La Problematica de La Educacion en La Adolescencia

download La Problematica de La Educacion en La Adolescencia

of 4

Transcript of La Problematica de La Educacion en La Adolescencia

  • 7/25/2019 La Problematica de La Educacion en La Adolescencia

    1/4

    Causas del abandono de la escuela por parte de los nna

    Identifcacin de causas potenciales

    Habiendo ya cuantifcado la incidencia del enmeno de la inasistencia

    escolar, la pregunta que emerge es: cules son las causas que originan esa

    condicin? Un primer abordaje en torno a tal pregunta es recabar las

    opiniones de los propios hogares que tienen algn ni!o, ni!a o adolescente

    uera de la escuela"

    #sta distribucin sugiere una combinacin de actores moti$acionales %&no

    me gusta estudiar'(, actores econmicos %&ten)a que trabajar' o &no hab)a

    dinero'(, acilidades de acceso a la escuela %&no hay escuela cerca'( y

    e$entos circunstanciales %&sali embara*ada'(" +omo se mostrar

    posteriormente, la importancia cuantitati$a de esos componentes $ar)a

    signifcati$amente segn el seo, la regin de residencia y la edad del

    inormante"

    #ntre los menores de - a!os, una aparente baja $aloracin de la escuela, la

    alta de dinero y las difcultades de acceso a los planteles son actores de

    rele$ancia. entre los //0 entre - y 12 a!os, las principales ra*ones apuntan

    hacia la alta de dinero, disponibilidad de escuelas y ausencia de

    documentos, en adicin a la aparente alta de inter3s en la escuela.

    fnalmente, entre aquellos mayores de 14 a!os, emerge de orma notable

    un actor asociado con el embara*o ju$enil y el matrimonio temprano" 5as

    inormaciones pro$istas por la #ncuesta de +ondiciones de 6ida %#/+768(,

    reali*ada en 94, conducen en esencia a las apreciaciones ya planteadas"

    Una $entaja de estas uentes de datos es que permiten escudri!ar no slo

    las ra*ones para no estar asistiendo a la escuela en un a!o dado, sino

    tambi3n las ra*ones para no haber asistido nunca a la escuela" #n este caso,

    si se ignoran las respuestas tri$iales, tales como &nunca me inscribieron',

    predominan actores relacionados con alta de recursos o alta de

    documentacin"

    #n suma, la inormacin disponible permite identifcar un conjunto de

    actores claramente relacionados con la inasistencia o el abandono escolar"

    5as ra*ones identifcadas pueden agruparse en cinco grandes bloquesanal)ticos:

    1" +ondiciones socioeconmicas de los hogares"

    9" ;rabajo inantil"

    2" 0usencia de documentacin"

    4" #mbara*os tempranos"

  • 7/25/2019 La Problematica de La Educacion en La Adolescencia

    2/4

    #sas ra*ones potenciales coinciden ampliamente con la eperiencia

    internacional, en cuya re$isin ue destacada la potencial in=uencia de las

    condiciones econmicas y la estructura del hogar %re=ejada, por ejemplo, en

    el grado de contacto con los padres biolgicos del estudiante(, ocurrencia de

    embara*os prematuros, trabajo inantil y disrupciones en la $ida amiliar" >in

    embargo, es destacable que en el caso dominicano se presentan con uer*aaspectos relati$os a oerta educati$a, como es el caso de la disponibilidad

    de escuelas cercanas" 5as siguientes secciones escudri!an ms

    proundamente cada uno de componentes identifcados"

    Factores relacionados con la demanda de educacin

    Perfl socioeconmico de los hogares con NNA uera de la escuela

    #s un hecho e$idente que, como planteado en di$ersos estudios, el

    abandono escolar est )ntimamente asociado con los ni$eles de pobre*a de

    los hogares" #sa afrmacin se corrobora en la tabla 9, donde se obser$aque la incidencia de la inasistencia escolar es mayor en los hogares con

    menor ni$el de ingreso" @e hecho, el porcentaje de //0 que no asiste a la

    escuela es cercano a 1A en los tres deciles de ingreso ms bajos %1 a 2(

    mientras ronda un 4A de los //0 en los tres deciles de ingresos ms altos

    %B a 1("

