La Palabra del Beni, 18 de Junio de 2016

12
“El cupo para esta gestión es de 38.446 lagartos a nivel nacional, teniendo para el Beni 34.036 individuos, para Santa Cruz 3.480 y para La Paz 630”, explicó tras reunirse con representantes de los beneficiarios. Un helicóptero presidencial rescató a la tripulación de la avioneta CP 1091 que transportaba a la presidenta de la Asamblea Legislativa del Beni, Yascara Moreno, la cual se precipitó a tierra en la ruta Rurrenabaque-Trinidad. Trinidad • sábado 18 de junio de 2016 Año 29 N° 10358 • 26 págs. Trinidad Bs6.00 - País Bs7.50.- PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD NUBOSO Editorial Tiempos del Beni S.R.L. COMPRA Bs6.86 • VENTA Bs6.96 33°máx 19° min Dólar Jornada de educación financiera en Trinidad Influenza: se registran 14 víctimas mortales Esta actividad se realizará hoy en el Coliseo Cerrado “Cancha Vieja”, está a cargo de la ASFI. En Bolivia se siguen registrando muertes a causa de la influenza. Autoridades anuncian alertas epidemiológicas. FOTO ARCHIVO INDÍGENAS Y CAMPESINOS SON MAYORES BENEFICIADOS Beni: Cupo de aprovechamiento de saurios es 34.036 PAG. 4 PAG. 7 Tránsito celebra con optimismo por edificio Autoridades de la Policía celebraron ayer los 4 años de la Dirección de Tránsito y Vialidad a nivel nacional. PAG. 5 FOTO RS PÁG. 3 PAG. 4 La Directora General de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente dijo que tres meses son para el aprovechamiento y 30 días para la movilización, desde que se publica la resolución lo cual ya se hizo en el Beni. Decano de la prensa beniana Diario de circulación nacional RESCATAN ILESA A TRIPULACIÓN DE AVIONETA ACCIDENTADA

description

La Palabra del Beni

Transcript of La Palabra del Beni, 18 de Junio de 2016

Page 1: La Palabra del Beni, 18 de Junio de 2016

0123456789 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50cm.

“El cupo para esta gestión es de 38.446 lagartos a nivel nacional, teniendo para el Beni 34.036 individuos, para

Santa Cruz 3.480 y para La Paz 630”, explicó tras reunirse con representantes de los benefi ciarios.

Un helicóptero presidencial rescató a la tripulación de la avioneta CP 1091 que transportaba a la presidenta de la Asamblea Legislativa del Beni, Yascara Moreno, la cual se precipitó a tierra en la ruta Rurrenabaque-Trinidad.

Trinidad • sábado 18 de junio de 2016 • Año 29 • N° 10358 • 26 págs. • Trinidad Bs6.00 - País Bs7.50.-

Fuente: www.senamhi.gob.boPRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD NUBOSO Editorial Tiempos del Beni S.R.L.COMPRA Bs6.86 • VENTA Bs6.9633°máx

19° minDólar

Jornada de educación fi nanciera en Trinidad

Infl uenza:se registran 14 víctimas mortales

Esta actividad se realizará hoy en el Coliseo Cerrado “Cancha Vieja”, está a cargo de la ASFI.

En Bolivia se siguen registrando muertes a causa de la infl uenza. Autoridades anuncian alertas epidemiológicas.

FOTO ARCHIVO

INDÍGENAS Y CAMPESINOS SON MAYORES BENEFICIADOS

Beni: Cupo de aprovechamientode saurios es 34.036 PAG. 4

PAG. 7

Tránsito c elebra conoptimismo por edifi cioAutoridades de la Pol ic ía celebraron ayer los 4 años de la Dirección de Tránsito y Vialidad a nivel nacional. PAG. 5

FOTO RS

PÁG. 3

PAG. 4

La Directora General de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente dijo que tres meses son para el

aprovechamiento y 30 días para la movilización, desde que se publica la resolución lo cual ya se hizo en el Beni.

Decano de la prensa beniana

Diario de circulación nacional

Internacionales

Trinidad, sábado 18 de junio de 201612.

RESCATAN ILESA A TRIPULACIÓN DE AVIONETA ACCIDENTADA

Más fácil es tener armaque mascota en EEUUNORMAS. 5 casos en los que los requisitos son mayores que para adquirir un arma. No exigen licencia para portarla, tiempo de espera ni límites en cuanto a la cantidad.

ARMA Y MASCOTAArma: Ya sea si la compras en línea o en persona,

no hay periodos de espera para compra de arma, a menos de que vivas en los nueve estados (y Washington DC) que lo exijan. Pero incluso en esos casos, te impedirá tener el arma por no más de unos días.

5. Una mascota: En la mayoría de los casos, debes tener al menos 21 años, mostrar identifi cación y quizá mostrar proporcionar referencias personales. En algunos casos, la agencia de adopción podría hacer una revisión en tu casa antes de entregarte la mascota.

Canadá aprueba ley de asistencia para morir

ARMA: NO SE NECESITAN REFERENCIAS PERSONALES.

FOTO ILUSTRATIVA

C A N A D Á A P R U E B A L E Y D E ASISTENCIA MÉDICA PARA MORIR.

FOTO ILUSTRATIVA

Redacción Central (AFP/EFE).- Por la forma en que las leyes están escritas en Estados Unidos, las armas son fáciles de obtener, más si se trata de un vendedor privado, según información difundida por CNN.

Conoce las cosas que son más

difíciles que conseguir que un arma en esta lista comparativa:

1 . U n a l i c e n c i a d e conducción: Hay que enviar una prueba de identidad. Pasar exámenes escrito y de visión. Conducir un par de semanas con el permiso de aprendizaje. Luego

Redacción Central (AFP).- El senado canadiense aprobó este viernes una ley que autoriza a los médicos a prestar ayuda médica para morir a algunos pacientes, que ya había sido aprobada por la Cámara de Representantes.

La ley fue aprobada por 44 votos a favor y 28 en contra, dando un signifi cativo triunfo al gobierno del primer ministro liberal Justin Trudeau.

El gobierno pedía que la aplicación de la ley sólo pudiese ser reclamada por adultos cuya muerte fuera “razonablemente previsible”.

Por el contrario el Senado aspiraba a que se permitiera aplicarla a cualquier paciente con sufrimientos intolerables, aunque su vida no corriera peligro.

El texto aprobado no contempló las recomendaciones de un comité parlamentario especial que había propuesto ampliar la aplicación de la ley a menores de edad o personas con problemas psicológicos.

“La ley establece un justo equilibrio entre la autonomía personal y la de personas que permiten acceder a la asistencia médica para morir y la protección que requieren personas vulnerables”.

Redacción Central (EFE).- El volcán Santiaguito, ubicado en el departamento de Quetzaltenango, en el occidente de Guatemala, registró este viernes una fuerte explosión, informó el portavoz de la estatal Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León.

Desde el pasado 25 de mayo, el coloso “estaba en calma”, hasta que este viernes, a las 09:15 hora local (15:15 GMT) generó una “explosión fuerte” con una columna de ceniza de unos 5.000 metros de altura sobre el

Fuerte explosión del volcán Santiaguito en Guatemala

EL COLOSO GENERÓ UNA “EXPLOSIÓN FUERTE”.

FOTO EFE

nivel del mar.De León explicó que debido a

esta s i tuación hubo retumbos fuertes, ondas de choque y flujos piroclásticos por los fl ancos este y oeste del volcán, expulsando bombas a aproximadamente dos kilómetros del domo caliente.

Esta es la primera explosión del mes de junio desde que el volcán, de 2.550 metros de altura, empezara el pasado mes de febrero con este patrón de actividad eruptiva, sumando un total de 58.

Las autoridades prevén que

esta situación continúe durante los próximos días e incluso semanas, por lo que recomiendan a la población no acercarse a la zona.

El Santiaguito es uno de los 33 volcanes que tiene Guatemala y, junto a Pacaya y de Fuego, son los de más actividad en el país centroamericano.

pasar una prueba de conducción. Dependiendo del estado, exige cumplir todo eso para obtener la primera licencia de conducción. Además, en unos pocos estados, como Maryland, uno queda bajo un estado de prueba por unos meses antes de obtener la licencia.

Arma: No necesitas pasar una prueba de conocimientos o de aptitud. Usualmente no se requiere una licencia o un permiso para comprar un arma, a menos que vivas en uno de los 13 estados (y Washington DC) que te obligan a sacar una. Esto de un total de 50 estados que componen esta nación. Y no hay periodo de prueba después de comprarla.

2. Un pasaporte: Tienes que probar que eres ciudadano, enviar documentación y una foto y usualmente esperar alrededor de seis semanas para obtener tu primer pasaporte estadounidense.

Arma: Una tienda de armas revisa tu nombre en el sistema

de antecedentes criminales del FBI, pones el dinero sobre el mostrador y el arma es tuya. Solo toma unos minutos. Si le compras a un vendedor particular, no necesitas someterte una revisión de antecedentes en la mayoría de estados.

