La Palabra del Beni, 19 de Septiembre de 2015

12
El responsable de la Unidad de Riesgo (UGR), Luís Guarabina, realizó un rápido recorrido por las calles, donde evidenció las casas caídas y el rostro de pena y de susto de las familias afectadas. Para la puesta en marcha del proyecto se entregó herramientas a las familias de dichas comunidades, es decir palas, machetes, picotas, alambres, carretillas, clavos y otros para que construyan y pongan en funcionamiento sus cabañas turísticas. Trinidad • sábado 19 de septiembre de 2015 Año 28 N° 10089 • 24 págs. Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.- PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD DESPEJADO Editorial Tiempos del Beni S.R.L. COMPRA Bs6.86 • VENTA Bs6.96 33°máx 22° min Dólar Pasajero herido de bala en bloqueo Celebran Día Nacional de la Persona Sorda El TIMI denuncia contaminación de sus aguas El hecho se registró en el bloqueo en la ruta de Santa Rosa de Yacuma-Riberalta, donde hubo violencia. En reconocimiento a la lucha de este importante sector de la población para lograr su total inserción. Se trata de los deshechos líquidos y aguas servidas del campamento de la empresa china CWE. FOTO ARCHIVO ESTUVO ACOMPAÑADO POR UNA FUERTE LLUVIA Viento huracanado tumba techos y antenas de radio en San Ignacio PAG. 7 PAG. 6 PAG. 3 FOTO LPB PAG. 5 Techos y casas caídas, muros en el suelo, antenas de medios de comunicación y ramas de árboles tumbados, acompañado del susto de la gente, fue el resultado de un viento huracanado que pasó por la población ignaciana. DESARROLLARÁN EL TURISMO EN EL SECTOR DEL RÍO APERE PAG. 7 Decano de la prensa beniana Diario de circulación nacional

description

La Palabra del Beni

Transcript of La Palabra del Beni, 19 de Septiembre de 2015

Page 1: La Palabra del Beni, 19 de Septiembre de 2015

El responsable de la Unidad de Riesgo (UGR), Luís Guarabina, realizó un rápido recorrido por las

calles, donde evidenció las casas caídas y el rostro de pena y de susto de las familias afectadas.

Para la puesta en marcha del proyecto se entregó herramientas a las familias de dichas comunidades, es decir palas, machetes, picotas, alambres, carretillas, clavos y otros para que construyan y pongan en funcionamiento sus cabañas turísticas.

Trinidad • sábado 19 de septiembre de 2015 • Año 28 • N° 10089 • 24 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.-

Diario de circulación nacional

Dólar

Fuente: www.senamhi.gob.bo

PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD

DESPEJADOEditorial Tiempos del Beni S.R.L.COMPRA Bs6.86 • VENTA Bs6.9633°máx 22° min Dólar

Pasajero heridode bala en bloqueo

Celebran Día Nacional de la Persona Sorda

El TIMI denuncia contaminación de sus aguas

El hecho se registró en el bloqueo en la ruta de Santa Rosa de Yacuma-Riberalta, donde hubo violencia.

En reconocimiento a la lucha de este importante sector de la población para lograr su total inserción.

Se trata de los deshechos líquidos y aguas servidas del campamento de la empresa china CWE.

FOTO ARCHIVO

ESTUVO ACOMPAÑADO POR UNA FUERTE LLUVIA

Viento huracanado tumba techos y antenasde radio en San Ignacio PAG. 7

PAG. 6

PAG. 3

FOTO LPB

PAG. 5

Techos y casas caídas, muros en el suelo, antenas de medios de comunicación y ramas de árboles tumbados,

acompañado del susto de la gente, fue el resultado de un viento huracanado que pasó por la población ignaciana.

DESARROLLARÁN EL TURISMO EN EL SECTOR DEL RÍO APERE

PAG. 7

Trinidad, sábado 19 de septiembre de 201512.

Internacionales

Decano de la prensa beniana

Diario de circulación nacional

México: regresan los seis heridos del ataque en Egipto

EL ATAQUELuego de que se conoció el ataque el domingo el

gobierno egipcio aseguró que el grupo de turistas se encontraba en una zona restringida.

El embajador de Egipto en México, Yasser Shaban, dijo que en el oasis de Bahariya, un destino turístico en el desierto, militares y policías trataban de identifi car “terroristas”, quienes “utilizan vehículos 4x4, similares a los que fueron utilizados por los turistas”.

Así “los turistas se encontraron bajo el fuego de las armas de las fuerzas de seguridad”. El ataque se realizó desde un avión y helicópteros que arrojaron bombas al grupo.

UNO DE LOS HERIDOS LLEGÓ EN CAMILLA HASTA EL AEROPUERTO DE MÉXICO.

OTRO DE LOS HERIDOS DEL ATAQUE DE FUERZAS MILITARES EGIPCIAS.

FOTO BBC.

Tel Aviv, Israel (Infobae.com).- Uno de los cohetes fue interceptado por el Escudo de Acero, el sistema antimisiles israelí. Los otros dos impactaron en la ciudad de Sderot. Destrozaron un autobús y un galpón, pero como sonaron las alarmas no se registraron víctimas.

El tercer misil iba dirigido a la ciudad de Askelón, a menos de 10 kilómetros de la Franja de Gaza. Horas antes, otros dos cohetes disparados desde la Franja de Gaza impactaron más temprano en la ciudad israelí de Sderot, a unos 2 kilómetros del territorio palestino, sin provocar víctimas, informó la Policía israelí. Uno de ellos impactó en un autobús y otro en un almacén de un polígono industrial de Sderot, en ambos casos provocando daños materiales por la metralla de los proyectiles. Residentes

Bombardean ciudades israelitas

CIUDADES ISRAELITAS FUERON BOMBARDEADAS POR MISILES LANZADOS DESDE GAZA.

FOTO INFOBAE.COM

México DF, Méx ico (BBC).- Tras un viaje a bordo del avión presidencial de casi 20 horas con escalas en Irlanda y Canadá, arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México acompañados por la canciller Claudia Ruiz Massieu.

D e s c e n d i e r o n d e l a aeronave a través de una plataforma especial, cuatro en camilla y dos en silla de ruedas, para luego ser trasladados en helicópteros de la policía a un centro de rehabilitación en el sur de la ciudad.

Las autoridades explicaron en una conferencia de prensa desde la terminal aérea, que se espera en los próximos días sean repatriados los restos de los ocho mexicanos que murieron en el ataque a manos de las fuerzas de seguridad en una zona turística del Desierto Occidental.

LESIONESLa secretaria de Salud

de México, Mercedes Juan López, afirmó en la rueda de prensa que las personas, cinco mujeres y un hombre, sufrieron heridas en la piel, complicaciones respiratorias, fracturas y quemaduras. Aunque la funcionaria señaló que los heridos se encuentran en situación delicada, aclaró que su estado no es grave.

Uno de ellos experimentó una fractura expuesta de

f é m u r, q u e “ s e p u e d e t r a t a r s e g u r a m e n t e quirúrgicamente”, explicó.

Y otros dos sufrieron un derrame pleural que fue controlado en el hospital de El Cairo donde fueron atendidos. Las lesiones no fueron producto de un impacto directo de bala u otro tipo de proyectil, sino producidas por esquirlas o como resultados de quemaduras.

L o s h e r i d o s f u e r o n traslados en cinco helicópteros al Instituto Nacional de Rehabilitación para continuar con sus tratamientos.

INDEMNIZACIÓNPor su parte, la canciller

aseguró que ya se iniciaron los trámites correspondientes para la repatriación de los ocho fallecidos, algo que se espera ocurra “en los próximos días”.

FATÍDICO ERROR. “Delicados pero estables”. Así están los seis turistas mexicanos atacados por error el domingo en Egipto, ellos retornaron a su país este viernes, mientras el Estado Egipcio continúa pidiendo disculpas.

del municipio citado por medios locales dijeron haber escuchado las explosiones de los impactos antes de que se activaran las correspondientes sirenas que suelen avisar de la caída inminente de proyectiles. De momento, ninguna facción armada palestina asumió la autoría de los disparos.

El misil parece haber sido disparado desde Beit Hanoun, en el norte de Gaza. Es el primer misil que cae sobre Sderot desde los choques del verano 2014.

La ciudad de Sderot emitió un comunicado en el que llama al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a reaccionar de manera fi rme y agresiva ante el lanzamiento de cohetes de Gaza. De acuerdo con el periodista Mahmoud Diaa, la marina israelí fue movilizada hacia la costa de la Franja de Gaza en respuesta a estos ataques.

MISILES DESDE GAZA

El ataque se produce en un día de máxima tensión en Cisjordania y Jerusalén Este, donde se han registrado violentos enfrentamientos entre jóvenes palestinos y fuerzas de seguridad israelíes con el

resultado de decenas de heridos palestinos, en su mayoría con cuadros de asfixia, además de cuatro policías israelíes, y cerca de una decena de detenidos palestinos, entre ellos varios menores.

El gobierno mexicano había entregado el jueves al embajador de Egipto una nota diplomática en la que solicitaba que las víctimas y sus familiares y los heridos “reciban la reparación integral del daño, incluyendo la indemnización”.

“ L o s u c e d i d o n o s indigna y nos duele a los mexicanos y al mundo, esta agresión injustificada no tiene precedentes”, señaló, aunque destacó que la relación entre ambos país es “larga y valiosa”.

Ruiz Massieu hizo hincapié en que las autor idades mexicanas esperan que Egipto realice una investigación exhaust iva , profunda y transparente sobre lo ocurrido y que sean mantenidos al tanto de los avances.

