La posicion de los ojos

3
Significado de la posición de los Ojos La PNL (Programación Neurolinguística) distingue entre 7 clases de pensamiento en función de la posición de los ojos: Estos son los tipos de pensamientos que podemos distinguir: Visualización Imágenes Construidas Visualmente Imágenes Recordadas Visualmente Sonidos Construidos Sonidos Recordados Sensaciones del Cuerpo Diálogo del cuerpo

description

El significado de la posicion de los ojos

Transcript of La posicion de los ojos

Page 1: La posicion de los ojos

Significado de la posición de los Ojos

La PNL (Programación Neurolinguística) distingue entre 7 clases de pensamiento en

función de la posición de los ojos:

Estos son los tipos de pensamientos que podemos distinguir:

Visualización

Imágenes Construidas Visualmente

Imágenes Recordadas Visualmente

Sonidos Construidos

Sonidos Recordados

Sensaciones del Cuerpo

Diálogo del cuerpo

Page 2: La posicion de los ojos

Pensar en una imagen construida es visualizar algo que no hemos llegado a ver, por

ejemplo cuando imaginamos como quedará decorado nuestro futuro salón.

Por el contrario pensar en una imagen recordada es visualizar algo ya visto, por ejemplo

imaginar nuestro lugar de trabajo.

Los movimientos oculares es uno de los grandes descubrimientos por parte de Bandler

y Grinder, los fundadores de Programación Neurolingüística. Después de mucha

observación de videos, empezaron a descifrar qué podían significar los movimientos

oculares.

Encontraron que estudios neurológicos han demostrado que el movimiento del ojo está

asociado con la activación de distintas parte del cerebro. El ojo está conectado al

cerebro por un nervio, y éste accesa diferentes departamentos del cerebro según tenga necesidad.

Ellos descubrieron que para buscar imágenes recordadas, la mayoría de la gente

mueve los ojos hacia arriba a la izquierda. Para crear imágenes nuevas, que no se han

vivido, mueve sus ojos arriba a la derecha, este es el canal de los sueños, de los proyectos y de la creatividad.

Cuando alguien busca un sonido recordado, moverá sus ojos a la izquierda a la altura

del oído, y cuando se trate de crear un nuevo sonido, o de imaginárselo, sus ojos se

irán a la derecha a la altura del oído. Este es el canal de los compositores, músicos, conferencistas al crear su ponencia, etc.

Si la persona necesita resolver un problema, preguntarse acerca de alguna situación y

sacar conclusiones, bajará su vista a la izquierda, y si quiere estar con sus

sentimientos, tenderá a poner la vista abajo a la derecha. Si sus sentimientos son de

depresión, angustia, miedo , tristeza, etc., hay que procurar salir de ese canal, moviendo los ojos hacia otro lado.

Estas claves son para la mayoría de las personas, Sin embargo, hay algunas que

pueden tener las claves oculares cruzadas, o sea en el lado opuesto. Esto puede aplicar para personas zurdas. Esto también es normal, lo importante es descifrarlas.

El estar consciente de los movimientos oculares, nos puede ayudar a mover los ojos

hacia donde lo necesitamos. Ejemplos:

Cuando necesitamos acordarnos de algo, mover los ojos hacia arriba a la

izquierda, nos proporcionará la información que requerimos más rápidamente.

Esto aplica para las personas con mala memoria.

Page 3: La posicion de los ojos

Cuando necesitamos hacer proyectos, moviendo los ojos hacia arriba a la

derecha nos será más fácil, imaginándonos los resultados que queremos. Cuando tenemos un problema y necesitamos resolverlo o generar opciones, lo

correcto es moverlos hacia abajo a la izquierda. Aquí encontraremos las

respuestas que necesitamos. Es el canal del análisis. Cuando nos encontramos en un estado anímico desfavorable, hacer conciencia

de que los ojos no deben bajar a la derecha, pues esto incrementará la

sensación.

El movimiento ocular consciente, es una forma de descubrir cómo funciona nuestro

cerebro. Incluso a través de las claves oculares, y con la práctica, podemos enseñarle

al cerebro nuevos caminos para corregir conductas, actitudes o reacciones no

deseadas. "Mirar" hacia el lado correcto a la hora de buscar información, es una

habilidad muy útil.