La Poderosa Mitocondria

download La Poderosa Mitocondria

of 5

Transcript of La Poderosa Mitocondria

  • 7/24/2019 La Poderosa Mitocondria

    1/5

    La poderosa mitocondria o porqu la gallina es ms poderosa

    que el gallo?

    INTRODUCCIN

    La antigua idea que una buena gallina reproductora vale en oro su propio peso,

    se considera, frecuentemente, como un cuento de !adas" o qui#$ me%or como

    cuento de galleros"& Cualquiera que piense as' se preguntar'a( )a que la

    madre ) el padre contribu)en igualmente a la !erencia del !i%o, *c+mo puede

    uno de ellos ser m$s importante que el otro -in embargo, quien quiera que

    !a)a tratado seriamente de producir gallos superiores de pelea, a trav.s de lacrian#a selectiva, comen#ar$ finalmente a sospec!ar que e/iste algo especial

    en una buena gallina reproductora& 0arece ser que ciertas gallinas producen

    pollos superiores, si se aparean con un mac!o ra#onablemente bueno& 1l

    prop+sito de este art'culo es presentar evidencia cient'fica para apo)ar la teor'a

    que, en la !erencia de los !i%os,"la gallina es m$s poderosa que el gallo"&

    *2u. cualidades tratamos de producir

    La crian#a de gallos de pelea es un caso t'pico de una crian#a que busca

    solamente las cualidades del mac!o& Realmente no nos importa c+mo resulta

    la gallina, con e/cepci+n a que debiera transmitir ciertas cualidades a sus !i%os

    mac!os& La situaci+n es similar a la crian#a de las gallinas pone3doras, en

    donde la 4nica preocupaci+n del criador es producir gallinas que sean

    productoras como ponedoras& 5 dic!o criador poco le interesan las cualidades

    del gallo, e/cepto que debe producir buenas !i%as&

    6allina reproductora de 7lac8 9amba, propiedad del -r& :aime Cervantes,

    1lgin, Te/as, U-5& ;foto(R:6

  • 7/24/2019 La Poderosa Mitocondria

    2/5

    nunca logre tener el c!ance" de mostrar su e/traordinario poder ) un gallo con

    visi+n defectuosa no es probable que corte tan bien como el que ve me%or& Con

    esto en mente, me gustar'a enfocar el tema en las cualidades de la velocidad,

    poder ) estamina como cualidades mu) probablemente afectadas por la gallina

    reproductora, m$s bien que por el gallo reproductor& 1stas tres cualidadesest$n estrec!amente conectadas con el performance" ;desempeo= de los

    nervios ) m4sculos del gallo& 9e concentrar. en los m4sculos !aciendo

    !incapie que algunos de los argumentos pueden aplicarse tambi.n a los

    nervios&

    La contracci+n muscular ) la mitocondria

    Una e/posici+n detallada del comple%o proceso de la contracci+n muscular est$

    m$s all$ del prop+sito de este tema, aunque un breve ) simplificado resumenes necesario para entender el rol especial de la gallina en la !erencia de las

    propiedades musculares&

    Los m4sculos consisten de atados de c.lulas alargadas, arregladas para

    formar fibras fuertes que est$n !ec!as para contraerse, produciendo gran

    fuer#a& -e !a estimado que la tensi+n total que puede alcan#ar, a trav.s de

    todos los m4sculos en el cuerpo de un gallo de pelea, es mu) cercana a las

    dos toneladas& La gran cantidad de energ'a requerida para la contracci+n

    muscular viene dado, finalmente, de la combusti+n controlada del alimento para

    producir alta energ'a qu'mica llamada 5T0, cu)a !idr+lisis en la c.lula muscular

    es la fuente inmediata de energ'a necesaria para la contracci+n& La fuente de

    este 5T0, lo cual gobierna la contracci+n, es un cuerpo en forma de bacteria

    llamada la mitocondria, la cual se ubica en el citoplasma de la c.lula& 5 la

    mitocondria se le !a llamado la central energ.tica de la c.lula, )a que, a trav.s

