LA PRIMERA EXPORTACION.docx

download LA PRIMERA EXPORTACION.docx

of 15

Transcript of LA PRIMERA EXPORTACION.docx

  • 7/23/2019 LA PRIMERA EXPORTACION.docx

    1/15

    LA PRIMERA EXPORTACION

    Por dnde empiezo ?

    Determinando si existen acerdos sanitarios !i"atera"es#

    Este es un requisito necesario y excluyente para realizar una exportacin. Las condicionessanitarias acordadas debern aceptar las condiciones del pas, el establecimiento y elproducto. (ver pgina 1!

    "uscando las posiciones arancelarias para los productos a exportar.

    Posicin arance"aria

    #e entiende por posicin arancelaria el cdigo num$rico integrado por los siguientes paresde dgitos% &apitulo (' dgitos!, artida () dgitos!, #ubpartida #istema *rmonizado (dgitos, comunes en el marco de la +&! y #ubpartida -egional ( dgitos, comunes dentrodel ercosur!. El #istema /n0ormtico ara (#/!, operativo en la *rgentina, agregacuatro dgitos ms. e los cuales tres son n2meros y el cuarto es una letra denominadadgito control.

    3asta la #ubpartida -egional antes mencionadas se la denomina 4omenclatura &om2n delercosur (4&!, la cual clasi0ica los productos, asignando a cada uno de ellos, una 2nicaposicin arancelaria.

    La estructura de la 4& est con0ormada por '1 #ecciones y 55 &aptulos.Importancia de "a posicin arance"aria#

    La posicin arancelaria permite el acceso y lectura de datos estadsticos, proporcionadospor distintos organismos p2blicos y privados, tales como%

    6 recios y vol2menes de exportacin.6 +portunidades comerciales.6 er0iles de mercado.

    *dems, mediante la posicin arancelaria se pueden identi0icar % el tratamiento que recibirel producto en el mercado de destino tanto en materia arancelaria como no arancelaria,especi0icaciones t$cnicas, reintegros de exportacin, retenciones, derec7os de importacin,derec7os compensatorios y antidumping, pro7ibiciones, suspensiones, impuestos internos,cupos de importacin, restricciones cambiarias, clusulas de salvaguardia, normas deempaque, etc.

  • 7/23/2019 LA PRIMERA EXPORTACION.docx

    2/15

    La clasi0icacin arancelaria permite una interpretacin uni0orme en todos los pasesmiembros de la +&.

    Para o!tener "a posicin arance"aria de ca"$ier prodcto pede recrrirse a%

    a&7ttp%88999.in0oleg.gov.ar8. :na vez all colocar ecreto 5;8';;'.!&ireccin 4acional de *duanas. ; 'do.iso, de 5%=; a 1= y de 1) a 1 7s. ?el.% (;11! )==6);;. 7ttp%88999.a0ip.gov.ar8

    c&@undacin Export*r. 7ttp%88999.exportar.org.ar8. "uscar en 4omenclador on 6line.

    d& Direccin Naciona" de A"imentacin# Direccin de Indstria A"imentaria# 'ecretar(ade A)ric"tra* +anader(a* Pesca , A"imentos#

    *v. aseo &oln 5''. 'A piso. +0. ')1.

    ?el.% (;11! )=)56 '1>>/ng. *gr. *nibal #7aller..*qu puede solicitarse asesoramiento con alcance t$cnico 6 orientativo para establecer laubicacin del producto.

    Arance"es , Reinte)ros#

    En el linB de la *@/ se podrn obtener los aranceles y reintegros que corresponden a cada

    posicin arancelaria.7ttp%88999.a0ip.gov.ar8serviciosCyCconsultas8consultasCenClinea8aranD';celCintegrado8arancelCintegradoCmain.asp

    Posicin arance"aria de "os "-cteos

    Los lacteos se encuentran en el capitulo ;).

