La pobreza

10
Pantel:U.E.E.PEDRO FERMIN CEVALLOS Nombre: Michelle Núñez Curso: primero bachillerato ciencias «A» Fecha para entregar el trabajo:08/05/2012 LA POBREZA

Transcript of La pobreza

Page 1: La pobreza

Pantel:U.E.E.PEDRO FERMIN CEVALLOS

Nombre: Michelle Núñez

Curso: primero bachillerato ciencias «A»

Fecha para entregar el trabajo:08/05/2012

LA POBREZA

Page 2: La pobreza

¿QUÉ ES LA POBREZA?

La Pobreza es la carencia de recursos necesarios para satisfacer la necesidad de una población o grupo de personas especificas, sin tampoco tener la capacidad y oportunidad de como producir esos recursos necesarios. Sin duda la pobreza es relativa y se mide de diferentes formas. La definición de pobreza exige el análisis previo de la situación socioeconómica general de cada área o región, y de los patrones culturales que expresan el estilo de vida dominante en ella

Page 3: La pobreza

¿CUÁL ES EL INDICE DE LA POBREZA?

El Índice de Pobreza Humana o indicadores de pobreza, son parámetros desarrollados por las Naciones Unidas para medir el nivel de vida de los países. Según la ONU, los indicadores de pobreza reflejan mejor la cantidad de privación en comparación con el Índice de Desarrollo Humano.

Page 4: La pobreza

¿POR QUÉ HAY POBREZA?

Si es cierto que el mundo ha progresado proporcionalmente más en los últimos cincuenta años que en toda la historia, no lo es menos el hecho de que la desigualdad entre las naciones es una de las características que mejor definen al mundo contemporáneo.Este fenómeno se traduce, sobre todo, en las grandes diferencias existentes entre los pueblos en el acceso a bienes y servicios básicos, y es consecuencia de los procesos económicos que, con diferentes resultados, se han experimentado en las últimas décadas.

Page 5: La pobreza

DEFINICION DE POBREZA

La pobreza tiene varias dimensiones que cambian dependiendo del lugar y el tiempo y se ha descrito de varias formas. Generalmente la pobreza es una situación de la que uno se quiere escapar. Por lo tanto la pobreza es una llamada a la acción, tanto para los pobres como para los ricos, la pobreza es una llamada a cambiar el mundo para que más ciudadanos tengan suficientes alimentos, cobijo, educación y salud, protección a la violencia y voz en sus comunidades.

Page 6: La pobreza

LA POBREZA EXTREMA

La pobreza extrema es el estado más severo de pobreza. Cuando las personas no pueden satisfacer varias de las necesidades básicas para vivir como alimento, agua potable, techo, sanidad, y cuidado de la salud. Para determinar la población afectada por la pobreza extrema, el Banco Mundial define la pobreza extrema como personas viviendo con menos de $1.25 al día. El Banco Mundial estima que 1,400 millones de personas han vivido bajo estas condiciones en el año 2008.

Page 7: La pobreza

POBREZA EN EL ECUADOR

Las cifras de personas que carecen de lo básico para sobrevivir con un mínimo que garantice un nivel elemental de salud son altas, como por ejemplo : más de 1.200 millones de seres humanos no tienen acceso a agua potable; 1.000 millones carecen de vivienda estimable; existen 840 millones de personas mal nutridas, de los cuales 200 millones son niños menores de cinco años, y 2.000 millones de personas padecen anemia por falta de hierro; 880 millones de personas no tienen acceso a servicios básicos de salu

Page 8: La pobreza

LA POBREZA Y LA MISERIA

La pobreza, penuria, necesidad, escasez, miseria, estrechez es la incapacidad que poseen miles de ecuatorianos para procurarse su sustento de vida diario.

Esto surge como consecuencia de los malos gobiernos, neoliberales y populistas, que nunca lucharon por exterminar este mal social y que permitieron la vigencia de sistemas económicos donde se explota inmisericordemente al hombre. Por otro lado, es el resultado de no prepararnos para la vida, es decir “estudiar, capacitarnos, calificarnos”, para ser entes útiles y productivos a la Patria

Page 9: La pobreza

LA POBREZA AUMENTA

Entre 1980 y 2001, el PIB real de Ecuador aumentó a un ritmo de2% anual, es decir, menos que el crecimiento demográfico y unode los crecimientos más bajos de América Latina. El PIB percápita real disminuyó medio punto porcentual entre 1980 y1990 y se mantuvo prácticamente invariable a partir de ese año.El principal motivo para estos magros resultados no son lascrisis externas, como la volatilidad de los precios del petróleo.

Page 10: La pobreza

http://www.webscolar.com/fundamentos-de-la-pobreza-mundial

http://www.monografias.com/trabajos12/podes/podes.shtml

http://www.monografias.com/trabajos10/pobrez/pobrez.shtml

http://www.cronica.com.ec/index.php?view=article&catid=44%3Aopinion&id=15345%3Ala-pobreza-y-desigualdad-social-en-ecuador&option=com_content&Itemid=63

http://www.elcomercio.com/negocios/pobreza-drama-sigue_0_695330548.html

http://www.undp.org.ec/pobreza.php

http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/aumenta-la-pobreza-en-el-ecuador-444786.html

http://www.viajejet.com/pobreza-en-ecuador/

http://www.jesuitas.ec/recursos/docs/dolorosa/anexo4.pdf