3 . M e d i c i n a p a r a l a gripe: Hay un límite sobre cuánto de la medicina para la gripe puedes comprar cada mes. Eso se debe a que el ingrediente activo en ese tipo de medicinas es la seudoefedrina. También es el ingrediente clave para producir metanfetaminas. Así que los federales quieren asegurarse que la medicina no es utilizada para algo más.

Arma: No hay una ley federal que limite la cantidad de armas que se compran.4. Un divorcio: En algunos estados, hay que esperar a que termine el proceso de un divorcio es cuestión de seis meses.

Page 2: La Palabra del Beni, 18 de Junio de 2016

Por: Lupe CajíasSin medios, sin libertad, sin panDESDE LA TIERRA

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDITORIALTIEMPOS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas MelgarGerente General

• Esmirna M. Oliva RuizDirectora Administrativa

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

PUENTE SAN PABLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

GUAYARAMERIN

RIBERALTA

BAURES

SAN IGNACIO

SAN BORJA

LA PAZ

COCHABAMBA

SANTA CRUZ

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras ofi cinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LASREDES SOCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

PANADERÍA EL TILUCHIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH

TERMINAL DE BUSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

Opinión

Trinidad, sábado 18 de junio de 20162.

Por: José Rafaél VilarMi homenaje a un Patriarca

Desde el poder, el comandante Hugo Chávez aseguró que sus principales enemigos no estaban en la batalla militar sino en

los contenidos de los periódicos, de las radios, de la televisión y del Internet. Aseguró que los males que azotaban a la sociedad venezolana eran responsabilidad de los medios de comunicación de masas y de sus perversos dueños que respondían a cantidad de oscuros intereses.

La historia de la propiedad de los mcm en Venezuela tiene “tiburones” de grandes corporaciones pero también otras experiencias, además de académicos que alentaron la teoría de la comunicación latinoamericana. Hasta los años noventa todos se desarrollaban en un marco democrático y tolerante, aunque obviamente los grupos de poder económico alentaban el imperio de sus grupos mediáticos.

Chávez dirigió sus principales misiles a ese sector de la sociedad. Asechó a los propietarios, a los jefes de redacción, a los periodistas, a los intelectuales. Hubo de todo, amenazas, represión, cierres, compras, exilios y chantajes a través del monopolio estatal del papel periódico. Creó un medio a su medida llamado TELESUR.

En algún momento se conocerá el detalle de la responsabilidad de asesores extranjeros en esas decisiones (un famoso español, algún catalán, otro vasco, argentinos, otro alemán). Gozaron las vacas

gordas, después regresaron sus tierras, en silencio.La clausura de periódicos y de empresas televisivas

cambió los titulares de los noticieros pero no la realidad nacional. Aunque el Estado prohíbe difundir temas de violencia social o de protestas juveniles, el parroquiano sabe que anoche mataron a tal y que hoy no hay leche, que ayer faltó la arepa y mañana seguirá la escasez del café.

Los presos ya acabaron con los últimos gatos y esta semana nadie sabe qué comerá. Las madres tiemblan ante una eventual complicación en su embarazo porque los comentarios son categóricos: en los hospitales no hay gazas ni aspirinas. Si hay venda no hay cirujano, si hay enfermera no hay luz.

¿Cómo pudo llegar esa situación? ¿Qué pasó con la estrategia bolivariana si había arrinconado a los periodistas, a la libertad de prensa, a la libertad de expresión? ¿Quién dice que hay hambre si TELESUR informa cada día del bienestar general? ¿A quién se puede culpar ahora?

Chávez regaló dinero del Estado a sus partidarios dentro y fuera de su país, fi nanció obras sociales, prestó sin condiciones, organizó el buen vivir para él, su familia, sus amigos, su heredero pero al parecer no alcanzó para los demás.

¿Cuándo, cuánto y cómo dio dinero a bolivianos? No falta mucho para saber la respuesta y quiénes ayudaron desde acá al desangre de ese país agonizante.

Conocí a Don Pedro Rivero Mercado en los años 90 en la antigua sede del periódico en la Suárez Arana, una zona de gran dinámica y un centro económico importante cuando él se hizo cargo del matutino El Deber en 1965.

Hoy muchos lo recordarán como periodista durante 6 largas décadas, refundador de El Deber y participante como periodista y columnista de

muchos otros, galardonado con los Premios Nacional de Periodismo en 1995 y Libertad en 2010.

También se le mencionará como escritor —cuentista, poeta y novelista— que, como lo describió Pedro Shimose Kawamura, contribuyó a “rescatar y defender el habla cruceña y la tradición de la poesía romántica […] costumbrista y popular iniciada, en Santa Cruz, a comienzos del siglo XIX”,

lo que le convirtió en miembro de la Academia Boliviana de la Lengua, así como se le destacará como un digno diplomático en Francia y la UNESCO y un meritorio ciudadano condecorado con el Cóndor de los Andes en 1996.

Pero yo quiero recordarlo en otra faceta, la de su bonhomía caballerosa, que no perdía su amable sonrisa ni en los momentos en que recibía injustas agresiones y que

siempre ofrecía su palabra cordial aun a quien no fuera su amigo. Como el espíritu de sus personajes que vivían en el tiempo indefi nido de una Santa Cruz que se adentraba en la modernidad sin querer perder la esencia campesina —más idealizada que real— de su pago.

Con Don Pedro, Bolivia pierde uno de sus últimos Patriarcas, emprendedores de futuro y forjadores de una prensa independiente.

Page 3: La Palabra del Beni, 18 de Junio de 2016

Pica - Pica

Trinidad, sábado 18 de junio de 2016

Locales

Rescatan ilesa a tripulación de avioneta accidentada

AERONAVE CON MATRICULA CP1091 SE PRECIPITÓ A TIERRA.

SE REALIZÓ UN OPERATIVO PARA RESCATAR A LOS OCUPANTES DE LA AERONAVE.

FOTO RS

El alcalde Mario Suárez, posesionó ayer a Yusara Saavedra como responsable de la Secretaría de Obras Públicas, en lugar de Ana María Zapata, que pasó a formar parte de sus asesores en el área técnica, según explicó el ejecutivo municipal de la capital del Beni.

“He hecho este cambio porque a Ana (María) la necesito más cerca, pedirle a Yusara que se entregue con cuerpo y con alma, así como lo están haciendo muchos de los secretarios y de la gente de confi anza que tenemos en la Alcaldía”, manifestó.

Zapa ta acompañó en d i cha repartición desde que Suárez asumió

Yusara Saavedra dirige la Secretaría de Obras Públicas

YUSARA SAAVEDRA COMO RESPONSABLE DE LA SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, EN LUGAR DE ANA MARÍA ZAPATA.

FOTO LPB

U n h e l i c ó p t e r o presidencial rescató a la tripulación de la avioneta CP 1091 que transportaba a la pres iden ta de la Asamblea Legislativa del Beni, Yascara Moreno, la cual se precipitó a tierra en la ruta Rurrenabaque-Trinidad, informó ayer el director departamental del Centro de Operaciones de Emergencia, Cnl. Christian Cámara.

“ Inmed ia t amen te s e desplazó un helicóptero de la ciudad de La Paz para dar la ayuda necesaria a los que sufrieron este percance; gracias a Dios sin ninguna fatalidad”, dijo.

Informó que enterado del accidente, el gobernador del Beni, Alex Ferrier, solicitó ayuda al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana y al presidente Evo Morales por lo que se envió sin pérdida de tiempo el socorro respectivo.

El piloto de la avioneta Romie Samir Reque, la presidenta de la Asamblea, Yascara Moreno y Mauricio Suazo, funcionario del m u n i c i p i o d e L o r e t o , salieron caminando al pisar la plataforma del Grupo Aéreo 72.

La aeronave despejó de Rurrenabaque a las 08:15 y

estimaba arribar al aeropuerto de Trinidad a las 09:15, según informe de la Dirección General de Aeronáutica Civil regional Beni.

“Me percaté que había una falla, no me asusté, sino que mi vida está en las manos de Dios; me encomendé a él; tengo unos pequeñitos golpes”, relató la presidenta del ente legislativo.

Explicó que la aeronave aterrizó en un yomomo (área con agua) supuestamente por

SE PRECIPITÓ A TIERRA. El piloto de la avioneta Romie Samir Reque, la presidenta de la Asamblea, Yascara Moreno y Mauricio Suazo, funcionario del municipio de Loreto, salieron caminando al pisar la plataforma del Grupo Aéreo 72.

el mando de la comuna, hace más de un año.

Por su lado, la nueva autoridad se comprometió a llevar adelante los proyectos que están en ejecución hac iendo e l seguimien to y la fiscalización como lo demanda la ciudadanía que reclama obras de calidad.

