La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la...

40
+ La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 Ponente: Lic. Elisabeth Morales Posadas

Transcript of La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la...

Page 1: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+

La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015Ponente: Lic. Elisabeth Morales Posadas

Page 2: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+

EVALUACIÓN PREVIA

Page 3: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+I. Nombre del /la Participante: (OPCIONAL)_____________________________________________________

A continuación encontrará 5 preguntas acerca de tu conocimiento previo

sobre este tema. Conteste con tinta por favor.

1. ¿Qué son los derechos humanos?

A)Son categorías que aluden a las diferencias que se adjudican

socialmente a hombres y mujeres.

B)Son atributos que forman parte de la dignidad humana.

C)Son aquellos privilegios que tienen sólo las mujeres y los niños.

D)No sé.

2.- Mi concepto sobre derechos humanos y derechos humanos de la mujer:

3.-¿ Cuáles son los derechos humanos que conoces:

Page 4: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+

4. ¿Los derechos humanos de las mujeres y los hombres son los mismos?

Si____ No_____ porque:

5.- Menciona 3 derechos humanos de las mujeres que conozcas:

Page 5: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+

Sensibilizar a las participantes sobre la importancia de reconocer los derechos humanos de las mujeres.

Identificar líneas de acción que las empoderen en el pleno ejercicio de sus derechos

Comprender porqué se habla de los derechos humanos de las mujeres e identificar la importancia y los contenidos de la CEDAW

Reconocer la conquista de los derechos humanos de las mujeres

Identificar y proponer líneas estratégicas para empoderar a las mujeres en el pleno ejercicio de sus derechos

OBJETIVOS:

Page 6: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+

Constitución Política de los Estados Unidos mexicanos, en la cual se explicita que queda prohibida toda discriminación motivada por el género (art. 1) y que hombres y mujeres son

iguales ante la ley (art. 4).

La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés).

La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la

Mujer (Belém do Pará).

La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5.

La Ley que crea el Instituto Nacional de las Mujeres, cuyas disposiciones son de orden público y de observancia general en toda la República en materia de equidad de género

e igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.

El Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (PROIGUALDAD).

Ley General de Acceso de las Mujeres a una vida libre de violencia

Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres para el Estado de Veracruz

Otras normas aplicables

Marco jurídico sobre la peg, entre otros son:

Page 7: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+Concepto básico: sexo, género y

equidad de género

El sexo se refiere a las diferencias y características biológicas,

anatómicas, fisiológicas y cromosómicas que nos definen como

hombres o mujeres. Son particularidades con las cuales nacemos.

El género, se refiere al conjunto de ideas, creencias y

atribuciones sociales construidas en cada cultura y momento

histórico, a partir de la diferencia sexual, y que dan fundamento a la

idea de feminidad y masculinidad. Son símbolos que se construyen

o aprenden socialmente y que por lo tanto, pueden modificarse.

Page 8: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+¿QUÉ ES LA EQUIDAD DE GÉNE RO?

La equidad de género se refiere al principio

conforme al cual mujeres y hombres acceden con

justicia e igualdad al uso, control y beneficio de los

bienes, servicios, recursos y oportunidades de la

sociedad, así como a la toma de decisiones en

todos los ámbitos de la vida social, económica,

política, cultural y familiar.

Page 9: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+ Para lograr esto, es necesario:

Realizar cambios sociales que tengan como fin mejorar la condición de las mujeres y de

todos los miembros de la sociedad.

Hacer una profunda transformación de las concepciones, las relaciones, las ideas, las prácticas y las costumbres excluyentes y discriminatorias que aún prevalecen en

nuestra sociedad

Page 10: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

IGUALDAD ( art 4

Constitucional)

EQUIDAD

“Igualdad” en el ámbito

social hace

comprehensivamente a la

base común de derechos

y responsabilidades que

corresponden a todos los

miembros de la sociedad

de acuerdo a las pautas

que rigen su

funcionamiento, en tanto

pertenecientes a la

misma. Igualdad remite a

la característica común

compartida.

La equidad se basa en la

justicia, busca poner a un

mismo nivel a quien en la

práctica de la vida esta en

desventaja.

Page 11: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+ESTEREOTIPOS : Concepto.

Estereotipos de género.

Definición: Creencias que atribuyen

características a los miembros de un grupo.