    4ota % El dulce de lec7e siendo un derivado lacteo est, bao la nomenclatura delE-&+#:-, en el capitulo 15 (reparaciones a base de cereales, de 7arina, de almidn, de

    0$cula o de lec7e, productos de pasteleria! en la posicin 15;1.5;.';

    Posicin Aranc# Descripcin

    ;).;1Lec7e y nata (crema!, sin concentrar, sin adicin deaz2car ni otro edulc.

    http://www.infoleg.gov.ar/http://www.afip.gov.ar/http://www.exportar.org.ar/http://www.afip.gov.ar/servicios_y_consultas/consultas_en_linea/aran%20cel_integrado/arancel_integrado_main.asphttp://www.afip.gov.ar/servicios_y_consultas/consultas_en_linea/aran%20cel_integrado/arancel_integrado_main.asphttp://www.afip.gov.ar/http://www.exportar.org.ar/http://www.afip.gov.ar/servicios_y_consultas/consultas_en_linea/aran%20cel_integrado/arancel_integrado_main.asphttp://www.afip.gov.ar/servicios_y_consultas/consultas_en_linea/aran%20cel_integrado/arancel_integrado_main.asphttp://www.infoleg.gov.ar/
  • 7/23/2019 LA PRIMERA EXPORTACION.docx

    3/15

    ;).;'Lec7e y nata (crema!, concentradas o con adicinde az2car u otro edulc.

    ;).;=#uero de manteca (de mantequilla!, lec7e y nata(crema!

    ;).;)Lactosuero, incluso concentrado o con adicin deaz2car u otro edulc.

    ;).;>anteca (mantequilla! y dems materias grasas dela lec7e

    ;).; Fueso y -equesn

    ;).;.1; Fueso 0resco

    ;);.'; Fueso de cualquier tipo, rallado o en polvo

    ;);.=; Fueso 0undido, excepto el rallado o en polvo

    ;);.); Fueso de pasta azul

    ;);.5; Los dems quesos;);.5;.1;

    &on un contenido de 7umedad in0erior al =,; D enpeso

    ;);.5;.1;.1;;EEn envases inmediatos de contenido neto in0erior a1 Bg.

    ;);.5;.1;.5;;G Los dems

    ;);.5;.';&on un contenido de 7umedad superior o igual al=,;D

    ;);.5;.=;&on un contenido de 7umedad superior o igual al),;D

    ;);.5;.5; Los dems

    ./ re)istros* inscripciones , tr-mites necesito para exportar?

    0# Inscripcin como Comerciante#

    Re)istro P1!"ico de Comercio #

    7ttp%88999.us.gov.ar8 8 gua de trmites 8 inscripcin como comerciante

    2# O!tencin de C"a3e 4nica de identi5icacin tri!taria 6C7IT& en caso de empresas8C7IL en caso de personas 5(sicas#

    Administracin 9edera" de In)resos P1!"icos 6A9IP&

    http://www.jus.gov.ar/http://www.jus.gov.ar/
  • 7/23/2019 LA PRIMERA EXPORTACION.docx

    4/15

    &onstancia de &:/?. #e realiza en la agencia correspondiente a la zona. &onsultar en lapagina 9eb de *@/. 999.a0ip.gov.ar

    Administracin Naciona" de "a 'e)ridad 'ocia" 6Anses&

    ara conseguir la constancia de &:/L on6line dirigirse a 7ttp%88999.anses.gov.ar, luego7acer clic en Hobtenga constancia de &:/L en un instanteH, a continuacin llenar los datos,luego oprimir enviar y 0inalmente se podr imprimir la constancia.

    :# ;a!i"itacin 'ENA'A de" Esta!"ecimiento para exportar%

    'ENA'A# Direccin Naciona" de 9isca"izacin A)roa"imentaria#Coordinacin de L-cteos , Ap(co"as#

    aseo &olon =I iso A 0rente.Te"##(;11! )==16;)18)5 interno 11I(;11! )=)'6'I1

    Eenos Aires%inisterio de *suntos *grarios de la rovincia de "uenos *ires&alle >1 esq. 1' ?orre 1 piso 6 & 15;; La lata 6 "uenos *ires

  • 7/23/2019 LA PRIMERA EXPORTACION.docx

    5/15

    ?e. ;''16)'5>=)>8

    Pro3incia de Crdo!a%inisterio de *gricultura, Kanadera y -ecursos -enovables*v. M$lez #ar0ield =); 6 & >;;; &rdoba 6 &rdoba.