“Vamos a revisar todos los proyectos, estamos haciendo una excelente transición con la ingeniera Ana María Zapata, estamos coordinando todos los trabajos”, explicó.

Saavedra, dijo que trabajó dos años en el Gobierno Municipal de Trinidad, también en instituciones públicas

y privadas a través de consultorías por producto. Es parte de la primera promoción de la Carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma del Beni. La administración del alcalde

Suárez esta impulsando diferentes proyectos que al momento tienen diferentes grados de avance, mismos que tienen el seguimiento respectivo para garantizar la calidad de cada una de ellas.

una falla mecánica, a unos 100 kilómetros de Trinidad.

F u n c i o n a r i o s d e l a Asamblea y amigos de Moreno la recibieron para expresarle su apoyo ya que se encontraban preocupados por lo sucedido.

“Estoy agradecida a Dios, a la virgencita de Loreto, a la cual me encomendé por eso estoy aquí”, manifestó Moreno a tiempo de comentar que estaba en sus planes retornar a Trinidad el jueves.

3.

EN LA AVIONETA ACCIDENTADA SE ENCONTRABA LA PRESIDENTA DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL.

FOTOS EFE

Page 4: La Palabra del Beni, 18 de Junio de 2016

Trinidad, sábado 18 de junio de 20164.

Locales

FOTO LPB

FOTO LPBE l c u p o d e aprovechamiento de lagartos (caimán-yacaré) en el Beni este año es de 34.036, informó ayer la directora general de Biodiversidad y Áreas Protegidas del Ministerio de Medio Ambiente y A g u a , Te r e s a P é r e z .“El cupo para esta gestión es de 38.446 lagartos a nivel nacional, teniendo para el Beni 34.036 individuos, para Santa Cruz 3.480 y para La Paz 630”, explicó al mostrar la resolución que autoriza el aprovechamiento de esta especie.

La mayor parte de los beneficiarios son Tierras

ASFI llevará adelante jornada de educación fi nanciera en Trinidad

HOY. La entidad nacional realizará este sábado una feria en conjunto con todas las entidades fi nancieras de la capital, en instalaciones del coliseo cerrado Cancha Vieja.

Este sábado 18 de junio se llevará adelante la “Jornada de Educación Financiera” en la ciudad de Trinidad. Esta actividad se realizará en el Coliseo Cerrado “Cancha Vieja”, ubicado en la Avenida 27 de mayo, entre Avenida 6 de Agosto y calle Mamoré, desde las 17:00 hasta las 23:00 horas, informó la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

E s t a J o r n a d a t i e n e como ob je t ivo impar t i r conocimientos sobre el sistema financiero, las entidades fi nancieras, su organización, su funcionamiento, la prestación de los servicios financieros, así como los mecanismos de protección del consumidor financiero, para el ejercicio pleno de sus derechos y e l cumpl imiento de sus obligaciones.

“Dentro del programa que tiene ASFI, se ha establecido j o r n a d a s d e e d u c a c i ó n financiera, el mes de marzo hemos estado en la ciudad de Cochabamba, abril en Tarija, mayo Cobija, junio nos toca visitar el Beni. Tenemos equipos paralelos trabajando en lo que es Ribera l ta , Guayaramerín, Rurrenabaque, San Borja, y ahora Trinidad este sábado”, declaró Rodrigo Humerez, encargado legal de la Defensoría del Consumidor Financiero, dependiente de la ASFI.

“Nosotros nos trasladamos a todas las comunidades que cité, instalamos una ofi cina en las plazas, traemos nuestros escritorios, nuestras mesas, armamos computadoras y tratamos de dar educación financiera y cerramos ese periodo de viajes con una jornada de educación, que además de la participación de la ASFI, están citada todas las entidades fi nancieras que tienen licencia de funcionamiento”, aclaró Humerez.

La ASFI programó el desarrollo de este evento en el marco de la Ley N°393 de Servicios Financieros, que contempla la obligación de las entidades financieras de

diseñar, organizar y ejecutar programas de educación fi nanciera, para este efecto se contará con la participación d e B a n c o s M ú l t i p l e s , Bancos PYMES, Entidades Financieras de Vivienda, Cooperativas de Ahorro y Créd i to e ins t i tuc iones fi nancieras de desarrollo.

Las entidades fi nancieras par t ic ipantes rea l izarán actividades con un enfoque n e t a m e n t e e d u c a t i v o , exponiendo la temática de los Derechos y Obligaciones que tienen los consumidores fi nancieros, los procedimientos que deben seguir para la presentación de reclamos, la atención de los mismos

por las entidades fi nancieras, además de la importancia que tiene el ahorro, el crédito y la planifi cación presupuestaria.

“ I n v i t a m o s a t o d a la población a asistir este sábado , noso t ros como ASFI vamos a estar dando a tención, tendremos un equipo multidisciplinario donde atenderemos consultas, invito a los ciudadanos que lleven su contrato, si quieren de préstamo lo vamos a revisar, si quieren lleven su contrato de cuenta de caja de ahorro, si han adquirido algún contrato de seguro lo vamos a revisar, si tienen algún tipo de reclamo por considera que alguno de sus derechos

han sido vulnerados, lo vamos a atender, además muy importante vamos a imprimir certificados de endeudamiento de la famosa Central de Riesgos, a simple presentación de una fotocopia de cédula de identidad van a poder acceder a un certifi cado”, concluyó Humerez.

LA ACTIVIDAD SE REALIZARÁ ESTE SÁBADO EN LA CAPITAL BENIANA.

CUPO DE APROVECHAMIENTO DE SAURIOS ES 34.036.

Comunitarias de Origen y comunidades campesinas.

Informó que la siguiente semana se entregará las guías de movilización para controlar el ingreso del cuero y carne de lagarto.

Pérez, dijo que tres meses son para el aprovechamiento y 30 días para la movilización, desde que se publica la resolución lo cual ya se hizo en el Beni.

Asimismo, aseguró que el cupo de este año para el Beni se mantiene, pero a nivel nacional se ha tenido un incremento porque en San Matías, departamento de Santa Cruz, se hizo un plan

de manejo que le permite aprovechar 2.115 individuos.

El precio del cuero de saurio de 1,50 metros que es la medida mayor es de 205 bolivianos y de 1,15 metros su precio es 105 bolivianos.

Con relación a la carne de primera el kilo tiene un precio de 18 bolivianos y el de segunda nueve bolivianos.

Por su lado la presidenta de la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni, Bertha Bejarano, consideró importante aprovechar en esta cosecha también la carne la cual tiene una creciente demanda en Trinidad y otras ciudades del país.

Ta m b i é n c o n s i d e r ó importante lograr apoyo para la reproducción de saurios porque la región tiene las condiciones por la cantidad

de cuerpos de agua, lo cual habrá posible la generación de recursos económicos para las comunidades campesinas e indígenas.

Cupo de aprovechamiento de saurios es 34.036

ACTIVIDADEl público asistente

podrá conocer los tipos de Entidades y O p e r a c i o n e s Financieras, sean estas Activas, Pasivas o C o n t i n g e n t e s ; los Beneficios y las Precauciones que se deben tener en el uso de los Instrumentos Electrónicos de Pago, datos sobre la Central d e I n f o r m a c i ó n Crediticia y Burós de Información, temas re lac ionados con las Garantías, la Amortización a Capital y Pagos Adelantados, l a R e t e n c i ó n , S u s p e n s i ó n y R e m i s i ó n d e Fondos, el Mercado de Valores y los Servicios Financieros Complementarios.

Page 5: La Palabra del Beni, 18 de Junio de 2016

Trinidad, sábado 18 de junio de 2016

Locales

Tránsito celebra aniversario con optimismo por edifi cio

Trinidadtendrácielo

nuboso

ENTREGA DE RECONOCIMIENTO AL GOBERNADOR DEL BENI, ALEX FERRIER. ALCALDE MARIO SUÁREZ RECIBIÓN UN RECONOCIMIENTO DE TRÁNSITO.

FOTOS LPB

COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA PRESENTE PARA RECIBIR RECONOCIMIENTO.

El alcalde municipal de Reyes, José Roca Haensel, inspeccionó la construcción del hospital de segundo nivel, mismo que tiene un importante avance, según pudo constatar durante el recorrido que realizó por las diferentes áreas donde profesionales, maestros albañiles y ayudantes v a n d a n d o f o r m a a l a infraestructura. La autoridad explicó que se trata de uno de los proyectos más importantes q u e p e r m i t i r á m e j o r a r sustancialmente la atención a las personas que necesitan superar sus dolencias.

Inspeccionanconstrucciónde Hospital

LEVEMENTE BAJARÁ LA TEMPERATURA ESTA JORNADA.

EL ALCALDE RECORRIÓ LAS DIFERENTES ÁREAS DONDE ESTAN LOS OBREROS.

