La Primera guerra mundial

23
Primera Guerra Mundial

Transcript of La Primera guerra mundial

Page 1: La Primera guerra mundial

Primera Guerra Mundial

Page 2: La Primera guerra mundial

Primera Guerra Mundial

Antecedentes

• Crisis marroquí y guerra de los Balcanes

• Paz armada• Alianzas militares

y políticas • Asesinato del

archiduque

Desarrollo• Invasión de

Alemania a Bélgica

• Primer batalla de Marme

• Guerra de trincheras

• Guerra submarina

• Estados Unidos en guerra

• Revolución Socialista de Noviembre en Alemania

Consecuencias

• Tratado de Versalles

Page 3: La Primera guerra mundial

Primera Guerra Mundial (1914 – 1919) fue un conflicto bélico global centrado en Europa que comenzó en el verano de 1914. La lucha terminó a finales del año 1918. Este conflicto involucró a todas las grandes potencias del mundo ,reflejo de situaciones generadas en el imperialismo para hacer una forma de vida.

Page 4: La Primera guerra mundial

Crisis marroquí La primera crisis marroquí (1904-

1906). Alemania vio la oportunidad de frenar la expansión colonial francesa y obtener para sí ganancias territoriales. Guillermo II ,aprovechando una visita a Tánger, proclamo que Alemania no permitiría que marruecos pasara a ser dominado por una única potencia. Esta advertencia iba claramente dirigida a Francia, cada vez mas presente en el reino norteafricano. Este desafío precipito la convocatoria de la Conferencia de Algeciras ( 1906) , a la que fueron convocadas todas las potencias europeas. Alemania quedo aislada y Francia recibió el claro apoyo británico.

Page 5: La Primera guerra mundial

La segunda crisis marroquí (1911)

Se originó tras la acusación efectuada por Alemania de que Francia había trasgredido el Acta de Algeciras.

El envío de un buque de guerra germano (el Panther) al puerto de Agadir como medida de presión para hacer valer sus exigencias territoriales, desencadenó una segunda crisis internacional. Francia, apoyada por Gran Bretaña, se doblegó finalmente a las pretensiones germanas, cediendo parte del Congo a cambio de gozar de total libertad de acción en Marruecos.

La segunda crisis marroquí exacerbó los ánimos nacionalistas de franceses y alemanes y despejó el camino hacia la guerra.

Page 6: La Primera guerra mundial

Guerra de los Balcanes

Regiones ocupadas en los Balcanes a

finales de abril 1913

Page 7: La Primera guerra mundial

Las guerras balcánicas (1912-1913)Dos sucesivas guerras de los estados balcánicos, la primera contra Turquía y la segunda interna entre ellos (Serbia y Grecia y Montenegro contra Bulgaria) concluyeron con el Tratado de Bucarest (1913).Las guerras balcánicas provocaron un vuelco en la situación en la zona:

• Turquía quedó reducida en los Balcanes a la región en torno a Estambul.

• Serbia (aliada de Rusia y defensora de los derechos de los eslavos en el imperio austro-húngaro) se consolidó como el principal estado de la región:

• Austria-Hungría, alarmada por el fortalecimiento serbio, llegó a la conclusión de que solo una guerra preventiva impediría que Serbia encabezara un levantamiento general de los eslavos en el Imperio de los Habsburgo, alentado por la gran potencia eslava, Rusia.

• Alemania estaba resuelta a apoyar a su aliado austro-húngaro en caso de conflicto.

• Rusia estaba decidida a intervenir en el caso de que Austria-Hungría atacase a Serbia. Francia, a su vez, era mucho más proclive a apoyar a Rusia en caso de guerra que en 1908.

El ambiente bélico se extendía en las diversas capitales europeas.

Page 8: La Primera guerra mundial

Paz armadaLa paz armada ( 1870- 1914) fue un periodo en la historia de Europa , que se caracteriza por el fuerte desarrollo de la industria bélica de las potencias y la creciente tensión en las relaciones internacionales.

Page 9: La Primera guerra mundial

Alianzas militares y políticas

Para asegurar los resultados de su victoria sobre Francia, el canciller alemán Otto Von Bismarck concibió un sistema de alianzas, basado en la estrecha colaboración entre Alemania y el imperio austriaco. A esta alianza se unió Italia, y así apareció la denominada Triple Alianza.

Por su parte, Francia busco aliados que apoyaran sus deseos de desquite. Como Rusia era adversaria de Austria en los Balcanes, se firmó la alianza franco-rusa, a la que luego se unió Inglaterra al darse cuenta del enorme poder que estaba acumulando Alemania. De esta manera nació la Triple Entente.

Page 10: La Primera guerra mundial
Page 11: La Primera guerra mundial

Pretexto para el estallido de la Primera Guerra Mundial

El pretexto para el inicio de la “Gran Guerra”, se dio cuando ocurrió el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austriaca, en Sarajevo (junio de 1914), por parte de una organización nacionalista serbia "Mano Negra". Austria quiso aprovechar la oportunidad para acabar con Serbia, en esta política la apoyo Alemania. Entonces Rusia declaro la guerra a Austria, mientras Alemania lo hacía a Rusia y Francia. Como se ve, el funcionamiento de las alianzas desencadeno el conflicto general.