ESTEREOTIPOS DE GÉNERO: Creencias sobre

las características de los roles típicos que los

hombres y las mujeres tienen que tener y

desarrollar en una etnia, cultura o en una sociedad

Page 12: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+ACTIVIDAD 1

Hacer dos equipos

En el papelograma establecer los estereotipos de acuerdo al

género

Material de apoyo imagen de una mujer y un hombre

Page 13: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+ Estereotipos masculinos Estereotipos femeninos

Estabilidad emocional.

Dinamismo.

Agresividad.

Tendencia al dominio.

Objetividad. Racionalidad.

Aspecto afectivo poco definido.

Valentía.

Cualidades y aptitudes

intelectuales.

Franqueza.

Aptitud para las ciencias.

Eficacia. Amor al riesgo.

Inestabilidad emocional.

Intuición.

Falta de control.

Aspecto afectivo muy

marcado.

Pasividad.

Irracionalidad.

Frivolidad.

Ternura.

Sumisión.

Miedo.

Dependencia.

Debilidad.

Aptitud para las letras.

Aptitudes manuales.

Page 14: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+Que son los derechos humanos?

Page 15: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+Los derechos humanos también

son conocidos como:

a) Derechos fundamentales.

b) Derechos del gobernado.

c) Garantías individuales.

d) Garantías constitucionales.

e) Derechos del hombre.

f) Derechos subjetivos públicos.

g) Derechos innatos.

h) Derechos básicos.

i) Libertades fundamentales

Page 16: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+

Page 17: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

Qué son los derechos humanos?

Los derechos humanos son atributos que forman parte

de la dignidad humana. Se han convertido en derechos porque

han sido incorporados a diversos ordenamientos jurídicos nacionales e

internacionales y como tales, constituyen prerrogativas de la persona que

el Estado tiene la obligación de proteger (Galvis, 2005).

En México, el capítulo de las garantías individuales de la Constitución

reconoce que toda persona, independientemente de su sexo, religión,

opinión política o cualquier otra circunstancia, tiene derechos

fundamentales.

Page 18: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+

Imprescriptible, es decir, que tienen un carácter

permanente, por lo que no pueden desaparecer o dejar de

ser reconocidos.

Universales e indivisibles, significa que se aplican a todas

las personas sin distingo de ninguna naturaleza.

Interdependientes e integrales, esto es que todos están

articulados, por lo que la realización de un derecho es

condición necesaria para la realización de los otros.

Dinámicos e históricos, porque son resultado de la progre-

siva toma de conciencia de seres humanos sobre sus

derechos y conquistas frente al abuso del poder público

(CDHDF, 2005).

Inalienables, por ser irrenunciables, al pertenecer de forma

indisoluble a la esencia misma del ser humano; no pueden ni

deben separarse de la persona y, en tal virtud, no pueden

transmitirse o renunciar a ellos en ninguna circunstancia.

CARACTERÍSTICAS:

Page 19: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

2. Las mujeres y los derechos humanos

Aun cuando estos derechos son aplicables a todos los seres humanos sindistingo alguno, existen diversos factores que discriminan a las mujeres delreconocimiento y goce de los mismos. Por ello se habla de derechos humanosde las mujeres, para hacer un señalamiento especial que deriva de aceptar labrecha que aún existe entre la ley y el ejercicio de los derechos. Al decir deSalinas (2006), hablar de la especificidad de los derechos de las mujeres noalude a reconocer distintos derechos de los que tienen los hombres, sino asubrayar las condiciones necesarias para ejercer dichos derechos en igualdad.

Page 20: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto
Page 21: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

ACTIVIDAD 2.

Ejercicio: Como te ven te tratan

Formar de 2 equipos

Equipo 1: Ejercicio como te ven te tratan.

Equipo 2: Manifestaciones de discriminación en la participación

política

( ESCRIBIRLOS EN PAPAEL ROTA FOLIO)

Page 22: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.

Derecho a la educación – art 3 Const

Derecho a la salud – art 4 Const

Derechos sexuales y reproductivos- art 4 Const

Derecho a una vida libre de violencia-2 Ley General de

Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de

Violencia

Derecho al trabajo- art 123 const

Derecho al desarrollo- 26 Const

Derecho a la participación política-art 35 Const

Derecho a un ambiente sano- art 25 Const

Derecho a la información- art 6 Const.

