyeron al restablecimiento de la democracia en el país”.

INCURSIONA EN EL MERCADO BENIANO.

FoTo LPB

ganaderos en horas de la noche. La primera se realizará en horas de la mañana en la Facultad de Ciencias Pecuarias y la segunda

en el salón de FEGABENI. Ambas serán dictadas por

el experto brasileño Alexander Giménez.

Page 8: La Palabra del Beni, 08 de Mayo de 2015

Trinidad, viernes 08 de mayo de 20158.

Nacionales

MILITAR. Fue procesado por la justicia militar con los cargos de rebelión, sedición y motín. Estuvo 357 días en celdas del Estado Mayor.

FoTo ARCHIVo ANF

La Paz (ANF).- Paola recuerda como el lupus llegó a su vida sin avisar cuando apenas tenía 16 años. Se trata de una enfermedad que afecta al sistema inmunológico y que puede dañar diferentes órganos del cuerpo. En su caso, una lesión en los riñones hizo que su adolescencia transcurriera en un eterno tratamiento de hemodiálisis. No podía llevar una vida normal, ni estudiar, ni salir, ni divertirse. Hace dos años su padre decidió acabar con su calvario y donarle uno de sus riñones. Ahora lleva una vida saludable y estudia psicología para apoyar a pacientes que han sido trasplantados.

Paola tuvo la suerte de contar

Suboficial Gil se acoge a detención domiciliaria

La Paz (ANF).- Jhonny Gil, exsuboficial del ejército, cumple desde este jueves, f o rma lmen te , de t enc ión domiciliaria. Está siendo juzgado por haber dirigido la movilización de sus pares a favor de la descolonización de las Fuerzas Armadas.

Al abandonar las celdas, dijo estar agradecido con Dios y su familia, tras la “injusta” detención que sufrió por pedir igualdad de condiciones en su institución.

Después de 357 días salió de celdas del Estado Mayor rumbo a su domicilio bajo medidas sustitutivas.

“ Q u i e r o a g r a d e c e r primero a Dios que me ha dado mucha fortaleza. Este tiempo he estado detenido por injusticias de la vida, por pedir la igualdad de oportunidades, la descolonización de las Fuerzas Armadas y ser vocero ante el Alto Mando para que no haya más discriminación y más racismo. Me siento muy fortalecido”, señaló el exsuboficial Gil.

E l e x s u b o f i c i a l f u e procesado por la justicia militar con los cargos de rebelión, sedición y motín por lo que permaneció detenido 357 días en celdas del Estado Mayor de La Paz. El pasado jueves se le concedió medidas sustitutivas con detención domiciliaria, pero recién este jueves a

mediodía se hizo efectivo este dictamen.

Gil informó que tras ser detenido injusta e ilegalmente hace un año y después de que la semana pasada le dieran las medidas sustitutivas, tuvo que pasar una semana más en el Estado Mayor debido a la ineficiencia del Tribunal S u p r e m o y e l Tr i b u n a l Permanente de Justicia Militar.

“ H a h a b i d o m u c h o s contratiempos para darme la detención domiciliaria. (…) De forma prepotente me detuvieron sin hacer un debido proceso y violando mis derechos, todo ha sido ilegal, he sido detenido indebidamente. La vía ordinaria

ha anulado ese proceso por ser ilegal”, señaló.

El conflicto empezó el 2 de abril de 2014, cuando los suboficiales y sargentos publicaron un anteproyecto de ley en el que plantean la descolonización de las Fuerzas Armadas y la eliminación de la discriminación entre oficiales y suboficiales.

Los suboficiales reclamaron acceder a grados superiores, mejores salarios y posibilidades de estudio. Asimismo que se adecue la Ley Orgánica de las FFAA (LOFA) a la Nueva Constitución Política del Estado (CPE) y a los nuevos derechos reconocidos, como el Art. 9 de

la CPE en el que señala que toda la sociedad boliviana se debe cimentar en un proceso de descolonización.

Es tos ped idos fueron apoyados por sus familiares y por diversos movimientos entre ellos los “ponchos rojos” quienes dijeron que eran sus hijos los que estaban siendo discriminados.

