LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con...

28
LA POBREZA Y SALUD

Transcript of LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con...

Page 1: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

LA POBREZA Y SALUD

Page 2: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con

menos de $1 diario para subsistir

Page 3: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

Todos los años cerca de 13 millones de niños menores de 5 años mueren por desnutrición y

por enfermedades inevitables

Page 4: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

Casi la mitad de la población mundial, aproximadamente 2800 millones de personas,

viven con menos de $2 al día

Page 5: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

Las tres personas más ricas del mundo poseen activos que superan el Producto Interno Bruto

combinado de los 48 países menos adelantados

Page 6: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

¿Qué es la pobreza?Pobreza significa:

No tener suficiente para comer Elevada mortalidad infantil Baja esperanza de vida Pocas oportunidades educacionales Escaso acceso al agua potable Inadecuado cuidado de la salud Inapropiadas condiciones de vivienda Escasa participación en la sociedad y las decisiones

políticas

Page 7: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

¿Qué es la pobreza?

No existe una definición única y suficientemente precisa

La definición se afecta por factores de tipo cultural, religioso y los sistemas sociales de valores

Cualquier definición está influida por juicios de valor y el criterio de los expertos

Page 8: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

Pobreza absoluta y pobreza relativa

La pobreza absoluta existe cuando las condiciones de vida de los individuos poseen deficiencias en la satisfacción de necesidades físicas y socioculturales

La pobreza relativa existe cuando los sujetos bajo consideración son “pobres” en relación a “otros”, los cuales deben ser claramente especificados

Page 9: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

Medición de la pobreza:

Método de las necesidades básicas insatisfechas:

Es necesario especificar con precisión un conjunto mínimo de necesidades básicas físicas y socioculturales de los individuos

Si un individuo no alcanza el estándar en una o más de las variables mencionadas entonces es considerado pobre

Page 10: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

Medición de la pobreza

Método de la línea de pobreza Determinación de un nivel de ingreso mínimo

con el que podría proveer una satisfacción mínima de las necesidades físicas y socioculturales

Los individuos son considerados “pobres” si no alcanzan dicho nivel mínimo de ingreso

Un método alternativo para determinar el valor de esta canasta de bienes es el de la “Canasta básica de alimentos”

Page 11: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

Causas de la pobreza del Tercer Mundo

Falsas causas de la pobreza. Estructuras económicas que impiden el

progreso. Actitudes que perpetúan la pobreza. Síntomas del estancamiento.

Page 12: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

Falsas causas de la pobreza

Recursos naturales insuficientes.

Alto nivel de analfabetismo.

Desigualdad en la distribución de la riqueza.

Territorio nacional reducido.

Gobiernos insensibles. Deuda externa

insoportable. Obtienen precios bajos

por sus materias primas.

La especulación. Falta de planificación

macroeconómica.

Page 13: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

Estructuras económicas que impiden el progreso

Estructura pre-modernista.

También llamada semi-feudal.

Depende mucho de la mano de obra y no hay división del trabajo.

Puede ser:- Parcelas pequeñas para

autoconsumo.- Grandes extensiones en

régimen de semiesclavitud.

Page 14: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

Estructuras económicas que impiden el progreso

Estructura mercantilista

El mercantilismo de los ss. XVII y XVIII hizo que determinados países controlaran la industria y el comercio internacional.

Se concedieron privilegios.

Existen grandes monopolios que evitan la positiva competencia.

Page 15: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

Estructuras económicas que impiden el progreso

Estructura intervencionista

Determinados gobiernos, aún con buenas intenciones, crean una red de ministerios, agencias, etc que van creando una serie de trabas burocráticas insoportables para la incipiente industria.

Resulta casi imposible poder cumplir todas las normas, además de muy costoso.

Page 16: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

Estructuras económicas que impiden el progreso

Estructura interiorista.

Se trata de países que centran sus esfuerzos tan solo en el mercado local.

Olvida la importancia del poder vender en mercados internacionales.

