LA PREGUNTA O EL TEMA QUE NO SE RECUERDA

11
LA PREGUNTA O EL TEMA QUE NO SE RECUERDA COMPRENSIÓN DE TEXTOS

description

COMPRENSIÓN DE TEXTOS. LA PREGUNTA O EL TEMA QUE NO SE RECUERDA. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LA PREGUNTA O EL TEMA QUE NO SE RECUERDA

Page 1: LA PREGUNTA O EL TEMA QUE NO SE RECUERDA

LA PREGUNTA O EL TEMA QUE NO SE RECUERDA

COMPRENSIÓN DE TEXTOS

Page 2: LA PREGUNTA O EL TEMA QUE NO SE RECUERDA

Esta pregunta “que no se recuerda “, y que llevará más tiempo, puede producir en el estudiante una especie de pánico. Si se pone nervioso, y persiste en forzar su memoria, el tiempo se irá gastando inútilmente, y la posibilidad de recordarla se hará más remota. Pues justamente el estudiante debe saber que el pánico y la nerviosidad son factores inhibitorios , y por lo tanto mordiéndose las uñas o retorciéndose las manos lo único que hará será hacer más imposible todavía ese recuerdo. Lo aconsejable en este caso, es dejarla de lado y pasar a otra.

Page 3: LA PREGUNTA O EL TEMA QUE NO SE RECUERDA

No atacarla de frente, pues, mientras trabaje en las preguntas que sabe, es posible que inconscientemente vaya aflorando el recuerdo, de modo que inesperadamente, irrumpirá, mientras esté trabajando en otro tema. En este caso, deberá regresar a la otra pregunta interrumpida, anotando lo que acaba de recordar antes que vuelva a olvidarlo, pues existe alguna razón en su inconsciente, que el ignora, y que la induce a olvidar ese preciso tema.

Page 4: LA PREGUNTA O EL TEMA QUE NO SE RECUERDA

Los padres deben insistir en el factor inhibitorio de la nerviosidad y el medio, de modo que el alumno trate siempre de no dejarse atrapar por ese enemigo número uno de los estudiantes.

Puede ocurrir también que la dificultad estribe, no en que se haya olvidado algo, sino que se le haya olvidado absolutamente por haberlo aprendido poco o mal, o que se lo ignore totalmente simplemente por no haberlo estudiado. Si no tiene la idea del tema, es preferible no perder tiempo y dejarlo sin respuesta, pasando a otros temas. Con toda franqueza, debe confesarse la ignorancia. Los otros puntos quizás lo salven.

Page 5: LA PREGUNTA O EL TEMA QUE NO SE RECUERDA

Pero si se tiene una idea vaga, y el recuerdo no acude porque el estudio no fue suficiente, entonces es preferible intentar “adivinarlo” mediante la reflexión inteligente. Deducir la respuesta por los mismos términos de la pregunta. Es probable que se acierte a medias, y esto hará menos baja la nota.

(Extracto de: “Cómo rendir un examen” de Víctor Ray)

Page 6: LA PREGUNTA O EL TEMA QUE NO SE RECUERDA

COMPROBANDO LA COMPRENSIÓN

MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA

Page 7: LA PREGUNTA O EL TEMA QUE NO SE RECUERDA

1. La pregunta que no se recuerda, puede producir en el estudiante una especie de:

a) confianza en sí mismob) actitud reflexiva y optimistac) pánicod) amargura

2. El nombre del artículo es: a) “La pregunta o el tema que no se recuerda”b) “El tema que no se recuerda”c) “La pregunta que no se recuerda”d) “Lo que no se recuerda”

Page 8: LA PREGUNTA O EL TEMA QUE NO SE RECUERDA

3. Los factores inhibitorios son: a) el miedo y la timidez

b) el pánico y el nerviosismoc) el cansancio y el miedod) la tristeza y la nerviosidad

4. Ante una idea vaga sobre el tema es preferible:a) pasar a otro temab) intentar adivinarlo mediante el azarc) intentar adivinarlo mediante la reflexión inteligented) pensar, hasta que aflore el recuerdo

Page 9: LA PREGUNTA O EL TEMA QUE NO SE RECUERDA

5. Ante una pregunta que no se recuerde debe:

a) morderse las uñasb) retorcerse las manos y morderse las uñasc) dejarla de lado y pasar a otrad) persistir hasta recordarla

6. El nombre del autor es:a) Juan Ruizb) Juan Rexc) Víctor Rayd) Víctor Ruiz

Page 10: LA PREGUNTA O EL TEMA QUE NO SE RECUERDA

RESPUESTAS

Page 11: LA PREGUNTA O EL TEMA QUE NO SE RECUERDA

1. La pregunta que no se recuerda, puede producir en el estudiante una especie de:c) pánico

2. El nombre del artículo es: a) “La pregunta o el tema que no se recuerda”

3. Los factores inhibitorios son: b) el pánico y el nerviosismo4. Ante una idea vaga sobre el tema es

preferible:c) intentar adivinarlo mediante la reflexión inteligente

5. Ante una pregunta que no se recuerde debec) dejarla de lado y pasar a otra

6. El nombre del autor es:c) Víctor Ray