Gil, Freddy Sucojayo y Franklin Colque fueron voceros de los suboficiales y sargentos que reclamaban estas reformas.

Gil señaló a la Red Erbol que a pesar de haber seguido todos los conductos y haber actuado de manera correcta al momento de gestionar la

aplicación del proyecto de ley, pero que a pesar de ello fue amedrentado y acusado injustamente.

JHONNY GIL, EXSUBOFICIAL DEL EJÉRCITO.

con un familiar que sacrificó uno de sus riñones para donárselo. Sin embargo en el país hay 720 personas que no tienen a nadie y que necesitan de manera urgente un trasplante.

Por ese motivo el ministerio de salud ha lanzado la campaña “donar órganos es un compromiso más allá de la vida”, en la que se hace un llamamiento al donante cadavérico.

Este tipo de donante expresa en vida la voluntad de donar sus órganos de forma generosa y sin remuneración económica. Ante cualquier tipo de accidente o diagnóstico de muerte encefálica, s e c o n v i e r t e e n d o n a n t e cadavérico. Aproximadamente en el país ya hay 40.000 personas

inscritas bajo esta modalidad. La finalidad de la campaña

es que la sociedad se sensibilice con la donación de riñón bajo los principios de humanidad, so l idar idad , opor tun idad , altruismo, gratuidad y eficiencia.

E n B o l i v i a e l p r i m e r trasplante de órganos se realizó en el hospital Obrero de La Paz en 1979.

Hasta el 2014 las personas de escasos recursos no podían acceder a un trasplante renal de manera gratuita. La imposibilidad de asumir los altos costos de los tratamientos o del propio trasplante hacía que muchos pacientes perdieran la vida. El Decreto 1870 modificó en 2014 la Ley y estableció la gratuidad

720 pacientes esperan un trasplante de riñón

AMEDRENTADO“Tengo todos los

o f ic ios s igu iendo conducto regu la r (pero) la respuesta que recibí fue de amedrentamiento, donde se me acusa de hace r acc ión política, tiene que demostrarme que yo he hecho acción política. De forma soberbia me dijeron que la disciplina no se negocia, yo no quería negociar la disciplina”, aclaró el exsuboficial.

A la fecha los suboficiales Sucojayo y Colque aún se encuentran detenidos y 20 militares han sido procesados y enviados a las fronteras como forma de castigo. El exsuboficial pidió a ambos tener mucha confianza porque Dios los está cobijando. “La justicia divina es más grande que la justicia terrenal”, dijo.

MÉDICOS REALIZAN UN TRASPLANTE DE RIÑÓN.

FoTo mEDICoSYPACIENTES

de los trasplantes renales. Desde entonces se han

realizado 68 trasplantes renales con donantes vivos en el país.

Una cantidad ínfima teniendo en cuenta que la demanda es de 720 pacientes a la espera de un riñón.

Page 9: La Palabra del Beni, 08 de Mayo de 2015

Trinidad, viernes 08 de mayo de 2015 9.

Nacionales

DATOS. Después de 11 años de superávit. El déficit fue de $US36 MM en el primer trimestre.

FoTo INTERNET

La Paz (Erbol) . - El director de la unidad educativa “Senkata Convifacg”, Daniel Mollericona, y las profesoras Susana Valencia y Zenaida Arteaga fueron sometidos a una audiencia de medidas cautelares en el Juzgado Primero de Instrucción Penal de El Alto, acusados por el delito de discriminación en contra de un estudiante, que fue víctima de “bullying” desde 2012 e incluso intentó quitarse la vida agobiado por el acoso escolar que sufría.

Por primera vez en el país, personas imputadas de discriminación por incitar el

Bolivia registra déficit comercial

La Paz (Erbol).- Bolivia registró su primer déficit comercial en 11 años. Hasta el primer trimestre de 2015, según los datos oficiales del INE, las importaciones superaron a las exportaciones en 36 millones de dólares, informó el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).

“Hasta marzo las ventas externas del país llegaron a 2.317 millones de dólares, con una caída absoluta de 886 millones de dólares y un 28% en términos relativos comparadas a igual periodo del 2014. Por su parte, las importaciones totalizaron 2.353 millones de dólares en igual lapso con una caída de sólo 2% dando como resultado el primer déficit comercial de Bolivia por 36 millones de dólares luego de 11 años consecutivos de superávit”, indica una nota de la institución.

