La primera y única revista online en español de la … · 2016-10-27 · frialdad-ardiente que...

23
Ottawa - Hull -Gatineau Segunda quincena de octubre, 2016 Me Juan Cabrillana Abogado – Avocat ¿Quiere cambiar su vida? Emigre al Canadá ¿Esta en Canadá y desea regularizar su estatus migratorio? Llámenos ¿Problemas de familia? Llámenos 10, rue de L’Arc en Ciel Gatineau www.cabrillana.com (819) 483-0779 (819) 639-0779 [email protected] La primera y única revista online en español de la Región Capital desde 2004 Ver página 3 No tan gracioso

Transcript of La primera y única revista online en español de la … · 2016-10-27 · frialdad-ardiente que...

Ottawa - Hull -Gatineau Segunda quincena de octubre, 2016

Me Juan Cabrillana

Abogado – Avocat¿Quiere cambiar su vida?Emigre al Canadá¿Esta en Canadá y desea regularizar su estatus migratorio? Llámenos¿Problemas de familia? Llámenos

10, rue de L’Arc en Ciel Gatineau

www.cabrillana.com(819) 483-0779(819) 639-0779

[email protected]

La primera y única revista online en español de la Región Capital desde 2004

Ver página 3

No tan gracioso

https://www.facebook.com/PatriciaArbajeVacationProperties/

IN BRIEF

"Los adolescentes adoran todo lo que es tabú, prohibido o aterrador, porque eso les recuerda la angustia de lo desconocido y el misterio de la edad que atraviesan"

Tom Nunan

No tan gracioso

En nuestra edición anterior dábamos cuenta de profesionales de la salud que vestidos de benévolos payasitos alegraban la vida amúltiples niños con enfermedades terminales. Aplicando una formidable estrategia integral de salud, en donde la felicidad juega unpapel importante en la recuperación física de las personas aquejadas por un mal.Pero qué sucede cuando el vehículo al cual se asocia la alegría, la figura de un payaso, se convierte en un símbolo del terror? Hace untiempo la película "It" mostraba la imagen de un payaso perverso que asesinaba a mansalva. Una imagen que se refuerza con la risa yestampa siniestra del Guasón en "Batman".

A plomazo limpioUna histeria colectiva se ha generado en varias ciudades de Estados Unidos, Canadá, Australia y hasta en Brasil donde han apare-cido, de la noche a la mañana, payasos siniestros que asustan a los transeúntes y automovilistas, en parajes desiertos o cerca de ce-menterios y ha puesto sobre el tapete los limites de las bromas pesadas, sobre todo si un furibundo tipo armado sale a su patio traseroa disparar contra un payaso con rostro desfigurado que aterrorizaba a sus hijos.Y no era un payaso sino una payasa de 18 años llamada Elandra Sledge quien fue luego apresada por la policía de Detroit y confinadaa una celda de castigo. Qué les lleva a proceder de esta forma? una tendencia que de no ser controlada traería consigo muchas des-gracias sobre todo porque ha aparecido una organización "caza payasos siniestros" que promete dar una paliza de "padre y señormío" a cuanto payasito siniestro encuentren en su camino.

Miedo y placer

Según el psicólogo Lobsang Espinoza, hay una vinculación fuerte entre el miedo y el placer. De acuerdo a Espinoza el tener miedoproduce un gozo en tanto nuestro organismo segrega serotonina y dopamina, las mismas sustancias que se producen luego de un or-gasmo. Entonces deduce que las personas que pretenden producir miedo y las que tienen miedo gozan de una manera intensa y estopor ende resulta adictivo. Lo anterior es un intento de explicar por que las películas de terror tienen tanto éxito especialmente entrepersonas situadas entre los 16 y 25 años. Según Alex Lefebvre, profesor de psicología clínica de la facultad de Bruselas, "Es un desa-hogo perfecto para los terrores que genera la adolescencia". "El tema es asustarse para dejar de tener miedo", "Es como si les permi-tiese prepararse a ver situaciones horribles".Lo anterior es muy discutible, pero lo cierto es que bajaron las ventas en los McDonald’s y luego que lo meditaran los directivos de esacadena de restaurantes, ordenaron la no aparición del símbolo de su compañía, el famoso payasito Ronald McDonald haciendo maro-mas a los niños/as que van a comprar su "cajita feliz" (happy meal), especialmente en Halloween, so pena que los iracundos "cazapayasos" terminen dándole una " santa y señora madriza".