    de un proceso de osfori#aci+n O/idativa de los alimentos, produce el 5T0

    requerido para energi#ar todas las funciones celulares inclu)endo la

    contracci+n muscular&

    Los m4sculos que est$n continuamente activos, como los de las aves

    voladoras ) los insectos, tienen una gran cantidad de mitocondrias, mientras

    que los m4sculos menos usados como el pec!o de los pavos o los pollos

    tienen menor n4mero de mitocondrias& No es sorpresa que el m$s grande )

    profuso n4mero de mitocondrias se encuentra en los m4sculos de vuelo del

    colibr'& Los m4sculos del cora#+n son tambi.n, e/cepcionalmente, ricos en

    mitocondrias&Cuando consideramos las cualidades de velocidad, poder ) estamina, sin lugar

  • 7/24/2019 La Poderosa Mitocondria

    3/5

    a dudas estas caracter'sticas estar'an estrec!amente conectadas con la

    eficiencia de los m4sculos del gallo, ) que esta eficiencia en turno depende

    grandemente de la mitocondria, al liberar energ'a en la forma de 5T0 para los

    sistemas musculares del esqueleto ) cora#+n&

    Las mitocondrias como organismos independientes

    -e mencion+ antes que las mitocondrias son similares a las bacterias&

    Las mitocondrias contienen DN5, el material que lleva el c+digo de la !erencia

    de generaci+n en generaci+n& 0ero el DN5 mitocondrial es similar al DN5

    bacterial, ) diferente al DN5 nuclear de aves ) mam'feros& 1l DN5 mitocondrial

    no est$ asociado con !istones& 1l aparato mitocondrial sinteti#ador de

    prote'nas es sensitivo a los antibi+ticos antibacteriales& Todos estos factoresapo)an la idea que las mitocondrias son de origen bacterial ) que, a trav.s del

    curso de la evoluci+n, .stas se !an asociado simbi+ticamente con las c.lulas

    de los animales m$s comple%os& 5dem$s, las mitocondrias se autodividen, es

    decir, se replican ellas mismas, a trav.s de una divisi+n independiente dentro

    de la misma c.lula, en el citoplasma, ) produce sus propias prote'nas ba%o la

    direcci+n de su propio DN5&

    5 trav.s de estos principios, nace el concepto de la >erencia 9aterna que

    ocurre a trav.s de los genes locali#ados en las mitocondrias& Las mitocondrias

    son los 4nicos organelos citoplasm$ticos en los animales que contienen genes&

    1l n4mero de genes es mu) pequeo comparado con el gran n4mero de genes

    del n4cleo de la c.lula&

    Ea que el citoplasma de un +vulo fertili#ado viene enteramente de la madre,

    todos los genes mitocondriales provienen solamente de la madre&

    Un rasgo debido al DN5 mitocondrial es transmitido de una !embra a todos sus

    !i%os, sin importar el se/o& Los mac!os no pueden transmitir ni mitocondrias ni

    rasgos mitocondriales a sus !i%os&

    No !a) recombinaci+n entre los genes mitocondriales como s' la !a) en los

    genes nucleares& 0or consiguiente, personas o animales distantemente

    relacionadas tendr$n DN5 mitocondrial id.ntico, si .stos se relacionan

    enteramente a trav.s de las madres&Bemos, entonces, que las mitocondrias llevan su propio material gen.tico ) que

  • 7/24/2019 La Poderosa Mitocondria

    4/5

    pueden transmitir sus propias caracter'sticas a sus !i%os& 0arece probable,

    pues, que los factores relacionados con la eficiencia de la mitocondria, al

    facilitar la contracci+n muscular, estar'an entre las caracter'sticas transmitidas

    en la !erencia de la gallina a sus !i%os&

    *1n d+nde interviene la 6allina Reproductora

    -olamente la gallina puede transmitir mitocondrias a sus !i%os e !i%as ), por

    consiguiente, solamente ella puede transmitir aquellos factores !ereditarios,

    relacionados con la eficiencia de las mitocondrias, las cuales, a su turno,

    afectan la eficiencia muscular& La eficiencia muscular est$ estrec!amente

    relacionada con las cualidades de velocidad, poder ) estamina que nosotros,

    los criadores de gallos finos, andamos buscando&

    La situaci+n es, de alguna manera, an$loga a la !erencia del apellido en los

    !umanos& Tanto los !i%os como las !i%as llevan el apellido de su padre, perosolamente los !i%os pasan el apellido a su pr+/ima generaci+n& -i los !i%os no