Page 2: La Palabra del Beni, 19 de Septiembre de 2015

Einstein, sabio y compasivo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDITORIALTIEMPOS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas MelgarGerente General

• Esmirna M. Oliva RuizDirectora Administrativa

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

PUENTE SAN PABLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

GUAYARAMERIN

RIBERALTA

BAURES

SAN IGNACIO

SAN BORJA

LA PAZ

COCHABAMBA

SANTA CRUZ

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras ofi cinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LASREDES SOCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

PANADERÍA EL TILUCHIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH

TERMINAL DE BUSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

Opinión

Trinidad, sábado 19 de septiembre de 20152.

Por: Víctor CorcobaAnte una sociedad despreciativa del ser humano

Albert Einstein contaba con una gran reputación de persona compasiva a causa de su compromiso con las causas humanitarias.

Cuando vivía en la Universidad de Princeton, recibía cartas procedentes de todo el mundo en las que pedían su opinión sobre asuntos personales de los remitentes. Él se asombraba de semejante alboroto, pero hay algunas muy interesantes, como ésta de un rabino que había intentado en vano consolar a su hija de 19 años por la muerte de su hermana de 16. La carta a Einstein era un grito de impotencia ante una de las más penosas experiencias humanas, la muerte de un niño. El gran científi co contestó:

“Un ser humano forma parte de un todo al que denominamos universo, una parte limitada en el tiempo y en el espacio. Se experimenta a sí mismo, a sus pensamientos y sensaciones como a algo separado del resto, como una ilusión óptica de su conciencia. Esta ilusión constituye para nosotros una prisión que nos limita a nuestros deseos personales y al afecto hacia personas cercanas. Debemos liberarnos de esa prisión, ampliando nuestro círculo de compasión hasta abarcar a todas las criaturas vivientes y a toda la naturaleza. Nadie logra esto del todo, pero luchar por intentarlo ya forma parte de esa liberación y constituye una base para el sosiego interior”.

El gran sabio no minimiza los sufrimientos por las pérdidas de seres queridos, pero afi rma que nuestra preocupación por nuestras vidas disgregadas ignora otro nivel más profundo de la realidad. Según él, entramos en este mundo y partimos de él como uniones pasajeras de energía estructurada. Einstein nos recuerda que debemos ver la integridad como algo más fundamental que la desvinculación, y la experiencia de nosotros mismos como seres separados y duraderos no es más que una ilusión y, en última estancia, una prisión; sin barrotes, pero prisión… a la que por nuestra inseguridad y ansia de certezas nos aferramos hasta límites muy dolorosos, como el apego a nuestros propios verdugos.

Sin embargo, ¿no es también verdad que todos estamos aquí y que desaparecemos en un instante, como pequeños remolinos en una corriente, como olas que se alzan brevemente en el océano de la integridad, a la que

sin duda pertenecemos porque formamos parte de ella? ¿Es la onda de la ola menos agua que la del mismo océano?

Einstein nos recuerda que, cuando dejamos de lado la perspectiva de integridad y de vinculación en un todo universo, sólo vemos una de las partes de estar vivo. Se trata de una visión que hincha el sentido de mi vida, mis problemas, mi pérdida y mi dolor hasta impedirme ver la otra dimensión, tan real, de mi propio ser que no es tan separada, aislada ni única.

Einstein escribió que el verdadero valor del ser humano viene determinado principalmente por la medida y el sentido en que ha logrado la liberación del yo; egocéntrico, egoísta y ególatra.

El remedio que el sabio nos da para este dilema de la ilusión y la tiranía del “pequeño yo”, es romper con esta ilusión de la conciencia cultivando la compasión por todo tipo de vida y una apreciación de nosotros mismos y de todo cuanto existe como parte del mundo de la naturaleza en toda su hermosura. ¡Cómo resuenan las palabras de sabios como Buda, Jesús y tantos otros que han sido y que existen entre nosotros! Nada viene de fuera, lo que buscamos con anhelo ya lo llevamos dentro, se trata de hacer silencio, de respirar con atención plena, de abrirnos a los demás y de compartir… El mismo Einstein comprendía que esto requería la liberación de nuestros propios hábitos de pensar y de sentir. También sabía que este mundo es intrínsecamente sanador.

Dice Jon Kabat-Zinn en Vivir con plenitud las crisis: Ver con los ojos de la integridad signifi ca reconocer que nada ocurre de forma aislada, que los problemas necesitan ser contemplados en el contexto de sistemas completos. Al verlos así, podemos percibir la red intrínseca de interconexiones que subyacen en nuestra experiencia y se fusionan con ésta. Verlos así es sanación; no constituimos nada especial; tan sólo parte de un todo mayor que se despliega, olas en la mar que se elevan y desmoronan en breves instantes a los que llamamos duración de la vida.

* El autor es Profesor Emérito de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Director del Centro de Colaboraciones Solidarias (CCS).

Por: José Carlos García Fajardo

Por todos los rincones del planeta llamea el terror. El odio germina en cualquier esquina para desgracia del ser humano. El desprecio por toda vida humana es tan evidente que cuesta asimilarlo. Hay una guerra psicológica entre la misma especie. Parece como que la naturaleza maligna gobernase el mundo. El miedo, la incertidumbre y la desesperanza nos tienen aprisionados. El corazón de muchos moradores ya no puede más. Muchas personas buscan con desvelo la armonía y encuentran nada más que tropiezos y divisiones. Todo parece estar desestabilizado. Bajo este desolador panorama cuesta avivar la concordia, globalizar la paz y extenderla como un compromiso diario, valiente y auténtico para fomentar la reconciliación, promover el intercambio de experiencias, la construcción de puentes de diálogo, sirviendo a los más vulnerables y los excluidos.

En una palabra, hay que huir de las contiendas y fomentar

una cultura de verbo, donde se conjugue la verdad con el amor, la luz con la poesía, la reunión con la fraternidad. Ninguna vida humana cohabita para ser despreciada. El fi n de los sembradores del miedo no es tanto matar ciegamente, sino también lanzar un mensaje dominador hacia los que considera sus enemigos. Ante esta realidad no podemos permanecer inamovibles. Cualquier ser humano es el bien más preciado, y nuestras sociedades han de entender que el camino del terrorismo no ayuda, es fundamentalmente criminal, y para nada respeta a ciudadano alguno. Su afán es destructor. En todas las religiones el Creador es el Dios de la vida y de la paz. Nunca el de las guerras.

El mundo por principio natural se construye, no se destruye. De ahí la importancia del imperio de la ley internacional en la lucha contra las actuales amenazas que desechan vidas humanas. A mi juicio, nuestra respuesta ha de basarse en el

respeto al Estado de derecho y en la solidaridad humana como reacción. Resulta humillante ver cómo malviven algunos individuos y el trato tan degradante que reciben, como si fueran productos de desecho. Por otra parte, demasiado a menudo nos despertamos con actos terroristas, que han de desvincularse de religión, nacionalidad, civilización o grupo étnico, puesto que lo único que persiguen es activar la venganza, sembrar dolor y sufrimiento en todo el orbe.

Cuando una sociedad se encamina hacia el desprecio más burlón, acaba por no encontrar la motivación y la energía sufi ciente para plantarse. La acogida de todo ser humano es fundamental para la vida social. Cada ciudadano, por sí mismo, merece la consideración de todos. Por eso, cualquier acto despreciativo con la persona jamás es justifi cable. Sin duda, los tiempos actuales requieren una mayor atención del ser humano ante tantas situaciones horrendas, que nos

enseñan los dientes. Si la esclavitud es una materialidad introducida en el tejido social desde hace tiempo, no menos lo es la siembra de terror que algunos practican sin miramiento alguno. ¡No cerremos los ojos ante todas estas fobias! Cualquier vida humana, habite donde habite, tiene una dignidad que se debe respetar. Y, precisamente como ser racional, tampoco debe ser oprimido y mucho menos descartado socialmente.

Hay que colocar a la ciudadanía en el centro de nuestros desvelos. Nos hemos acostumbrado a despreciar vidas y éste es el motivo principal de tantos desórdenes. Mal que nos pese, tenemos que escuchar a todos los seres humanos si en verdad queremos contribuir a la renovación y al renacer de una nueva sociedad más fraternizada, lo que requiere una cultura de honestidad que rechace toda forma de corrupción y, de este modo, se fortalezca la capacidad institucional del Estado y la defensa de los derechos humanos.

Page 3: La Palabra del Beni, 19 de Septiembre de 2015

Pica - Pica

3.Trinidad, sábado 19 de septiembre de 2015

Locales

S a n I g n a c i o . - L o s deshechos líquidos y aguas servidas del campamento de la empresa china CWE, son vertidos al wirico (arroyo) lo que contamina el agua de la que se benefician diez comunidades del Territorio Indígena Mojeño Ignaciano (TIMI), la empresa aludida reconoció el hecho, califica de un pequeño error y no se sabe lo que pueda suceder con la salud de la gente.

La denuncia la hizo el corregidor de la comunidad de Bermeo, Roberto Temo, en la reunión convocada por la Subcentral del TIMI, en presencia de representantes de la empresa china, quienes admitieron el hecho pero minimizaron lo acontecido.

“El campamento abrió una zanja que conecta y botan sus aguas al wirico, lo que provoca contaminación del arroyo y tenemos miedo lo que puede suceder más adelante con la salud de los niños, de todos los comunarios, ya no podemos ni bañarnos”, expuso la autoridad comunal.

Por su parte el responsable medioambiental de la empresa CWE, Milton Bermúdez, reconoció que se ha abierto una pequeña zanja, porque los pozos de almacenamiento construidos tuvieron un rebalse.

