La profecia de Agur.pdf

download La profecia de Agur.pdf

of 7

Transcript of La profecia de Agur.pdf

  • 7/28/2019 La profecia de Agur.pdf

    1/7

    P g i n a | 1

    Cul es su Nombre y el Nombre Su Hijo?Un comentario sobre la profeca de Agur registrada en Proverbios 30

    Importa decir la verdad?

    El profeta Agur, es el autor del captulo 30 del libro de los Proverbios, y fue inspirado parahablar de antemano acerca del debate que ocupa ya por dos mil aos la mente de cristianos y nocristianos: quin es Dios?

    La actitud de Agur es la que debemos tener todos los que buscamos la verdad acerca de Dios.

    Veamos lo que dijo en el versculo 4:

    Ciertamente ms rudo soy que cualquier otro, ni tengo entendimiento de hombre. 3 Yo ni

    aprend sabidura, ni conozco la ciencia del Santo.

    Debemos reconocer nuestra ignorancia y nuestra falta de conocimiento y no pretender nunca serposeedores de la verdad absoluta; sino humildemente reconocer que esta ya ha sido revelada enla Palabra de Dios, la Biblia, y que es nuestro deber y meta en la vida el tratar de entenderla conempeo y dedicacin. Ms que nada entender el secreto sagrado de Dios, a saber Cristo.(Colosenses 2:3,4)

    En armona con esto, en el versculo 4, Agur nos introduce al punto central alrededor del cualgira la doctrina bblica en su totalidad, veamos:

    4 Quin subi al cielo, y descendi? Quin encerr los vientos en sus puos? Quin at

    las aguas en un pao? Quin afirm todos los trminos de la tierra? Cul es su nombre, y el

    nombre de su hijo, si sabes?

    Dios le revel a Agur una verdad fundamental, sobre la cual todos los cristianos concordamos,Dios tiene un Hijo; pero se plantea la pregunta en cuanto a la identidad del Padre y la identidaddel Hijo: Quin es el Padre, y quien es el Hijo?

    Los judos de aquel tiempo no podan concebir la idea de que Dios pueda tener un Hijo. Elpropio concepto de un solo Dios se opone a la idea, porque, si Dios tiene un Hijo en todo elsentido de la palabra, es decir engendrado, no creado; este tiene que ser una Manifestacin deEl mismo, un ser divino de las mismas caractersticas del Padre.

  • 7/28/2019 La profecia de Agur.pdf

    2/7

  • 7/28/2019 La profecia de Agur.pdf

    3/7

  • 7/28/2019 La profecia de Agur.pdf

    4/7

  • 7/28/2019 La profecia de Agur.pdf

    5/7

    P g i n a | 5

    Cul es su nombre y quien es su Hijo? Esta es la pregunta de mayor importancia en la

    doctrina cristiana.

    La gran mayora de los cristianos que tratan de explicarse a Dios mediante la doctrina de latrinidad, fallan en identificar plenamente al Padre y ni siquiera hacen mencin de su nombre

    personal. nicamente identifican por nombre al Hijo, ya que desconocen la supremaca eindividualidad del Padre. Desconocen completamente la doctrina apostlica que simplementenos dice que el Padre es la cabeza del Hijo, y la doctrina que eman directamente de la boca

    del Hijo cuando dijo: El Padre es mayor que yo y como el Padre me mand, as hago.

    Adems, la doctrina trinitaria aade a otra persona, la persona del Espritu Santo, sobre la cualAgur ni siquiera menciona cuando plantea la pregunta en cuanto a la identidad de Dios y suHijo. De hecho en el credo de los apstoles jams se menciona al Espritu Santo como una

    persona separada del Padre. Ms bien Cristo nos ense que Dios es un Espritu, y en el libro

    de Revelacin nos dice que es Santo, Santo y Santo. De manera que el Espritu Santo es la

    persona del Padre mismo y a la vez su Espritu Santo es el poder que el padre imparte para quese haga su voluntad, mediante el Hijo. ElEspritu Santo es el Padre mismo y a la vez la mismaexpresin alude a la energa que el imparte para que se haga su voluntad.

    De manera que el conocimiento del Nombre de Dios es de vital importancia para entenderquien es El y quien es su Hijo.

    A continuacin Agur nos revela el secreto de cmo entender a Dios y a su Hijo.

    V 5,6

    Toda palabra de Dios es limpia. l es escudo a los que le esperan. 7 No aadas a sus palabras,para que no te reprenda, y seas hallado mentiroso.

    Para entender a Dios y a su Hijo tenemos que reconocer que su palabra es limpia eincontaminada y que solamente a partir de ella podemos entender. Aadir a lo escrito es un

    pecado digno de reprensin, y nos convierte en mentirosos. Por esta razn muchos cristianoshemos dejado de creer en la doctrina de la trinidad, simplemente porque no se encuentra en la

    biblia y es una adicin al mensaje limpio de las escrituras. Eso no significa no reconocer al Hijoy el poder del Espritu Santo. Tampoco significa no dar la honra y adoracin que le corresponde

    al Hijo, reconociendo que es para la honra y gloria del Padre, no, simplemente significadescartar una doctrina que va ms all de lo que est escrito; una doctrina que introduceconceptos ajenos a la escritura, y que era completamente desconocida por los apstoles y loscristianos de los primeros siglos.

