La Producción de Un Espectáculo Teatral

download La Producción de Un Espectáculo Teatral

of 3

Transcript of La Producción de Un Espectáculo Teatral

La produccin de un espectculo teatralSegn Pavis, un espectculo es todo aquello que se ofrece a la mirada. Son todas las formas de las artes de representacin y, otras actividades que implican la participacin del pblico.

Al trmino espectculo se le han otorgado diversos significados. En la dramaturgia clsica, equivala a una puesta en escena. Pero en el siglo XIX, se haca referencia a una representacin con un gran despliegue escnico.

Durante mucho tiempo se cuestionar al espectculo, por su carcter exterior, material y por su falta de profundidad y permanencia con respecto al texto.

Aristteles lo toma como el elemento de la tragedia menos propio de la potica, ya que es cosa seductora, y para nada indispensable.

Artaud deja que el espectculo sea el corazn de la representacin, y explica los dos usos de la palabra, el peyorativo y el laudatorio. El primero se refiere a toda representacin impropiamente denominada espectculo, con todo lo que comprende de peyorativo, efmero, accesorio y exterior. El laudatorio, pretende basar el teatro en el espectculo ante todo, dndole una nueva visin de espacio utilizado en distintos planos posibles y generando una mayor perspectiva.

El uso frecuente de la palabra espectculo no es una cuestin de modas, sino que va ms all de eso. Todo es significativo ahora. El espectculo deja el rea escnica para interesarse ms en desbordar los lmites de su marco, dejndole lugar al texto, escenario y lugar del teatro. Utiliza todos los medios que puedan resultarles necesarios para la teatralizacin. Integra al proceso de fabricacin con la representacin, resta importancia a la significacin, dndosela a los aspectos sensibles y sensuales del juego teatral.

Resulta difcil trazar una frontera entre el espectculo y la realidad. Todo puede ser espectacularizado si se trata de convertirlo en un objeto de ostensin y una observacin.

Es una palabra muy cuestionada y, a veces, utilizada como sinnimo de otras palabras como performance, que ms bien alude a toda manifestacin visual del sentido.

Una produccin teatral hace referencia a los diversos medios por los cuales se organiza y se presenta cualquiera de las formas teatrales ante el pblico. La produccin de teatro y la gestin de espectculos en vivo es una profesin poco conocida y en ocasiones mal interpretada y relacionada con conceptos inadecuados.

La mencionada produccin escnica surge por la necesidad de un determinado espectculo artstico el cual requiere una gestin adecuada junto con la planificacin necesaria de sus propios recursos para as poder conseguir como resultado final la mayor rentabilidad de los mismos.

Las obras escnicas son fundamentalmente visuales, se viven en directo, se rigen por una serie de reglas (guin, escenario, montaje, coreografa...) que determinan el lenguaje y la accin de los intrpretes. Las distintas posibilidades del lenguaje, la accin y el ambiente se utilizan para provocar respuestas emocionales en el pblico.Detrs de toda produccin teatral se encuentran personas que toman diferentes roles para darle vida al espectculo.Dentro del mbito administrativo se encuentra el productor.

El productor es el responsable de la financiacin del montaje. El encargado de conseguir los medios econmicos, administrarlos, evaluar los costes, formular los contratos y repartir los beneficios (si los hay). Es el que consigue locales de ensayo y representacin. Organiza las reuniones, ensayos y posibles salidas y giras del grupo. Y supervisa la publicidad mediante carteles y medios de comunicacin.Dentro del mbito artstico se encuentran el director, ayudante de direccin, actores, escengrafos y, en algunos casos, el autor, compositor, libretista, coregrafo y director musical.El director: Principalmente es la persona que conociendo todos los elementos de una produccin teatral los ordena, unifica y conduce para llevar al escenario un texto teatral o proyecto escnico.

Es el que reinterpreta una pieza teatral escrito por otro y la lleva del papel al escenario. Convirtindose as en un intermediario entre autor, actores y pblico. Todo esto incluye: La eleccin de la obra.

Decide sobre conceptos, motivos o interpretaciones de guin y argumento.

La eleccin del reparto.

La eleccin del equipo tcnico.

La direccin de actores.

Supervisin de ensayos.

El ordenamiento y composicin de la escena por tanto supervisa decorados, vestuario, iluminacin y sonido.

Elige el criterio esttico y artstico, es decir el movimiento y el ritmo.

Tiene que tener cierto conocimiento de las reacciones del pblico.Ayudante de Direccin: Es la persona que sustituye al director y que le ayuda en el proceso de los ensayos y a lo largo de la preparacin y montaje de la pieza. As mismo controla y supervisa paralelamente al regidor, los trabajos de tramoya, escenografa, iluminacin y otros similares.Escenografa y Vestuario: Son los responsables del diseo del espacio escnico, del decorado y de la utilera, as como de los figurines (bocetos) para el vestuario y utilera de todos los personajes. Estn inspirados por la idea esttica del director y despus de ponerse de acuerdo son los encargados de materializar visualmente ese trabajo.Actores: Son las personas que interpretan la obra, puede representar uno o ms papeles. Son elegidos por el director.Director de Msica: Tiene a su cargo la direccin del contenido musical delespectculo.

Compositor: Compone o adapta la partitura que requiera la obra.

Coregrafo: Crea y dirige los bailes.El personal tcnico, que trabaja entre bastidores, agrupa al director de escena, al director tcnico y a varias cuadrillas de attrezzistas.Direccin de escena: El director de escena sirve de enlace entre el personal tcnico y el personal creativo, supervisa ensayos, coordina todos los aspectos de la produccin y controla la representacin durante la funcin, pero sobre todo aporta su concepcin esttica al montaje de la obra.