La Problemática de Los Residuos

1
La problemática de los residuos En la actualidad hay un problema entre la gente y el medio ambiente, la basura se ha convertido en la principal problemática a nivel mundial, siendo el tan grave que hay más basura que personas. La basura es cualquier residuo cuyo material no es apto para su uso, siendo la actividad humana la que la genera, en contraste, los antiguos prehispanicos solo producían desechos orgánicos. Las razones principales de este grado de control de salubridad publica es debido a que solo se hacia comercio en el mercado, también solo se podía consumir en zonas especificas y contaban con un buen personal de limpia. Durante la colonia las calles empezaron a llenarse de basura, en consecuencia se estableció un sistema de recolección de basura y multas a los contaminadores. En México independiente se creó un sistema de limpia, así como un sistema de recolección de basura (carretas recolectoras). Con la llegada del siglo XX se incrementó la basura, siendo apenas en la mitad del siglo cuando se empezó a considerar el problema de la basura como fuente de contaminación. Actualmente nos ahogamos en basura, todo debido al crecimiento social y económico, aumentando los residuos, esto a su vez genera presión en los servicios públicos y en consecuencia, un mal manejo de basura. Años a tras se publicó una ley sobre la gestión integral de residuos en respuesta a la creciente problemática, esta dicta así: se garantizara el derecho del pueblo de un medio ambiente adecuado y proporcionar el desarrollo sustentable atravéz de la prevención, la valorización y gestión integral de residuos. De los miles de desechos que se producen al año el 52 % son orgánicos y el 34 inorgánicos, siendo distribuidos en un 62% de rellenos sanitarios, 25% en tiraderos a cielo abierto, 8.3% en tiraderos controlados y solo 4.2% es reciclado. Parte de estos deshechos son peligrosos, de manejo federal; otros son de trato especial, cuyo manejo es debe r del estado o municipio; al ultimo están los desechos domestico, los de hogares. La región de Baja California suelen sufrir estos mismos problemas, siendo ejemplo de eso basureros clandestinos transformados en tiraderos a cielo abierto, y estos en rellenos sanitarios inadecuados altamente peligrosos, además de que la basura suele tapara los drenajes causando inundaciones en las calles durante los tiempos de lluvia. Es importante que la ciudadanía se haga responsables de su basura, ya que tarde o temprano la naturaleza tirara al hombre de su trono, solo para hacerlo rey de su montaña de basura. Dr. Adriana Puma Chaves Marco Abraham Martínez Sánchez 11/09/2015

description

breve resumen sobre el manejo de residuos en mexico

Transcript of La Problemática de Los Residuos

Page 1: La Problemática de Los Residuos

La problemática de los residuos

En la actualidad hay un problema entre la gente y el medio ambiente, la basura se ha

convertido en la principal problemática a nivel mundial, siendo el tan grave que hay más

basura que personas.

La basura es cualquier residuo cuyo material no es apto para su uso, siendo la actividad

humana la que la genera, en contraste, los antiguos prehispanicos solo producían

desechos orgánicos. Las razones principales de este grado de control de salubridad

publica es debido a que solo se hacia comercio en el mercado, también solo se podía

consumir en zonas especificas y contaban con un buen personal de limpia.

Durante la colonia las calles empezaron a llenarse de basura, en consecuencia se

estableció un sistema de recolección de basura y multas a los contaminadores. En México

independiente se creó un sistema de limpia, así como un sistema de recolección de

basura (carretas recolectoras).

Con la llegada del siglo XX se incrementó la basura, siendo apenas en la mitad del siglo

cuando se empezó a considerar el problema de la basura como fuente de contaminación.

Actualmente nos ahogamos en basura, todo debido al crecimiento social y económico,

aumentando los residuos, esto a su vez genera presión en los servicios públicos y en

consecuencia, un mal manejo de basura.

Años a tras se publicó una ley sobre la gestión integral de residuos en respuesta a la

creciente problemática, esta dicta así: se garantizara el derecho del pueblo de un medio

ambiente adecuado y proporcionar el desarrollo sustentable atravéz de la prevención, la

valorización y gestión integral de residuos.

De los miles de desechos que se producen al año el 52 % son orgánicos y el 34

inorgánicos, siendo distribuidos en un 62% de rellenos sanitarios, 25% en tiraderos a cielo

abierto, 8.3% en tiraderos controlados y solo 4.2% es reciclado. Parte de estos deshechos

son peligrosos, de manejo federal; otros son de trato especial, cuyo manejo es debe r del

estado o municipio; al ultimo están los desechos domestico, los de hogares.

La región de Baja California suelen sufrir estos mismos problemas, siendo ejemplo de eso

basureros clandestinos transformados en tiraderos a cielo abierto, y estos en rellenos

sanitarios inadecuados altamente peligrosos, además de que la basura suele tapara los

drenajes causando inundaciones en las calles durante los tiempos de lluvia. Es importante

que la ciudadanía se haga responsables de su basura, ya que tarde o temprano la

naturaleza tirara al hombre de su trono, solo para hacerlo rey de su montaña de basura.

Dr. Adriana Puma Chaves Marco Abraham Martínez Sánchez 11/09/2015