FOTO ILUSTRATIVA

FOTOS GAMR

Autoridades de la Policía celebraron ayer los 4 años de la Dirección de Tránsito y Vialidad a nivel nacional, con marcado optimismo por el proyecto de construcción de un moderno edifi cio que está en proceso de

La capital beniana presentará este sábado cielo nuboso con temperaturas que descenderán levente en relación a este viernes donde la máxima alcanzó los 33 grados centígrados, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) a través de su página web.

Hoy la temperatura mínima será de 17 grados centígrados y una máxima de 31, con cielo nublado y vientos con intensidad de 16 kilómetros por hora. Entre tanto el lunes, comenzando el primer día hábil de la semana, la mínima será de 16 y la máxima de 30, con cielo nuboso.

E l m a r t e s l a r e g i ó n presentaría cielo nuboso, la humedad relativa variará entre 60% y 85%, vientos calmos por la mañana y débiles de dirección sudeste por la tarde, con intensidades entre 10 y 20 km/h, poco cambio de temperaturas.

FISCALIZACIÓN. Pidió al control social para que este proceso se desarrolle sin contra tiempos y con transparencia pues es una obra que estará al servicio de la población beniana.

VISTA DE LA INFRAESTRUCTURA QUE ESTÁ EN CONSTRUCCIÓN.

FOTOS GAMR

5.

licitación por un monto de 7,3 millones de bolivianos.

“Es un hecho, sí o sí va adelante la obra, a fines de julio estamos demoliendo la infraestructura que tenemos para que comiencen los trabajos

de construcción”, manifestó el director de dicha entidad, Cnl. Freddy Roca.

Pidió al control social para que este proceso se desarrolle sin contra tiempos y con transparencia pues es una obra que estará al servicio de la población beniana.

Roca, dijo que en su gestión insistirá en la prevención para que los conductores no manejen cuando consuman bebidas alcohólicas, también para el uso del cinturón de seguridad y el casco, además de no usar el celular mientras se conduce.

Afi rmó que según datos de la Organización Mundial de la Salud la ciudad de Trinidad ocupa a nivel nacional el primer lugar de muertes de personas por accidente de tránsito, lo cual es una severa llamada de atención.

En su intervención el alcalde de Trinidad, Mario Suárez, afirmó que una muestra del nivel de coordinación con la Policía es la licitación del edifi cio de Tránsito que será financiado por recursos del 10% del Impuesto Directo a los Hidrocarburos destinado para seguridad ciudadana.

“El proyecto será ejecutado en 2 años, empezando este 2016 y terminando el 2017, pero esa coordinación no para aquí porque tenemos otros proyectos”, aseguró.

El ac to en e l que se entregaron reconocimientos a autoridades y representantes de instituciones que apoyan a la entidad del orden, fue realzado con la presencia del comandante general de la Policía, Gral. Edgar René Téllez.

Page 6: La Palabra del Beni, 18 de Junio de 2016

Nacionales

6. Trinidad, sábado 18 de junio de 2016

CIJ notifica a Bolivia sobre la demanda de Chile por el Silala

PROCEDIMIENTOHabrá una nueva oportunidad para que Chile

responda como corresponde, luego se abrirá una ronda de alegatos, donde Bolivia expondrá su verdad y defenderá que las aguas del Silala son manantiales naturales y no un río internacional como asegura el Gobierno chileno, sostuvo Arce.

Agregó que luego vendrá la fase oral para que después se dé paso a las audiencias, antes de que la CIJ de La Haya dicte sentencia.

Por otro lado, aclaró que “por el momento” no se considera necesario designar a un vocero del proceso, como ocurrió en la demanda marítima.

Acusación solo con versión

de Zapata no es sostenible

CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA (CIJ) DE LA HAYA.

FOTO INTERNET

Aduana subastará 1.047 lotes de mercancías decomisadas

La Paz (ABI).- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya notificó a la Embajada de Bolivia en Países Bajos sobre los aspectos de la demanda que interpuso Chile por el aprovechamiento de los manant ia les de l Silala, confirmó el viernes el procurador general del Estado, Héctor Arce.

Según e l Procurador, la demanda chilena está sustentada sólo en 15 hojas, lo que demuestra la carencia de sus argumentos.

E x p l i c ó q u e t r a s l a notificación, Bolivia eligió al expresidente y actual agente boliviano ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Eduardo Rodríguez Veltzé, para que esté a cargo de la contrademanda por las aguas del manantial Silala, en una primera etapa.

“ E s a d e m a n d a , e s a apl icación, que es muy corta, son 15 hojas, ha sido puesta en conocimiento del Estado Plurinacional de Bolivia, de nuestra embajada de Países Bajos de La Haya y Bolivia ha procedido al nombramiento de un agente, es decir un representante para este proceso”, informó en un desayuno con los periodistas, en la ciudad de El Alto.

Arce explicó que el segundo paso del proceso es que los dos agentes, de Bolivia y de Chile, se reunirán “en los siguientes días”, con la participación de equipos técnicos que diseñarán un calendario de plazos, parecido al elaborado en la demanda marítima boliviana.

Luego -dijo- Chile expondrá su memoria en un plazo aún indefinido, después se abrirá un nuevo periodo que Bolivia utilizará para presentar su contrademanda, en una acción reconvencional establecido en el artículo 80 del reglamento de la CIJ de La Haya .

La Paz (ANF).- El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, afirmó que una acusación de la Fiscalía solo planteada con base en las declaraciones de la expareja del presidente Evo Morales, Gabriela Zapata “no es sostenible”, porque carece de credibilidad, por las contradicciones permanentes en las que ha incurrido.

“La sentencia que se tenga que dar, si se da, tiene que ser en función a otros testimonios –por ejemplo– los dos abogados prófugos que están en el extranjero que van a ser clave (es decir) las declaraciones de Zuleta, de Chávez, del padre del menor, pero querer basar una acusación solo en lo que dice Zapata no es sostenible, porque no es una mujer creíble”, afirmó el titular de Defensa en el programa Que no me pierda de la red UNO.

El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, anticipó este viernes que en las próximas semanas presentará su resolución conc lus iva en e l caso de enriquecimiento ilícito, en el que siguen trabajando la comisión de fiscales. En Sucre, también dijo que las investigaciones estaban prácticamente por concluir.

La Fiscalía es la instancia que lleva adelante las investigaciones respecto a dos denuncias contra Zapata y otros. Uno de ellos es por enriquecimiento ilícito y uso de bienes del Estado, es investigada junto a la exjefa de la Unidad de Gestión Social, Cristina Choque quien durante mucho tiempo fue subalterna del ministro Juan Ramón Quintana y contra el chofer Jimmy Morales.

ARCE. Según el Procurador, la demanda chilena está sustentada sólo en 15 hojas, lo que demuestra la carencia de sus argumentos.

La Paz (ABI).- La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya, anunció el viernes que este fin de semana comenzará la subasta de 1.047 lotes de mercancías decomisadas al contrabando, a través de su sitio web: www.aduana.gob.

“Estas mercancías son las que no han sido requeridas ni por el Ministerio de la Presidencia ni tampoco por el Ministerio de Economía. Cabe señalar que esta mercancía está en un muy buen estado y que se va tener un mecanismo sencillo de subasta”, informó en conferencia de prensa.

Explicó que la subasta durará

90 días y dijo que cada lote de mercancía será subastado en un plazo determinado, sin precio base.

Precisó que entre la mercancía existe ropa nueva, textiles, celulares y televisores, entre otros productos.

“En el portal de subastas de la página web de la aduana, se podrá apreciar las fotografías de las mercancías y si no le convence podrá incluso ir a la administración y verificar, de acuerdo a horario de visita”, explicó Ardaya.

Precisó que para participar en la subasta, una persona (natural o jurídica) deberá efectuar un depósito

de garantía de 500 bolivianos en el Banco Unión y de esa forma se habilitará para entrar al portal.

Aclaró que en el marco de

la transparencia se estableció la prohibición de que funcionarios de la Administración Aduanera p a r t i c i p e n d e e s e p r o c e s o .

PRESIDENTA DE LA ADUANA NACIONAL DE BOLIVIA (ANB), MARLENE ARDAYA.

FOTO INTERNETPOR INTERNET

Page 7: La Palabra del Beni, 18 de Junio de 2016

Nacionales

7.Trinidad, sábado 18 de junio de 2016

La Paz (ANF).- El gerente General de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Avelino Flores, afirmó que el país se autoabastece de producción de pollos, que alcanza a 180 millones de unidades al año. El funcionario salió al paso para responder al magnate informático Bill Gates, quien consideró donar gallinas a Bolivia para “superar la pobreza”.

“Es lamentable es te tipo de anuncios, porque somos soberanos en la producción avícola. Como país producimos la mayor camada de pollos bebé y por tanto ofrecernos gallinas es como cuando antes nos

donaban trigo de malísima calidad, harina amarilla”, señaló.

