La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar...

21
La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar Acompaña: es simultánea con otras actividades.

Transcript of La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar...

Page 1: La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar Acompaña: es simultánea con otras actividades.

La radio

Medio muy popular.Utiliza lenguaje comprensible para todosGran capacidad para informarAcompaña: es simultánea con otras

actividades.

Page 2: La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar Acompaña: es simultánea con otras actividades.

Características del medio radio

Desde el punto de vista de la emisión-recepción, se transmite a través del canal auditivo, es decir, se basa en el sonido, lo que determina que se desarrolla en el tiempo.

Page 3: La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar Acompaña: es simultánea con otras actividades.

Características del medio radio

La temporalidad condiciona al medio y afecta sus estructuras expresivas.

No es lo mismo escribir un texto para ser leído que para ser

dicho. Lleva aparejada tres características que dificultan la recepción y

deben ser tenidas en cuenta por el redactor: - La linealidad: determinada por el emisor. - La irreversibilidad: no se puede volver atrás. - La fugacidad: el mensaje tiene una permanencia mínima.

Tiene un carácter momentáneo, transitorio y perecedero.

Page 4: La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar Acompaña: es simultánea con otras actividades.

Características del medio radio

Como técnica, tiene alta penetración:

- espacial (llega a los rincones más insólitos y puede tener gran cobertura)

- temporal (las 24 horas, todos los días del año).

Es algo cotidiano del entorno sonoro del hombre, que se traduce en la automatización de su recepción. Esta automatización resulta extremadamente perjudicial para la publicidad.

Page 5: La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar Acompaña: es simultánea con otras actividades.

Lenguaje radiofónico

Constituido sólo por elementos auditivos. - La palabra hablada: indispensable. Proceso secuencial del discurso hablado. Portadora de una doble capacidad

comunicativa: contenidos semánticos y expresivos.

Ej. Una voz de locutor explica las bondades del producto. Las voces sirven para dar clima de ambiente exterior como la calle.

Page 6: La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar Acompaña: es simultánea con otras actividades.

Lenguaje radiofónico

- Los efectos sonoros: sistema acústico que reproduce el desarrollo sonoro de un acontecimiento.

Crean contexto sonoro que da realismo, verosimilitud,

hace creíble el mensaje. Su empleo debe ser conciso, directo y adecuado, en función de las necesidades expresivas.

Pueden ser de tres tipos: - de archivo. - de sala. - y especiales ( estos

últimos elaborados por ordenador).

Page 7: La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar Acompaña: es simultánea con otras actividades.

Lenguaje radiofónico

- La música: apelación a la distracción, predispone favorablemente.

Identifica al producto y potencia su

recordación. Cumple dos funciones: - estructurar el

mensaje (similar a los signos de puntuación: abrir el mensaje, poner énfasis, enlazar periodos)

Page 8: La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar Acompaña: es simultánea con otras actividades.

Lenguaje radiofónico

- aportar nuevos significados se puede recurrir a una doble estrategia:

. emocional (se explotan valores musicales como lentitud, rapidez, cadencia, que transmite estados de ánimo: alegría, tristeza, ternura)

. convencional ( cuando se explotan valores sociales; por ejemplo La marcha triunfal de Mendelssohn evoca boda; O sole mio, evoca productos italianos.

Page 9: La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar Acompaña: es simultánea con otras actividades.

Lenguaje radiofónico

Siempre debe emplearse de forma moderada y adecuada: su función es persuasiva.

La música publicitaria tiene diversa

procedencia: - archivo: para dar ambientación

romántica, frenética, melancólica, - comercial o disco, - de producción propia (con finalidad

estrictamente publicitaria).

Page 10: La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar Acompaña: es simultánea con otras actividades.

Lenguaje radiofónico

Este último tipo de música presenta estos formatos:

- Jingle o frase cantada.

- Adaptación musical: tema al que se le reemplaza la letra por una comercial.

- De referencia: evoca un “estilo” ( un país, un periodo histórico, un tema…)

Page 11: La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar Acompaña: es simultánea con otras actividades.

Lenguaje radiofónico

- El silencio: o ausencia de sistemas sonoros.

Su función es similar a la de la música: estructurar el mensaje (silencio lingüístico) y aportar nuevos significados (silencio expresivo).

Sabiamente manejado, sirve para destacar ciertas palabras, realzar determinados momentos o subrayar la tensión dramática.

Page 12: La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar Acompaña: es simultánea con otras actividades.