    ?e. ;=>16)=)';55 int. ';'8'1Pro3incia de La Pampa%inisterio de la roduccin 6 #ubsecretaria de *suntos *grarios&entro &vico piso = 6 & =;; #anta -osa 6 La ampa.?e. ;'5>)6)'''>

    Pro3incia de 'anta 9e%inisterio de *gricultura, Kanadera, /ndustria y &omercio"oulevard ellegrini =1;; 6 & =1;; #anta @e 6 #anta @e.?e. ;=)'6)>;>=);8=;8=51

    !& ;a!i"itacin para Tra5ico Internaciona"#Los establecimientos que deseen exportar productos de origen lcteo, debern estar7abilitados para tra0ico internacional por la &oordinacin de Lcteos y *pcolas del#E4*#*. Esta 7abilitacin puede iniciarse en el #E4*#* &entral, o en caso de ser unestablecimiento ya 7abilitado para tra0ico 0ederal, deber solicitar por nota, la intencin delcambio de categora del establecimiento (en las provincias con convenio se debe solicitar elpase del expediente al ministerio que corresponda para que sea girado a la &oordinacin deLcteos y *pcolas!

    Normati3a $e re)"amenta e" tr-mite# Re$isitos de ;a!i"itacin#

    La 7abilitacin de un establecimiento lcteo en la -epublica *rgentina, tanto para las7abilitaciones 0ederales como para las internacionales, se encuentra reglamentada por eldecreto 'I8II. *ll se incluyen las condiciones mnimas que debe reunir la planta, ascomo tambi$n las normas sobre "uenas rcticas de anu0actura ("! emanadas de la-esolucin E-&+#:- K& ;85.#e deber presentar ante el #E4*#* o el organismo que corresponda toda ladocumentacin solicitada en el 0ormulario de 7abilitacin. En caso de tener inter$s en una7abilitacin internacional se debern cumplir con los requisitos que el #E4*#* o lospases de destino exian.

    Pasos a se)ir%

    Los pasos a seguir para la inscripcin de plantas lcteas ante #E4*#* son%

    1. resentarse mesa de entradas de #E4*#* &entral 6 aseo &oln =I6 con la totalidad dela documentacin tanto t$cnica como legal que se detalla en la H#olicitud de /nscripcinH.#i dic7a documentacin est completa al interesado se le entrega un cupn acorde alarancel que se detalla ms adelante.

  • 7/23/2019 LA PRIMERA EXPORTACION.docx

    6/15

    '. irigirse a H?esoreraH (" de #E4*#* &entral! con el cupn antes mencionado yabonar el arancel correspondiente.

    =. Entregar en Hesa de EntradasH (" de #E4*#* &entral! toda la documentacin conuna copia del comprobante de pago.

    ). Luego de aprobado el estudio tanto t$cnico como legal de la documentacin presentada yla correspondiente constatacin en planta, se 0inaliza el procedimiento con la emisin de un&erti0icado de /nscripcin, en el cual se indica el n2mero otorgado, tipos de productos queel establecimiento est autorizado a elaborar y exportar, etc. ?odo el proceso (no existiendoninguna obecin o 0alta de documentacin! demora aproximadamente =; das.Las 7abilitaciones son aranceladas.

    Re$isitos acorde a" destino de exportacin#

    Las exportaciones de productos lcteos en nuestro pas son certi0icadas por el #E4*#* de

    acuerdo con los requisitos de cada pas de destino de la mercadera.El #E4*#* solo certi0ica mercaderas que 0ueron elaboradas en establecimientos7abilitados para tra0ico internacional.

    Los destinos a los cuales pueden exportarse los productos dependen en gran medida de losrequisitos de los pases importadores. &omo es de esperar este es un mercado dinmico,pero es posible simpli0icar el anlisis dividiendo los pases en dos grandes grupos%

    6 ases con los cuales existen relaciones comerciales. Esto quiere decir que ya 7ayexperiencia y se conocen las exigencias zoosanitarias del pas de destino, como as tambi$nya existe un modelo de certi0icado sanitario aprobado.