Dr. Cesar Antonio BelloDirector Periodístico

Revista Mundo en Español CanadáUna revista para ti!

(613) 601-8882

Investors Opportunity... This 3 bedroom row unit

1C FOXHILL WAY , Ottawa, ON, Canada

For Sale $219,000.00

Por Cesar Antonio Bello

Cuando los brillantes asesores de Trump le aconsejaron dirigir sus viscerales ataques al supuesto "talón de Aquiles" de Hillary Clinton,(los deslices de su marido Bill con su asistente Mónica Lewinsky), no imaginaron ni en sus más terribles pesadillas que los ataques lesvolverían como un bumerang a su lado del cuadrilátero político. Y es que Trump se ha visto envuelto en una decena de denuncias porabuso sexual. Luego que apareciera un audio en donde se ufana de tocar los genitales de las mujeres que desee sin importarle unbledo si ellas consienten o no y de besarlas a su antojo. Las elecciones presidenciales 2016 en los Estados Unidos se han convertido en una especie de "conventillo". No se habla ya, seri-amente, de medidas económicas o políticas que impliquen el futuro inmediato de ese país, sino el eje central del chismorreo es cuandose destapará otro "oculto affaire" de Bill, que dicho sea de paso tenia pinta de "perro apaleado" cuando tuvo que compartir cercano es-pacio, en el Segundo Debate Presidencial, con tres mujeres a las que supuestamente vejó sexualmente y que fueron estratégicamente"invitadas" por Trump a sentarse cerca de Bill Clinton.Toda una burda táctica que pretendía bajar la moral de una hasta entonces controlada Hillary, quien ha caído en el juego sucio y se hainiciado una pelea sin cuartel.

Error de cálculo?

www.facebook.com/PatriciaArbajeVacationProperties/

Punto muerto

Sin duda ambos candidatos tienen lo que se llama coloquialmente "rabo de paja". Ya que por un lado hay un candidato misógino yauto-confeso predador sexual y por el otro una candidata que, aunque estoica, con su lenguaje corporal habla del enorme fastidio quele da ventilar las debilidades sensuales de su hasta ahora marido Bill Clinton. A pesar de su postiza risa política sus ojos reflejan unafrialdad-ardiente que solo un espíritu iracundo-controlado puede proyectar. Y no es para menos, conforme va acercándose el día delas elecciones generales más y más destapes de abuso sexual contra múltiples mujeres aparecen para el beneplácito de la morbo deun gran sector del electorado. Por eso no es de extrañarse que ella se retiró solitaria, como la Bikina, de la sala del debate dejandoatrás a un abatido y ligeramente trémulo Bill Clinton junto con su hija Chelsea; mientras que en un buen estoque de esgrima de imagenpública un, excesivamente aletargado, Donald Trump se retiraba bien acompañado de su esposa y sus hijos. No dudamos que enambas familias "la procesión va por dentro" y que ninguno de sus integrantes gana con todo este sainete criollo.

Mundo en Español, una revista para ti!

