La Pared Vegetal

2
LA PARED VEGETAL, EFICAZ AISLANTE ACÚSTICO Las paredes compuestas por vegetales tienen un gran potencial de absorción de ruido, y podrían ser utilizadas como aislante acústico. Esta es una de las conclusiones de un trabajo publicado en Applied Acoustics por la Universidad del País asco !UP"E#U$. %egún el estudio, el &uturo las paredes vegetales podrían ser bene&iciosas para o&recer una imagen m's verde de ciudades, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y a(orrar energía. )on el objetivo de conocer el rendimiento y la e&iciencia acústica y energ*tica de las paredes veget Az orra, ingeniera agrónoma, (a analizado cómo estas paredes compuestas de vegetación pueden ser bene&iciosas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La investigadora (a proba junto a su e-uipo la e&iciencia energ*tica de los edi&icios realizando pruebas c materiales desde el departamento de '-uinas y otores /*rmicos de la Escuela Universitaria 0ngeniería /*cnica de inas y de 1bras Públicas de la UP"E#U. Las paredes vegetales se componen de módulos vegetales. Las plantas son introducidas en cajas de polietileno, y se mantienen mediante irrigación org'nica, es decir, son alimentadas y regadas por medio de un sistema similar al (idropónico utilizado en invernaderos. 23o es &'cil cultivar pl manera ni ponerlas en una pared4, se5ala Az orra. La ingeniera analizó la absorci aislamiento de ruido cumpliendo las condiciones establecidas en unas normas 0%1. Para realiza prueba de absorción de ruido, Az orra empleó una c'mara de reverberación !una c'mara cuyas paredes poseen materiales -ue re&lejan el ruido del mismo modo en todas las dire utilizando varias &recuencias. 6e esta manera, los cientí&icos pudieron comprobar -ue las par vegetales tienen muy buen rendimiento tanto en &recuencias altas como en bajas en lo -ue a disminución de ruido se re&iere. %egún la investigadora, otros materiales utilizados en edi&i tienen un buen rendimiento en &recuencias altas o bajas. Por otra parte, Az orra tambi*n (a estudiado el comportamiento -ue pueden tener las paredesvegetales como aislante acústico7se (an colocado unos módulos vegetalesen una pared del laboratorio, y se (a medido el nivel de aislamiento del ruido. El e-uipo (a llegado a la conc -ue aplicando ligeras mejoras !como aumentar la masa de los módulos o tapar el intermodular$ puede aumentar la e&icacia del sistema, y, en consecuencia, las paredes vegetal podrían ser apropiadas como aislante acústico. La investigadora propone la utilización de par vegetales en edi&icios, tanto dentro como &uera, ya -ue gracias a ellas puede me temperatura y, lo -ue es m's importante, se consiguen mejoras acústicas. Adem's, 2son bonitas &rescas4, dice Az orra. Pero, al mismo tiempo, reconoce -ue es caro disponer de tales sistema -ue, adem's, los sistemas deben mejorarse. %egún mani&iesta Az orra, 2aparte de disponer de l plantas en las paredes, es preciso mantenerlas, y eso es bastante caro4. Por eso, en la actua no ve otra opción -ue ponerlas en edi&icios singulares. Una vez cultivados los módulos vegeta a(ora (a empezado a realizar estudios t*rmicos con ellos, para investigar -u* bene&icios pued aportar desde el punto de vista de la temperatura.

description

PARED

Transcript of La Pared Vegetal

LA PARED VEGETAL, EFICAZ AISLANTE ACSTICOLas paredes compuestas por vegetales tienen un gran potencial de absorcin de ruido, y podran ser utilizadas como aislante acstico. Esta es una de las conclusiones de un trabajo publicado en Applied Acoustics por la Universidad del Pas Vasco (UPV/EHU). Segn el estudio, en el futuro las paredes vegetales podran ser beneficiosas para ofrecer una imagen ms verde de las ciudades, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y ahorrar energa. Con el objetivo de conocer el rendimiento y la eficiencia acstica y energtica de las paredes vegetales, Zaloa Azkorra, ingeniera agrnoma, ha analizado cmo estas paredes compuestas de vegetacin pueden ser beneficiosas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La investigadora ha probado junto a su equipo la eficiencia energtica de los edificios realizando pruebas con diversos materiales desde el departamento de Mquinas y Motores Trmicos de la Escuela Universitaria de Ingeniera Tcnica de Minas y de Obras Pblicas de la UPV/EHU. Las paredes vegetales se componen de mdulos vegetales. Las plantas son introducidas en cajas de polietileno, y se mantienen mediante irrigacin orgnica, es decir, son alimentadas y regadas por medio de un sistema similar al hidropnico utilizado en invernaderos. No es fcil cultivar plantas de esta manera ni ponerlas en una pared, seala Azkorra. La ingeniera analiz la absorcin y el aislamiento de ruido cumpliendo las condiciones establecidas en unas normas ISO. Para realizar la prueba de absorcin de ruido, Azkorra emple una cmara de reverberacin (una cmara cuyas paredes poseen materiales que reflejan el ruido del mismo modo en todas las direcciones), utilizando varias frecuencias. De esta manera, los cientficos pudieron comprobar que las paredes vegetales tienen muy buen rendimiento tanto en frecuencias altas como en bajas en lo que a disminucin de ruido se refiere. Segn la investigadora, otros materiales utilizados en edificios slo tienen un buen rendimiento en frecuencias altas o bajas.

Por otra parte, Azkorra tambin ha estudiado el comportamiento que pueden tener las paredes vegetales como aislante acstico: se han colocado unos mdulos vegetales en una pared del laboratorio, y se ha medido el nivel de aislamiento del ruido. El equipo ha llegado a la conclusin de que aplicando ligeras mejoras (como aumentar la masa de los mdulos o tapar el espacio intermodular) puede aumentar la eficacia del sistema, y, en consecuencia, las paredes vegetales podran ser apropiadas como aislante acstico. La investigadora propone la utilizacin de paredes vegetales en edificios, tanto dentro como fuera, ya que gracias a ellas puede mejorarse la temperatura y, lo que es ms importante, se consiguen mejoras acsticas. Adems, son bonitas, y frescas, dice Azkorra. Pero, al mismo tiempo, reconoce que es caro disponer de tales sistemas, y que, adems, los sistemas deben mejorarse. Segn manifiesta Azkorra, aparte de disponer de las plantas en las paredes, es preciso mantenerlas, y eso es bastante caro. Por eso, en la actualidad, no ve otra opcin que ponerlas en edificios singulares. Una vez cultivados los mdulos vegetales, ahora ha empezado a realizar estudios trmicos con ellos, para investigar qu beneficios pueden aportar desde el punto de vista de la temperatura.http://bitacora.ingenet.com.mx/2015/01/urb-la-pared-vegetal-eficaz-aislante-acustico/#sthash.zCx2l1wz.dpufCOMENTARIO PERSONAL:Un sistema ecolgico que ayuda no solo a que se vea bien un edificio sino ayuda a minimizar el ruido como un aislante acstico, incluso puede reducir las altas temperaturas, a futuro ser un sistema ideal para la mayora de poblaciones que se encuentran en zonas tropicales o es zonas trridas del mundo. Lastimosamente este sistema an es muy costoso en su mantenimiento lo que lo hace poco utilizado, sin embargo en un futuro se masificar y disminuir el precio.RAYMOND SAMUEL YAVARINO FLORESCOD: F09523I