La última vez que el país registró un déficit comercial fue el año 2003. La buena racha se rompe en este 2015, siendo el principal detonante la caída del precio de petróleo, aunque no solo los hidrocarburos sino también los minerales y la generalidad de las exportaciones no tradicionales, que están experimentando caídas por la baja de los precios internacionales.

E l d e s e m p e ñ o d e l o s principales rubros de importación fue el siguiente:

a) Por el lado de los que

disminuyeron su valor: bienes de capital bajó en 58 millones de dólares; combustibles y lubricantes, disminuyó en 56 millones de dólares; alimentos y bebidas, cayó en 39 millones de dólares.

b) Los que subieron su valor, fueron: suministros industriales, que aumentaron en 23 millones de dólares; equipos de transporte que subieron en 61 millones; y, artículos de consumo que aumentaron en 15 millones.

C A U S A S PA R A E L DECLIVE

L o s a l t o s p r e c i o s internacionales de las materias primas provocaron un “boom exportador” para Bolivia durante

más de una década y ahora sus costos están bajando en su mayoría, amenazando este año con un derrumbe de las exportaciones, muy superior a lo visto el año 2009 cuando cayeron en 1.500 millones de dólares.

Entonces –según IBCE– siendo Bolivia un “país primario-exportador” es a l tamente dependiente y sensible a las cotizaciones internacionales lo que afecta principalmente a las ventas de recursos naturales extractivos y no renovables como los hidrocarburos y minerales, que representan más del 80% del total de las exportaciones, aunque también las ventas no tradicionales están siendo

afectadas por la baja de precios y menores volúmenes realizados.

Tomando en cuenta que e l pr inc ipa l producto de exportación de Bolivia es el gas natural -50% de participación- su desempeño a la baja hasta marzo implicó que Bolivia deje de recibir 415 millones de dólares, el monto por el que cayó en tan solo tres meses (el rubro de hidrocarburos cayó 507 millones).

La baja generalizada de precios internacionales para la canasta exportadora del país, sumada a la persistencia de restricciones a la exportación de alimentos vigentes en Bolivia y graves problemas en ciertos

mercados otrora importantes -como el caso de Venezuela- avizoran un 2015 poco alentador para el sector externo boliviano.

BOLIVIA REGISTRÓ SU PRIMER DÉFICIT COMERCIAL EN 11 AÑOS.

“bullying” fueron sentadas en la silla de los acusados en un juzgado.

El Ministerio Público pidió la detención preventiva de los tres implicados, sin embargo, la juez Milenka Gutiérrez ordenó la detención domiciliaria de Valencia y dispuso medidas sustitutivas para Mollericona y Arteaga.

“Después de tanta espera, se l levó la audiencia de medidas cautelares, mi hijo fue víctima de bullying, tanto ha sido acosado mi hijo por los compañeros de colegio, los profesores y madres de familia, pero ahora finalmente

por primera vez un (acto) de discriminación llega hasta la detención”, manifestó Elsa Maidana, madre de la víctima.

El fiscal Boris Flores dijo a Erbol que los profesores no fueron imputados por bullying porque esa figura aún no está tipificada en Bolivia, pero el caso sí fue adecuado al delito de discriminación.

“El menor ha sufr ido discriminación mediante frases que las profesoras habrían vertido en aula y obviamente los alumnos, apoyando a las profesoras, han comenzado a generar acciones en contra del menor, lo cual incluso derivó

Cautelan a tres profesores por incitar bullying

PRECIOSL a b a j a

g e n e r a l i z a d a d e p r e c i o s i n t e r n a c i o n a l e s pa ra la canas ta expo r tado ra de l pa í s , sumada a la persistencia de restricciones a la e x p o r t a c i ó n d e alimentos vigentes en Bolivia y graves problemas en ciertos mercados o t rora importantes -como el caso de Venezuela- avizoran un 2015 poco alentador para el sector externo boliviano, siendo que el dinamismo de las importaciones está bastante distante de las exportaciones, al extremo que lo exportado por Bolivia has ta marzo no alcanzó para cubrir las compras que hizo del exterior.

