La pelicula

13
Todo un desafío REALIZAR UNA PELÍCULA ¿Se animan a que juntos intentemos llevar a cabo el desafío? Si te sumas al desafío te invito a que continúes leyendo

Transcript of La pelicula

Page 1: La pelicula

Todo un desafío

REALIZAR UNA PELÍCULA

¿Se animan a que juntos intentemos llevar a cabo el desafío?

Si te sumas al desafío te invito a que continúes leyendo

Page 2: La pelicula

Es importante tener en cuenta lo que se necesita, para llevar adelante el proyecto:

1. La idea.

2. El productor.

3. El guión.

4. La luz.

5. El rodaje.

6. Los movimientos de la cámara.

7. El escenario.

8. El montaje y sonorización.

9. Los preparativos del rodaje.

10.El director artístico y su equipo.

11.Los actores.

Sigues interesado/da, continua leyendo, tu participación es muy importante!!

Page 3: La pelicula

1- LA IDEA

Para hacer una película hay que tener, en primer lugar, la idea de lo

que se quiere filmar. Puede ser, por ejemplo las aventuras de un capitán, una historia de amor…

A partir de esa idea se escribe un guión desarrollado, para así poder rodar la película.

Page 4: La pelicula

2- EL PRODUCTOR

Es la persona que permite que una idea se plasme en la película. Se trata de un

empresario cuya actividad profesional es hacer cine. Él decide qué idea llevar a la pantalla, quiénes van a llevarla a cabo y cómo se va a realizar, por lo que deberá decidir los actores, guionistas y director.

Interesante desafío!!!

Page 5: La pelicula

3- EL GUIÓN

El guión es el relato escrito de lo que va a suceder en la película. Es algo muy sencillo y con cierto parecido a una novela. Puede haber guiones basados en una obra de teatro, en una novela o en una idea original.

El se divide en secuencias, que son como los actos de una obra de teatro. La secuencia se divide en escenas.

Un guión pude comenzar así:

Secuencia 1ª: Colegio. Interior. Día.

Eso quiere decir que hay que rodar la primera secuencia en el interior de un colegio, durante el día.

A continuación se describe la acción de la secuencia. Cuando hablan los personajes que intervienen en la acción, se destacan claramente sus diálogos.

Page 6: La pelicula

4- LA LUZ

Una escena que en la película definitiva va a durar apenas un minuto, puede tardar varias horas en rodarse. Durante ese tiempo, por más que haya sol, cambia la intensidad de la luz. Para conseguir igualar la luz se emplean baterías de lámparas halógenas, en ocasiones gigantescas. !De hasta cien mil vatios!

¿Ya estás eligiendo?, sino es así te invito a que continúes, seguro vas a

encontrar algo atractivo para hacer.

Page 7: La pelicula

5- EL RODAJE

Cuando ya están localizados los escenarios, contratados los actores, seleccionado el vestuario, en una palabra, preparada la película se comienza el rodaje. El sonido y las imágenes se graban por separado.

Para ahorrar tiempo y dinero se agrupan todas las secuencias que se desarrollan en el mismo escenario.

Page 8: La pelicula

6- LOS MOVIMIENTOS DE LA CÁMARA

En los comienzos del cine la cámara era fija.

Sólo podían fotografiar un plano único. Ahora la

cámara puede filmar en los más diversos

ángulos y posiciones. Además puede avanzar,

retroceder o desplazarse.

Page 9: La pelicula

7- EL ESCENARIO

Lo normal es que la película se ruede tanto en

escenarios naturales-calles, montes, bosques-como

en decorados que se montan en los estudios

cinematográficos.

Los estudios se dividen en platos, que son grandes

escenarios donde se ruedan las secuencias.

Page 10: La pelicula

8- EL MONTAJE Y SINCRONIZACIÓN

El montaje consiste en unir los distintos planos de un

filme para conseguir que las escenas se sucedan y

tengan unidad.

El director con ayuda del montador, va seleccionando las tomas que más le gustan.

Una vez montada la película hay que dotarla de sonido.

Los sonidos que forman la banda sonora de la película se

componen de voces humanas (palabras, gritos), música

y ruidos.

Page 11: La pelicula

9- LOS PREPARATIVOS DEL RODAJE

Cuando el productor dispone del guión, ya está en condiciones de

preparar la pre-producción. La primera decisión importante es la

elección del director es la elección del director. Este debe trabajar

con el argumento contenido en el guión, traduciéndolo a

imágenes. A su vez, el director elige a los que van a ser sus

colaboradores: el director de fotografía, el director artístico y los

encargados de otros oficios.

Todos forman el equipo artístico.

Page 12: La pelicula

10- EL DIRECTOR ARTÍSTICO Y SU EQUIPO

El director artístico es a quien corresponde que todo lo que

aparece en el guión se pueda trasladar a imágenes.

Cuenta con un equipo conformado por Delineantes

(dibujan, decorados); maquilladores (preparan el rostro de

los actores y actrices).

El equipo de los efectos especiales se encarga de realizar

todo tiopo de trucos que simulen fenómenos atmosféricos.

!!Vamos llegando al final de nuestro desafío!!

Page 13: La pelicula

11- LOS ACTORES

Son los verdaderos protagonistas de cine. Hoy en día para

ser actor, es necesario prepararse y hacer estudios que nos

capaciten para un trabajo exigente. Sin embargo, la historia

del cine está llena de grandes actores que llegaron al cine

por casualidad y sin preparación previa.Llegó el momento de decidir,

¿Cuál de todas las opciones te parece, que podrías realizar para llevar adelante el proyecto?