Uso de la publicidad radial según el anunciante

Anunciantes locales y pequeñas empresas:

promocionan directamente sus productos

Anunciantes nacionales y grandes empresas la emplean como apoyo de la campaña

Page 13: La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar Acompaña: es simultánea con otras actividades.

Función de la publicidad en radio

Potenciar el recuerdo del producto:

- insiste en lo que el público ya sabe.Incitar al radioyente:

- lo impulsa a la acción de compra, repite machaconamente.

Page 14: La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar Acompaña: es simultánea con otras actividades.

La radio como medio publicitario

Desde la perspectiva publicitaria, ofrece estas ventajas: - Rapidez: en la realización de la pieza publicitaria, con respecto a otros

medios: bastan unos actores y una tecnología no tan complicada.

- Economía: tanto desde la producción como desde la difusión, esta al alcance de pequeños y medianos anunciantes.

- Movilidad: es un medio accesible desde cualquier punto.

- Versatilidad: cobertura variable.

- Flexibilidad: es el medio que mejor se acomoda a las características de la audiencia, que además de homogénea, suele ser fiel.

- Selectividad: posibilidad de seleccionar la audiencia deseada con el menor gasto posible y sin correr riesgos innecesarios.

Page 15: La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar Acompaña: es simultánea con otras actividades.

Publicidad radiofónica

Requisitos formales:

. Armonía

. Audibilidad sonora (locución y ritmo)

. Ubicación

Requisitos redaccionales:

. Artificiosa naturalidad

. Sencillez sintáctica

. Concreción semántica

. Adecuación

Page 16: La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar Acompaña: es simultánea con otras actividades.

Formatos publicitarios de la radio

La frase o cuña.La mención o ráfaga ubicada como

auspicio.El microprograma.El patrocinio.

Page 17: La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar Acompaña: es simultánea con otras actividades.

La frase o cuña radiofónica

La frase es a la radio, como el comercial o spot a la televisión. Su duración más frecuente: 15, 20 ó 30 segundos. Superestructura: - Llamada de atención: puede ser una frase atractiva, misteriosa o

provocativa o un recurso sonoro que obligue a prestar atención. Es fundamental que aparezca el nombre del producto y la ventaja principal.

- Presentación del producto: es informativa, describe el producto y sus prestaciones.

- Argumentación a favor del producto: es la parte que intenta convencer: una oferta, una opinión a favor, un dato.

- Apelación al destinatario: por lo general son fórmulas estandarizadas, que hoy los creativos han reemplazado con mucha creatividad. Debe aparecer la marca y los datos donde obtenerla.

No siempre aparecen en este orden ni figuran los cuatro pasos en todas las cuñas

Page 18: La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar Acompaña: es simultánea con otras actividades.

La frase o cuña radiofónica

Según el presentador del producto: - la llamada: el propio anunciante, a través de

un locutor, invita a comprar el producto. Funciona en las ofertas, rebajas y promociones.

- El testimonial: un personaje famoso, recomienda el producto y es el garante de sus cualidades.

- La entrevista: el consumidor, da cuenta de su experiencia, ya sea con un entrevistador, con un amigo o con un oyente.

Page 19: La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar Acompaña: es simultánea con otras actividades.

La frase o cuña radiofónica

Según la forma de presentar el producto: - El trozo de vida o fragmentos de vida

cotidiana. - La descripción: proporciona la mayor

información. - La argumentación: le ofrece los motivos para

comprarlo. - La evocación: se fundamenta en lo

emocional. Es la construcción de un mundo imaginario en torno del producto. Potencia la función expresiva de la radio.

Page 20: La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar Acompaña: es simultánea con otras actividades.

Guión radial

Anunciante: ARIA

Campaña: Sentite Protegida

Duración: 10 segundos

Voz 1 de mujer joven, despreocupada, cómplice.

Voz de Locutor Oficial femenina, segura.

Page 21: La radio Medio muy popular. Utiliza lenguaje comprensible para todos Gran capacidad para informar Acompaña: es simultánea con otras actividades.

Guión radial

TEXTO FX

Voz 1: (muy serena)

¿Me preocupo?: mucho, poquito, aria.

Voz 1: (suspiro)

Voz 1: ¿Me preocupo?: mucho, poquito, aria.

Voz 1: (alegre) ¡ARIA!

Voz 1: No me preocupo, ¡estoy protegida!

Voz 2 (Locutor oficial): No te preocupes, Aria te protege.

Silencio corto (1 seg.)

Silencio corto (1 seg.)