EL BULLYING ES FRECUENTE EN ESCUELAS Y COLEGIOS DEL PAÍS.

FoTo ARCHIVo

en un intento de suicidio del menor, eso es lo que agravó la situación”, afirmó Flores.

Mientras Maidana apuntó

a la profesora Valencia como la principal responsable del acoso escolar que su hijo sufrió.

Page 10: La Palabra del Beni, 08 de Mayo de 2015

Trinidad, viernes 08 de mayo de 201510.

InternacionalesTecnología

Tatuajes alteran función del Apple Watch

EN LA PIELEl reloj de Apple funciona bien con la piel de

color oscuro, cicatrices y abrasiones de la piel, que son translúcidos, lo que permite que la luz pase a través. Pero la tinta del tatuaje es opaca, lo cual evita que la luz penetre la piel.

Un usuario de Reddit descubrió que podía desactivar la detección de la muñeca del Apple Watch, permitiendo que ingresen las notificaciones. Aunque no podía utilizar el Apple Pay o recibir llamadas sin la configuración de detección de muñeca encendida.

El “brazoselfie” para

disimular

LOS TATUAJES ALTERAN LAS FUNCIONES DEL APPLE WATCH.

FOTO INFOBAE.COM

Nueva York, EEUU (Infobae.com).- Facebook anunció hoy que agregó una herramienta de videollamada a su aplicación de Messenger.

Por ahora, la opción está disponible solamente para los usuarios de los sistemas operativos de iOS y Android.

La plataforma social dijo que los usuarios podrán comunicarse con videollamadas incluso si uno de los interlocutores está en un dispositivo iOS de Apple y el otro usa un aparato con Android.

Las videollamadas fueron lanzadas en varios países, como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Francia, Bélgica,

Agrega videollamadasal Messenger

N u e v a Yo r k , E E U U (Infobae.com).- Evitan que el sensor de frecuencia cardiaca del reloj funcione en forma correcta. La empresa admitió el problema.

Desde que el Apple Watch utiliza el ritmo cardíaco de las personas para determinar lo que éstas llevan puesto, es probable que no esté disponible para usar Apple Pay, recibir notificaciones, realizar llamadas o utilizar ciertas apps si se tiene tatuajes en las muñecas.

Algunos usuarios del reloj

inteligente de la empresa de la manzana ya se quejaron sobre el tema de los tatuajes en las redes sociales Twitter y Reddit; y el blog de Apple, iMore, confirmó que el problema existe.

El problema se debe a la forma en que el reloj inteligente de Apple detecta los latidos del corazón. Según la compañía fundada por Steve Jobs, la parte trasera del dispositivo parpadea rápidamente en luz verde e infrarroja en la piel, la cual es absorbida o reflejada por la sangre roja.

Cuando el corazón late hay más sangre en la muñeca, y hay menos sangre entre latidos. Al detectar la sincronización entre los latidos del corazón, el Apple Watch puede calcular el ritmo cardíaco, según publica CNN Money.

Como resultado, los tatuajes de color sólido -particularmente los rojos- también absorben la luz verde y reflejan la luz roja. Tatuajes negros, que absorben la luz tanto verde como roja, también pueden arruinar el sensor de frecuencia cardiaca del Apple Watch.

El reloj de Apple funciona bien con la piel de color oscuro, cicatrices y abrasiones de la piel, que son translúcidos, lo que permite que la luz pase a través. Pero la tinta del tatuaje es opaca, lo cual evita que la luz penetre la piel.

Londres, Inglaterra (infobae.com).- Los palos para sacarse autofotos son muy populares, pero denuncian que uno está solo. Para evitar ese problema, llegó este ridículo invento.

El “Selfie arm”, o “Brazo selfie”, funciona exactamente igual que los sticks, que son cada vez más comunes en los sitios turísticos porque permiten tomarse autofotos mucho mejores que las convencionales.

La única diferencia es que, en lugar de un palo, hay un brazo hecho de fibra de vidrio. ¿Para qué sirve? Crea la ilusión de que la imagen fue tomada por otra persona, que le está dando la mano a quien sale retratado.