Aunque no precisó a cuánto asciende el per cápita de consumo de carne de pollo en el país, Flores dijo que va en aumento, al igual que la carne de pescado.

Las declaraciones de Flores se dieron a un día que el ministro de Desarrollo Rural y Tierras , César Cocarico señaló que el país produce 87 mil toneladas de pollos al año cuando la demanda interna del país es de 378 mil toneladas; es decir, con un superávit de 87 mil toneladas.

Gates ofrece donar 250 gallinas a familias pobres de

20 países de la región, para que puedan, paralelamente a realizar otras actividades campesinas, tener ingresos adicionales. Desea donar 100.000 aves de corral.

Nicaragua se mostró interesado en que familias pobres de ese país reciban esta donación como un mecanismo para aumentar sus ingresos. La Fundación Gates calcula que con 250 gallinas, que luego se reproducen, se hace un pequeño negocio sustentable que da más de mil dólares al año de ganancia, una suma importante para familias campesinas pobres.

El funcionario dijo que si el informático desea ayudar a Bolivia habría que coordinar

las acciones. “Si hablamos del tema de gallinas, de producción de pollo, nuestra producción es sumamente alta

pero necesitamos tecnología, si el señor Bill Gates nos quiere cooperar puede ser con tecnología”, señaló.

Casos de influenza se proliferan,se registran 14 víctimas mortales SALUD. En caso de presentar sintomatología como fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, de garganta, de cuerpo, tos o fatiga, consultar con un especialista. Las bajas temperaturas aún se sentirán en las diferentes regiones.

La Paz (ANF).- En Bolivia se siguen registrando muertes a causa de la influenza. Autoridades de los Servicio Departamental de Salud (Sedes) anuncian alertas epidemiológicas y recomiendan a la población en riesgo acudir a los centros de salud para que se les coloque la vacuna y prevenir los contagios.

Según el reporte oficial del Ministerio de Salud, a nivel nacional existen 409 casos de Influenza A H1N1 y 1,3 millones de casos de IRAs. Entre Santa Cruz, La Paz y Cochabamba ascienden a 14 las víctimas mortales.

Santa Cruz E l v i e r n e s e n e l

departamento de Santa Cruz se confirmó la muerte de un hombre de 50 años afectado por el virus de la influenza A H1N1, siendo la quinta víctima mortal en esa región.

El director del Sedes de Santa Cruz , Joaquín Monasterios, advirtió que se nota un progresivo aumento de casos positivos. “Un fallecido más, con este son cinco fallecidos en Santa Cruz”.

“No estamos dispuestos a esperar a una epidemia más fuerte. Insistimos en la necesidad de la vacunación. Ya tenemos un 71.800 de personas que han recibido la vacuna”, y comentó que en Santa Cruz

hay más de 100 afectados con el virus, varios son pacientes en estado de gravedad, de ellos dos son menores de edad, quienes se encuentran en cuidados intensivos.

La Paz Freddy Valle director del

Sedes, relanzó la campaña de vacunación e informó que se redoblarán los esfuerzos para evitar que se siga propagando la enfermedad, ya que en el departamento también han fallecido cinco personas.

“Hemos lanzado hace un mes la alerta epidemiológica. Pero ahora ha recrudecido el problema, actualmente hay 263 casos confirmados de influenza (…) de esos hay cinco fallecidos, tres en el

municipio de La Paz y dos en El Alto”, comunicó.

“La Gobernación redoblará esfuerzos. Por eso estamos relanzando la alerta con una campaña de vacunación que se realizará del 20 al 25 de este mes”, la campaña de vacunación estará conformada por brigadas de salubristas que visitarán los domicilios y se instalarán puntos fijos, además de los centros de salud establecidos donde también se puede acudir. Solo en este departamento ya se han registrado 19 mil casos de IRAs.

Cochabamba Lidia Astroña, directora del

Sedes de Cochabamba también anunció la alerta epidemiológica

por el incremento de casos de la influenza, de 13 a 32 en esta semana y una cantidad de cuatro personas fallecidas, “la influenza es una enfermedad respiratoria que puede llegar a causar la muerte del paciente”, dijo.

Recomendaciones Ante el incremento de casos,

los Sedes a nivel nacional están reforzando sus campañas y piden a la población de riesgo hacerse colocar la vacuna gratuita contra la influenza: menores de dos años, mayores de 65, embarazadas y personas con enfermedades crónicas de base.

Y en caso de presentar sintomatología como fiebre, escalofríos, dolor de cabeza,

de garganta, de cuerpo, tos o fatiga, consultar con un especialista.

E s t e v i e r n e s e n e l departamento de Santa Cruz se confirmó la muerte de un hombre de 50 años afectado por el virus de la influenza A H1N1, siendo la quinta víctima mortal en esa región.

Emapa: Bolivia se autoabastece de carne de pollo

ALARMAE l j e f e n a c i o n a l d e E p i d e m i o l o g í a d e l Ministerio de Salud, Rodolfo Rocabado, informó que los casos de influenza AH1N1 subieron en todo el país, y l lamó a la pob lac ión vulnerable a vacunarse en el marco de la campaña gratuita de inmunización. Explicó que el incremento de casos de la influenza AH1N1 tiene que ver con el flujo de personas que vienen de Brasil, país donde se reportaron al menos 500 fallecidos.“Esto hace que las personas m i g r e n e n p e r í o d o d e incubación o con la enfermedad y de esa manera ingrese a nuestro país”, argumentó.En esa línea, l lamó a la reflexión a la población que está contemplada en los grupos de riesgo: bebés de seis a 24 meses, mujeres e m b a r a z a d a s , a d u l t o s mayores y personas con enfermedades crónicas, para que asistan a los puntos de vacunación gratuita.

FOTO ILUSTRATIVA

EN EL PAÍS SE INSTALARON 3.500 PUNTOS DE VACUNACIÓN CONTRA LA AH1N1.

FOTO ILUSTRATIVA

EL PAÍS SE AUTOABASTECE DE PRODUCCIÓN DE POLLOS, SEGÚN EMAPA.

Page 8: La Palabra del Beni, 18 de Junio de 2016

Trinidad, sábado 18 de junio de 20168.

Nacionales

CPJ repudia que el Gobierno amenace con cárcel a periodistas

JUEZEl juez Primero de Sentencia Penal, Luis Gonzalo

Yepez, dijo que en el requerimiento judicial a seis medios de comunicación no pidió nombres de periodistas sino las publicaciones y audios, sobre publicaciones del caso Zapata del 18 de mayo, a pedido del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Viviendas. Indicó que serán las autoridades de los medios citados los que proporcionen los nombres de los que emitieron las notas periodísticas.

“Yo creo que la empresa (medio de comunicación) dirá quiénes llevan el programa, y esa es la responsabilidad de las personas que van a certificar, ya verán las partes en juicio si eso corresponde o no corresponde” como elementos probatorios, dijo.

EL JUEZ PRIMERO DE SENTENCIA PENAL, LUIS GONZALO YEPES.

COBERTURA DE LOS PERIODISTAS A DIFERENTES HECHOS COYUNTURALES.

FOTO ANF

FOTO INTERNET

La Paz (ANF).- El Fiscal General del Estado, Ramiro Guerrero, informó que Gabriela Zapata, exnovia del presidente Evo Morales, contaba con otros bienes inmuebles y vehículos en Santa Cruz, mismos que serán investigados para esclarecer el caso de enriquecimiento ilícito por el cual es acusada.

“Son diferentes movimiento bancarios, diferentes cuentas, diferentes bienes que ella tenía, por ejemplo hoy estamos indagando que ella tenía otros bienes en Santa Cruz también es parte de los últimos allanamientos que se ha estado haciendo, que ella tuviera otros bienes inmuebles en Sata Cruz otros vehículos a los cuales hasta ahora no habíamos tenido conocimiento”, informó Guerrero.

Zapata con bienes inmuebles y vehículos en Santa Cruz

FISCAL GENERAL DEL ESTADO, RAMIRO GUERRERO.

FOTO ANF

L a P a z ( A N F ) . - E l Comité de Protección de los Periodistas (CPJ) repudia la amenaza lanzada por el Gobierno de Bolivia en contra de periodistas, a lo que amenaza con cárcel porque, según la versión gubernamental, le mintieron a l pa í s en e l caso de Gabriela Zapata, la expareja sentimental del presidente Evo Morales.

“Estas acusaciones sin fundamento y amenazas contra los medios de comunicación de Bolivia están claramente dirigidos a frenar el reportaje crítico sobre temas sensibles”, expresó desde Nueva York el coordinador del programa de las Américas del Comité de Protección de los Periodistas, Carlos Lauría.

Además , ins tó a l as au to r idades bo l iv ianas a “abstenerse” de realizar amenazas a periodistas por sus reportajes y permitir que puedan realizar su trabajo sin ninguna interferencia.