Page 23: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

DESCANSO

Page 24: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

4. Carta internacional de los derechos de lasmujeres.

Del conjunto de convenciones y acuerdos internacionales, laConvención sobre la Eliminación de todas las Formas deDiscriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés)se considera un parteaguas en el reconocimiento de los derechosde las mujeres, porque contiene los principios rectores deorientación a los Estados para que adopten medidas adecuadasenfocadas a erradicar la discriminación contra las mujeres.Firmada por México en 1980 y ratificada, esta Convenciónreconoce los siguientes derechos:

Page 25: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

CONVENCIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRALA MUJER (CEDAW POR SUS SIGLAS EN INGLÉS)

Derechos civiles: En el Artículo 15 se reconoce la capacidad jurídica de las mujeres en materias civiles, comofirmar contratos, administrar bienes, circular libremente y elegir residencia. En esta línea también se señala elderecho de las mujeres para adquirir, cambiar o conservar sunacionalidad independientemente de lanacionalidad del marido (Artículo 9).

En el Artículo 16, relacionado con el matrimonio y las relaciones familiares, faculta a las mujeres a elegirlibremente el cónyuge y contraer matrimonio con su pleno consentimiento, otorga igualdad de derechos yresponsabilidades durante el matrimonio y, como progenitores, a decidir de manera libre y responsable elnúmero de hijas e hijos, a elegir su apellido, a la vez que les garantiza los mismos derechos en materia depropiedad y administración de bienes.

Derechos sociales: En relación con la educación, la Convención protege el acceso al estudio, a la orientación ycapacitación laboral y profesional; la igualdad de oportunidades para becas y subvenciones de estudio,eliminación de contenidos y prácticas estereotipadas, la reducción de las tasas de deserción femenina y elacceso al deporte y la educación física.Respecto al empleo, afirma el derecho a las mismas oportunidades, a elegir libremente profesión y empleo, a laestabilidad en el trabajo, a igual remuneración y a la seguridad social, a la protección de su salud y la seguridadocupacional. En el área de la salud, la Convención obliga a la creación de condiciones que posibiliten la igualdadde las mujeres en el acceso a los servicios de atención médica y de planificación familiar.La CEDAW destaca el derecho de las mujeres rurales a participar en la elaboración y ejecución de planes dedesarrollo, a tener acceso a servicios adecuados de atención médica y al beneficio directo de la seguridadsocial, a obtener educación y formación académica y no académica y a acceder a créditos y préstamosagrícolas.

Derechos políticos: En la esfera política y pública destacan los derechos al voto y a ser electas en eleccionespúblicas, a participar en la formulación de políticas gubernamentales, a ocupar cargos y funciones públicas, arepresentar al gobierno internacionalmente y a organizaciones de la sociedad civil (Artículos 7 y 8).

Page 26: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

5. La responsabilidad del Estado en materia de derechos humanos.

La importancia de la CEDAW radica en las responsabilidades que le atribuye alEstado para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres y que, en términosgenerales, consisten en lo siguiente (Galvis, 2005:167):

• Abolir leyes, costumbres, reglamentos y prácticas en vigor que constituyanuna discriminación contra la mujer.• Consagrar en la Constitución el principio de igualdad de derechos entremujeres y hombres y aceptar, por la vía de la ratificación o de la adhesión, losinstrumentos internacionales de las Naciones Unidas y de las organizacionesespecializadas, relacionados con la eliminación de la discriminación contra lamujer.• Tomar medidas para formar una opinión pública favorable y motivar atodos los sectores de la sociedad para desterrar los prejuicios y las conductascotidianas fundadas en la idea de inferioridad de la mujer.• Solicitar a los Estados la creación de un sistema de protección jurisdiccionalde los derechos de las mujeres y garantizar, mediante la acción de los tribu-nales, la protección efectiva de la mujer. En esta línea, los Estados debenabolir todas las disposiciones penales que constituyan discriminación contralas mujeres.

Page 27: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+

ALUDE A TODA DISTINCIÓN, EXCLUSIÓN ORESTRICCIÓN

QUE, ANULAN EL RECONOCIMIENTO O ELEJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOSDE LAS MUJERES.

6. DISCRIMINACIÓN.

•RAICES CULTURALES PROFUNDAS, SOCIAL-MENTEEXTENDIDAS CUYA LÓGICA DE FUNCIONAMIENTOSE HALLA EN LA EXPRESIÓN SISTEMÁTICA DEMENOSPRECIO E INVISIBILIZACIÓN DE LASMUJERES, SUS APORTES Y SUS DEMANDAS.

Page 28: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+

Cuales son los derechos que reconoce la CEDAW?

Que responsabilidades establece la CEDAW para los Estados que ratifican?

Que medidas institucionales deben tomarse?