IBERICA TRAVEL(613) 241-9463

10, rue de L’Arc en Ciel

Todo vale cuando el barco se hunde

Todo vale. Incluso la ayuda a Trump que le viene proporcionando, "sin querer queriendo", Vladimir Putin desde Rusia y sus esbirros,especialmente el controvertido legislador ruso ultranacionalista Vladimir Zhirinovsky, quien muy orondo anunció que habría sin lugar adudas una Tercera Guerra Mundial si llega a ganar Hillary Clinton. Y dejo entrever que mejor sería para el electorado estadounidensesalir a votar, masivamente, por Trump para asegurarse la paz, al menos con los rusos.La intromisión del Gobierno ruso se ha hecho evidente en los supuestos hackeos de información privilegiada del Partido Demócratacon el animo de favorecer a Trump y crear un clima de miedo; que como bien se sabe, hace a la gente más susceptible de ser manipu-lada a la hora de votar. Pero todo esto más parece la "punta del iceberg" y hay quienes hablan de una agenda secreta entre Trump y Putin, una alianza es-tratégica con un propósito que va más allá de una elección. En el discurso de Trump está presente su intención de erigir una simbólicafortaleza en torno a las líneas fronterizas de su país. Esto bien traducido, de su lenguaje arrogante y egoísta, significa que los EstadosUnidos dejen de formar parte de la OTAN, el tratado de ayuda militar estratégica del Occidente, debido, según él, a que es su paísquien subsidia con astronómicas cantidades de dinero la misma. Siendo solamente un empresario que busca maximizar las ganancias;no puede ver como un Estadista, la ventaja que implica el invertir en seguridad vía la alianza con otros países. Es cierto que en elTratado del Atlántico Norte hay países miembros que no tienen la misma capacidad económica que los Estados Unidos para invertir,de tú a tú, en materia de defensa; pero si tienen millones de personas que ofrendarían su vida en defensa de la libertad y la democra-cia, como ya ha sucedido en la Primera y Segunda Guerra Mundial cuando se erradicó de la faz de la tierra la sombra del Fascismo yNazismo. En tiempos contemporáneos, la lucha es contra el criminal terrorismo islámico y para ello se requiere de la unidad interna-cional y no la división como pretende Donald Trump.

Director Periodístico:Cesar Antonio Bello, Ph.D.Directora de Fotografía:Patricia Arbaje de Bello, MBADirector de Diseño Grafico, Producción y Post Producción:Fernando Bello

Colaboradores:

Dr. Carlos Antonio Carrasco, Dr. Saúl Velasco, Mtra Irma Aguirre, Ing RaphaelBello, Ing Jose Espinoza, Lic. Sonja Schenkel, Ing Makia de Lozano, Lic. Sergio G.García, Mtro Lloyd K. Keane, Lic. Celeste Cendoya, Dra Pilar Bazán, Mtra Sofiadel Solar,

www.revistamundoenespanolcanada.com

Nuestro objetivo es llevar información, arte y cultura a tu hogar.

Si deseas hacer publicidad con nosotros: [email protected] Facebook: www.facebook.com/pages/Revista-Mundo-en-Español-Canada/188001747949127

Hacer click en este link:

Hacer click en este link:

CREDITOS

Divide y vencerás

Escrito por Maquiavelo, un pupilo actual, con ansias frustradas de convertirse en el Alejandro Magno del siglo XXI, el inefable VladimirPutin está, abiertamente, haciendo campana política a favor de la candidatura de Trump. Con un animo meditado que es el calcularque si fuera electo, Trump, aislaría a los Estados Unidos de la Comunidad Internacional. Muestras de esa personalidad autoritaria yque genera división lo vemos ahora, a pocos días de la elección, se acaba de pelear con importantes lideres de su partido político,quienes han llegado incluso a pedir que retire su candidatura. Si eso sucede ahora con su propia gente del Partido Republicano comoseria con una población entera de ser elegido Presidente?