“Debido a la acumulación de residuos líquidos se hizo un vaciado y se abrió una pequeña zanja, pero como empresa nos comprometemos a subsanar,

fue un pequeño error haberlo hecho”, sostuvo Bermúdez.

Posterior a la reunión se desplazó una comisión a la zona afectada, conformada por técnicos del municipio, de la empresa supervisora del proyecto en ejecución, de la CWE y autoridades indígenas, quienes pudieron evidenciar la apertura de la zanja y los vertidos de las aguas servidas.

El campamento de la empresa constructora china CWE, se encuentra sobre la carretera a Trinidad en las cercanías de la comunidad de Bermeo, en dicho reducto se guarda maquinaria pesada y alberga a 195 trabajadores.

A su turno el sociólogo, Ismael Guzmán, en tono molesto expresó porqué “los

están poniendo en problemas de salud a los comunarios y me extraña que siendo a m b i e n t a l i s t a n o h a y a resarcido los daños causados por los deshechos vertidos al wirico, acá el municipio tiene

que tomar cartas en el asunto”.Le empresa china CWE

e jecu ta e l p royec to de pavimentado de la carretera San Ignacio de Mojos – Puerto Varador y tiene presupuesto de $us 98.000.000.

Suspenden bloqueo con la amenaza de reiniciar el lunes

PANORAMA. El concejal del MNR, Silvio Bastos, dijo que todos tienen derecho a la protesta, pero primero hay que optar por el diálogo para resolver los problemas.

El dirigente de la paralela Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) de Trinidad, Hugo N a v a , i n f o r m ó a y e r q u e decidieron levantar el bloqueo en la carretera a Santa Cruz en su segundo día porque se ingresaba en fin de semana, demandando del alcalde Mario Suárez el reconocimiento de su directorio y la coordinación en la ejecución de proyectos.

“Hemos decidido suspender el bloqueo porque ya estamos en fin de semana, pero el lunes podríamos volver a presionar si el Alcalde no nos atiende”, dijo.

Los vecinos que apoyaron la medida reclaman atención de las autoridades municipales en sus barrios con el mejoramiento de vías, además que no se permitió a sus dirigentes ser parte en la elaboración del Plan Operativo Anual (POA) 2016.

Los tres puntos de bloqueo en la ruta a Santa Cruz donde se observaba largas filas de motorizados quedaron expeditos y el tráfico se reanudó, bajo la supervisión de efectivos policiales desplazados al lugar a unos 5 kilómetros de Trinidad.

La o t ra FEJUVE cuyo mandato fenece el próximo año está presidida por Ruth Ortega con quien las autoridades municipales elaboraron el POA 2016.

Según Nava, otra de las

razones para el bloqueo es que fueron excluidos de la elaboración del POA, el cual según él fue “maquillado a su gusto y antojo de las autoridades”.

Al respecto el Alcalde, lamentó que se haya coartado el derecho a la libre circulación de las personas como señala la Constitución Política del Estado.

Respecto a las críticas que la comuna no atiende los barrios, afirmó que actualmente se rellena vías en Villa Marín y otras zonas, porque este trabajo se hace en tiempo seco, ya que el ripio se puede colocar en periodo

lluvioso.“A la población le digo que

sigo trabajando, las obras siguen; aunque no me dejan trabajar tranquilo como la población lo está viendo”, sostuvo Suárez a tiempo de agregar que Nava y su directorio puede visitarlo cuando quiera, ya que lo recibirá como lo hace con diferentes personas.

Se supo que no hubo ningún acercamiento con el sector de Nava y las autoridades municipales, pese a que fueron convocados para abordar las demandas que motivaron la medida de presión.

Sectores empresariales y

vecinos expresaron su molestia por los perjuicios que ocasiona el bloqueo, por lo que esperan que la siguiente semana puedan desarrollar sus actividades sin ninguna interrupción.

Por su lado la presidenta de la FEJUVE, Ruth Ortega, llamó a la reflexión a quienes insisten en bloquear porque no es la forma de hacer escuchar sus demandas, además que este tipo de acciones recibe el rechazo de la población que pide iniciar el diálogo para superar el problema.

En esa misma l ínea, el presidente de la junta vecinal 30

de Julio, Gary Cholima, sostuvo que el bloqueo impulsado por Nava fue una “acción política” que lo único que causó es perjuicios a la población que necesita trabajar para generar ingresos económicos.

Desde la Terminal de Buses, ni bien se enteraron que el bloqueo fue levantado, los administradores de empresas programaron salidas diurnas.

Comunarios del TIMI denuncian contaminación de sus aguas

SALIDAS DIURNASLos administradores de empresas de transporte interdepartamental, ni bien se enteraron que el bloqueo fue levantado, p rogramaron sa l idas d iu rnas deb ido a l a insistencia de las personas que pensaban llegar a destino. Si se reiniciará el bloqueo desde el lunes, los encargados de las boleterías manifestaron que la venta de pasajes será condicional, aunque como sector de servicio esperan que el conflicto no derive en un nuevo corte de vía. Desde Trinidad a Santa Cruz sa len , diariamente, un promedio de 20 buses y llega otro número similar.

FOTO LPB

BLOQUEO DE LA RUTA A SANTA CRUZ FUE LEVANTADO.

FOTO LPB

FUNCIONARIOS DE LA EMPRESA RECONOCIERON EL HECHO PERO LO MINIMIZAN.

Page 4: La Palabra del Beni, 19 de Septiembre de 2015

Trinidad, sábado 19 de septiembre de 2015

Cultural

4.

El nuevo Consejo Departamental de Cultura, abrirá este lunes sus nuevas ofi cinas, ubicadas sobre la avenida 18 de noviembre entre Vaca Díez y 6 de Agosto.

La presidenta del Consejo Departamental de Cultura, Bettsy Ortiz, anunció la apertura, por primera vez desde la creación de este ente, de una ofi cina propia, donde no solo se habilitará un espacio para las sesiones de esta entidad, sino que también se podrán organizar act iv idades cul turales , que irán desde muestras de pintura, presentaciones artísticas y teatrales, incluso has ta proyecc iones de películas.

Los nuevos ambientes donde funcionará el Consejo Departamental fueron cedidos por la Gobernación del Beni, buscando institucionalizar este ente cul tural , que actualmente cuenta con su segundo directorio, luego de su creación el año 2012.

“El Consejo Departamental de Culturas, gracias a este voluntariado de personas del ámbito artístico se va consolidando, es por ello que el día lunes 21 se va a llevar a cabo la inauguración de sus nuevas ofi cinas; ofi cinas que van a permitir mayor organización, mayor trabajo y con mayor frecuencia, que es una de las acciones que tiene establecido y normado el Consejo”, declaró la presidenta Ortiz.

“ N u e s t r a m a y o r preocupación es la gestión y la promoción cultural; por eso, vuelvo a remarcar, el día lunes a las 10 de la mañana, se va a llevar a cabo el acto de inauguración y presentación del nuevo Directorio del Consejo Departamental de Cultura. También vamos a trabajar en la conformación de la nueva estructura que llevará este concejo, nombrando nuevos concejeros según nos facultan las normas vigentes”, declaró Ortiz.

NUEVO DIRECTORIOEl Consejo Departamental

de Cultura fue fundado durante la gestión 2012, e s t á c o n f o r m a d o p o r representantes elegidos de entre mesas de trabajo, que

encarnan a las principales áreas artísticas del medio.

El año pasado fue elegido un nuevo directorio a la cabeza del profesor Reynaldo Revollo, quien este año tuvo que renunciar a su puesto por motivos labores.

De esta forma, a la cabeza de Bettsy Ortiz, esta nueva etapa del Consejo parece

tener mayores expectativas, ya que de igual forma están llamando a nuevas personalidades artísticas del medio para sumarse al trabajo del Consejo.

“Quiero aprovechar para invitar a toda la ciudadanía para que conozca nuestros nuevos ambientes, que tenga interés en la formación

artística, que tenga interés en venir a aportar, consultar, proponer, el Consejo es un cuerpo que está presto a trabajar y también a hacer lo que la ley manda, preservar la cultura, la identidad, manteniendo lo que siempre hemos querido, lo nuestro”, declaró Ortiz.

PROPUESTASActualmente el Consejo

se encuentra trabajando en la elaboración de un ante proyecto de Ley, para ser presentado ante la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), buscando crear una norma que rija el ámbito cultural.

El ante proyecto de Ley para una Ley Departamental de Cultura está s iendo discutida y debatida entre todos los miembros del Consejo Departamental, que una vez concluyan con la revisión y aprobación presentarán este borrador a la ALD.

De la misma forma, en coordinación con el Gobierno Departamental, es tán t rabajando en la creación de líneas y estatutos para la eventual Dirección Departamental de Cultura, nueva dirección que la Gobernación del Beni, espera crear a mediano plazo.

E S P A C I O PERMANENTE

La totalidad de Consejeros Departamentales decidió que el nuevo espacio funcione no solamente como ofi cinas, sino como un espacio cultural alternativo, donde todos los artistas de Trinidad podrán presentar ponencias o actos culturales, Ortiz declaró que la expectativa es poder tener copado el lugar todos los días.

“Justamente el consejo en pleno determinó como política de gestión, mantener abiertas las puertas de la nueva ofi cina de forma permanente y en horarios nocturnos, porque por las noches en Trinidad no hay algo que mostrarle al turista, algo que mostrarle a la ciudadanía, entonces estas puertas cada noche van a tener un actividad diferente. Queremos que todos los que deseen presentar una obra de teatro, exposición de pintura, canciones, videos, utilicen este espacio, queremos que la población venga todas las noches a presenciar un espectáculo diferente”, concluyó.

