La Rambla Magnética de Montevideo

1
La Rambla Magnética: sus sonidos y sus colores Por: Juliano Gustavo Ozga. Hacían apenas dos días que Yo había salido de San Luiz Gonzaga, en el estado del Rio Grande do Sur, en Brasil, siguiendo rumbo de San Tomé a Buenos Aires, traslado de Buenos Aires través el Rio de la Plata, pasando por Colonia del Sacramento en la madrugada del día ocho de julio de 2013 y finalmente pisando en suelo de la ciudad de Montevideo, capital de la República Oriental del Uruguay, o R.O.U. Bueno, fue así que empezó mi trayectoria en suelo Uruguayo. Pero, lo que me hizo sentir lo que representa Montevideo fue en el momento que conocí la Rambla, para mí íntimamente nombrada de La Rambla Magnética, expresando sus sonidos y sus colores.

description

Conto

Transcript of La Rambla Magnética de Montevideo

Page 1: La Rambla Magnética de Montevideo

La Rambla Magnética: sus sonidos y sus colores

Por: Juliano Gustavo Ozga.

Hacían apenas dos días que Yo había salido de San Luiz Gonzaga, en el estado del Rio Grande do Sur, en Brasil, siguiendo rumbo de San Tomé a Buenos Aires, traslado de Buenos Aires través el Rio de la Plata, pasando por Colonia del Sacramento en la madrugada del día ocho de julio de 2013 y finalmente pisando en suelo de la ciudad de Montevideo, capital de la República Oriental del Uruguay, o R.O.U.

Bueno, fue así que empezó mi trayectoria en suelo Uruguayo. Pero, lo que me hizo sentir lo que representa Montevideo fue en el momento que conocí la Rambla, para mí íntimamente nombrada de La Rambla Magnética, expresando sus sonidos y sus colores.