La propiedad

4
MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SU CLASIFICACIÓN Y REQUISITOS DE PROCEDENCIA, EJEMPLO. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Bachiller: Elaiger Perez C.I. 23.845.868 Sección: Saia-A www.wikipedia.com

Transcript of La propiedad

MODOS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD SU CLASIFICACIÓN Y REQUISITOS DE

PROCEDENCIA, EJEMPLO.

Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas  

Escuela de Derecho           

Bachiller:Elaiger PerezC.I. 23.845.868Sección: Saia-Awww.wikipedia.com

Los modos de adquirir son (con sus diversas variaciones en cada sistema jurídico):

La tradicion. La ocupacion. La accesión. La adjudicación. La usucapión o prescripción

adquisitiva. La sucesión por causa de

muerte. La ley.

Los modos de adquirir el dominio pueden clasificarse en originarios o derivativos, singulares o universales, onerosos o gratuitos, entre vivos o por causa de muerte.

Modos de adquirir la propiedad. Clasificacion.

Que el actor sea el propietario de la cosa objeto del litigio (legitimación activa).

Que, ciertamente, no existan sobre ella ningún tipo o modalidad de derecho real sobre cosa ajena, es decir, que no tenga alguno de eso gravámenes.

Que el demandado (legitimación pasiva) alegue o ejerza el derecho real sobre cosa ajena que el actor niega.

Donaciones. Se trata también como un modo de adquirir la propiedad. Es un contrato por el cual una persona dispone gratuitamente de una cosa a favor de otra (que la acepta). Se regulan en los artículos 618 y ss. del Código Civil, donde se regulan quiénes pueden realizarlas, recibirlas, sus limitaciones  y efectos. 

Requisitos de procedencia. Ejemplos.

 La ocupación. Sólo se refiere a la propiedad sobre bienes muebles (animales objeto de caza o pesca, o las cosas abandonadas, que no tienen dueño o no se conoce su identidad)La caza y la pesca se rigen por sus normas especiales, la Ley estatal de 4 de abril de 1970 (parcialmente derogada) y las que han aprobado las Comunidades Autónomas en virtud de sus competencias.Requisitos: La aprehensión de la cosa (corpus) y la intención de hacerla propia.El Código Civil también incluye los específicos (y curiosos casos) de la adquisición de la propiedad de los enjambres de abejas, palomas, conejos y peces que se trasladen de su criadero al terreno propiedad de otra persona, sin que éstos últimos hayan ejercitado ninguna actividad para este traslado (Art. 613 CC).

La ley, en la que se incluyen todos los posibles supuestos en los que la adquisición no depende de la voluntad de los adquirentes; incluso sin conocimiento de éste, como por ejemplo algún caso de accesión.

Sucesión, testada e intestada. Tiene como particularidad de que no afecta únicamente a los derechos reales, sino a todo tipo de derechos y obligaciones. Su objeto es la totalidad del patrimonio. Otras formas de adquirir la propiedad que se pueden citar son los contratos y la prescripción.

Ejemplos.