Consejo Departamental de Cultura estrenará ofi cina

FOTO ABI

Page 5: La Palabra del Beni, 19 de Septiembre de 2015

Locales

5.Trinidad, sábado 19 de septiembre de 2015

S a n I g n a c i o . - L a Universidad Autónoma del Beni “Mariscal José Ballivián”, para el próximo año abrirá la carrera de Turismo en San Ignacio de Mojos, lo que vendría a engrosar el número de carreras de formación universitaria en la Capital Folclórica del Beni.

L a a p e r t u r a d e e s t a unidad académica permitirá acompañar el desarrollo turístico en Mojos, por los nombramientos que posee esta población y prepararla para que sostenga una mejor oferta turística y gastronómica.

El anuncio lo hizo el Decano de la Facultad de P e d a g o g í a , e n e l 11 ° aniversario de creación del Politécnico Universitario San

Ignacio de Mojos (PUSIM). “Porque lo necesita de

acuerdo al momento histórico que vive San Ignacio, tomando en cuenta los t í tulos de patrimonio que tiene nuestra población, y como universidad vamos a dar respuestas a esa necesidad (…) se hará con recursos del IDH”, explicó la autoridad universitaria.

Añadió que la universidad del Beni es conocedora del potencial turístico enorme que tiene la provincia como su fiesta patronal, lugares exóticos en cada uno de los ríos y de las comunidades, las lagunas, entre otros.

Por su parte, el alcalde municipal, Roberto Tibusa, most ró su sa t i s facc ión , porque eso permite contar

con otras opciones de estudios universitarios en la población para los jóvenes y, sobre todo, que los recursos económicos se quedan en el pueblo.

CONTRUCCIÓN DELPUSIM“La construcción del

politécnico es una realidad en San Ignacio de Mojos, vamos a entregar el proyecto a diseño final al director de esta unidad, el presupuesto para la construcción es de Bs1.200.000, dio a conocer el decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, Bryan Hillman.

El Politécnico Universitario cuenta con una hectárea de terreno donado por el Gobierno Municipal, el que se encuentra inscrito en la oficina

de Derecho Reales, la obra se ejecutará desde el próximo con recursos de IDH.

En PUSIN abrió sus puertas el 3 de septiembre de 2005 con la carrera de Auxiliar de Enfermería, ahora ya con licenciatura, posteriormente

se sumó la carrera de Técnico Superior en Pedagogía, que posteriormente se convirtió en licenciatura.

Cuenta con alrededor de 150 alumnos. En los próximos días se abrirá el diplomado en educación superior.

Desarrollarán el turismo en comunidades del río Apere

TRABAJO. Dependerá de cada comunidad instalar sus talleres de tejido, preparar su oferta gastronómica y sus sitios turísticos como lagunas, santuario de aves.

El ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, inició ayer un proyecto turístico que abarca 8 comunidades originarias asentadas sobre el río Apere, en los municipios de San Ignacio de Moxos y Santa Ana.

“Estamos acá para dar inicio al proyecto turístico más importante que va tener la provincia Moxos y yo diría el proyecto turístico más importante, hasta este momento, del Beni”, afirmó.

Las comunidades indígenas donde se implementará el proyecto son San Antonio del Pallar, Desengaño, El Perú río Apere, San Pedro, Mercedes del Apere, Puerto San Borja, San Miguel del Apere y Santa Rosa del Apere.

Quintana, dijo que dependerá de cada comunidad instalar sus talleres de tejido, preparar su oferta gastronómica y sus sitios turísticos como lagunas, santuario de aves.

De acuerdo a la planificación de las autoridades locales, nacionales y departamentales involucradas en el proyecto se prevé iniciar actividades en noviembre, máximo diciembre venidero.

“Tenemos que revalorizar la identidad de nuestros indígenas, de la cul tura mojeña; aquí tenemos que hacer que vengan los bolivianos, que vengan los extranjeros a disfrutar del paisaje, de las lagunas, de los ríos, de la artesanía”, dijo.

Para la puesta en marcha del proyecto se entregó herramientas a las familias de dichas comunidades, es decir palas, machetes, picotas, alambres, carretillas, clavos y otros para que construyan sus cabañas turísticas que es la contra parte de los beneficiarios.

Además, rec ib ieron una vagoneta y 3 motocicletas para la logística desde San Ignacio de Moxos donde llegarán los turistas.

Las movilidades servirán también para supervisar e l funcionamiento de una fabrica de hielo que se instalará en puerto San Borja para apoyar la actividad

piscícola de la zona.La au to r idad de l poder

Ejecutivo consideró importante capacitar en gastronomías a las familias para atender a los turistas que, con seguridad, llegarán a esta parte del Beni.

Asimismo, como incentivo cada comunidad será beneficiada con 20 empleos dentro del plan Patujú para que construyan sus cabañas, por lo que las familias recibirán durante 2 meses un salario mínimo nacional de 1.656 bolivianos.

RESPALDOEl gobernador Alex Ferrier a

tiempo de expresar su respaldo a esta iniciativa en los municipios de San Ignacio de Moxos y Santa Ana, destacó el compromiso de los empresarios del país de apoyar el fortalecimiento de la industria sin chimeneas en esta parte del territorio nacional.

“En coordinación con nuestro gobierno nacional, con nuestros empresarios privados, estamos empezando a dar los primeros pasos en esta actividad; en 3 meses de gestión departamental se han abierto muchas puertas”, manifestó Ferrier.

Para apoyar la iniciativa sobre

el río Apere la administración d e p a r t a m e n t a l d o t a r á d e medicamentos y botiquines, filtros de agua y herramientas en las 8 comunidades, ya que preservar la salud es fundamental para el funcionamiento del proyecto.

La autoridad departamental confía que se tendrá los resultados esperados para rep l icar e l proyecto en otras comunidades del departamento del Beni, en base a las potencialidades que se tiene y con el apoyo del gobierno central.

Politécnico Universitario abrirá carrera de Turismo en Mojos

CAPACITACIÓNE l m i n i s t r o d e l a P res idenc ia , Juan R a m ó n Q u i n t a n a , consideró importante c a p a c i t a r e n gastronomías a las familias para atender a los turistas que, con seguridad, llegarán a esta parte del Beni. A s i m i s m o , c o m o i n c e n t i v o c a d a c o m u n i d a d s e r á b e n e f i c i a d a c o n 20 empleos dentro del plan Patujú para que construyan sus cabañas, por lo que las familias recibirán durante 2 meses un salario mínimo nacional de 1.656 bolivianos.

FOTO GADB

AUTORIDADES Y COMUNARIOS JUNTOS PARA IMPULSAR EL TURISMO.

FOTO LPB

DICHA CARRERA UNIVERSITARIA SE CREARÁ CON FONDOS DEL IDH.

Page 6: La Palabra del Beni, 19 de Septiembre de 2015

Locales

6. Trinidad, sábado 19 de septiembre de 2015

La propuesta que tienen los sectores sociales aliados al Movimiento Al Socialismo (MAS) de repostular a Evo Morales y Álvaro García sigue generando opiniones contrarias.

P a r a l a a s a m b l e í s t a indígena, Ana María Arana, es justo dejar que Morales siga gobernando el país, ya que “gracias a este proceso de cambio están llegando a cubrir las necesidades que tienen las poblaciones y comunidades”, argumentó.

Al referirse a las críticas contra esta repostulación, indicó que es una muestra de la susceptibilidad de los políticos contrarios. “Los partidos políticos pueden decir lo que

quieran, pero es el pueblo, las comunidades son los que deciden… mediante el voto

lo decidirán en su momento”, manifestó la representante indígena.

S i n e m b a r g o h a y o p i n i o n e s t o t a l m e n t e contrarias, principalmente de sus opositores políticos, tal es el caso del líder de los Demócratas en el Beni, y ex gobernador del Beni, Ernesto Suárez quien acusó a Evo Morales de querer “perpetuarse en el poder”.

“No creemos que sea justo que una Constitución (CPE) que costó sangre, que fue llevada con violencia traumática, aprobada por ellos mismos, sea ahora modificada a conveniencia de un partido político”, indicó Suárez.

La ex autoridad dijo también que a su criterio esto demuestra una vez más que Morales le miente al país y que lo que tiene es angurria de poder.

“Esta sería una re re re re elección, porque recordemos el 2008 cuando se aprobaba la Constitución, salió Evo diciendo que renunciaba a su tercer mandato por la unidad del país y que sólo se podrían dos mandatos, pero cuando llega el momento que termine vino el cambio a través del Tribunal Constitucional, que lo manejan ellos… ahí ya empezó a mentirnos a los bolivianos”, justificaba Suárez.

Por su parte, el concejal municipal de Trinidad, Ronald Rosas (MNR), mostró su desacuerdo a esta repostulación, reprochando que se lo esté haciendo con la “utilización” de los movimientos sociales que son “manejados” por el MAS.

Sus seguidores lo apoyan, opositores la rechazanREPOSTULACIÓN. Para que la reforma tenga efecto debe primero ser aprobada por dos tercios de los votos del Legislativo, luego pasar a control constitucional del Tribunal respectivo y finalmente ser aprobada en un referéndum.

AUTONOMÍAEl concejal municipal de Trinidad, Ronald

Rosas, dijo que de abrirse la Constitución Política del Estado, los asambleístas nacionales deberán aprovechar para subsanar varios otros temas, como el de las Autonomías, pues a su criterio al momento solo son una pantalla, sin que la Autonomía “plena” esté dada.

“Tenemos que hacernos escuchar, no puede ser que se utilice la ley solo para objetivos y fines políticos”, acotó Rosas.

EMAUT y Municipio impulsanlimpieza

ASAMBLEA PLURINACIONAL TIENE EN SU CANCHA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LA CPE.

