La prehistoria

24
LA PREHISTORIA Manuela Casado González

Transcript of La prehistoria

Page 1: La prehistoria

LA PREHISTORIA

Manuela Casado González

Page 2: La prehistoria

La Prehistoria:

SE INICIA FINALIZA

Con la

aparición de los

primeros seres

humanos

2,5 millones de

años de

antigüedad

Hacia el año 3000 a C.

Cuando surge la

escritura y los primeros

estados en el Próximo

Oriente .

Tablilla de Shuruppak 2600 Ac.

Page 3: La prehistoria

ETAPAS DE LA PREHISTORIA La Prehistoria es la etapa más larga de la Historia de la Humanidad

PALEOLÍTICO(3 millones años / 8500 a C)

Conviven diferentes

especies de hombre

Nómada, cazador,

recolector de frutos…

NEOLÍTICO

8500 a 4000

a C

Agricultura,

ganadería

Primeras

aldeas y

poblados

EDAD DE LOS METALES

Desde 4000 A C

Trabajan los metales

Fabricación de

herramientas

Diferentes fechas

finalización

Inferior

De 3

millones

años a

250.000

años

Medio

De

250.000

a

30.000

Superior

De 30.000

a 8500

Cobre

4000 a

3000 a

C

Bronce

3000 A

1500 a C

Hierro

1500 A

….

Page 4: La prehistoria

La evolución humana

El ser humano evolucionó desde los primates y pasó

por diferentes estadios hasta llegar al hombre actual

Page 5: La prehistoria

fuente: http://visual.ly/timeline-hominid-evolution?

Page 6: La prehistoria

Los restos más antiguos de los antecesores del hombre encontrados

en África son los los Australopitecos, que vivían en ese continente

ya hace seis millones de años.

Homo habilis:

Primer homínido comienza a fabricar instrumentos

Surgió y vivió en África hace 2,5 millones de años

Estatura pequeña (aprox. 1,4 m)

Se alimentaba de la caza de pequeños animales, carroña y

frutos silvestres.

Page 7: La prehistoria

Homo ergaster (hombre trabajador). 2 – 1,2 millones de años a C.

Primer homínido que salió de África, tuvo que adaptarse a los ámbitos de

Asia y Europa

En Asia evolucionó hacia a el Homo erectus

En África hacia el Homo antecessor

Su capacidad craneal algo mayor se sitúa entre 800 y 950 cm3.ç

El fuego: aprendió a hacerlo y darle uso.

Nueva forma de tallar la piedra, núcleos o grandes lascas tallados por las

dos caras (bifaces)

Era cazador, carroñero y recolector

Page 8: La prehistoria

• Homo erectus:

• Con una capacidad craneana de 1.000 cm3. Pronuncia las primeras

palabras, sabe conservar el fuego y perfecciona los utensilios de caza.

Empezó a existir hace 1.000.000 de años.

• Homo antecessor:

Con capacidad craneana superior a 1.000 cm3, se han encontrado sus

restos en Atapuerca (España) fechándolos hace 800.000 años.

Evolución:

Europa: Hombre de Neandertal

África: Homo Sapiens (especie del hombre atual)

Page 9: La prehistoria

El Hombre de Neandertal : Paleolítico Medio 200.000 a 40.000 años a C.

Habitó en Europa

Los neandertales eran poderosos cazadores ,

capturaban grandes animales en condiciones muy

adversas

Vivieron en una época de glaciaciones

Se refugiaron en cuevas, utilizaban el fuego

Utilizaban el fuego

Vivian en grupos de 25 a 30 personas

Se piensa que pudieron enterrar a su muertos ,

creencias en el más allá.

Page 10: La prehistoria
Page 11: La prehistoria

homo sapiens (hombre con capacidad de saber),

Paleolítico Superior 50.000 a 8500 a C

Con una capacidad craneana de 1.400-1.450 cm3. Su gran

descubrimiento fue conocer la fabricación del fuego. Empezó a existir hace

150.000 años.

Desplazó al hombre de neandertal

Vivió en cuevas, en grupos de 20 o 30 personas

Mayor capacidad de pensamiento abstracto

Comienzan las primeras manifestaciones artísticas

Hacia el año 35000 a C. gran actividad pictórica y escultórica

Page 12: La prehistoria

Pintura:

Pinturas en las paredes y techos de las cuevas representaban a los animales

de la época (pinturas rupestres)

Las pinturas se encuentran fundamentalmente en el norte de España y sur de

Francia

Bisontes Cueva de Altamira.

(aprox. 14.000 y 40.000 años de

antigüedad).

