"La piel que me cubre" Taller-francomarilú

7

Click here to load reader

Transcript of "La piel que me cubre" Taller-francomarilú

Page 1: "La piel que me cubre" Taller-francomarilú

TALLER DE INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

CENARTArte contemporáneo y Actual desde

América Latina

Marilú Franco

Page 2: "La piel que me cubre" Taller-francomarilú

La piel que me cubre Dentro de la

dinámica del diseño en la arquitectura, a los alumnos les cuesta trabajo concebir los materiales y colores dentro de un edificio como algo viviente; los conciben como algo frío y ajeno a ellos con lo que cubrir o revestir su edificio.

Page 3: "La piel que me cubre" Taller-francomarilú

El reto que se les plantea es el de trabajar con las técnicas de dibujo aprendidas, plasmando materiales, en este caso Texturas de frutas y verduras a su propio rostro; dando la pauta para identificar dentro de su propio ser las sensaciones que distintos materiales pueden causar y crear una lazo en la importancia de ver crear así dentro de un mismo espacio arquitectónico, la sensación y vivencias de los materiales. A final de cuentas, si un espacio se debe vivir, entonces también se debería poder oler y degustar tal cual una textura de una fruta o verdura nos permite en el rostro.

Page 4: "La piel que me cubre" Taller-francomarilú

Si puedes oler y saborear una fruta o verdura, puedes usarla para matizar emociones – Si puedes percibir lo mismo en diversos materiales arquitectónicos, entonces los puedes usar para crear efectos, vivencias y recrear un entorno en base a lo que deseas el usuario pueda tener al habitar ese espacio.

Planteemos entonces…

Page 5: "La piel que me cubre" Taller-francomarilú

Observa tu rostro y si lo pudieras paladear, ¿qué textura de frutas o verduras tendrías? Ábrete a las sensaciones y emociones que

encuentras a través de tus sentidos

Page 6: "La piel que me cubre" Taller-francomarilú

Con lo aprendido en el curso, dibuja tu rostro y ve aplicando las texturas de las frutas o verduras a las distintas partes que lo conforman… recuerda que puedes usar cualquier tipo de técnica que mejor se te preste para manifestar las emociones que quieres reflejar.

Page 7: "La piel que me cubre" Taller-francomarilú

Huele, siente, prueba, vive y crea…

Con ello se quiere llegar al punto de que… Una vez que el participante (alumno) puede identificar y recrear las texturas a su rostro, nos acercamos más a una comprensión de

las importancia de crear espacios vivos en la arquitectura a través de formas, colores y

materiales.

Es importante enfatizar que para ésta actividad, se lleva antes un proceso de técnicas de representación y que su finalidad es que puedan interpretar las importancia de los materiales a un proyecto en sí, ya que el fin primordial es su representación dentro de los proyectos arquitectónicos a diseñar a lo largo de su vida.