FOTO ARCHIVO

El Instituto de Personas Sordas (IDEPSO) festejó este viernes junto a sus estudiantes y afiliados, el Día Nacional de la Persona Sorda, que se recuerda el 20 de septiembre como justo reconoci-miento a la lucha de este impor-tante sector de la población para lograr su total inserción dentro de la sociedad.

La directora de IDEPSO Beni, Irasema Barbosa, explicó que a nivel internacional se conmemora

la última semana de septiembre el día de las personas con discapaci-dad auditiva “en reconocimiento a las grandes luchas, pues fueron 20 años de permanente lucha para lograr el reconocimiento del len-guaje de señas”, indicó.

En Bolivia también se celebra esta fecha para resaltar el valor de estas personas que, si bien son una minoría lingüística, tienen todo el derecho de ser incluidos en todas las esferas de la socie-

dad. “IDEPSO no quiso pasar desa-

percibida esta fecha y la adelanta-mos para celebrarla con nuestros afiliados, porque cada año hay un logro de ellos que se debe festejar. Ahora en la educación y en la sociedad se toma en cuenta el enfoque inclusivo, por eso es que nosotros lo estamos promo-viendo”, resaltó Barbosa.

IDEPSO cuenta con 54 afi-liados, de los cuales 20 son es-tudiantes que reciben atención directa de este centro, y 34 que se encuentran insertados en cen-tros de educación alternativa y especial.

El gerente de la Empresa Municipal de Aseo Urbano (EMAUT), Jhonny Montero, informó que continúan realizando las campañas de limpieza todos los viernes, trabajo que realizan de manera coordinada con el municipio.

“Este viernes llegamos a las zonas de Germán Busch, 30 de Agosto y San Juan, cumpliendo con el compromiso de alzar la basura suelta, campaña que se hace todos los viernes con los funcionarios del municipio. Vamos abarcando por áreas de la ciudad”, explicó Montero.

Funcionarios de la Intendencia y de EMAUT, acompañados de dos maquinarias van realizando el recojo de los inservibles, sin embargo uno de los objetivos de esta actividad es generar mayor conciencia en los ciudadanos, para que se acostumbren a embolsar su basura y esperar a los camiones recolectores, para lograr tener una ciudad limpia.

“Pedimos a los vecinos que tenga conciencia y que sepa que la basura la tiene que meter a una bolsa y esperar el carro y no tirarla en cualquier lugar”, acotó.

El representante de EMAUT e x p l i c ó q u e d e m a n e r a paralela también se pueden realizar campañas de limpieza coordinadas con los dirigentes vecinales, mismas que se hacen en una sola zona y que son programadas y realizadas en las fechas concordadas.

Existe un cronograma de las rutas y recorridos que tienen los distintos carros basureros de EMAUT, mismo que según su gerente, se respetan y pide a los vecinos los conozcan para saber qué día y a qué hora sacar su basura.

Celebran Día Nacional de la Persona Sorda

CELEBRAN EL DÍA NACIONAL DE LA PERSONA SORDA.

FOTO ILUSTRATIVA

Page 7: La Palabra del Beni, 19 de Septiembre de 2015

Municipios

7.Trinidad, sábado 19 de septiembre de 2015

Viento huracanado causa desastre en San Ignacio

AFECTADOSUno de los edificios afectados fue el hotel San Ignacio,

producto de la caída de la antena del canal municipal, otro reducto que sufrió los embates del viento fue el club de riña de gallos “Suyepe”.

En la zona “10 de octubre” producto de la caída de una casa, un niño de 11 años, resultó con la pierna quebrada, a quien se le asiste en el Hospital “3 de Noviembre”.

El viento amainaba, la lluvia cesaba, las hojas de los arboles terminaban de caer y la gente salía a las calles a ver qué había sucedido en las afueras, el cielo se despejó y comenzaron los lamentos por el paso del viento huracano en San Ignacio de Mojos.

LA POBLACIÓN SE VIO AFECTADA POR FUERTES VIENTOS.

EMERGENCIA VECINAL POR EFECTOS DE LOS FUERTES VIENTOS.

FOTO ROBERTO HURTADO

El bloqueo en la ruta de Santa Rosa de Yacuma-Riberalta se tornó violento ayer cuando pasajeros, que viajaban en flotas, y manifestantes se enfrentaron a palos y golpes. Uno de los pasajeros sufrió un balazo y la medida se suspendió por unas horas.

“ A n o c h e s e p r o d u j o u n enfrentamiento entre palos y puñetes, de una de las flotas salió una bala que hirió al pasajero en el hombro izquierdo. Tuvieron que dar un cuarto intermedio a fin de que el pasajero herido pueda llegar al hospital en Riberalta”, informó la radio Melodía Pampeña de la red ERBOL.

El herido fue identificado como José Alfredo Egüez Loayza de 25 años

Hieren con bala a un pasajero

BLOQUEO DERIVÓ EN ENFRENTAMIENTOS.

FOTO ILUSTRATIVA

Techos y casas caídas, muros en el suelo, antenas de medios de comunicación y gajos de árboles tumbados, acompañado del susto de la gente, fue el resultado de un viento huracanado que pasó por la población ignaciana, todo esto ocurrió en 20 minutos este viernes al promediar las 17:00 horas.

Fue un día extremadamente caluroso y todo comenzó con una leve brisa, para luego convertirse en un ventarrón acompañado de una fuerte lluvia, esa situación climática continuó hasta que el ventarrón se convirtió en un huracán que remolinaba por la población, relató el periodista Roberto Carlos Hurtado.

En ese instante las casas construidas con material rústico (horcones, techo de hojas de motacú y tabique de barro) fueron las primeras en sentir las consecuencias del viento que soplaba con toda su fuerza.

Caídas las casas de motacú, comenzaron a caer los muros de viviendas, luego las antenas de los medios de comunicación de Radio Mátire, Canal 4 Moxeña de Televisión y del canal 13, cayeron como “palitos chinos” afectando el techo de las casas de los vecinos, reportó el periodista.

La directora de Radio Mátire, Ariana Casanovas, en tono compungido dijo sentirse

asustada por la caída de la antena de 40 metros del medio de comunicación.

“No pensamos que el viento nos haya afectado tanto, vimos cómo la antena se doblaba hacia abajo como plastilina y caía a la calle, más bien que no causó daños personales”, relató la radialista.

El viento no cesaba, que junto a la lluvia, hizo que algunos árboles de la plaza “31 de Julio” y de algunas calles y avenidas se vinieran al suelo, afectando el ornato público.

El responsable de la Unidad de Riesgo (UGR) del municipio de Mojos, Luís Guarabina, realizó un rápido recorrido por las calles de San Ignacio, donde evidenció las casas caídas, y cerciorarse del rostro de pena y de susto de las familias afectada.

EMERGENCIA. 15 viviendas afectadas, tres antenas de medios de comunicación, muros en el suelo y árboles desgajados fue el resultado del fuerte viento.

de edad. Los campesinos de comunidades

del municipio de Australia en el Beni, llevan varios días movilizados para protestar contra la discriminación que dicen sufrir por parte de las autoridades, falta de información sobre la ejecución del Plan Operativo Anual (POA), entre otras demandas.

“Ya estamos una semana de bloqueo, queremos decirle al compañero Evo Morales que mire la discriminación que comete el Alcalde (Larry García Salas) por lo que pedimos su renuncia”, dijo Mariano Landívar, dirigente de la comunidad El Cerrito.

José Luis Chávez, otro dirigente denunció que la autoridad edil

EN BLOQUEO DE CAMPESINOS

pretende suspender la distribución del desayuno escolar, sin ningún justificativo. “Quieren suspender el

desayuno escolar, queremos que el compañero Evo Morales atienda nuestras demandas”, aseveró.

Guarabina, en un reporte parcial de datos cuantificó 15 viviendas rústicas afectas a los que el viento tumbó el techo.

“Este sábado (hoy) vamos a continuar con las evaluaciones, porque lo que se necesita en primera instancias son carpas, cosa que el municipio no tiene, es para mitigar la falta de techo para las quince viviendas afectadas”, explicó Guarabina.

Uno de los edificios afectado fue el hotel San Ignacio, producto de la caída de la antena del canal municipal, otro reducto que sufrió los embates del viento fue el Club de Riña de Gallos “Suyepe”.

En la zona “10 de Octubre” producto de la caída de una casa, un niño de 11 años, resultó con la pierna quebrada, a quien se le asiste en el Hospital “3 de Noviembre”.

Page 8: La Palabra del Beni, 19 de Septiembre de 2015

Trinidad, sábado 19 de septiembre de 2015

Nacionales

Piden incrementar comisión por venta de combustibles

REGLAMENTOEl Reglamento de Construcción y Operación de

Estaciones de Servicio de Combustibles Líquidos establece que las comisiones serán “revisadas periódicamente” por acuerdo entre partes. La normativa señala que las empresas dedicadas al rubro percibirán los ingresos sufi cientes para cubrir todos sus gastos operativos, impuestos, depreciaciones y obtener una utilidad mínima y razonable sobre su inversión.

Empresas sí crecieron

para doble aguinaldo

ASOSUR PIDIÓ EL INCREMENTO DE LA COMISIÓN DE VENTA DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS.

FOTO ANF

La Paz (ANF).- El gerente general de la Cámara de la Construcción de Santa Cruz (Cadecocruz), Javier Arze, identificó como el gran problema del sector la falta de mano de obra calificada. Dijo que esta situación resta competitividad a los constructores en relación a los países de la región.