El CPJ es una organización sin fines de lucro que promueve la libertad de prensa en todo el mundo y defiende el derecho de los periodistas a informar. Está integrado por al menos 40 expertos, tiene su sede en Nueva York, desde donde informan sobre violaciones de libertad de prensa y documenta los ataques contra

la prensa en el mundo. E l CPJ se r emi t e a

l a s d e c l a r a c i o n e s d e l v i c e p re s iden t e Á lva ro García Linera, quien calificó a opositores, medios de comunicación y abogados como una “mafia mediática-política” que estuvo a la cabeza de una “conspiración” por el caso de Gabriela Zapata y advirtió que se perseguirá a los “mafiosos” que mintieron al país y sostuvo que los culpables deben ir a la cárcel.

García Linera nombró a medios de comunicación como Erbol, Página Siete, El Deber, Los Tiempos y ANF, a los que acusa de haber lanzado un “ataque despiadado” contra el Presidente.

El CPJ también cita el caso del ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana ,

CPJ. Pide al Gobierno que se “abstenga” de realizar amenazas a periodistas, para los que demanda libertad para realizar su trabajo sin interferencia.

Zapata tiene en contra varios procesos judiciales entre los cuales está la acusación de tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito. El Ministerio Público investiga el origen de la fortuna de la expareja del Primer Mandatario.

El fiscal dijo que sobre este mismo proceso, la tarde de este viernes se procederá a la apertura de la caja fuerte de Zapata en un juzgado de El Alto, donde se prevé encontrar mayores elementos que esclarezcan cuál el origen de la fortuna de la sindicada.

Asimismo agregó que este viernes la tía de cariño de Zapata, Pilar Guzmán, se presentó a declarar al Ministerio Público para ampliar su versión sobre su presunta participación en la presentación de un niño

y hacerlo pasar como hijo del presidente Evo Morales. Guzmán está detenida en el penal de Obrajes porque presuntamente realizó lo tramites, a nombre de Zapata, para la presentación de este menor ante una

jueza de familia. Por el supuesto caso de trata de personas

también se presentarán a declarar este viernes los partidarios de Unidad Nacional (UN) Arturo Murillo y Jaime Navarro.

quien acusó a medios de comunicación independientes de ser miembros de un “cartel de la mentira”.

El Comité de Protección de los Periodistas indica que se quiso comunicar con los ministerios de Comunicación y de la Presidencia, pero no logró el contacto.

El jueves, un juez pidió las grabaciones y nombres de periodistas a cinco medios de comunicación que cubrieron una noticia del caso Zapata en el marco de una demanda planteada por el ministro de Obras Públicas, Milton Claros.

La Asociación Nacional de la Prensa (ANP) se pronunció al respecto, exigiendo al Luis Yepez deje dejar sin efecto la orden judicial y respetar la Ley de Imprenta.

Page 9: La Palabra del Beni, 18 de Junio de 2016

Nacionales

9.Trinidad, sábado 18 de junio de 2016

COB ratifica paro de 24 horas para el lunes

POR TWITTEREl presidente Evo Morales sostuvo este viernes que el

Jefe de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, dirige a la Central Obrera Boliviana mediante mensajes de Twitter para que su dirigencia insista en el paro de 24 horas del lunes y pretenda romper la alianza con el Gobierno.

El dirigente de UN, mediante su cuenta de Twitter respondió a Morales. Dijo que el problema lo creó el Presidente al cerrar Enatex.

“Evo nos culpa de estar moviendo a la COB, el problema lo creo él con su decreto de cierre de ENATEX”, se lee en su tuit.

Así también agregó que Morales “nada dice de haber comprado empresa quebrada, crear ENATEX y cerrarla”.

Aprehenden a Policía que agredió a su enamorada

SECRETARIO EJECUTIVO DE LA CENTRAL OBRERA BOLIVIANA, GUIDO MITMA.

FOTO ANF

Impiden que discapacitados ingresen a misa en la Catedral

La Paz (ANF).- El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, ratificó el paro nacional de 24 horas para el lunes luego de concluir la víspera una reunión con el vicepresidente Álvaro García Linera.

“ N o s e a l t e r a n l a s movilizaciones, seguimos en pie de lucha mientras no tengamos respuestas sanas, saludables y sinceras a nuestros pedidos”, manifestó el dirigente.

Indicó que la suspensión de la medida solo está en manos

del gobierno, mientras tanto, el paro de 24 horas se realiza en cumplimiento del acuerdo del ampliado de emergencia de la COB.

La dirigencia, en la reunión con el Vicepresidente, planteó, además de la abrogación del Decreto Supremo 2765 de cierre de Enatex, la abrogación de la Ley 2027 del Funcionario Púbico, la modificación de la Ley 466 de la Nueva Ley General del Trabajo y la revisión de la Ley de Pensiones.

Mitma indicó que el gobierno se comprometió a entregar una respuesta concreta a sus demandas y por escrito este viernes.

Remarcó que si no hay solución hasta el lunes, “los trabajadores el miércoles y el jueves desarrollarán el paro de 48 horas”.

El dirigente de la Federación de Maestros Urbanos de La Paz, Severo Apaza, informó el jueves que el próximo lunes las clases de suspenderán, debido a que los docentes acatarán el paro de 24 horas declarado por la Central Obrera Boliviana (COB) en apoyo a los extrabajadores de Enatex, que piden retornar a sus fuentes laborales.

Apaza, en entrevista con la televisora Unitel, dijo que, además del paro de actividades, los maestros realizarán una marcha a partir de las 10h00.

La Paz (ANF) . - Un sargento de la Policía fue aprehendido por haber agredido a su enamorada hasta causarle 11 días de impedimento, informó el responsable de la fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) de la Paz, Johnny Vega.

“Tenemos una denuncia de una agresión física, un funcionario policial, que a su enamorada le habría agredido, la mujer tiene 11 días de impedimento, ya tiene orden de aprehensión (y se cumplió la orden) y tiene conocimiento (del caso) el Ministerio Público”, indicó Vega.

El hecho ocurrió en el domicilio del funcionario policial, las dos personas consumían bebidas alcohólicas y por un problema de celos el uniformado comenzó a agredir físicamente a su enamorada.

El caso ya fue remitido al Ministerio Público y en las próximas horas se definirá la situación jurídica del sindicado.

PESE A REUNIÓN. Mitma indicó que si no tienen una respuesta favorable hasta el lunes, el miércoles iniciarán un paro de 48 horas.

La Paz (ANF).- Efectivos de la policía impidieron este viernes que una comisión de personas con discapacidad ingresara a la Catedral Metropolitana Nuestra Señora de La Paz, situada en la plaza Murillo, para acompañar la misa de ocho días del fallecimiento de dos de sus compañeros.

“Estamos desde las nueve de la mañana intentando ingresar a la misa que hemos organizado para nuestros compañeros que han fallecido en Cochabamba. Lamentablemente nos han vuelto a coartar el derecho a la libre circulación. Vamos por un lado nos cierran la puerta, vamos por otro lado nos cierran. Lamentablemente nuestra fe, nuestro

luto no respeta la policía ni el Gobierno, hay mucha indolencia”, manifestó David Hidalgo dirigente cochabambino.

“Queremos entrar, queremos rezar”, gritaban las personas con discapacidad que intentaron por todas las esquinas, cercadas por mallas, ingresar al centro político.

El pasado jueves en la madrugada, la vigilia instalada en la ciudad de Cochabamba fue embestida por un motorizado conducido por una mujer en estado de ebriedad, producto del hecho fallecieron dos personas, Angélica Peñaloza y Joaquín Quiroz, y otras cinco personas quedaron heridas.

En horas de la mañana de este viernes se conformó una comisión de ocho personas para que asistan a la misa de los fallecidos, a nombre del resto de los

miembros de la vigilia instalada en La Paz. Sin embargo nuevamente todos los puntos de acceso al “kilómetro 0” fueron cerrados por la policía.

“QUEREMOS ENTRAR, QUEREMOS REZAR”, GRITABAN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

FOTO ANFPOLICÍAS ANTIMOTINES

APREHENDEN A POLICÍA QUE AGREDIÓ A SU ENAMORADA.

FOTO ILUSTRATIVA

Page 10: La Palabra del Beni, 18 de Junio de 2016

Internacionales

10. Trinidad, sábado 18 de junio de 2016

“El dinero que López tenía alguien se lo dio y no fui yo”

AUDIENCIATras la audiencia, Rafecas dijo a la prensa

que López se negó a prestar declaración indagatoria y afirmó que el detenido, que este miércoles debió ser sometido a pruebas médicas y psicológicas, “llegó al juzgado compensado” y “estuvo tranquilo a lo largo de toda la audiencia”.

López fue detenido en la madrugada del pasado martes, cuando intentaba ingresar bolsos con 8,98 millones de dólares en un convento de la localidad bonaerense de General Rodríguez.