Este cisma en su misma organización y los destapes de abuso sexual, en su contra, han generado un descenso en su nivel deaceptación entre la población votante, sobretodo femenina. De tal suerte que es ahora Hillary Clinton la que aventaja la lid electoral por11 puntos porcentuales y seria electa de ser hoy día las elecciones.Por eso no es de extrañarse que en un esfuerzo desesperado por hacer que Trump remonte en las encuestas, la maquinaria propa-gandística de Vladimir Putin arrecie con una oleada de agresividad-táctica contra la administración Obama. No sólo se trata de de-sairar a los países aliados al no ir a la reunión de Paris, ni de los entrenamientos pre-guerra sino que el mismo Putin ordenó a susfuncionarios que tienen hijos estudiando en el extranjero "que regresen de inmediato a Rusia". En un mensaje claro que en cualquiermomento podría iniciarse una acción bélica entre ambas potencias y por extensión a todos los países aliados. Mientras que para al-gunos analistas se trata de una "cortina de humo" para desviar la atención de la población rusa en cuanto a una situación económicadesfavorable, para otros se trata de una estrategia psicosocial para influir en el imaginario de los votantes estadounidenses para fa-vorecer la elección de Donald Trump. Yo considero que se trata de ambas razones, con las cuales Putin desea medir y/o reafirmar sunivel de poder interno y externo. No ha llamado "a consulta" a sus embajadores en los países del Occidente por tanto el llamar a casaa los millares de estudiantes rusos se torna maquiavélico y hasta pueril.

Por Cesar Antonio Bello

Una caída vertiginosa en el valor de la libra esterlina y la caída de la cotización de los valores británicos en el mercado bursátil es el re-sultado inmediato luego que se iniciaran los procedimientos para hacer efectivo el llamado Brexit. Inglaterra recoge sus pasos en elmega bloque comercial europeo y se prepara para hacer frente al temporal económico, a corto plazo, que se tiene previsto traerá con-sigo esta medida.Según lo que se desprende de las noticias que nos llegan de Inglaterra hay ánimos encontrados, uno de desaliento porque la caída desu moneda esta haciendo que los ciudadanos cancelen sus vacaciones en el extranjero y que volteen sus ojos a tomarse un tiempo derelax en su propio territorio, turismo interno y otro de alegría porque hay un marcado repunte por concepto de exportación y del turismoreceptivo de extranjeros.

Oportunidad a la vistaCálculos pesimistas hablaban de la posibilidad de una galopante recesión que mandaría a sus casas a millares de trabajadores/as yuna incomoda perdida del poder adquisitivo de su población. Por el contrario, con el espíritu combativo- flemático que caracteriza alpueblo británico han acordado "ajustarse el cinturón" por el momento, reduciendo los gastos superfluos y priorizando la compra de loque Inglaterra produce. Hacer turismo interno está fortaleciendo ese sector de la economía y se están generando nuevos puestos detrabajo que están siendo ocupados, por ley y la reciente decisión del Brexit, sólo por británicos. Al tener una moneda devaluada se hahecho atractivo para los consumidores internacionales adquirir productos hechos en Inglaterra con una excelente calidad y a precio re-ducido al cambio de divisa referente: el dólar americano. El sector exportador está empezando a tener un nuevo florecimiento, que amediano plazo fortalecerá la economía británica. Antes Londres era considerado un destino turístico elitista, por el alto costo cambiariode la Libra Esterlina, ahora con la devaluación, los costos en los hoteles, restaurantes, servicios de transporte, operadores de Tours,etc. se han abaratado y esto está haciendo que más y más gente del mundo, que antes no podían permitirse conocer y hacer turismoen Inglaterra ahora lo puedan hacer. Sin duda alguna a todo problema siempre hay una oportunidad, todo depende de la actitud.