“El gran problema que nosotros tenemos a nivel nacional y lo estamos trabajando con la confederación de los trabajadores (de la construcción) es que no tenemos mano de obra califi cada”, manifestó el empresario a ANF.

Falta de mano de obra califi cada afecta construcción

MINISTRO DE ECONOMÍA DICE QUE EMPRESAS SÍ PUEDEN PAGAR DOBLE AGUINALDO.

GERENTE GENERAL DE CADECOCRUZ, JAVIER ARZE.

FOTO ANF

FOTO ANF

La Paz, (ANF).- La Asociación Nacional de Surtidores (Asosur) pidió el incremento de la comisión de venta de combustibles líquidos (gasolina y diesel), sin afectar al consumidor final, para el pago del doble aguinaldo de fin de año. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) confi rmó que se estudia esta posibilidad, aunque no existe un tiempo defi nido para fi jar los nuevos márgenes.

L a G e r e n t e G e n e r a l d e Asosur, Susy Dorado, explicó que la comisión que perciben las estaciones de servicio por la venta de litro de gasolina es de 0.22 centavos, de un precio de Bs 3.74.

La comisión por litro de diesel es de 0.18 centavos, de un precio de Bs 3.72.

“El objetivo es que nosotros como estaciones de servicio de Bolivia podamos cumplir con el doble aguinaldo. En el caso que no podamos llegar a un consenso (con la ANH) va a ser imposible cumplir esta medida”, informó Dorado a la ANF, a tiempo de mencionar que el margen de comisiones actual se encuentra congelado desde 2006.

La gerente de Asosur dio a conocer que se lleva adelante un estudio que defi nirá el incremento de los márgenes de comisión de líquidos, a partir de los costos de operación de las estaciones, la infl ación y otras variables. De momento no se tiene un monto o cifra de a cuánto se incrementará la comisión, pero se espera concluir el estudio y establecer el incremento hasta antes de diciembre.

E l d i r ec to r de l a ANH, Gary Medrano, informó que actualmente las mesas de trabajo están analizando el pedido de Asosur. “Nos encontramos en pleno trabajo de análisis con las estaciones de servicio, no se puede dar detalle, sólo puedo decir que tenemos mesas de trabajo donde estamos analizando este tema por instrucción del Ministerio de Hidrocarburos”, precisó.

Medrano corroboró que son nueve años que se mantienen congelados los márgenes de comisión de líquidos. Apuntó además no se analiza la comisión que perciben las estaciones de servicio por el Gas Natural Vehicular (GNV).

La Paz, (ANF).- El Ministro de Economía, Luis Arce, afi rmó que los micro y pequeños empresarios del país registraron un “buen crecimiento” económico que les permitirá pagar el doble aguinaldo, al igual que las grandes empresas.

La respuesta del ministro se da luego de que la Confederación Nacional de Micro y Pequeños Empresa r ios (CONAMyPE) señalara que el sector no ha registrado un crecimiento que supere siquiera el 4% y que le permita pagar el doble aguinaldo este año. “Hay una norma que cumplir y nosotros hemos visto que en el caso de las microempresas también hay un buen crecimiento y así que no vemos argumentos”, manifestó la autoridad, respecto a la negativa de la dirigencia de los pequeños empresarios de no pagar el benefi cio.

El presidente de CONAMyPE, Humberto Baldivieso, anunció la realización de un estudio técnico-económico que definirá si este sector tuvo un crecimiento superior al 4,5% este año y, a partir de ello, establecer si debe o no pagar el doble aguinaldo.

ASOSUR. El director de la ANH, Gary Medrano, informó que se instalaron mesas de trabajo entre su institución y la Asociación Nacional de Surtidores.

“Están en construcción pero empieza la zafra y se van a la zafra o si sube el precio de los minerales se van a las minas; entonces eso hace que no seamos efi cientes porque no tenemos una mano de obra califi cada; así es muy difícil ser eficientes”, argumentó.

Según el ejemplo citado por el representante de Cadecocruz, no contar con mano de obra especializada resta competitividad hasta un 50% respecto a países de la región.

“Por ejemplo la construcción de un edifi cio de 20 pisos en Bolivia versus Chile, Paraguay o Perú, que

CADECOCRUZ:

han ido trabajando el tema de la mano de obra, tarda tres años, mientras que ellos tardan un año y medio; eso es

efi ciencia, entonces el tema está en mejorar la tecnología y la mano de obra”, apuntó .

8.

Page 9: La Palabra del Beni, 19 de Septiembre de 2015

Trinidad, sábado 19 de septiembre de 2015

Nacionales

Hallan sin vida al segundo uniformado emboscado

HONORES PÓSTUMOSAntes del entierro, el subteniente recibirá todos

los honores póstumos por haber muerto en servicio a la patria. “Porque él ofrendo su vida cumpliendo su trabajo en favor a la ciudadanía”, manifestó.

Cuarite falleció alrededor de las cinco de la mañana del jueves, después de ser alcanzado por un proyectil de arma de fuego durante un patrullaje de rutina que realizaba la FELCC en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).El ministerio de Gobierno explicó que el hecho se produjo cuando los policías encontraron pozas de maceración.

Operativo:un detenido

y dragas incautadas

EFECTIVOS DE LA POLICÍA FUERON EMBOSCADOS EN EL TIPNIS.

FOTO ANF

La Paz, (ANF).- En el Movimiento al Socialismo plantean “endurecer” la futura ley de sustancias controladas para “atacar” a los “peces grandes del narcotráfi co”, la que sustituirá a la todavía Ley del Régimen de Coca y Sustancias Controladas. Sin embargo, aún no está previsto que el tema sea introducido en la agenda legislativa.

El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, considera que la Ley 1008 es “draconiana” y violatoria de los derechos y garantías constitucionales, por lo tanto, ameritaría tratar una nueva norma. “Tendría que endurecerse (la ley) fundamentalmente para atacar a los peces gordos del narcotráfi co”.

Esta posición coincide con la reciente

MAS plantea endurecer las sanciones a “narcos”

EL OPERATIVO BINACIONAL ENTRE BOLIVIA Y PERÚ, TERMINÓ CON LA INCAUTACIÓN DE 18 DRAGAS.

EL VICEPRESIDENTE DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, VÍCTOR BORDA.

FOTO ANF

FOTO ANF

La Paz (ANF).- El teniente de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfi co (FELCN), Fernando Remont, fue hallado sin vida en una zona del TIPNIS después de haber sufrido el jueves una emboscada de supuestos narcos, que también terminó con la vida de uno de sus compañeros, el subteniente Diego Cuarite.

Fuentes ofi ciales informaron que el jueves un grupo de uniformados fue interceptado y baleado por supuestos

traficantes de drogas. El mismo jueves se procedió a la aprehensión de dos ciudadanos sospechosos.

El cuerpo de Remont será trasladado en horas de la noche a La Paz para practicarle una autopsia de ley y establecer las causas de la muerte.

Al mismo t iempo, e l director departamental de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Gary Omonte, informó que concluyó la segunda autopsia al cuerpo del subteniente Cuarite, en la que se determinó como causa de la muerte un shock hipovolémico (grave pérdida de sangre) ocasionado por el impacto de bala.

Un reporte ofi cial señaló que se interrumpió el velatorio del cuerpo de Cuarite en salones de la FELCN para trasladarlo y efectuarle la segunda autopsia.

“La segunda autopsia fue realizada con la participación de dos médicos forenses, un experto en balística, para establecer cuál ha sido la trayectoria (de la bala) que ha ingresado al cuerpo de Cuarite y la causa exacta de la muerte”, señaló Omonte a la prensa.

E x p l i c ó q u e “ h a e x i s t i d o h e m o r r a g i a in terna , provocando un s h o c k h i p o v o l é m i c o o desangramiento”, dijo.

La Paz, (ANF).- El operativo binacional contra la minería ilegal que realizaron instituciones de Bolivia y Perú, terminó con la incautación de 18 dragas que se dedicaban a la explotación ilegal de oro y la detención del propietario de estas embarcaciones, aunque no se recuperó mineral que era trafi cado en la frontera entre ambos países.

El operativo conjunto se realizó en el río Madre de Dios, compartido por Bolivia y Perú. En el país, el operativo se concentró en Puerto Heath, en el departamento de La Paz. En el lado peruano en el puerto Pardo, al otro lado del río.

“Se han secuestrado 18 dragas de alta potencia. Son unos ilícitos de cuatro en raya. Primero: no tenían concesiones mineras. Segundo: depredaban el medio ambiente con mercurio y otras cosas que echaban a los ríos. Tercero: no pagaban impuesto por el oro que sacaban y cuarto, consumen diesel subvencionado para sus ilícitos”, informó el director de la ANH, Gary Medrano.

NARCOTRÁFICO. Un reporte ofi cial señaló que se interrumpió el velatorio del cuerpo de Cuarite, el primer efectivo fallecido, para trasladarlo y efectuarle la segunda autopsia.

declaración del representante de la Ofi cina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Antonino De Leo, quien planteó que la nueva norma apunte a las grandes redes del narcotráfi co y a adoptar ciertas herramientas como las escuchas telefónicas para identifi car e interceptar la comunicación de posibles redes del narcotráfi co.

“(Que) la nueva normativa de drogas provea a la FELCN (Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfi co) de las herramientas necesarias para llevar ese trabajo del siglo XXI. Recordamos la importancia de escuchas telefónicas, de producción de inteligencia, pago de informantes, de profundizar el seguimiento

LEY ANTIDROGA

al lavado de dinero, entre otras herramientas”, afi rmó De Leo.

El diputado Borda, además, planteó que se incorporen otro tipo de mecanismos

“rápidos y efectivos para embargar bienes que fueron adquiridos de manera ilegal e ilegítima” a través de la comercialización de sustancias controladas.