Red de saqueo:Imputan a

Expresidente de Guatemala

L A E X P R E S I D E N T A , C R I S T I N A F E R N Á N D E Z , N E G Ó R E L A C I Ó N C O N E L DINERO ENCONTRADO A JOSÉ LÓPEZ.

FOTO INFOBAE.COM

Impulsa referéndum sobre reelección indefinida

Redacción Central (EFE).- La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) aseguró que ella no dio a quien fuera secretario de Obras Públicas durante su Gobierno, José López, las bolsas de dinero que este último trató presuntamente de esconder en un convento el pasado martes, tras lo que fue detenido.

“Yo quiero saber quiénes son, además del ing. López (...), los responsables de lo que pasó”, señaló en su cuenta de la red social Facebook, en la que se refirió al

escándalo generado luego de que L ó p e z f u e r a a t r a p a d o “ i n f r a g a n t i ” p o r l a p o l i c í a c o n b o l s a s q u e contenían un total de 8,9 millones de dólares.

“El dinero que el ing. López tenía en su poder, alguien se lo dio. Y no fui yo. Ni ninguno de los miles de militantes que integran este espacio político. Que nadie se haga el distraído (...) Cuando alguien recibe dinero en la función pública es porque otro se lo dio desde la parte privada”, aseveró Fernández.

Trasladado a la cárcelEl exsecretario argentino

de Obras Públicas José López, detenido el martes mientras i n t e n t a b a i n g r e s a r u n a millonaria suma de dinero en un convento, fue trasladado hoy a una cárcel federal tras negarse a declarar ante un juez que le investiga por presunto enriquecimiento ilícito.

López fue traslado al penal de la localidad bonaerense de Ezeiza en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, desde los tribunales federales de Buenos Aires, donde hoy debió presentarse ante el juez Daniel Rafecas, que lleva adelante una investigación iniciada hace ocho años contra el exfuncionario kirchnerista y a c t u a l p a r l a m e n t a r i o del Parlasur por presunto en r iquec imien to i l í c i t o .

Redacción Central (EFE).- El expresidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, fue imputado este jueves por los delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, por supuestamente dirigir una estructura criminal que saqueó al Estado entre 2012-2015.

La acusación la formuló la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (Feci) del Ministerio Público durante la audiencia de primera declaración contra más de medio centenar de miembros de una red denominada “cooptación del Estado”.

El representante de la Feci describió ante el juez Miguel Ángel Gálvez, del Juzgado B de Mayor Riesgo, la forma en la que los integrantes de la estructura recolectaron comisiones por contratos públicos otorgados a empresarios.

Aseguró que Pérez Molina, quien está en prisión preventiva por otro caso de corrupción, recibió regalos por 33 millones de quetzales (4,31 millones de dólares) reunidos por ministros de su Gobierno, entre ellos el de Gobernación, Mauricio López Bonilla y los de Defensa, Ulises Anzueto y Manuel López, arrrestados el pasado fin de semana y acusados este jueves.

También colaboraron los de Comun i cac iones , A le j and r o Sinibaldi, y de Energía, Erick Archila, prófugos de la justicia, agregó.

Los 4,31 millones de dólares se fueron en regalos de casas, carros, lanchas y un helicóptero, afirmó el representante de la Feci durante la audiencia de imputación que terminó el jueves.

CRISTINA. La expresidenta de Argentina se pronunció a propósito del caso del exfuncionario que fue detenido mientras trababa de ocultar bajo tierra 9 millones de dólares en billetes.

Redacción Central (Infobae.com).- El Consejo Nacional Electoral proporcionó planillas para que un grupo ciudadano recoja firmas para un referendo sobre la relección del presidente Rafael Correa, lo que por ahora está prohibido por ley.

En una publicación, el organismo electoral informó el viernes que resolvió acoger la solicitud de entrega de formularios sobre “el referéndum de carácter nacional” pedido por el Colectivo Rafael Contigo Siempre, un grupo de jóvenes seguidores del presidente.

El pedido de la agrupación había

sido sometido en abril a la Corte Constitucional, que resolvió a su favor.

“Con base en la normativa jurídica, (el Consejo) realizará la entrega del formato de formularios para la recolección de firmas de apoyo a la petición”, dijo la publicación del Consejo Electoral.

Los peticionarios deben conseguir 929.062 firmas en un plazo de 180 días, tras lo cual el grupo tendrá que volver a la Corte Constitucional para que apruebe la pregunta que será motivo del referendo. Si nuevamente es aprobada, el órgano electoral tendrá que llamar a la consulta.

En diciembre de 2015, la Asamblea aprobó enmiendas constitucionales que permiten la reelección indefinida, aunque Correa incluyó una cláusula

transitoria que impide que él y todas las autoridades de elección popular puedan presentarse como candidatos en las elecciones de 2017.

PRESIDENTE DE ECUADOR, RAFAEL CORREA.

FOTO INFOBAE.COMRAFAEL CORREA

Page 11: La Palabra del Beni, 18 de Junio de 2016

Locales

11.Trinidad, sábado 18 de junio de 2016

Internacionales

Descubren maniobras del Estado Islámico para atacar en Brasil

MEGAOPERATIVORío de Janeiro acogerá del 5 al 21 de

agosto los primeros Juegos Olímpicos de Sudamérica, un megaevento deportivo que pondrá todos los ojos sobre la mayor potencia de América Latina.

Brasil atraviesa una enorme turbulencia política que llevó en mayo a la suspensión de la presidente Dilma Rousseff mientras es juzgada por adulteración de las cuentas públicas. La sentencia final se definirá probablemente durante los Juegos.

BRASIL NUNCA HA SUFRIDO UN ATAQUE TERRORISTA EN SU TERRITORIO.

LA POLICÍA REALIZÓ SIMULACROS DE ATAQUES PARA LLEGAR PREPARADA A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE RÍO 2016.

FOTO AFP

Redacción Central (EFE).- El juez Richard Concepción ordenó que la primera dama de Perú y presidenta del gobernante Partido Nacionalista, Nadine Heredia, sea impedida de salir del país durante cuatro meses para que responda por las investigaciones por presunto lavado de activos en las campañas electorales de 2006 y 2011.

El magistrado ordenó además que Heredia, su hermano Ilán Heredia y su amiga Rocío Calderón, también comprometidos en las pesquisas, firmen cada mes un cuaderno de comparecencia, paguen 50.000 soles (unos 15.000 dólares) por concepto de caución y se les prohibió cambiar

Nadine Heredia quedó arraigada por caso lavado

NADINE HEREDIA, PRIMERA DAMA DE PERÚ.

FOTO EFE

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Infobae.com).- Funcionarios de intel igencia brasileños identificaron un grupo que transmite mensajes en portugués sobre la organización Estado Islámico en una aplicación de internet, a menos de dos meses del inicio de los Juegos Olímpicos Río 2016.

“La Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) confirma la existencia del grupo (en una aplicación de la plataforma de mensajes Telegram) y su forma de acción. Contenidos relacionados con ideologías extremistas son traducidos al portugués y reproducidos en esa aplicación de mensajes instantáneos”, dijo en un comunicado.

El primero en detectar al grupo fue SITE Intelligence Group, una ONG dedicada a rastrear, analizar e infiltrar redes globales de terrorismo. SITE había alertado de que “personas ligadas al Estado Islámico (ISIS) estarían divulgando en portugués mensajes del ISIS”.

Aunque Brasil nunca ha sufrido un ataque terrorista en su territorio, las alarmas están encendidas para prevenir cualquier amenaza durante los Juegos.

De acuerdo con funcionarios de seguridad, el grupo Estado Islámico (ISIS) encabeza los riesgos, como consecuencia de la larga y cruenta lista de atentados que cometió o inspiró

recientemente.“ L a a p e r t u r a d e e s t e

nuevo frente de difusión de informaciones de adoctrinamiento extremista dirigido al público de lengua portuguesa amplía la complejidad del trabajo de hacer frente al terrorismo y representa una facilidad adicional para la radicalización de ciudadanos brasileños”, alertó Abin.

Tres días después de los ataques en París que mataron a 130 personas el 13 de noviembre, el yihadista francés Maxime Hauchard de ISIS, identificado como el verdugo en videos de varias decapitaciones, advirtió en Twitter: “Brasil, eres nuestro próximo objetivo”.

Como parte de su mecánica de trabajo, Abin no informa si investiga la actividad de la cuenta o quiénes son sus usuarios.

Río de Janeiro acogerá del

JUEGOS OLÍMPICOS. Servicios de inteligencia detectaron un grupo de Telegram que transmitía mensajes yihadistas en portugués. Más de 80.000 efectivos de seguridad serán desplegados en Río de Janeiro durante el evento.

de domicilio.La defensa de los tres apelaron la

decisión de Concepción.Durante la extensa audiencia,

celebrada ayer, el juez citó los cargos presentados contra Heredia, entre los cuales está el haber supuestamente recibido dinero del fallecido expresidente de Venezuela Hugo Chávez para la campaña electoral de Humala en 2006, y de las empresas brasileñas Odebrecht y OAS, producto de supuestos actos de corrupción en ese país, para la campaña del 2011 con el apoyo del procesado exasesor de campaña Martín Belaunde Lossio.