    #mpero, la pobre*a es un enmeno de muchas aristas, por lo cual su

    asociacin con el abandono escolar es poco inormati$a a menos que se

    indague cules de los mltiples actores relacionados con la pobre*a inciden

    ms directamente sobre la decisin de abandonar la escuela" Cor ejemplo, elabandono de la escuela podr)a re=ejar una baja $aloracin de la escuela por

    parte de los padres en los hogares ms pobres, la ausencia de alguno de los

    padres en el hogar, o bien la ocurrencia de e$entos de &desintegracin

    amiliar"'

    @e hecho, +ceres y Dorillo, 9B, han planteado que &la pobre*a podr)a

    estar)a perdiendo carcter eplicati$o de las tasas de asistencia escolar, lo

    cual tambi3n se esperar)a de procesos de uni$ersali*acin progresi$a de la

    matr)cula mientras permanecen altos los ni$eles de pobre*a"' #n suma, se

    hace necesario ir ms all del simple reconocimiento de la asociacin entre

    abandono escolar y pobre*a, y escudri!ar la in=uencia potencial de otrascaracter)sticas sociales, demogrfcas y econmicas de los hogares"

    Un primer hecho notable es que la probabilidad de estar uera de la escuela

    es mayor en los //0 que tienen una relacin de parentesco menos cercana

    con el jee del hogar" 0s), el porcentaje de //0 que no asiste a la escuela es

    -"

  • 7/25/2019 La Problematica de La Educacion en La Adolescencia

    3/4

    parte de ni!os, ni!as y adolescentes en los hogares aectados"Cor otro lado,

    los //0 en hogares cuyos jees o jeas son relati$amente j$enes %menores

    de 2 a!os de edad( o relati$amente $iejos %mayores de - a!os de edad(

    tienen mucho mayor chance de abandonar la escuela que aquellos cuyo jee

    o jea de hogar tiene un ni$el medio de edad %entre2y - a!os("+omo

    pre$isible, los //0 cuyos jees de hogares tienen bajo ni$el educati$o, seencuentran en condicin de desempleo, o reciben salarios ineriores al

    salario m)nimo, tienen tambi3n probabilidades altas de acabar altando a la

    escuela"

    5os inormantes de las encuestas no re$elan una uerte asociacin entre la

    decisin de no asistir a la escuela en un a!o dado y la ocurrencia de e$entos

    etraordinarios en el hogar" +oncretamente, las tasas de inasistencia no

    diferen signifcati$amente entre los //0 de aquellos hogares que declaran

    haber eperimentado algn e$ento negati$o en el ltimo a!o y aquellos que

    declaran no haber eperimentado ningn e$ento negati$oE " >in embargo,la e$olucin de las tasas de matriculacin y su relacin con el ciclo

    econmico sugieren que e$entos econmicos negati$os s) podr)an tener

    incidencia sobre la decisin %o la posibilidad( de asistir o no a la escuela" #n

    tal sentido, Flores y 5apai, 9B, destacan que en las crisis econmica

    eperimentada a mediados de los ochenta, al igual que en la crisis

    eperimentada en el bienio 92G 94, las tasas de matriculacin

    re$irtieron su tendencia positi$a"

    #n realidad, la obser$acin de la tabla 4 muestra que la tasa de cobertura

    del ni$el inicial se redujo en el per)odo de menor crecimiento econmico

    %99G94(, mientras las tablas

  • 7/25/2019 La Problematica de La Educacion en La Adolescencia

    4/4

    que muchos de esos //0 hab)an sido objeto de abuso seual" >#CCI@,

    9E, se!ala que, segn datos publicados por el Crograma de 6erifcacin

    de @enuncias de 0buso >eual, durante 94 se registr un total de mil

    delitos seuales contra //0 %agresiones, $iolaciones, seducciones, incestos

    y otros(, y en los cuatro a!os siguientes se registraron unos -,-9 casos"

    #n resumen, la ausencia en el hogar del padre o la madre de un //0, as)

    como la edad y el ni$el educati$o del jee del hogar, aparentan ser

    ingredientes muy relacionados con el problema del abandono escolar" #l

    ni$el de ingreso del hogar es tambi3n un actor de aparente rele$ancia

    estad)stica, mientras que la ocurrencia de e$entos econmicos parece ser

    de menor importancia cuantitati$a" 5os problemas al interior de las amilias

    no se re=ejan de manera notoria en las encuestas, aunque son

    especialmente rele$antes en el caso de los //0 que, adems de abandonar

    la escuela, acaban abandonando sus hogares"

    Consecuencias econmicas del abandono escolar por parte de los

    nna