9.

Page 10: La Palabra del Beni, 19 de Septiembre de 2015

Trinidad, sábado 19 de septiembre de 2015

Nacionales

El horno Ausmelt produceestaño metálico en Vinto

REFINACIÓNEl nivel de “sangría” en la planta, que es donde el

Ausmelt se alimenta de los concentrados de estaño y los transforma en metálico crudo líquido, que luego pasa a un proceso de refi nación, fue visto en su máximo esplendor de fuego este viernes por tercera vez.

Jacob Wood, encargado del comisionado en caliente de Outotec de Australia, explicó a su turno que se trata del cuarto horno Ausmelt en el mundo y es “líder dentro de la metalurgia del estaño” porque al ser el último instalado -los dos primeros están en China y el tercero en Perú- posee lo último en tecnología, pues permite la separación de materia para obtener estaño metálico de mayor calidad.

Incluirán compra de

aceleradores lineales

POR TERCERA VEZ, FUNCIONA EL HORNO DE FUNDICIÓN DE LA EMPRESA VINTO.

FOTO ANF

La Paz, (ANF).- El viceministro de Seguridad Ciudadana, Carlos Aparicio, lanzó el encuentro sudamericano de trata de personas “Países unidos contra la trata” con el objetivo de coordinar y combatir la lucha contra este delito.

“Nos van a estar visitando de distintos países los ministros, las personalidades que prácticamente van a exponer como están en otros países, es un trabajo que realmente se va ir socializando para compartir de Trata y Tráfi co de Personas”, señaló Aparicio a los medios de comunicación.

En el evento se presentará la situación de la trata de personas en los países participantes y se expondrán las difi cultades

Encuentro sudamericano de trata de personas

IMPULSAN CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE LA TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS.

FOTO ANF

La Paz (ANF) . - Tras superar las pruebas que validan su funcionamiento, el horno Ausmelt de la Empresa Metalúrgica de Vinto (EMV) comenzó formalmente desde este viernes a producir estaño metálico que, refinado, se convierte en lingotes de alta calidad. Su efi ciencia aún es del 70% y se espera que en las próximas semanas ascienda a 90%.

“Vinto (la EMV) amplía su capacidad de producción de lingotes de estaño. Signifi ca que

tenemos que abrir mercados”, precisó el gerente general de la EMV, Ramiro Villavicencio, al explicar que con el innovador horno se espera incrementar la producción anual de 12.000 a 14.000 Toneladas Métricas Finas (TMF) de estaño.

Las declaraciones de la autoridad se realizaron tras una inspección a las instalaciones y el funcionamiento del Ausmelt, que estuvo encabezada por el ministro de Minería, César Navarro, en los predios donde se alza la EMV, a unos 20 minutos de viaje desde Oruro.

Vi l l a v i c e n c i o d e t a l l ó que, entre enero y agosto, la maquinaria antigua de Vinto logró producir 8.000 TMF y que en los restantes meses se espera llegar al total de la fundición prevista para esta gestión. Destacó la consolidación de las mineras Huanuni, Colquiri y otras Cooperativas, porque con la demanda del horno ahora deben garantizar sus niveles de producción.

“Estaríamos en condiciones de anunciar que necesitamos incrementar la producción de estaño en el país y Vinto podría monopolizar el 100% de la producción de estaño. Hemos entrado a una fase importante. En el caso del estaño, estamos cumpliendo el ciclo de la cadena productiva”, resaltó el ministro Navarro.

La Paz, (ANF).- El gobierno adquirirá cuatro aceleradores lineales y cuatro tomógrafos como parte del proyecto del Centro Nuclear que se prevé instalar en Mallasilla, que está en la zona Sur de La Paz. Los equipos servirán para el diagnóstico y tratamiento de cáncer.

Así lo aseguró el diputado Joselin Ordoñez de la circunscripción 7 del departamento de La Paz en presencia de la viceministra de Energía, Hortensia Jiménez, durante el acto de socialización del proyecto que se llevó a cabo este viernes 18 de septiembre en la ciudad de La Paz.

Estos equipos serán de última tecnología –aseguró Ordoñez–, estarán en diferentes hospitales del país y complementarán al ciclotrón que estará ubicado en el Centro Nuclear.

Pacientes de cáncer llevan desde junio de este año reclamando la adquisición de aceleradores lineales para el tratamiento de cáncer. En todo el país solo hay siete equipos de radioterapia: dos aceleradores lineales (en la Caja de Salud y en una clínica privada de El Alto) y cinco bombas de cobalto obsoletas que tienen más de 50 años de vida y se encuentran en el sistema sanitario público.

E l C e n t r o – s e g ú n e l Viceministerio de Energía– funcionará en cinco años y utilizará la tecnología nuclear con fines pacífi cos. En el área de salud se prevé la compra de un ciclotrón que servirá principalmente para diagnosticar cáncer y en algunos casos para tratamiento de patologías cardiacas y neurológicas, según la doctora Zamuriano de la unidad de radioterapia del hospital de Clínicas de La Paz.

MINERÍA. El nivel de “sangría” en la planta, que es donde el Ausmelt se alimenta de los concentrados de estaño, funcionó por tercera vez este viernes.

y propuestas para generar una mejor coordinación entre los países de la Unasur.

Aparicio informó que hasta el primer semestre del año se presentaron 266 casos de trata y delitos conexos, a los cuales se está acompañando con asesoramiento.

“La mayor cantidad de estos casos se han dado en la ciudad de La Paz, con un 41,9% del total, y en Santa Cruz, con un 23%”, por delante de Cochabamba”, mencionó.

Esta actividad es impulsada por el Viceministerio de Seguridad Ciudadana, la brigada parlamentaria de La Paz y el Centro de Capacitación y Servicio para la mujer (Cecasem).

El evento se realizará el 29 y 30 de

VICEMINISTERIO ANUNCIA

septiembre en la carrera de derecho de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), con la participación de expositores

internacionales de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

10.

Page 11: La Palabra del Beni, 19 de Septiembre de 2015

Locales

11.Trinidad, sábado 19 de septiembre de 2015

Internacionales

EEUU iniciará conversacionesmilitares con Rusia

AMENAZA Debido al gran número de ciudadanos rusos

que se han sumado a la milicia terrorista. El gobierno de Moscú teme que después de adquirir experiencia en Siria e Irak, algunos regresen para realizar atentados en territorio ruso.

El viernes, el general Serguei Smirnov, subjefe del servicio de inteligencia FSB, dijo que Rusia está enterada de que 2.400 ciudadanos suyos militan en el Estado Islámico. En abril, se había estimado que eran 1.700, según Smirnov.

Prohíben aempresas

financiar apolíticos

RUSIA ANALIZA LA POSIBILIDAD DE ENVIAR A SU EJÉRCITO A COMBATIR EN SIRIA.

FOTO BBC.

Caracas, Venezuela (BBC). Un avión de combate venezolano tipo Sukhoi-30 se accidentó en la zona de frontera con Colombia, informó el comando de la Fuerza Aérea Venezolana.

Hasta ahora se desconoce la suerte de los pilotos Ronald Ramírez y Jackson García que iban en la nave, señaló el informe del comando militar. Según el reporte oficial la aeronave cayó a tierra cuando sobrevolaba el espacio limítrofe después de que detectara el ingreso no permitido de una avioneta con rumbo hacia el sur del país.

“En tal sentido se ha ordenado la inmediata act ivación de la junta

Investigan caída de avión de combate en frontera

Londres, Inglaterra (BBC).- El secretario de Estado estadounidense John Kerry afirmó este viernes en Londres, donde se encuentra de visita, que espera haya negociaciones militares muy pronto con Rusia sobre el tema de la guerra en Siria, “El presidente piensa que las negociaciones entre militares deben ser la próxima etapa y espero que se lleven a cabo muy pronto”, declaró Kerry.

Rusia estudiaría el envío

de fuerzas a combatir en Siria si el gobierno en Damasco lo pide, dijo el viernes un vocero del presidente Vladimir Putin.

Dmitry Peskov respondió así a declaraciones del canciller sirio Walid al-Moallem, quien negó que hubiera fuerzas rusas en combate junto con las del gobierno sirio, pero dijo que Damasco pediría ayuda a Moscú si fuese necesario. Si se presenta ese pedido, será “discutido y analizado”, dijo Peskov.

Al Moallem dijo a la televisión siria el jueves por la noche que por el momento el ejército era capaz de combatir por su cuenta y lo que necesitaba por parte de Rusia era municiones y armas. Dijo que Rusia ha “acelerado” esos envíos.

Es tados Unidos ha expresado preocupación por la presencia militar creciente en Siria, cuyo objetivo, cree, es apuntalar el régimen del presidente Bashar al Assad.

Rusia ha pedido una coal ición amplia para combatir al grupo Estado Islámico, y el canciller Serguei Lavrov exhortó a Washington y sus aliados a actuar como “socio” del gobierno sirio en esa lucha.

Brasilia, Brasil (BBC).- Los jueces adoptaron, por ocho votos a favor y tres en contra, una decisión que declara inconstitucionales las donaciones por parte de empresas privadas a campañas electorales, permitidas y reguladas desde 1995 y mantenidas en una reforma de ley aprobada hace pocos días por el Congreso, que aún no ha sido sancionada por la presidente Dilma Rousseff.

La mayoría de los jueces consideró que, como dijo el magistrado Luiz Fux, instructor de l caso , a l pe rmi t i r se l a financiación de partidos y sus campañas electorales por parte de empresas privadas, “el poder económico acaba capturando al poder político”.