    6 ases con los cuales no existen relaciones comerciales. Esto puede deberse a que nunca7ubo transacciones comerciales con ese pas o no existe aun un modelo de certi0icadosanitario aprobado.

    entro del primer grupo, existen distintos tipos de modelos acorde a los pases de destino.&ada pas puede tener sus exigencias especi0icas, incluyendo los modelos de certi0icados,como as tambi$n las condiciones de 7abilitacin. * continuacin se dan algunos eemplos%

    C=i"e%

    El establecimiento interesado debe solicitar al #E4*#* su inclusin en la lista paraauditoria por parte de las autoridades sanitarias c7ilenas. Luego de la auditoria conunta del#*K6#E4*#*, se decide si la planta queda incluida como establecimiento lcteo aprobadopara exportar su mercadera a &7ile. Esta 7abilitacin se otorga por lnea de produccin ytiene una validez de ' aos. Los costos de la auditoria corren por cuenta de la 0irmainteresada.

    M/xico%

  • 7/23/2019 LA PRIMERA EXPORTACION.docx

    7/15

    Es similar a la mecnica de &7ile, realizndose la auditoria de planta en conunto del#*K*-*6#E4*#*, quedando 7abilitadas lneas de produccin y teniendo la 7abilitacinuna validez de un ao. Los costos tambi$n son cubiertos por las 0irmas interesadas.

    Para)a,%

    El modelo es similar a los anteriores descriptos, con la di0erencia que las plantas queposeen 7abilitacin para :nin Europea se dan por 7abilitadasN las dems plantas sonvisitadas en conunto por gente de #E4**6#E4*#*. La 7abilitacin no tienevencimiento.

    >rasi"%

    La /+* de "rasil, 7a 0irmado un convenio con el #E4*#*, al cual le delega la 0acultadde 7abilitar establecimientos lcteos acorde a las normativas del mencionado pas,quedando la /+* con la potestad de auditar al #E4*#* para corroborar elcumplimiento de los requisitos. El mecanismo es conocido como de prelisting, consistiendoen el envo de un 0ax desde #E4*#* a la /+*, en el cual se detallan los datos de laplanta a ser incluidas dentro de los listados de "rasil. En caso de no recibir respuesta dentrode los 1; das, la planta se da por aprobada, pasando a integrar los listados deestablecimientos aprobados con destino a "rasil.Luego de concluir esta parte, se debe realizar la aprobacin de los rtulos. Esto se 7ace atrav$s de la resolucin 1'>85> de /+*, previa intervencin del #E4*#*. Esta7abilitacin es arancelada.

    7nin Eropea%

    El mecanismo de 7abilitacin de este destino es tambi$n el de prelisting, siendo parecido alde "rasil. Las exigencias de estos destinos se encuentran incluidas dentro de la directiva&EE 5'8). Esta 7abilitacin es arancelada.

    Los dems pases para los que existen antecedentes de comercializacin de productoslcteos no tienen mayores exigencias en cuanto a la 7abilitacin del establecimiento, siendonecesario 2nicamente la 7abilitacin del #E4*#* para tra0ico internacional.

    # Inscripcin en e" Re)istro de Importadores , Exportadores ante "a Adana#

    El -egistro de /mportadores y Exportadores de la -ep2blica *rgentina es el primerrequisito para realizar operaciones de exportacin y es una inscripcin obligatoria. El

  • 7/23/2019 LA PRIMERA EXPORTACION.docx

    8/15

    trmite se realiza por 2nica vez en la ireccin Keneral de *duanas (K*! y es vlido pararealizar tanto operaciones de exportacin como de importacin.

    La solicitud de inscripcin debe presentarse ante la aduana que corresponda al domiciliolegal ti"izando e" 9orm"ario OM 022@ E. El solicitante deber presentarse ante la

    ivisin -egistro de la #ubdireccin Keneral de Legal y ?$cnica *duanera, para lasaduanas de "uenos *ires y Ezeiza o ante la #eccin -egistro de las aduanas del interiorseg2n corresponda al domicilio legal.

    ueden inscribirse tanto personas 0sicas como urdicas y los trmites de exportacinpueden ser realizados por un espac7ante de *duana.