    Desconocer la divinidad del Hijo y el poder del Espritu de Dios es tan errneo como creer yproclamar la doctrina de la trinidad.

    http://www.sudescanso.org/Pages/espiritusanto.aspxhttp://www.sudescanso.org/Pages/espiritusanto.aspxhttp://www.sudescanso.org/Pages/espiritusanto.aspx
  • 7/28/2019 La profecia de Agur.pdf

    6/7

    P g i n a | 6

    Es notable lo que a continuacin pide el profeta a Dios:

    V7,8,9

    Dos cosas te he demandado; no me las niegues antes de que muera. Vanidad y palabra

    mentirosa aparta de m. No me des pobreza ni riqueza; mantenme del pan necesario. No sea

    que me sacie, y te niegue, y diga: Quin es Jehov? O que siendo pobre hurte, y blasfeme el

    nombre de mi Dios.

    Vemos como todas las cosas que el profeta pide redundan en la identificacin de Dios medianteSu Nombre y, ms importante an en la santificacin del mismo. Un adorador verdadero

    prefiere ser pobre antes que rico y blasfemo, pero tambin teme que la escases lo lleve a negar yblasfemar el Santo Nombre de Dios. Pablo expres la misma idea al decir:

    As es que teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto. (1 Timoteo 6:8)

    Ahora bien, las palabras de Agur tienen una aplicacin an ms profunda; y esta se refiere a notratar de ser ricos en conocimiento seglar. Muchos de los cristianos de los primeros siglos sehicieron eruditos o ricos en la filosofa y el conocimiento de los griegos y esta riqueza enconocimiento humano los llevo a desviarse de la doctrina sana.

    As, es notable que Agur dice que solamente nos de el pan necesario , es decir el

    conocimiento seglar necesario para ser un adorador formal, pero no a tal punto como para negara Dios.

    El adorador verdadero debe pedir que no lo domine la vanidad, que es el poner los intereses

    personales por delante del de los dems y enfrascarse en una bsqueda de autocomplacencia. Lavanidad lleva a la gente a creer demasiado de s mismas, a ser lentos en aceptar que estnequivocados, a buscar gloria y honor personal entre los hombres y olvidarse de dar gloria aDios.

    La vanidad conduce a la mentira, ms que ningn otro defecto en el ser humano. Debemospedir que nuestro orgullo y auto-estima no nos impidan reconocer la verdad cuando esta se nospresenta. Debemos rogar que la mentira se aparte de nosotros, sin importar las consecuenciasque pudiera traernos el desecharla.

    La verdad no es una religin u organizacin, la verdad es La Palabra de Dios,Cristo es la Verdad.

    La mayor parte de las veces, la verdad es impopular y dolorosa. Por ejemplo, muchos pastores ysuperintendentes religiosos saben que la trinidad es una doctrina no bblica, sin embargo,

    buscan la manera de incorporarla en sus enseanzas y recurren a interpretaciones forzadas de loque dice la escritura, porque no les conviene simplemente aceptar la verdad y transmitirla a susdirigidos, porque saben que perdern la mayor parte del rebao y, peor an, perdern laaceptacin de la dirigencia religiosa cristiana, que han hecho de la aceptacin de esa doctrina

    un requisito indispensable para ser aceptado entre la comunidad cristiana mayoritaria.

  • 7/28/2019 La profecia de Agur.pdf

    7/7

    P g i n a | 7

    Lo mismo en cuanto a admitir y santificar el nombre de Dios. Temen ser identificados con losTestigos de Jehov, y ser tildados de promotores de cultos. Buscan su propia gloria y no lagloria de Jehov, nuestro Creador y Origen absoluto, nuestro Dios y Dios de nuestro SeorJesucristo.

    Cuando Pablo el apstol recibi su revelacin de parte de Cristo, dijo cosas que an no seentendan a plenitud, ni siquiera en el crculo apostlico. Fue el testimonio del apstol Ananaslo que permiti que los dems apstoles lo acepten como un apstol del Seor, uno que habarecibido una revelacin especial. Cristo les haba dicho a los apstoles que haban otras cosasque no se las deca porque no las podran soportar. Estas cosas fueron las que Cristo reveldespus de su resurreccin y ascensin, mediante sus apstoles ungidos.

    Pablo dijo, por ejemplo, que Dios declar Dios a Cristo, que Cristo existi antes de venir a latierra y que mediante l todas las cosas fueron creadas. Juan identific a Cristo con el Verbo ola Manifestacin de Dios Jehov, lo cual ubica a Cristo en muchsimos pasajes del viejo

    testamento donde se menciona a Jehov pero en realidad es el Hijo el que habla, por cuanto ascomo un padre humano le da su nombre a sus hijo humano, as mismo, el Padre celestial le dasu nombre a su Hijo celestial.

    Es muy posible que, si estas doctrinas no se hubiesen enseado, les hubiese sido ms fcil a losjudos aceptar a Cristo. Pablo continu declarndose fariseo an despus de su conversin,porque la doctrina cristiana es complementaria al judasmo, no exclusoria; no obstante, ladoctrina que Pablo introdujo, por revelacin de parte de Cristo mismo, le ocasion el rechazo yla persecucin de los hombres de su propia raza; y an el rechazo de algunos cristianos de

    origen judo ortodoxo.An hasta el da de hoy hay judos cristianos que consideran apstatas los escritos del apstolPablo.

    Nada de esto impidi que Pablo predicara con denuedo y dejara por escrito las revelacionesimpopulares que recibi.

    Es importante que los que, de alguna manera, tenemos el trabajo de comunicar a otros elconocimiento de Dios, tengamos la misma actitud valiente y no dejemos que la vanidad nosimpida proclamar la verdad, por impopular que esta sea y cualesquiera que sean las

    consecuencias.

    Cristo dijo: el que le tiene mayor cario a padre o a madre que a m, no es digno de m.

    Ese es el mensaje autoritativo de Agur hijo de Jaqu.

    Escrito por Pericusmeus

    Junio 11, 2011

    Fuente: http://www.sudescanso.org/Pages/Agur.aspx