Muchos pueden pensar que se trata de algo completamente absurdo. Pero, en su desesperación por mostrarse queridas y no dar la impresión de estar solas en el mundo, no faltarán las personas que se sientan atraídas por la idea.

Por el momento, es apenas un prototipo diseñado por los artistas Aric Snee y Justin Crowe, cuya intención probablemente no haya sido crear un nuevo producto, sino hacer una crítica a la solitaria vanidad en la que está sumida mucha gente.

QUEJAS. Algunos usuarios del reloj inteligente ya se quejaron sobre el tema de los tatuajes en las redes sociales Twitter y Reddit.

Portugal y Uruguay. Según comentó la compañía, en los

próximos meses serán anunciados más países y regiones.

Facebook señaló, además, que planea presentar pronto también Empresas en Messenger.

Unos 600 millones de persona usan Facebook Messenger, mientras que la red social creada por Mark Zuckerberg tiene 1.444 millones de usuarios activos al mes, un 13% más frente al primer trimestre de 2014.

De acuerdo con el balance de la empresa, el 87% emplea celulares para conectarse, un 24% más que hace un año.

FACEBOOK VIDEOLLAMADAS A SU APLICACIÓN DE MESSENGER.

FoTo INFoBAE.ComFACEBOOK

Por día, 936 millones de personas acceden a la red social, un 17% por encima de lo registrado hace un año. Desde móviles, la cantidad de accesos diarios suman 798 millones, un 31% más

frente al primer trimestre de 2014. A los usuarios de la red social se suman los 800 millones de la aplicación de mensajes WhatsApp y los más de 300 millones de Instagram.

EN LUGAR DE UN PALO, HAY UN BRAZO HECHO DE FIBRA DE VIDRIO.

FoTo INFoBAE.Com

Page 11: La Palabra del Beni, 08 de Mayo de 2015

11.Trinidad, viernes 08 de mayo de 2015

Locales

Trinidad, viernes 08 de mayo de 2015

Espectáculos

La Bridal Week se convierte en cuento

SUAY Y PEYRÓEl valenciano Miquel Suay y su colección

Epifany sorprendió con sus propuestas de moda nupcial para todo tipo de parejas, incluidas las del mismo sexo, que hoy día algunas se casan siguiendo las normas clásicas más tradicionales.

Y en el taller de José María Peyró, en pleno Paseo de Gracia, este modisto que es un clásico de la mejor costura para novias, ofreció las últimas novedades de su colección en la que apuesta por las trasparencias en telas de exquisito encaje artesanal.

Miranda Kerr se quitó la

ropa

LAS PAREJAS DEL MISMO SEXO DE MIQUEL SUAY.

FOTO LVL

Los Ángeles, EEUU (Infobae.com).- Chris Brown vivió una noche de terror cuando se encontró con una misteriosa mujer que estaba sin ropa en la habitación de su vivienda en California. Le tomó una foto y contó cómo fue el extraño episodio.

El rapero estadounidense Chris Brown no la pasó nada bien el miércoles cuando, al llegar a su vivienda de California -tras festejar su cumpleaños en Las Vegas-, encontró a una extraña que dormía desnuda en su cama.

Brown primero observó ropa de la intrusa en la puerta de entrada y un “TE AMO” en aerosol pintado sobre el mostrador de la cocina, según reporta

Cantante halla a una fandesnuda en su cama

Madrid, España (LVL/María Eugenia Yagüe).- La pasarela nupcial que desfila estos días en la Barcelona Bridal Week se convierte este jueves en un cuento de hadas.

La diseñadora vasca Isabel Zapardiez ha creado un original modelo de chubasquero para novias, una idea tan original como práctica. Y su desfile de este jueves en la Fira tendrá como colaboradores, nada menos, que a la familia de Gaby Aragón, esa saga que ha fascinado a varias generaciones de niños españoles.

Los Aragón leerá un cuento durante el desfile y luego su grupo de rock tocará para los asistentes.

Moda y magia en un desfile de novias muy especial.

Y es que como en Euskadi llueve, en todo el norte de España suele llover, la novia no tiene por qué temer que el agua estropee el vestido más importante de su vida. Isabel Zapardiez ha creado para una novia bajo la lluvia, un impermeable naturalmente t rasparente , g lamuroso y elegante. La segunda versión tiene una capucha de hada madrina o de Blancanieves, según se mire.