    El n2mero de inscripcin obtenido 7abilita para operar a trav$s de cualquier aduana delpas.

    Direccin +enera" de Adanas#

    *zopardo =>;. lanta baa. &iudad de "uenos *ires.?el.% (;11! )== 6 );;

    ;orario de atencin% lunes a viernes de 5%=; a 1= 7s. y de 1) a 1 7s.

    Re$isitos para e" Re)istro de Importadores , Exportadores%

    &:/? O 0otocopia

    4/ O 0otocopia.

    Arance"% ?rmite no arancelado.

    9orm"ario OM 022@ E#e consigue en ", en dos originales. &on el 0ormulario debepresentarse un Acta de Distri!cin de Car)os , Personas Atorizadaspara suscribirdocumentacin de comercio exterior.

    Re)istro como Exportador no ;a!ita"#

    Existe la alternativa de inscribirse para realizar operaciones por 2nica vez. ara ello seemplea el 9orm"ario 0B2 < C 65orm"ario az"

    Normati3a $e re)"amenta e" tr-mite%

    6 &digo *duanero (Ley ''.)1>! y ecreto '')8516 ecretos 4A '5;8;' y 5I18;=. -egistro de Exportadores ante la *duana.

    B# En3ases , e$ipamiento en contacto con a"imentos#

  • 7/23/2019 LA PRIMERA EXPORTACION.docx

    9/15

    Es probable que el exportador tenga que adaptar el producto para la exportacin y para elloquizs deba realizar alguna modi0icacin en el diseo del producto, tal como tamao delenvase, color, marca, rtulo, etc.

    Esto puede consultarse en%

    'ENA'A# Direccin de La!oratorios , Contro" T/cnico#Coordinacin +enera" de La!oratorio Anima"#Coordinacin de Prodctos A"imenticios , Conexos#Dra# ernica Torres Leed=am

    *v. @leming 1>=, artnez (1);! "uenos *ires?el.% )=6;;=; 8 )=611'1 int. 115 6 1';E6mail% apacJcom).com.ar

    ;orario de atencin%artes de %=; a 1'%;; 7s y de 1=%;; a 1)%;; 7s. y ueves de %=; a

    1'%;; 7s# O!tencin de Cdi)os de >arras#

    #e tramita en la *sociacin de &odi0icadores de roductos &omerciales 6 E*4 *rgentina 6&+/K+.ara la inscripcin de la empresa y los productos llamar a %?el.% (;11! )>1;61I;;. /nternos. I)', I)=, I1 y I.

    gina 9eb% 7ttp%88999.codigo.org.ar8

    # Inscripcin como exportador en e" 'ENA'A#'ENA'A# Direccin Naciona" de 9isca"izacin A)roa"imentaria# Direccin de Tr-5icoInternaciona"#Coordinacin de Importacin de Prodctos#

    -esponsable% r. -odol0o &astello

    aseo &oln )1I " (1;=! "uenos *ires, +0icina a la calle .?el.% )==1 6 ;)1 al )I int. 1;'5 y 1;=)e6mail% masuarezJsenasa.gov.ar/nterno 1;' 6 @ax directo )=)= 6 >.

    ara obtener el Instrcti3o para "a inscripcin , reinscripcin en e" re)istro deimportacin ,o exportacin tanto en e" -m!ito anima" como 3e)eta" de!e entrar en e"sitio Fe!#%

    999.senasa.gov.ar80iscalizacion8instructivos.p7p

    mailto:[email protected]://www.codigo.org.ar/http://www.senasa.gov.ar/fiscalizacion/instructivos.phpmailto:[email protected]://www.codigo.org.ar/http://www.senasa.gov.ar/fiscalizacion/instructivos.php
  • 7/23/2019 LA PRIMERA EXPORTACION.docx

    10/15

    Las personas domiciliadas en el interior del pas podrn solicitar los 0ormularios en laso0icinas locales del #E4*#*, las que actuarn iniciando el trmite y remitiendo ladocumentacin al #E4*#* &entral.