Asimismo, la fiscalía acusa a

la esposa del mandatario peruano, Ollanta Humala, de haber recibido un porcentaje del dinero destinado por Odebrecht y OAS a la construcción de hospital Lorena en la región

Cuzco, y de haber incrementado su patrimonio con fuente ilícita para la adquisición de un inmueble en Lima por 160.000 dólares y una camioneta rural.

5 al 21 de agosto los primeros Juegos Olímpicos de Sudamérica, un megaevento deportivo que pondrá todos los ojos sobre la mayor potencia de América Latina.

Brasil atraviesa una enorme turbulencia política que llevó en mayo a la suspensión de la presidente Dilma Rousseff m ien t r a s e s j uzgada po r adulteración de las cuentas públicas. La sentencia final se definirá probablemente durante los Juegos.

Más de 80.000 efectivos de seguridad, el doble que en los Juegos de Londres 2012, tendrán el desafío de garantizar la seguridad de los 10.500 atletas olímpicos, así como de miles de funcionarios, periodistas y medio millón de turistas extranjeros que desembarcarán en Río para asistir a las competencias.

FOTO INTERNET

Page 12: La Palabra del Beni, 18 de Junio de 2016

0123456789 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50cm.

“El cupo para esta gestión es de 38.446 lagartos a nivel nacional, teniendo para el Beni 34.036 individuos, para

Santa Cruz 3.480 y para La Paz 630”, explicó tras reunirse con representantes de los benefi ciarios.

Un helicóptero presidencial rescató a la tripulación de la avioneta CP 1091 que transportaba a la presidenta de la Asamblea Legislativa del Beni, Yascara Moreno, la cual se precipitó a tierra en la ruta Rurrenabaque-Trinidad.

Trinidad • sábado 18 de junio de 2016 • Año 29 • N° 10358 • 26 págs. • Trinidad Bs6.00 - País Bs7.50.-

Fuente: www.senamhi.gob.boPRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD NUBOSO Editorial Tiempos del Beni S.R.L.COMPRA Bs6.86 • VENTA Bs6.9633°máx

19° minDólar

Jornada de educación fi nanciera en Trinidad

Infl uenza:se registran 14 víctimas mortales

Esta actividad se realizará hoy en el Coliseo Cerrado “Cancha Vieja”, está a cargo de la ASFI.

En Bolivia se siguen registrando muertes a causa de la infl uenza. Autoridades anuncian alertas epidemiológicas.

FOTO ARCHIVO

INDÍGENAS Y CAMPESINOS SON MAYORES BENEFICIADOS

Beni: Cupo de aprovechamientode saurios es 34.036 PAG. 4

PAG. 7

Tránsito c elebra conoptimismo por edifi cioAutoridades de la Pol ic ía celebraron ayer los 4 años de la Dirección de Tránsito y Vialidad a nivel nacional. PAG. 5

FOTO RS

PÁG. 3

PAG. 4

La Directora General de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente dijo que tres meses son para el

aprovechamiento y 30 días para la movilización, desde que se publica la resolución lo cual ya se hizo en el Beni.

Decano de la prensa beniana

Diario de circulación nacional

Internacionales

Trinidad, sábado 18 de junio de 201612.

RESCATAN ILESA A TRIPULACIÓN DE AVIONETA ACCIDENTADA

Más fácil es tener armaque mascota en EEUUNORMAS. 5 casos en los que los requisitos son mayores que para adquirir un arma. No exigen licencia para portarla, tiempo de espera ni límites en cuanto a la cantidad.

ARMA Y MASCOTAArma: Ya sea si la compras en línea o en persona,

no hay periodos de espera para compra de arma, a menos de que vivas en los nueve estados (y Washington DC) que lo exijan. Pero incluso en esos casos, te impedirá tener el arma por no más de unos días.

5. Una mascota: En la mayoría de los casos, debes tener al menos 21 años, mostrar identifi cación y quizá mostrar proporcionar referencias personales. En algunos casos, la agencia de adopción podría hacer una revisión en tu casa antes de entregarte la mascota.

Canadá aprueba ley de asistencia para morir

ARMA: NO SE NECESITAN REFERENCIAS PERSONALES.

FOTO ILUSTRATIVA

C A N A D Á A P R U E B A L E Y D E ASISTENCIA MÉDICA PARA MORIR.

FOTO ILUSTRATIVA

Redacción Central (AFP/EFE).- Por la forma en que las leyes están escritas en Estados Unidos, las armas son fáciles de obtener, más si se trata de un vendedor privado, según información difundida por CNN.

Conoce las cosas que son más

difíciles que conseguir que un arma en esta lista comparativa:

1 . U n a l i c e n c i a d e conducción: Hay que enviar una prueba de identidad. Pasar exámenes escrito y de visión. Conducir un par de semanas con el permiso de aprendizaje. Luego

Redacción Central (AFP).- El senado canadiense aprobó este viernes una ley que autoriza a los médicos a prestar ayuda médica para morir a algunos pacientes, que ya había sido aprobada por la Cámara de Representantes.

La ley fue aprobada por 44 votos a favor y 28 en contra, dando un signifi cativo triunfo al gobierno del primer ministro liberal Justin Trudeau.

El gobierno pedía que la aplicación de la ley sólo pudiese ser reclamada por adultos cuya muerte fuera “razonablemente previsible”.

Por el contrario el Senado aspiraba a que se permitiera aplicarla a cualquier paciente con sufrimientos intolerables, aunque su vida no corriera peligro.

El texto aprobado no contempló las recomendaciones de un comité parlamentario especial que había propuesto ampliar la aplicación de la ley a menores de edad o personas con problemas psicológicos.

“La ley establece un justo equilibrio entre la autonomía personal y la de personas que permiten acceder a la asistencia médica para morir y la protección que requieren personas vulnerables”.

Redacción Central (EFE).- El volcán Santiaguito, ubicado en el departamento de Quetzaltenango, en el occidente de Guatemala, registró este viernes una fuerte explosión, informó el portavoz de la estatal Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León.

Desde el pasado 25 de mayo, el coloso “estaba en calma”, hasta que este viernes, a las 09:15 hora local (15:15 GMT) generó una “explosión fuerte” con una columna de ceniza de unos 5.000 metros de altura sobre el

Fuerte explosión del volcán Santiaguito en Guatemala

EL COLOSO GENERÓ UNA “EXPLOSIÓN FUERTE”.

FOTO EFE

nivel del mar.De León explicó que debido a

esta s i tuación hubo retumbos fuertes, ondas de choque y flujos piroclásticos por los fl ancos este y oeste del volcán, expulsando bombas a aproximadamente dos kilómetros del domo caliente.

Esta es la primera explosión del mes de junio desde que el volcán, de 2.550 metros de altura, empezara el pasado mes de febrero con este patrón de actividad eruptiva, sumando un total de 58.

Las autoridades prevén que

esta situación continúe durante los próximos días e incluso semanas, por lo que recomiendan a la población no acercarse a la zona.

El Santiaguito es uno de los 33 volcanes que tiene Guatemala y, junto a Pacaya y de Fuego, son los de más actividad en el país centroamericano.

pasar una prueba de conducción. Dependiendo del estado, exige cumplir todo eso para obtener la primera licencia de conducción. Además, en unos pocos estados, como Maryland, uno queda bajo un estado de prueba por unos meses antes de obtener la licencia.

Arma: No necesitas pasar una prueba de conocimientos o de aptitud. Usualmente no se requiere una licencia o un permiso para comprar un arma, a menos que vivas en uno de los 13 estados (y Washington DC) que te obligan a sacar una. Esto de un total de 50 estados que componen esta nación. Y no hay periodo de prueba después de comprarla.

2. Un pasaporte: Tienes que probar que eres ciudadano, enviar documentación y una foto y usualmente esperar alrededor de seis semanas para obtener tu primer pasaporte estadounidense.

Arma: Una tienda de armas revisa tu nombre en el sistema

de antecedentes criminales del FBI, pones el dinero sobre el mostrador y el arma es tuya. Solo toma unos minutos. Si le compras a un vendedor particular, no necesitas someterte una revisión de antecedentes en la mayoría de estados.

3 . M e d i c i n a p a r a l a gripe: Hay un límite sobre cuánto de la medicina para la gripe puedes comprar cada mes. Eso se debe a que el ingrediente activo en ese tipo de medicinas es la seudoefedrina. También es el ingrediente clave para producir metanfetaminas. Así que los federales quieren asegurarse que la medicina no es utilizada para algo más.

Arma: No hay una ley federal que limite la cantidad de armas que se compran.4. Un divorcio: En algunos estados, hay que esperar a que termine el proceso de un divorcio es cuestión de seis meses.