Por su parte, el valenciano Miquel Suay y su colección Epifany sorprendió con sus propuestas de moda nupcial para todo tipo de parejas, incluidas las del mismo sexo, que hoy día algunas se casan siguiendo las normas clásicas más tradicionales.

Y en el taller de José María Peyró, en pleno Paseo de Gracia, este modisto que es un clásico de la mejor costura para novias, ofreció las últimas novedades de su colección en la que apuesta por las trasparencias en telas de exquisito encaje artesanal.

Peyró, que desde hace seis meses ha abierto taller en la calle Claudio Coello de Madrid, ha conquistado ya a las novias de la capital.

L o s Á n g e l e s , E E U U (Infobae.com).- La exesposa de Orlando Bloom demostró en una imagen que nunca pierde la sensualidad y que pese a preocuparse por su físico, cada tanto rompe la dieta.

El exángel de Victoria’s Secret Miranda Kerr revolucionó Instagram con la última fotografía que compartió con sus millones de seguidores. La australiana, de 32 años, aparece comiendo papas fritas y una hamburguesa de una forma muy provocativa, mientras el respaldo del sofá tapa su cuerpo y parece que está completamente desnuda.

La imagen fue capturada por una persona que se encontraba en la habitación y que, por lo que se puede ver, compartió la velada con ella.

Kerr publicó esta instantánea tras el desfile de Louis Vuitton en Palm Springs.

No es la primera vez que la top model se muestra con poco ropa en las redes sociales. El lunes subió una foto muy divertida de ella en topless mientras sus asistentes la ayudaban a prepararse para la gala del Met en Nueva York.

BARCELONA. Los diseñadores Isabel Zapardiez, Miquel Suay y Peyró presentan sus colecciones en la pasarela nupcial.

este jueves el sitio de espectáculos TMZ. Al ingresar a la propiedad, el

músico, junto a su equipo de seguridad, encontraron a la seguidora en la habitación principal de la mansión.

La estrella de R&B publicó una foto de la mujer envuelta en una toalla en su cuenta de Instagram y describió lo que había ocurrido.

“Llegué a casa y encontré a este individuo. Cocinó y tiró la ropa de mi hija (...)”, relató Brown, que además señaló que la mujer había practicado rituales vudú en el lugar y que había pintado sus vehículos. “Me encantan mis fans, ¡pero esto fue una verdadera locura! Ruego que

FOTO DE LA MUJER ENVUELTA EN UNA TOALLA.

FoTo INFoBAE.ComESTABA DORMIDA

ella reciba ayuda”, añadió.La Policía cree que la mujer se refugió

durante varios días en la residencia del

artista debido a que se encontraron platos sucios y desechos de comida, informó TMZ.

COMIENDO UNA HAMBURGUESA DE UNA FORMA MUY PROVOCATIVA.

FoTo INFoBAE.Com

Page 12: La Palabra del Beni, 08 de Mayo de 2015

Trinidad, viernes 08 de mayo de 201512.

Internacionales

Brasilia, Brasil (Infobae.com).- Según la misiva dirigida a las mujeres de Leopoldo López y Antonio Ledezma, la presidente de Brasil busca “incansablemente” una salida “a la crisis”. La mandataria les negó un encuentro, como habían solicitado las venezolanas de visita en el país.

La presidente brasileña, Dilma Rousseff, dirigió una carta a las esposas de los líderes opositores Antonio Ledezma y Leopoldo López, presos en Venezuela, en la que “agradece sus iniciativas” y dice que Brasil “busca incansablemente una solución a la crisis” de su país, según el texto al que tuvo acceso EFE.

Mitzy Capriles y Lilian Tintori se encuentran en Brasil ia, donde han sido recibidas por miembros de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Cámara cuyo pleno aprobó esta semana una moción de censura contra Venezuela por lo que calificó de “detenciones arbitrarias” de opositores.

Entre los antichavistas en esa situación, la moción de censura citó al alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, y al dirigente del partido Voluntad Popular Leopoldo López.