    Norma $e re)"amenta e" tr-mite#

    -esolucin #E4*#* )5'8;1

    @# Re)istro Naciona" de esta!"ecimiento 6RNE

    #i la empresa elabora productos envasados para su venta directa al p2blico necesitar,adems de la 7abilitacin por el #E4*#*, inscribir el establecimiento ante la *utoridad#anitaria Purisdiccional de la provincia donde est$ ubicado dic7o establecimiento o, en elcaso de la &iudad de "uenos *ires, en la ireccin Keneral de 3igiene y #eguridad*limentaria de la &iudad de "uenos *ires.

    4ota% #i los productos solo van a ser exportados existe la alternativa de tramitar un -4Eante el /4*L.

    ara conocer los aspectos relativos a este trmite puede consultar el sitio 9eb%

    7ttp%88999.alimentosargentinos.gov.ar88 Kua de ?rmites

    G# Re)istro Naciona" de Prodcto A"imenticio 6RNPA

    ara productos envasados para su venta directa al p2blico se deber obtener un -4* porcada producto que se elabore, lo cual se tramita ante%

    a& Atoridad de 'a"d Hrisdicciona" 6otor)a tr-nsito 5edera"* importacin ,exportacin para e" prodcto re)istrado

    !& Institto Naciona" de A"imentos 6INAL& Esta es na a"ternati3a a" pnto 6a& para e"caso en $e "os prodctos so"o se exporten#

    Re$isito pre3io%&ontar con -4E del Establecimiento expedido por la *utoridad de#alud Purisdiccional o por el /4*L.

    ara conocer los aspectos relativos a este trmite puede consultar el sitio 9eb%

    7ttp%887ttp%88999.alimentosargentinos.gov.ar8 Kua de ?rmites

    Para cons"tas a" INAL%7ttp%88gcscomercial.com.ar8adminsite8mailtp%/nalCbsasJanmat.gov.ar?el. % (;11! )=); 6 ;;;

    http://www.alimentosargentinos.gov.ar/http://www.alimentosargentinos.gov.ar/http://http/www.alimentosargentinos.gov.arhttp://mailtp:[email protected]/http://www.alimentosargentinos.gov.ar/http://http/www.alimentosargentinos.gov.arhttp://mailtp:[email protected]/
  • 7/23/2019 LA PRIMERA EXPORTACION.docx

    11/15

    Exportacin%

    El /4*L interviene cuando se realizan exportaciones de productos envasados para la ventadirecta al publico y materias primas para uso en la industria alimentaria. Ello se rige por laisposicin 4A )=II8';;1. *ll 0iguran los requisitos y el @ormulario que es requerido para

    cada exportacin por la ireccin 4acional de *duanas.

    0# 'o"icitd de Certi5icado 'anitario se)1n e" pa(s comprador#

    'ENA'A# Direccin Naciona" de 9isca"izacin A)roa"imentaria#Direccin de Tr-5ico Internaciona"Coordinacin de Certi5icacin de Exportacin de Prodctos#

    *v. aseo &oln )1I. " (1;=! &iudad de "uenos *ires.

    ?el.% (;11! )==1 6 ;)1 al )5. /nternos 1;=1 6 1;=' 6 1;''En esta o0icina se abre y se termina el trmite

    < Normati3a $e re)"amenta e" tr-mite

    isposicin 4A ;>8';;=

    ara realizar el trmite del &erti0icado la ireccin de ?r0ico veri0ica si la planta seencuentra en el listado de establecimientos 7abilitados.

    Re$isitos%

    1. #olicitud de exportacin'. *viso de embarque Q #olicitan 0iscalizacin de mercadera/ng. *gr. iego Fuiroga (interno 1I'I!

    Existe una +(a de Tramitacin de "a Certi5icacin 'anitaria O5icia" Internaciona" deProdctos* '!prodctos* Deri3ados de Ori)en Anima" o Mercader(as $e conten)anentre ss componentes in)redientes de ori)en anima"#

    ara acceder a la Kua entrar al sitio 9eb 7ttp%88999.D';senasa.gov.ar8. :na vez allbuscar /nternacionales 8 certi0icaciones.