Desandando los pasos

Por Álvaro LunaOmetepe y los tiburones de agua dulce

Cuando uno observa el mapa de Nicaragua lo más llamativo son dos enormes lagos que abarcan buena parte del territorio nacional,uno de ellos es el lago Managua que está ubicado frente a la capital del país y el otro es el lago Nicaragua( Cocibolca originariamente)que es el segundo más grande de América latina. La enormidad de este lago la comprobamos al asomarnos a su orilla desde la ciudadde Granada y más si cabe al pasar unos días en una de las islas que hay dentro del lago ,que se llama Ometepe( es la isla másgrande del mundo dentro de un lago). El lago está conectado con el mar Caribe por el histórico río San Juan. En la isla de Ometepe subimos al volcán Concepción en una subida dura como pocas que nos puso en forma de una vez tras el mesque habíamos estado más tranquilos en la ciudad de León. Era el comienzo del viaje una vez terminado el proyecto que motivó el viajea Nicaragua y sin saber muy bien a donde íbamos ni que íbamos a hacer allí resultó que finalmente nos salió todo inmejorable. En estasubida estuvimos acompañados buen rato por monos aulladores ,esta especie vive en familias con un macho dominante que vociferacontinuamente ante cualquier intruso cercano u otros clanes, se dejan ver fácilmente a diferencia de los monos que vi en Ecuador, queeran visto y no visto. También subimos un poco del otro volcán, que es el Maderas, pero nuestro objetivo no era ascenderlo sino visi-tar unas cataratas de más de 100 metros que había en una de sus paredes. Vimos abundante fauna de todo tipo sobre todo con granvariedad de aves y nos bañamos en las aguas del lago en algún que otro punto con vistas maravillosas para ver el atardecer como lapunta Jesús María. Cuando uno viaja por países como Nicaragua tiene que tener claro que los transportes, los horarios, el ritmo, la ali-mentación y los sitios de dormir no son como en Europa, así que o se tiene un poco de espíritu de aventura, o más que eso, capacidadpara adaptarse a lo que hay, o te quedas en casa mejor. Hemos dormido en un hostal con las paredes llenas de hormigas, enhamacas a la intemperie, hemos estado varios días comiendo nada más que sándwiches y ducharnos pues cuando se puede y dondese puede.

Ometepe, paraíso en Nicaragua

Eso es muy resumidamente lo que hicimos en Ometepe, lo que no sabíamos y de llegar a saberlo igual no me hubiera bañado en cier-tos lugares oscuros y a ciertas horas era que en el lago hay tiburones, algo que no esperaba y mucho menos tiburones toro. De vian-ica.com he recogido esta historia de los tiburones de Ometepe, que merece ser contada por su importancia científica o por meracuriosidad:

“El habitante más famoso del lago, sin embargo, es el así llamado ‘tiburón de agua dulce’. Este enorme pez, el Carcharhinus leucas,es generalmente conocido como el tiburón toro del Caribe. La alta tolerancia de este tiburón al agua dulce le permitió adaptarse alagua del río San Juan, lo que a su vez le dio acceso al Lago de Nicaragua. Aunque en un principio estos viajaban entre el lago y elCaribe, los tiburones más jóvenes fueron adaptándose mejor hasta llegar a ser capaces de reproducirse en agua dulce. Así, el tiburónde agua dulce se convirtió en un habitante permanente del lago. Debido a su agresivo comportamiento (se conoce que el tiburón toroataca a las personas) éste simbolizó un residente muy temido por los pescadores en el lago. Sin embargo, durante el gobierno de la di-nastía Somoza, una planta procesadora de aletas de tiburón fue instalada en el nacimiento del río San Juan. Miles y miles de tiburonesfueron capturados y asesinados cada año por esa planta de nacionalidad japonesa, y la población de tiburones descendió brusca-mente. Hoy en día, se estima, apenas unos pocos tiburones sobreviven tímidamente y esta especie no es más un depredador temidoen las aguas del gran lago. De hecho, el animal se convirtió en una legendaria figura que a menudo se le menciona relacionada con ellago, aunque no se le observa más. Los últimos reportes periodísticos de avistamiento de tiburón datan del año 2000, y aunque loshabitantes de las orillas del río San Juan aseguran haber visto tiburones de vez en cuando, las pocas investigaciones científicas re-cientes consideraron que la población del tiburón de agua dulce está virtualmente desaparecida. Otro pez interesante del gran lago yen peligro de extinción es el pez sierra (Pristis perotteti) y el pez espada (Pristis pectinatus) “.

Pudimos bañarnos en algunos marcos incomparables, eso no nos lo quita nadie, el disfrute de disfrutar de esos atardeceres metidosen el agua, en esos paraísos perdidos, que están al alcance de quien desee vivir una experiencia especial y única en Nicaragua.

www.youtube.com/watch?v=YqRtCko2ESw&feature=player_embedded

More information please click this link:

www.educationpermanente.ca