IPI: Los periodistas seenfrentan a la muerte

EL CONDENADOEl periodista Waleed Abdel Raouf Shalabi,

de 51 años, fue detenido sin orden judicial el 28 de septiembre de 2013 y ha sido condenado a muerte. IPI ha podido constatar que se encuentra en régimen de aislamiento, sin poder recibir visitas, ver el sol e incluso leer el Corán.

El principal problema de los abogados defensores es que no han podido aún acceder a la totalidad del expediente.. “De acuerdo con la ley egipcia, deberían estar disponibles dentro de los 30 días posteriores a la sentencia.

Rousseff:Busco una solución

LAS REVUELTAS DE 2011, QUE COSTARON LA PRESIDENCIA A MOHAMED MURSI.

FoTo REUTERS

Santiago, Chile (Infobae.com).- Una nueva crisis llevó al peor registro histórico en aprobación para un gobierno conducido Michelle Bachelet en Chile, según el registro del Centro de Estudios Públicos que refleja La Tercera en su sitio web.

El sondeo indica que solamente un 29% de los encuestados aprueba la gestión de la funcionaria, mientras que un 56% está en contra de lo que ha realizado hasta el momento.

El coordinador de Políticas Públicas del CEP, Ricardo González, fue terminante cuando tuvo que evaluar las cifras tomando en cuenta sus dos gobiernos: “Éste, sin

CHILE

La imagen de Michelle Bachelet cae en picada

FoTo PRESIDENCIA DE CHILE

El Cairo, Egipto (Infobae.com).- El gobierno de El Cairo condenó a la pena capital y cadena perpetua a 14 reporteros que no pueden apelar porque tienen vedado el acceso al expediente.

En un duro informe, el Instituto Internacional de Prensa (IPI) ha denunciado el caso de un periodista condenado a muerte en Egipto en una causa relacionada con las revueltas de 2011, que costaron la presidencia a Mohamed Mursi. Otros 13 enfrentan

penas de cadena perpetua por los mismos motivos.

Los familiares de los sentenciados han dicho al IPI que no pueden apelar las decisiones, tomadas por un tribunal de El Cairo, porque se les ha restringido el acceso al expediente judicial. Lo cierto es que lo único que se conoce de las sentencias ha sido lo que ha revelado el presidente del Tribunal, Mohamed Nagy Shehata, ante la Corte el 11 de abril pasado.

Los acusados ni siquiera estuvieron presentes, lo que claramente ha atentado contra su derecho a la legítima defensa.

L o s 1 4 p e r i o d i s t a s están entre las 51 personas condenadas en la llamada Operación Rabaa, una redada de 12 horas que dejó cientos de civiles y 10 policías muertos durante la “limpieza” de un campamento opositores en Rabaa, una popular plaza de El Cairo, realizada el 14 de agosto de 2013.

Los periodistas fueron arrestados en las semanas y meses que siguieron a la represión. Las autoridades alegan que apoyaron los Hermanos Musulmanes de Mursi, una agrupación islámica radical considera “terrorista” y prohibida en Egipto desde la detención de su líder.

EGIPTO. Han denunciado el caso de un periodista condenado a muerte en Egipto en una causa relacionada con las revueltas de 2011.

lugar a dudas, es el peor registro de evaluación que se haya tenido”.

Otro valores que completan la encuesta reflejan los motivos que llevaron a Bachelet a cortar por lo sano y pedirle la renuncia a todo su gabinete: un 55% piensa que está gobernando peor de lo que esperaba y un 72% cree que está demostrando debilidad. Apenas dos de cada diez consultados la ve firme en su conducción.

Como consecuencia de este bajón en imagen, dos de cada tres chilenos la perciben como una líder lejana y apenas uno de cada tres mantiene su

confianza en la presidente. Como figura política, la mandataria ha perdido mucho prestigio desde que reasumió su cargo: sus

valoraciones positivas cayeron 15 puntos, hasta el 35%, mientras que las negativas crecieron hasta el 40 por ciento.

MICHELLE BACHELET HA PERDIDO MUCHO PRESTIGIO DESDE QUE REASUMIÓ SU CARGO.

LA PRESIDENTE BRASILEÑA, DILMA ROUSSEFF.

FoTo AP