    4ota% El &erti0icado #anitario di0iere seg2n el destino debido a las exigencias de los pasescompradores.

  • 7/23/2019 LA PRIMERA EXPORTACION.docx

    12/15

    EJemp"os de certi5icados sanitarios para "aexportacin de carne de a3iar%

    6 &erti0icado para $xico

    00# Atorizacin de exportacin#

    'ENA'A# Direccin Naciona" de 9isca"izacin A)roa"imentaria#Coordinacin de L-cteos , Ap(co"as#

    #e veri0ica la mercadera en planta, se toma muestra y se realizan ensayos en laboratoriosdel #E4*#* y se emite el rotocolo de Laboratorio.?el.% )==16;)185. /nterno 1>;;81>;I

    (#e requiere previa 7abilitacin del establecimiento por #E4*#*!

    r. ablo Mittori. de 1;%=; a 1I%;;

    02# Operatoria adanera#

    El siguiente es un resumen del circuito de una destinacin de exportacin, desde elmomento en que el exportador solicita la destinacin 7asta que la *duana libera lamercadera para su puesta a bordo.

    ara darle destino a una mercadera el exportador o su despac7ante debe presentar, ante laireccin Keneral de *duanas (K*!, una 'o"icitd de Destinacin 7abitualmentellamado Permiso de em!ar$e(@ormulario + 155=6* #/!. En este documento seindica, entre otros datos, la posicin arancelaria de la mercadera, as como su naturaleza,especie, estado, peso, embalae, precio @+", destino y todo otro elemento que permitadeterminar la posicin arancelaria correcta y la valoracin de la mercadera. *dems, eldocumento contiene un sector donde se re0lean los trmites y condiciones de arribo,descarga y depsito.

    El declarante (espac7ante o exportador! realiza la con0eccin e ingreso del ermiso deembarque utilizando el #istema /n0ormtico ara (#/! y puede 7acerlo desde su o0icina

    o mediante las cabinas p2blicas. El #/ est montado sobre una red a la que estnconectadas todas las dependencias de la *duana y los despac7antes.

    &uando la in0ormacin 7a sido ingresada, queda el registro generado en el #/ para suposterior validacin por el #ervicio *duanero bao un n2mero de destinacin. &ualquiertrmite o consulta relacionado con esa destinacin se realizar utilizando ese n2mero.

    http://www.alimentosargentinos.gov.ar/programa_calidad/Marco_Regulatorio/Guia_Lacteos/Certificado_mexico_lacteos.pdfhttp://www.alimentosargentinos.gov.ar/programa_calidad/Marco_Regulatorio/Guia_Lacteos/Certificado_mexico_lacteos.pdfhttp://www.alimentosargentinos.gov.ar/programa_calidad/Marco_Regulatorio/Guia_Lacteos/Certificado_mexico_lacteos.pdf
  • 7/23/2019 LA PRIMERA EXPORTACION.docx

    13/15

    :na vez que la *duana o0icializa y registra el ermiso de embarque, el exportador tiene unplazo de =1 das contados a partir del da de su registro para cumplir con la operacin decarga al transporte internacional a$reo y de )> das en el caso terrestre (camin o0errocarril!. Estos transportes llevaran la mercadera a destino o en trnsito 7acia una*duana de salida en otro punto del pas.

    Luego el exportador o el despac7ante se presentan ante el #ervicio *duanero con lasiguiente documentacin%

    OM < 20:: 'IM#obre &ontenedor de color verde. #e utiliza paraconsignar los datos principales del ermiso deEmbarque y contener el resto de la documentacin.

    OM < 0GG: 'IMPermiso de Em!ar$e# #eg2n el tipo de operacindebern aduntarse la cantidad de copias necesarias.

    OM < 0GG:2 'IM

    Dec"aracin de "os E"ementos Re"ati3os a" a"or deExportacin* tambi$n llamada ;oJa de a"or#Es un0ormulario que o0icia como declaracin urada sobrelas caractersticas de la operacin de compra venta.

    Deta""e de Contenido4o se exige cuando launidad de comercializacinsea de peso, volumen o agranel

    #e denomina tambi$n Lista de Empaque.