Pinturas de focas, realizadas

por neandertales. Cueva de

Nerja. Málaga

Área arte fracocantábrico

Page 13: La prehistoria

ESCULTURA en el Paleolítico:

Utilizaron hueso, arcilla o piedra

Se representaron animales (bisontes,

caballos, mamuts…)

Figuras femeninas con los rasgos

relacionados con la fecundidad y la

maternidad exagerados(senos,

caderas, vientre…. Otros rasgos

minimizados (brazos, cara

Venus de Willendorf

20.000 años Ac. 10,5

cm de altura

Bisonte, 12.000

años a C.

Page 14: La prehistoria

EL Neolítico 8500 a 4000 años a C

http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/videos/14.htm

Fin de las glaciaciones, el clima se hace más cálido

Cambio fundamental: Surge la agricultura, la domesticación de

animales.

Cambio a un modo de vida sedentario, nacen los poblados.

Crecimiento de la población

La mentalidad y las creencias religiosas cambiaron

Cambios tecnológicos, surgieron :

La cerámica que les permitió almacenar líquidos, cocinar…

El Telar , podrán tejer lana, algodón… facilitando la vestimenta

Península ibérica, se asentaron en la costa mediterránea, ocupando

generalmente cuevas elevadas y abrigos naturales

Page 15: La prehistoria

http://apuntesdehistoria.blog.com/2010/04/05/el-neolitico/

Page 16: La prehistoria

La Edad de los Metales desde el 4000 a C.

Se inicia la fabricación de herramientas de metal

Las técnicas y los metales conocidos fueron progresivos:

Cobre 4000 a C, Bronce 2500 a C, Hierro 1200 a C

Cambios sociales:

Revolución urbana. Crecimiento de los poblados y

nacimiento de las ciudades

Jerarquización social: surge la propiedad privada

y las diferencias sociales .

Page 17: La prehistoria

Fuente imagen: http://acercatealassociales.blogspot.com.es/

Page 18: La prehistoria
Page 19: La prehistoria

EL ARTE PREHISTÓRICO: NEOLÍTICO EDAD DE LOS METALES

La pintura:

Pintura levantinas en la península Ibérica

Se realiza sobre roca natural, en abrigos rocosos

Son usuales las figuras humanas, esquematizadas

Representan escenas de caza, danza, recolección, ritos…

Indalo, Cueva de los

Letreros. AlmeríaDanza (Cogul, Lérida). Cavalls. Castellón

Cacería de Ciervos.

Page 20: La prehistoria

LA ARQUITECTURA MEGALITICA Obras ejecutadas con grandes piedras (megas = grande, lithos=

piedra) a finales del Neolítico y durante la Edad de los Metales

T

I

P

O

S

DOLMEN : Construcción cerrada, uso:

sepultura colectiva

Dolmen de VallgorguinaCROMLECH: En circulo, uso:

ceremonias religiosas

Stonehenge, Inglaterra

MENIRES: Individuales, uso:

religioso, funerario…

Alineamientos Carnac, Francia

Page 21: La prehistoria

EL NEOLITICO Y LA EDAD DE LOS METALES EN LA PENINSULA

IBERICA

El Neolítico se inicia hacia el año 5500 a c. en zonas de la costa

mediterránea y posteriormente en el interior

Edad del Cobre 3000 a C. : cultura de la Los Millares en la provincia

de Almería

Edad del Bronce 2000 a C : cultura El Argar , en Almería se extiende

por el suroeste peninsular , poblados fortificados.

Edad del Hierro 750 a C: se produce con la llegada de los fenicios,

destaca la cultura de los Tartessos en el valle del Guadalquivir costa

suroeste de la península Ibérica

Page 22: La prehistoria

Tesoro del Carambolo

Sevilla

LOS TARTESSOS

FUENTE IMAGEN: http://www.red2000.com/spain/primer/1tartessos.html

Pueblo rico y próspero que hábito estas tierras desde

la Edad de Bronce hasta el S. V a C.

Jarro de Bronce

Page 23: La prehistoria

Los pueblos prerromanos en la península

Page 24: La prehistoria

http://www.youtube.com/watch?v=ODNInMhwVb0&list=PLxxSh8vnyvIyaLkmaMBqupPTW9rOCouL2

La Odisea de la Especie

http://www.youtube.com/watch?v=3K0Kj20LmJk

La Herencia del Viento

FILMOGRAFÍA RECOMENDADA

http://www.atapuerca.org/

ENLACES DE INTERÉS

Fundación Atapuerca

http://www.lascaux.culture.fr/Visita virtual cuevas de Lascaux

El blog de la profesora: http://tesambitosocial.blogspot.com/