La pugesa de lleida1

3
Historia de la moneda: Pugesa de Lleida l origen de su nombre se remonta a la época condal, hacia el año 1175 con la estabilización de la ley Ocena o de ocho dineros para los dineros de de Tolosanos y dineros Morláns del Vescomptat de Biarn, estos como mejor referencia ya que fueron los más aceptados por su buena ley. Los dineros de Caors y Rodés de contenido fino aproximadamente la mitad que los dineros Tolosanos o que los dineros Morláns realizaban la función de divisores de la mitad de estos dineros y, la moneda de Puy, de ley aun más baja el cuarto de dinero. De aquí proviene el apelativo de Pugesa aplicado posteriormente y de forma ampliamente generalizada en Cataluña para el cuarto de dinero. E BUSKEITOR

Transcript of La pugesa de lleida1

Page 1: La pugesa de lleida1

Historia de la moneda: Pugesa de Lleida

l origen de su nombre se remonta a la época condal, hacia el año 1175 con la estabilización de la ley Ocena o de ocho dineros para los dineros de de Tolosanos y

dineros Morláns del Vescomptat de Biarn, estos como mejor referencia ya que fueron los más aceptados por su buena ley. Los dineros de Caors y Rodés de contenido fino aproximadamente la mitad que los dineros Tolosanos o que los dineros Morláns realizaban la función de divisores de la mitad de estos dineros y, la moneda de Puy, de ley aun más baja el cuarto de dinero. De aquí proviene el apelativo de Pugesa aplicado posteriormente y de forma ampliamente generalizada en Cataluña para el cuarto de dinero.

E

 

 

BUSKEITOR

Page 2: La pugesa de lleida1

a moneda denominada como Pugesa, es una moneda que debemos catalogarla estrictamente dentro del grupo de monedas locales catalanas; una moneda

fraccionaria equivalente a un “quart de Diner” (cuarto de dinero). Fue acuñada entre los siglos XIII y XV en la ciudad de Lleida y en Balaguer dentro de la zona Urgellense.

L

Las Pugeses locales, de la que la más conocida fue la de Lleida, circulaban efectivamente como cuarto de dinero y tenían carácter fiduciario, es decir era acuñada en bronce o latón y no circulaba por su valor intrínseco sino como vale cambiable en moneda oficial, garantizada por un depósito en tal moneda en los respectivos municipios donde era realizada.

La Pugesa iniciada posiblemente en Lleida o en Almenar, pronto fue emitida con tipos propios en diferentes poblaciones cercanas: Agramunt, Ponts, Cubells, Balaguer, Camarassa, etc.

BUSKEITOR

Page 3: La pugesa de lleida1

odemos constatar que durante el siglo XV existe otro tipo de moneda local en circulación que toma el nombre de “Senyal” (Señal), nombre bien expresivo

de su carácter fiduciario. Las Senyals acuñadas igualmente que las Pugeses en bronce o latón circulaban por valor de un “diner menut” (un dinerillo). La pérdida del valor del dinero de ceca oficial, durante este siglo determina este cambio en el valor de la moneda local; así pues, Lleida también termina sustituyendo las Pugeses de valor de un cuarto de dinero por menuts de valor de un dinero.

P

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bibliografía consultada: 

• MONEDAS EN LA HISTORIA, ANTECEDENTES MONETARIOS EN LAS AUTONOMIAS ESPAÑOLAS. (III EXPOSICION NACIONAL DE NUMISMÁTICA) 

Miquel Crusafont i Sabater: 

• HISTORIA DE LA MONEDA DE L`OCCITANIA CATALANA SEGLES V‐XIII • LA MONEDA CATALANA LOCAL • CATALEG GENERAL DE LA MONEDA CATALANA  

BUSKEITOR