    9actra Comercia"#e presenta solamente a solicitud del #ervicio*duanero.

    Atorizaciones deterceros

    #on los &erti0icados de /ntervencin de acuerdo conla mercadera a exportar. En el caso de alimentos son%

    #E4*#*(carnes y verduras!/4*L (alimentos envasados!

    Atorizacin de Retiro#

    &uando el despac7ante realiza la presentacin ante la aduana el #/ le asigna un canal a ladestinacin. #i el canal es roo o narana ello signi0ica que se requiere una veri0icacin o uncontrol documental respectivamente y se ingrese al #/ el resultado. Luego pasa al estadode *utorizacin de -etiro. #i el canal es verde pasa automticamente a *utorizacin de-etiro. :na vez autorizada la carga se debe ingresar al #/ el Pre

  • 7/23/2019 LA PRIMERA EXPORTACION.docx

    14/15

    Em!ar$e, de corresponder, y el Cmp"ido de Em!ar$ede la carga por parte del#ervicio *duanero. El &umplido de embarque es la accin de consignar en la estinacinde Exportacin las constancias de las cantidades e0ectivamente puestas a bordo o del egresode $stas por la *duanan de #alida con destino al exterior.

    Li!ramiento de "a mercader(a#

    &on la presentacin del ermiso de Embarque y la documentacin de la operacin yprocede al Libramiento de la ercadera, acto por el cual el servicio aduanero autoriza lasalida con destino al exterior de la mercadera obeto de despac7o que se extrae delterritorio aduanero nacional por las vas acutica, terrestre o a$rea.

    ara mayor in0ormacin se recomienda leer la Kua H+rientaciones sobre +peratoria*duanera para yE# exportadorasH en

    999.a0ip.gov.ar8&omercioExterior8comercio.exterior.aspAdana(&onmutador! % ( ;11! )==6);;

    ?el$0onos del #/%

    )=)I6=;; (esa de *yuda!)=)I6=;51)=)I6'I

    Pasos a se)ir en e" 'ENA'A , en "a Adana para cada exportacin%

    0# 'o"icitd de Exportacin#

    El trmite de exportacin comienza con la presentacin de dic7a #olicitud a la&oordinacin de Lcteos y *pcolas.( *v. aseo &olon =I, " mesa de entradas !

    Esta solicitud se presenta por cuadruplicado, quedando en poder del #E4*#* dos de estassolicitudes, siendo las otras dos entregadas al interesado.

    En la coordinacin de lcteos se constata que la planta se encuentre 7abilitada ante#E4*#* para el producto a exportar, como as tambi$n para el destino de exportacin.

    2# eri5icacin de "a mercader(a en planta.

    Esto es realizado por el inspector o0icial de planta, quien realiza el muestreo de lamercadera (en caso de ser necesario! y la remite al laboratorio o0icial para que se realicenlos anlisis correspondientes y se proceda a la emisin del Protoco"o de La!oratorio#

    http://www.afip.gov.ar/ComercioExterior/comercio.exterior.asphttp://www.afip.gov.ar/ComercioExterior/comercio.exterior.asp
  • 7/23/2019 LA PRIMERA EXPORTACION.docx

    15/15

    =. La mercadera viaa unto con el ermiso de Embarque, para llegar a puerto o depositointermedio, en caso de ir a deposito intermedio debe ser in0ormado previamente al inspectorde planta, para que se dee constancia en el ermiso de Embarque el numero de deposito7abilitado por #E4*#*.

    ). Emisin del Cmp"ido de Em!ar$e. &uando llega a puerto, ya sea pasando pordeposito intermedio o no, la mercadera ser constatada nuevamente previo al embarque.

    >. Emisin del Certi5icado 'anitario. &on el &umplido de Embarque y, en caso de sernecesario, el rotocolo de Laboratorio, se libera el &erti0icado #anitario.

    Caso de prodctos en3asados para "a 3enta directa a" p1!"ico%

    /nterviene el /4*L (ver punto 5. Exportacin!, pudiendo en situaciones especialesintervenir tambi$n el #E4*#*.