Venden sus productos en este mercado a precios bajos en lugar de exportar bastante más caro.

Page 17: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

Actitudes que perpetúan la pobreza

Quiero vivir como lo hicieron mis antepasados.

Tengo derecho a mi propia tierra para cultivar.

Quiero tener ingresos aunque sea por subsidios.

Quiero un beneficio a corto plazo.

Trabajaré lo menos posible. El empresario siempre es mi oponente.

Mi progreso está en manos de organizaciones.

La deuda externa no es importante. Vivamos hoy.

El Estado es quien debe solucionarlo todo.

Page 18: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

Síntomas del estancamiento:

El DesempleoCuando la población no

encuentra trabajo o, al menos, no el deseado, se ve forzada a emigrar, en muchos casos a otros países.

La población joven y más preparada (la que tenía que levantar el país) es la que con más frecuencia marcha en busca de mejor vida más allá de sus fronteras.

Escasez de capital.Las inversiones de los

gobiernos no siempre van bien dirigidas.

No se examinan las necesidades reales de la población.

El capital no cuenta con la seguridad de un gobierno estable y fiable.

Page 19: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

Comportamiento del mercado de trabajo

La pobreza se afecta por la capacidad del mercado de trabajo de: generar empleo de lograr mejores remuneraciones y la creación de empleos de mayor calidad

Page 20: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

Distribución del ingreso

Se ha observado que cuanto más equitativa es la distribución de la riqueza, el ingreso y los activos, mayores serán las tasas de crecimiento, y menor el nivel de pobreza

En nuestro país la desigualdad es marcada, los años pasados se incrementaron y al parecer que en los últimos años parece que algo mejora.

Page 21: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

Nivel educativo Se ha convertido en un factor cada vez más

determinante de la inserción en el mercado laboral y con ella del riesgo de pobreza

Género Se observa una mayor incidencia de la

pobreza en hogares jefaturados por mujeres

Page 22: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

Tamaño y estructura del hogar Los hogares pobres son de mayor tamaño

con respecto a los hogares no pobres La diferencia radica principalmente en el

número de niños

Lugar de residencia La pobreza tiende a darse en forma más

amplia e intensa en las zonas rurales que en las urbanas

Page 23: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

Acceso a servicios de salud y servicios básicos

El acceso a servicios básicos de salud, educación, agua potable, electricidad, comunicaciones, entre otros, es importante para hacer frente a la pobreza

También las condiciones de vivienda juegan un papel muy importante

Page 24: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

Lucha contra la pobreza

Diseñar estrategias nacionales que tengan como prioridad alcanzar un mayor desarrollo social y disminuir la pobreza

Acelerar el crecimiento económico Mejorar la distribución de la riqueza y el

ingreso Acelerar el desarrollo social Se necesitan programas contra la pobreza

que centren su atención en un crecimiento que beneficie más a los pobres

Page 25: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

La agenda del desarrollo social: aspectos pendientes

Las políticas de reducción de la pobreza deben ir más allá de constituir una red de solidaridad y protección social

El énfasis de la política social debe estar centrado en la formación del capital humano

Page 26: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

La agenda del desarrollo social: aspectos pendientes

Creación de empleos de calidad, logro de mejores condiciones de salud y oportunidades de educación para la población de menos recursos

Mejorar la gestión y coordinación de las instituciones sociales

Desarrollar instrumentos de evaluación del desempeño y rendición de cuentas de las entidades sociales y sus programas

Page 27: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

Todos somos parte del problema

La pobreza tiene una serie de consecuencias sociales, económicas, políticas y psicológicas que nos afectan a todos

Según algunos estudios realizados en el país, indican que la pobreza es un mal necesario y conveniente.

Page 28: LA POBREZA Y SALUD. En el mundo más de 1200 millones de personas viven en extrema marginación, con menos de $1 diario para subsistir.

Todos somos parte del problema,y de su solución también

Nuestra solidaridad y nuestra cooperación también combaten la pobreza

“Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y

me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis”

(Mateo 25:35-36)