En su decisión, la alta corte señaló que esta sentencia no se puede aplicar en forma retroactiva a procesos electorales ya realizados y aclaró que deberá comenzar a aplicarse a partir de las elecciones municipales que se celebrarán en octubre del año próximo.

La demanda fue presentada por el Colegio de Abogados y tramitaba en la Corte Suprema desde 2013, por lo que la decisión se limita a un artículo sobre el asunto de la ley que está en vigor hasta hoy y que las Cámaras sustituyeron con una reforma aprobada la semana pasada, aunque sin alterar lo relativo a la financiación.

Según expertos jurídicos, la decisión del Supremo podría darle soporte a Rousseff para vetar la nueva ley, a la que la propia jefa de Estado se ha opuesto precisamente porque también sostiene que se debe prohibir la financiación de actividades políticas por parte de personas jurídicas.

SIRIA. Moscú ya no oculta que planea enviar ayuda en forma masiva, por lo que el presidente Barack Obama le ordenó al Departamento de Estado que haga contacto inmediato para dialogar sobre el tema.

investigadora de accidentes aéreos con el objeto de determinar las posibles causas que originaron el siniestro y tomar las medidas necesarias para la ubicación de los pilotos”, se lee en el comunicado.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, escribió en su cuenta de Twitter un mensaje al respecto: “Todo el Apoyo y Solidaridad de la Patria, a la Aviación Militar Bolivariana, levantemos la Moral y sigamos el Combate”.

Se espera que el presidente Maduro y su par colombiano, Juan Manuel Santos, se reúnan este lunes para solucionar la crisis que ha generado la deportación de más de 1.000 colombianos desde Venezuela.

AVIÓN DE COMBATE VENEZOLA CAE EN LA FRONTERA CON COLOMBIA.

FOTO BBC.GOBIERNO VENEZOLANO

Los aviones Sukhoi-30 son de fabricación rusa y hacen parte del arsenal vendido a Venezuela por el presidente

de Rusia, Vladimir Putin, cuando Hugo Chávez todavía estaba en el poder en 2006.

Page 12: La Palabra del Beni, 19 de Septiembre de 2015

El responsable de la Unidad de Riesgo (UGR), Luís Guarabina, realizó un rápido recorrido por las

calles, donde evidenció las casas caídas y el rostro de pena y de susto de las familias afectadas.

Para la puesta en marcha del proyecto se entregó herramientas a las familias de dichas comunidades, es decir palas, machetes, picotas, alambres, carretillas, clavos y otros para que construyan y pongan en funcionamiento sus cabañas turísticas.

Trinidad • sábado 19 de septiembre de 2015 • Año 28 • N° 10089 • 24 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.-

Diario de circulación nacional

Dólar

Fuente: www.senamhi.gob.bo

PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD

DESPEJADOEditorial Tiempos del Beni S.R.L.COMPRA Bs6.86 • VENTA Bs6.9633°máx 22° min Dólar

Pasajero heridode bala en bloqueo

Celebran Día Nacional de la Persona Sorda

El TIMI denuncia contaminación de sus aguas

El hecho se registró en el bloqueo en la ruta de Santa Rosa de Yacuma-Riberalta, donde hubo violencia.

En reconocimiento a la lucha de este importante sector de la población para lograr su total inserción.

Se trata de los deshechos líquidos y aguas servidas del campamento de la empresa china CWE.

FOTO ARCHIVO

ESTUVO ACOMPAÑADO POR UNA FUERTE LLUVIA

Viento huracanado tumba techos y antenasde radio en San Ignacio PAG. 7

PAG. 6

PAG. 3

FOTO LPB

PAG. 5

Techos y casas caídas, muros en el suelo, antenas de medios de comunicación y ramas de árboles tumbados,

acompañado del susto de la gente, fue el resultado de un viento huracanado que pasó por la población ignaciana.

DESARROLLARÁN EL TURISMO EN EL SECTOR DEL RÍO APERE

PAG. 7

Trinidad, sábado 19 de septiembre de 201512.

Internacionales

Decano de la prensa beniana

Diario de circulación nacional

México: regresan los seis heridos del ataque en Egipto

EL ATAQUELuego de que se conoció el ataque el domingo el

gobierno egipcio aseguró que el grupo de turistas se encontraba en una zona restringida.

El embajador de Egipto en México, Yasser Shaban, dijo que en el oasis de Bahariya, un destino turístico en el desierto, militares y policías trataban de identifi car “terroristas”, quienes “utilizan vehículos 4x4, similares a los que fueron utilizados por los turistas”.

Así “los turistas se encontraron bajo el fuego de las armas de las fuerzas de seguridad”. El ataque se realizó desde un avión y helicópteros que arrojaron bombas al grupo.

UNO DE LOS HERIDOS LLEGÓ EN CAMILLA HASTA EL AEROPUERTO DE MÉXICO.

OTRO DE LOS HERIDOS DEL ATAQUE DE FUERZAS MILITARES EGIPCIAS.

FOTO BBC.

Tel Aviv, Israel (Infobae.com).- Uno de los cohetes fue interceptado por el Escudo de Acero, el sistema antimisiles israelí. Los otros dos impactaron en la ciudad de Sderot. Destrozaron un autobús y un galpón, pero como sonaron las alarmas no se registraron víctimas.

El tercer misil iba dirigido a la ciudad de Askelón, a menos de 10 kilómetros de la Franja de Gaza. Horas antes, otros dos cohetes disparados desde la Franja de Gaza impactaron más temprano en la ciudad israelí de Sderot, a unos 2 kilómetros del territorio palestino, sin provocar víctimas, informó la Policía israelí. Uno de ellos impactó en un autobús y otro en un almacén de un polígono industrial de Sderot, en ambos casos provocando daños materiales por la metralla de los proyectiles. Residentes

Bombardean ciudades israelitas

CIUDADES ISRAELITAS FUERON BOMBARDEADAS POR MISILES LANZADOS DESDE GAZA.

FOTO INFOBAE.COM

México DF, Méx ico (BBC).- Tras un viaje a bordo del avión presidencial de casi 20 horas con escalas en Irlanda y Canadá, arribaron al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México acompañados por la canciller Claudia Ruiz Massieu.

D e s c e n d i e r o n d e l a aeronave a través de una plataforma especial, cuatro en camilla y dos en silla de ruedas, para luego ser trasladados en helicópteros de la policía a un centro de rehabilitación en el sur de la ciudad.

Las autoridades explicaron en una conferencia de prensa desde la terminal aérea, que se espera en los próximos días sean repatriados los restos de los ocho mexicanos que murieron en el ataque a manos de las fuerzas de seguridad en una zona turística del Desierto Occidental.

LESIONESLa secretaria de Salud

de México, Mercedes Juan López, afirmó en la rueda de prensa que las personas, cinco mujeres y un hombre, sufrieron heridas en la piel, complicaciones respiratorias, fracturas y quemaduras. Aunque la funcionaria señaló que los heridos se encuentran en situación delicada, aclaró que su estado no es grave.

Uno de ellos experimentó una fractura expuesta de

f é m u r, q u e “ s e p u e d e t r a t a r s e g u r a m e n t e quirúrgicamente”, explicó.

Y otros dos sufrieron un derrame pleural que fue controlado en el hospital de El Cairo donde fueron atendidos. Las lesiones no fueron producto de un impacto directo de bala u otro tipo de proyectil, sino producidas por esquirlas o como resultados de quemaduras.

L o s h e r i d o s f u e r o n traslados en cinco helicópteros al Instituto Nacional de Rehabilitación para continuar con sus tratamientos.

INDEMNIZACIÓNPor su parte, la canciller

aseguró que ya se iniciaron los trámites correspondientes para la repatriación de los ocho fallecidos, algo que se espera ocurra “en los próximos días”.

FATÍDICO ERROR. “Delicados pero estables”. Así están los seis turistas mexicanos atacados por error el domingo en Egipto, ellos retornaron a su país este viernes, mientras el Estado Egipcio continúa pidiendo disculpas.

del municipio citado por medios locales dijeron haber escuchado las explosiones de los impactos antes de que se activaran las correspondientes sirenas que suelen avisar de la caída inminente de proyectiles. De momento, ninguna facción armada palestina asumió la autoría de los disparos.

El misil parece haber sido disparado desde Beit Hanoun, en el norte de Gaza. Es el primer misil que cae sobre Sderot desde los choques del verano 2014.

La ciudad de Sderot emitió un comunicado en el que llama al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a reaccionar de manera fi rme y agresiva ante el lanzamiento de cohetes de Gaza. De acuerdo con el periodista Mahmoud Diaa, la marina israelí fue movilizada hacia la costa de la Franja de Gaza en respuesta a estos ataques.

MISILES DESDE GAZA

El ataque se produce en un día de máxima tensión en Cisjordania y Jerusalén Este, donde se han registrado violentos enfrentamientos entre jóvenes palestinos y fuerzas de seguridad israelíes con el

resultado de decenas de heridos palestinos, en su mayoría con cuadros de asfixia, además de cuatro policías israelíes, y cerca de una decena de detenidos palestinos, entre ellos varios menores.

El gobierno mexicano había entregado el jueves al embajador de Egipto una nota diplomática en la que solicitaba que las víctimas y sus familiares y los heridos “reciban la reparación integral del daño, incluyendo la indemnización”.

“ L o s u c e d i d o n o s indigna y nos duele a los mexicanos y al mundo, esta agresión injustificada no tiene precedentes”, señaló, aunque destacó que la relación entre ambos país es “larga y valiosa”.

Ruiz Massieu hizo hincapié en que las autor idades mexicanas esperan que Egipto realice una investigación exhaust iva , profunda y transparente sobre lo ocurrido y que sean mantenidos al tanto de los avances.