Page 12: La Primera guerra mundial

Invasión Alemania – Bélgica Gran Guerra

Alemania cruza frontera

y entra a Bélgica Bélgica se

había declarado carácter neutral

Alemania no respeta

Comienza la Batalla de

Lieja

2 días y se rinde Bélgica

Pero le ayuda

Francia, Gran Bretaña y

Rusia

Page 13: La Primera guerra mundial

Una vez tomada Lieja los alemanes , tuvieron que luchar 4 años . La invasión alemana Bélgica concluiría a finales de 1918 . Los aliados obligaron a Alemania a retirarse de los territorios ocupados con el Tratado de Versalles ; y a Bélgica se le dio sus territorios perdidos.

Page 14: La Primera guerra mundial

Batalla de Marme La Primera Batalla del Marne tuvo lugar durante la Primera Guerra Mundial. Concretamente, la lucha comenzó el 5 de Septiembre, y terminó el 12 de ese mismo mes de 1914. El desenlace significó una gran victoria para las fuerzas franco-británicas, que derrotaron a los alemanes.

Page 15: La Primera guerra mundial

Se desarrollo ya que desde finales de Agosto, la fuerza al completo de los aliados en el frente occidental había sido, constantemente, empujada hacia atrás, hacia París, por las pujantes fuerzas alemanas. Parecía que Alemania podía tomar París fácilmente, pues las fuerzas franceses y británicas se encontraban ya en el Río Marne.

Las tropas Aliadas pudieron atacar a Alemania por su flanco derecho ya que lo habían dejado expuesto por mandar fuerzas al sureste y aprovecharon ese error y ganaron.

Page 16: La Primera guerra mundial

Guerra de trincherasUna trinchera es un agujero excavado en la tierra, que sirve para proteger el avance de las tropas.

Detrás de las trincheras de primera línea, se encontraban las trincheras cubiertas, que servían para proteger en caso de que el enemigo atacara la primera. También existían trincheras de apoyo, que contaban con refugios subterráneos, donde descansaban los soldados que no estaban luchando.

Los suministros, alimentos y tropas de reemplazo eran llevados a través de una red de trincheras de reserva y comunicaciones.

La zona que se hallaba entre las trincheras de ambos bandos recibía el nombre de “tierra de nadie”, un territorio muy peligroso, ya que solía estar cubierto de alambrados y se podía pasar a ser un blanco fácil para el enemigo.

Page 17: La Primera guerra mundial
Page 18: La Primera guerra mundial

La igualdad de fuerzas entre ambos bandos, dio origen en el año 1915 a la formación de trincheras para poder protegerse del ataque enemigo.

Page 19: La Primera guerra mundial

Guerra submarinaCuando se inicio el conflicto los submarinos no habían sido utilizados como armas de guerra. La superioridad naval de los ingleses forzó a la flota alemana a intentar este nuevo tipo de guerra.

Los británicos, por entonces realizaban un bloqueo naval a los alemanes, y los altos mandos alemanes, presionados por el bloqueo y la superioridad en cantidad y calidad de la flota británica optaron por confiar en la guerra submarina como la mejor manera de hundir los barcos enemigos.

Page 20: La Primera guerra mundial

Estados unidos en GuerraUna de las causas de que estados unidos entrara a la Primera Guerra Mundial, fue cuando en 1915 , un submarino alemán disparo torpedos sin avisar al RMS Lusitania, un barco británico dedicado al transporte de pasajeros.

EL problema es que en ese barco había muchos estadunidenses ya que el barco, tenia la ruta Nueva York – Liverpool . Estados Unidos no lo olvido y decidió entrar a la Guerra.

Page 21: La Primera guerra mundial

Otras causas eran:Los intereses económicos de Estados Unidos con los países aliados, especialmente Gran Bretaña pero también Francia.También influyeron las noticias en los medios americanos sobre presuntos comportamientos crueles por parte del ejército alemán, que predispusieron a la población a entrar en guerra del lado de los aliados

Page 22: La Primera guerra mundial

Revolución socialista de noviembre en Alemania

Una vez que Alemania se rinde porque se queda sin aliados, su ejército esta al limite y sus ciudades desmoralizadas, empiezan a surgir dentro de Alemania ciertos inconvenientes lo que es una revolución , que empieza por unos marineros que quieren seguir luchando y pretenden hacer la ultima batalla.

Page 23: La Primera guerra mundial

Tratado de Versalles El Tratado de Versalles (1919) fue un tratado

de paz firmado por las potencias europeas que puso fin oficialmente a la Primera Guerra Mundial, después de seis meses de negociación, en la ciudad de Paris. El Tratado de Versalles fue firmado como continuación al armisticio de noviembre de 1918, en Compiègne, que había puesto fin a los enfrentamientos. El principal punto del Tratado de Versalles determinaba que Alemania aceptaría todas las responsabilidades por causar la Gran Guerra.

Los términos impuestos a Alemania incluían la perdida de una parte de su territorio para un numero de naciones fronterizas, de todas las colonias en el océano y sobre el continente africano, y una restricción al tamaño de su ejercito.