Page 29: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+

DIRECTA. Trato menos favorable en condiciones iguales.

(mujeres embarazadas)

INDIRECTA. Requisitos para acceder a

un crédito.

6. DISCRIMINACION. TIPOS

Page 30: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+

Movimiento de independencia.

7. CONQUISTA DE LOS DERECHOS

HUMANOS DE LAS MUJERES EN MEXICO

Page 31: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+

1936. Inicio de la búsqueda del voto femenino. Congreso Nacional de Mujeres.

1937. Propuesta a modificar los articulos 34 y 35 constitucionales.

1940. Mayor participación de las mujeres.

1946. Se reforma el articulo 115 constitucional. Derecho a votar y ser elegidas.

1953. Se reforma el art. 34 constitucional.

8. MOVIMIENTO A FAVOR DEL

SUFRAGIO.

Page 32: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+

1955. Acuden por primera vez las mujeres a votar en

igualdad con los hombres.

DERECHO AL VOTO Y SER

VOTADAS

Page 33: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+

60´S. Mayor número de mujeres a la universidad.

Matriculación en carreras específicas para hombres.

1976. Reforma el articulo 4º. Constitucional en donde se igualan los hombres y mujeres.

1979. Primera gobernadora en colima. Griselda Alvarez.

9. EL MEXICO MODERNO

Page 34: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+

1985. Comisión Nacional de la Mujer.

1988. Programa de Mujeres en Solidaridad.

1996. “Ley de Cuotas”. En estatutos considerar no mas del 70% de candidatos de un mismo sexo.

2001. Crea el INMUJERES.

2002. Art. 175 OBLIGACIÓN. No mas del 70% de candidatos propietarios de un mismo sexo.

2006. Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

2007. Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. (en el DF Ley de Interrupción del Embarazo).

2008. Art. 129. Propuesta hacia una paridad.

10. México Contemporáneo.

Page 35: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+

EMPOWERMENT. Potenciación y

poderío.“ganar poder”.

Proceso mediante el cual las mujeres

transitan de cualquier situación de

opresión, desigualdad, discrimina-

ción, explotación o exclusión, a un

estadio de conciencia, autodetermi-

nación y autonomía, el cual se

manifiesta en el ejercicio del poder

democrático que emana del goce

pleno de sus derechos y libertades”.

11. EMPODERAMIENTO Y GOCE DE LOS

DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.

Page 36: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+

Reconocimiento formal y ejerciciode derechos. Hay una brecha.

Individual: Fortalecer su autonomíay capacidad para decidir por símismas. (erradicar la violencia)

Social comunitario: Pertenecer a re-des sociales, intercambiar informa-ción, informarse, obtener recursosde apoyo, guarderías, etc.

Cultural: Romper estereotipos onor-mas sociales que les restrinjansu pleno desarrollo.

Económico: Romper dependenciaseconómicas.

EMPODERAMIENTO Y GOCE DE

LOS DERECHOS HUMANOS DE

LAS MUJERES.

Page 37: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+ HACER UNA REMEMBRANZA SOBRE LAS ETAPAS DE TU

VIDA

¿En cuál etapa de tu vida te has sentido mejor? ¿Por qué?

¿En cuál te has sentido peor? ¿Por qué?

¿Qué te habría gustado que hubiese sido distinto?

¿Cómo estás ahora?

¿Qué te gustaría cambiar?

¿Tienes defectos y virtudes? Anótalos

¿Cuáles son tus fortalezas?

Page 38: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+ EVALUACION FINAL

Nombre del /la Participante: (OPCIONAL)_____________________________________________________

A continuación encontrará 5 preguntas acerca de tu conocimiento previo sobre este tema. Conteste con tinta por favor.

1.- ¿Qué son los derechos humanos?

A) Son categorías que aluden a las diferencias que se adjudican socialmente a hombres y mujeres.

B) Son atributos que forman parte de la dignidad humana.

C) Son aquellos privilegios que tienen sólo las mujeres y los niños.

D) No sé.

2.- Mi concepto sobre derechos humanos y derechos humanos de la mujer:

Page 39: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+

3.- ¿ Cuáles son los derechos humanos que conoces:

4. ¿Los derechos humanos de las mujeres y los hombres son los mismos?

Si____ No_____ porque:

5.- Menciona 3 derechos humanos de las mujeres que conozcas:

Page 40: La Pureza, Mpio. De La Antigua, Ver., 01 Octubre de 2015 ...€¦ · La Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, Pekín +5. La Ley que crea el Instituto

+