La planeación

33
PLANEACIÓN Cristian Jorge Mendoza López Osmar Calle Huarachi

description

Planeación administrativa

Transcript of La planeación

Page 1: La planeación

PLANEACIÓN

Cristian Jorge Mendoza López Osmar Calle Huarachi

Page 2: La planeación

Concepto

La planeación es la función administrativa básica que implica:– el establecimiento de objetivos y– el planteamiento de las acciones

necesarias para cumplirlos,– apoyando la eficacia en la toma de

decisiones y el manejo adecuado de los recursos organizacionales.

Page 3: La planeación

Concepto

Es un proceso de concertación mediante el cual se diseñan escenarios futuros.

Page 4: La planeación

Concepto

• Es un proceso que comienza por los objetivos, define estrategias, políticas y planes detallados para alcanzarlos.

Page 5: La planeación

Concepto

En conclusión, la planeación es:“es la determinación de los objetivos y elección de los cursos de acción para lograrlos, con base en la investigación y elaboración de un esquema detallado que habrá de realizarse en un futuro”.

Page 6: La planeación

Concepto

• Se ocupa de establecer:¿DÓNDE SE PRETENDE LLEGAR?

¿LO QUE DEBE HACERSE?¿CUÁNDO DEBE HACERSE?

¿COMO DEBE HACERSE?¿EN QUÉ ORDEN DEBE HACERSE?

Page 7: La planeación

Importancia

Planeación

Da sentido de dirección

Facilita el control

Reduce la incertidumbre

Visualiza los cambios

Page 8: La planeación

Principios de la planeación

Principio de contribución al objetivo. • Todos los planes tienen que ser elaborados en

función de los objetivos organizacionales.

Page 9: La planeación

Principios de la planeación

Principio de primacía de la planeación. • Indica que la planeación precede a todas la

demás funciones administrativas

Page 10: La planeación

Principios de la planeación

Principio de eficacia de los planes. • Indica que todos los planes deberán generar

más beneficios en su relación con los costos.

Page 11: La planeación

Principios de la planeación

Principio de adhesión al objetivo. • Los objetivos deben tener significado y ser

atractivos por los miembros de la organización.

Page 12: La planeación

Principios de la planeación

Principio de flexibilidad.• Con este principio se establecen los márgenes

de tolerancia aceptables (atribuibles a hechos inesperados en un plan de trabajo).

Page 13: La planeación

Principios de la planeaciónPrincipio de cambio de ruta. • Bajo este principio se establece la revisión de

los planes y su reelaboración en caso de que así se requiera, para el cumplimiento de objetivos.

PlaneaciónInstrumentación

de los planesControl

Accióncorrectiva

Desviación

Page 14: La planeación

El proceso básico de planeación: sus etapas y pasos

Fines. Especificar metas y objetivos

Medios. Elegir políticas, programas, procedimientos, para alcanzar los objetivos.

Recursos. Determinar los tipos y cantidades de recursos necesarios para alcanzar los objetivos.

Realización. Diseñar los procedimientos para la toma de decisiones

Control. Diseñar un proceso para prever y detectar los errores o fallas del plan.

Partes de la planeación

Page 15: La planeación

Criterios de Clasificación de la Planeación

SEGÚN SU TAMAÑO

SEGÚN SU ÁMBITO

Macrospectiva. Abarca una problemática integral.

Microspectiva. Abarca una problemática específica.

Integral. Comprende aspectos externos del medio en que se encuentra el objeto de estudio, es decir el funcionamiento interno del sistema.

Page 16: La planeación

Criterios de Clasificación de la Planeación

SEGÚN SU FORMA

Programas

Proyectos

SEGÚN SU PROPÓSITO

Estratégica. Tiende a crear condiciones y medios para llevar a cabo planes y programas.

Trascendente. Busca producir cambios significativos en el sistema casi siempre a largo plazo.

Resolutiva. La planeación a corto plazo y sus efectos son inmediatos

Page 17: La planeación

Criterios de Clasificación de la Planeación

SEGÚN SU DURACIÓN

Corto plazo. Planeación a un

año

Mediano Plazo.Planeación a

cinco años

Largo plazo.Considerar una

planeación con un horizonte temporal a los diez años.

