La Personalidad

download La Personalidad

of 18

description

breve informacion de lo que es la personalidad segun sicologos

Transcript of La Personalidad

La Personalidad

La PersonalidadTatiana M. Montaez OrtizDariellys J. Santiago RiveraEDFU 30072 de octubre de 2014

Introduccin La personalidad no es algo que venga dado desde el nacimiento, sino que se lleva construyendo con el correr del tiempo.Individuo, Persona y PersonalidadEl nio al nacer se considera un individuo porque no tiene conocimiento del mundo social que lo rodea. La persona es el ser humano que ocupa un determinado lugar en la sociedad.

La personalidad se adquiere , se aprende a travs de la integracin social. Es decir no se nace con ella.El desarrollo de la personalidadEl desarrollo de la personalidad, dando especial atencin que influyen a su desarrollo: la herencia biolgica, el ambiente fsico, la cultura y las experiencias personales. La personalidad humana es el resultado de la interaccin de estos cuatro factores. Tambin se estar sealando la significacin de la educacin en el desarrollo de la personalidad.Factores que influyen en el desarrollo de la personalidadUno de los temas mas discutidos en las ciencias sociales es el de los factores que influyen en el desarrollo de la personalidad. No podemos decir, en trminos generales, cual de los factores es el mas importante. Los cuatro factores son importantes. Sin embargo, habr casos especficos que un factor sea mas importante ante que otro.Herencia BiolgicaLa personalidad no puede existir independientemente de la biologa. La biologa nos dice que el ser humano hereda una serie de rasgos caractersticos de todos los seres humanos y tambin unas caractersticas nicas que heredan de sus padres. El nio es capaz de alcanzar un desarrollo superior y de aprender masque todos los animales.

Profesor Kellogg

Herencia Biolgica

El ambiente fsicoLa vida humana tiene que desarrollarse en un mundo fsico, y este est presente desde el momento del nacimiento del nio. Factores del medio fsico, como temperatura, clima, cuerpos de agua, montanas y recursos naturales, afectan la vida del nio. Estos factores no determinaran su desarrollo; pero tampoco pueden descartarse su influencia en su forma de vida. El nio puede conquistar estos factores del medio fsico y los ajusta a su vida. El ambiente puede lo mismo limitar que ayudar el desarrollo del ser humano.

La CulturaLa cultura influye en el desarrollo de la personalidad; en otras palabras: la sociedad y la cultura son ingredientes importantes en el desarrollo del ser humano.

Nias lobas de la India

La CulturaEn estos casos se ilustran que el nio no nace humano, que las cualidades de humanidad se adquieren solamente a travs de la interaccin del individuo con otros seres humanos en su ambiente cultural.

La cultura ejerce una serie de influencia sobre la personalidad. Da nfasis a ciertas prcticas, motivaciones y valores que la hemos hecho parte de nuestra personalidad.La CulturaEl efecto de la cultura nos ha hecho aceptar, los valores sociales comunes de la democracia, el matrimonio mongamo, la fidelidad matrimonial y el respeto por la propiedad privada. Tambin hemos aceptados nuestro lenguaje, maneras de vestir, los hbitos de alimentacin, un sistema de relaciones sociales y un ritmo de vida en lo concerniente al trabajo y al descanso.La cultura es un factor determinante, no es el nico, pero ayuda a producir cierto tipo de personalidad.

Experiencias personalesTodas las personas pasan por ciertas experiencias en el curso de su vida, que son ms o menos particulares a ellas y que ejercen una influencia decisiva en el desarrollo de la personalidad.

Hay dos tipos de experiencias particulares: aquellas que surgen como consecuencia de la asociacin o contacto continuo con una persona que surge de repente.Experiencias personalesUn ejemplo del primer tipo es el efecto que puede tener en el desarrollo del nio la relacin que da a da establece con un ser admirable y que lo relacione con su desarrollo personal futuro.

Un ejemplo del segundo tipo de experiencia es del cual sufre un individuo a manos de un asaltador. Tambin cae una enfermedad seria, temores causados por la oscuridad o un desastre.

Estos tipos de experiencias traumticas pueden tener un efecto significativo en el desarrollo de la personalidad.Interaccin de los cuatro factores La personalidad humana no es el resultado del ambiente fsico, la cultura y experiencias personales. Esta es el resultado de la interaccin de estos cuatro factores. Cada uno de estos factores impone ciertas limitaciones al otro, y cada uno, a su vez, facilitan el otro o lo ayudan.

La herencia, el ambiente y la cultura solas no hacen todo el trabajo. Estos factores pueden desarrollar capacidades y potenciales ayudada o limitada por las experiencias personales. La dinmica interaccin de estos factores es la que produce la personalidad.La educacin y el desarrollo de la personalidadComo hemos dicho anteriormente la personalidad es un producto social. Se demuestra en esta forma de la personalidad humana no es del todo biolgica, pero tampoco social. La educacin, o mejor dicho la influencia de todas las agencias educativas, no podra hacer otra cosa que proveer un ambiente favorable para el desarrollo de la personalidad hasta el limite determinado por la biologa.La educacin y el desarrollo de la personalidadLas agencias educativas deben ofrecer al nio las mejores oportunidades y el mejor ambiente posible. La escuela y la familia deben ir a la par en velar por el mximo desarrollo de la personalidad de los nios. Solo as podemos contar en el futuro con una generacin de ciudadanos con personalidades estables y seguras.Conclusin A travs de este capitulo hemos insistido en el hecho de que el hombre no nace humano. La personalidad es un producto social, se adquiere a travs de la interaccin social. Discutimos los factores que influyen en el desarrollo de la personalidad. Los cuatro factores son importantes; ninguno de ellos es mas importantes. Es la interaccin de esos factores lo que produce cierto tipo de naturaleza humana. Cada uno de estos factores facilita el uso que el nio haga de las oportunidades de la cultura, herencia biolgica, ambiente y experiencias personales. Esto quiere decir que debemos esforzarnos por ofrecer al nio las mejores oportunidades y el mejor ambiente posible para su formacin.ReferenciasLibro: Sociologa y Educacin por Jos A. Cceres

Reflexin de personalidad recuperado dehttp://m.taringa.net/posts/salud-bienestar/13715268/la-personalidad-reflexiones.html