    reproducen, el apellido termina&

    1n el caso de la gallina, tanto los mac!os como las !embras !eredan de la

    madre el DN5 mitocondrial, pero solamente sus !i%as pueden pasarlo a sus

    descendientes& 1l DN5 mitocondrial de un gallo de pelea viene solamente de

    su madre ) solamente las !i%as lo pueden pasar& Cualquier caracter'stica

    !eredada de m4sculos que dependan de cualidades !eredadas a trav.s de las

    mitocondrias depender$ solamente, pues, de la gallina&Los mac!os son

    irrelevantes a la !erencia mitocondrial, como las mu%eres lo son con respecto a

    la !erencia del apellido& -ugiero, pues, que este !ec!o e/plica la dominaci+n

    de la gallina en la producci+n deseada de las cualidades de velocidad, poder )

    estamina del gallo de lidia& Una buena gallina tiene buenas mitocondrias, las

    cuales transmite a sus !i%os e !i%as& Un buen gallo tiene tambi.n buenas

    mitocondrias, pero el gallo no puede transmitirlas a sus !i%os ni a sus !i%as&

    Las ra#ones bioqu'micas en el sentido de que solamente la gallina transmite!erencia mitocondrial son un poco comple%as&Una e/plicaci+n simplificada es

    que los cromosomas que cuentan para la ma)or'a de caracter'sticas

    !eredadas, se locali#an en el n4cleo de la c.lula, mientras que las mitocondrias

    se encuentran fuera del n4cleo, en el citoplasma de la c.lula&

    1l +vulo de la gallina tiene n4cleo ) citoplasma& 1l espermato#oide tiene

    cabe#a, n4cleo ) cola ) carece de citoplasma& Cuando el +vulo de la gallina es

    fertili#ado por el espermato#oide del gallo, solamente el n4cleo del

    espermato#oide penetra primero en el citoplasma del +vulo ) despu.s sefusiona con el n4cleo femenino& La nueva c.lula fertili#ada tiene n4cleo

  • 7/24/2019 La Poderosa Mitocondria

    5/5

    fusionado ) c)toplasma, siendo este 4ltimo, el c)toplasma original del +vulo& 1l

    citoplasma, pues, es contribuido enteramente por la gallina& 1n otras palabras,

    en el proceso de fertili#aci+n, cuando el n4cleo del espermato#oide ) el n4cleo

    del +vulo se fusionan, se forma una c.lula nueva llamada cigoto, el cual

    mediante un proceso de sucesivas divisiones celulares, va a dar lugar al nuevoindividuo& Una c.lula se divide en dosF .stas dan lugar a cuatro, ) as'

    sucesivamente& 1n las primeras fases, la c.lulas reci.n producidas adquieren

    distintas caracter'sticas formas ) funcionesF las c.lulas del mismo tipo

    permanecen %untas para formar te%idos, ) los distintos te%idos se asocian entre

    s' para formar +rganos, !asta que, llegado el momento, aparece el individuo

    integrado por millones de millones de c.lulas similares a las de los padres por

    quienes fue concebido&

    Nota( 1l Diagrama del 0roceso de ecundaci+n ) los conceptos en letra a#ulson de 9art'n Cabrera&

    Conclusin

    La idea que la gallina reproductora contribu)e, m$s que el gallo, en la !erencia

    del pollito, se muestra claramente a trav.s de la !erencia mitocondrial&

    0ropongo pues que dado que las mitocondrias son elementos cruciales en el

    metabolismo celular, inclu)endo el metabolismo de la energ'a del m4sculo, el

    performance" ;desempeo= dominante de la gallina en la crian#a de gallos de

    pelea est$ documentada por la !erencia mitocondrial&