La paradoja macarolinaalvarado_uft

19
La Paradoja Un relato sobre la verdadera esencia del Liderazgo Hunter, James Integrante: María Carolina Alvarado Grupo: 16B

Transcript of La paradoja macarolinaalvarado_uft

La ParadojaUn relato sobre la

verdadera esencia del Liderazgo

Hunter, James

Integrante: María Carolina Alvarado

Grupo: 16B

PRÓLOGOLa Historia de Simeón

Bautizo

Confirmación

Sueño

Boda

Éxito Empresarial Director General

Nivel Económico Óptimo

Deterioro de la Vida Familiar Lo conllevó al conflicto laboral

Retiro al Monasterio Cristiano

Lenard Hoffman Hermano Simeón

CAPÍTULO IInicio del Retiro con el Servicio de las 5:30am

Exploración sobre Leonard Hoffman

Fue militar

Fue ejecutivo

Fue escritor

El encuentro con el Hermano Simeón

1era Clase sobre Liderazgo:“Es el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común”

Cita a Weber por las Diferencias entre “Autoridad” y “Poder”

CAPÍTULO I

Dentro del Liderazgo está el llevar a cabo las tareas asignadas fomentando las Relaciones Humanas.

Basándose en los A.C.E.P (Accionistas o Propietarios, Clientes, Empleados y Proveedores)

Ejercicio: “Lista de cualidades”

Ejercicio: “Lista de cualidades”

CAPÍTULO IIEl encuentro con Simeón

Los Paradigmas: son patrones psicológicos, modelos, mapas que valen para no perder el rumbo en la vida.

Comparación de los Paradigmas

Antiguo Paradigma

Nuevo Paradigma

CAPÍTULO IIGestión del Estilo Piramidal Organización Vertical según el antiguo

paradigma

CAPÍTULO IIGestión Piramidal Invertida Según el nuevo paradigma

CAPÍTULO IILos Líderes deben identificar y satisfacer las necesidades de la gente. No deben ser esclavos.

Los esclavos hacen lo que otros quieres; mientras que los servidores, hacen lo que otros necesitan.

Cita a Maslow con su Jerarquía de las Necesidades

CAPÍTULO IIIModelos de Liderazgo

CAPÍTULO IIVOLUNTAD Intenciones – Acciones = Cortedad

Intenciones + Acciones = Voluntad

CAPÍTULO IVAmor y Liderazgo

Su relación con la lista de cualidades

Efecto Howthorne Mejora de la productividad

Mejora de las condiciones ambientales de los trabajadores

CAPÍTULO IVAmor se define en 3 palabras

DISCIPLINA- AFABILIDD- HUMILDAD

Enseñar o entrenar

Actos del amorSer auténticos sin pretensiones ni arrogancias

Escucha Activa:Requiere un disciplinado esfuerzo para

silenciar la conversación interna, mientras se intenta escuchar a otro ser humano.

Demuestra que existen líderes arrogantes y soberbios que conllevan a la mentira del individualismo exacerbado

CAPÍTULO IVRAZGOS

DE

CARÁCTER

Respeto: tratar a los demás como si fueran importantes

Generosidad: satisfacer las necesidades de los demás

Indulgencia: no guardar rencor al que nos perjudica

Honradez: cualidad de estar libres de engaño

Compromiso: atenerse a las propias elecciones

En conclusión: amar= es el hecho o los actos derivados de dar lo mejor de uno mismo por los demás, identificando y satisfaciendo sus legitimas necesidades

CAPÍTULO IVEn conclusión: amar= es el hecho o los actos derivados de dar lo mejor de uno mismo por los demás, identificando y satisfaciendo sus legitimas necesidades

CAPÍTULO VCrear un ambiente sano en el que la gente pueda crecer y prosperar

Utiliza la metáfora del “Jardín”, los cuales necesitan atención y cuidados

Cita además a Stephen Covey y su libro “Los 7 Hábitos del al Gente Altamente Efectiva” y destaca la importancia que tiene el mantener relaciones sanas y equilibradas.

La Motivación como factor indispensable en el desarrollo de cualquier individuo.

CAPÍTULO VILa Praxis Conlleva a determinar los comportamientos, las ideas y los

sentimientos

Responsabilidad y Elecciones

Habilidad

Responder

La vía a la autoridad y el liderazgo, comienza con la VOLUNTAD, ésta consiste en las elecciones que se hacen para que los actos que se hacen, sean consecuentes con la intenciones que se tengan.

CAPÍTULO VIETAPAS

DEL

DESARROLLO

DE

Etapa 1: Inconsciente e Inexperto. Se desconoce el comportamiento y el hábito en cuestión

Etapa 2: Consciente e Inexperto: se es consciente de un nuevo comportamiento pero aún no se desarrollan las destrezas necesarias

Etapa 3: Consciente y Experimentado: ya ha adquirido las destrezas y está cada vez más a gusto con el nuevo comportamiento

Etapa 4: Inconsciente y Experto: en esta etapa ya no se tiene que pensar tanto en ello.

NUEVAS HISTORIAS

Y

DESTREZAS

CAPÍTULO VIILa Recompensa del Gozo

El Dr. Albert Schweitzer. Dice así: «No sé cuál es nuestro destino, pero de una cosa estoy seguro: los únicos que conseguirán ser realmente felices serán aquellos que hayan intentado ver en qué forma podían servir y que hayan dado con ella»

EPÍLOGO

“Nada Vale Haber Aprendido Bien

Algo sino se Hace Bien”