Page 18: La planeación

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Concepto.Planeación estratégica es una herramienta que permite a las organizaciones prepararse para enfrentar las situaciones que se presentan en el futuro ayudando con ello a orientar sus esfuerzos hacia metas realistas de desempeño.

Page 19: La planeación

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

• Nivel institucional

• Nivel intermedio

• Nivel operacional

Planeación estratégicaElaboración del mapa

Ambiental y evaluación de las fortalezas y debilidades de la

organización

Planes tácticosTraducción e interpretación

de las decisiones estratégicas, en planes concretos en el

nivel departamental

Planes operacionalesTransformar los planes

tácticos de cada departamento en planes

operacionales para cada tarea

* Incluye toda la organización* Orientada a largo plazo* Focaliza el futuro y el destino* Acción global y concentrada

* Incluye cada departamento* Orientado a mediano plazo* Focaliza lo mediato* Acción departamental

* Incluye cada tarea o actividad* Orientado a corto plazo* Focaliza lo inmediato el presente* Acción específica y molecular

Page 20: La planeación

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

• La planeación estratégica se relaciona con la adaptación de la organización a un ambiente variable.

• La planeación estratégica se orienta hacia el futuro. Su horizonte temporal es a largo plazo.

• La planeación estratégica es amplia. • La planeación estratégica es un proceso de

construcción de consenso. • La planeación estratégica es una forma de

aprendizaje organizacional.

Page 21: La planeación

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Principales parámetros de la planeación estratégica

Capacidad interna

¿Qué es capaz de hacer

la organización?

Viabilidad externa

¿Qué es necesario y posible?

Visión compartida

¿Cuál es el futuro deseado?

PLAN

Page 22: La planeación

VISIÓN

Page 23: La planeación

PLANEACIÓN ESTRATÉGICAVISIÓN

SUBJETIVA

La dirección de hacia dónde quiere llegar la

empresa

El camino al cual se dirige la empresa a largo plazo

Page 24: La planeación

Visión

Sin visión Con visión

Page 25: La planeación

MISIÓN

Page 26: La planeación

MISIÓN

OBJETIVO

Razón de ser de la existencia de una empresa u

organización

Es a partir de ésta que se formulan

objetivos detallados que son los que guiarán a la

empresa u organización

La misión de una organización es su propósito general

Lo que pretende cumplir

Lo que pretende

hacer

Para quién lo va a hacer?

Page 27: La planeación

Diferencias entre misión y visión

DIFERENCIAS

la visión es algo que yace en la mente de

una persona

la misión es motivo, propósito, fin o razón de

ser de la existencia de una empresa

Page 28: La planeación

Los Objetivos Estratégicos

• Los objetivos estratégicos establecen que es lo que se va a lograr y cuando serán alcanzados los resultados, pero no establecen como serán logrados. Estos objetivos afectan la dirección general y viabilidad de la entidad.

Page 29: La planeación

La Estrategia

• El concepto de estrategia proviene de la palabra griega strategos y del verbo griego stategos (jefes del ejército), tradicionalmente utilizada en el terreno de las operaciones guerreras.

• Las estrategias son cursos de acción general o alternativas, que muestran la dirección y el empleo general de los recursos y esfuerzos, para lograr los objetivos en las condiciones más ventajosas.

Page 30: La planeación

Planeación Táctica

• Es la función administrativa que determina con anticipación que se debe hacer y cuales objetivos se deben alcanzar, buscar brindar condiciones racionales para la empresa, sus departamentos o divisiones se organizan a partir de ciertos hipótesis con respecto de la realidad actual y futura.

Page 31: La planeación

Planeación Operacional

Consiste en realizar un detallado análisis de necesidades de la empresa una plataforma y definir en base a estas necesidades una plataforma tecnológica como una estructura de hardware, software, personal operativo, etc.

Page 32: La planeación

Planeación Operacional

Las características más sobresalientes de la planeación operacional son: Se da dentro de los lineamientos sugeridos por la planeación

estratégica y táctica. Es conducida y ejecutada por los jefes de menor rango

jerárquico. Trata con actividades normalmente programables. Sigue procedimientos y reglas definidas con toda precisión. Normalmente cubre períodos reducidos. Su parámetro principal es la eficiencia.

Page 33: La planeación

GRACIAS…