LA PAPA

2
LA PAPA: RICA, SANA Y BAJA EN CALORIAS Todos los beneficios de un alimento que siempre se relegó a guarnición. Su versatilidad en la cocina, su aceptación por chicos y grandes, su fácil cultivo y su económico precio se suman a sus altas propiedades nutritivas para darle el lugar de honor que ocupa hoy en la mesa cotidiana. Asadas, gratinadas, rellenas, fritas o cocidas. En ensaladas, en sopas, purés y guisos, como guarnición o formando croquetas, las posibilidades culinarias de la papa son ilimitadas. Está presente en la comida más simple y suculenta. Además de nutritiva y sabrosa es una de las hortalizas más baratas y populares. Siete de cada diez consumidores la utiliza con la misma frecuencia tanto en verano como en invierno. Y vestida de etiqueta, compone platos a prueba de los paladares más exigentes. El valor de la papa ha sido subestimado, siendo considerado por la mayoría de la gente como un alimento nutritivamente pobre. Esto es completamente falso. La papa aporta más nutrientes que energía al organismo. Durante muchos años este tubérculo estaba estrictamente prohibido para quienes querían adelgazar, sin embargo, modernos estudios dietéticos permiten levantar la injusta prohibición que se le impuso a este valioso alimento. Además de su versatilidad en la cocina, las propiedades de la papa se aplican en usos medicinales caseros. Tanto cruda como cocida, en puré, suele usarse para madurar forúnculos. El jugo que se extrae de la papa rallada tiene un poder cicatrizante que se puede usar en el tratamiento de llagas e infecciones de la piel. Las rodajas crudas se usan para calmar los ardores de la piel cuando se tomó demasiado sol o se ponen en la frente para dolores de cabeza.

description

A celebrar

Transcript of LA PAPA

Page 1: LA PAPA

LA PAPA: RICA, SANA Y BAJA EN CALORIAS

Todos los beneficios de un alimento que siempre se relegó a guarnición.

Su versatilidad en la cocina, su aceptación por chicos y grandes, su fácil cultivo y su económico precio se suman a sus altas propiedades nutritivas para darle el lugar de honor que ocupa hoy en la mesa cotidiana.

Asadas, gratinadas, rellenas, fritas o cocidas. En ensaladas, en sopas, purés y guisos, como guarnición o formando croquetas, las posibilidades culinarias de la papa son ilimitadas. Está presente en la comida más simple y suculenta. Además de nutritiva y sabrosa es una de las hortalizas más baratas y populares. Siete de cada diez consumidores la utiliza con la misma frecuencia tanto en verano como en invierno. Y vestida de etiqueta, compone platos a prueba de los paladares más exigentes.

El valor de la papa ha sido subestimado, siendo considerado por la mayoría de la gente como un alimento nutritivamente pobre. Esto es completamente falso. La papa aporta más nutrientes que energía al organismo.

Durante muchos años este tubérculo estaba estrictamente prohibido para quienes querían adelgazar, sin embargo, modernos estudios dietéticos permiten levantar la injusta prohibición que se le impuso a este valioso alimento.

Además de su versatilidad en la cocina, las propiedades de la papa se aplican en usos medicinales caseros. Tanto cruda como cocida, en puré, suele usarse para madurar forúnculos.

El jugo que se extrae de la papa rallada tiene un poder cicatrizante que se puede usar en el tratamiento de llagas e infecciones de la piel. Las rodajas crudas se usan para calmar los ardores de la piel cuando se tomó demasiado sol o se ponen en la frente para dolores de cabeza.

Asimismo, la papa ha dado prosperidad a la industria alimentaria con productos secos de transformación, congelados o deshidratados. Se emplea para la fabricación de alcohol y para la alimentación del ganado.

COMPOSICIÓN NUTRITIVA

Rica en vitamina C, provee cerca del 40% de la dosis diaria recomendada.También contiene tiamina y vitaminas del complejo B (B1, B3, B5 y B6). Las vitaminas solubles en aceite están presentes en pequeñas trazas.Rica en algunos minerales, es una de las mejores fuentes naturales de potasio (especialmente en el pellejo). También posee cantidades moderadas de fósforo, cloro, azufre, magnesio y hierro.

Page 2: LA PAPA

SUS PROPIEDADES

Reduce los niveles de colesterol en sangre y ofrece cierta protección contra enfermedades cardiacas coronarias.

Indicada en personas que tienen problemas de hiper o hipoglucemia o diabetes moderadas debido a sus carbohidratos (azúcares) complejos que permiten regular los niveles de azúcar en la sangre.

Por su condición alcalina, es altamente recomendable en caso de enfermedades reumáticas. También para problemas de acidez gástrica y de ácido úrico.

La glucosa que se crea al digerir la papa se libera más lentamente en la sangre; por eso es ideal para la recuperación de deportistas o personas con gran desgaste físico o emocional.

Rápidamente digerible, virtualmente libre de grasa, casi libre de azúcares solubles y con una baja densidad energética, una toma diaria de 150 -300 gr de papa proporciona solo 4 - 8% de las calorías requeridas por un adulto.

La papa no engorda. Lo que sí hace aumentar de peso es su combinación con salsas o condimentos.Nutricionistas del departamento de economía doméstica de la Universidad de Rutgers en Nueva Jersey, entre otros, comprobaron que la papa puede ser incluida con buenos resultados en dietas para bajar de peso.Para que no engorde, tiene que ser el único plato de hidratos de carbono, debe comerse preferentemente sola, sin aderezos y en poca cantidad o acompañada de verduras, sean crudas o cocidas.