La paradoja

10
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL LA PARADOJA Arturo Mendoza C.I.: 18.998.286 CABUDARE, JUNIO DE 2015

Transcript of La paradoja

Page 1: La paradoja

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICE RECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOMAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL

LA PARADOJA

Arturo Mendoza C.I.: 18.998.286

CABUDARE, JUNIO DE 2015

Page 2: La paradoja

PARADOJAUn relato sobre la verdadera esencia del liderazgo

Durante un punto de su vida exitosa, tanto laboral como personal, John comenzó a experimentar la inquietud producto de estar en constante presión. Sin poder sopesar la situación de esa sensación de infortunio le llevo a no seguir disfrutando de la vida. Decide retirarse a un monasterio cristiano donde conoce a Simeón quien en los 7 días de estancia de John, le transmite comprensiblemente enseñanzas acerca de un buen liderazgo.

Prologo

Page 3: La paradoja

TERMINOS SOBRE LIDERAZGO• En este capitulo John se presento entre

las seis personas reunidas, de diferentes profesiones, debatiendo y compartiendo todo tipo de conocimiento sobre el liderazgo impartido por Simeón.

• El liderazgo se entiendo como un arte de influir sobre las demás personas para que trabajen con entusiasmo, con el fin de alcanzar los objetivos en pro del bien común.

• La confianza es lo que permite cimentar los distintos elementos de las relaciones humanas.

• La esencia del liderazgo es llevar el cumplimiento de los objetivos trazados, fortaleciendo las relaciones humanas.

• El líder forja la autoridad, sin ejercer el poder.

Capitulo 1

Page 4: La paradoja

CAMBIO DE PARADIGMAS• En este capitulo se cambia el ideal del viejo paradigma del líder que se

mueve por encima de los demás, a un nuevo paradigma que motive, donde su desempeño no es mandar sino contribuir a superar las trabas que le impenden a las personas brindar un buen servicio a los clientes.

• El líder debe empujar y animar a su gente a dar lo mejor de sí misma.

Capitulo 2

Page 5: La paradoja

TIPO DE LIDERAZGO• Simeón explica en este capitulo el liderazgo de

servicio y nombra su mayor líder de todos los tiempos; Jesucristo.

• El liderazgo perdura a través del tiempo, tiene que construirse sobre la autoridad y no basarse en el poder.

• El liderazgo inicia con la voluntad, esa capacidad que logra que las acciones sean consecuentes con las intenciones y para elegir el comportamiento.

• El líder con la voluntad puede encontrar, identificar y satisfacer las necesidades reales y no los deseos de las personas que se dirigen.

• Al satisfacer las necesidades de otros, se construye la autoridad, y se forja la influencia sobre esas personas.

Capitulo 3

Page 6: La paradoja

AMOR Y LIDERAZGO• Este capitulo habla sobre el amor

como Ágape : Paciencia, Afabilidad, Humildad, Generosidad, Indulgencia, Honradez, Compromiso. Cualidades intrínsecas de un gran líder.

• El líder en su compromiso, busca un desarrollo integral como persona.

• El líder trata con respeto a las personas, es honrado y busca dar lo mejor de si.

• Ama a tu prójimo como a ti mismo.

Capitulo 4

Page 7: La paradoja

FUNCIÓN DEL ENTORNO

• Este capitulo se basa en la importancia del ambiente de trabajo en el liderazgo. Es necesario crear un ambiente sano en el que las personas puedan crecer y prosperar. El líder debe contribuir a que se den las condiciones adecuadas para que esto ocurra.

• Metáfora del jardín. Cuidar la tierra, regar, fertilizar, ayudamos a que crezca y se desarrolle probablemente mejor de lo que haría si no estuviéramos.

• Cosechas lo que siembras. Un líder debe propiciar en su entorno todas las condiciones para que las relaciones humanas se den con armonía y respeto, un trato cordial, saber escuchar, atender a las necesidades de las personas, motivarles y exigirles a dar lo mejor de si cada día.

Capitulo 5

Page 8: La paradoja

NUEVOS HABITOS DE DESTREZAS• Simeón expresa en este capitulo

cuatro etapas: Inconsciente e Inexperto, Consciente y Inexperto, Consciente y Experimentado, Inconsciente y Experto, para el desarrollo de nuevos hábitos o destrezas.

• El liderazgo empieza por una elección.• Cuando una persona se compromete

a dedicar toda su atención, tiempo, esfuerzo y demás recursos para adquirir una nueva destreza, habito, desarrolla, con el tiempo, sentimientos y destrezas hacia el objeto de su atención.

• Practicar lo que se predice.

Capitulo 6

Page 9: La paradoja

Resultados• Simeón busco desarrollar en los

participantes las habilidades para mejorar como personas y que a través de un optimo liderazgo logren influir en la vida, tanto personal como laboral, de las demás personas de su entorno.

• El líder para forjar la autoridad requiere de mucha disciplina al servir a las personas bajo su responsabilidad.

• Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti.

Capitulo 7

Page 10: La paradoja

EPÍLOGO

• Aquí los participantes se despidieron, reflexionaron sobre lo aprendido, agradecieron a Simeón por las enseñanzas.

• John encontró la manera de armonizar su vida nuevamente.

• Todas nuevas enseñanzas de hábitos y destrezas buenas, ayudan al crecimiento personal de cualquier persona que disponga de la voluntad de mejorar cada día.