La PoblacióN EspañOla1.1

12
La población española Manuel Martín Martín

Transcript of La PoblacióN EspañOla1.1

Page 1: La PoblacióN EspañOla1.1

La población española

Manuel Martín Martín

Page 2: La PoblacióN EspañOla1.1

CaracterísticasCaracterísticas de la población española:

- Tiene unos 44 millones de habitantes- Es el 5º país más poblado de la U. E.- Densidad: 87 hab./ Km2 (la media europea es 117 hab./ Km2 .- La mayoría vive en las ciudades (población urbana), que es donde están la industria y los servicios = trabajo.- La población esta muy desigualmente repartida:

- Muy concentrada en las zonas industriales (Madrid, Barcelona, Vizcaya...)- Poco poblada en la zona agrícola (en el interior excepto Madrid)

Page 3: La PoblacióN EspañOla1.1
Page 4: La PoblacióN EspañOla1.1

Galicia Asturias CantabriaPaís Vasco Rioja NavarraAragón Cataluña Castilla-LeónMadrid Extremadura Castilla-La ManchaComunidad Valenciana Murcia Andalucía

Canarias Baleares

Porcentaje de la población española por Comunidades Autónomas

Page 5: La PoblacióN EspañOla1.1

Crecimiento

Crece lentamente: disminución de la natalidad y de la mortalidad.En España, el número de hijos por mujer es muy pequeño: 1,3. Esto es debido a:

Viviendas poco espaciosas.La incorporación de la mujer al trabajo.Deseo de garantizar a los hijos una educación y buenas condiciones de

vida.

Últimamente la población vuelve a crecer debido a la llegada de población inmigrante.

Hay un aumento de esperanza de vida (77,2 años para los hombres y 83,7 para las mujeres) que junto con la disminución de la natalidad ha hecho que haya ahora un envejecimiento de la población española (aumento de las personas mayores de 65 años).

Page 6: La PoblacióN EspañOla1.1

Pirámide de población española

Page 7: La PoblacióN EspañOla1.1

Movimientos migratoriosMigración: Es el movimiento de población de un lugar a otro. Puede ser:

Interior: Dentro de la misma nación.Exterior: Entre dos naciones distintas.

Lugar de emigración: Lugar del que se va la gente a vivir a otro sitio. Los que se van son emigrantes.

Lugar de inmigración: Lugar al que llega gente a vivir. Los que llegan son inmigrantes.

Page 8: La PoblacióN EspañOla1.1

Migraciones nacionalesA/ Nacionales: españoles que van a vivir a otro sitio:Migraciones exteriores: españoles que van a vivir/trabajar fuera de España.Principios del S. XX a Latinoamérica (Argentina, Cuba, Brasil, Venezuela)A partir de 1960 a otros países europeos (Suiza, Alemania y Francia)Migraciones interiores: Se van a vivir a otro sitio de España.Años 60 – 70: éxodo rural.

Page 9: La PoblacióN EspañOla1.1

Inmigración extranjeraB/ Inmigración extranjera: Personas de otras naciones que vienen a vivir/trabajar a España:A partir de los 90 España se convierte en país receptor de inmigrantes (de Latinoamérica, África del Norte, África Central, países del Este y Asia) debido a que España supera la crisis económica.

ALUMNOS EXTRANJEROS DE NUESTRO COLEGIO Y SU PROCEDENCIA (curso 2006-07)

3330

10 8 75 4 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1

05

101520253035

Mar

ruec

os

Colom

bia

Por

tuga

l

Arg

elia

Ecu

ador

R. D

omin

ican

a

Bra

sil

China

Niger

ia

Rus

ia

Ucr

ania

Ven

ezue

la

Arg

entin

a

Bolivia

Bos

nia

Bulga

ria

DE

AL

UM

NO

S

Page 10: La PoblacióN EspañOla1.1

IntegraciónIntegración de los inmigrantes:Es importante aprender a convivir con personas de otras razas, religiones y culturas.La tolerancia y la integración de los inmigrantes enriquece nuestra sociedad.El rechazo y la marginación dan lugar a injusticias y son fuente de conflictos.En una sociedad libre todas las personas pueden profesar sus propias creencias y actuar según sus valores y costumbres siempre que no sean contrarias a la ley.

Page 11: La PoblacióN EspañOla1.1

Trabajo y poblaciónPoblación activa: Personas que pueden realizar una actividad profesional, ya estén ocupadas (trabajan) o no (en paro) (En 2005 superan el 57,7%)

SECTORES DE ACTIVIDAD EN ESPAÑA

5%

30%

65%

Primario

Indust r ia

Servicios

Población no activa: personas que no realizan una actividad económicamente productiva (menores de 16 años, jubilados, estudiantes, discapacitados)

Población activa ocupada por sectores: Actualmente:

Page 12: La PoblacióN EspañOla1.1

Incorporación de la mujer al trabajo.

En 1960 trabajaban fuera del hogar el 14% de las mujeresEn la actualidad el 37%La mayor tasa de ocupación se da en mujeres de 25 a 54 años.